Academia.eduAcademia.edu

Empatía

2019, ARESTHEA. Diccionario de términos y recursos teatrales

La empatía es un fenómeno mental, automático [Mehrabian y Epstein 1972], fundado en la observación y la imaginación [Preston y De Waal 2002], mediante el cual el sujeto se forma una idea del estado anímico de otra persona en una situación y bajo ciertas claves significativas de respuesta ante ella, ante las cuales reacciona cognitiva y/o afectivamente. Su origen [Wispe 1987]] se ubica en 1909, cuando el psicólogo experimental Edward Titchener [1867-1927] tradujo el término alemán Einfühlung –literalmente, «sentimiento en»- por la voz inglesa empathy, desde el griego ἐμπαθεία. Pese a no ser expresada abiertamente, su vínculo con el teatro occidental es ciertamente antiguo. Articula, por ejemplo, el concepto de «compasión» introducido por Aristóteles en su definición de la tragedia, pues, en palabras de Noël Carroll, «cuando Edipo está atormentado por la culpa, nosotros sentimos compasión» [2001, p. 262], para lo que es inevitable un proceso empático, que despliega una respuesta doble: de un lado, el reconocimiento del sentimiento edípico de culpa; de otro, la comprensión de la misma y nuestra capacidad para sentir compasión por Edipo, dependiendo en todo caso de nuestro umbral de sensibilidad, así como de nuestras ideas y creencias.

4/2/2020 Empatía- Inicio Acerca de… Glosario Contacto Empatía  Inicio / Empatía  Anterior Siguiente  Empatía La empatía es un fenómeno mental, automático [Mehrabian y Epstein 1972], fundado en la observación y la imaginación [Preston y De Waal 2002], mediante el cual el sujeto se forma una idea del estado anímico de otra persona en una situación y bajo ciertas claves signi cativas de respuesta ante ella, ante las cuales reacciona cognitiva y/o afectivamente. Su origen [Wispe 1987]] se ubica en 1909, cuando el psicólogo experimental Edward Titchener [1867-1927] tradujo el término alemán Einfühlung –literalmente, «sentimiento en»- por la voz inglesa empathy, desde el griego ἐμπαθεία. Pese a no ser expresada abiertamente, su vínculo con el teatro occidental es ciertamente antiguo. Articula, por ejemplo, el concepto de «compasión» introducido por Aristóteles en su de nición de la tragedia, pues, en palabras de Noël Carroll, «cuando Edipo está atormentado por la culpa, nosotros sentimos compasión» [2001, p. 262], para lo que es inevitable un proceso empático, que despliega una respuesta doble: de un lado, el reconocimiento del sentimiento edípico de culpa; de otro, la comprensión de la misma y nuestra capacidad para sentir compasión por Edipo, dependiendo en todo caso de nuestro umbral de sensibilidad, así como de nuestras ideas y creencias. Theodor Lipps [1851-1914], de quien tomó Titchener el concepto, consideraba la empatía, ante todo, como una condición de posibilidad para el reconocimiento de otras criaturas con mente. Leído en clave estética, «lo que realmente caracteriza la esencia de la empatía […], en último análisis, siempre es la experiencia de un ser humano» [Lipps 1906, 49]: según esto, cualquier objeto tomado en consideración estética revela, analógica o realmente, la presencia de otro humano, desde el cereal que crece en la hierba, hasta el propio personaje de Fausto. La empatía envuelve así la propia corporalidad del sujeto en una respuesta de carácter mimético, que puede alcanzar una intensidad relevante, hasta el punto de desplegar no sólo los placeres de una imitación interna y analógica de los afectos involucrados, sino incluso externa, facial o corporal, tal y como el propio Vsevolod Meyerhold [1874-1940], in uido por la atmósfera de teoría creada tras la recepción de las obras de Lipps, intentaría concretar en sus producciones escénicas. Apoyándose en la teoría de la «excitabilidad re eja» y en su contagio sobre el espectador [1999, 19221: 278; Fischer-Lichte 2011, 20041: 167], incrementó el trabajo gestual y corporal desde lo grotesco, introdujo un movimiento trepidante y un considerable ritmo escénico, que convertían el artefacto https://aresthea.es/termino/empatia/ teatral en espectáculos donde la empatía era sobre todo corporal. 1/4 4/2/2020 Empatía- teatral en espectáculos donde la empatía era sobre todo corporal. La crítica de la teoría de Lipps, sin embargo, recibió duras críticas, en particular de la fenomenología. Para Edmund Husserl [1859-1938], la empatía no podía superar los límites de la propia alteridad, resituando los efectos del mecanismo en el marco de una «representación imaginaria» [1987, 1914-151: 169], idea que sanciona la propia neurociencia contemporánea [Moya-Albiol, Herrero y Consuelo Bernal 2010: 89]. En palabras de Martin Heidegger, la empatía revela una capacidad íntimamente ligada a la estructura existencial del hombre que le permite tender «ontológicamente el puente […] que llevaría del peculiar sujeto, el solo dado inmediatamente, al otro sujeto, inmediatamente siempre cerrado» [1967, 19271: p. 141]. La última gran crítica desde posiciones fenomenológicas fue articulada por Edith Stein [1891-1942] en 1917, partiendo de tres criterios básicos establecidos por su director de tesis, el propio Husserl: (1) la empatía es la capacidad de representar imaginariamente vivencias ajenas, no sólo afectivo-emocionales, sino también epistémico-cognitivas; (2) implica el apercibimiento de las mismas; (3) su objetividad depende de la colaboración intersubjetiva. A la luz de estas cláusulas, Stein consideró que los contenidos de la experiencia del otro son dados desde una perspectiva «no originaria» por contraposición al carácter originario en el que se desenvuelven las vivencias propias. Esta primera distinción le sirvió a Stein para distinguir la «empatía» de otros fenómenos afectivos similares, aunque radicalmente distintos, que no hacen sino reforzar la idea de la complejidad de la empatía como base primaria en el tratamiento con los otros. La historia del teatro occidental, desde sus orígenes, ha de nido la relación entre actores y espectadores en clave empática. Por otro lado, el componente automático de la empatía de ne la recepción teatral hasta tal punto que resulta imposible un tipo de producción en el que, por más alejada que se halle de paradigmas naturalistas, no se active en algún grado el mecanismo. Sin embargo, la tendencia, especialmente desde el siglo XVIII y hasta principios del siglo XX, ha sido la de identi car el valor de la experiencia estética del espectador teatral en clave de identi cación o «contagio emocional» con los personajes, lo cual (1) es tan sólo una de las posibles formas en las que puede concretarse la respuesta empática y que, a su vez, re ejan un menor valor cognitivo [Bavelas, Black et alii, 1987], y (2) implica, a su vez, el compromiso con una estrategia estética claramente naturalista. Los teóricos de la Ilustración llegarán a considerar el teatro «como una escuela para entrenar la piedad o la empatía» [Lehmann 2006, 19991: 186]. Sin embargo, esta tendencia sancionaba la primacía de un cierto tipo de expectación donde el disfrute basado en una mayor o menor identi cación con los personajes no permitía una observación crítica de los mismos y, por lo tanto, la activación de una toma de decisiones autónoma por parte de los espectadores, así como una mayor consciencia de las estructuras sociales, políticas o económicas presentadas. Contra ese modelo de expectación empática, basado en un rol pasivo del espectador en la esperanza de una puri cación catártica, Brecht introdujo el concepto de distanciamiento o extrañamiento, que permite desplegar una serie de mecanismos escénicos y ardides dramatúrgicos dirigidos a colapsar los procesos de identi cación del espectador con los personajes, permitiéndole «distanciarse» y, en suma, «hacerse extraño» a la propia fábula, garantizando así la emergencia de una respuesta empática de mayor altura cognitiva y, en consecuencia, de menor carga afectiva. En suma, de nuevo con Lehmann, la tarea del teatro brechtiano consistía en elevar las https://aresthea.es/termino/empatia/ pasiones del espectador a un nivel cognitivo más alto, «promocionando 2/4 4/2/2020 Empatía- pasiones del espectador a un nivel cognitivo más alto, «promocionando sentimientos tales como el amor a la justicia o la indignidad ante la injusticia» [2006, 19991: 186], sin renunciar a la empatía, sino más bien a una forma de las posibles respuestas empáticas del espectador basada, precisamente, en su menor nivel cognitivo y mayor índice de identi cación especular. Escrito por Pradier, A. y editado por última vez el octubre 4, 2018 12:10 pm Bibliografía Bavelas, J.B., Black, A., Lemery, CH. R., Mullet, J. (1987). «Motor mimicry as primitive empathy» en Eisenberg, N., Strayer, J. (eds.). Empathy and its development. Cambridge: Cambridge University Press, 317-338. Carroll, N. (2001). Beyond Aesthetics: philosophical essays. Cambridge: Cambridge Univesity Press, 2001. Dieterich, G. (ed.). Bertolt Brecht. Escritos sobre teatro. Barcelona: Alba Editorial. Eisenberg, N. y Strayer, J. (eds.). (1987). Empathy and Its Development. Cambridge: Cambridge University Press. Fischer-Lichte, E. (2011, 20041). Estética de lo performativo. Madrid: Abada editores. Heidegger, M. (1967, 19271). Ser y tiempo. Madrid: Fondo de Cultura Económica. Husserl, E. (2000, 19131). Ideas relativas a una fenomenología pura y una losofía fenomenológica. México: Universidad Nacional Autónoma de México. –. (1914-19151). «Que la Einfühlung es una expresión falsa» en San Martín, J. (1987). La fenomenología de Husserl como utopía de la razón. Barcelona: Anthropos, 167-170. Keen, S. (2007). Empathy and the Novel. Oxford: Oxford University Press. Lehmann, H.T. (2006, 19991). Postdramatic Theatre. Londres y Nueva York: Routledge. Lipps, T. (1903). Ästhetik. Psychologie der Schönen un der Kunst. I. Grundlegung der Ästhetik. Hamburgo/Leipzig: Verlag von Leoopold Voss. –. (1906). Ästhetik. Psychologie der Schönen un der Kunst. II. Die ästhetische Betrachtung und die bildende Kunst. Hamburgo/Leipzig: Verlag von Leoopold Voss. Mehrabian, A. & Epstein, N. (1972). «A Measure of emotional empathy». Journal of Personality, 40: 525-543. Meyerhold, V. (1922). «El actor del futuro y la biomecánica», en Sánchez, J.A. (ed.). (1999). La escena moderna: mani estos y textos sobre el teatro de la época de vanguardias, José A. Sánchez (ed.), Madrid: Akal, pp. Maibom, H. (2005). «Moral Unreason: The Case of Psychopathy». Mind and Language, 20: 237–257. –. (2007). «The presence of others». Philosophical Studies, 132: 161–190. –. (2009). «Feeling for others: empathy, sympathy, and morality». Inquiry, 52: 483–499. Moya-Albiol, L., Herrero, N., Consuelo Bernal, M. (2010). «Bases neuronales de la empatía». Revista de Neurología, 50: 89-100. Preston, S.D. & de Waal, F.B. (2002). «Empathy: its ultimate and proximate bases». Behavioral and Brain Sciences, 25: 232-242. Stein, E. (2004). Sobre el problema de la empatía. Barcelona: Trotta. Stueber, K. «Empathy». The Stanford Encyclopedia of Philosophy (Spring 2018 Edition), Edward N. Zalta (ed.), URL = <https://plato.stanford.edu/archives/spr2018/entries/empathy/>. Thomson, P. y Sacks, G. (20062, 19941). The Cambridge Companion to Brecht. Cambridge: Cambridge University Press. Wispe, L. (1986). «The distinction between sympathy and empathy: to call forth a concept a word is needed». Journal of Personality and Social Psychology, 50: 314-321. –. (1987). «History of the Concept of Empathy», en Eisenberg, N. y Strayer, J. (eds.). Empathy and Its Development. Cambridge: Cambridge University Press, 17-37. Multimedia https://aresthea.es/termino/empatia/ 3/4 4/2/2020 Empatía- Podcast Cómo citar: Pradier, A. (2018). Empatía. ARESTHEA. Recuperado de https://aresthea.es/termino/empatia/ © 2020 Pradier, A. La Rioja. Universidad Internacional de La Rioja © 2020 Proyecto ARESTHEA | ISSN - 2605-4337 https://aresthea.es/termino/empatia/ 4/4