Academia.eduAcademia.edu
'(%$7(6'($548(2/2*Ë$0(',(9$/ 1ƒ    '(%$7(6'($548(2/2*Ë$0(',(9$/ 1ƒ   ,661 /DUHYLVWD'HEDWHVGH$UTXHRORJtD0HGLHYDOQDFHFRQODSUHWHQVLyQGHHVWUXFWXUDUWRGDXQDVHULH GHLQWHUHVHVTXHPXFKRVGHQRVRWURVWHQHPRVUHVSHFWRDOD$UTXHRORJtD0HGLHYDOWDQWRHQOR TXHVHUHILHUHDFXHVWLRQHVPHWRGROyJLFDVFRPRVREUHWRGRHQWRUQRDORVGHEDWHVKLVWyULFRV TXHVHJHQHUDQDSDUWLUGHODLQYHVWLJDFLyQ ',5(&725 $QWRQLR0$/3,&$&8(//2 8QLYHUVLGDGGH*UDQDGD  6(&5(7$5,2 /XFD0$77(, 8QLYHUVLGDGGH*UDQDGD  &216(-2(',725,$/ ‡ 5DIIDHOD&$57$ 8QLYHUVLGDGGH*UDQDGD ‡ -RUJH$(,52$52'5Ë*8(= 8QLYHUVLGDGGH0XUFLD ‡ $GHOD)È%5(*$6*$5&Ë$ 8QLYHUVLGDGGH*UDQDGD ‡ *XLOOHUPR*$5&Ë$&2175(5$658,= 8QLYHUVLGDGGH*UDQDGD ‡ $OEHUWR*$5&Ë$3255$6 8QLYHUVLGDGGH*UDQDGD ‡ 5D~O*21=È/(=$5e9$/2 8QLYHUVLGDGGH*UDQDGD ‡ 0LJXHO-,0e1(=38(57$6 8QLYHUVLGDGGH*UDQDGD ‡ 7HUHVD.2))/(585%$12 8QLYHUVLGDGGH*UDQDGD ‡ /XLV0$57Ë1(=9È=48(= 8QLYHUVLGDGGH*UDQDGD ‡ ÈQJHO/XLV02/,1$02/,1$ 8QLYHUVLGDGGH0XUFLD ‡ %LODO6$550$552&2 8QLYHUVLGDGGH*UDQDGD ‡ 6RQLD9,//$50$f$6 8QLYHUVLGDGGH*UDQDGD &216(-2&,(17Ë),&2 ‡ $QGU]HM %8.2 ,QVWLWXWR GH $UTXHRORJtD \ (WQRORJtD $FDGHPLD GH ODV &LHQFLDV3RODFDV3RORQLD ‡ *LRYDQQD%,$1&+, 8QLYHUVLWjGHJOL6WXGLGL6LHQD,WDOLD ‡ 6XVDQD*20(6 &DPSR$UTXHROyJLFRGH0pUWROD3RUWXJDO ‡ +HOHQD+$0(52: ,QVWLWXWHRI$UFKDHRORJ\8QLYHUVLW\RI2[IRUG*UDQ%UHWDxD ‡ -RKQ025(/$1' 'HSDUWPHQWRI$UFKDHRORJ\8QLYHUVLW\RI6KHIILHOG*UDQ%UHWDxD ‡ 3KLOLSSH6e1$& 8QLYHUVLWp3DUtV,96RUERQQH)UDQFLD ‡ 0DUFR9$/(17, 8QLYHUVLWjGHJOL6WXGLGL6LHQD,WDOLD ‡ 5RVD9$5(/$ 8QLYHUVLGDG1RYDGH/LVERD3RUWXJDO ‡ (OLVDEHWK=$'25$5,2 8QLYHUVLWqGH7RXUV)UDQFLD 5HGDFFLyQGLUHFFLyQHLQWHUFDPELRV 5HYLVWD'$0$OEHUWR*DUFtD3RUUDV&'HO2OPR8UE/RV&HUH]RV,9 *yMDU *UDQDGD  ² /DVQRUPDVGHHGLFLyQGHODUHYLVWDVHSXHGHQFRQVXOWDUHQODSiJLQDZHEGHODPLVPD KWWSZZZDUTXHRORJLDPHGLHYDOGHEDWHVFRPQRUPDVGHSXEOLFDFLRQ \DOILQDOGHFDGDSXEOLFDFLyQ ² /DUHYLVWD'HEDWHVGH$UTXHRORJtD0HGLHYDOWHQGUiXQDSHULRGLFLGDGDQXDO ² 'HEDWHVGH$UTXHRORJtD0HGLHYDOFRQWHQGUiWH[WRVUHYLVDGRVDWUDYpVGHOVLVWHPDGHSDUHV FLHJRV/DSXEOLFDFLyQGHODUHYLVWDVHUHDOL]DDWUDYpVGHLQWHUQHW ZZZDUTXHRORJLDPHGLHYDOGHEDWHVFRP ² /DUHYLVWDSRGUiVHUDGTXLULGDWRWDORSDUFLDOPHQWHHQODVLJXLHQWHGLUHFFLyQ LQIR#DWULRZHEFRP ² (OSUHFLRGHGHVFDUJDGHODUHYLVWDHQVXWRWDOLGDGHVGHHXURV\ODGHVFDUJDGHFDGD DUWtFXORGHHXURVVLHQGRJUDWXLWDODGHVFDUJDGHSUR\HFWRV\UHVHxDV ² /RVEHQHILFLRVUHFRJLGRVGHODYHQWDGHODUHYLVWD GHVFDUJDGHODWRWDOLGDGRSDUFLDO LUiQ GHVWLQDGRVH[FOXVLYDPHQWHDOPDQWHQLPLHQWRGHODPLVPD ² /RVWH[WRVHLOXVWUDFLRQHVGHORVDUWtFXORVVRQSURSLHGDGGHORVDXWRUHV6XXWLOL]DFLyQ\ UHSURGXFFLyQHQRWURVWUDEDMRVVHUHDOL]DUiSUHYLDDXWRUL]DFLyQGHORVDXWRUHV ² (VWiSHUPLWLGRHOXVRGHORVPLVPRVFRQILQHVQRFRPHUFLDOHVFLWDQGRVLHPSUHODSURFH GHQFLD(QHVWHFDVRODFLWDVHUHDOL]DUiGHOVLJXLHQWHPRGR $XWRU DxR ©7tWXORªKWWSZZZDUTXHRORJLDPHGLHYDOGHEDWHVFRPDUWLFXORQ~PHURQRPEUH ,661 3URGXFFLyQ$WULR:HE 'LEXMRGHSRUWDGD3ODQWDVLQWpWLFDGHODEDVtOLFDGH(O7ROPRGH0LQDWHGD,PDJHQ PRGLILFDGDDSDUWLUGHXQDSODQLPHWUtDGH*XWLpUUH]/ORUHW6RQLD$EDG&DVDO /RUHQ]R\*DPR3DUUDV%ODQFDXWLOL]DGDHQHVWHQ~PHURSRU,xDNL0DUWtQ9LVR Ë1',&( '(%$7(6'($548(2/2*Ë$0(',(9$/ 1ƒ ,661SiJV (GLWRULDO &RQVHMR(GLWRULDOGHOD5HYLVWD'$0 (OQžGH'$0/DHVWDELOL]DFLyQGHXQSUR\HFWRGHIXWXUR $UWtFXORV -DLPH$/0$16$6È1&+(= -$6$UTXHRORJtD6/8  $UTXHRORJtDS~EOLFD\JHVWLyQGHOSDWULPRQLR&RQGHQDGRVDHQFRQWUDUVH ,xDNL 0$57Ë1 9,62 3URIHVRUGHO'HSDUWDPHQWRGH+LVWRULD0HGLHYDO0RGHUQD \&RQWHPSRUiQHD8QLYHUVLGDGGH6DODPDQFD  ¢'DWDUWXPEDVRGDWDUSURFHVRV"$YXHOWDVFRQODFURQRORJtDGHODVWXPEDV H[FDYDGDVHQURFD *XLOOHUPR*$5&Ë$&2175(5$6 58,= %HFDULR3RVWGRFWRUDO8QLYHUVLW\RI5HDGLQJ *UDQ%UHWDxD 8QLYHUVLGDGGH*UDQDGD  «Destructa atque dessolata» $FHUFD GHO OXJDU GH 6LJHQ]D HQ pSRFD DOWRPHGLHYDO VV9;,,  )UDQFLVFR0$502/(-2&$1726 $VRFLDFLyQ$UTXHROyJLFDGH&RtQ>0iODJD@  /D DOTXHUtD EDMRPHGLHYDO GH /RV 3DGXOHV /D HYROXFLyQ GH XQ GHLUH FRQVDJUDGRDVDQWR%tWDUHQOD$OJDUEtDPDODJXHxD 1LHYHV2%5(*Ï1=$025$12 8QLYHUVLGDGGH*UDQDGD  /DHYROXFLyQGHOSDLVDMHGHO%,&0HGLQD(OYLUD (QWUHYLVWDV $QWRQLR 0$/3,&$&8(//2$OEHUWR *$5&Ë$3255$6*XLOOHUPR*$5&Ë$&2175( 5$658,=0DUtD&8//(/0852 (QWUHYLVWD D 0DUFR 0LODQHVH $UTXHRORJtD SURIHVLRQDO HQWUH IRUPDFLyQ XQLYHUVLWDULDPHUFDGRODERUDO\DUTXHRORJtDS~EOLFD 3UR\HFWRV $GHOD )È%5(*$6 *$5&Ë$ 3URIHVRUD GHO 'HSDUWDPHQWR GH +LVWRULD 0HGLHYDO \ &LHQFLDV\7pFQLFDV+LVWRULRJUiILFDV8QLYHUVLGDGGH*UDQDGD  /RVDJHQWHVORFDOHVGHOSRGHUHQHOUHLQRQD]DUtLPSDFWRHQODUHGVRFLDO \FDSDFLGDGGHOLGHUD]JR +$5  /XFD 0$77(, 'RFWRU GHO 'HSDUWDPHQWR GH +LVWRULD 0HGLHYDO \ &LHQFLDV \ 7pFQLFDV+LVWRULRJUiILFDV8QLYHUVLGDGGH*UDQDGD  3REODGR \ QHFUySROLV PR]iUDEH GHO FRQMXQWR DUTXHROyJLFR GH 7y]DU 0RFOtQ*UDQDGD 8QSUR\HFWRGHLQYHVWLJDFLyQ\SXHVWDHQYDORU 5HVHxDV -XDQ$QWRQLR 48,5Ï6 &$67,//2 &DWHGUiWLFRGH$UTXHRORJtDGHOD8QLYHUVLGDG GHO3DtV9DVFR  Arqueología de la producción en época medieval 3RU $OEHUWR *$5&Ë$ 3255$6 HG  %LODO6$550$552&2 3URIHVRU8QLYHUVLGDGGH3DULV  Villa 4. Histoire et archéologie de l’occident musulman (VIIe-XVe siècle): al-Andalus, Maghreb, Sicile3RU3KLOLSSH6e1$& HG  -RUJH$(,52$52'5Ë*8(= 3URIHVRUGHOD8QLYHUVLGDGGH0XUFLD  Horrea, barns and silos. Storage ad incomes in early medieval Europe.3RU $OIRQVR9,*,/(6&$/(5$*LRYDQQD%,$1&+,-XDQ$48,5Ï6&$67,//2 HG  $OEHUWR *$5&Ë$ 3255$6 3URIHVRU GHO 'HSDUWDPHQWR GH +LVWRULD 0HGLHYDO \ &LHQFLDV\7pFQLFDV+LVWRULRJUiILFDV8QLYHUVLGDGGH*UDQDGD  Interpreting the english village; landscape and community at Shapwick, Somerset3RU0LFN$6721 &KULV*(55$5' &DUORV7(-(5,=2*$5&Ë$ 'RFWRUGHOD8QLYHUVLGDGGHO3DtV9DVFR  Rural Settlements and society in Anglo-Saxon England. 3RU +HOHQD +$0(52: 1RUPDVGHHGLFLyQ 7$%/(2)&217(176 '(%$7(6'($548(2/2*Ë$0(',(9$/ 1ƒ ,661SDJHV (GLWRULDO (GLWRULDO&RXQFLORIWKH0DJD]LQH'$0  7KHQžRI'$0 7KHVWDELOL]DWLRQRIDSURMHFWRIIXWXUH 3DSHUV -DLPH$/0$16$6È1&+(= -$6$UTXHRORJtD6/8  3XEOLFDUFKDHRORJ\DQGKHULWDJHPDQDJHPHQWIDWHGWRFRQYHQH ,xDNL0$57Ë19,62 3URIHVVRURI'HSDUWPHQWRI0HGLHYDO0RGHUQDQG&RQWHP SRUDU\+LVWRU\8QLYHUVLW\RI6DODPDQFD  'DWLQJJUDYHVRUSURFHVVHV"$QHZWXUQRQWKHFKURQRORJ\RIWKHJUDYHV GXJLQWRWKHURFNLQWKH,EHULDQ3HQLQVXOD *XLOOHUPR*$5&Ë$&2175(5$658,= 3RVW3K')HOORZVKLS8QLYHUVLW\RI5HDGLQJ *UHDW%ULWDLQ8QLYHUVLW\RI*UDQDGD  «Destructa atque dessolata» $ERXW WKH SODFH RI 6LJHQ]D LQ WKH +LJK 0LGGOH$JHV WKWKFHQWXULHV  )UDQFLVFR0$502/(-2&$1726 $UFKHRORJLFDO$VRFLDWLRQRI&RtQ>0iODJD@  7KHODWHPHGLHYDOVHWWOHPHQWRI/RV3DGXOHV7KHHYROXWLRQRIDQROGFKULV WLDQPRQDVWHU\XQGHUSDWURQDJHRI6DQ3HWHULQWKH:HVWRI0DODJD 1LHYHV2%5(*Ï1=$025$12 8QLYHUVLW\RI*UDQDGD  0HGLQD(OYLUDODQGVFDSHHYROXWLRQ ,QWHUYLHZV $QWRQLR 0$/3,&$ &8(//2$OEHUWR *$5&Ë$ 3255$6*XLOOHUPR *$5&Ë$&2175(5$6 58,=0DUtD&8//(/0852 ,QWHUYLHZWR0DUFR0LODQHVH3URIHVVLRQDODUFKDHRORJ\EHWZHHQXQLYHU VLW\HGXFDWLRQODERXUPDUNHWDQGSXEOLFDUFKDHRORJ\ 3URMHFWV $GHOD )È%5(*$6 *$5&Ë$ 3URIHVVRU RI 'HSDUWPHQW RI 0HGLHYDO +LVWRU\ DQG +LVWRULRJUDSKLFDO6FLHQFHVDQG7HFKQLFV8QLYHUVLW\RI*UDQDGD  /RFDOSRZHUDJHQWVLQWKH1DVUL.LQJGRPLPSDFWRQVRFLDOQHWZRUNLQJ DQGOHDGHUVKLSFDSDFLW\ +$5  /XFD 0$77(, 3K' RI 'HSDUWPHQW RI 0HGLHYDO +LVWRU\ DQG +LVWRULRJUDSKLFDO 6FLHQFHVDQG7HFKQLFV8QLYHUVLW\RI*UDQDGD8QLYHUVLW\RI*UDQDGD  9LOODJHDQGPR]DUDEQHFURSROLVRIWKHDUFKDHRORJLFDOFRPSOH[RI7y]DU 0RFOtQ*UDQDGD $UHVHDUFKSURMHFWDQGHQKDQFHPHQWSODQ 5HYLHZV -XDQ$QWRQLR 48,5Ï6 &$67,//2 /HFWXUHU3URIHVVRULQ$UFKDHRORJ\RI8QLYHUVLW\ RI%DVTXH&RXQWU\  Arqueología de la producción en época medieval %\ $OEHUWR *$5&Ë$ 3255$6 HG  %LODO6$550$552&2 3URIHVVRURI8QLYHUVLWp3DULV  Villa 4. Histoire et archéologie de l’occident musulman (VIIe-XVe siècle): Al-Andalus, Maghreb, Sicile%\3KLOLSSH6e1$& HG  -RUJH$(,52$52'5Ë*8(= 3URIHVVRURI8QLYHUVLW\RI0XUFLD  Horrea, barns and silos. Storage ad incomes in early medieval Europe.%\ $OIRQVR9,*,/(6&$/(5$*LRYDQQD%,$1&+,-XDQ$48,5Ï6&$67,//2 HG  $OEHUWR *$5&Ë$ 3255$6 3URIHVVRU RI 'HSDUWPHQW RI 0HGLHYDO +LVWRU\ DQG +LVWRULRJUDSKLFDO7HFKQLFVDQG6FLHQFHV8QLYHUVLW\RI*UDQDGD  Interpreting the english village; landscape and community at Shapwick, Somerset%\0LFN$6721 &KULV*(55$5' &DUORV7(-(5,=2*$5&Ë$ 3K'8QLYHUVLW\RI%DVTXH&RXQWU\  Rural settlements and society in anglo-saxon England. %\ +HOHQD +$0(52: ,QVWUXFWLRQVIRUDXWKRUV  BILAL SARR MARROCO * Philippe Sénac (ed.) (2012), Villa 4. Histoire et archéologie de l’occident musulman (VIIe-XVe siècle): Al-Andalus, Maghreb, Sicile, Toulouse, Colección Méridiennes, Serie de «Études Médiévales Ibériques», 285 páginas, 81 ilustraciones: 55 a color y 26 en blanco y negro. ISBN 978-2-912025-76-0 Esta obra recoge los textos presentados con motivo de la celebración del cuarto coloquio de la serie Villa, en esta ocasión con el sobretítulo de Histoire et archéologie de l’occident musulman (VIIe-XVe siècle): Al-Andalus, Maghreb, Sicile que tuvo lugar entre el 20-25 de septiembre de 2010 en Les Treilles (Provenza, Francia) editados por Philippe Sénac (Universidad de Paris IV Sorbonne). Dicho encuentro, organizado a iniciativa del profesor Pierre Toubert (Collège de France), contó con el apoyo de los equipos FRAMESPA (Universidad de Toulouse-CNRS) e Islam-Médiéval (Universidad de París-CNRS) y con el de la Fundación Les Treilles como centro receptor, reunió a dieciséis medievalistas y arqueólogos. Los artículos, heterogéneos en cuanto a lo que a la lengua (están escritos en francés, italiano y castellano) y a lo que el marco geográfico tratado se refiere (España, Portugal, Maghreb y Sicilia), tienen como común denominador dos elementos: el hecho de ser balance de la historiografía de cada una de las zonas arriba mencionadas o bien tratarse de proyectos de investigación consolidados de los autores que lo firman. Para facilitar la comprensión de nuestro resumen, dividiremos la publicación en cinco bloques. Dos de ellos de un solo capítulo : la introduccion y las conclusiones. Y otros tres, según los marcos geográficos tratados: al-Andalus (Eduardo Manzano, Sonia Gutiérrez, Alberto Canto, Sophie Gilotte, Santiago Macías, Antonio Malpica), el Magreb (Patrice Cressier, Pierre Guichard, Ahmad Ettahiri et alii) y Sicilia (Henri Bresc, Alessandra Molinari y Lucia Arcifa et alii). * Investigador de la Universidad de Paris 8, [email protected] Debates de Arqueología Medieval, 4 (2014), pp. 201-209 Bilal Sarr Marroco: Reseña «Villa 4. Histoire et archéologie de l’occident musulman (VIIe -XVe siècle): Al-Andalus, Maghreb, Sicile» ISSN: 2174–8934 201 RESEÑAS VILLA 4. HISTOIRE ET ARCHÉOLOGIE DE L’OCCIDENT MUSULMAN (VIIe-XVe SIÈCLE): ALANDALUS, MAGHREB, SICILE. Debates de Arqueología Medieval 4 (2014), Bilal Sarr Marroco, reseña «Villa 4. Histoire et…», pp. 201-209 El libro se abre con una introducción que corre a cargo de Philippe Sénac. Una Introducción que no se corresponde exactamente con lo que se considera como tal, pues en ella no se resume en ningún momento el contenido del libro ni se establecen los ejes principales del mismo, sino que el autor esboza un aséptico balance de lo que la historiografía francesa ha aportado a los estudios sobre el Occidente mediterráneo hasta la fecha. Para llevar este cometido, Ph. Sénac articula su capítulo en función de las etapas en las que él considera que puede dividirse dicha historiografía: «Histoire Archéologie et colonisation», «L’essor des années soixante» y la «Situation Actuelle». Según este medievalista, los arabistas e historiadores fueron quienes abrieron el paso a los estudios de los arqueólogos e historiadores del arte. Todo comienza en la etapa de la colonización, pero en los años sesenta, con las independencias, la realidad cambia y el foco de estudios se dirige sobre todo hacia la España musulmana y a Italia. En este sentido, subraya el escritor, debe destacarse el papel de instituciones como la Casa de Velázquez y la École Française de Roma en tanto que impulsores de los estudios ibéricos e italianos respectivamente. En la situación actual se evidencia una paulatina pérdida cuantitativa de investigadores dedicados a España, no así con respecto a Portugal y el Maghreb, cuyo interés sí ha experimentado un crecimiento considerable. No deja el autor de recordar las trabas que supone el sistema universitario francés y la política de austeridad reinante con respecto a la investigación. Y recuerda, por último, los retos que aun plantea la historia social y la arqueología, exponiendo como ejemplo el desconocimiento que existe aún del siglo VIII. Podemos concluir que esta aportación resulta muy útil para introducirnos a grandes rasgos en la historiografía francesa sobre al-Andalus. En este sentido podría completarse con una reciente contribución del mismo autor (SENAC: 2014) en la que éste dispone de más espacio para desarrollar la misma temática con más profundidad. Sin embargo, a nuestro parecer, a pesar de su gran utilidad, no creemos que sea la introducción más adecuada para encabezar una publicación colectiva. En ella, reiteramos, no se explican las razones de por qué se ha elegido a estos investigadores y no a otros, ni cuáles son los ejes programáticos que iremos comprobando. Así mismo, si entramos a valorar el contenido, podemos remarcar la ausencia de crítica, probablemente voluntaria, sobre los diferentes periodos, lo que lo convierte más en una descripción de las etapas que en un análisis crítico de las mismas. Tras la Introducción comenzamos con el bloque sobre al-Andalus, que es con creces el más representado de todo el coloquio. Tanto es así que seis de las catorce intervenciones tratan sobre el Islam en la Península Ibérica. Pasemos a analizar la primera de ellas, que corresponde a Eduardo Manzano Moreno. Éste traza un balance muy critico de la historiografía española y exterior sobre al-Andalus. En especial arremete contra las aportaciones realizadas por Pierre Guichard y Miquel Barceló. El historiador del CSIC parte de la idea de que la crisis de los años setenta provocó una ausencia de modelo interpretativo, un vacío que llevó a arabistas e historiadores a aceptar de forma acrítica las interpretaciones de los dos historiadores mencionados, especialmente de P. Guichard, como modelo explicativo de la evolución historicosocial de al-Andalus. Según E. Manzano, los topónimos que contienen el prefijo «Beni, Banu» reflejan la relación entre un linaje y determinados lugares y no la existencia de células gentilicias, como el historiador francés defiende. Las células gentilicias son inexistentes. La crítica a M. Barceló se centra, sobre todo, en sus propuestas toponímicas y en «su acto de fe» sobre la inmutabilidad de los regadíos andalusíes. Sin embargo, si E. Manzano puede tener motivos razonables para desconfiar de las tesis de este historiador, no entramos a valorarlas 202 Debates de Arqueología Medieval 4 (2014), Bilal Sarr Marroco, reseña «Villa 4. Histoire et…», pp. 201-209 aquí, pues ya opinamos al respecto en otra ocasión (S ARR: 2014), pero creemos que el modo o el tono con el que se formulan determinadas críticas rozan el límite de lo aceptable (p. 24 especialmente nota 12). Tras sus críticas a estos dos historiadores, que no cesan aquí, E. Manzano pasa a abordar uno de los debates que más ríos de tinta ha hecho correr hasta el momento en Europa, en general, y, no tanto pero también de forma importante en el ámbito ibérico en particular. Nos referimos al de la «continuidad o ruptura» de la tardoantigüedad a la alta edad media que, en el caso peninsular, se complica con la llegada de grupos exógenos. A juicio del autor se ha exagerado mucho la ruptura que supone la invasión arabo-islámica, aunque admite que ve en ello razones lógicas, como era romper con la tesis que imponía una continuidad total, es decir, el objetivo de los rupturistas era negar lo «hispano-arabe». Él arguye que de todas formas no se produce una ruptura ni inmediata ni total. Y en esto, como en otras ocasiones, se confronta con las tesis defendidas por P. Guichard en este caso con la de la sociedad tribal. Según E. Manzano, como ya defendiera en otras ocasiones (M ANZANO M ORENO: 2006, 129-166) las tribus no existen y, por ende, tampoco la segmentariedad. Se tratarían de grupos familiares agnaticios en los que «la genealogía es una creación», por lo que debería más bien hablarse de linajes. Sin embargo el autor hace una distinción para el caso de los beréberes entre quienes sí admite la existencia de grupos tribales. Según este historiador los grupos tribales beréberes «se encuentran donde menos se les ha buscado: la zona entre los cursos medio y bajo del Tajo y del Guadiana» (p. 27). Algo que no es del todo cierto ya que existen algunos estudios sobre la temática (FERNÁNDEZ UGALDE: 2001, FRANCO MORENO: 2005). Y en este sentido creemos que debería matizarse también eso de «grupos beréberes», ya que, entendido como tal parece como si se tratase de un grupo homogéneo cuando sabemos, y en otras ocasiones intuimos, que cada grupo porta una historia autónoma, acorde a las circunstancias de su paso a la península y a sus relaciones con Córdoba. Sonia Gutiérrez Lloret en su capítulo «La Arqueología en la Historia del temprano alAndalus: espacios sociales, cerámica e islamización » realiza un análisis de la arqueología Medieval en España desde sus inicios. La profesora de la Universidad de Alicante, califica como eclosión el crecimiento que experimenta esta disciplina en los años 90 y a principios de siglo XX. Un crecimiento que le lleva por primera vez a convertiste en asignatura e incluso en licenciatura independiente en algunas universidades. S. Gutiérrez entrando en el debate entre continuidad y ruptura se muestra más conciliadora, así señala que hoy disponemos de varias secuencias cronológicas con continuidad de los siglos VII y IX contrastadas con dataciones numismáticas y/o radiocarbónicas. Pero esta continuidad de determinados núcleos no significa la continuidad de la vida urbana en el sentido clásico, ya que fueron objeto de un impulso urbano distinto. El artículo presenta por otro lado un aparato gráfico de una riqueza considerable sobre los estudios en el Levante de las últimas décadas. De la numismática andalusí trata la contribución de Alberto Canto García, «Al-Andalus : dinero, monedas y medios de intercambio». En ésta el autor realiza un balance de dicha disciplina desde sus orígenes, con Francisco Codera y Antonio Prieto y Vives, pasando por el trabajo revolucionario de George C. Miles hasta el presente. Como pone de manifiesto A. Canto, la numismática es «base fundamental de información sobre determinadas circunstancias económicas y, en ocasiones, son la única fuente fiable y susceptible de análisis y estudios estadísticos y cuantitativos». En lo sucesivo, son varios los temas que vertebran el capítulo. El primero de ellos es el predominio de la plata sobre el oro como metal básico hasta el siglo XI. 203 Debates de Arqueología Medieval 4 (2014), Bilal Sarr Marroco, reseña «Villa 4. Histoire et…», pp. 201-209 Es decir, la utilización del dirham por encima del dinar como moneda corriente de cambio ya que esta última, a pesar de constituir la moneda de medida, dado su gran poder adquisitivo, circulará poco. El segundo tema trata sobre la escasez de hallazgos y tesoros en los que se entremezclan monedas de ambos metales lo que indica, según el autor, que existen diferentes esferas de circulación. Y esto mismo sucede con la escasa presencia de monedas de otras zonas. El tercer asunto del que se ocupa A. Canto, son los fals o moneda de cobre para las que el autor defiende una función solamente fiduciaria y complementaria y, en absoluto, relacionada con el pago a las tropas. La pureza de las acuñaciones y la fragmentación son los dos últimos abordados por el autor. Sobre esto último apunta que la fragmentación de moneda para ser usada como fraccionaria es algo ausente en las fuentes escritas y que va a ser empleada a partir del siglo IX en sustitución de los feluses, indicando dicha circulación un incremento del nivel de intercambio. La participación de Sophie Gilotte «L’archéologie médiévale en Estrémadure: bilan et perspectives» pone sobre la mesa cuestiones muy interesantes sobre la situación de la gestión de la Arqueología en España y, ligados a dicha situación, sobre los problemas que acarrea llevar a cabo un proyecto. Quizás la autora, viniendo del exterior de la península y conociendo otros sistemas de gestión, pueda observar de forma más nítida los déficits de las administraciones españolas. Así, apunta a la propia estructura estatal y la liberalización de la arqueología de urgencia como elementos que dificultan la investigación y las posibilidades de realizar un balance exhaustivo. Ante estos problemas la autora señala la importancia de ciertos «motores de investigación» que crean dinámicas y ayudan a desarrollar nuevos estudios sobre el territorio español, como la Universidad de Extremadura, el Instituto Arqueológico de Mérida y el Consorcio monumental de esta última ciudad. Tras estas criticas a la administración acerca de los aspectos arqueológicos, la investigadora francesa comienza a trazar un balance de lo que la arqueología ha dado de sí en Extremadura. Para ello, parte de la base de que existe un doble décalage, uno entre el mundo urbano y rural y, otro entre los datos producto de las investigaciones y la información que realmente es accesibles de estas últimas. Los datos son dispersos y los informes son difíciles de consultar puesto que, en Extremadura, no existe como en otras comunidades una revista que reagrupe los resultados arqueológicos. Todo ello le sirve a la autora para justificar que todo balance realizado parte con estas limitaciones y que, por ende, será siempre parcial. A partir de ahí, el capítulo se divide en dos partes, la primera en la que aborda el hecho urbano con los casos de Badajoz, Mérida, Plasencia y Cáceres como ejemplos y el medio rural que la autora trata en poco menos de dos páginas. Como conclusiones podemos subrayar que, a pesar de todas las limitaciones que señala la autora, el balance resulta bastante completo. Quizás faltaría introducir una alusión, al menos general, al poblamiento beréber y a su posible impacto en la zona así como una comparación de la zona con lo que sucede en otros territorios. El trabajo de Santiago Macías, «Archéologie islamique au Portugal: bilan et thèmes de recherche», está dedicado a la evolución de lo que la Arqueología medieval ha deparado en Portugal hasta el momento. Para ello, este arqueólogo portugués divide en diferentes ejes su exposición: territorios y espacios agrarios, el ámbito urbano con la experiencia de Silves y Mértola como faros, la cerámica y los espacios funerarios y religiosos. Según el autor, desde finales de los 70 y, sobre todo, a partir del 1987 con el IV Congrès sur la céramique médiévale de la Méditerranée occidentale, y las grandes esperanzas que arroja el proyecto CIGA (Ceramicas islamicas del Garb al-Andalus) el avance ha sido espectacular. Sin embargo, en los 204 Debates de Arqueología Medieval 4 (2014), Bilal Sarr Marroco, reseña «Villa 4. Histoire et…», pp. 201-209 espacios religiosos y funerarios, el progreso parece haber sido más moderado, destacando entre todos el hallazgo del ribat de Arrifana, que, según el autor, queda por demostrar si pertenecía o no al mismo Ibn Qasi y el estudio de las lápidas, que en muchos casos no se corresponden con hallazgos de cementerios sino con elementos aislados. Plantea, por último, S. Macías un tema muy interesante, extensible al resto de al-Andalus, como es el estudio del proceso de islamización de los ritos funerarios, cómo van evolucionando las prácticas a partir de los primeros conversos autóctonos. El grupo de intervenciones sobre al-Andalus se clausura con la participación de Antonio Malpica, quien en «Madīnat Ilbīra, una ciudad de al-Andalus», realiza una reflexión sobre Madīnat Ilbīra. Sin embargo, no se conforma con este ámbito, su estudio va más allá de las reducidas fronteras de esta ciudad andalusí, como veremos a continuación. En este capítulo, A. Malpica hace uso, tanto de los resultados que, hasta el momento, ha dado el estudio de las fuentes escritas y, como no podría ser de otra forma, de las actividades arqueológicas llevadas a cabo en dicho yacimiento arqueológico bajo su dirección en el marco del proyecto de investigación general (2005-2013). Dicho estudio, que ha generado ya numerosos trabajos de diferente entidad (ver bibliografía), lo plantea siempre en el marco de las dinámicas sociales y en el de la relación existente entre campo y ciudad, entre los centros productores y aquellos que centralizan los excedentes, bien en forma de tributo o a través del comercio. Tras una introducción en la que expone su visión sobre la organización socioeconómica de al-Andalus, el autor inserta su lectura de las fuentes que versan sobre Madīnat Ilbīra. El autor deja claro que «la ciudad de Ilbīra fue una creación de época andalusí, con un poblamiento anterior que queda por definir y estudiar a fondo». La segunda parte (pp. 190-193 e imágenes) la destina al análisis de las diferentes campañas arqueológicas y de lo que ha dado de sí el mencionado proyecto, gracias al cual se han podido delimitar espacios bien definidos y establecer una primera hipótesis de la fase de evolución de la madīna. Este artículo constituye hasta la fecha la puesta al día más reciente sobre Madīnat Ilbīra, por lo que se convierte en una lectura obligada para todo aquel que quiera actualizar sus conocimientos sobre esta urbe granadina. Ahora bien, hemos de subrayar que disentimos en algunos puntos con el autor. El más importante es sobre la interpretación que éste realiza de las fuentes escritas y en concreto, de la fundación de la ciudad. Como hemos demostrado recientemente (S ARR: 2014), según numerosas evidencias todo parece indicar que la ciudad se remontaría a un período anterior al siglo IX, fecha propuesta por A. Malpica. Así el mismo texto de al-Ḥimyarī en el que se indica que ‘Abd alRaḥmān fundó esta ciudad, las referencias a de cargos políticos propios de una ciudad que centraliza administrativamente un territorio y las reiteradas referencias al poblamiento nos indican que la ciudad de Ilbīra sería una realidad desde mediados del siglo VIII. Eso sí, comienza a alcanzar su esplendor a partir del siglo IX. Pero, en cualquier caso, esta plenitud no puede más que asentarse sobre una realidad precedente que nace un siglo antes. El segundo bloque temático está representado por el Maghreb, que cuenta con tres contribuciones cuyo contenido pasamos directamente a comentar. La primera corre a cargo de Patrice Cressier, «Ville médiévale au Maghreb. Recherches archéologiques», quien ofrece un balance crítico y atrevido sobre la arqueología medieval francesa en el norte de África. Tan crítico que el autor no duda en poner en tela de juicio las políticas francesa y el trasfondo de ciertos programas de investigación. El autor centra su exposición en los yacimientos urbanos abandonados y, sin dejar por ello de abordar otros, va de E a W (Iqrīqiya: ‘Abbāsiya, Raqqāda, Ṣabra al-Manṣūriya…), en el Maghreb central (con proyectos estrellas como los de la Qal ‘a 205 Debates de Arqueología Medieval 4 (2014), Bilal Sarr Marroco, reseña «Villa 4. Histoire et…», pp. 201-209 de los Banū Ḥammād y Sedrata donde, según P. Cressier, nació verdaderamente la arqueología sobre la ciudad islámica) y finalmente en el Maghreb al-Aqṣā. Nosotros, en tanto que especialistas en al-Andalus, destacaremos los apuntes que, el autor, realiza sobre el Islam peninsular. Según este arqueólogo francés, el problema de los estudios sobre al-Andalus es que con frecuencia no se tienen en cuenta los resultados de los proyectos desarrollados en el Magreb, desvinculándose los primeros de los segundos. Y esto es algo que suscribimos y que quizás se explique por una doble razón: por la lengua en la que suelen transmitirse los resultados; el francés, poco estudiado en España, lo que aísla el contacto entre ambas historiografías y, en segundo lugar, por la propia riqueza de ejemplos y materiales en al-Andalus, que hace que muchos investigadores busquen tan solo parangones en los territorios peninsulares, considerando innecesario ir más allá. Después de este breve apartado sobre al-Andalus, el autor vuelve a ocuparse del norte de África para tratar los resultados de su proyecto de excavaciones en Ṣabra al-Manṣūriya (pp.128-131). Por último en «Un futuro para la Arqueología Medieval en el Maghreb? » Manifiesta un cierto pesimismo debido a los escasos reclutamientos de especialistas, la situación de crisis económica y una política «cortoplacista» de las instituciones que prima los proyectos locales y breves frente a otros de un mayor calado teórico. La siguiente aportación llega de la mano de Pierre Guichard, bajo el título «Sur quelques sites “castraux” du haut Tell algéro-tunisien». Aquí, el profesor emérito de la Universidad de Lyon, más conocido por sus estudios sobre el levante andalusí, retoma uno de los temas que tratara en sus primeros años de estudio. Él definirá esta zona del alto Tell comprendida entre Argelia y Túnez como un país tribal y nómada en el que la sociedad es relativamente igualitaria. Según P. Guichard, estas tribus eran segmentarias y la legitimidad de cada una reposaba en la supuesta santidad de un ancestro. Otro aspecto que no duda en subrayar es la escasez de espacios urbanos. Así salvo Tebessa, Tabarka, Haidra y otros puntos menores como los sitios religiosos, apenas se encuentran núcleos sedentarios. Resulta interesante la relación que establece entre determinados hábitats y yacimientos protohistóricos y el poblamiento medieval, en este sentido destaca la importancia de los Gastel, término que liga con castellum, es decir, con la presencia romana como también sucede con los henchirs. Ahmad Ettahiri, Abdallah Fili y Jean-Pierre Van Staëvel firman el capítulo titulado «Nouvelles recherches archéologiques sur la période médiévale au Maroc: Fès, Aghmat et Īgīlīz». Este capítulo colectivo traza, en breve, la historia de la arqueología medieval en Marruecos desde sus inicios, esto es a mediados del siglo XIX, hasta el presente. Los autores nos muestran cómo de una etapa oscura en la que las intervenciones estarían más ligadas a una concepción de la historia del Arte que de la Arqueología, se pasa a una etapa de gran diversidad. En este último periodo tienen lugar, tanto actividades preventivas y locales como proyectos internacionales de cooperación. En este sentido, los escritores destacan el avance espectacular de los estudios cerámicos. Tras esta evolución diacrónica se pasa a la exposición sobre las tres ciudades en cuestión. La primera en ser analizada es Fez, en concreto su mezquita al-Qarawiyyīn. Aquí los autores pasarán revista a las intervenciones que han tenido lugar en este centro religioso, y, sobre todo, a los inesperados descubrimientos que tuvieron lugar en la campaña de 2004. En dicha intervención se hallaron hasta 5 niveles diferentes de ocupación, que van de la etapa precedente a la fundación de la mezquita, lo que es una novedad destacable, hasta la etapa almorávide. En cuanto a Aghmat, los autores resumen la historia de las intervenciones sobre la ciudad en la que uno de ellos, A. Fili, participó 206 Debates de Arqueología Medieval 4 (2014), Bilal Sarr Marroco, reseña «Villa 4. Histoire et…», pp. 201-209 directamente en el marco de un proyecto americano-marroquí. Los autores resumen que a lo largo de las seis campañas de intervenciones se ha podido excavar en sus principales espacios urbanos: su ḥammām de 500 m2, el palacio donde se encontró la mezquita legendaria anexa y la mezquita encontrada. En lo que se refiere al Īgīlīz, cuna del movimiento almohade, ésta es objeto de investigaciones desde 2004 y de forma intensiva desde el 2008, con proyectos franco-marroquíes de diferente tipo. Dichas intervenciones han puesto de manifiesto que, además de ser un lugar religioso (ribāṭ), la montaña de Igīlīz constituye un centro de poder muy fortificado. Todo ello, según los autores, demostraría que lejos de la anarquía tribal el movimiento almohade se caracterizaría desde sus inicios por una marcada jerarquización. La isla de Sicilia es objeto de tres trabajos. Su singularidad y su proximidad al norte de África le han convertido en una encrucijada de culturas. Éste es el sentido precisamente de la primera de las intervenciones que es firmada por Henri Bresc, «La Sicile et le Maghreb». Contribución que estaría a medio camino entre el bloque precedente sobre el Magreb y el que se inicia ahora, sobre Sicilia, sirviendo en cierto modo de transición entre ambos. H. Bresc va a poner en relación en este capítulo la evolución política, social y económica de la isla con la del norte de África. Ambos tienen vidas políticas y económicas convergentes, según el autor. De modo que las diferentes crisis que se suceden en el Magreb, ya sean políticas como las invasiones hilalianas, o socioeconómicas como las sequías y las hambres, han provocado siempre emigraciones a la isla. Una emigración que sería diversa y que no podría limitarse tan sólo a la aportación de una tribu ni de un sólo grupo (beréber o árabe) como lo refleja las propias nisbas de los habitantes de la isla. Por otro lado, subraya H. Bresc las dificultades que encuentra el proceso de islamización en Sicilia. En este caso, introduce datos sobre la presencia de grupos cristianos de tradición bizantina que resistirían viviendo de forma autónoma en ciertas zonas de Sicilia. El capítulo finaliza con interesantes mapas sobre la presencia de los topónimos con el sufijo banū, sobre el origen de las poblaciones de Sicilia, las principales ciudades islámicas y la posterior implantación normanda. Las otras dos aportaciones sobre Sicilia están escritas en italiano y versan sobre los problemas metodológicos de la arqueología en Sicilia. En la primera de ellas, «Problemi di metodo nell’archeologia della Sicilia islamica», Alessandra Molinari se preocupa del tema de la identidad étnica y el movimiento migratorio, rechazando que los aspectos étnicos sean los que expliquen los cambios socio-culturales y, sobre todo, los cambios de la cultura material, en un contexto de pluralismo cultural y teniendo en cuenta la falta de homogeneidad de los propios conquistadores. En cuanto a la evolución de la cultura material, la profesora de la Universidad de Roma apuesta por el siguiente esquema: durante el primer siglo de ocupación (siglo IX) no parece haber grandes cambios, algo que pone en relación lo que sucede en alAndalus y en el Maghreb. Posteriormente, en el X, comenzarían a observarse diferencias con respecto a la etapa precedente, sobre todo por el rol importante de las élites de Palermo, lo que hace que los ajuares adopten los rasgos propios de una cultura islámica, muy similares a las de Ifrīqiya. Por último, concluye la autora, que en el caso de Sicilia, durante el emirato kalbi, no se puede señalar la existencia de un fuerte estado centralizado sino más bien de un estado « leggero » y como consecuencia de una comunidad campesina relativamente rica y autónoma. En este caso se aproxima a las tesis de M. Barceló sobre el predominio en al-Andalus de unas comunidades campesinas prácticamente autogestionadas. En cuanto a la segunda de las contribuciones en italiano, «Archeologia della Sicilia islamica: nuove proposte di riflessione » está firmada por Lucia Arcifa, Alessandra Bagnera y 207 Debates de Arqueología Medieval 4 (2014), Bilal Sarr Marroco, reseña «Villa 4. Histoire et…», pp. 201-209 Annliese Nef. Ésta se trata de una revisión del estudio de la Sicilia Islámica a través de las fuentes y de la arqueología. Así, tras un repaso historiográfico a la cuestión, las autoras proponen una revisión de los indicadores cronológicos, sobre todo de su «fósil director» por excelencia, la cerámica de decoración polícroma inventariada. Ésta, que aparece en la segunda mitad del siglo X, se ha utilizado como base para las dataciones de todo el periodo islámico en la isla mediterránea, algo que las autoras ponen en cuestión, basándose también en la aportaciones de Graziella Berti y de Alberto García Porras (BERTI y G ARCÍA PORRAS: 2006, 158). Así apuntan que no se puede basar toda la cronología de la isla en un circuito cerrado de datación basado tan sólo en la utilización de las piezas cerámicas en la arquitectura, ya que evidentemente existe un margen cronológico entre el período de adquisición de una pieza y su posterior utilización como pieza decorativa. Tras esta propuesta de revisión, el lector se encuentra con dos apartados: el primero sobre el ámbito urbano, es decir, Palermo y el segundo sobre el medio rural. En este último, se plantean nuevas interpretaciones a nivel organizativo partiendo de la revisión de las fuentes escritas del periodo normando. El libro finaliza con las «conclusiones» redactadas por Carlos Laliena Corbera, el cual plantea varias reflexiones al hilo de las ponencias: el debate centro-periferia, es decir, poder central/comunidades campesinas, sobre la entidad de las zonas excavadas y su capacidad de inferir datos globales y por último sobre la casi total ausencia del concepto de cambio social. Por último, apunta varios factores para el optimismo, a pesar del contexto de crisis y de retroceso en las políticas de financiación de la investigación, ya que, concluye C. Laliena, nunca fueron tan elevados el nivel de progreso científico ni el grado de especialización. Por la calidad de las contribuciones que es acorde al grado de especialización de los autores, esta obra constituye un referente único para aproximarnos al estado de la cuestión sobre la arqueología de una parte importante de al-Andalus, del Maghreb y de Sicilia. Ante todo, debe reconocerse el mérito organizativo y económico que supone reunir a especialistas de tan alto nivel en un mismo congreso. Quizás se eche en falta autores de otras disciplinas, también importantes para informarnos sobre las sociedades de los espacios geográficos aquí tratados, al menos la de un epigrafista, por ejemplo, que podría completar todo el abanico de ciencias relacionadas con el conocimiento histórico con un carácter práctico. Por otro lado, hemos de señalar que la publicación presenta una serie de carencias que podrían haberse solucionado, a nuestro juicio, sin gran dificultad con una segunda revisión editorial. La más evidente de todas ellas, y que desluce en parte la presentación del libro, es la total ausencia de homogeneidad en el sistema de citación, de transcripciones y en el aparato crítico. Algo que, consideramos, forma parte de las exigencias de toda obra científica colectiva y que no ha sido tenido en cuenta en este caso. Por otro lado, observando la organización de las intervenciones, hemos de señalar que desconocemos el criterio utilizado para ordenar las mismas. Los capítulos no aparecen ordenados ni por el orden alfabético del nombre de los autores, ni por la ubicación geográfica del sujeto tratado, ni por la antigüedad de los ponentes, ni siquiera a partir de un criterio lingüístico, aunque pueda apreciarse una cierta tendencia a agrupar los trabajos sobre Sicilia al final del ejemplar. Por lo tanto, para concluir conviene que señalemos que salvo los puntos negros expuestos y los descuidos propios de todo texto mecanografiado, debe agradecerse y felicitarse la publicación de este tipo de iniciativas, de puestas al día y propuestas de futuro sobre la arqueología e historia del occidente islámico. 208 Debates de Arqueología Medieval 4 (2014), Bilal Sarr Marroco, reseña «Villa 4. Histoire et…», pp. 201-209 Bibliografía BERTI, Graziella y G ARCIA PORRAS, Alberto (2006): «A propósito de “Una necesaria revisión de las cerámicas andalusíes halladas en Italia”», Arqueología y Territorio Medieval, 13.1, pp. 155-195 BOSCH, Jacinto (1984): «Los beréberes en Sicilia y beréberes en Andalucía», Alifbâ, IV, pp. 35-47 FERNANDEZ UGALDE, Antonio (2001): «Sobre la identificación arqueológica de los asenta- mientos beréberes en la Marca Media de al-Andalus», Cuadernos emeritenses, 17, La islamización de la Extremadura romana, 2001), pp. 139-190 FRANCO MORENO, Bruno (2004): «Territorio y poblamiento en la Kūra de Mārida durante el emirato omeya (siglos VIII-X/II-IV)», Espacio, Tiempo y Forma, Serie III, Hª Medieval, 17, pp.167-184 FRANCO MORENO, Bruno (2005): «Distribución y asentamientos de tribus beréberes (Imazighen) en el territorio emeritense en época emiral (S. VIII-X)», Arqueología y Territorio Medieval, 12.1, pp. 39-50 GILOTTE, Sophie (2010): Aux marges d’al-Andalus: peuplement et habitat en Estrémadure centre-orientale (VIIIe-XIIIe siècles), Helsinki G UICHARD, Pierre (1995): Al-Andalus: estructura antropológica de una sociedad islámica en Occidente, Granada M ANZANO MORENO, Eduardo (2006): Conquistadores, emires y califas. Los omeyas y la formación de al-Andalus, Barcelona M ARIN, M. (ed.) (2009): Al-Andalus/España. Historiografía en contraste. Siglos XVII-XXI, Madrid, pp. 105-117 S ARR, Bilal (2014): «‘Abd al-Raḥmān b. Mu’āwiyya fut celui qui la fonda...Madīnat Ilbīra à travers les sources arabes écrites», Studia Islamica, 109.1, pp. 62-116 S ARR, Bilal (2014): «Et cependant les Berbères existent». El poblamiento beréber en la frontera superior superior andalusí (siglos VIII-XII), Granada, 2014 SENAC, Philippe (2014): «Al-Andalus en la historiografía francesa: un breve balance de la cuestión», Miscelánea de Estudias Arabes y Hebraicos, Sección árabe-islam, 63, pp. 319-333 209