Ir al contenido

Yaraví

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Yaraví
Orígenes musicales Harawi incaico y poesía trovadoresca
Orígenes culturales Virreinato del Perú
Derivados Yaraví ecuatoriano
Yaraví argentino

Yaraví es un género musical mestizo que fusiona elementos formales del harawi incaico y la poesía trovadoresca española evolucionada desde la época medieval y renacentista originaria del Perú. Es también una especie de cantar dulce pero al mismo tiempo melancólico que entonan los mestizos peruanos.

Extensión

[editar]

En Perú

[editar]

Se expande por gran parte del virreinato peruano, siendo considerado Arequipa la cuna de este género, también se puede encontrar en departamentos como Huamanga, Cusco, Huánuco, Ancash, Cajamarca y la propia Lima, los departamentos donde se ha cultivado con más arraigo y en diferentes estilos. Este canto mestizo se emparenta con el "triste" que se cultiva en los departamentos de La Libertad, Lambayeque, Piura y Cajamarca (sierra norte), y con la "muliza" de Cerro de Pasco y Junín (sierra centro).

En Argentina

[editar]

Proveniente del Perú, el yaraví se popularizó entre los habitantes de las pampas argentinas integrándose de esa manera al llamado folclore gaucho, en 1790 el naturalista español Félix de Azara[1]​ señalaba en relación con las costumbres de los gauchos que:

(...) en cada pulpería hay una guitarra, y el que toca bebe a costa ajena; cantan yarabís o tristes, que son cantares inventados en el Perú, los más monótonos y siempre tristes, tratando de ingratitudes de amor y de gentes que lloran desdichas por los desiertos.

En Ecuador

[editar]

Hasta el siglo XIX era un ritmo relacionado como cantos indígenas religiosos tal el caso del Yupaichishca o Salve, salve gran Señora, pero el mestizaje adopta su principal carácter melancólico hasta separarse de la indígena aunque todavía conserva su expresividad y en algo su estructura de canto 'libre' y movimiento lento, con el paso del tiempo este ritmo se ha estandarizado en el país hasta convertirse en un género representativo de la herencia cultural ecuatoriana[2]​ Con este género a su vez se relaciona la Tonada, que tiene una estructura similar al yaraví criollo pero con compás binario. Ha sido descrito como: la repetición de dos o tres frases melódicas, de donde resulta la monotonía, por un solo tiempo, y sin más novedad que unas pocas notas que se alternan para variar la expresión.[3]

Referencias literarias

[editar]

César Vallejo en Los heraldos negros (1918), los menciona: "volutas de clarín brillantes de asco/y bronceadas de un viejo yaraví".[4]

Historia

[editar]

Los registros más antiguos, se podrían dar de las obras de poeta Arequipeño Mariano Melgar Valdivieso, que recopiló el yaraví de las picanterías Arequipeñas y también usó este método para expresar su desamor, se podría considerar como el "creador" de los yaravíes o por lo menos el precursor de estos, después se extendió por otras partes del Perú, tenemos otros registros que se conocen del yaraví en el Perú y son, según Aurelio Miró Quesada ("Historia y Leyenda de Mariano Melgar" - Lima, 1978), de fines del siglo XVII a inicios del siglo XVIII, en las "Coplas echas al mismo asunto en contra de las alabanzas referidas", que eran una respuesta a las "Coplas hechas a la tonada de Changuitollai, que cantaron las comediantas en la comedia de el Padre Camacho": "...aqueste es el Yaraví/ que á introducido una Idea/ Changuitollai,/ y las simples comediantas/ celebran su frionera/Changuitollai...". Posteriormente encontramos referencias importantes al yaraví peruano en las crónicas de Alonso Carrió de la Vandera "Concolorcorvo)" (1773), de Félix de Azara (1790), y en el periódico Mercurio Peruano (1791).

También existe tradición de yaraví en Ecuador, donde suele ejecutarse con fuga de albazo; la forma musical que tiene en este país difiere de los estilos surandinos; pareciera tratarse de una adecuación eufónica de la denominación genérica a formas musicales locales, sobre todo a partir de los registros que bajo el título "Yaravíes quiteños" (que incluía piezas ecuatorianas y peruanas por igual) difundió el español Jiménez de la Espada en la década de 1880. En la zona del Río de la Plata (Argentina - Uruguay), el yaraví se proyectó bajo el nombre y la forma recreada de vidala y de vidalita.

El yaraví en cambio, se ha cantado mayormente en español y está más vinculado a la cultura señorial mestiza. Cristalizó a comienzos del siglo XIX (con Mariano Melgar), en que se declara solo romántico, ligado a las nostalgias del amor distante, imposible o perdido, característica relevante de los cantos galantes.

El vocablo "yaraví"

[editar]

El vocablo es una derivación mestiza del término quechua HARAWI. El Vocabulario de la lengua general de todo el Perú llamada lengua Quichua o del Inca de Diego Gonzáles Holguín (1608), ofrece 4 definiciones:

1. Yuyaykukuna = "cantos del recuerdo";

2. Waynarikuna ="cantares de hechos de otros o memoria de los amados ausentes y de amor y afición";

3. Wañupaq Harawi = "canción de endechas";

4. Allin harawi o Llunpaq harawiquy = "canciones, cantares buenos a los divinos nuevos".

La existencia del término "yaraví" para designar canciones tristes y románticas, cultivadas más que por indígenas, por mestizos de ciudades de provincia, está documentada en el Perú desde la segunda mitad del siglo XVIII (Agustín de Azara, Carrió de la Vandera, Mercurio Peruano).

Yaravíes famosos

[editar]

El drama incaico Ollantay tiene una parte que se escenifica con el canto de un yaraví en quechua. La famosa zarzuela "El cóndor pasa", del compositor peruano Daniel Alomías Robles, consta en una de sus partes, de una pieza en forma de yaraví; posteriormente popularizada por el dúo estadounidense Simon & Garfunkel.

Véase también

[editar]

Referencias

[editar]