Academia.eduAcademia.edu
12:43 Página 1 Alicia Arévalo y Darío Bernal (Editores Científicos) Avance de las investigaciones arqueológicas en el barrio meridional (2000-2004) 25/7/07 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA PORTADA MONTADA:Maquetación 1 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA Avance de las investigaciones arqueológicas en el barrio meridional (2000-2004) BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 17/8/07 10:03 Página 1 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 17/8/07 10:03 Página 2 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 17/8/07 10:03 Página 3 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA Avance de las investigaciones arqueológicas en el barrio meridional (2000-2004) Alicia Arévalo y Darío Bernal (Editores Científicos) 2007 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 17/8/07 10:03 Página 4 Con la colaboración de Ámbito Cultural-El Corte Inglés Coordinación de la edición: Direccion General de Bienes Culturales Servicio de Investigación y Difusión del Patrimonio Histórico C/ Levíes, 27 41071 Sevilla Telf.: 955036900 Fax: 955036943 Gestión de la producción: Empresa Pública de Gestión de Programas Culturales Área de Programas de Cooperación Cultural y de Difusión e Instituciones del Patrimonio Histórico Distribución institucional e intercambio: Servicio de Información y Difusión Palacio de Altamira C/ Santa María la Blanca, 1 41004 Sevilla Telf.: 955036029 Fax: 955036004 © de la edición: JUNTA DE ANDALUCÍA. Consejería de Cultura © de la edición: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz © de los textos y de las fotos: Los autores, salvo que se explicite lo contrario © Foto portada: Javier Grosso, Vista Aérea. Servicios Aéreos Edita: JUNTA DE ANDALUCÍA. Consejería de Cultura Universidad de Cádiz. Servicio de Publicaciones Maquetación: Trébede Rural, S.L. Impresión: ISBN: 978-84-8266-718-8 Depósito Legal: BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 17/8/07 10:03 Página 5 ÍNDICE PRESENTACIÓN UNIVERSIDAD DE CÁDIZ .................................................................................................................... PRESENTACIÓN JUNTA DE ANDALUCÍA ........................................................................................................................ INTRODUCCIÓN.................................................................................................................................................................. LISTADO DE AUTORES........................................................................................................................................................ 11 13 15 19 BLOQUE I. LOS CURSOS INTERNACIONALES DE ARQUEOLOGÍA CLÁSICA I. II. III. GÉNESIS Y DESARROLLO DE LOS CURSOS INTERNACIONALES (2000-2004) ............................................... A. Arévalo y D. Bernal 23 I.1. I.2. 28 LAS ACTIVIDADES DE LOS CURSOS INTERNACIONALES DE ARQUEOLOGÍA CLÁSICA................... VALORACIÓN GENERAL Y PERSPECTIVAS DE LOS CURSOS INTERNACIONALES DE ARQUEOLOGÍA CLÁSICA ............................................................................................................................... 36 ACTUACIONES ARQUEOLÓGICAS ......................................................................................................................... A. Arévalo, D. Bernal y L. Lorenzo 39 II.1. II.2. II.3. PROSPECCIÓN ARQUEOLÓGICA SUPERFICIAL EN EL TERRITORIUM.............................................. PLANIMETRÍA ARQUEOLÓGICA................................................................................................................ PROGRAMA DE SONDEOS ARQUEOLÓGICOS ....................................................................................... 40 48 55 HISTORIA DE LAS INVESTIGACIONES DE LA INDUSTRIA PESQUERO-CONSERVERA EN BAELO CLAUDIA .......................................................................................................................................................... A. Arévalo y D. Bernal 71 III.1. III.2. III.3. 71 78 84 P. PARÍS Y EL ORIGEN DE LOS ESTUDIOS................................................................................................ M. PONSICH Y LA INDUSTRIA CONSERVERA EN EL ESTRECHO ...................................................... PANORAMA ACTUAL .................................................................................................................................... BLOQUE II. TOPOGRAFÍA Y URBANISMO DEL BARRIO MERIDIONAL BAELONENSE IV. LA TOPOGRAFÍA DEL BARRIO INDUSTRIAL. BAELO CLAUDIA, PARADIGMA DE LA INDUSTRIA CONSERVERA URBANA HISPANORROMANA....................................................................................................... D. Bernal, A. Arévalo, L. Aguilera, L. Lorenzo, J.J. Díaz y J.A. Expósito IV.1. IV.2. IV.3. IV.4. IV.5. IV.6. IV.7. IV.8. LA FACTORÍA DE BAELO CLAUDIA, MODELO DE INDUSTRIA URBANA .......................................... PERÍMETRO Y LÍMITES DEL BARRIO INDUSTRIAL BAELONENSE .................................................... ARTICULACIÓN INTERNA DEL BARRIO MERIDIONAL ....................................................................... PRINCIPALES EDIFICIOS CONSERVEROS ................................................................................................ OTRAS CETARIAE EN EL BARRIO INDUSTRIAL BAELONENSE............................................................ LA DOMUS DEL CUADRANTE Y LA DOMUS DEL OESTE. ¿CASAS DE LOS DUEÑOS DE LAS CETARIAE?........................................................................................... EDIFICIOS DE COMPLEJA ADSCRIPCIÓN FUNCIONAL....................................................................... EL TRAZADO VIARIO Y LA TOPOGRAFÍA DEL BARRIO INDUSTRIAL. PRIMERAS CONCLUSIONES DEL ESTUDIO DE LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ................................ 91 91 97 101 106 173 186 188 212 5 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 17/8/07 10:03 Página 6 BLOQUE III. LOS ORÍGENES DE LA INDUSTRIA PESQUERO-CONSERVERA EN EL S. II A.C.: NUEVAS APORTACIONES V. LA OCUPACIÓN DE LA ENSENADA DE BOLONIA EN ÉPOCA REPUBLICANA. ESTADO DE LA CUESTIÓN....................................................................................................................................... 225 F. Alarcón V.1. V.2. V.3. V.4. V.5. V.6. V.7. V.8. V.9. VI. LOS SONDEOS ESTRATIGRÁFICOS DE 1966............................................................................................ LOS SONDEOS BAJO EL PAVIMENTO DEL MACELLUM ........................................................................ LOS SONDEOS DEL DECUMANUS ............................................................................................................. EL MURO BAJO EL DECUMANUS ............................................................................................................... EL SECTOR OCCIDENTAL DE LA FACTORÍA DE SALAZÓN ................................................................ LAS INTERVENCIONES EN LA FACTORÍA DE SALAZÓN...................................................................... LAS MONEDAS DE BAILO............................................................................................................................. LA EPIGRAFÍA ................................................................................................................................................. UNA PROPUESTA DE INTERPRETACIÓN................................................................................................. 227 228 229 229 230 231 231 232 232 NUEVAS EVIDENCIAS DE LA OCUPACIÓN EN ÉPOCA REPUBLICANA (SS. II-I A.C.)................................... 237 D. Bernal, A. Arévalo y A. M. Sáez VI.1. VI.2. VI.3. VI.4. VI.5. INTRODUCCIÓN........................................................................................................................................... ESPECTACULARES HALLAZGOS BAJO LA FÁBRICA DE LAS PILETAS TRONCOCÓNICAS (SONDEO 1) .................................................................................................................................................... LOS NIVELES REPUBLICANOS BAJO LAS ESTRUCTURAS DEL EDIFICIO MERIDIONAL III (SONDEO 2) .................................................................................................................................................... LAS ACTUACIONES ARQUEOLÓGICAS EN PUNTA CAMARINAL-EL ANCLÓN (SONDEOS 4, 5 Y 6)........................................................................................................................................ VALORACIÓN GENERAL DE LOS HALLAZGOS Y PRIMERAS PAUTAS DE LA DINÁMICA COMERCIAL EN EL ESTRECHO EN FUNCIÓN DEL HORIZONTE REPUBLICANO DE BAELO CLAUDIA ............................................................................................................................................. 237 238 282 297 343 VII. UN EJEMPLO DE CONSERVAS DE PESCADO BAELONENSES EN EL SIGLO II A.C. ...................................... 355 D. Bernal, A. Arévalo, A. Morales y E. Roselló VII.1. ARQUEOZOOLOGÍA DE LOS PALEOCONTENIDOS .............................................................................. 355 VIII. ANÁLISIS DEL SEDIMENTO Y ADHERENCIAS DE UN ÁNFORA VINARIA (DR. 1) DEL CONJUNTO INDUSTRIAL VI ........................................................................................................................................................... 375 M. A. Cobo, V. M. Palacios y L. Pérez VIII.1. INTRODUCCIÓN........................................................................................................................................... 375 VIII.2. METODOLOGÍA DE TRABAJO .................................................................................................................... 376 VIII.3. RESULTADOS Y DISCUSIÓN........................................................................................................................ 377 BLOQUE IV. ABANDONOS Y REOCUPACIONES EN EL BARRIO MERIDIONAL (SS. II-IV D.C.) IX. ABANDONOS EN ALGUNAS INSULAE DEL BARRIO INDUSTRIAL A FINALES DEL SIGLO II D.C. ........... 383 D. Bernal, A. Arévalo, L. Lorenzo y A. Cánovas IX.1. IX.2. IX.3. IX.4. X. 383 384 423 451 REOCUPACIONES DEL ESPACIO Y CONTINUIDAD HABITACIONAL EN EL BAJO IMPERIO (SS. III Y IV D.C.).......................................................................................................................................................... 455 D. Bernal, A. Arévalo, J.A. Expósito y J.J. Díaz X.1. X.2. X.3. X.4. 6 INTRODUCCIÓN........................................................................................................................................... LA DEFINITIVA AMORTIZACIÓN DEL EDIFICIO MERIDIONAL III (SONDEO 2)........................... PRIMEROS DATOS DE LOS EDIFICIOS AL SUR DE LA PUERTA DE CARTEIA (SONDEOS 7 Y 8) ... BALANCE Y PERSPECTIVAS DE INVESTIGACIÓN. UNOS TEMPRANOS ABANDONOS EN EL BARRIO MERIDIONAL BAELONENSE ....................................................................................................... INTRODUCCIÓN........................................................................................................................................... LA SECUENCIA BAJOIMPERIAL AL NE DEL BARRIO INDUSTRIAL (SONDEOS 7 Y 8) .................... LOS ABANDONOS CÍCLICOS DEL EDIFICIO MERIDIONAL VIII A LO LARGO DE LA SEGUNDA MITAD DEL S. III D.C. (SONDEO 3) .......................................................................................................... VALORACIÓN Y PERSPECTIVAS DE INVESTIGACIÓN. NECESIDAD DEL REESTUDIO DE LA ANTIGÜEDAD TARDÍA BAELONENSE ...................................................................................................... 455 455 466 485 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 17/8/07 10:03 Página 7 BLOQUE V. LOS RECURSOS FAUNÍSTICOS Y EL MEDIO AMBIENTE XI. LOS ATUNES DE BAELO CLAUDIA Y PUNTA CAMARINAL (S. II A.C.). APUNTES PRELIMINARES ............. 489 A. Morales y E. Roselló XI.1. XI.2. XI.3. INTRODUCCIÓN........................................................................................................................................... 489 LOS ATUNES DE LA ENSENADA DE BOLONIA ....................................................................................... 490 CONCLUSIONES ............................................................................................................................................ 496 XII. LA GANADERÍA EN EL DESARROLLO ECONÓMICO DE LA FACTORIA DE SALAZONES........................... 499 I. Cáceres XII.1. XII.2. XII.3. XII.4. XII.5. XII.6. XII.7. XII.8. MATERIAL Y MÉTODO ................................................................................................................................. ESTUDIO Y ANÁLISIS ................................................................................................................................... EL RESTO DEL CONJUNTO FAUNÍSTICO................................................................................................ ANÁLISIS DE LAS ESTRUCTURAS Y DEPOSICIÓN DE LAS DIFERENTES ESPECIES........................ ANÁLISIS TAFONÓMICO.............................................................................................................................. TIPOLOGÍA ÓSEA .......................................................................................................................................... ANÁLISIS OSTEOMÉTRICO ......................................................................................................................... CONCLUSIÓN ................................................................................................................................................ 499 500 505 506 508 509 509 509 XIII. ANÁLISIS POLÍNICO DE LA FÁBRICA DE SALAZONES. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES .................. 513 M.B. Ruiz y M.J. Gil BLOQUE VI. EL FUTURO DEL BARRIO MERIDIONAL BAELONENSE: PROYECTOS, RESULTADOS Y PROPUESTAS XIV. GEOARQUEOLOGÍA Y PALEOMORFOLOGÍA LITORAL DE LA ENSENADA DE BOLONIA. PRIMEROS RESULTADOS Y NUEVAS PROPUESTAS.............................................................................................. 521 C. Alonso, L. Ménanteau F. J. Gracia y R. Ojeda XIV.1. PROBLEMÁTICA DE LA RESTITUCIÓN PALEOPAISAJÍSTICA EN LOS ESPACIOS COSTEROS ....... XIV.2. BAELO CLAUDIA: EMPORIO DE SALAZONES Y PUERTO DE EMBARQUE HACIA EL NORTE DE ÁFRICA ..................................................................................................................................................... XIV.3. LA INVESTIGACIÓN GEOARQUEOLÓGICA DEL SECTOR MERIDIONAL DE BAELO CLAUDIA.... XIV.4. GEOMORFOLOGÍA Y PALEOTOPOGRAFÍA DE LA PLAYA DE BOLONIA ........................................... XIV.5. LAS CONCLUSIONES DE LOS DATOS GEOFÍSICOS Y GEOTÉCNICOS.............................................. XIV.6. LA COMPROBACIÓN ARQUEOLÓGICA DE LAS ANOMALÍAS GEOFÍSICAS...................................... XIV.7. CONCLUSIONES PALEOGEOGRÁFICAS Y PERSPECTIVAS DE FUTURO............................................ 521 522 524 527 529 532 535 XV. REFLEXIONES SOBRE LA CONSERVACIÓN Y VALORIZACIÓN DE LA FACTORÍA DE SALAZONES.......... 539 A. Muñoz XV.1. INTRODUCCIÓN........................................................................................................................................... 539 XV.2. CONSIDERACIONES SOBRE EL ESTADO DE CONSERVACIÓN DE LA FACTORÍA DE SALAZONES DE BAELO CLAUDIA....................................................................................................................................... 540 XV.3. LA CONSOLIDACIÓN PREVENTIVA EN LA FACTORÍA DE BAELO CLAUDIA.................................... 542 XVI. SÍNTESIS Y PERSPECTIVAS DE INVESTIGACIÓN................................................................................................. 547 A. Arévalo y D. Bernal BIBLIOGRAFÍA ....................................................................................................................................................................... 557 7 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 17/8/07 10:03 Página 8 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 17/8/07 10:03 Página 9 DEDICADO A LOS ALUMNOS DE LOS CURSOS INTERNACIONALES DE ARQUEOLOGÍA CLÁSICA EN BAELO CLAUDIA (2000-2004) Primer Curso (2000) Achraf, El Jbari, Universidad de Fez Alvar Nuño, Antón, Universidad Complutense de Madrid Aragón Benítez, Juan Pedro, Universidad de Cádiz Armada Pita, José Luis, Universidad de A Coruña Ayala Gragera, Mª Isabel, Universidad de Glasgow Bernal Guillén, José Manuel, Universidad de Cádiz Castro Páez, Encarnación, Universidad de Cádiz Díaz Ariño, Borja, Universidad de Zaragoza Expósito Álvarez, José Ángel, Universidad de Cádiz Fernández Freile, Blanca, Universidad de León Gamez Pérez, Francisco, Universidad de Sevilla Horns, Frédérique, Universidad de Estrasburgo Jiménez Melero, Milagrosa, Universidad de Cádiz Lagóstena Gutiérrez, José, Universidad de Cádiz López Rosendo, Esther, Universidad de Cádiz Marcos Martínez, Alberto, Universidad de Valladolid Martelo Fernández, Marcos, Universidad de Cádiz Rodríguez Mayorgas, Ana, Universidad Complutense de Madrid Santero, Georgia, Universidad Ca`Foscari de Venecia Sazonof, Roman, Universidad de Moscú Segundo Curso (2001) Campón de Miguel, Elena, Universidad de Valencia Díaz Rodríguez, José Juan, Universidad de Cádiz Fábrega García, Tania, Universidad de Granada Galán Herrera, Miguel Ángel, Universidad de Extremadura Gómez González, Juan Ignacio, Universidad de Cádiz Hernández Velasco, Laura, Universidad de Salamanca Lecuona Viera, Julia, Universidad de Las Palmas López Hernández, Rocío, Universidad de Granada Maclino Navarro, Irene, Universidad de Sevilla Martín Hernández, Esperanza, Universidad de León Mínguez García, Bárbara, Universidad Autónoma de Madrid Odriozola Lloret, Carlos, Universidad de Sevilla Palma Macías, Daniel, Universidad de Cádiz Richarte García, Mª José, Universidad de Cádiz Román López, Paula, Universidad de Cádiz Tercer Curso (2002) Abia Maestre, Ana, Universidad de Cádiz Álvarez Vega, Esther, Universidad de León Aragón Núñez, Enrique, Universidad de Cádiz Bustamante Álvarez, Macarena, Universidad de Cádiz Cano Benítez, Ana, Universidad de Cádiz Domingo Magaña, Javier, Universidad Rovira i Virgili Horno Gabaraín, María, Universidad de Zaragoza Martín-Arroyo Sánchez, Daniel, Universidad de Cádiz Miranda Martínez, Carlos, Universidad de Málaga Pace, Gloriana, Universidad de Pisa Ramos Ramírez, Antonio, Universidad de Málaga Rey Romero, Pilar, Universidad de Huelva Rivas López, Ignacio, Universidad de Cádiz Román López, Beda, Universidad de Cádiz Vijande Vila, Eduardo, Universidad de Cádiz 9 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 10 17/8/07 10:03 Página 10 Cuarto Curso (2003) Quinto Curso (2004) Bellvis Giner, Amparo, Universidad de Valencia Castro Aniceto, Irene, Universidad de Cádiz Díaz-Iglesias Llanos, Lucía, Universidad Autónoma de Madrid Flores Domínguez, Vanessa, Universidad de Cádiz Guerrero Collantes, Isabel, Universidad de Cádiz Kedzierski, Marek, Universidad de Varsovia Mateos Vicente, Roberto, Universidad de París Montero Fernández, Ana, Universidad de Cádiz Morales Rosa, Almudena, Universidad de Cádiz Rivas Fernández, Manuel, Universidad de Cádiz Rodríguez Posadas, Beatriz, Universidad de Cádiz Rodríguez Souto, Sara, Universidad de Santiago de Compostela Romero Sevillano, Ana, Universidad Autónoma de Madrid Sáez Romero, Antonio, Universidad de Cádiz Santos Rubianes, Salvador, Universidad de Cádiz Almeida, Andreia, Universidad de Lisboa Amores Márquez, Ana, Universidad de Cádiz Arce Cueto, Laura, Universidad Autónoma de Madrid Cabral Fernández, Eloisa, Universidad de Cádiz Cazorla Ramos, Esperanza, Universidad Nacional de Educación a Distancia (Melilla) Javier Montero, Ana, Universidad de Extremadura Maestre Borge, Mª Cinta, Universidad de Sevilla Maruri Zorzabalbere, Katrine, Universidad de Aarhus (Dinamarca) Moreno Pulido, Elena, Universidad de Cádiz Navas Postigo, Patricia, Universidad de Cádiz Peinado Espinosa, Victoria, Universidad de Granada Piay Augusto, Diego, Universidad de Santiago de Compostela Sánchez Loaiza, Verónica, Universidad de Cádiz Sánchez López, Elena, Universidad de Málaga Santos Casasus, Jesús, Universidad de Huelva BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 17/8/07 10:03 Página 11 PRESENTACIÓN UNIVERSIDAD DE CÁDIZ De entre las ocasiones en las que un Rector se puede sentir satisfecho es en las que como ésta, una publicación de alto nivel científico y académico sale a la luz. Y resalto la doble vertiente de esta edición en sus facetas de innovación y al mismo tiempo pedagógica. Desde hace ya un lustro, la Universidad de Cádiz lleva a cabo en colaboración y cooperación con la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, los Cursos Internacionales de Arqueología Clásica en Baelo Claudia. Ediciones en las que además de realizar un trabajo científico en la excavación de ese impresionante conjunto monumental, se articula una actividad formativa de primerísimo orden, de la que se han nutrido y beneficiado jóvenes arqueólogos, procedentes de toda España y de diversos puntos de Europa y el Norte de África. Señalando a la Universidad de Cádiz como pionera, a través de esta actividad, en las nuevas metodologías de enseñanza que se están implementando en toda Europa para la consolidación del llamado Espacio Europeo de Educación Superior. Una actividad de la que igualmente muestra el alto nivel científico que posee, con la participación en la misma, de casi una veintena de profesores, expertos investigadores nacionales e internacionales, de universidades y centros de investigación públicos y privados y cuyas aportaciones se verán en esta edición, que ha sido dirigida y coordinada por los profesores Alicia Arévalo y Darío Bernal, del Departamento de Historia, Geografía y Filosofía de la UCA. Una edición que se lleva a cabo en un momento en el que asistimos a una plena consolidación de las relaciones institucionales entre la Junta de Andalucía y la Universidad de Cádiz, como consecuencia de la firma del Protocolo de Colaboración que ambas instituciones rubricamos en julio del pasado año y cuyo objetivo era establecer los mecanismos de cooperación, en la realización de actividades culturales y científicas en el Conjunto Arqueológico de Baelo Claudia. Uno de los primeros resultados que hoy presentamos es el trabajo que contienen estas páginas en las cuales desde un contenido interdisciplinar se relatan, estructuran y analizan cinco años de excavaciones arqueológicas en el barrio meridional de la ciudad hispanorromana de Baelo Claudia, donde se enclavan las conocidas factorías de salazones de pescado que tanta fama dieron en el Mundo Antiguo a esta zona de la costa gaditana. El libro, planteado en seis bloques temáticos, es sin duda una aportación científica y docente de primer orden, de la que a buen seguro los especialistas y los interesados en la materia sacaran provecho, por cuanto no se ciñe en su original planteamiento a ser una mera memoria de excavaciones arqueológicas. Los contenidos abarcan desde los Cursos Internacionales de Arqueología, hasta el detallado análisis topográfico de la zona. Para mostrar luego la realización de un exhaustivo estudio de la industria pesquera y de salazones en un periodo que abarca desde el siglo II a.C. hasta el Bajo Imperio romano en los siglos IV y V d.C. Uniendo a ello el análisis de la fauna y flora de la zona en aquella época. Mostrando distintas vertientes históricas, medioambientales y culturales de uno de los elementos de mayor importancia de nuestro Patrimonio Histórico y monumental más enraizado, como es Baelo Claudia. Un Patrimonio Histórico con el que, conviene señalarlo aquí de nuevo, la Universidad de Cádiz, junto con otras instituciones, se encuentra intensamente comprometida para realzarlo, potenciarlo y darle valor generador de conocimiento y riqueza. A esta tarea, a este objetivo, pretendemos contribuir también con la edición de este libro. Muchas gracias y enhorabuena a todos y todas cuantos lo han hecho posible. DIEGO SALES MÁRQUEZ Rector Magnífico de la Universidad de Cádiz 11 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 17/8/07 10:03 Página 12 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 17/8/07 10:03 Página 13 PRESENTACIÓN JUNTA DE ANDALUCÍA La Consejería de Cultura tiene entre sus competencias la promoción, fomento, investigación y divulgación del patrimonio arqueológico de nuestra comunidad. Entre los yacimientos que gestionamos destaca muy especialmente la ciudad romana de Baelo Claudia, unos importantes restos que fueron declarados Conjunto Arqueológico por Decreto de la Junta de Andalucía 128/1989, de 6 de junio. Baelo Claudia fue fundada en el siglo II a. de C. y alcanzaría su máximo apogeo durante el siglo I d.C. Su crecimiento se debió, en primer lugar, a su estratégica situación en el Estrecho de Gibraltar. Concretamente, se ubica en la ensenada conocida actualmente como Bolonia, una zona abierta al mar –que se convertiría en su principal vía de comunicación– y casi aislada del interior por las sierras de la Plata y San Bartolomé. Su economía giraba en torno a la industrialización y comercialización de la pesca. El pescado salado y las salsas derivadas del mismo (garum) fueron sus principales productos de explotación y exportación. La colaboración entre administraciones es fundamental para poder preservar y difundir los valores de nuestro patrimonio histórico. En este sentido, la Consejería de Cultura y la Universidad de Cádiz están cooperando en el estudio científico de un lugar fundamental para el conocimiento de la historia de nuestra Comunidad Autónoma, como es la ciudad de Baelo Claudia. Desde hace cinco años, se realizan en este yacimiento los Cursos Internacionales de Arqueología Clásica coordinados por los profesores Alicia Arévalo y Darío Bernal. El resultado de las investigaciones realizadas hasta el momento se ha recogido en esta publicación, que nos brinda una valiosa información sobre el barrio industrial de Baelo Claudia. Esperamos que esta actividad, que nos permite ir descifrando los secretos que aún esconde este singular yacimiento y, a la vez, formar a investigadores a nivel internacional, ofrezca pronto nuevas consecuencias positivas que ofertar a una sociedad cada vez más concienciada de la importancia del patrimonio histórico. ROSA TORRES RUIZ Consejera de Cultura. Junta de Andalucía 13 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 17/8/07 10:03 Página 14 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 17/8/07 10:03 Página 15 INTRODUCCIÓN Por Baelo Claudia han pasado varios equipos de arqueólogos, especialmente miembros de la Casa de Velázquez, que han situado a este antiguo municipium hispanorromano en primera línea de la investigación internacional, y con la grata consecuencia de ser hoy día una ciudad en gran parte exhumada, restaurada e incorporada al inigualable paisaje de la ensenada de Bolonia, como respuesta modernizada y viva de la tutela del Patrimonio Arqueológico por parte de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía. Durante los últimos años este conocido yacimiento ha sido también testigo de una importante actividad docente y científica, al amparo de los denominados Cursos Internacionales de Arqueología Clásica en Baelo Claudia que pusimos en marcha desde nuestra incorporación a la Universidad de Cádiz, al ser conscientes de la necesidad de vincular las labores académicas con el emblemático y hasta ahora único Conjunto Arqueológico de la provincia de Cádiz. En sus cinco primeros años de andadura, el formato de los Cursos se ha ido puliendo tanto en aspectos de carácter metodológico como logístico, y hoy podemos decir que estamos convencidos, ante el gran interés y éxito alcanzados, que constituyen una iniciativa consolidada en ámbito andaluz. Prueba de ello ha sido la reciente firma del Protocolo de Colaboración entre la Universidad de Cádiz y la Junta de Andalucía, que ha venido a afianzar las relaciones científicas y formativas en materia de Arqueología entre ambas instituciones. Al mismo tiempo, esta actividad ha constituido una proyección del yacimiento tanto dentro del territorio nacional como fuera de nuestras fronteras, debido al elevado número de investigadores, profesores y alumnos que durante estos años han colaborado en los Cursos Internacionales. Es de destacar asimismo que estos cursos han sido cantera formativa de muchos arqueólogos que actualmente desarrollan sus tareas profesionales en la provincia de Cádiz o fuera de ella. El trabajo que presentamos está editado científicamente por A. Arévalo y D. Bernal, directores de los citados Cursos por parte de la UCA, quienes queremos expresar en primer lugar el reconocimiento a todos los colaboradores de la presente monografía, cuya generosidad e interés científico-académico ha permitido culminar este estudio. Los capítulos que componen el presente trabajo constituyen la Memoria Científica de las diversas actuaciones arqueológicas autorizadas por la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, realizadas entre los años 2000 y 2004 tanto en el Conjunto Arqueológico de Baelo Claudia como en Punta Camarinal, y han sido confeccionados por los miembros del equipo de excavación y por un conjunto de especialistas en las diversas materias. Colaboran en la edición docentes e investigadores de cuatro universidades españolas, la Universidad de Cádiz, la Universidad Autónoma de Madrid, la Universidad de Alcalá de Henares y la Universidad de Córdoba, estando asimismo representado el propio Conjunto Arqueológico de Baelo Claudia, el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico y la Universidad de Nantes. Los capítulos que conforman esta monografía, dieciséis en total, han sido elaborados por un elenco amplio de investigadores, mayoritariamente de Arqueología, acompañados por otros colegas de Geo- 15 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 17/8/07 10:03 Página 16 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) arqueología, Tecnología de los Alimentos, Arqueozoología o Palinología, en un manifiesto ejercicio de interdisciplinariedad, en la mejor vertiente de la Arqueología moderna. El lector encontrará la información estructurada en seis bloques temáticos. En el primero se valoran los Cursos Internacionales de Arqueología Clásica, desde su génesis hasta los factores que han convergido en la propuesta actual, planteando las diferentes actuaciones arqueológicas acometidas tanto en el barrio meridional como en la ensenada de Bolonia, así como un análisis historiográfico sobre su industria pesquero-conservera. El segundo bloque está destinado a presentar una revisión, actualización y reinterpretación de la topografía meridional de la ciudad, habiendo definido una decena de edificios –algunos no considerados como tales en la bibliografía de referencia–, al tiempo que se consideran estas factorías salazoneras o cetariae como exponentes de industrias urbanas, al situarse intra moenia. En el tercer bloque se analiza el origen de las pesquerías en la ensenada de Bolonia en el s. II a.C., al tiempo que se ha podido avanzar en la caracterización de los productos fabricados en estas industrias conserveras, gracias a los análisis arqueozoológicos tanto de los restos óseos de peces aparecidos como de un excepcional conjunto de ánforas con evidencias intactas de sus paleocontenidos originales. La incidencia científica del mismo es muy elevada, al constituir uno de los primeros trabajos de esta envergadura realizados en esta región del Estrecho de Gibraltar y por la trascendencia de los resultados expuestos en dichas páginas. Por su parte, el cuarto bloque analiza los contextos menos relevantes de época altoimperial y tardorromana, pues aunque han sido notables las novedades de estos períodos en diversos lugares del barrio meridional, ninguna de las actuaciones ha deparado datos relacionados directamente con la industria pesquera. Especialmente significativa ha sido la fecha de abandono de buena parte de dichos ámbitos en momentos muy avanzados del s. II d.C., novedosa visión –quizás reflejo del paso de los mauri– que contrasta con la tradicional de atribuir la ruina y abandono de la ciudad al s. III d.C. Tras estos bloques destinados a ilustrar de manera diacrónica las diversas fases de ocupación del barrio meridional, el lector encontrará un bloque, el quinto, donde se presentan los primeros datos arqueozoológicos de la fauna terrestre y marina. Se trata de una de las líneas de investigación más interesantes al ser, en primer lugar, la 16 clave para detectar los cambios en las estrategias de pesca y la verdadera relación del hombre con el mar en la Antigüedad y, en segundo término, al plantear cómo desde siempre la economía ganadera en esta comarca fue complementaria a la pesquero-conservera, situación que no ha cambiado con el tiempo, y que se perpetúa actualmente con la carne de los retintos. La última parte del libro centra sus esfuerzos en plantear tanto los proyectos más recientes relacionados con la geoarqueología y la paleomorfología litoral de la ensenada de Bolonia como una reflexión sobre la conservación y valorización del barrio meridional de esta ciudad hispanorromana. Para terminar con una valoración general tanto de la actividad universitaria como de los resultados de la investigación, y las perspectivas de la misma a corto y medio plazo. Vemos la publicación de esta monografía como de gran interés, y consideramos que hemos cerrado con ella tan sólo una primera etapa dentro de las notables perspectivas docentes y de investigación que presenta esta ciudad hispanorromana del mediodía peninsular. Las próximas entregas recogerán los resultados de las actividades arqueológicas realizadas en Baelo Claudia del año 2005 en adelante, vinculadas a estas actividades científico-universitarias que en el momento de escribir estas páginas ya cumplen su octavo año de singladura. Este proyecto de los Cursos Internacionales es deudor de muchos esfuerzos y continuados apoyos, tanto institucionales como personales. Es de justicia agradecer públicamente, y así lo hacemos en estas páginas, a todas aquellas personas que han contribuido al feliz desarrollo de estas actividades académicas, que actualmente se encuentran plenamente consolidadas. En primer lugar a la Junta de Andalucía, institución que supo desde un primer momento acoger cálidamente esta propuesta de colaboración, haciéndola propia con un sabio hermanamiento. En la Dirección General de Bienes Culturales de la Consejería de Cultura encontramos un férreo y sustancial apoyo desde el principio de la mano de la antigua Consejera y actual Ministra de Cultura, la Excma. Sra. Carmen Calvo Poyato. Desde la incorporación de su sucesora, la Excma. Sra. Rosario Torres Ruiz, la intensificación de las relaciones directas con la UCA han sido patentes, como ilustra la ya citada rúbrica del Protocolo de Colaboración entre ambas instituciones durante el ejercicio del 2006. Especialmente mostramos nuestra gratitud a Carlos Sánchez de las Heras, BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 17/8/07 10:03 Página 17 INTRODUCCIÓN Jefe del Servicio de Investigación y Difusión del Patrimonio Histórico, que con su eficiencia ha sabido siempre superar las trabas cotidianas y permitir el correcto desarrollo de las actividades arqueológicas en esta importante ciudad hispanorromana. En la Delegación Provincial de Cultura de Cádiz hemos encontrado asimismo unos compañeros y adalides inseparables, comenzando por sus titulares, que ya han sido tres en la casi década de vigencia de los Cursos Internacionales de Arqueología Clásica. A la Ilma. Sra. Josefa Caro Gamaza en primer lugar, a la Ilma. Sra. Bibiana Aido Almagro en segundo término, y a la actual Delegada Provincial, la Ilma. Sra. Dolores Caballero Porro les agradecemos su cercanía, implicación personal y directa colaboración en la gestión cotidiana. En esta unidad administrativa es de justicia destacar el papel inicial desarrollado por D. Manuel García León, actualmente destinado en la sede de Málaga, así como de D. Jose M. Pérez Alberich, quienes han sabido canalizar las necesidades humanas y materiales a lo largo de todos estos años. Especial afecto ha nacido y se ha desarrollado durante estos años con los Directores del Conjunto Arqueológico de Baelo Claudia, con los cuales el trato continuado ha provocado una íntima relación y una sana amistad que se mantiene aún viva a pesar del cambio de destino de dos de ellos. A Antonio Álvarez Rojas le agradecemos especialmente su cálido e incondicional apoyo durante los primeros años de actividad, sin lugar a dudas los más difíciles: él supo, en la agudez que le caracteriza, valorar la importancia de la actividad, que defendió contra viento y marea en momentos de calma y tempestad. A Eduardo García Alfonso su manifiesto entusiasmo y continuidad, y a Ángel Muñoz Vicente su cercanía, confianza y especialmente haber impulsado la mayor implicación de la Universidad de Cádiz en las labores científicas y técnicas de Baelo Claudia. Y a los tres arqueólogos que en estos años han estado en el Conjunto Arqueológico (Ana Troya Panduro y Francisco Alarcón Castellano) por su tiempo, su dedicación y su jovialidad. amplias repercusiones científicas de la actividad han provocado un contacto fluido y directo con tres Vicerrectorados, a cuyos titulares mostramos el testimonio de nuestra consideración más distinguida, además del aprecio personal. Los Ilmos. Sres. Isidro González Collado, José María Martínez Molinillo y Rafael García Roja del Vicerrectorado de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación han visitado el yacimiento en diversas ocasiones y han colaborado activamente en la financiación directa de la actividad. El Vicerrectorado de Extensión Universitaria ha apadrinado a los cursos desde un principio, por lo que es también de justicia agradecer el empeño y la dedicación de los Ilmos. Sres. Antonio García Morilla y Virtudes Atero Burgos, a quienes también agradecemos muy sinceramente su apoyo directo y la potenciación de esta actividad docente e investigadora. Y al Ilmo. Sr. D. Francisco Trujillo Espinosa, Vicerrector del Campus Bahía de Algeciras, quien ha contribuido notablemente al desarrollo de esta actividad universitaria en el yacimiento hispanorromano situado en el término municipal de Tarifa. En nuestro Centro de trabajo, la Facultad de Filosofía y Letras del Campus de Cádiz, hemos encontrado un incondicional aliado en el Decanato, cuyos responsables, además de publicitar la actividad y entenderla como propia, han colaborado activamente en su difusión. Es por ello que mostramos nuestra gratitud personal a los tres Decanos que durante estos años nos han acompañado en los Actos de Inauguración y Clausura, caso de los Ilmos. Sres. Rafael Sánchez Saus, Francisco Vázquez García y Manuel Arcila Garrido. Un agradecimiento que hacemos extensible a la Dirección del Departamento de Historia, Geografía y Filosofía, encarnada durante estos años en los colegas y amigos D. Alfonso Franco Silva, D. Javier Lomas Salmonte y D. Federico Devís Márquez. Por último, al Servicio de Publicaciones de la UCA, tanto por las generosas donaciones de originales como por apadrinar esta monografía, especialmente a Antonio Frías Delgado por su tiempo y dedicación. La Universidad de Cádiz supo valorar, en los años previos a la gestación del Espacio Europeo de Educación Superior en el cual nos encontramos actualmente inmersos, las bondades de estos Cursos Internacionales y su papel como catalizador en la formación práctica de nuestro alumnado. Así nos lo transmitió el Excmo. Sr. D. Guillermo Martínez Massanet en la primera etapa y con posterioridad el actual Rector Magnífico de la institución, el Excmo. Sr. D. Diego Sales Márquez, a quienes agradecemos su apoyo incondicional. La implicación y De todas las instituciones que han colaborado con nosotros y con el Grupo de Investigación HUM-671 (actual 440) en el cual nos integramos, debemos comenzar por el Instituto de Estudios Ceutíes, y específicamente por la figura de D. Simón Chamorro Moreno su Director, que patrocina cada año la jornada de visita a la Ciudad Autónoma de Ceuta, permitiendo al alumnado valorar in situ la complejidad geoarqueológica del Círculo del Estrecho. A la Sociedad Española de Estudios Clásicos, a través de su Presidente D. Antonio Alvar Ezquerra, la 17 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 17/8/07 10:03 Página 18 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) concesión de dos Becas durante cada anualidad. A Ámbito Cultural-El Corte Inglés por su implicación directa en la financiación de parte de las actividades durante varios años, en la persona de Ramón Burgos Ledesma. Y al Ayuntamiento de Cádiz por la cesión de material turístico que ha enriquecido el conocimiento de la realidad cotidiana de la provincia de Cádiz al alumnado participante. En un plano mucho más personal, durante los años 2000 a 2004 hay una serie de personas que permitieron que el clima de los Cursos Internacionales fuese mucho más que ameno y distendido. En primer lugar a los técnicos-arqueólogos, Dª Lourdes Lorenzo Martínez y D. Luis Aguilera Rodríguez, cuya jovialidad y entrega nos hicieron, a profesores y alumnos, disfrutar de la arqueología hispanorromana. Al personal del Conjunto Arqueológico (Ambrosio, Antonio, Cristóbal, Gaspar, José Antonio, Paqui, Pilar y Tomás) por su comprensión, y a los dueños de los Apartamentos Trajano (Cristóbal y María) y de los restaurantes Nuevo Bolonia (Jesús y 18 Paqui) y Otero (María, Oliva y Remedios) por hacer la vida cotidiana más agradable, y crear un ambiente de compañerismo y vitalidad que ha contribuido muy positivamente al desarrollo de estos cursos de formación. Por último, a todos aquellos que han contribuido a la difusión y al conocimiento de los Cursos Internacionales de Arqueología Clásica en Baelo Claudia les mostramos nuestro más sincero apoyo y reconocimiento. Esperamos que el futuro permita la continuidad de una actividad humana de la que nos hubiese gustado a los firmantes poder haber disfrutado durante nuestros años de formación universitaria, desgraciadamente ya muy lejanos. En Cádiz, a 5 de marzo de 2007 ALICIA ARÉVALO GONZÁLEZ y DARÍO BERNAL CASASOLA Profesores titulares de Arqueología, Universidad de Cádiz BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 17/8/07 10:03 Página 19 LISTADO DE AUTORES D. LUIS AGUILERA RODRÍGUEZ Arqueólogo D. FRANCISCO ALARCÓN CASTELLANO Director del Yacimiento Torre de Doña Blanca. Junta de Andalucía [email protected] D. CARLOS ALONSO VILLALOBOS Arqueólogo del Centro de Arqueología Subacuática (IAPH). Junta de Andalucía [email protected] Dra. ALICIA ARÉVALO GONZÁLEZ Profesora titular de Arqueología. Universidad de Cádiz [email protected] Dr. DARÍO BERNAL CASASOLA Profesor titular de Arqueología. Universidad de Cádiz [email protected] D. ÁLVARO CÁNOVAS UBERA Arqueólogo. [email protected] Dra. ISABEL CÁCERES SÁNCHEZ Arqueóloga [email protected] Dr. MANUEL ANTONIO COBO HEREDIA Químico. [email protected] D. JOSÉ JUAN DÍAZ RODRÍGUEZ Becario de Investigación. Universidad de Cádiz [email protected] D. JOSÉ A. EXPÓSITO ÁLVAREZ Arqueólogo [email protected] Dra. MARÍA JOSÉ GIL GARCÍA Profesora titular de Geología. Universidad de Alcalá de Henares [email protected] Dr. FRANCISCO JAVIER GRACIA PRIETO Profesor titular de Geología. Universidad de Cádiz [email protected] Dª LOURDES LORENZO MARTÍNEZ Gerente de FIGLINA. Gabinete de Arqueología, Desarrollo y Servicios del Patrimonio Cultural S.L. [email protected] Dr. LOIC MENANTEAU Laboratorio Geolittomer-Nantes (CNRS, Francia) [email protected] Dr. ARTURO MORALES MUÑIZ Catedrático de Biología. Universidad Autónoma de Madrid [email protected] D. ANGEL MUÑOZ VICENTE Director del Conjunto Arqueológico Baelo Claudia. Junta de Andalucía [email protected] Dr. VICTOR MANUEL PALACIOS MACÍAS Profesor titular de Tecnología de los Alimentos. Universidad de Cádiz [email protected] Dª REYES OJEDA CALVO Arqueóloga del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico. Junta de Andalucía [email protected] Dr. LUIS PÉREZ RODRÍGUEZ Catedrático de Tecnología de los Alimentos. Universidad de Cádiz [email protected] Dra. EUFRASIA ROSELLÓ IZQUIERDO Profesora titular de Biología. Universidad Autónoma de Madrid [email protected] Dra. BLANCA RUIZ ZAPATA Profesora titular de Geología. Universidad de Alcalá de Henares [email protected] D. ANTONIO MANUEL SÁEZ ROMERO Becario de Investigación. Universidad de Cádiz [email protected] 19 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 17/8/07 10:03 Página 20 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 17/8/07 10:03 Página 21 BLOQUE I LOS CURSOS INTERNACIONALES DE ARQUEOLOGÍA CLÁSICA BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 17/8/07 10:03 Página 22 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 17/8/07 10:03 Página 23 I. GÉNESIS Y DESARROLLO DE LOS CURSOS INTERNACIONALES (2000-2004) A. Arévalo y D. Bernal La génesis de los Cursos Internacionales de Arqueología Clásica en Baelo Claudia parte de la consideración de que es imprescindible la incorporación de excavaciones sistemáticas al devenir de la disciplina arqueológica en la Universidad, tanto para completar la formación del alumnado como para llevar a cabo proyectos de investigación vinculados a un yacimiento arqueológico. Es prioritario en la docencia universitaria enseñar tanto lo que hoy denominamos metodología arqueológica como iniciar al alumnado en la interpretación, a formular preguntas, a crear una hipótesis; en definitiva a dialogar con el yacimiento. Al mismo tiempo, es esencial que el profesor universitario despierte el interés del alumnado por la investigación arqueológica, y que los estudiantes colaboren con los profesores de esta disciplina formando un grupo de investigadores en estos campos, que supondrán la base de investigaciones de futuro. Es desde esta concepción de donde surgió la propuesta por parte del Área de Arqueología del Departamento de Historia, Geografía y Filosofía de la Universidad de Cádiz de organizar, en el Conjunto Arqueológico de Baelo Claudia (Tarifa, Cádiz), unos cursos estacionales de Arqueología Clásica. De esta forma entre los años 2000 y 2004 se han celebrado cinco ediciones de estos cursos que han sido coorganizados por el Vicerrectorado de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación y el Vicerrectorado de Extensión Universitaria de la Universidad de Cádiz, y por la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía. Asimismo han colaborado el Instituto de Estudios Ceutíes y la Sociedad Española de Estudios Clásicos. Por último, entre los años 2003-2005 se ha contado con el patrocinio de Ámbito Cultural-El Corte Inglés. Los promotores de dicha actividad y, al mismo tiempo, responsables científicos de la misma, hemos sido los que ahora coordinamos esta monografía, siempre con la colaboración del Director del Conjunto de Baelo Claudia, D. A. Álvarez Rojas, desde el año 2000 hasta el 2003, así como D. E. García Alfonso, durante el año 2004, y recientemente D. A. Muñoz Vicente, quién desde la celebración de la sexta edición ha formado parte del equipo de dirección de los cursos, al igual que lo hicieron sus predecesores. Se ha contado asimismo con la asistencia de personal técnico contratado específicamente, D. L. Aguilera Rodríguez y Dª L. Lorenzo Martínez, para cubrir las necesidades del Curso. Los principales objetivos del curso son, en primer lugar, posibilitar el desarrollo de actividades arqueológicas para completar la formación teórico-práctica de los alumnos universitarios españoles y extranjeros; en segundo lugar, vincular la Universidad de Cádiz con la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía en materia de investigación, que en el caso que nos ocupa se ha centrado en el estudio de las salazones gaditanas en época romana; y, por último, acercar el Patrimonio Histórico Andaluz al alumnado universitario (Arévalo y Bernal, e.p. b). El haber escogido la ciudad hispanorromana de Baelo Claudia viene motivado por una serie de factores de vital importancia para convertir esta actividad en ejemplar y atractiva para la comunidad universitaria internacional, factores que resumimos a continuación. Este yacimiento arqueológico es, hasta la fecha, el Conjunto Arqueológico más cercano a la Universidad de 23 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 17/8/07 10:03 Página 24 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) Figura 1. Panorámica general de la ciudad, con la localización del barrio meridional (Vista Aérea. Servicios Aéreos). Cádiz que cumple las características necesarias para el desarrollo del curso, básicamente constituir un yacimiento de época romana –debido a la especialización científica de los Directores de la actividad– y además tratarse de una de las ciudades de la Antigüedad Clásica más emblemáticas de la provincia de Cádiz, así como ofrecer unas posibilidades científicas de primer orden para el estudio de las salazones hispanas (figura 1). En efecto, la costa de la antigua Baetica fue conocida en la Antigüedad Clásica por la importancia de sus pesquerías y por la calidad de las conservas elaboradas con los túnidos y escómbridos que anualmente eran capturados en las orillas del Estrecho de Gibraltar. Desde época fenicio-púnica al menos y con una clara intensificación en época romana, la amplia distribución de estos productos alcanzó los confines del Mediterráneo, convirtiendo a Gades y a su zona de influencia en un referente fundamental en la industria pesquero-conservera del Mundo Antiguo. La ciudad de Baelo Claudia es, sin lugar a dudas, uno de los principales referentes mediterráneos de estas grandes factorías de salazón o cetariae. Además, esta vocación marinera es mantenida en la actualidad en las almadrabas de Zahara y Conil. No cabe duda que éste es el 24 atractivo básico que, desde esta parte de la Bética, podemos ofertar a los interesados en la Arqueología del mundo hispanorromano. Por otra parte, no podemos olvidar que la factoría de salazones de Baelo Claudia es una de las mejor conocidas del Mediterráneo Occidental, tanto en extensión como en la entidad de sus estructuras (Curtis, 1991; Étienne y Mayet, 2002). Y es precisamente éste el sector del yacimiento cedido por la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía para llevar a cabo los objetivos del Curso (figura 2). Por otra parte, Baelo Claudia es uno de los yacimientos romanos mejor conocidos de España, al haber sido objeto de excavaciones arqueológicas desde principios del siglo XX por parte de la Casa de Velázquez (París et alii, 1923). Ello ha permitido un profundo conocimiento arqueológico de su organización, al tiempo que ha puesto al descubierto los elementos canónicos de la topografía urbana de una ciudad romana. Fue precisamente éste, junto a la buena conservación general de los restos, así como la fácil interpretación de los mismos y la alta calidad ambiental de su entorno, uno de los motivos que llevó en su momento a la Junta de Andalucía a decidir su puesta en valor y, más tarde, a crear el Con- BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 17/8/07 10:03 Página 25 GÉNESIS Y DESARROLLO DE LOS CURSOS INTERNACIONALES (2000-2004) Figura 2. Perspectiva general de las factorías de salazones de Baelo Claudia (Vista Aérea. Servicios Aéreos). junto Arqueológico de Baelo Claudia. Todo ello permite que el alumnado asistente al curso reciba al mismo tiempo una formación integral tanto en urbanismo romano como en los criterios más actuales de musealización del patrimonio arqueológico. La existencia del Conjunto Arqueológico ha sido clave en todos los aspectos, pues permite contar con una infra- estructura adecuada y unos recursos materiales muy apropiados para la actividad planificada. Por otra parte, el planteamiento de esta iniciativa en interrelación con la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía tiene como uno de sus fines adecuar la planificación interna del curso al Plan Director previsto por la citada Consejería para este yacimiento arqueológico, que permite organizar las distintas intervenciones de una manera 25 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 17/8/07 10:03 Página 26 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) planificada y organizada, con una visión integral de las actuaciones a desarrollar. De ahí que esta iniciativa se presente aunando los intereses de ambas instituciones. Por último, la afluencia de visitantes a la ciudad romana es la más alta de los yacimientos de la provincia de Cádiz, y la segunda de toda Andalucía, cifra incrementada en verano por el turismo vinculado con las playas de Bolonia. Este dinamismo refuerza el elemento propagandístico de la actividad, y al mismo tiempo este curso actúa como elemento difusor de este Bien de Interés Cultural (figura 3). La orientación del curso, en cuanto a nivel de contenidos y exigencias, está pensada especialmente para contribuir a la formación de estudiantes de Primer y Segundo Ciclo de Licenciaturas vinculadas con el área de conocimiento de Arqueología. En el caso de la Universidad de Cádiz nos referimos alumnos matriculados en las licenciaturas de Historia y Humanidades, habiéndose admitido excepcionalmente estudiantes de otras titulaciones afines (Arévalo y Bernal, e.p. b). Cada año se han ofertado una quincena de plazas en un único turno, si bien en origen se planteó una oferta algo mayor, ya que durante la primera edición se organizaron dos turnos de 10 alumnos cada uno, y con una duración de quince días en cada caso. Sin embargo, los resultados obtenidos durante la ejecución del I Curso Internacional nos indujeron a replantear una serie de cuestiones, entre las que estaba el ofrecer un único turno de 15 alumnos, ampliando la duración del mismo a tres semanas completas, así como llevar a cabo esta actividad durante el mes de septiembre, frente a su desarrollo inicial en julio. Un mayor provecho de las actividades cuando los grupos están perfectamente coordinados fue el elemento clave en esta modificación, así como el mayor rendimiento y beneficio docente por parte del alumnado. Por otra parte, el cambio de fechas, de julio a septiembre, obedecía tanto a que este último es un mes con menor densidad de visitas al Conjunto Arqueológico, lo que permitiría llevar a cabo las actividades programadas con una menor interferencia en la organización técnica y administrativa de la Institución, como a que es un período con una mayor liberación docente del profesorado organizador. Al mismo tiempo, este reducido número de alumnos permitiría conseguir una docencia tutorizada y práctica. Además la programación contemplaba la distribución del alumnado en tres grupos de trabajo de cinco estudiantes en cada caso, los cuales desa- 26 rrollaban de manera conjunta las actividades del curso, tratando de facilitar el intercambio de experiencias personales mediante el carácter heterogéneo de las agrupaciones. Las plazas convocadas cada año para este curso han sido 15, distribuidas en un único turno. Esta quincena de plazas ha sido ofertada a las diferentes entidades universitarias teniendo en cuenta una serie de parámetros indispensables a la hora de su adjudicación: • 7 plazas para alumnos vinculados a la UCA. • 4 plazas para alumnos universitarios españoles, con preferencia para los de las universidades andaluzas. • 4 plazas para alumnos universitarios extranjeros. Los criterios de selección para el acceso al Curso Internacional han sido, básicamente, los siguientes: expediente académico, actividades arqueológicas previas, acreditadas según Curriculum Vitae, y vinculación e intereses hacia la Arqueología Clásica, especialmente en su vertiente hispanorromana, acreditados documentalmente. El elevado número de preinscripciones recibidas –367 candidatos– a lo largo de las cinco ediciones celebradas, permiten hablar de una gran aceptación académica y social de estos cursos tanto en ámbito internacional como nacional. El hecho queda netamente reflejado en el heterogéneo lugar de origen de los solicitantes, pues han procedido de un total de 45 Universidades diferentes, de las cuales 27 son españolas y 18 extranjeras. Por lo que respecta a las solicitudes de universidades españolas, destacan evidentemente las preinscripciones de la UCA, que cubren aproximadamente el 44,41 % de las candidaturas recibidas. Del ámbito geográfico más cercano, la Comunidad Autónoma Andaluza, hemos recibido preinscripciones de las universidades de Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla. Del resto del territorio nacional contamos con la representación de diez Comunidades Autónomas (Aragón, Asturias, Canarias, Castilla la Mancha, Castilla y León, Cataluña, Extremadura, Galicia, Madrid y Valencia) y de la Ciudad Autónoma de Melilla. En cuanto a las titulaciones universitarias que más han demandado esta actividad se encuentran, como era de esperar, las licenciaturas de Historia y de Humanidades. Aunque también se ha contado con solicitudes de estudiantes de titulaciones afines –Historia del Arte, Filología BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 17/8/07 10:03 Página 27 GÉNESIS Y DESARROLLO DE LOS CURSOS INTERNACIONALES (2000-2004) Figura 3. Detalle de algunos de los medios de comunicación hemerográficos en los cuales se han difundido noticias de los Cursos Internacionales de Arqueología Clásica en Baelo Claudia. 27 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 17/8/07 10:03 Página 28 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) Clásica, entre otras– que reflejan la necesidad de completar en su formación las carencias relacionadas con contenidos de carácter histórico-arqueológico. Unos y otros consideran estos cursos como una herramienta complementaria a su formación académica, como se ha puesto de manifiesto en la valoración final que cada año han realizado los dos alumnos becados por la Sociedad Española de Estudios Clásicos, y que ha quedado reflejado en la Memoria del Curso que estos becarios han publicado en la Revista Iris. Figura 4. Alumnos durante el trabajo de campo. I.1. LAS ACTIVIDADES DE LOS CURSOS INTERNACIONALES DE ARQUEOLOGÍA CLÁSICA Con el fin de conseguir una formación integral del alumnado asistente al curso se planteó la necesidad de organizar tres grandes grupos de actividades, aunando la perspectiva docente e investigadora del mismo, de forma que durante el desarrollo docente del curso se iniciaran de manera paralela las actividades científicas, aunque éstas se continuaban cada año en el Laboratorio de Arqueología y Prehistoria de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cádiz, en las que también han participado otros alumnos universitarios. Así las principales tareas que forman parte del planteamiento general del curso atienden a los siguientes aspectos: actividades de trabajo de campo, de laboratorio y complementarias. Estas actividades van precedidas de una preparación cuidadosa que incluye la realización y entrega a los alumnos de un dossier de fotocopias sobre el yacimiento donde va a tener lugar el Curso, el programa de actividades, así como unas lecturas vinculadas con las actividades complementarias a realizar, de modo que se asegure una preparación básica que haga más fructífera la explicación sobre el terreno. Igualmente, antes de iniciar las actividades los alumnos asistentes reciben una explicación detallada e íntegra de la ciudad de Baelo Claudia, de la mano del Director del Conjunto Arqueológico, mediante la cual no sólo tienen su primer acercamiento al yacimiento, sino que también reciben una visión directa tanto de las distintas investigaciones acometidas en el yacimiento como del proceso de Puesta en Valor del que ha sido objeto. La investigación arqueológica está concebida desde el principio como un elemento consustancial al Curso Internacional de Arqueología. Constituyen aspectos fun- 28 damentales para la consecución de los objetivos previstos los siguientes aspectos: • Estudio arqueológico del barrio meridional de la ciudad. • Estudio histórico-arqueológico de los restos inmuebles (=estructuras o unidades construidas) y muebles (=cerámicas, metal, etc.) procedentes tanto de las prospecciones arqueológicas superficiales acometidas en diversos puntos del territorium baelonense, como de las excavaciones arqueológicas realizadas tanto en el barrio industrial como en Punta Camarinal (figura 4). • Elaboración del Informe y la Memoria Científica de la intervención arqueológica, cumpliendo de esta manera las directrices incluidas en la normativa del Reglamento de Actividades Arqueológicas de la Junta de Andalucía. • Publicación de los resultados científicos obtenidos en Congresos, Revistas Científicas y Divulgativas, y la preparación de Monografías. • Difusión de los resultados científicos mediante la organización de exposiciones. La realización de prácticas tutorizadas en arqueología de campo para los alumnos universitarios es uno de los objetivos fundamentales del curso, al cual se supeditan las tareas que se describen a continuación, prestando especial atención al desarrollo de la metodología de investigación arqueológica. Las actividades de trabajo de campo, que se han adecuado en todo momento a las necesidades del Conjunto Arqueológico en materia de apoyo a la restauración o a la musealización del mismo, han incluido desde el reestudio planimétrico del barrio meridional, pasando por la realización de excavaciones arqueológicas tanto en éste como en Punta Camarinal, al desarrollo de diversas prospecciones arqueológicas en diversos puntos del territorium vinculado a esta ciudad hispanorromana, y trabajos BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 17/8/07 10:03 Página 29 GÉNESIS Y DESARROLLO DE LOS CURSOS INTERNACIONALES (2000-2004) arqueológicos diversos, emanados directamente de las actividades de campo: dibujo arqueológico y planimétrico, así como topografía arqueológica. En todas estas actividades se ha implicado para la toma de datos al alumnado asistente a los cursos, habiendo conseguido su mayor colaboración al tratarse de trabajos científicos. Contar con una planimetría de base para iniciar el estudio interpretativo de la factoría constituía uno de los objetivos prioritarios del trabajo de campo. Se ha partido de la cartografía digitalizada existente de la ciudad, adecuando la misma a la escala útil desde un punto de vista arqueológico. Para ello se ha acometido el dibujo planimétrico integral a escala 1:20 de las estructuras hoy visibles del barrio meridional, además se ha procedido a dibujar el alzado de los muros perimetrales septentrionales del Conjunto Industrial V, única fábrica del Mediterráneo Occidental que presenta un vano adintelado en posición primaria. Se ha completado el trabajo con la ejecución de diversas secciones longitudinales y transversales de todo el barrio meridional, así como perfiles en detalle de la parte interior de los conjuntos, especialmente de la zona de saladeros de los mismos (figura 5). Se han contrastado las propuestas de los diversos autores, básicamente P. París y G. Bonsor (París et alii, 1923), M. Martín Bueno (et alii, 1984), M. Ponsich (1988) y P. Sillières (1995a), en relación con la determinación de los espacios funcionales existentes en la factoría, definiendo una serie de núcleos industriales que difieren parcialmente de las propuestas vigentes en la bibliografía de referencia, como se verá detalladamente en el Segundo Bloque de esta monografía. Se ha procedido asimismo al estudio preliminar de los paramentos y de las técnicas constructivas de las estructuras conservadas. Durante estos trabajos, acometidos entre los años 20002004 y por tanto a lo largo de las cinco primeras ediciones de los cursos, el alumnado ha realizado el dibujo de unidades constructivas tanto en planta como en sección, ejecutando al final el montaje de las plantas generales de las estructuras funcionales objeto de estudio, coincidentes con las fábricas de salazón construidas en el barrio meridional de esta ciudad hispanorromana. En paralelo al inicio de la planimetría de la factoría, durante el año 2000 se realizó una prospección arqueológica superficial del territorium de la ciudad hispanorromana, debido a la conveniencia de no acometer actuaciones arqueológicas en el interior del barrio industrial hasta Figura 5. Alumnos realizando tareas de dibujo arqueológico en las instalaciones del Conjunto Arqueológico. Figura 6. Grupo de prospección en la zona de San Bartolomé durante el año 2000. contar con un conocimiento detallado de su planimetría, sus fases constructivas y la problemática particular de los restos conservados, de manera que la propuesta de excavación arqueológica permitiese solucionar el mayor número de problemas estratigráficos y arqueológicos. La prospección se acometió en tres ámbitos netamente diferenciados: el acueducto oriental de la ciudad (Punta Paloma), y respectivamente los sectores oriental (figura 6), entre el núcleo del Lentiscal y Punta Paloma (en las estribaciones meridionales de la Loma de San Bartolomé), y el occidental. En este último caso, la prospección selec- 29 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 17/8/07 10:04 Página 30 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) Figura 7. Localización de los sondeos arqueológicos realizados en Baelo Claudia, tanto en el interior del Conjunto Arqueológico (nº 1, 2, 3, 7 y 8) como en Punta Camarinal (nº 4, 5 y 6). tiva se acometió tan sólo en Punta Camarinal y la Silla del Papa. Los intereses de la actividad planteada fueron mayoritariamente de carácter docente, si bien se aprovechó el trabajo de campo para la documentación de los yacimientos inéditos o para extraer información sobre los ya conocidos. En lo que respecta a la metodología del trabajo de campo, las prospecciones han sido siempre selectivas, centradas en cada una de las zonas que comentaremos detalladamente en el capítulo II, realizando transets de 50 mts. de anchura, con equidistancias de 10 mts. entre prospectores. Las condiciones de visibilidad en la zona intervenida han sido favorables en los sectores cercanos al litoral, al tiempo que la notable densidad arbórea de los pinares de repoblación, existentes fundamentalmente en la Silla del Papa, en Punta Camarinal y en el entorno de Punta Paloma no han permitido la localización de restos arqueológicos durante el trabajo de campo. Únicamente los cerros y lomas colindantes al Lentiscal, donde predomina el matorral bajo, además de terrenos sometidos a cultivo o destinados a pastos, han facilitado el desarrollo de las prospecciones. El programa de actividades de trabajo de campo ha incluido asimismo la realización de una serie de actuaciones arqueológicas puntuales, las cuales se han consensuado, cada año, con la Dirección del Conjunto Arqueológico. 30 Así desde el año 2001 en cada edición de los cursos se excavaron dos sondeos arqueológicos de reducidas dimensiones en sendas zonas del sector industrial de la ciudad, encaminados a solventar problemas científicos e interpretativos de la zona meridional, bien documentada planimétricamente pero completamente desconocida en su dimensión histórico-arqueológica. Adicionalmente se ha llevado a cabo una actuación arqueológica de urgencia en Punta Camarinal-El Anclón, a un kilómetro aproximadamente del Conjunto Arqueológico, encaminada a profundizar en el estudio de la industria pesquero-conservera. Las motivaciones de los sondeos arqueológicos han derivado de la necesidad de proceder a un conocimiento tanto de los niveles de construcción del asentamiento como del momento de abandono definitivo de estas instalaciones industriales en la Antigüedad Tardía, aspectos éstos totalmente desconocidos en los conjuntos industriales baelonenses (Arévalo y Bernal, 1999, 75-129). Esta completa inexistencia de datos cronológicos sobre la factoría de salazones deriva de las fechas en las cuales se acometió la excavación de la mayor parte de estas instalaciones industriales, en la segunda década del s. XX, a cargo del equipo encabezado por P. París (et alii, 1923, 169-186). A continuación fueron los trabajos del M. Ponsich (1976, 69-79) publicados en los Mélanges de la BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 17/8/07 10:04 Página 31 GÉNESIS Y DESARROLLO DE LOS CURSOS INTERNACIONALES (2000-2004) Figura 8. Detalle del proceso de excavación del Sondeo 1 en el C.I. VI durante el año 2001. Casa de Velázquez, y a principios de los ochenta los del equipo del Profesor M. Martín Bueno (et alii, 1984, 487-496) que continuaron las intervenciones arqueológicas en la zona central del asentamiento, excavando algunas piletas y proponiendo una continuidad hasta el s. V de las estructuras, si bien no se publicaron los materiales arqueológicos procedentes de dichas campañas de principios de los años ochenta. Más tarde, M. Ponsich (1988, 192-199) destinó unas páginas a la factoría baelonense en su conocido trabajo sobre el Aceite de Oliva y salazones de pescado, proponiendo una datación situada entre época preclaudia y el s. V o VI d.C., si bien no se aporta documentación arqueológica que permita confirmar esta propuesta. Los últimos trabajos de síntesis ya citados, como es el caso del de P. Sillières (1995a, 178188), plantean un posible cese de las actividades pesqueras con fines industriales en Baelo en el s. III d.C., interpretando las dataciones posteriores presentadas por otros autores como poco probables. Estas motivaciones son las que han condicionado la localización espacial de los sondeos arqueológicos, así en el interior del barrio meridional se han acometido cinco de los ocho realizados, pues los otros tres, como ya hemos comentado, se llevaron a cabo en Punta Camarinal (figura 7). El primero de los sondeos se situó, según la nomenclatura propuesta por Sillières (1995a, 178-188) en un ángulo del Conjunto VI o de las piletas troncocónicas, completamente excavado hasta el nivel de pavimentación de las estructuras murarias, por lo que esta cata permitiría potencialmente la documentación de la estratigrafía infrayacente, planteando una aproximación al momento de construcción del edificio, y a la posible existencia de instalaciones fabriles anteriores amortizadas cuando se procedió a la erección del edificio visible actualmente (Arévalo et alii, 2002, 22-31), como se puede documentar en la figura 8. Por otro lado, el sondeo 2 se situó Figura 9. Detalle del proceso de excavación del Sondeo 2, en el denominado C.I. III, durante el año 2002. en el denominado C. I. III, una zona parcialmente excavada por P. París en la cual sí parecían documentarse aún los restos de los niveles de colmatación del edificio inmediatamente tras su abandono (figura 9). En la tercera edición de los Cursos se ultimó la excavación en el llamado sondeo 2 en el denominado C. I. III, y se realizó un nuevo sondeo arqueológico, denominado sondeo 3, el cual se situó en la zona más occidental de la factoría, coincidiendo con el límite de la zona excavada por P. París. El objetivo de la excavación de este último sondeo era tratar de clarificar la problemática topográfica del edificio situado en esta zona (figura 10). Figura 10. Detalle del proceso de excavación del Sondeo 3, en la zona occidental del barrio meridional, durante el año 2002. 31 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 17/8/07 10:04 Página 32 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) del yacimiento, así como aquellos restos arqueológicos derivados de la intervención arqueológica puntual (figura 12). Figura 11. Detalle de las excavaciones realizadas durante el año 2003 en Punta Camarinal. Durante el año 2003 se acometió una Intervención Arqueológica de Urgencia en la playa de Bolonia, coincidiendo con el lugar situado al pie de la duna de Punta Camarinal, en una zona tradicionalmente denominada con el topónimo de El Anclón (Arévalo et alii, 2006). Esta actividad, autorizada por la Dirección General de Bienes Culturales de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, tenía como objetivos la documentación de los restos constructivos localizados en superficie, la definición de la secuencia estratigráfica del yacimiento y una aproximación al perímetro afectado por la aparición de restos arqueológicos, al no tratarse de un yacimiento catalogado (Troya y Castiñeira, 1995). Para ello se realizó la documentación gráfica de las estructuras emergentes, al tiempo que fueron realizados dos sondeos estratigráficos (figura 11). Por último, las recientes actuaciones de dotación de infraestructuras en el Conjunto Arqueológico de Baelo Claudia, con motivo de la construcción de la nueva sede institucional en la zona extramuros situada al noreste de la ciudad, han conllevado la necesidad de realizar una serie de actuaciones arqueológicas en el sector colindante con el trazado de la muralla oriental que delimita el espacio urbano en este flanco. De este modo, y en coordinación plena con la Dirección del Conjunto Arqueológico, se planteó para el año 2004 la Actividad Arqueológica Puntual en una parte de la muralla situada al sur de la Puerta de Carteia, en concreto en una zona situada entre la torre más meridional conservada del trazado oriental de la muralla (Arévalo y Bernal, 2004c). La valoración histórico-arqueológica de este sector del yacimiento, del cual se conocen únicamente las referencias procedentes de las excavaciones de P. París en la zona meridional de la ciudad, implicaba en primer lugar el estudio in situ de los bienes inmuebles conservados, que se concretan en las Estructuras Emergentes 32 En todos estos sondeos el alumnado procedió, en primer lugar, a la realización de la planimetría arqueológica de los restos emergentes, utilizando para ello los criterios habituales en dibujo arqueológico, normalizados desde hace años. Así como la ejecución de las respectivas intervenciones arqueológicas, mediante la metodología de trabajo y las líneas de actuación propias de nuestra disciplina. Así se procedió a la excavación por niveles naturales utilizando el criterio estratigráfico, siguiendo los presupuestos universales del sistema BarkerCarandini-Harris en vigor en la Comunidad Europea en la actualidad, cuya materialidad radica en la excavación de los estratos, denominados Unidades Estratigráficas o UU.EE, en orden inverso a su formación/deposición (una visión actualizada en Roskams, 2002, 185-193). Igualmente, el alumnado llevó a cabo el sistema de registro arqueológico, siendo el sistema Harris el utilizado, así como las fichas de excavación y de registro, que como se sabe son los elementos de trabajo cotidiano durante el trabajo de campo (Py y Adroher, 1991). No cabe duda que buena parte de la formación del arqueólogo consiste en familiarizarse con los elementos de cultura material y con su tratamiento científico (dibujo, inventariado, clasificación, etc). Es por ello que el segundo pilar básico sobre el que descansan las actividades de estos Cursos Internacionales es el trabajo de laboratorio donde las aplicaciones técnicas, necesarias para el tratamiento de los materiales, pueden ponerse en práctica. Estas actividades de laboratorio han sido llevadas a cabo en las instalaciones del Conjunto Arqueológico, si bien han tenido continuidad, durante el resto del año, en el Laboratorio de Arqueología y Pre- Figura 12. Vista general de los sondeos arqueológicos realizados al sur de la Puerta de Carteia. BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 17/8/07 10:04 Página 33 GÉNESIS Y DESARROLLO DE LOS CURSOS INTERNACIONALES (2000-2004) historia de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cádiz. Durante esta actividad los alumnos han acometido el lavado del material, el proceso de registro de material mueble, mediante la elaboración de la ficha general de mobiliario, aunando los principales tipos de materiales, la ficha específica de cultura material cerámica, al ser éste el elemento más frecuente, y la ficha de inventario de material selecto. A continuación, el siglado y el dibujo preliminar de los materiales seleccionados (figura 13). Por otra parte, no cabe duda que la visión directa y enriquecedora de una escultura, de una inscripción, de una moneda o de materiales cerámicos, que el alumnado está acostumbrado a ver en ilustraciones o en las vitrinas de los Museos, pero no a tener en todos los casos en sus manos, acrecienta la parte formativa de esta actividad. Al mismo tiempo se trata de que el alumno aprenda a identificar, clasificar, cotejar bibliografía y obras de referencia, confeccionar fichas de inventarios, etc. Así como que mantenga un contacto exhaustivo con las fuentes bibliográficas, tanto con los corpora u obras de referencia, diccionarios y obras generales, como con estudios más concretos, monografías o artículos. Con ello se pretende que el alumnado se familiarice con los elementos de cultura material y, lo más importante, el aprendizaje de procedimientos y tratamientos aplicados que, una vez aprendidos, pueden utilizarse para nuevos y futuros estudios; a partir de aquí el alumnado podrá tener una buena base para posteriores investigaciones. El tercer gran pilar sobre el que descansan las actuaciones de este curso es el de las actividades complementarias que se estructuran en dos secciones. Por un lado, un Ciclo de Conferencias sobre temas concretos de interés para el alumnado y propuestos anualmente, conferencias que son impartidas por profesores universitarios e investigadores de reconocido prestigio y que tienen lugar en el propio Conjunto Arqueológico (figura 14). Esta actividad se alterna con el trabajo de laboratorio. Por otro lado, se organiza durante el fin de semana la visita a yacimientos y lugares de interés histórico-artístico y natural con vistas a la formación integral del alumnado asistente al curso. Dentro del Ciclo de Conferencias, en la primera convocatoria celebrada el año 2000, se organizaron 8 conferencias (4 por turno) destinadas a evaluar la importancia de la urbanización y de la actividad ciudadana en las colonias y municipios romanos de la Bética. Los Figura 13. Detalle del proceso de estudio preliminar de materiales arqueológicos por parte del alumnado. temas seleccionados siguieron un mismo hilo conductor en cada uno de los turnos: primero, una conferencia sobre la ciudad de Baelo Claudia, que en ambos casos fue impartida por A. Álvarez Rojas, en la primera se analizó la evolución histórica de la ciudad y el conocimiento actual que se tiene hoy día de la misma, mientras que la segunda versó sobre la historiografía de las intervenciones arqueológicas. El segundo tema escogido fue la ciudad de Gades y, sobre ella hablaron C. Alfaro Asins, que versó sobre sus emisiones monetales, y R. Corzo Sánchez, que trató de dar una visión a través de los monumentos arqueológicos. A continuación, se trataba de escoger otra ciudad romana dentro del distrito administrativo (Conventus Gaditanus) para ello se seleccionaron la Colonia Latina Libertinorum-Carteia, de la que hablaron M. Bendala Galán y L. Roldán Gómez, y la ciudad de Malaca, que fue impartida por P. Rodríguez Oliva. Por último, dos conferencias que versaron sobre el estado actual de la investigación de las ciudades romanas de la Bética desde una óptica concreta. Así G. Chic García trato el tema de las implicaciones económicas de estas ciudades y F. J. Lomas Salmonte dio una visión desde las fuentes clásicas. Durante la segunda edición de los cursos se ajustaron las conferencias al ya único turno existente, por lo que se redujeron las mismas al número de seis, y todas ellas trataron el tema de la navegación, la pesca y el comercio en Hispania en la Antigüedad. En la primera intervención, realizada por A. Muñoz Vicente, se trataba de analizar estas cuestiones en época fenicio-púnica, centrándolas geográficamente en el Círculo del Estrecho. Mientras que C. Aranegui Gascó haría lo mismo pero ya en época romana. Las cuatro conferencias restantes ofrecieron una visión del tema desde una línea de investigación concreta, así A. Alvar Ezquerra lo hizo desde las fuentes clásicas, F. Chavés Tristán nos habló del testi- 33 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 17/8/07 10:04 Página 34 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) Figura 14. Retrospectiva de algunas de las conferencias en las instalaciones del Conjunto Arqueológico. 34 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 17/8/07 10:04 Página 35 GÉNESIS Y DESARROLLO DE LOS CURSOS INTERNACIONALES (2000-2004) monio monetal, L. Abad Casal trató la navegación fluvial, y M. Martín Bueno expuso una visión del comercio a través de la arqueología subacuática. En el curso del año 2002 se propuso limitar el número de conferencias impartidas a cinco, para destinar, durante la última semana, un mayor tiempo al estudio de materiales con el fin de llevar a término el procesado preliminar de los restos de cultura material aparecidos. En esta tercera edición la temática propuesta para el Ciclo fue la de los talleres y los artesanos en Hispania en la Antigüedad, y se habló de los talleres musivarios, monetales, conserveros, escultóricos y del vidrio, conferencias que fueron pronunciadas respectivamente por J. M. Blázquez, B. Mora, L. Lagóstena, P. León y A. Fuentes. A lo largo de la cuarta edición, celebrada en el 2003, se trató la importancia del mundo rural en la Hispania antigua, bien a través de ejemplos concretos, como el de Extremadura expuesto por E. Cerrillo y el de Turóbriga (Aroche, Huelva) impartido por J. Campos; bien a través de la epigrafía, las fuentes clásicas y la circulación monetaria como analizaron J. Del Hoyo, M. Serrato y M. Campo. Por último, en la quinta edición, el ciclo de conferencias se organizó en torno al tema de las relaciones entre Hispania y el Norte de África en la Antigüedad, tanto en época púnica, sobre lo que habló F. López Pardo, como en época tardoantigua, período asignado a M. Orfila. Asimismo D. Vaquerizo, J. Alonso de la Sierra y Mª P. García-Bellido analizaron estas relaciones a través del mundo funerario, la cerámica y la iconografía monetal. Todo este nutrido y variado grupo de investigadores invitados al Ciclo de Conferencias ha enriquecido notablemente estos cursos internacionales, pues al tiempo que ha permitido completar la oferta docente de los mismos, ha convertido al yacimiento en un foro de debate y discusión a nivel mediterráneo, amén de que su estancia en el Conjunto Arqueológico ha permitido dar a conocer tanto las últimas investigaciones como las actuaciones de puesta en valor que se estaban llevando a cabo en el mismo, y con ello creemos que se ha dado una mayor proyección del yacimiento. Por lo que se refiere a la segunda de las actividades complementarias que fueron previstas en la programación, como ya hemos mencionado, se trataba de la realización de una serie de visitas culturales, encaminadas a acercar el patrimonio cultural y natural al alumnado asistente al curso. Figura 15. Detalle de la visita guiada al Parque Natural durante el año 2000. Figura 16. Visita guiada a las Murallas Reales de Ceuta en el año 2003. Así, durante el primer año se programó la visita a un yacimiento arqueológico de la provincia, concretamente a la Zona Arqueológica de las murallas meriníes de Algeciras, así como al Museo Municipal de esta localidad, contando con la colaboración del Director de esta Institución, A. Torremocha. Asimismo, se procedió a visitar el Parque marítimo-terrestre “Frente Tarifa-Algeciras” (figura 15), de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, guiados por el Profesor de la Universidad de Cádiz, M. Arcila, realizando visitas de campo específicas a la ensenada de Bolonia, a la Loma de San Bartolomé, a Valdevaqueros, a Los Lances, al municipio de Tarifa, al Mirador del Estrecho y a Getares (Algeciras). En las restantes ediciones del Curso se propuso que esta actividad permitiera un acercamiento a la problemática del llamado Círculo del Estrecho y para ello se programó la visita a la Ciudad Autónoma de Ceuta, patrocinada por el Instituto de Estudios Ceutíes, procediendo en primer lugar a la visita al Museo Municipal de la ciudad, cuyo contenido es eminentemente arqueológico. En segundo lugar, se realizó un recorrido por la muralla califal y la basílica tardorromana, rematando el 35 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 17/8/07 10:04 Página 36 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) recorrido con la visita guiada al Museo y al Conjunto de las Murallas Reales (figura 16). En todo momento se contó con las explicaciones de F. Villada Paredes, Arqueólogo Municipal de Ceuta, lo que ha permitido conocer de primera mano las últimas investigaciones realizadas, así como las diversas intervenciones acometidas en su rico y variado Patrimonio Histórico. I.2. VALORACIÓN GENERAL Y PERSPECTIVAS DE LOS CURSOS INTERNACIONALES DE ARQUEOLOGÍA CLÁSICA La experiencia tan positiva de los cinco años de desarrollo de los Cursos Internacionales de Arqueología Clásica en Baelo Claudia nos ha llevado a plantear la necesidad de continuar en años venideros la celebración de sucesivas ediciones de esta actividad universitaria de formación, como expusimos recientemente en las I Jornadas Internacionales de Baelo Claudia (Arévalo y Bernal, e.p. b), organizadas conjuntamente por la Junta de Andalucía, la Casa de Velázquez y la Universidad de Cádiz, y celebradas durante el mes de octubre del año 2004, en cuyo foro se hizo una presentación de estos cursos desde la perspectiva docente e investigadora, al tiempo que se realizó un primer balance de los mismos. Tras estos años de experiencia en dicha actividad académica pensamos que el modelo tanto de organización como de programación ha tenido el rodaje suficiente como para haber pulido cuestiones tanto de carácter metodológico como logístico, al tiempo que nos ha llevado a plantear a las instituciones implicadas –Universidad de Cádiz y Junta de Andalucía– ciertos aspectos que permitan por un lado, dar continuidad a esta actividad y por otro, afianzar la colaboración en materia de Arqueología entre ambos organismos. En efecto, como ya hemos adelantado en las páginas precedentes, tras la celebración del primer año se vio la conveniencia de realizar un único turno durante el Curso, ampliando para el alumnado asistente la duración del mismo de dos a tres semanas, lo que permitiría una formación más completa, aunque con ello se tuviera que reducir el número de asistentes, de 20 a 15, una mínima disminución que por otra parte redundaría en una óptima enseñanza tutorizada y práctica, al poder establecer grupos de trabajo más pequeños que de manera rotatoria realizaran todas las actividades programadas, 36 tanto dentro del trabajo de campo como de laboratorio. Asimismo durante el I Curso se consideró importante trasladar la celebración de estos cursos del mes de julio al de septiembre. Las razones que motivaron dicho cambio fueron, en primer lugar, cuestiones derivadas de la propia conservación del yacimiento. Hemos de tener presente que julio es uno de los meses que mayor número de visitantes recibe el Conjunto Arqueológico, lo que implicaba que en determinados días y horas el yacimiento se viera superado en el número de personas, pues debemos tener en cuenta que el curso requiere la presencia continuada de los veinte alumnos, quince a partir de la segunda edición, los dos técnicos y los dos profesores, lo que conllevaba una presencia física de 19 personas, amén del propio personal del Conjunto Arqueológico, a lo que se debe sumar el número de visitantes. En segundo lugar, la mayor liberación docente en dichas fechas del profesorado organizador también aconsejaba este cambio. Por último, el hecho de encontrarse el yacimiento en cuestión en una zona turística hacía recomendable el traslado al mes de septiembre, tanto por cuestiones económicas como logísticas. La óptima valoración de esta actividad universitaria se puede apreciar desde una doble vertiente. Primero desde el interés mostrado por ciertas instituciones, que siendo ajenas a la Universidad y la Junta de Andalucía han considerado de gran interés colaborar cada año en diversos aspectos del Curso. Nos referimos al Instituto de Estudios Ceutíes, que ha financiado parte de las actividades complementarias, en concreto las visitas a yacimientos y lugares de interés histórico-artístico, y la Sociedad Española de Estudios Clásicos que anualmente ha otorgado dos becas a sendos alumnos universitarios y que publica cada año, en la Revista Iris, tanto la publicidad de estos cursos como la Memoria del Curso que realizan los becarios, en la cual la valoración ha sido siempre altamente positiva. En segundo lugar, el haber logrado el patrocinio por parte de una empresa creemos que es también claro reflejo tanto del interés que despierta esta actividad como de la valoración positiva que de la misma realizó Ámbito Cultural-El Corte Inglés al implicarse tanto en su patrocinio como en la proyección de sus resultados al haber financiado asimismo la Exposición “Garum y salazones de pescado en el Círculo del Estrecho”, celebrada en Algeciras durante los meses de mayo a septiembre de 2004 (figura 17), donde se han dado a conocer, entre otros, los resultados científicos de estos Cursos (AA.VV., 2004a), así como mediante su colaboración en la publicación de esta monografía. BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 17/8/07 10:04 Página 37 GÉNESIS Y DESARROLLO DE LOS CURSOS INTERNACIONALES (2000-2004) llar en los alumnos, no sólo el aprendizaje de unas materias y unas habilidades, sino también la capacidad de investigación, para enfrentarse a un problema dado con un interés y una preparación científica suficientes para desentrañarlo, ha sido cubierta de la mano de los Cursos Internacionales de Arqueología Clásica. Otro de los aspectos que permite valorar la labor investigadora llevada a cabo es la proyección científica y divulgativa que se ha realizado de los resultados, que de manera significativa queda reflejada en la publicación de la monografía que el lector tiene ahora en sus manos. A ello se podría añadir la difusión que de los mismos se ha llevado a cabo a lo largo de estos cinco años y que podríamos catalogarla en tres niveles netamente diferenciados. Figura 17. Catálogo de la Exposición “Garum y salazones en el Círculo del Estrecho”. Por otro lado, la productividad de esta actividad para el alumnado queda reflejada en tres aspectos objetivos. El primero son las óptimas valoraciones que los alumnos becados por la Sociedad Española de Estudios Clásicos han hecho anualmente, que es el crisol más tangible de sus experiencias que califican, en todos los casos, de muy interesantes a nivel docente, humano y de iniciación a la investigación (cfr. los números de los años 2001 a 2004 de la Revista Iris). El segundo es la elevadísima demanda de que son objeto estos Cursos Internacionales, como se ha podido comprobar en los apartados dedicados al particular, ya que únicamente han podido ser seleccionados el 20% aproximadamente de los alumnos que se han preinscrito a los mismos. Por último, su productividad se puede calibrar en el interés despertado en el alumnado por la investigación arqueológica, si tenemos en cuenta que algunos de los alumnos asistentes han colaborado con posterioridad con nosotros en el Laboratorio de Arqueología y Prehistoria en el tratamiento científico de los restos de cultura material exhumados durante las actuaciones arqueológicas acometidas durante los distintos cursos, lo que ha permitido ir formando un grupo de investigadores en estos campos, como se pone de manifiesto en su adscripción primero al Grupo de Investigación HUM-671 del III PAI, y después al Grupo HUM-440 del IV Plan Andaluz de Investigación, del que nosotros formamos parte, y que les ha permitido ir desarrollando trabajos científicos bajo nuestra dirección, así como colaborar en la publicación de esta monografía. Por todo ello consideramos que una de las facetas de la labor investigadora del profesor universitario que consiste en intentar desarro- En primer lugar, los resultados científicos han sido presentados en foros normalizados de investigación, entre los cuales debemos situar los Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad Autónoma de Madrid (Arévalo y Bernal, 1999), el XII Congreso Internacional de Epigrafía Griega y Latina (Arévalo y Bernal, e.p. a), el XXXVIII Congreso Internacional Rei Cretariae Romanae Fautores (Bernal et alii, 2003a) o ámbitos de alta especialización para los restos arqueozoológicos, caso del V Congreso Ibérico de Arqueometría (Bernal et alii, 2004a) o la reunión internacional del ICAZ en Méjico (Roselló et alii, 2003). Asimismo, se consideró importante atender los foros de difusión regional y comarcal, de manera que los resultados de las excavaciones arqueológicas en Baelo Claudia han constituido uno de los proyectos claves de la investigación hispanorromana en Andalucía. Destacar en este sentido la participación en las VI Jornadas de Historia del Campo de Gibraltar (Arévalo et alii, 2001), con posterioridad en las I Jornadas de Arqueología del Campo de Gibraltar (Arévalo et alii, 2006), y recientemente en las I Jornadas Internacionales de Baelo Claudia. Balance y perspectivas (1966-2004), en donde además de presentar la labor docente e investigadora de los Cursos Internacionales (Arévalo y Bernal, e.p. b), fuimos coorganizadores de estas Jornadas junto con la Junta de Andalucía y la Casa de Velázquez. Igualmente se han atendido los principales foros de investigación universitarios en Andalucía en estos últimos años, habiendo presentado los resultados de estos trabajos a las I Jornadas Cordobesas de Arqueología Andaluza (Córdoba, octubre de 2002) o en el seno de la Univer- 37 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 17/8/07 10:04 Página 38 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) sidad de Cádiz a las II Jornadas de Investigación Arqueológica (Facultad de Filosofía y Letras, mayo de 2002), además de las preceptivas entregas de los informes para los Anuarios de Arqueología Andaluza (Arévalo et alii, 2003b; Álvarez et alii, 2006). En cuanto a la difusión propiamente dicha, se han publicado algunos trabajos en foros de difusión nacional, como la Revista de Arqueología (Arévalo et alii, 2002), y en ámbito autonómico el Boletín del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (Arévalo et alii, 2003a, 4-5). Se organizó en octubre del año 2000 un Curso de Otoño de la Universidad de Cádiz en Jerez de la Frontera, con el título “Salazones y salsas de pescado en época romana”, que reunió a algunos de los principales especialistas sobre esta cuestión para presentar los principales resultados de la investigación y, entre ellos, los de Baelo Claudia. Así como la reciente organización en julio del 2005 de un Curso de Verano de la Universidad de Cádiz, y que bajo el título “Arqueología y Sociedad. Perspectivas desde el Patrimonio Gaditano”, o la participación en el I Seminario hispanomarroquí de especialización en Arqueología (Arévalo y Bernal, 2006), ha permitido situar a estos Cursos Internacionales entre las principales actividades de investigación y difusión a nivel provincial. A ello se podría añadir la organización de una exposición, conjuntamente con el Ayuntamiento de Algeciras y con el patrocinio de El Corte Inglés, en la Fundación de Cultura “José Luis Cano” de Algeciras, que con el título Garum y salazones en el Círculo del Estrecho, ha estado abierta al público durante el segundo semestre del año 2004, con casi 5000 visitantes1. Por otra parte, y con motivo de su organización, se elaboró un DVD y especialmente un Catálogo que hoy por hoy constituye ya un referente para el análisis de la industria pesqueroconservera en el ámbito del Estrecho en la Antigüedad (AA.VV., 2004a). Durante el mes de noviembre del año 2005 se organizó en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cádiz el Congreso Internacional Cetariae. Salsas y salazones de pescado en Occidente en la Antigüedad, cuyas actas están en prensa en los British Archaeological Reports, y en el cual las excavaciones en Baelo Claudia constituyeron una de las novedades más significativas. 1 38 Datos proporcionados por el Ayuntamiento de Algeciras. Todos estos aspectos contribuyen, pensamos, al mejor conocimiento y divulgación de los avances en la investigación tanto sobre esta conocida ciudad hispanorromana del mediodía peninsular, sin duda uno de los yacimientos más emblemáticos de la provincia de Cádiz, como del destacado papel que durante la Antigüedad jugó su industria pesquero-conservera en el ámbito del Círculo del Estrecho. Por lo que respecta a las necesidades planteadas, pensamos que para que esta actividad mantenga su continuidad es necesario por un lado que la Universidad de Cádiz los considerase como una actividad ordinaria, cuyo presupuesto estuviese contemplado dentro de la financiación anual de la Universidad, así como que esta actividad docente sea computada dentro de la docencia de los dos profesores que dirigen esta actividad, así como que para el alumnado de la Universidad de Cádiz se contemple dentro de su creditaje, de manera que se convierta en el lugar para el desarrollo del aprendizaje de la metodología de investigación arqueológica por parte del alumnado de las licenciaturas de Historia y Humanidades. En esta línea se está trabajando en la actualidad, con el apoyo del Vicerrectorado de Extensión Universitaria, del de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación, del Vicerrectorado del Campus Bahía de Algeciras y del de Ordenación Académica. Además, la reciente firma de un Protocolo de Colaboración entre la Junta de Andalucía y la Universidad de Cádiz ha institucionalizado esta actividad, regularizándola e implicando a ambas instituciones, aspectos necesarios para la realización de futuras ediciones de estos cursos. Los aspectos comentados en los párrafos precedentes están en proceso de materialización en la actualidad, a través de los cuales se conseguirá dotar a los Cursos Internacionales de Arqueología Clásica en Baelo Claudia de la estabilidad y proyección requeridos por las dos instituciones coorganizadoras, la Junta de Andalucía y la Universidad de Cádiz. Al modo de los conocidos cursos de Ampurias en Gerona constituyen una iniciativa consolidada en ámbito andaluz, en la línea de la especialización formativa e iniciación a la investigación de los estudiantes y licenciados de Historia interesados en la arqueología hispanorromana. BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 17/8/07 10:04 Página 39 II. ACTUACIONES ARQUEOLÓGICAS A. Arévalo, D. Bernal y L. Lorenzo A continuación procederemos a exponer sintéticamente la problemática asociada a las actuaciones arqueológicas llevadas a cabo en los últimos cinco años, derivadas de los Cursos Internacionales de Arqueología Clásica en Baelo Claudia. Hasta la publicación de la presente monografía de conjunto han sido dados a conocer algunos datos concretos de los hallazgos arqueológicos, pero desde el inicio de los cursos se planteó la necesidad de reunir toda la información posible en una monografía sobre la factoría de salazones de Baelo Claudia. Por ello, hasta ahora, tan sólo se han presentado los preceptivos informes de las Intervenciones Arqueológicas Puntuales para su publicación en los Anuarios Arqueológicos de Andalucía y para su depósito preceptivo en la Delegación de Cultura de Cádiz (Arévalo et alii, 2003 b; Arévalo y Bernal, 2004 c). Asimismo, se dieron a conocer en las páginas de la Revista de Arqueología y en la revista PH, Boletín del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, sendos artículos divulgativos sobre las excavaciones acometidas durante el año 2001 y 2003 (Arévalo et alii, 2002, 22-31; idem, 2003 a, 4-5). Por otra parte, un primer avance de los trabajos preliminares y de la planimetría arqueológica realizada en la factoría de salazones fue publicado en los Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad Autónoma de Madrid (Arévalo y Bernal, 1999, 75-129). Por último, diversos estudios concretos sobre algunos de los materiales aparecidos se han ido exponiendo en diversos congresos nacionales e internacionales (Arévalo et alii, 2001, 115-132; idem., 2006; Arévalo y Bernal, e.p. a y b; Bernal et alii, 2003 a, 305-313; Bernal et alii, 2004 a, 85-90; Roselló et alii, 2003, 153-157). La investigación arqueológica realizada durante estos cinco años se ha centrado, intencionadamente, en la factoría de salazones de esta ciudad hispanorromana, bien documentada planimétricamente pero completamente desconocida en su dimensión histórico-arqueológica; si bien durante el primer año se llevó a cabo una prospección arqueológica superficial de su territorium, ante la conveniencia de no proceder a realizar actuaciones arqueológicas en el interior del barrio industrial hasta contar con un conocimiento detallado de su planimetría, de sus fases constructivas y de la problemática de los restos conservados, de manera que la propuesta de excavación arqueológica permitiese solucionar el mayor número de problemas estratigráficos y arqueológicos. Al tiempo que con esta prospección se cubría parcialmente una de las parcelas objeto de menor atención por parte de los investigadores en las últimas décadas, pues los trabajos arqueológicos se han focalizado en la zona intra moenia de la ciudad y, más concretamente, en la zona pública del recinto urbano altoimperial (Sillières, 1995 a). Fueron precisamente estas prospecciones arqueológicas las que permitieron confirmar, como más tarde expondremos de forma detallada, la existencia de un asentamiento industrial en la zona de confluencia de la Playa de Bolonia con Punta Camarinal, habiéndose documentado mayoritariamente materiales de época tardorrepublicana, hecho que nos llevó a realizar la única intervención arqueológica puntual fuera del yacimiento de Baelo Claudia, pero sin duda en una zona de clara influencia y relación con el mismo, como luego explicaremos, pues se trataba de una intervención arqueológica encaminada a profundizar en el estudio de la industria pesquero-conservera. 39 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 17/8/07 10:04 Página 40 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) Por otra parte, queremos destacar que todas las actuaciones arqueológicas realizadas se han adecuado en todo momento a las necesidades del Conjunto Arqueológico en materia de apoyo a la restauración o a la puesta en valor. De ahí que no se haya decidido solicitar a la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía un Proyecto General de Investigación que canalizase estas actuaciones, sino que se ha creído conveniente cursar Intervenciones Arqueológicas Puntuales en función, como comentábamos antes, de las necesidades del Conjunto Arqueológico. Este consenso de intereses se mantuvo incluso en la intervención acometida en Punta Camarinal, pues se trataba de un yacimiento arqueológico que no contaba con una catalogación específica, limitándose su conocimiento a los datos indirectos ofrecidos por Ponsich (1988, 199). Precisamente por ello, no se había arbitrado, en momento alguno, una protección específica al asentamiento, siendo la alteración por agentes naturales y por condiciones antrópicas, las dos causas fundamentales de afección, y que fueron básicamente las que propiciaron la necesidad de proceder a realizar una I.A.U. en la zona, para evaluar la entidad del asentamiento y sus características. zona litoral del Campo de Gibraltar (Muñoz y Baliña, 1986, 161-168; Sedeño, 1987, 106-109), ninguna de ellas había llegado a Baelo Claudia, tan sólo a la ensenada de Valdevaqueros. Las actuaciones arqueológicas acometidas se han centrado en tres grandes bloques, prospección arqueológica superficial en el territorium, planimetría arqueológica, y programa de sondeos arqueológicos, que a continuación pasamos a presentar. La prospección de la zona oriental abarcó las lomas y colinas de escasa altura entre la ciudad de Baelo Claudia y Punta Paloma, cuyo límite norte se sitúa en la cota 200 al sur de la Loma de San Bartolomé. Se trata de un polígono cuyos límites aproximados coinciden con la trayectoria de la muralla oriental de la ciudad al oeste, siendo el vértice norte el denominado Cortijo de la Sanguijuela –36º 06’ 00’’ L.N. y 5º 44’ 15’’ de L.O.–, la zona de unión entre el citado cortijo y la Dehesa del Chaparral al noreste (36º 05’ 50’’ de L.N. y 5º 44’ 5’’ de L.O.), la línea de playa de la ensenada de Bolonia en la zona meridional y al este la prolongación de la línea de la cota 200 al sur de la Loma de San Bartolomé hasta la altura de Punta Paloma, coincidiendo con la trayectoria vertical de la denominada Cala Picacho. Dentro de esta área geográfica se definieron cinco zonas de actuación, denominadas respectivamente Polígono I, II, III, IV y V, situándose las tres primeras dentro del sector que ahora analizamos (figura 1). Numerados correlativamente conforme avanzaba el trabajo de campo, el Polígono I, que es el mayor, abarca el terreno situado entre El Lentiscal al oeste, la Punta de la Morena al este y la conocida como Loma del Piojo al NE. El Polígono II es una ampliación del primero hacia oriente, e incluye la zona situada al sur de la Loma de San Bartolomé. Por su parte, el Polígono III cubre la extensión situada II.1. PROSPECCIÓN ARQUEOLÓGICA SUPERFICIAL EN EL TERRITORIUM Durante el año 2000 se realizó una prospección arqueológica superficial del territorium de la ciudad hispanorromana de Baelo Claudia, por las razones antes apuntadas, y cuyos resultados fueron presentados a las VI Jornadas de Historia del Campo de Gibraltar (Arévalo et alii, 2001, 115-132). Dicho trabajo se acometió por un equipo de seis prospectores durante un mes, y la planificación del trabajo de campo conllevaba la realización de una serie de prospecciones selectivas en diversos puntos de la Ensenada de Bolonia y de los terrenos adyacentes. Partíamos del inventario de yacimientos realizado en 1995 por parte del equipo técnico del Conjunto Arqueológico (Troya y Castiñeira, 1995), que nos proporcionó información vital para el desarrollo del trabajo, pues aunque se habían acometido dos prospecciones previas en la 40 En la planificación del trabajo de campo se seleccionaron tres zonas geográficas: la primera fue la zona suroriental del asentamiento, con el fin principal de determinar la trayectoria del trazado del acueducto oriental de la ciudad, cuyo origen se situaba en Punta Paloma. La segunda zona escogida fue el entorno vinculado a Punta Camarinal, donde, además de los datos recogidos en la ya citada catalogación genérica de yacimientos, se conocía la existencia de una de las canteras de la ciudad (París et alii, 1923, 124, fig. 41; Sillières, 1995 a, 71-72), así como referencias de la existencia de piletas revestidas de signinum, fechadas por Ponsich (1988, 199) en el siglo IV d.C. por los materiales cerámicos recogidos. La tercera zona seleccionada fue el conocido Monte de la Silla del Papa en la Sierra de la Plata, donde algunos investigadores (Domergue, 1973, 102-103; Sillières, 1995 a, 51-53 y 67-70) han situado el núcleo que aglutinaba a la población prerromana de la zona. BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 17/8/07 10:04 Página 41 ACTUACIONES ARQUEOLÓGICAS Figura 1. Plano con los sectores definidos durante la ejecución de la prospección arqueológica en el territorium de Baelo Claudia durante el año 2000. entre el Conjunto Arqueológico y la población de El Lentiscal. Para la ampliación de datos remitimos al ya citado trabajo publicado sobre el particular (Arévalo et alii, 2001). En este sector se han localizado una quincena de puntos en los cuales es aún visible el acueducto oriental de la ciudad, al tiempo que se han documentado dos yacimientos arqueológicos de notable entidad, aparte de diversos hallazgos aislados de estructuras y materiales muebles, para estos últimos remitimos al trabajo que realizamos para dar a conocer los resultados de esta prospección (Arévalo et alii, 2001, 117-120), pues ahora nos detendremos en resumir los resultados del análisis de los restos del acueducto y de las posibles estructuras vinculadas con el mismo, así como de los dos yacimientos documentados. El acueducto oriental de la ciudad es el más largo de las tres fuentes de suministro hídrico baelonenses, y realizaba la acometida de agua desde Punta Paloma, a una distancia de Baelo Claudia cercana a los ocho kilómetros. Durante las prospecciones tuvimos ocasión de contrastar in situ la documentación publicada sobre el mismo (Jiménez, 1973, 273-293; Ruiz y Delgado, 1991, 31-34), así como de localizar restos del specus y de algunas arcadas para salvar las vaguadas de los cinco arroyos –Conejo, Churriana, Pulido, Alpariate y Chorrera– por los que cruzaba, además de documentar la existencia de un spiramen o pozo de decantación aislado. Se ha localizado la existencia de arquationes para salvar la vaguada cercana a la inserción de la conducción con la muralla de la ciudad y, un poco más adelante, un tramo del specus con orientación E/NE-SO. También a ambos lados del arroyo Alpariate se documentaron sendos fragmentos y se hallaron los pilares de las arquerías en la margen izquierda. La conducción sigue su trayectoria en dirección noreste sobre un muro de caementicium. Por lo que respecta al cruce del Arroyo Pulido tan sólo se documentaron algunos tramos del specus en la margen izquierda del mismo y cerca de la carretera CA2216. A partir de este punto se pierde su trayectoria hasta el Arroyo Churriana, donde vuelve aparecer el murete de caementicium con el canal superpuesto, así como sendos apoyos de las arquerías para salvar el cauce. En esta zona, y en relación con estas estructuras, fue donde se localizó un pozo circular de 60 cms. de diámetro interior interpretado como pozo de decantación. Igualmente se documentaron algunos tramos cercanos 41 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 17/8/07 10:04 Página 42 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) Figura 2. Vista general del yacimiento púnico El Piojo. en dirección al curso del Arroyo Conejo, pero en una zona más baja. Por último, restos de specus y de su cubierta con bloques de segmento de círculo en ostionera se hallaron cerca del nacimiento de este abastecimiento hídrico. 42 que el 75% de los hallazgos corresponden a recipientes de transporte de grandes dimensiones –ánforas púnicas del SG. T11 de Ramón– pertenecientes a los siglos V y IV a.C. Además de ciertos hallazgos de vajilla de mesa y de cerámica común y de cocina, pero siempre en número significativamente menor al anterior. Parece, por tanto, que nos encontramos ante un asentamiento púnico, fechado en los siglos V y IV a.C., y vinculado a la costa de la ensenada de Bolonia, en clara continuidad con los situados entre la bahía de Algeciras, con el Cerro del Prado (Ulreich et alii, 1990; Roldán et alii, 1998; Roldán et alii, 2004), Tarifa (Pérez Malumbres y Martín Ruiz, 1998; Muñoz y Baliña, 1986, 164-165) y enlazando ya con la bahía de Cádiz (Ruiz Mata y Pérez, 1995). A pesar de que el trazado del acueducto de Punta Paloma es el mejor conocido, por tratarse de la conducción hidráulica mejor conservada de las tres que abastecían a la ciudad, existen aún diversas lagunas sobre algunos puntos de su trazado y sobre las fuentes de aprovisionamiento del mismo, al tiempo que durante las prospecciones se advirtieron disfunciones relacionadas con las curvas de nivel por las que discurre, con los consecuentes problemas de tipo técnico y mecánico que ello conlleva, todo ello impide por el momento plantear su trazado definitivo. A ello debemos sumar las distintas propuestas cronológicas atribuidas a esta construcción, que van desde la primera mitad del siglo III d.C. (Jiménez, 1973, 291), hasta la datación más reciente que la sitúa a mediados del siglo I d.C. (Sillières, 1995 a, 152), por lo que es necesario acometer un estudio arqueológico en profundidad de esta conducción, que contemple, entre otros, un análisis comparativo de la técnica constructiva utilizada con la documentada en edificios bien fechados de la ciudad. El segundo yacimiento, denominado La Torre, se encuentra situado en la parte alta de un pequeño cerro, el cual aparece circunvalado por el oeste y el sur por una pista que parte de la carretera CA-2216 hacia el sur (figura 3). Este yacimiento había sido ya localizado, según consta en el inventario de yacimientos realizado en 1995 por parte del equipo técnico del Conjunto Arqueológico (Troya y Castiñeira, 1995, ficha nº 18), en donde se había documentado multitud de materiales arqueológicos de los siglos I y II d.C., e incluso restos procedentes de una posible unidad constructiva –material constructivo latericio y restos de placas marmóreas–. Los materiales más antiguos se corresponden con algunos fragmentos de TSG y mayoritariamente TSH, junto a jarras de cerámica común de reducidas dimensiones con su característico borde moldurado al exterior, cazuelas de cerámica común, un asa de una lucerna de la familia de volutas o de disco y recipientes de almacenaje (figura 5, nº 1-5). Todos estos materiales se relacionan con la fase altoimperial del asentamiento. Por otra parte, se localizaron diversos fragmentos de sigillatas africanas, especialmente de la producción D, aunque en menor número que los anteriores, así como la parte superior de El primer yacimiento documentado en esta zona oriental del territorium, denominado El Piojo, se encuentra situado en una área colindante a la carretera CA-2216, cerca del arroyo de La Churriana y en una zona de amplia visibilidad, dominando la ensenada de Bolonia (figura 2). Durante la prospección no se documentaron restos de estructuras en posición primaria, aunque la presencia de multitud de piedras en superficie, algunas de ellas con restos de cantería, permite pensar en la existencia de unidades murarias infrayacentes. En cuanto al registro cerámico recogido (figura 4, nº 1 y 2) se puede decir Figura 3. Vista general del yacimiento romano de La Torre. BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 17/8/07 10:04 Página 43 ACTUACIONES ARQUEOLÓGICAS Figura 4. Selección de materiales cerámicos de época púnica de El Piojo. 1 y 2. Bordes de ánforas púnicas (BC/00/6/1 y BC/00/29/1); 3-5. Asas de ánforas púnicas (BC/00/6/4, BC/00/6/6 y BC/00/29/2); 6. Pared con grafito de ánfora púnica (BC/00/29/3); 7 y 8. Cerámicas comunes (BC/00/29/4 y BC/00/5/3). 43 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 17/8/07 10:04 Página 44 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) Figura 5. Selección de materiales cerámicos del yacimiento romano de La Torre. 1y 2. Bordes de jarras de cerámica común (BC/00/11/1 y BC/00/11/2); 3. Asa de lucerna altoimperial (BC/00/11/3); 4 y 5. Formas abiertas de cerámica común (BC/00/11/4 y BC/00/11/22); 6. Dolio romano (BC/00/11/6); 7. Boca de ánfora africana del tipo Keay XXV (BC/00/11/9); 8 y 9. Fondos de fuentes con decoración estampada de TSA D (BC/00/11/6 y BC/00/11/7). 44 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 17/8/07 10:04 Página 45 ACTUACIONES ARQUEOLÓGICAS un ánfora africana de la forma Keay XXV, variante C (figura 5, nº 7); materiales que permiten también detectar en el lugar un horizonte de ocupación de una fecha imprecisa del siglo V o del VI d.C. Da la impresión, ante la ausencia de una facies de época republicana y augustea, que el yacimiento se instala en esta zona en unos momentos en los cuales la ciudad de Baelo Claudia estaba plenamente configurada urbanísticamente y se mantiene hasta momentos muy avanzados del Bajo Imperio. En cuanto al tipo de asentamiento parece que su vinculación con el agro baelonense parece clara, al tiempo que su situación a escasos centenares de metros de la línea de costa permite pensar que se corresponde con una villa a mare, de las que se conocen numerosos ejemplos a lo largo de la costa bética, como es el caso del Ringo Rango en la Bahía de Algeciras (Bernal y Lorenzo, eds., 2002) o la del faro de Torrox en el litoral malacitano (Rodríguez Oliva, 1997). La siguiente zona seleccionada para la prospección superficial fue Punta Camarinal, en concreto el tramo costero situado entre la Cala del Tesorillo y la propia Punta Camarinal, ya que al oeste de esta zona se encuentran terrenos de titularidad militar. En esta zona se documentó, junto a los ya conocidos frentes de cantera (París et alii, 1923, 124, fig. 41; Sillières, 1995 a, 71-72), la existencia de diversos asentamientos. En primer lugar, se confirmó la existencia de una necrópolis rupestre (Troya y Castiñeira, 1995, ficha 01), de la que se conocían cinco tumbas, distribuidas en dos grupos, de tres enterramientos cada una, con orientación N.O., y dos situados más al norte, uno con orientación E-W y el otro N.E. Tras la prospección acometida se conocen un total de 13 tumbas antropomorfas, dispuestas en un grupo de 4, otro de 3 y el resto aisladas (figura 6). Aunque las características generales y la dispersión de estos enterramientos son bien conocidos en la provincia (Topper, 1988), no se ha realizado hasta la fecha un estudio de conjunto que permita una hermenéutica clara y una atribución cultural y cronológica evidente. Se ha planteado con diversos argumentos una datación en época hispanovisigoda para algunas de estas necrópolis (Bernal y Lorenzo, 2000), aunque la perduración en época medieval de esta costumbre es un hecho bien documentado en otras zonas geográficas, en relación con el mozarabismo y con los reinos cristianos. En esta misma zona se localizaron las bases de dos piletas de salazón junto a la playa (figura 7), a las que Ponsich (1988, 199) había hecho alusión y que fechaba en el Figura 6. Agrupación de tumbas rupestres antropomorfas en la necrópolis de El Anclón, en Punta Camarinal. siglo IV d.C. por la aparición de sigillata clara D. Se recogieron materiales cerámicos de cronología tardorrepublicana, entre ellos destaca el borde de un ánfora del tipo Dr. 1C con marca OP[…], así como la boca de una Beltrán IIA y una Haltern 70 (figura 8, nº 1, 3 y 2 respectivamente). El interés de estos testimonios para el conocimiento de la industria pesquero-conservera de la ensenada de Bolonia y el alto grado de deterioro de los mismos, nos llevó a realizar una intervención arqueológica de urgencia en el año 2003, como luego veremos. Por último, y ya en la zona más meridional de Punta Camarinal, se detectó la existencia de diversos materiales romanos –cerámicas comunes y ánforas salsarias altoimperiales– en superficie en una extensión cercana a los 200 m. Dada la preeminencia de esta localización sobre el acantilado y su situación sobre un punto a unos 40 m sobre el nivel de mar con una visibilidad óptima planteamos, en su día, la posibilidad de la existencia de un faro romano en esta zona, que futuras investigaciones deberán confirmar. 45 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 17/8/07 10:04 Página 46 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) Figura 7. Base de piletas salazoneras localizadas en Camarinal en el año 2000. La última de las zonas prospectadas fue la denominada Silla del Papa, topónimo procedente del monte homónimo, situada en las estribaciones más septentrionales de la Sierra de la Plata, y bien conocida desde los inicios de la investigación en Baelo (París et alii, 1923, 56; Domergue, 1973, 103; Sillières, 1995 a, 52-53 y 67-70), al haberse planteado que aquí se situaría el oppidum prerromano y la ciudad republicana de Bailo, bien conocida por sus emisiones monetales. Los investigadores de la Casa de Velázquez habían documentado la existencia de restos de arquitectura rupestre y vestigios muy exiguos de materiales constructivos latericios de época romana, así como el hallazgo en superficie de cerámicas comunes, ánforas del tipo Dressel 1, cerámicas ibéricas pintadas y campanienses de los tipos A y B. La ausencia de TSI había llevado a plantear el abandono del lugar en el transcurso del s. I a.C., probablemente antes del último cuarto del siglo. Por otra parte, la catalogación de este asentamiento realizada por la Consejería de Cultura en fechas recientes coincide en plantear una propuesta similar, fechando provisionalmente el lugar entre 46 el siglo VI y el I a.C., y dotándole de una superficie cercana a las 10 hectáreas (Troya y Castiñeira, 1995, ficha 08). Recientemente, García-Bellido (2001, 326-327) ha defendido que el abandono del lugar podría haber tenido lugar en época de Augusto, coincidiendo con el ascenso estatutario a oppidum latinum de la ciudad, en base tanto a los materiales cerámicos recogidos en la Silla del Papa como a la escasez de testimonios republicanos bajo la Baelo imperial. A ello añade la información deducida de las emisiones monetales, con una iconografía –espigas, toros– que atestigua la riqueza agrícola del territorio baelonense, cuyo centro geopolítico estaría en la Silla del Papa, mientras que la industria de salazón sería aún incipiente como parece demostrar la escasa referencia en la iconografía monetal y los pocos testimonios arqueológicos, si bien este último aspecto se ha visto modificado en los últimos años gracias a las intervenciones arqueológicas acometidas durante los Cursos Internacionales. Durante esta última prospección se ha podido confirmar la importancia del urbanismo rupestre en la zona, y la existencia de mechinales, escaleras y oquedades diversas. BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 17/8/07 10:04 Página 47 ACTUACIONES ARQUEOLÓGICAS Figura 8. Materiales tardorrepublicanos y modernos localizados en Punta Camarinal en el año 2000. 1. Dressel 1C; 2. Haltern 70; 3. Beltrán IIA; 4. Pared de ánfora con grafito; 5. Útil lítico y 6. Cazuela con vidriado melado al interior. 47 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 17/8/07 10:04 Página 48 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) Por otra parte se ha recogido diverso material, como cerámicas a mano con cocción reductora, fragmentos de páteras de barniz negro, diversas piezas de cerámica turdetana y ánforas itálicas, algunas del tipo Dressel 1A. Somos conscientes de que hubiera sido deseable la realización de un estudio topográfico de la zona, pero la intensidad del manto de vegetación en la zona lo impedía, por ésta y por las razones anteriormente apuntadas es evidente que este lugar necesita de un estudio arqueológico en profundidad. II.2. PLANIMETRÍA ARQUEOLÓGICA No cabe duda que para llevar a cabo un estudio interpretativo de la factoría de salazón era necesario contar con una actualización de la información planimétrica existente, pues se conocen al menos cuatro planimetrías detalladas, publicadas por G. Bonsor en el primer tomo de las Fouilles de Belo (París et alii, 1923, pl.I), Martín Bueno (et alii, 1984), Ponsich (1988) y Sillières (1995 a, 166), a las que debemos añadir la cartografía informatizada de la totalidad del yacimiento realizada, a mediados de los años noventa, por el Conjunto Arqueológico (figuras 9 y 10). Por otra parte, no siempre se cuenta con documentación detallada de las estructuras exhumadas durante las actuaciones, más o menos directas, que sobre esta factoría han realizado diversos investigadores. Un primer elemento destacable de esta situación es que la planimetría ha ido completándose de manera sucesiva como consecuencia de la realización de excavaciones arqueológicas a lo largo de los años, habiendo utilizado los diversos investigadores la planimetría publicada por París como base cartográfica del trabajo. En segundo lugar, la cartografía digitalizada de la ciudad, que fue realizada por una empresa especializada en topografía, utilizó fotografías aéreas como documento de trabajo, por lo que la interpretación de las diversas unidades murarias no es acorde con la realidad arqueológica de las mismas (ausencia de vanos, dificultad de identificación de fases constructivas,…). Por último, debido a que las distintas planimetrías publicadas fueron ejecutadas en diferentes momentos, en ocasiones muy distanciados en el tiempo, se han observado disfunciones entre ellas. Para evitar ser muy prolijos en la exposición, vamos a resumir estas disfunciones señalando tan sólo las contribuciones generales que cada autor ha ido aportando a la 48 planimetría de la factoría de salazón, remitiendo al lector al capítulo que dentro de esta monografía se dedica a la historiografía, donde se analiza en detalle cada una de las contribuciones de las diversas investigaciones realizadas sobre el barrio meridional. La más completa de todas las planimetrías publicadas es la firmada por G. Bonsor en el trabajo encabezado por P. París, que por otra parte es la más antigua. Conviene destacar que las estructuras situadas en la parte suroccidental del hoy llamado Conjunto Industrial V – edificios a los que nos referiremos de ahora en adelante como C.I. abreviadamente, siguiendo las denominaciones utilizadas por Sillières (1995 a, 166)–, y que se ubican más concretamente al oeste del denominado espacio nº 1 por París, tan sólo han sido citadas con posterioridad por Ponsich, quien reproduce los espacios identificados en 1918 con leves modificaciones; esta zona se encuentra hoy totalmente cubierta por arena de playa y por vegetación, lo que ha impedido avanzar al respecto. A mediados de los años ochenta las diversas intervenciones arqueológicas permitieron completar el espacio situado al norte de la habitación nº 21 de la planimetría de París, integrando en esta zona, conocida hoy como C.I. VI, el conjunto de piletas troncocónicas y que, desde entonces, ya siempre aparecerá reflejado en la cartografía (Ponsich, 1988, 1994, nº 5; Sillières, 1995 a, 166, fig. 89; Étienne y Mayet, 2002, 88, fig. 21). Si bien, conviene aclarar que esta zona de la fábrica no aparecerá completada planimétricamente en sus límites norte y oeste hasta la publicación de la monografía de Sillières (1995 a, 166, VI, nº 1-4). De todo ello se realiza un análisis exhaustivo en el Segundo Bloque, dedicado al estudio de la topografía del barrio industrial baelonense. A continuación procederemos a exponer las diversas actuaciones arqueológicas acometidas entre los años 2000 y 2004 que estuvieron centradas en la consecución de dos objetivos: dibujo planimétrico a escala 1:20 de las unidades murarias y estudio de las fases constructivas. El estudio de la planta de los distintos conjuntos industriales localizados en este establecimiento conservero se tradujo en la limpieza y dibujo de las estructuras emergentes conservadas, así como en la contrastación de las mismas con la información publicada con antelación, completando dicho trabajo con un estudio funcional de los diferentes espacios industriales en las factorías de salazones analizadas. A raíz del dibujo a escala de toda la factoría de salazón ha podido ser realizado un análisis de la topografía del barrio industrial, así como una interpretación de las BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 17/8/07 10:04 Página 49 ACTUACIONES ARQUEOLÓGICAS A B Figura 9. Planimetría de la factoría de salazones de Baelo Claudia según G.Bonsor/P.París (A) y el equipo de M.Martín Bueno (B). 49 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 17/8/07 10:05 Página 50 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) A B Figura 10. Planimetría de la factoría de salazones de Baelo Claudia según M. Ponsich (A) y P. Sillières (B). 50 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 17/8/07 10:05 Página 51 ACTUACIONES ARQUEOLÓGICAS diferentes unidades funcionales existentes en la parte hoy en día visible de la misma, cuyos primeros resultados fueron publicados preliminarmente (Arévalo y Bernal, 1999, 106-113), y que a continuación daremos a conocer monográficamente en uno de los capítulo de esta obra, por lo que ahora tan sólo nos referiremos de forma sucinta. La factoría de salazones de Baelo queda integrada en una gran superficie con tendencia a conformar un triángulo rectángulo, con su lado largo coincidente con la trayectoria del decumanus maximus de la ciudad. Es decir, unos 300 m de longitud máxima al norte y un centenar de metros de anchura, por lo que teniendo en cuenta la reducción de su perímetro al oeste por la trayectoria de la desembocadura del arroyo de las Viñas, la extensión total del Barrio Industrial debe comprender unos 20.000 m2. En el estado actual de nuestros conocimientos son tres las partes en las cuales podemos dividir el barrio meridional, separadas por los dos cardines –cardo 4 o Calle de las Columnas y cardo al oeste– documentados arqueológicamente, los cuales definen tres grandes espacios en dirección norte-sur que son: primero, el sector al este de la Calle de las Columnas; segundo, la zona central que aparece delimitada al este por la Calle de las Columnas y por el oeste por el otro cardo de menor anchura; y tercero, la zona occidental delimitada al este por el cardo menor y por el oeste por el cierre planteado para el barrio industrial, coincidente con la zona de muralla occidental de la ciudad. Procurando respetar la propuesta definida en su momento por P. Sillières, que articulaba internamente la factoría en “petites et grandes conserveries”, se ha propuesto la existencia de seis edificios o Conjuntos Industriales (=C.I.) I a VI, además de las dos domus publicadas (Casa del Cuadrante y Casa del Oeste) y un edificio situado en la zona oriental que había pasado desapercibido, y que pudo haber cumplido las funciones de macellum o bien de zona de hábitat doméstico, a los que hemos unido una nueva cetaria (C.I.VII) como veremos en las páginas del capítulo IV. En relación al estudio de las fases constructivas de la factoría, se ha procedido al estudio preliminar de los paramentos y de las técnicas constructivas de las estructuras conservadas, habiendo sido detectada una dinámica edilicia según la cual los ejes planteados en la articulación interna del espacio del barrio industrial se mantuvieron prácticamente inalterados desde su origen hasta el abandono de los complejos salsarios, salvo excepciones muy concretas. Es por ello que en la totalidad de las unidades de producción se han detectado reformas edilicias de notable entidad, las cuales respetan los espacios y las orientaciones de los muros perimetrales de los conjuntos anteriores. Así, se advierte una serie de recrecimientos de los citados muros perimetrales, que denotan procesos de reforma del conjunto industrial que han respetado la ortogonalidad de la trama constructiva primigenia; si bien el dinamismo interno de las factorías sí provoca remodelaciones internas que en ocasiones afectan a la totalidad de la planta del complejo y, más frecuentemente, se traducen en reformas puntuales del proceso de compartimentación interna de las habitaciones. Asimismo se han detectado al menos tres fases constructivas netamente diferenciadas, caracterizadas respectivamente por el uso de calizas grises –como las de algunos edificios públicos tales como el macellum o la basílica–, calizas irregulares de diversa colorimetría y, por último, la reutilización de material constructivo, así como por la abundante presencia de biocalcarenita. Por otra parte, se han podido distinguir en las factorías baelonenses dos modelos arquitectónicos perfectamente diferenciados, siendo el primero de ellos el de factoría de planta dúplice, caracterizada por presentar una articulación del espacio en dos zonas, encontrándose las estancias relacionadas con el procesado del pescado en primer lugar y los saladeros al final. Éste parece ser el modelo arquitectónico más característico –propio de los C.I. I y IV–, aunque se han podido determinar una serie de variables arquitectónicas que permiten diferenciar tres estadíos diferentes en la morfología de la planta de estas instalaciones industriales, incrementándose en cada uno de ellos el grado de complejidad de cada una de las partes y su compartimentación interna (Arévalo y Bernal, 1999). El segundo modelo de factoría es el de planta axial –C.I. V–, con un espacio intermedio que da acceso a sendas alas laterales con uso diversificado. La limpieza y el análisis minucioso de las estructuras emergentes conservadas permitió además localizar nuevas marcas epigráficas en material constructivo latericio que fueron presentadas a la comunidad científica en el último Congreso Internacional de Epigrafía (Arévalo y Bernal, e.p. a). En efecto, en el Conjunto Industrial I se documentó la existencia de una pequeña pileta rectangular adosada al muro perimetral oeste de esta instalación, ubicada en la zona de trabajo de esta factoría y, por tanto, delante de la zona de los saladeros (figura 11). Esta cubeta rectangular se encuentra a una cota inferior respecto a la pavimentación de opus signinum del establecimiento y pudo estar destinada bien a la elabora- 51 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 17/8/07 10:05 Página 52 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) Figura 11. Vista general de la cubeta cuadrangular del C.I. I. ción de salsas de origen piscícola de gran calidad, siendo ésta la interpretación más habitual, o bien constituir un receptáculo para la contención de agua que facilitase las tareas de limpieza del pescado, pero la ausencia de argumentos claros en uno u otro sentido, al haber sido excavado este conjunto industrial a principios del siglo XX, impide una clara confirmación. Esta pequeña pileta presentaba un revestimiento externo a base de hormigón hidráulico, y fue precisamente el desprendimiento parcial de algunas placas del signinum que la recubría lo que permitió analizar en algunos puntos su técnica edilicia. Ésta estaba compuesta mayoritariamente por pequeños mampuestos heterométricos y materiales latericios de pequeñas dimensiones reutilizados. La morfología de los ladrillos reaprovechados remite al menos a dos modelos tipológicos, a tenor de aquellas piezas de las cuales ha sido posible reconstruir la totalidad de su forma. Por un lado, existen ladrillos de forma rectan- Figura 12. Disposición de los ladrillos con marcas epigráficas en la pileta del C.I.I. 52 gular, con sendas pestañas en la parte superior de cada uno de sus laterales longitudinales, que se corresponden con el tipo denominado por Ponsich (1970, 378, fig. 95,13) “briques à tenons”, que fue utilizado como material constructivo en la termas tingitanas de Gandori. En la pileta que venimos analizando estos ladrillos son los más abundantes, entre los que son visibles en la actualidad, así se han podido diagnosticar al menos seis individuos, todos ellos se colocaron alineados en la hilada superior de la cubeta con una finalidad funcional, en concreto para dotar de horizontalidad a esta pequeña estructura (figura 12). Resulta significativo que todos ellos se colocaran de manera ordenada en la fábrica de la pileta, unidos por sus lados cortos, de lo que se podría deducir que se trataba de parte de un lote sobrante de material edilicio que se utilizó con fines secundarios, no constituyendo parte de material reutilizado de construcciones abandonadas o en desuso. Al tratarse de materiales reutilizados, estos ladrillos se encuentran fracturados o muy deteriorados, por lo que solamente es posible restituir las dimensiones totales en pocos ejemplares. La longitud total, unos 28 cms, únicamente se conserva en el ladrillo nº 6, siendo la anchura variable entre 16 (ladrillo nº 6) y 17 cms. (ladrillo nº 3), conservándose esta misma medida en otras piezas. El grosor total de estos testae es homogéneo, con valores máximos entre 3,6 (ladrillo nº 5) y 4 cms (nº 3), y mínimos de 2 (nº 5) a 2,2 cms. (nº 3) a la altura de las pestañas laterales. BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 17/8/07 10:05 Página 53 ACTUACIONES ARQUEOLÓGICAS El otro modelo de ladrillo localizado no ha sido posible restituirlo íntegramente, pues sólo se han detectado algunos fragmentos intercalados en el paramento de incertum propio de esta construcción. Únicamente podemos saber la anchura de un ejemplar (nº 7), en concreto 4,3 cms., que responde a un modelo de forma rectangular aparentemente sin rebaje perimetral alguno. Este tipo de ladrillos es bien conocido en ambiente termal, siendo idénticos a los procedentes de las termas situadas junto a la Puerta de Gades de esta ciudad hispanorromana (Étienne y Mayet, 1971, 61, fig. 1b y 1a), así como a los existentes en las termas tingitanas de Gandori (Ponsich, 1970, 378, fig. 95). Y su uso fue frecuente para la realización de las concamerationes, en el primer tipo, y para las pilae de la hipocausis, en el segundo. Pero la singularidad de algunos de estos ladrillos radica en el hecho de presentar marcas epigráficas, las cuales no habían sido detectadas antes debido a que o bien se encontraban recubiertas de argamasa, como sucedía en el nº 5, o por encontrarse embutidas en el paramento de esta estructura, como en el caso del nº 7. Aunque sólo hemos identificado dos marcas, no descartamos la existencia de otras quizás recubiertas por el ya mencionado paramento de signinum. Las marcas mencionadas son las siguientes: • IMP AVG (figura 13): marca en cartela rectangular, con una longitud total de 7,2 cms. y una anchura de 2,1 cms. La estampilla se ha colocado en el canto de uno de los lados cortos del ladrillo, y se caracteriza por aparecer ligeramente descentrada en dicha zona y por presentar los laterales redondeados. El notable grado de erosión superficial de la estampilla hizo compleja su lectura, de ahí que, en un primer momento, propusiéramos la lectura IVL.AVG (Arévalo y Bernal, 1999, 119). Las tres primeras letras son de restitución más complicada, las cuales están separadas de la segunda parte de la leyenda, AVG, por una rebaba arcillosa que a primera vista parecía una interpunción. Los paralelos hallados en las citadas termas de Baelo Claudia (Étienne y Mayet, 1971, 62) y la ausencia de marcas desarrolladas como la primera de nuestras propuestas, nos indujo a defender la ya conocida lectura IMP AVG (Arévalo y Bernal, e.p. a). El desarrollo de esta marca no presenta problema alguno, debiendo encontrarse en genitivo, respondiendo, por tanto, a una marca de propiedad de un taller impe- Figura 13. Ilustración de la marca IMP.AVG sobre un ladrillo en la pileta del C.I. I. rial, o bien a un encargo de una partida de materiales latericios para un edificio público. También existe consenso respecto a la interpretación de esta marca como procedente de un taller imperial, como evidencian los conocidos hallazgos de diversas localidades tingitanas (Thouvenot, 1954, 213-216; Ponsich, 1970, 268-271 y 380), además de los existentes en las propias termas de esta ciudad hispanorromana (Étienne y Mayet, 1971, 61), y en general la hermenéutica habitual de este tipo de sellos latericios (Steinby, 1993, 139-143). El problema radica en saber a qué princeps se refieren estas marcas al hablar de un Imp(eratoris) Aug(usti). La existencia de sellos con mención explícita al emperador, como son las conocidas marcas HADRI AVG y ANTO AVG documentadas en el entorno de Tingi, ha llevado indirectamente a pensar que las citadas corresponden a una época anterior a la cual se generalizan las referencias genéricas a los augustos en el material latericio, como el caso de IMP AVG, ahora analizado, y él también conocido de EX FIGVL CAES, siendo testimonios de cómo las marcas de las figlinae imperiales habían pasado de manera hereditaria al fisco imperial, hecho que según Ponsich (1970, 380) se lleva a cabo a finales de época antonina, al menos en nuestra zona de estudio. Por otra parte, los contextos arqueológicos de hallazgos de estos ladrillos sellados en Tingitana durante los años setenta parecían abogar por una datación de finales del s. III d.C. en adelante para la marca IMP AVG (Ponsich, 1970, 269), propuesta recogida para el caso específico de los ladrillos de las termas de Baelo, al situarlas cronológicamente a finales del s. III d.C. (Étienne y Mayet, 1971, 68). Estas inferencias generaron un consenso al respecto, por lo que se ha continuado fechando estos ladrillos en época romana bajoimperial. Prueba de ello es la reciente datación de la marca IMP AVG entre época tetrárquica y teodosiana defendida por Villaverde (2001, 299), en base a la documentación tingitana recogida por Thouvenot y Ponsich, a la que ya hemos aludido. 53 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 17/8/07 10:05 Página 54 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) Sin embargo, recientemente hemos planteado una propuesta que difiere de la anterior y radica en sugerir una datación altoimperial para estas marcas latericias baelonenses (Arévalo y Bernal, e.p. a), en base a la nueva cronología sugerida para el edificio balneario de Baelo Claudia. En efecto, aunque éste era tradicionalmente fechado a finales del s. III (Mayet, 1970, 409), actualmente es considerado como construido durante el s. II d.C., posiblemente en su primera mitad (Sillières, 1995 a, 162). Los argumentos esgrimidos para esta nueva datación son tres. En primer lugar la técnica constructiva que presenta grandes similitudes con la constatada en otros edificios altoimperiales, como el macellum, y difiere con la documentada en otras construcciones tardorromanas de la ciudad. En segundo lugar, la ausencia de materiales muebles posteriores al s. I d.C. bajo la pavimentación del conjunto termal y, en tercer lugar, el escaso sentido que tendría la construcción de un edificio balneario como éste en un momento, recordemos finales del s. III en adelante, en el cual la actividad constructiva en la ciudad es prácticamente inexistente (Sillières, 1995 a, 161-162). A ello debemos sumar que las recientes excavaciones acometidas por el Conjunto Arqueológico en el entorno de la insula de las termas, con objeto de la puesta en valor de esta zona de la ciudad, parecen confirmar su atribución altoimperial1, aunque será necesario realizar un nuevo estudio de este edificio balneario para poder aquilatar su datación. • IMP AG(?)R (figura 14): marca in tabula ansata, con una longitud total de 9 cms. y un ancho de 2,5 cms. La dirección de la escritura es retrógrada, habiéndose utilizado para la impresión una estampilla de módulo rectangular en cuyo interior se circunscribe la mencionada tabula. La cartela se encuentra impresa sobre la cara superior del ladrillo, estando desplazada hacia uno de sus vértices. La lectura de los cuatro primeros caracteres no presenta problema alguno, no sucede lo mismo con el quinto al ser parcialmente ilegible, además de no estar alineado con el resto, sino ligeramente desplazado hacia arriba. Lo hemos leído como C o G, aunque nos descantamos por esta segunda lectura por presentar una grafía similar a la constatada en los sellos IMP AVG. El último carácter es claramente una R, la cual roza el perímetro de la cartela, denotando cómo el texto está descentrado respecto al campo epigráfico de la tabula ansata. Por último, señalar la ausencia de interpunción alguna en la marca. Todas estas características, tanto métricas como formales, permiten asociar este sello con los documentados en el hipocausto de las termas de Baelo Claudia (Étienne y Mayet, 1971, 62, fig. 2), procediendo ambos de matrices análogas, así como en los localizados en el entorno de Tingi al igual que sucedía con el sello anterior. Si bien resulta llamativo su olvido en la literatura científica, al asociarse las mismas de forma unidireccional con IMP AVG, considerando Étienne y Mayet (1971, 63) que las diferencias en la grafía se deben a un desacierto por parte del artesano que ejecutó el punzón, el cual o no leyó bien las dos últimas letras del texto o bien no las grabó correctamente en el punzón. Esta interpretación se ve acrecentada por la dificultad de lectura de las dos últimas letras en la mayor parte del material conocido, siendo alguna de la excepciones la marca procedente del entorno de Tingi recogida por Ponsich (1970, 272, fig. 67) y que reproducimos en la figura 15, que confirman que esta marca no puede ser Figura 14. Ilustración y dibujo de la marca IMP.AG(?)R sobre un ladrillo en la pileta del C.I. I. 1 54 Según la información gentilmente facilitada por F. Alarcón, director de dichas actuaciones. BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 17/8/07 10:05 Página 55 ACTUACIONES ARQUEOLÓGICAS Figura 15. Paralelos de las marcas IMP.AVG en el entorno tingitano (según Ponsich, 1970, 272, fig. 67). equiparable, en modo alguno, a IMP AVG, como ya propuso el citado autor. Fruto de esta confusión se ha considerado que en la hipocausis de las termas baelonenses las únicas marcas latericias son IMP AVG (Sillières, 1995 a, 161-162), no teniendo cuenta la existencia de esta otra. En cuanto al desarrollo de dicha marca, la primera parte es clara –Imp(eratoris)–, siendo a continuación legible la A y la R, y entre ellas un carácter desplazado que hemos interpretado como una posible G. Su interpretación es compleja, no habiendo encontrado, por el momento, un desarrollo convincente para la misma; si bien existen marcas similares, tales como IMP C o IMP CAS, todas ellas procedentes de la región de Tánger y que Ponsich (1970, 386, fig. 96) fecha en el s. IV d.C. Ahora bien, el hecho de que ambas marcas –IMP AVG e IMP AG(?) . R– aparezcan en el mismo momento en las termas y en la factoría de salazones baelonenses demuestra que el período de actividad de estas figlinae coincidió, al menos durante un tiempo, por lo que la datación altoimperial de la marca que ahora analizamos, así como de la anterior, es clara, si se acepta la nueva propuesta cronológica planteada sobre las termas. Por lo que se refiere al origen de estas marcas es sabido que proceden de la vecina orilla africana del Estrecho, como demostraron Étienne y Mayet (1971, 64-66) y confirman las últimas investigaciones acometidas por Ricco (1999, 39). Y ello a pesar de que es sabido de la existencia de talleres alfareros ligados al marco económico de las ciudades o de las villas rurales en esta zona del conventus gaditanus, en época tanto altoimperial (Bernal y Lorenzo, 1998) como tardorromana (Bernal y Lorenzo, 2002, eds.), si bien es cierto que en el ager baelonense no han aparecido alfares, de lo que se deduce que existió una dependencia del exterior en relación con el aprovisionamiento de este tipo de materiales constructivos. Estos nuevos datos deberán ser objeto de atención monográfica en el futuro, integrándolos en la problemática general del Círculo del Estrecho y en la casuística específica de la industria alfarera, cuya hermenéutica es cada vez más compleja en esta zona meridional de Hispania (cfr. unas reflexiones recientes en Lagóstena y Bernal, 2004). II.3. PROGRAMA DE SONDEOS ARQUEOLÓGICOS Como ya hemos comentado en páginas anteriores, el programa de actuaciones arqueológicas ha sido consensuado, en todo momento, con la Dirección del Conjunto Arqueológico, según el acuerdo adoptado, a esperas de que se acometa el Plan Director del Conjunto Arqueológico. Por ello se han tratado de seleccionar unas zonas que permitiesen la consecución de los objetivos planteados a priori y, por otro lado, se adecuasen a la previsión general del Conjunto en materia de presentación al público de los restos y, especialmente, de conservación. Dedicamos también un apartado concreto al planteamiento de estas intervenciones y a la metodología de excavación y procesado de los restos arqueológicos, tanto en el campo como durante la fase de estudio. Asimismo se resumen los resultados de las intervenciones arqueológicas y el tipo de estructuras exhumadas, ya que se llevará a cabo un exhaustivo análisis de los mismos, así como de su cronología, en los siguientes capítulos. 55 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 17/8/07 10:05 Página 56 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) II.3.1. Localización espacial y objetivos de las Intervenciones Arqueológicas De ahí el interés de la ejecución de sondeos estratigráficos que permitiesen avanzar al respecto. Este programa se ha centrado durante estos cinco años en diversos sectores del barrio industrial baelonense, aunque adicionalmente se realizó una actuación arqueológica en Punta Camarinal-El Anclón, a un kilómetro aproximadamente del Conjunto Arqueológico, encaminada, como también ya hemos señalado, a documentar un yacimiento arqueológico que no contaba con una catalogación específica, limitándose su conocimiento a los datos indirectos ofrecidos por Ponsich (1988, 199), y que se encontraba seriamente afectado por agentes naturales y por actuaciones antrópicas. Dicha actuación nos permitiría, además, determinar el grado de conservación del yacimiento arqueológico y proceder a una valoración histórico-arqueológica del mismo, pudiendo con ello confirmar, quizás, la existencia de un asentamiento industrial en la zona en época romana, a tenor de lo documentado durante las prospecciones arqueológicas realizadas en la zona, que habían proporcionado materiales mayoritariamente de época tardorrepublicana, lo que al mismo tiempo nos ayudaría a profundizar en el estudio de la industria pesquero-conservera en la Ensenada de Bolonia. En segundo lugar, las actuaciones arqueológicas planteadas trataban de permitir avanzar en la interpretación de las fases constructivas de la factoría de salazones. Los estudios planimétricos realizados han confirmado la existencia de al menos tres fases constructivas en función del análisis de los restos visibles actualmente, cuya orientación convergente y cuyo escrupuloso respeto a la ortogonalidad primigenia del barrio industrial meridional de la ciudad permiten plantear una continuidad del hábitat en la zona desde su construcción hasta su abandono. Sin embargo, los sondeos realizados por P. París por debajo del nivel de pavimentación en el caso de la zona occidental del Conjunto V pusieron al descubierto una serie de unidades murarias, relacionadas asimismo con la factoría de salazones, cuya trayectoria es completamente diferente a la de las restantes partes del conjunto industrial. Determinar, por tanto, los ejes urbanísticos del barrio industrial por épocas era otro de los objetivos planteados en la ejecución de estos sondeos. Se trataba, por tanto, de la realización de una serie de sondeos arqueológicos de reducidas dimensiones en distintos sectores del barrio industrial de la ciudad, encaminados a solventar problemas científicos e interpretativos de esta zona meridional, bien documentada planimétricamente pero completamente desconocida en su dimensión histórico-arqueológica. En efecto, tres de estas intervenciones se situaron respectivamente en cada una de las zonas definidas del barrio industrial, la primera en la zona oriental y más concretamente en el denominado C.I. III (actualmente el E.M. III, como luego veremos), la segunda en la zona central del mismo, exactamente en el C.I. VI, y la tercera en la zona occidental coincidiendo con el límite de la zona excavada por París (figura 16). Son dos las cuestiones que se deducían del análisis historiográfico de la información publicada sobre las cetariae de Baelo Claudia: • Práctica inexistencia de datos cronológicos precisos sobre la factoría de salazones. • Disfunciones interpretativas entre los diversos investigadores sobre la cronología de los conjuntos industriales. 56 No cabe duda que todos estos datos resultan vitales para una interpretación coherente de los restos exhumados, de cara tanto a un óptimo conocimiento del barrio meridional baelonense, como a la musealización y la puesta en valor de estas estructuras de la ciudad en los próximos años, pues constituyen sin duda alguna uno de los atractivos fundamentales de este asentamiento hispanorromano del “Círculo del Estrecho”. En este sentido, durante el año 2004, aunando nuestros intereses científicos con las necesidades del Conjunto Arqueológico, se llevó a cabo una nueva Intervención Arqueológica Puntual en el ángulo nororiental del barrio meridional, en concreto en la zona situada al sur de la llamada Puerta de Carteia y la torre más meridional del trazado oriental de la muralla, ya que la construcción de la nueva sede institucional en la zona extramuros situada al noreste de la ciudad conllevaba la puesta en valor de la muralla oriental de Baelo Claudia, al ser precisamente el frente este de la ciudad la futura zona de acceso al yacimiento arqueológico. Este espacio, que está siendo utilizado como aparcamiento restringido, ha sufrido una serie de modificaciones importantes en los últimos años, que han configurado su aspecto actual. En efecto, esta zona estaba ocupada hasta hace unos años por viviendas de lo que era la antigua aldea de Bolonia, ya desaparecida en gran parte. Derribadas estas cons- BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 17/8/07 10:05 Página 57 ACTUACIONES ARQUEOLÓGICAS A B C D Figura 16. Vistas generales de las actuaciones arqueológicas realizadas, tanto del Sondeo 1 (A), como del Sondeo 2 (B), del Sondeo 3 (C) y de los Sondeos 7 y 8 (D). 57 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 17/8/07 10:05 Página 58 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) trucciones de nulo interés tras su expropiación por la Consejería de Cultura, aparecieron una torre y elementos constructivos que correspondían a la muralla oriental de Baelo Claudia, con parte de la propia fortificación. Estas estructuras romanas fueron integradas por los habitantes de la aldea de Bolonia en sus propias casas, usándolas como zócalos de muros parásitos. La explanada resultante del derribo del caserío de Bolonia se utilizó como improvisado aparcamiento. Dado su estado de abandono, se procedió en el año 2000 a su acondicionamiento como aparcamiento restringido por parte del propio Conjunto Arqueológico, mediante la regularización del firme con una capa de árido. Igualmente se construyó un transformador eléctrico para el suministro de las instalaciones de la Consejería de Cultura y de otras instalaciones anejas. Asimismo, mediante datos orales, tuvimos constancia de la existencia, durante la posguerra, de un campo de trabajo militar destinado a la habilitación de las pistas de acceso a la zona, fruto de cuyas actividades para la obtención de piedra, se produjo el desmoche parcial del tramo de muralla situado en la zona, que fue expoliado tras la Guerra Civil española. De este modo se propuso la excavación arqueológica de una parte de la zona situada entre la torre más meridio- nal del trazado oriental de la muralla con unos objetivos específicos que eran los siguientes (figura 17): • Ofrecer una imagen pública más acorde con las directrices de la Consejería de Cultura en una zona de acceso y paso de visitantes. • Determinar las estructuras existentes para realizar un ajardinamiento de poco impacto en esta zona de paso de visitantes. • Determinar el grado de conservación del yacimiento arqueológico en esta zona del barrio meridional de la ciudad para futuras actuaciones integrales. • Proceder a una valoración histórico-arqueológica de esta zona de la ciudad que será integrada en breve en los circuitos de acceso al yacimiento, ya que únicamente se conocían las referencias procedentes de las excavaciones de P. París en la zona meridional. La última de las intervenciones se llevó a cabo en uno de los asentamientos más vinculados a la ciudad de Baelo Claudia, la pequeña factoría de salazones documentada en Punta Camarinal-El Anclón, asentamiento descubierto por Ponsich (1988, 199), como ya hemos indicado, en el cual no se había realizado intervención arqueológica alguna, aunque la prospección superficial realizada en la zona con anterioridad nos había permitido confirmar la existencia de un asentamiento industrial. El objetivo general de esta intervención estaba centrado en determinar el grado de conservación del yacimiento arqueológico y proceder a una valoración histórico-arqueológica del mismo (figura 18). El total desconocimiento del yacimiento arqueológico aconsejaba adoptar una estrategia de peritación basada en los restos arqueológicos visibles en superficie en la actualidad. Por otro lado, dado que la delimitación del yacimiento era imprecisa, Figura 17. Detalles del proceso de excavación en los Sondeos 7 y 8, al sur de la Puerta de Carteia (año 2004). 58 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 17/8/07 10:05 Página 59 ACTUACIONES ARQUEOLÓGICAS II.3.2. Planteamiento de las Intervenciones Arqueológicas Las motivaciones enunciadas con anterioridad son las que han condicionado la localización espacial de los ocho sondeos arqueológicos, los cuales presentaban unas características que a continuación procedemos a presentar. Primero expondremos los acometidos dentro del barrio industrial (Sondeos 1, 2, 3, 7 y 8) y a continuación los de Punta Camarinal-El Anclón (Sondeos 4, 5 y 6). Figura 18. Detalle del proceso de excavación en Punta Camarinal –Sondeo 6– (año 2003). se planteaba la realización de la planimetría arqueológica de los restos emergentes. Y por último, para el análisis de la secuencia estratigráfica se procedió a la ejecución de dos sondeos arqueológicos, para de esta forma poder valorar la potencia estratigráfica de los niveles arqueológicos, con la determinación de los niveles arqueológicos no alterados por procesos posdeposicionales. En cuanto a la valoración histórico-arqueológica del yacimiento, del cual no se conocían materiales arqueológicos muebles o inmuebles depositados en ninguna institución, se propuso el estudio in situ de los bienes inmuebles conservados, que se concretaban en las Estructuras Emergentes del yacimiento, así como aquellos restos arqueológicos derivados de la intervención arqueológica. De ahí que, en total, en el interior del barrio meridional se han acometido cinco Sondeos Arqueológicos, realizados respectivamente en el denominado C.I. III (Sondeo 2) y VI (Sondeo 1), en el edificio situado al oeste de la zona excavada (Sondeo 3), junto al C.I. V, y en el ángulo nororiental del barrio industrial (Sondeos 7 y 8). Las zonas seleccionadas para la excavación de los sondeos arqueológicos coinciden con lugares en los cuales no se había intervenido con anterioridad, por lo que las previsiones de que la secuencia estratigráfica se encontrase inalterada eran elevadas. Al mismo tiempo, se ubican en sectores alejados de pavimentaciones bien conservadas o de estructuras cuyas características arquitectónicas monumentales desaconsejasen a priori una intervención en las inmediaciones. Los tres sondeos restantes fueron los llevados a cabo en Punta Camarinal-El Anclón (Sondeos 4, 5 y 6), asentamiento descubierto, como ya hemos comentado, por Ponsich en los años ochenta. • SONDEO 1: con una superficie de 10,5 mts2 (3 x 3,5 mts), se localizó en un ángulo SO del Conjunto Industrial VI o de las piletas troncocónicas, completamente excavado hasta el nivel de pavimentación de las estructuras murarias, si bien el sondeo permitiría la documentación de la estratigrafía infrayacente, dotándonos de una aproximación al momento de construcción del edificio y a la posible existencia de instalaciones fabriles anteriores amortizadas cuando se procedió a la erección del edificio visible actualmente (figura 19). Concretamente este sondeo se dispuso en el sector suroccidental del denominado Conjunto VI, justo delante del paramento perimetral que actúa de límite entre los Conjuntos V y VI, que es el que presenta una altura superior a los 3 mts., con restos incluso de los vanos del posible piso superior de la factoría. La localización de este sondeo se realizó al norte del citado paramento, junto al grupo de piletas troncocónicas. Se trata de un espacio originalmente pavimentado con opus signinum, hoy prácticamente perdido en la totalidad de la extensión de la antesala de esta factoría, que se sitúa en altura a escasos decímetros por debajo del suelo de las citadas cubetas de salazón. Se sitúa al este de una estructura situada en ángulo recto desde el acceso al conjunto por el cardo, que posiblemente se corresponda con una remodelación tardorromana del conjunto industrial. Figura 19. Detalle del proceso de excavación del Sondeo 1 (año 2001). 59 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 17/8/07 10:05 Página 60 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) El interés que planteaba este sondeo derivaba de la potencial localización de las trincheras de construcción del muro perimetral de las factorías, con su consecuente datación, así como la posibilidad de localizar un conjunto industrial infrayacente al actual, que era una de las hipótesis de trabajo barajadas en esos momentos. Tratar de documentar y fechar los niveles infrayacentes de todo el C.I. VI constituía otro de los intereses científicos de la ejecución del mencionado sondeo. La intervención arqueológica se inició procediendo al levantamiento de parte del pavimento de opus signimum de una de las estancias del Conjunto Industrial VI, situada al oeste de las piletas troncocónicas, por lo que se garantizaba la ausencia de intrusiones en los niveles arqueológicos infrayacentes. Tras la excavación de los niveles de construcción de dicho pavimento, fechados a mediados del siglo I a.C. por las cerámicas de barniz negro y las ánforas itálicas del tipo Dr.1 y béticas Dr. 7/11, se detectó la presencia de un nivel de génesis natural y de matriz arenosa, de una potencia superior a un metro de espesor, y que fue interpretado como resultado de la acumulación en la zona excavada de una duna de arena cuya presencia es fácilmente asumible si tenemos en cuenta que nos encontramos a escasos metros de la línea de costa y, por tanto, de la arena de playa. De manera excepcional, dicho médano había cubierto totalmente los restos de algunas habitaciones, en las cuales las ánforas de transporte eran el elemento más frecuente. Esta cuestión fortuita permitió la conservación íntegra de los materiales arqueológicos, entre los cuales destacaba un conjunto de seis ánforas completas o casi íntegras, permitiendo, por tanto, un estudio en profundidad tanto de la problemática de los envases como de sus respectivos contenidos originales. Las estructuras excavadas se corresponden por un lado con una habitación realizada con muros de mampostería y alzado en tapial, y con un enlosado interior a base de lajas pétreas de grandes dimensiones o crustae, en cuyo interior se localizó un ánfora púnica completa, habiéndose excavado únicamente una zona muy reducida de su perímetro, por lo que es muy probable que se localicen más envases en toda la zona restante de su superficie (Arévalo et alii, 2002). En la parte exterior se localizó un pórtico realizado probablemente en madera, según se deduce de la existencia de una hilera con huecos de poste equidistantes, paralela al muro perimetral de la habitación mencionada, siendo ésta la zona en la cual se localizaban las restantes ánforas, concretamente 60 una púnica fragmentada, una Dr. 1 itálica, dos grecoitálicas tardías o Dr. 1 importadas y dos imitaciones de ánforas itálicas (Bernal et alii, 2003 a). Dichos envases anfóricos conservaban aún restos de los paleocontenidos originales, por lo que ha sido posible realizar un estudio en profundidad de los mismos (Roselló et alii, 2003, 153-157; Bernal et alii, 2004 a, 85-90), como se detalla en el capítulo VII. El hecho de que cuatro de estas ánforas hayan sido documentadas en estado fragmentario hay que atribuirlo a la realización de actuaciones constructivas en la propia factoría de salazones en época tardorrepublicana o altoimperial, pues todas ellas se han localizado en coincidencia con zanjas de cimentación o bajo la estructura de algunas unidades murarias del Conjunto Industrial VI o del cercano C.I. V. La cronología asignada al contexto arqueológico se sitúa a finales del s. II a.C., datación precisa que deriva de diversos hallazgos de cultura material. Por un lado, algunas formas de barniz negro entre las que se ha podido diagnosticar una Lamboglia 25 o 27 en Campaniense A, así como la propia tipología de las ánforas púnicas e itálicas cuya problemática ya ha sido presentada (Bernal et alii, 2003 a). Esta cronología resulta de sumo interés por dos aspectos. Por un lado, debido al escaso conocimiento de la ocupación de época republicana en Baelo (Silliéres, 1995 a, 52) y, por extensión en toda esta zona del conventus gaditanus, siendo los únicos contextos sincrónicos excavados los de Carteia (Roldán et alii, 1998; Roldán et alii, 2004). Por otro lado, al constituir estas ánforas uno de los ejemplos más antiguos de evidencias físicas de paleocontenidos en envases romanos. Figura 20. Corte estratigráfico realizado en el ángulo sureste del Sondeo 1 (año 2001). BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 17/8/07 10:05 Página 61 ACTUACIONES ARQUEOLÓGICAS Por último decir que para tratar de confirmar la existencia de restos de época precedente, se realizó una cata en uno de los ángulos del sondeo (figura 20), la cual permitió confirmar la existencia de al menos cuatro horizontes de ocupación caracterizados por presentar facies cíclicas de suelo/abandono, con una potencia total superior a los dos metros. En todos ellos, el registro material recuperado es similar –barnices negros y ánforas grecoitálicas y tardopúnicas–, por lo que la cronología no parece llegar en ningún momento a fechas anteriores al siglo II a.C., de ahí que estas facies hayan permitido constatar la existencia de una ocupación intensiva al menos desde mediados del siglo II a.C. Destacar el elevado número de restos óseos de túnidos y escómbridos recuperados en posición anatómica, así como la existencia de hogares con restos evidentes de manipulación y tratamiento culinario de restos malacológicos e ictiológicos, que confirman la importancia de las actividades pesqueras en Baelo Claudia desde al menos estos momentos. No cabe duda que todos estos datos constituyen una aportación muy novedosa al conocimiento de la fase republicana de este asentamiento campogibraltareño, sin duda alguna la menos conocida hasta el momento. Además, son prácticamente desconocidos los restos romano-republicanos en esta zona del Círculo del Estrecho, por lo que estos hallazgos adquieren un mayor relieve. • SONDEO 2: con una superficie de 16 mts2 (4 x 4 mts), se sitúo en el denominado C.I. III, una zona parcialmente excavada por P. París en la cual sí parecían documentarse aún los restos de los niveles de colmatación del inmueble inmediatamente tras su abandono. En concreto este sondeo se localizó junto al muro perimetral oeste del conjunto que da acceso a la Calle de las Columnas. Se ha separado preventivamente del umbral del inmueble al ser ésta una zona afectada por la escorrentía, con posibilidad de alteraciones postdeposicionales del edificio. La previsión inicial era localizar los niveles de colmatación de las estructuras arquitectónicas, pues daba la impresión de que el registro arqueológico se conservaba completo en esta zona, si tenemos en cuenta la cota del terreno en relación con los edificios adyacentes, que se sitúa más de un metro por encima de los mismos. Se han documentado los niveles de colmatación del edificio, habiéndose podido fechar la amortización definitiva del mismo durante la segunda mitad del siglo II d.C., pues se han hallado restos de la techumbre realizada en material constructivo latericio (tegulae e imbri- ces) caídos sobre la pavimentación de la habitación, habiendo sido realizada esta última a base de tierra apisonada. Inmediatamente debajo del nivel de derrumbe de la estructura perimetral norte que da acceso a este edificio han aparecido diversas unidades sedimentarias con multitud de materiales arqueológicos que confirman el relleno antrópico y el abandono definitivo de estas instalaciones en unas fechas anteriores a las previstas inicialmente (figura 21). En efecto, toda esta zona parece haber sufrido un proceso de abandono intencional en un momento muy temprano (s. II d.C.), en el cual otras zonas de la factoría parece que se mantuvieron a pleno rendimiento. Se ha localizado in situ una columna compuesta por al menos cuatro tambores almohadillados realizados en calcarenita, al tiempo que se ha podido excavar hasta el nivel de pavimentación de las habitaciones. En este sentido ha resultado interesante documentar la topografía del barrio industrial en esta zona de la ciudad, con unidades de habitación situadas a una cota ostensiblemente inferior a la prevista inicialmente, habiéndose confirmado la existencia de estructuras al menos con dos pisos en esta zona, aspecto éste que confirma el dinamismo del urbanismo del barrio meridional y la existencia de varios modelos arquitectónicos en el interior de la factoría baelonense. Especialmente relevante ha sido la constatación de una fase anterior a la construcción del complejo industrial, la cual se fecha en época romano-republicana, y cuya detección ha sido posible al excavar bajo los niveles de pavimentación anteriormente comentados. Junto a la existencia de una unidad constructiva arrasada en dirección norte-sur, se ha localizado parte de una pavimentación realizada con crustae que ha permitido contrastar arqueológicamente la existencia de una ocupación Figura 21. Detalle del proceso de excavación del Sondeo 2 (año 2001). 61 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 17/8/07 10:05 Página 62 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) cia estratigráfica en esta zona está alterada por las antiguas excavaciones de la Casa de Velázquez. Figura 22. Detalle del proceso de excavación del Sondeo 3 (año 2002). antrópica en la zona en el s. II a.C. de gran importancia, especialmente si unimos estos hallazgos a los producidos en el sondeo 1 realizado en el denominado Conjunto Industrial VI. • SONDEO 3: se situó en la zona más occidental de la factoría coincidiendo con el límite de la zona excavada por París (figura 22). El objetivo científico de la excavación de este sondeo era, por un lado, tratar de clarificar la problemática topográfica del edificio situado en esta zona, para el cual se planteó en su momento la propuesta de que pudiera tratarse de un macellum tardorromano o bien de una zona de hábitat doméstico (Arévalo y Bernal, 1999, 106-113). Por otro, avanzar en la cronología de abandono de las estructuras del barrio meridional de Baelo Claudia. Para ello se decidió acometer una gran trinchera en esta zona, de manera paralela al talud de la antigua actuación de P. París. Se ha excavado una parte del relleno interior de colmatación de la habitación más meridional de todo el conjunto, cuyos contextos cerámicos han proporcionado una fecha de abandono generalizado en época bajoimperial. Destaca el hallazgo sobre la pavimentación de opus signinum de un ánfora olearia africana completa pero totalmente fragmentada, así como la constatación de recubrimientos parietales en esta estancia a base de pintura mural. Se ha detectado la existencia de un umbral en conexión en esta zona con las habitaciones situadas al oeste, por lo que se han podido documentar con mayor exactitud las dimensiones del edificio, mucho mayores que las planteadas previamente a la realización de esta actuación arqueológica. Se ha constatado en esta zona, asimismo, una fase cronológica bajoimperial totalmente arrasada en la actualidad, de la cual únicamente se han conservado parte de la cimentación de un muro, por lo que se confirma que la parte superior de la secuen- 62 La excavación de parte de los niveles de colmatación interiores del edificio ha permitido avanzar sobre el momento de abandono del complejo en momentos bajoimperiales, como permiten inferir los hallazgos de TSA C en los niveles de amortización y en las sucesivas repavimentaciones de la zona. Por último, se han excavado una serie de estructuras en la parte central del complejo que han aclarado la fisonomía de la parte central de este edificio, compuesto por una zona centralizada con un peristilo de planta rectangular, cuyas esquinas y zonas centrales se encontraban reforzadas con basas de columnas pétreas. Estos elementos permitirán aproximarnos a la reconstrucción total de este edificio cuando se realice el estudio integral de estas estructuras en los próximos años. Al mismo tiempo, los hallazgos realizados han permitido confirmar que la vida del barrio industrial presenta un complejo proceso de reformas, y que el abandono de las estructuras es progresivo en el tiempo y más complejo de lo que parecía en origen. Los sondeos 7 y 8 se realizaron, como ya hemos comentado, en el ángulo nororiental del barrio industrial (figura 23). La zona coincide con una gran explanada allanada, cercana a los 1000 mts2, que en relación con la Figura 23. Detalle del proceso de excavación de los Sondeos 7 y 8 (año 2004). BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 17/8/07 10:05 Página 63 ACTUACIONES ARQUEOLÓGICAS Figura 24. Sistema de cuadriculación general de la zona al sur de la Puerta de Carteia. topografía de la ciudad se ubica dentro del denominado “barrio meridional”, limitando con el trazado de la muralla al este, con el decumanus maximus al norte y con zonas no excavadas al oeste y al sur. Los límites físicos actuales de la zona en cuestión coinciden, grosso modo, con el perímetro interior del aparcamiento situado al sur de la Puerta de Carteia, limitando al oeste con el camino que conduce a la zona de instalaciones recreativas a pie de playa. El lugar concreto donde se ha procedido a la localización de la zona de excavación coincide con el sector situado frente al transformador de electricidad, localizado intramuros, tomando como lateral oriental de la zona de excavación el trazado actual conservado de la muralla. Para el arbitraje del sistema de cuadriculación se contó con una serie de Estructuras Emergentes y otras unidades constructivas que se intuían para poder obtener mediante la localización precisa de los dos sondeos el mayor número de datos arqueológicos posibles. Dichos elementos eran los siguientes: • Depresión en el terreno, cercana a la carretera de acceso al yacimiento, documentada bajo los escombros retirados previamente al inicio de la excavación. La posibilidad de la existencia de una estructura en esta zona, como se confirmó durante el proceso de excavación posterior, obligó a su definición, por lo que la denominamos Estructura A. • Planta de la torre situada en la parte más meridional del tramo oriental de la muralla de la ciudad, denominada “T”, sin numeración en la planimetría existente del asentamiento. • Trayectoria de la muralla en la zona, situada tanto al sur de la torre citada, como al sur de la Puerta de Carteia, separada de una decena de metros de la zona de actuación. Por otro lado, la existencia del transformador eléctrico de reciente construcción en la zona, permitía intuir que el entorno, separado escasos metros al exterior del tramo de la cinta muraria, debía estar algo alterado, al localizarse a una cota inferior que la parte restante del substrato. Estos factores fueron determinantes a la hora de plantear el sistema de cuadriculación general para toda la zona objeto de atención por parte de esta intervención arqueológica, pues su objetivo primordial era documentar la zona intramuros del asentamiento (figura 24). De ahí que la organización del área a excavar partió de una proyección lineal sobre el subsuelo, coincidente con el alzado exterior del tramo murario situado al sur (junto a la torre T) y con el alzado interior del tramo adosado al sur de la Puerta de Carteia. Esta disfunción estructural se debía a la constatación visual en superficie de un desvío de la trayectoria de la muralla entre los dos tramos citados, pues de unirlos directamente mediante una proyección lineal, la estructura situada al norte (Estructura A) quedaba desplazada respecto a la supuesta línea de muralla, a la que aparentemente se adosaba. De ahí que definitivamente se decidiese trazar un eje de aproximadamente 20 metros lineales, utilizándolo como delimitación de los laterales cortos de los sondeos, de manera que los mismos fueron situados al oeste del eje de cuadriculación. Partiendo de la premisa de que el citado eje de cuadriculación coincidía con la línea interior de la muralla, la proyección de los cortes hacia el oeste permitiría documentar la zona intramuros de la misma. Se optó por la localización de los sondeos totalmente intramuros y se realizaron dos sondeos arqueológicos, cuyas características técnicas se detallan a continuación: • SONDEO 7 (figura 25): se localizó frente al transformador de electricidad y su excavación permitiría 63 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 17/8/07 10:05 Página 64 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) que la técnica constructiva es diferente a la de otros tamos de muralla efectuados en vittatum, por lo que cobra más fuerza que el recrecimiento de este sector se feche en época imperial avanzada. Sabemos adicionalmente que la muralla estuvo en uso en esta zona hasta al menos el s. IV d.C., pues es en estos momentos cuando se fechan algunos niveles de relleno que la amortizan. Figura 25. Detalle del Sondeo 7. 64 En efecto, en este sondeo se ha documentado la existencia de estratos tardorromanos fechables en momentos muy avanzados del s. IV d.C. No obstante, se ha detectado una total ausencia de niveles posteriores (ss. V y VI d.C.), lo que se debe atribuir posiblemente a la mutilación de la parte superior de la secuencia estratigráfica. En relación a la funcionalidad de las estancias no hay datos claros para concluir el tipo de actividades desarrolladas en la zona. Desconocemos si las habitaciones altoimperiales infrayacentes son parte de una casa o restos de una gran estancia pintada de finalidad industrial o comercial, ni tampoco se puede discernir si nos encontramos ante una zona de paso paralela a la muralla. Resulta necesario continuar la excavación en la zona para avanzar al respecto, de hecho para la VI edición de los Cursos Internacionales se ha propuesto seguir excavando en esta zona. Sí ha sido posible confirmar la existencia de restos de época altoimperial, en concreto la citada habitación de notables dimensiones pavimentada con opus signinum, cubierta por un derrumbe de las paredes pintadas. El buen estado de conservación del pavimento no ha aconsejado por el momento continuar la excavación en la zona. detectar tanto la potencia de la secuencia estratigráfica en esta zona como la continuidad de las estructuras intramuros. Constituye un sondeo de 12 mts2 (2 x 6 metros), estando el lateral corto oriental del mismo situado sobre el eje de cuadriculación general. Está separado una decena de metros del corte 8, y aproximadamente a la misma distancia de la Puerta de Carteia. El objetivo del planteamiento de este sondeo era la detección de la secuencia estratigráfica intramuros. Su situación muy cercana a la existencia de la denominada Estructura A, situada al NE, permitiría, en caso de una ampliación posterior, conexionar la misma con el sondeo arqueológico realizado y la muralla. • SONDEO 8 (figura 26): constituye un sondeo de 12 mts2 (2 x 6 metros), también se orientó con su lado oriental sobre el eje de cuadriculación general, con el objeto de situarse intramuros y detectar la secuencia estratigráfica completa. Su situación estuvo condicio- Los resultados de esta intervención arqueológica han sido de gran interés científico, como expondremos brevemente a continuación, remitiendo al lector a los capítulos correspondientes de esta monografía para ampliar esta información. De la muralla de la ciudad se ha podido documentar el paramento occidental del lienzo oriental, del cual resta un alzado visible de unos 80 cms. compuesto por calizas alargadas grises alternantes con fragmentos de ostionera de medianas y grandes dimensiones. El aglutinante de la misma es barro, y parece corresponderse con una refacción tardía de la misma si atendemos al uso de biocalcarenita. Además, no olvidemos Figura 26. Detalle del Sondeo 8. BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 17/8/07 10:05 Página 65 ACTUACIONES ARQUEOLÓGICAS nada por la existencia de la denominada Torre “T”, conocida parcialmente, como se puede apreciar en la planimetría publicada del yacimiento (Sillières, 1995 a, 239), de manera que de su localización sería posible documentar el ángulo noroccidental de la torre y, con ello, plantear su completa restitución. De ahí que para proceder a su localización se plantease la equidistancia entre el centro del umbral conservado en el paramento occidental de la torre y la esquina sureste de la misma (unos 3 mts.), procediendo a situar el sondeo de manera que el vértice NO de la torre se localizase en su parte central, como luego confirmó el trabajo de campo. Esta cuestión permitiría adicionalmente a los objetivos planteados solventar un problema topográfico, cual era la restitución de la torre “T”. En este sondeo se ha documentado en primer lugar, en la zona occidental, una posible estancia cuadrangular, que hemos considerado como una posible taberna, cuyo interior estaba colmatado por un nivel muy rico en vidrio, posiblemente parte de las últimas mercancías destinadas a la venta en este pequeño establecimiento. En segundo lugar, en el ángulo suroeste del corte, se halló una pileta de planta ultrasemicircular, revestida de signinum, de reducidas dimensiones (84 cms. de diámetro y 67 cms. de anchura máxima, con una altura cercana a los 40 cms.), cuyo uso industrial parece evidente. Además, debemos destacar la aparición en la zona central del corte, junto al perfil sur, y sobre la pavimentación del suelo, de un nivel de matriz cenicienta y coloración grisácea, en el cual eran muy frecuentes los fragmentos informes de metal y las escorias broncíneas, el cual llega incluso a perforar el suelo, creando una pequeña fosa. Estos elementos, mezclados con carbones y abundantes fragmentos cerámicos y de elementos de vidrio y hierro, han permitido plantear que al menos una de las actividades realizadas en esta habitación ha sido el trabajo del metal. De ahí que se confirme el carácter industrial de esta habitación y de sus estructuras. Desde un punto de vista cronológico, las estructuras excavadas se construyen a mediados del siglo I d.C. y continúan en uso hasta la segunda mitad del siglo II d.C., momento en el cual se amortiza incluso la muralla. Hay parte de secuencia tardorromana, pero se plantea una cronología coincidente de la misma con los niveles detectados en el sondeo 7, de lo que se deduce la ausencia de estratos de época vándala y bizantina. Queremos incidir en el hecho de que en ninguno de los dos sondeos efectuados se ha agotado la secuencia estratigráfica. Sabemos que la pavimentación del decumanus maximus está a menos de dos metros de potencia bajo nuestro Punto 0 (-185 exactamente). La cota excavada del sondeo 7 ha coincidido, grosso modo, con el nivel rebajado (-175), mientras que en el sondeo 8 no se ha excavado tanto (-149 en la base de la pileta). Es decir, las actuaciones antrópicas realizadas en época contemporánea no han agotado el registro arqueológico en la zona, de manera que al menos quedan dos metros con claras posibilidades de ampliar la potencia según se ha deducido de la reducida cata realizada en la parte central del corte 8. Por otro lado, es importante destacar la notable divergencia estratigráfica entre ambos cortes, pues los resultados histórico-arqueológicos han sido claramente diferentes en dos zonas muy cercas entre sí. Hay un cambio de cota evidente en ambas zonas, hecho que deberá ser estudiado en profundidad en el futuro en clave topográfica. Por otro lado, el grado de arrasamiento de la muralla es muy elevado en todo el sector excavado. Apenas 80 cms. de alzado de muralla (revestimiento de estuco incluido) en el sondeo 7, y unos 90 cms. en el sondeo 8. Esta conclusión cobra forma si la comparamos con los 2,70 mts. de altura existentes entre el suelo del decumanus maximus y la parte más elevada de las torres en la Puerta de Carteia, si bien esta altura debe ser rebajada, teniendo en cuenta la restauración y recrecimiento de parte de su alzado a finales de los noventa. Por último, es interesante recordar el momento tan temprano de constatación de la amortización de la muralla, pues normalmente se atribuye su ruina en la ciudad al siglo III d.C. No olvidemos que aparte de la constatación estratigráfica, la cota de los niveles altoimperiales del sondeo 8 es muy alta respecto a otros puntos del yacimiento, como es el caso de los niveles tardíos del sondeo 7 o los niveles tardorromanos asociados al uso de la Puerta de Carteia (Alarcón, e.p.). De ahí que se deduzca que la zona inmediata al sondeo 8 debió ser durante la Antigüedad Tardía una gran área colmatada, por lo que los niveles de uso coetáneos, si llegaron a existir, se deberían haber situado a cotas más altas que en otros sectores, generando una topografía no lineal como hoy la entendemos. En cuanto a los tres sondeos realizados en Punta Camarinal-El Anclón (figura 27), antes del inicio de la activi- 65 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 17/8/07 10:05 Página 66 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) de fauna junto a una escorrentía que cruzaba la zona en dirección sur-norte. Estos factores fueron determinantes a la hora de plantear el sistema de cuadriculación general para toda la zona objeto de atención por parte de esta actuación arqueológica (figura 28). Figura 27. Vista general del yacimiento de Punta Camarinal-El Anclón desde la Ensenada de Bolonia. dad arqueológica fue necesario desbrozar toda la zona por medios manuales, generando una superficie vacante de vegetación de unos 300 mts2, teniendo en cuenta una banda de limpieza de unos quince metros en dirección este-oeste y otra de unos veinte metros en dirección norte-sur. Por otra parte, como condicionantes previos al inicio de intervención se contaba con tres elementos: la existencia del fondo de dos piletas en un mogote pétreo situado junto a la línea de costa, una unidad muraria en dirección norte-sur localizada a unos cinco metros al oeste de las piletas, además del afloramiento superficial Por ello se decidió trazar un eje transversal a la ya mencionada estructura muraria, con el objetivo de que sirviese de nexo de unión espacial entre las piletas por el este y la zona más alta de la secuencia estratigráfica por el oeste, vector lineal con una longitud aproximada de 13 mts. que serviría para poder referenciar en planta todas las estructuras identificadas previamente al inicio de la intervención arqueológica. La localización física de los sondeos se concretó de la siguiente forma: • SONDEO 4 (figura 29): constituye un sondeo de 10 mts2 (2 x 5 metros), estando el lateral corto orientado sobre el eje de cuadriculación general. El vértice noroccidental coincide con el paramento oeste del muro ya visible antes del inicio de la actuación, denominado M-1, con el cual el lateral occidental del corte está prácticamente alineado. El vértice norte está separado 4,80 Figura 28. Sistema de cuadriculación general del yacimiento Punta Camarinal-El Anclón. 66 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 17/8/07 10:05 Página 67 ACTUACIONES ARQUEOLÓGICAS Figura 29. Detalle del proceso de excavación del Sondeo 4. Figura 31. Detalle del proceso de excavación del Sondeo 6. mts. de la zona más oriental conservada de las piletas. Respecto a sus dimensiones, inicialmente estaba previsto realizar un sondeo de 12 mts2 (2 x 6 mts.), si bien fue necesario proceder a la reducción de su longitud debido a la numerosa vegetación existente en el sur. El objetivo de la ubicación en esta zona del sondeo 4 fue la actuación arqueológica en la zona definida al este de la unidad muraria ya conocida (M-1) y los niveles de colmatación asociados a la misma. mentarse en la zona más occidental del sondeo el perfil con la mayor potencia estratigráfica, las posibilidades de un conocimiento integral del lugar se multiplicaban exponencialmente. Al no conseguir inicialmente tales objetivos tras la excavación del sondeo 6, ante la ausencia de unidades constructivas, se amplió la excavación en la zona noroeste con unas dimensiones de 1,5 mts., en dirección norte-sur, por 2 mts., en dirección esteoeste, con resultados también negativos. • SONDEO 5 (figura 30): se trata de la continuación del sondeo anterior hacia el oeste, con unas dimensiones de 6 mts2 (2 x 3 mts), situándose el lateral corto del mismo en coincidencia con el eje de cuadriculación. El objetivo de este sondeo era la excavación de los niveles superficiales que presentaban multitud de restos faunísticos, aparecidos como consecuencia de la escorrentía que en dirección sur-norte atravesaba el corte. Los resultados de esta intervención arqueológica han sido de gran interés científico, como hemos defendido en otra ocasión (Arévalo et alii, 2006) y ahora expondremos brevemente, ya que el análisis por extenso se realiza en el capítulo VI de esta monografía. Por un lado, se ha confirmado que nos encontramos ante un yacimiento unifásico, cuya cronología debemos situar en época romano-republicana. Los contextos cerámicos asociados a los niveles de abandono permiten plantear una datación centrada entre la segunda mitad del siglo II y las primeras décadas del I a.C., según se deduce de la cerámica de barniz negro recuperada y de la fecha proporcionada por las ánforas aparecidas, tanto púnicas (Ramon T-7.4.3.3 y T-9.1.1.1 mayoritariamente) como itálicas (Dr. 1. A campano-laciales e imitaciones regionales hispanas). • SONDEO 6 (figura 31): constituía la continuación del sondeo 5 hacia el oeste. El objetivo era documentar la potencial existencia de unidades murarias en el lugar, para determinar si el espacio al oeste del M-1 era una habitación o una zona al aire libre. Asimismo, al docu- Figura 30. Detalle del proceso de excavación del Sondeo 5. Las estructuras constructivas aparecidas se relacionan con una habitación pavimentada con opus signinum, con un posible espacio al aire libre de grandes dimensiones y con las bases de dos piletas de salazón. En la zona situada al aire libre, ha resultado excepcional el hallazgo de un nivel sedimentario compuesto por restos de ictiofauna relacionada con túnidos de gran tamaño. La presencia de multitud de vértebras en conexión anatómica induce a interpretarlas como despojos esqueléticos de atunes, presentando algunas de ellas incluso las 67 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 17/8/07 10:05 Página 68 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) colas in situ y algunas aletas. La ausencia de otras partes anatómicas en un conjunto de millares de restos óseos permitió interpretar inicialmente los hallazgos como un depósito de túnidos despiezados preparados para su traslado a las factorías, si bien estudios posteriores permitieron precisar que nos encontrábamos ante un “pudridero” de los restos del descarnado de escómbridos (Arévalo et alii, 2006; Morales et alii, 2004 a, 82-83), siendo uno de los primeros contextos de estas características aparecidos en Hispania. Por último, destacar que la cronología del yacimiento evidencia la importancia de la Ensenada de Bolonia desde el siglo II a.C. como lugar destinado a la elaboración de conservas de pescado, previamente al proceso de monumentalización de la ciudad en época augustea. II.3.3. Metodología de excavación y registro arqueológico La excavación arqueológica de los sondeos ha sido realizada casi exclusivamente por medios manuales. Únicamente en los sondeos 7 y 8, en el ángulo nororiental del barrio industrial, ha sido necesaria la eliminación de la cubierta superior, relacionada con las capas de nivelación del aparcamiento contemporáneo, por medios mecánicos, para lo cual se ha utilizado la máquina con pala de reducidas dimensiones propiedad del Conjunto Arqueológico. Asimismo, fue necesario utilizar puntualmente una retropala de medianas dimensiones con cazo de limpieza para proceder a la retirada de algunos de los niveles contemporáneos, de gran potencia y dureza, definidos en el denominado sondeo 7. No nos vamos a extender en las cuestiones metodológicas y en las líneas de actuación propias de nuestra disciplina ya que están plenamente aceptadas en la comunidad científica la excavación estratigráfica por niveles naturales, siguiendo los conocidos presupuestos de investigadores tales como Harris (1979), Barker (1977) o Carandini (1991) en vigor en la Comunidad Europea en la actualidad, cuya materialidad radica en la excavación de los estratos, denominados Unidades Estratigráficas o UU.EE. en orden inverso a su formación/deposición. El sistema de registro arqueológico es el denominado como Harris, basado en la definición de Unidades Estratigráficas durante el trabajo de campo, las cuales son correlacionadas entre sí mediante una matriz dendrifi- 68 cada, estableciendo de tal manera las relaciones de cronología relativa entre ellas. La ordenación cronológica precisa de las mismas se ejecuta en un momento posterior, mediante el análisis de los restos de cultura material aparecido en el interior de cada U.E., independientemente de que ésta sea sedimentaria, negativa o construída, dotando al final a cada agrupación cronológicocultural significativa, denominada Período o Fase, de unas precisiones formales bien establecidas. Dichos presupuestos, denominados harrisianos en la terminología actual, están recogidos en el trabajo de Harris (1979). La numeración de las UU.EE. ha sido correlativa por sondeos, adjudicando previamente al inicio de las intervenciones los dígitos, asignando del 100 en adelante al sondeo 1, del 200 en adelante al sondeo 2, desde el 300 al sondeo 3, del 400 al 4, desde el 500 al 5, del 600 al 6, desde el 700 al 7 y por último, desde 800 al 8, el último excavado. No se finalizó la intervención en todos los sondeos, concretamente en el 7 y 8. Las fichas de excavación y de registro son los elementos cotidianos durante el trabajo de campo, y responden a los criterios planteados para la excavación del yacimiento francés de Lattes (Py y Adroher, 1991), con cuya metodología de trabajo llevamos años familiarizados, habiendo aplicado dicho sistema de registro a otras intervenciones en la Comunidad Autónoma de Andalucía (Bernal, 1998 a, 115-120) y en la provincia de Cádiz en particular (Bernal y Lorenzo, 1998, 55-60). Dicho sistema de registro permite tanto la obtención del mayor porcentaje de información durante el proceso de excavación como un ágil inventariado y procesado preliminar de los restos de cultura material aparecidos. En lo que respecta al sistema de registro de excavación, se han utilizado fichas autónomas por unidad estratigráfica, aunando la información empírica con una planta de U.E. en cada caso. Por lo que se refiere al estudio de los materiales muebles exhumados, la mayor parte del procesado preliminar de los mismos ha sido realizado, cada año, por los alumnos de los diferentes Cursos Internacionales guiados por el equipo técnico de excavación contratado y supervisado por los directores de los mismos. Este estudio se ha llevado a cabo en las dependencias del propio Conjunto Arqueológico y en el Laboratorio de Arqueología y Prehistoria de la Universidad de Cádiz. El procesado del material arqueológico ha incluido la separación de los restos de cultura material por tipos de materiales, registrando los restos apa- BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 17/8/07 10:05 Página 69 ACTUACIONES ARQUEOLÓGICAS recidos (fauna, metales, vidrio, cerámica, etc.) en la ficha general de mobiliario. En el caso de la cerámica, se procedió a continuación a su limpieza y clasificación preliminar en función de las categorías o clases cerámicas (comunes, ánforas, vajilla fina, etc.) y a continuación, se realizó una división entre material selecto y no selecto, considerando como argumentos para incluir un fragmento en el primer grupo la presencia de algún elemento diagnóstico de la pieza (borde, base, asa…) o restos ornamentales o epigráficos, contabilizándose en este momento los ejemplares. A partir de este momento, el trabajo de laboratorio se limita a los materiales selectos, con los cuales se comienza la determinación del Número Mínimo de Individuos (NMI), el siglado, incluyendo los datos de procedencia, la campaña de excavación, la U.E. y el número de inventario asignado a la misma. A continuación se procede al conteo de los fragmentos y anotación de los datos en la ficha de material cerámico, por tipos de materiales. En la ficha de material selecto se anotan y describen todas las piezas que presentan datos de interés, tanto a nivel tipológico como decorativo o epigráfico, y de ellas solamente se dibujan aquellas seleccionadas, en función de su representatividad, teniendo en cuenta todos los datos para la valoración general de la U.E., al tiempo que sirvieron de base empírica para el estudio tipológico posterior. Figura 32. Detalles del proceso de cubrimiento y tapado de los sondeos, tanto en el barrio industrial baelonense como en Punta Camarinal. granulometría) en el caso de los diferentes sondeos acometidos dentro del Conjunto Arqueológico, bien con el mismo sedimento procedente de la excavación arqueológica, situado en las terreras adyacentes, en la intervención de Punta Camarinal (figura 32). II.3.4. Medidas de protección y conservación Las medidas de protección y conservación arbitradas tras las diferentes intervenciones arqueológicas han estado condicionadas por la escasa entidad de los restos arquitectónicos recuperados, al tiempo que en la actuación acometida en Punta Camarinal-El Anclón se ha tenido en cuenta que nos encontrábamos en una zona de tránsito entre la playa y Punta Camarinal, frecuentemente visitada por turistas. Es por ello que siguiendo los criterios planteados ante otras actuaciones arqueológicas de similares características en el Conjunto Arqueológico de Baelo Claudia y atendiendo a las indicaciones recibidas al respecto por el Director de dicho Conjunto Arqueológico, se ha optado por el cubrimiento preventivo de los restos para evitar su deterioro. Inicialmente se ha cubierto con geotextil, habiéndose procedido posteriormente a su tapado bien con sedimento inerte (arena de cantera de fina Igualmente, y en esta última actuación, se optó por interrumpir el tránsito de la vereda que cruza el yacimiento, para evitar deterioros adicionales en el futuro. Asimismo, se procedió al cubrimiento de la base de las piletas del mogote pétreo sobre una base de geotextil, así como a las estructuras murarias M-1, M-2 y M-3, que eran potencialmente las que podrían presentar más problemas de degradación. No ha sido posible proceder a la delimitación del perímetro del yacimiento por la elevada potencia estratigráfica en la zona occidental, superior a 2 metros, lo que habría conllevado la realización de más sondeos manuales o la ejecución de catas mecánicas, procedimiento este último no viable ante la imposibilidad de transitar la maquinaria por la línea de costa. Lo que sí se ha confirmado es la continuación del yacimiento hacia el oeste y hacia el norte, limitando posiblemente al sur con el final del sondeo 4 ante el afloramiento del geológico. La existencia de las piletas sobre el mogote pétreo situado hoy en la línea de costa con- 69 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 17/8/07 10:05 Página 70 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) firma que en origen el yacimiento se extendía también hacia el este, si bien por la agresiva dinámica litoral los restos del mismo han desaparecido en la actualidad. Ésta deberá ser una de las prioridades para futuras actuaciones en Punta Camarinal. Por otra parte, decir que en ninguna de las intervenciones se ha llevado a cabo el proceso de consolidación de las unidades murarias, ya que el deficiente estado de conservación de las mismas y la existencia de un aglutinante de barro ha aconsejado la necesidad de realizar 70 un proyecto específico de conservación que deberá ser abordado en el futuro. Por último, indicar que algunas de las piezas procedentes de las actuaciones mencionadas fueron restauradas en el Gabinete de Arqueología y Restauración de la Fundación Municipal de Cultura J.L. Cano del Ayuntamiento de Algeciras con motivo de la exposición “Garum y salazones en el Círculo del Estrecho” (Algeciras 2004), reintegrándose algunos de los ejemplares cerámicos que fueron expuestos. BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 17/8/07 10:05 Página 71 III. HISTORIA DE LAS INVESTIGACIONES DE LA INDUSTRIA PESQUERO-CONSERVERA EN BAELO CLAUDIA A. Arévalo y D. Bernal La ciudad de Baelo Claudia es uno de los prototipos de aglomeración urbana de grandes cetariae o factorías conserveras del Mediterráneo Occidental. Es una de las primeras industrias de salazones excavadas, pues conocemos su planta desde 1923 (París et alii, 1923, 169-186, pl. I). Ha sido objeto de diversas actuaciones arqueológicas y trabajos monográficos en la segunda mitad del siglo XX, que han ampliado el conocimiento sobre este enclave gaditano, de tal manera que el conocido como barrio industrial, situado en la zona meridional de la ciudad, es una parte más del urbanismo romano de este pequeño municipium. La importancia de las factorías de salazones de Baelo Claudia aparece reflejada en la amplia bibliografía sobre este yacimiento, pues en prácticamente todos los trabajos de investigación realizados se alude a las excelencias pesqueras de la zona y, de manera más o menos explícita, al origen de este asentamiento al amparo de la explotación de los recursos derivados de la pesca y del mar. Por ello, previamente al inicio de los trabajos de campo, los directores del Curso que acabamos de presentar, vimos la necesidad de realizar una exhaustiva recopilación de toda la información existente sobre el barrio industrial de Baelo Claudia para poder plantear las estrategias de investigación a corto plazo. Este acopio de información fue sintetizado en un trabajo historiográfico (Arévalo y Bernal, 1999, 75-129) que al tiempo que aunaba toda la bibliografía existente sobre la factoría, permitía evaluar las propuestas de trabajo de los autores que habían tratado esta cuestión antes que noso- tros, al tiempo que constituía un foro de discusión de nuevas propuestas. A continuación realizaremos un rápido recorrido historiográfico por aquellos trabajos que han dedicado una atención especial a la problemática de las industrias de salazón baelonenses, siguiendo para ello un hilo discursivo cronológico en la presentación de la documentación. De esta manera, será posible más adelante evaluar en su justa medida las contribuciones de cada investigador y, al mismo tiempo, la génesis de la problemática actual que presenta el estudio de la factoría de salazones baelonense. III.1. P. PARÍS Y EL ORIGEN DE LOS ESTUDIOS Aunque los estudios e investigaciones sobre el garum, la producción de salsas de pescado o los yacimientos arqueológicos vinculados con esta cuestión se remontan a finales del s. XIX, el gran conocimiento de la factoría de salazones de Baelo Claudia no llegará hasta principios del s. XX. En efecto, durante la época de las grandes compilaciones basadas en material tanto literario como epigráfico, en este último caso de la mano del Corpus Inscriptionum Latinarum, donde investigadores de la talla de H. Dressel y otros analizaban los tituli picti sobre las ánforas de Roma y Pompeya, dos de los conjuntos mejor conservados del Imperio romano, tan sólo 71 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 17/8/07 10:05 Página 72 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) se inician unos primeros trabajos arqueológicos en la ciudad de Baelo Claudia, que sirven para documentar la aparición continuada de piletas de salazón de pescado que confirmaban la vocación marinera de esta ciudad hispanorromana y su vinculación a las actividades pesqueras. De dichas actuaciones, incluyendo las primeras visitas de P. París a Bolonia, sólo se conservan menciones aisladas a la existencia de piletas o de balsas destinadas a la elaboración de conservas de pescado. En este sentido, se pueden citar las referencias del capitán de aduana Félix González, quien en 1870 sacó a la luz algunas piletas de salazones (Sillières, 1995 a, 43), así como los trabajos efectuados por el jesuita belga Jules Furgus en 1907 que, además de excavar unas cuarenta tumbas, hizo alusión al hallazgo de diversas piletas en la línea de la playa (Furgus, 1907, 149-160). El primer gran impulso en el conocimiento tanto de la ciudad como de la factoría se debe a P. París y a un grupo de investigadores franceses y españoles (París et alii, 1923), al publicar en los años 20 la primera planimetría del barrio meridional de la ciudad, que fue realizada por G. Bonsor como constata su firma (figura 9A del capítulo II). Además este trabajo se convirtió en pionero a escala mediterránea, pues era una de las primeras ocasiones en las cuales se estudiaban los restos materiales de esta industria, probablemente la única hasta la fecha en toda la Bética. En la vecina Lusitania había habido estudios pioneros al respecto realizados por Figueiredo (1906, 109-121). En efecto, este investigador francés había descubierto en su primera visita a Bolonia, realizada en 1914, diversas cubetas destinadas al procesado de la salazón de pescado, siendo publicados los resultados de esta primera prospección arqueológica en el Bulletin Hispanique (París, 1917, 221-242). Más tarde, entre los años 1917 y 1921, el equipo dirigido por P. París y G. Bonsor llevó a cabo cuatro campañas arqueológicas en la zona pública de la ciudad y en la necrópolis este, que supusieron un auténtico relance del conocimiento de Baelo Claudia, máxime si tenemos en cuenta la celeridad con que se publicaron todas estas investigaciones: primero, a través de unos breves informes en el Bulletin Hispanique (París y Bonsor, 1918, 77127), y unos años más tarde en las respectivas monografías sobre las excavaciones en la ciudad (París et alii, 1923) y en la necrópolis (París et alii, 1926). Así estos investigadores, conscientes de la entidad de los hallazgos producidos en la factoría de salazones, dedicaron un capítulo de su monografía sobre la ciudad a eva- 72 luar estas cuestiones, denominándolo “le quartier industriel: usines à salaisons” (París et alii, 1923, 169-186), citando lo conocido hasta la fecha sobre el Garum en el Dictionnaire des Antiquités (Daremberg-Saglio), y los escasos trabajos publicados hasta ese momento, tales como los ya citados de Furgus y de Mesquita de Figueiredo. A continuación se facilita una descripción pormenorizada de los espacios atribuyendo un uso específico a las diversas estancias aparecidas en el barrio industrial, aunque sin llegar a realizar una propuesta de interpretación integral para todo el conjunto. Sí se deja claro, por otro lado, la existencia de dos domus señoriales en esta zona, cuyo tratamiento monográfico se desarrolla en el capítulo VIII (París et alii, 1923, 119-168), que son las conocidas hoy en día como la Casa del Cuadrante y la Casa del Oeste, y que considera que pertenecen a los propietarios de la factoría. Por último, destacar de nuevo la elaboración de una muy detallada planimetría, que ha servido de base documental para todos los autores que han tratado el tema con posterioridad. Durante las dos primeras campañas, este equipo de investigadores sacó a la luz dos fábricas de salazones, situadas en la zona meridional de la ciudad, al oeste de la denominada Calle de las Columnas, aunque tan sólo una de ellas fue exhumada en su totalidad, pues de la situada al norte de la Casa del Oeste (denominada posteriormente C.I. VI) tan sólo se excavaron seis piletas. Más tarde, durante las excavaciones acometidas en la campaña de 1919 se descubrieron otras dos fábricas, la situada al este de la Calle de las Columnas (C.I. I), y otra factoría emplazada al oeste de esa misma arteria viaria, por encima de la denominada Casa del Oeste (C.I. IV), así como otras estancias que fueron consideradas como una tienda y sus almacenes; por último, se intervino en otros espacios situados más al norte de la última fábrica –espacio nº 38–, pero al no aparecer evidencias interpretativas claras de su funcionalidad fueron interrumpidos los trabajos. La primera fábrica excavada fue la que da al cardo que viene del foro, el hoy denominado Conjunto V, y la describe como una fábrica emplazada sobre una terraza artificial, cuya construcción es posterior a la realización del “tramo sur de la muralla”, al estar adosada a ella todas las salas. Esta unidad muraria, descrita como muro perimetral norte del conjunto, es la interpretada como muralla meridional de la ciudad, por lo que la mayor parte del barrio industrial se situaría intra-muros, y únicamente algunas estructuras industriales se ubicarían fuera BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 17/8/07 10:05 Página 73 HISTORIA DE LAS INVESTIGACIONES DE LA INDUSTRIA PESQUERO-CONSERVERA EN BAELO CLAUDIA del perímetro murario, según su propuesta. Por eso, defiende que para dar acceso a esta instalación se abriría una puerta en la muralla que permitiría entrar en la sala numerada por ellos con el 10, donde se realizarían el despiece y limpieza del pescado; a la derecha, la sala 11 serviría de almacén y, a continuación se situaría el área de saladeros, con piletas al este y al sur; a la izquierda de la sala 10 se encuentran dos salas, nº 8 y 9, que constituirían el límite oeste de la fábrica; en la sala 8 señala la existencia, en el muro del fondo y a ras del suelo, de una losa de 25 cm. sin especificar su uso. París seguidamente describe los espacios emplazados al oeste de esta fábrica, los nº 1 al 7, pero sin analizar su funcionalidad, y habla de la existencia de dos salas, la primera (nº 7) es muy estrecha y está ocupada por tres pequeñas fosas oblongas, con una profundidad de poco más de un metro; la segunda está formada por una pequeña habitación rectangular (nº 2), situada al fondo que parece estar totalmente cerrada, precedida de dos grandes piletas de 1,20 mts. de profundidad (nº 3 y 4); delante de ambas salas se hallaron otras dos pilas (nº 5 y 6). Asimismo cita la existencia, al oeste, de un corredor estrecho (nº 1) sin aperturas laterales. Al norte de la Casa del Oeste tan sólo se pudieron excavar las seis piletas situadas en el ángulo nordeste del actualmente denominado Conjunto VI. Por el contrario, sí se pudo exhumar la totalidad de la fábrica vecina, abierta a la Calle de las Columnas a través de la sala nº 35. Si bien París pensaba que esta sala y la contigua, la nº 36, donde se excavaron dos aljibes gemelos bajo el suelo, era una tienda con sus almacenes, similar a la emplazada al lado de la Casa del Oeste, la nº 34 del plano. Por último, estos primeros trabajos arqueológicos sacaron a la luz la totalidad de la fábrica situada al este de la Calle de las Columnas (C.I. I), y la describe como una pequeña fábrica compuesta por una gran sala, la nº 59, donde se prepararían las conservas, que presenta un corto banco de piedra a la derecha de la puerta de entrada, hoy perdido, además de una pequeña pileta y, al fondo un área de saladeros compuesta por seis piletas, nº 60 a 65. A pesar de todos estos trabajos arqueológicos, casi no llegaron a excavarse totalmente las unidades de producción, limitando la acción al seguimiento de muros mediante la realización de zanjas y extrayendo la tierra sin preocuparse de la estratigrafía; de ahí que la cronología de estas actuaciones sea casi inexistente y muy imprecisa. Pero de lo que no cabe duda es que este trabajo con- virtió a Baelo Claudia en un referente internacional para el estudio de la pesca y sus industrias derivadas en época romana. Si la obra de P. París puede ser considerada como el punto de partida tanto de los estudios sobre la ciudad de Baelo Claudia como sobre las fábricas de salazones, la proyección mediterránea de esta industria vino de la mano de M. Ponsich y M. Tarradell (1965), pues su obra constituyó un verdadero hito para la valoración macroespacial de la importancia de las salazones en la economía hispanorromana de esta zona. En efecto, a mediados del siglo XX habían comenzado a realizarse los primeros trabajos de síntesis con la información literaria y filológica conocida, entre los cuales se puede destacar los destinados a valorar la definición del contenido del término garum y toda la problemática asociada a las industrias pesqueras (Grimal y Monod, 1952, 27-38; Jardin, 1961, 70-96), con alguna iniciativa española de la mano de A. García y Bellido (1942, 1-8). Todos ellos son exponentes del estado de madurez que habían alcanzado en dichas fechas estos estudios, aunque se planteaba la necesidad de conciliar dichos datos con la información arqueológica, cuestión frecuente en la investigación histórica de la Antigüedad aún hoy en día. En este contexto surge el trabajo de Ponsich y Tarradell publicado en 1965, siendo la primera obra destinada a hacer una valoración general de todas las factorías de salazones conocidas en el Mediterráneo occidental. Destacan el protagonismo del Círculo de Estrecho en la producción conservera de la Antigüedad Clásica, al contar esta zona con un gran número de fábricas de salazones (Lixus, Arcila, Kouass, Cotta, Sahara y Alcazarseguer en Marruecos y Carteia, Villavieja y Baelo en Cádiz). Otra de las grandes aportaciones realizadas por estos dos investigadores fue incluir en un estudio conjunto la Península Ibérica y la Tingitana, con ello iniciaban una línea de interpretaciones geográficas conjuntas de ambas zonas que aún hoy en día siguen dando novedosos e interesantes frutos. En el caso de las factorías de Baelo Claudia no aportan grandes novedades respecto a las valoraciones conocidas desde la época del hallazgo de los conjuntos industriales (Ponsich y Tarradell, 1965, 85-88). Sí mencionan explícitamente la existencia de tres fábricas, las cuales coincidían, grosso modo, con las insulae en las cuales quedaban divididas las edificaciones por dos cardines paralelos, el denominado desde antiguo Calle de las Columnas y otro eje viario situado más al oeste. Dentro de estos núcleos habitacionales se advierten cinco con- 73 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 17/8/07 10:05 Página 74 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) juntos industriales, que son los que renumeran en la planta publicada, la cual está realizada sobre la base planimétrica de G. Bonsor (Ponsich y Tarradell, 1965, fig. 53), como se advierte en la figura 10A del capítulo II. Por último, proponen una cronología imprecisa pero situada en un histograma horizontal entre mediados del s. I a.C. y principios del s. V d.C. (Ponsich y Tarradell, 1965, 118, fig. 59), propuesta cronológica totalmente novedosa si tenemos en cuenta la fecha tan temprana en que se publica esta obra de síntesis. Las investigaciones arqueológicas en Bolonia no se reanudaron hasta 1966, momento en el cual el equipo encabezado por C. Domergue de la Casa de Velázquez abordaba la problemática de la historia de la ciudad, a través de un ambicioso proyecto que se materializó en la realización de una serie de sondeos arqueológicos en numerosos lugares del recinto urbano de Baelo Claudia, tanto en el interior como al exterior de la muralla (figura 1), con el fin de obtener una estratigrafía lo más completa posible para intentar cubrir las carencias de información derivadas de la actividad de las primeras actuaciones arqueológicas, para de esta forma poder acometer la oportuna lectura histórica. Estos trabajos dieron lugar a una memoria de conjunto, el número I de la serie de Belo (Domergue, 1973), así como a diversas publicaciones (Domergue et alii, 1974). Los sondeos realizados se desarrollaron básicamente en la parte central de la ciudad, alrededor de los tres templos que había ya excavado París y, en la ciudad baja, formada por una larga plataforma cortada en dos por el Arroyo de las Viñas (figura 1). En esta última zona, que es ahora la que nos interesa, se realizaron tres sondeos durante la primera campaña de 1966: en la plaza de la aldea de Bolonia (sondeo 29), al oeste de las casas de esta misma aldea (sondeo 26) y, al oeste del arroyo de las Viñas (sondeo 25), este último localizado ya fuera de la muralla de la ciudad. Fue aquí, en el sondeo 25, donde se halló un depósito de salazones de pescado, con paredes revestidas de opus signinum, datado en el siglo I d.C., si bien presentaba un relleno con materiales cerámicos tanto del siglo I como II d.C., estando estos últimos en los niveles superiores, mientras que los más antiguos aparecieron al fondo; por desgracia, no se pudo excavar por debajo del suelo de la pileta a causa de la dureza del mismo (Domergue, 1973, 88-91). En la segunda campaña de 1966 se ampliaron los sondeos 25, 26 y 29 y se llevaron a cabo otras seis nuevas catas estratigráficas en la ciudad baja: tres en el interior de la muralla (sondeos 36, 40 y 44) y, tres al oeste del arroyo de las 74 Viñas (sondeos 30, 31 y 32). De todos estos sondeos cabe destacar la localización, en los niveles V a y b del sondeo 29, de una pileta de salazones fechable a finales de la República, entre finales del s. II a. C. y segunda mitad del s. I a.C.; en este sentido conviene señalar que la base de la estructura (nivel VI) estaba conformada por restos anfóricos del tipo Dr. 1 A y cerámica Campaniense A mezclados con opus signinum, y que en el nivel Va, correspondiente al relleno de la balsa, se documentó una acumulación de ánforas con abundante epigrafía anfórica, en especial sobre las pertenecientes a variantes del tipo Dr. 1C (Domergue, 1973, 39-49). Dos nuevas piletas se detectaron en el nivel V del sondeo 40, datado en la segunda mitad del siglo I a.C., donde además se halló un fragmento de tubería de desagüe relacionada con los depósitos de salazones (Domergue, 1973, 59-66). Por otro lado, un conjunto de cuatro piletas se documentó en los niveles IIIa y IIIb del sondeo 31; la más grande parece que fue construida en el siglo I y reposa sobre un lecho de piedras, mientras que las otras tres se levantaron sobre un depósito formado por restos anfóricos con abundante epigrafía, así como cerámica T.S. galo-romana, que ha sido fechado en época de Claudio, el cual fue nivelado para recibir las piletas (Domergue 1973, 93-97). Por último, en el sondeo 32 se documentaron cuatro suelos superpuestos, bien definidos, todos con restos asociados a las funciones conserveras. Esta superposición creó un grave problema en el esquema cronológico de Domergue, pues halló niveles con sigillatas claras de la producción A por debajo de suelos que previamente había datado a principios del s. I d.C. Así la pileta de salazones documentada en el nivel II b fue fechada en un momento posterior a la primera mitad del siglo I. Por último, decir que en el nivel IV de este mismo sondeo se halló un depósito formado con multitud de vértebras y de aletas de atún (Domergue 1973, 97-100). Hallazgos de menor entidad también se produjeron en el sondeo 26, en esta ocasión se localizó una canalización, debajo de la cual se documentó un depósito monetal, que será comentado en los capítulos V y VI de esta monografía. De los resultados de estos trabajos arqueológicos en la llamada ciudad baja se extrajeron las siguientes conclusiones: primero, el motivo del primer establecimiento en Baelo estuvo estrechamente vinculado con las instalaciones industriales documentadas en esta zona de la ciudad. Segundo, los niveles más antiguos se hallaron en la orilla izquierda del arroyo de las Viñas, donde se localizaron una serie de piletas de salazones (sondeos 29, estratos VIa y Vb y nivel VI del corte 40), que están en BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 17/8/07 10:05 Página 75 HISTORIA DE LAS INVESTIGACIONES DE LA INDUSTRIA PESQUERO-CONSERVERA EN BAELO CLAUDIA Figura 1. Planimetría de Baelo con la localización de los sondeos realizados por C. Domergue (1973). uso desde finales del siglo II a.C. o principios del I a.C. hasta la segunda mitad del siglo I a.C. Dichas instalaciones industriales fueron destruidas y colmatadas quizás para dotar a este lugar de otra función vinculada con el crecimiento de la zona de hábitat, aunque también se ha interpretado su destrucción como resultado de los acontecimientos vinculados a las guerras civiles y el apoyo de Carteia a Pompeyo (Domergue 1973, 102). Igualmente parece que pudo haber un desplazamiento de la actividad industrial hacia la orilla derecha del arroyo de Las Viñas, si bien los vestigios encontrados en los sondeos 25, 31 y 32 son un poco más tardíos, de época de Augusto y de mediados del siglo I d.C.; este vacío cronológico entre estas factorías es explicado por la falta de un mayor número de sondeos en la zona. Al año siguiente, en 1967, se lleva a cabo una nueva campaña arqueológica dirigida por G. Nicolini y centrada fundamentalmente en el área monumental de la ciudad, en el foro y en el supuesto Capitolio, pero también se realizó un reconocimiento de los ejes urbanos, y se continuaron los sondeos estratigráficos en el área donde la anterior campaña había proporcionado los niveles más antiguos, realizándose una cata en la plaza del pueblo y otra en la llamada Calle del Mar (García y Bellido et alii, 1968, 393-399; Domergue et alii, 1974, 43-53). De estas actuaciones nos interesa ahora la información procedente del sondeo realizado en la playa (sondeo 24 CCV), dentro de las actuaciones dirigidas a conocer el trazado de los ejes urbanos. En esta cata, donde se esperaba encontrar el extremo del cardo, apareció una 75 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 17/8/07 10:06 Página 76 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) Figura 2. Planimetría parcial del C.I. V según Ponsich (1976). pileta, dividida por dos arcos ojivales alineados, que presentaba en uno de los ángulos una pequeña y redonda cubeta de decantación. La ausencia de datos estratigráficos válidos no permitió fechar con precisión este conjunto, si bien parecía que la pileta mayor presentaba ciertas semejanzas con las construidas en el s. I d.C., mientras que la pequeña podía ser de la misma época o posterior (García y Bellido et alii, 1968, 397; Domergue et alii, 1974, 49-50). Con posterioridad se ocupará Ponsich (1976, 69-79) nuevamente de la factoría de Baelo, planteando diversas reflexiones en torno a su funcionamiento y organización, así como sobre el papel que jugó en la vida y en la propia configuración urbanística de la ciudad. En su análisis se centra en la fábrica situada al oeste de la Calle de las Columnas y en el extremo meridional del cardo (figura 2), excavada casi por completo por París, y plan- 76 tea la dificultad de identificar este conjunto industrial como parte de la muralla sur de la ciudad, tal y como defendía el investigador francés autor de la propuesta. Ponsich se basaba fundamentalmente en tres razones: primero, en la ausencia de paralelos semejantes en Occidente; segundo, porque le resultaba difícil considerar como muralla un muro de mampostería que no sobrepasa los 0,70 m. de espesor, así como pensar que los cuatro vanos de la fachada fuesen saeteras antiguas construidas al revés y, por consiguiente inadaptadas a la defensa, pues lo normal es que sean estrechas al exterior y no al interior de la ciudad. Por todo ello defiende que se trata de una fachada con cuatro ventanas cuya forma es poco frecuente, pero concebidas para dar la mayor iluminación posible al interior de las salas de la fábrica de salazones. Opina que el interés de esta fachada reside en sus 4 mts. de altura, que permiten plantear la existencia de un piso alto destinado a secar el pesca- BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 17/8/07 10:06 Página 77 HISTORIA DE LAS INVESTIGACIONES DE LA INDUSTRIA PESQUERO-CONSERVERA EN BAELO CLAUDIA Figura 3. Fábrica de salazones situada al norte del Decumanus Maximus según Dardaine y Bonneville (1980). do o como almacén de ánforas vacías. Esta última hipótesis vendría avalada, según Ponsich, por el hallazgo de un amontonamiento de ánforas en la calle, delante de la puerta de acceso a la fábrica, que podría ser explicado como consecuencia de su caída desde el piso alto, al derrumbarse. En cuanto a la planta y al funcionamiento de esta instalación, considera que la sala 10 del plano de P. París serviría para la recepción del pescado, que sería introducido directamente en esta estancia desde la línea de playa, mientras que París opinaba que en esta sala se procedería al despiece y limpieza del pescado; a continuación, el pescado se depositaría en las salas 8 y 9, donde se le dejaría escurrir, antes de ser despiezado y cortado; proceso que tendría lugar en la sala 11, donde París situaba el almacén; por último, en el extremo de esta misma sala se sitúan las piletas para las salazones. Opinaba que la fábrica sufrió una modificación en la fachada exterior, según deducía de la adición de tres peldaños en la puerta de acceso que indicarían un levantamiento de 55 cm. del umbral y de la parte exterior de la fábrica; al tiempo que fueron reparados los suelos del interior y se añadieron unas columnas en la sala 11 para sostener un tejado. El momento en que se realizaron tales modificaciones no lo especifica, tan sólo hace referencia al hallazgo en las piletas nº 14 y 15, que no habían sido totalmente vaciadas por el equipo de París, de fragmentos de sigillata clara D de las formas 38 y 54, así como sigillata clara estampillada, que le permiten defender que las piletas fueron colmatadas probablemente a principios del s. V. En base a ello propone que antes del cese de la industria debió de darse una ralentización de la actividad en la factoría y una disminución en la producción. Nuevos elementos de la industria salazonera de Baelo se constataron durante la campaña de excavación de 1979, dirigida por J.N. Boneville. El hallazgo se produjo al realizar un sondeo en una insula situada en el borde septentrional del decumanus maximus, entre los cardines 4 y 6, ubicándose por tanto dentro del mismo recinto urbano (Dardaine y Bonneville, 1980, 375-419). Se trata de una insula de uso industrial y comercial, construida en función de la fábrica de salazones que se sitúa justo en el centro de la misma (figura 3); además la disposición del local tuvo que adaptarse al plan urbanístico general que había establecido una alineación de tiendas a todo lo largo del decumanus maximus. La insula está formada por cuatro estancias rectangulares en sentido este-oeste (salas I-IV), completadas hacia el norte por otras cuatro pequeñas salas también rectangulares, en sentido este-oeste (salas V-VIII); todas ellas se organizan de dos en dos a ambos lados de una larga sala (salas IX-X), donde se encuentran de forma escalonada cuatro grandes cubetas destinadas, según 77 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 17/8/07 10:06 Página 78 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) Figura 4. Detalle de las piletas de la fábrica al norte del Decumanus Maximus. estos investigadores, a la producción de salazones de pescado y, a continuación, otras tres pequeñas piletas reservadas para la elaboración de distintas variedades de garum (figura 4). El área de preparación de pescado se situaría en las salas I y II, que presentan un suelo de mortero y dos pequeñas pilas para recoger el agua residual, pero además en la sala I se encuentra una gran piedra de molino que serviría para el trabajo de la sal y la salmuera; a continuación, en las salas IX-X se instalaron los saladeros, ya comentados. En cuanto a las salas VII y VIII, situadas al norte de la fábrica, parece que no están en relación con el funcionamiento de la factoría, al no existir comunicación entre estas dos habitaciones y las de la instalación industrial. Por último, las salas situadas al oeste de la fábrica corresponden a dos tiendas y sus respectivas trastiendas, sin que necesariamente estuvieran vinculadas con la fábrica. La creación de esta instalación data de la época de Claudio y Nerón, o sea del momento en que se llevó a cabo la renovación de la ciudad y, estuvo en funcionamiento alrededor de dos siglos, aunque se observa un descenso industrial y comercial a partir del segundo cuarto del s. II d.C. Por otra parte, parece que al menos desde mediados del s. III d.C. la fábrica fue abandonada y durante cerca de 75 años, tierra y residuos diversos se fueron acumulando en el interior de las piletas y en el suelo de la primitiva fábrica, antes de que fuera nivelado hacia los años 354360 para llevar a cabo una reestructuración completa del sector, al levantarse una casa tal vez con una tienda en el pórtico, estando ocupada esta zona hasta principios del s. VII d.C. Cabe también destacar que durante esta campaña arqueológica se realizaron una serie de sondeos para documentar los niveles preclaudios, constatándose en dos de ellos restos de explotación de los recursos del mar. Así, en el sondeo 4 se documentaron, por debajo de los niveles 78 de construcción del muro septentrional de la sala VI, un estrato fechado a mediados del s. I a.C., con restos de actividades industriales pesqueras, a tenor del hallazgo de restos de vértebras y espinas de atún quemados, así como de tejas análogas al mortero de las piletas de salazón. Igualmente en el estrato V del sondeo 5 se hallaron restos de atún quemado por debajo de un nivel con numerosos fragmentos de ánforas, sin especificar tipología. Este estrato industrial correspondería a los niveles de construcción del muro este-oeste que limita al sur con la sala VII. Esta unidad constructiva es contemporánea a los muros más antiguos constatados en esta insula, que al mismo tiempo parece haber sido reutilizada en época claudia. III.2. M. PONSICH Y LA INDUSTRIA CONSERVERA EN EL ESTRECHO Desde principios de los años ochenta, la cantidad de información sobre la industria de la salazón en el área del Estrecho se multiplica exponencialmente. Una obra de gran repercusión a escala mediterránea fue la de M. Ponsich (1988), que se encargó de ampliar los datos recogidos en su anterior trabajo y realizó un estado de la cuestión de los mismos, de forma que se incluyó en la zona del Estrecho a Algeciras (Iulia Traducta), Getares y diversas localizaciones de la costa tarifeña como hitos más significativos. En esta obra se advierte la importancia de las cetariae de Baelo Claudia, como veremos a continuación, al haber pasado a convertirse en el paradigma de la industria conservera gaditana y, por extensión, de todo el Mediterráneo Occidental. Sin embargo, las actuaciones dirigidas a conocer mejor el sector sur de la ciudad, el de mayor interés para este trabajo, han sido bastante escasas. Así entre 1981 y 1983, M. Martín Bueno con la colaboración de otros investigadores llevó a cabo una serie de actividades arqueológicas encaminadas a recuperar el barrio meridional de la ciudad, concretamente el situado directamente sobre la playa, que no había sido excavado desde las campañas de París, y a definir los apuntes cronológicos avanzados por Ponsich en los años setenta (Martín Bueno et alii, 1984, 487-496). Tras una labor de limpieza y acondicionamiento para la documentación planimétrica y fotográfica de la Casa del Reloj y de la Casa del Oeste, se llevó a cabo en 1983 un BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 17/8/07 10:06 Página 79 HISTORIA DE LAS INVESTIGACIONES DE LA INDUSTRIA PESQUERO-CONSERVERA EN BAELO CLAUDIA sondeo estratigráfico en la parte exterior del muro sur de cierre de dicha casa (figura 9B del capítulo II), con el fin de comprobar la estructura de la muralla meridional de la ciudad en este sector (sondeo CI) y se observó que el muro descansaba sobre el lecho de arena de la misma playa, a 1 m. por debajo del nivel del suelo de la habitación contigua, la nº 30, y que sólo existía un rebanco de fundación de 13 cm. de ancho por 18 cm. de alto. A esta altura se localizó dentro de un estrato de tierra compacta, el resto de un hogar con abundantes vértebras de atún y algún material cerámico, sin precisar, que según sus excavadores pertenecerían a los últimos momentos de utilización de las factorías. Un segundo sondeo se realizó en la Calle de las Columnas, al norte de la Casa del Reloj (sondeo CII), donde se obtuvo una secuencia estratigráfica que va desde poco antes del cambio de Era hasta finales del siglo IV. En esta misma campaña se trabajó en varias cubetas de salazones de dos conjuntos industriales, que en algunos casos no habían sido descubiertas a principios de siglo y en otros no se habían terminado de excavar. Es el caso de la factoría situada al noroeste de la Casa del Oeste y cuyo acceso se realiza por el cardo (FI según su propia nomenclatura o C.I. VI); de ella París había puesto al descubierto las piletas nº 69, 70, 71, 72, 81 y 82, aunque no habían sido totalmente excavadas; allí se encontró una gran cantidad de material perteneciente a la techumbre de un edificio. La notable abundancia de tégulas e ímbrices encontrados, superior al que se produce cuando hay un desplome, le llevaron a considerar que hubo una reutilización antigua de la factoría con fines no industriales, de ahí que se rellenaran las piletas con material de derrumbe para dejar despejadas algunas salas. De esta misma factoría se excavaron cuatro piletas circulares de gran capacidad, pero no se aporta de ellas ningún dato específico. Asimismo, se excavaron total o parcialmente las piletas nº 74, 75, 76, 77, 78, 79 y 80 de la factoría situada al norte de la Casa del Oeste, cuyo acceso se realiza por la Calle de las Columnas (FII o C.I. IV). En ellas se recuperaron terra sigillata clara, cerámicas tardías y en una de ellas, la nº 79, se halló un fuste de una columna, correspondiente a una basa que está situada en el punto en que se juntan los vértices de las pilas nº 74, 76, 77 y 78, cuyo capitel parece que había sido situado en el ángulo noreste de la cubeta 75. Este hallazgo permitió establecer una propuesta sobre la altura de los apoyos, que alcanzaría 379 cm. Estas serían las últimas excavaciones sistemáticas realizadas en la factoría de salazones antes de las intervenciones acometidas dentro de los Cursos Internacionales, si bien con anterioridad se habían documentado nuevos elementos de la industria salazonera de Baelo en el entorno del Macellum de la plaza del foro. En efecto, con motivo de los sondeos estratigráficos realizados para conocer las ocupaciones anteriores a la instalación del mercado se halló, durante la campaña de 1983, en el sondeo 33 efectuado en el espacio que sería ocupado por el pórtico oeste del Macellum (Didierjean y Paillet, 1986, 89), una pequeña pileta destinada aparentemente a la elaboración del garum, datada en época de Nerón, y donde fueron encontrados dos fragmentos de un pequeño vaso y dos ampullae de vidrio, destinados quizá a contener este producto (Didierjean y Paillet, 1986, 89, nota 36). Según sus excavadores, la presencia de esta pileta revela la existencia de una actividad artesanal en el lugar, que debía ser marginal. Así llegamos, como decíamos al principio de este apartado, al trabajo de síntesis realizado por M. Ponsich a finales de los ochenta. Como es lógico, recoge el conjunto industrial de Baelo Claudia, si bien tan sólo hace referencia a las factorías situadas en el llamado barrio del puerto, que fueron excavadas por París, por él mismo y por el equipo dirigido por Martín Bueno y, de ellas, tan sólo realiza una somera descripción de seis conjuntos, destacando su emplazamiento y el número de piletas encontrado en cada uno de ellos, así como el volumen de las mismas. Aunque publica una planimetría de la factoría, ésta es la misma que editara conjuntamente con M. Tarradell a mediados de los años sesenta, incluyendo únicamente los datos novedosos de las excavaciones de Martín Bueno (Ponsich, 1988, 192-199). Considera que la factoría 1 tendría un acceso directo desde el mar, y que sólo presenta seis piletas, con un volumen total de 20 metros cúbicos, estando las dos más pequeñas dedicadas al garum; con respecto a esta fábrica conviene destacar que es el único investigador que se refiere a este espacio, situado al oeste del hoy denominado C. V, a pesar de que dichos ambientes fueron identificados en 1918 por París. Por otra parte, interpreta como dos conjuntos diferentes el 3, con seis piletas, y el 4 del que advierte sobre la gran capacidad de las cubetas troncocónicas que servirían para trozos grandes de pescado y, tal vez, para salsamenta de ballena; de este conjunto aporta su cronología, con un inicio en época preclaudia o claudia y un uso hasta el siglo V o VI. Los otros tres conjuntos descritos –nº 2, 4 y 5 (respectivamente C.I. V, IV y I– coinciden 79 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 17/8/07 10:06 Página 80 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) con las definiciones de las unidades funcionales ya realizadas. No menciona el resto de las piletas encontradas tanto dentro como fuera de la ciudad, aunque sí da a conocer la existencia de fondos de pilas de salazones, hechos en argamasa revestida de opus signinum, encontrados en la parte oeste de la bahía de Bolonia, en la vertiente oriental de cabo Camarinal; considera que se trataría de una factoría aislada, en funcionamiento durante el siglo IV d.C. por el material cerámico recogido (Ponsich, 1988, 199). También cita la frecuente aparición de este tipo de piletas en la zona sudeste del cercano pueblo de El Lentiscal, al este de Bolonia (Ponsich, 1988, 192). Particularmente destacado ha sido el trabajo de síntesis sobre la ciudad de Baelo Claudia publicado por Sillières en 1995. Se trata, como el propio autor señala en la introducción, de un resumen de los resultados de las excavaciones, así como de la historia de la ciudad y su territorium. En este sentido opina que además de la especialización pesquera y portuaria de la ciudad, a todas luces evidente, ésta contó además con un rico y extenso territorio agrícola, que queda reflejado en la iconografía monetal, por lo que quizás a la exportación de salazones de pescado y garum haya que añadir diversos productos agrícolas. Es más, sugiere que las ánforas Dressel 1C, producidas en Baelo en los alfares de M. Lucretius y C. Avienus, sirvieran para transportar el vino del ager baelonensis y quizá también para exportarlo (Sillières, 1995 a, 24-25 y 27-28). Este investigador dedica un capítulo, el séptimo, a los edificios privados: las casas y las fábricas de salazones; en él, tras hacer un breve comentario sobre las fábricas de conservas de pescado y las actuaciones arqueológicas llevadas a cabo, realiza un análisis bastante detallado de las diferentes instalaciones industriales que le sirve para plantear la división interna de las fábricas de salazones en “petites et grandes conserveries”, y además reelabora la planta del barrio de la calle de las Columnas, realizada por G. Bonsor, mediante el examen personalizado de los vestigios (Sillières 1995 a, 166, fig. 87), planteando el problema de la cronología de esta actividad en la ciudad. Comienza por las fábricas situadas al este y al oeste de la Calle de las Columnas, a las que atribuye una nueva numeración: conjuntos I al VI, que es la que nosotros hemos adoptado en anteriores trabajos (figura 10B del capítulo II). El Conjunto I situado al este de la calle fue descrito por P. París, pero sus dimensiones son aportadas por prime- 80 ra vez. Una gran sala dividida en dos espacios de similar superficie, el primero de 7,40 por 4,30 mts. dedicado a la preparación y troceado del pescado, con una pequeña pileta (1,35 por 0,49 por 0,95 mts.) para fabricar garum, no mencionando el banco descrito por París ubicado a la entrada de la sala; el suelo de esta área se encuentra ligeramente inclinado para facilitar la evacuación del agua utilizada y de los desperdicios. El segundo espacio de 7,40 por 4,60 mts., está constituido por los saladeros, con seis piletas de diferentes dimensiones: las mayores de 2 mts. de lado y entre 2,20 y 2,50 mts. de fondo, y la menor de 2,10 por 1,60 mts. y 2,50 mts. de fondo, lo que supone una capacidad de unos 50 metros cúbicos; además se caracterizan por estar provistas en el fondo de una pequeña depresión en forma de cazoleta con el fin de facilitar la limpieza. A continuación vienen los Conjuntos II y III, de los que no da ninguna descripción pues no han sido excavados. Al oeste de la Calle de las Columnas se encuentran los Conjuntos IV, V y VI. El Conjunto IV, de unos 80 m2, fue considerado por París como una tienda con sus almacenes, pero ya Martín Bueno, que excavó las piletas, defendió que se trataba de una factoría, aunque no definió la funcionalidad de cada una de las salas. Sillières la describe como una fábrica formada por una primera sala destinada a la recepción y preparación previa del pescado, una segunda sala para el descuartizamiento del pescado, con dos aljibes gemelos bajo el suelo, de 1,80 mts. de fondo, y con siete piletas al fondo, si bien en realidad se trata de ocho, como se aprecia nítidamente en su plano; además de dos pilas más pequeñas para la elaboración del garum; por último, las salas 3 y 4 son consideradas almacenes. El Conjunto V, situado al final del cardo que viene del foro y que conserva aún parte del enlosado, fue exhumado casi por completo por París y estudiado de nuevo por Ponsich, con quien Sillières está de acuerdo en considerar el muro, con puerta de acceso y cuatro vanos, como perteneciente a la fachada de la fábrica, y no como parte de la muralla sur de la ciudad, como defendió París. Sin embargo, discrepa con Ponsich sobre la existencia de un piso alto, pues argumenta que no queda ninguna huella del mismo en el muro que se conserva. En su opinión, las salas eran altas e iban cubiertas por una buena techumbre. Advierte que se desconoce la extensión de este conjunto, porque toda la parte sudoeste no está bien determinada y considera que las pilas del oeste pertenecen a otra fábrica, aun así y teniendo en cuenta BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 17/8/07 10:06 Página 81 HISTORIA DE LAS INVESTIGACIONES DE LA INDUSTRIA PESQUERO-CONSERVERA EN BAELO CLAUDIA estos datos aporta sus medidas, 19 mts. de oeste a este y 11 mts. de sur a norte. En cuanto a la funcionalidad de cada una de las salas está de acuerdo con Ponsich en todas, salvo en las salas 1 y 2, que él considera que servirían para almacenar ánforas, mientras que Ponsich daba esta funcionalidad al piso alto y sugería que en estas salas se dejaría escurrir el pescado. Por último, considera que el umbral de esta fábrica fue sobrealzado en el s. II d.C., cuando se elevó el suelo del cardo y se rehizo su enlosado. Del Conjunto VI, Sillières aporta por primera vez las dimensiones de cada una de las dependencias, así como la distribución y funcionalidad de cada sala. La fábrica mide unos 250 m2, la puerta de acceso da a un pasillo (nº 1) que comunica todo el edificio, el cual está dividido en dos partes: la mitad occidental (salas nº 1, 2, 3 y 4) servía de almacén, de trastero o para alguna otra función, puede que los espacios 3 y 4 fueran patios o corrales, puesto que los vanos de la fábrica adyacente tomaban la luz por este lado. La mitad oriental era la fábrica (sala 5), con su área central para preparar y cortar el pescado, y alrededor de ella las pilas de salazones de muy diferentes tamaños, con capacidades que van desde los 5 m2 hasta los 15 m2; piensa que estas diferencias de capacidad se deben relacionar con las capturas de pescado, por lo que las mayores se llenarían coincidiendo con la temporada de paso de los atunes. En cuanto a la cubierta del edificio, ésta se soportaba por medio de columnas, cuyos primeros tambores siguen aún in situ. Sillières (1995 a, 173-174) menciona que esta fábrica se vio afectada por una de las transformaciones a la que fue sometida la Casa del Oeste, siendo esta última ampliada con las salas nº 32 y 33, ganando terreno a la parte sudeste de la fábrica de salazones. Advierte que en la sala 29 de la Casa del Oeste se puede ver la base de un muro derribado y en la galería occidental del peristilo, y que dicha base se encuentra exactamente en la prolongación del muro oeste de la habitación 28. Añade que en la sala 33 afloran al nivel del suelo los tambores de dos columnas, las cuales pertenecerían a la fábrica de salazones, en cuyas estancias hay varias del mismo tipo. Por todo ello piensa que, en un principio, la Casa del Oeste acababa en el muro que se derribó, y que las dos grandes salas fueron añadidas posteriormente, ganando terreno a la fábrica. También examinó todos los muros de esta casa, así como de la Casa del Reloj, y distinguió la utilización de tres tipos de aparejos diferentes, al tiem- po que estableció comparaciones con edificios de la ciudad cuya datación es segura; la aparición del tercer tipo de aparejo, caracterizado por incluir numerosas piedras de calcarenita mal escuadradas y por la abundancia de mortero, lo vincula con la transformación descrita y encuentra este mismo tipo de aparejo en el Macellum, edificio fechado en época de Trajano. En lo que se refiere a las otras fábricas de salazones constatadas en la ciudad de Baelo Claudia, Sillières hace una breve exposición de la fábrica situada al este del Macellum y al borde del decumanus maximus, excavada por Bonneville, con el que está de acuerdo en la descripción de la planta y en la cronología; si bien plantea la posibilidad de que esta instalación fuera también un despacho de pescado salado y de garum, dado que las tres salas dan al pórtico del decumanus maximus. Plantea, igualmente, el problema de los inicios de esta actividad en la ciudad a través de los datos proporcionados por los sondeos efectuados en 1966 y 1967, y defiende que las primeras fábricas de salazones se construirían ya hacia finales del s. II a.C.; algunas desaparecerían durante la primera mitad del s. I a.C., cuando se hicieron las transformaciones urbanísticas, mientras que otras lo harían durante las reformas de mediados del s. I d.C., siendo reemplazadas estas antiguas instalaciones por otras nuevas que se levantarían a lo largo del mismo s. I d.C. Para la decadencia de esta actividad y el abandono de las fábricas utiliza la cronología proporcionada por la fábrica excavada en el decumanus maximus, que no funcionaba más allá del s. III d.C. Y considera que las cronologías más tardías defendidas por Ponsich no se pueden mantener en la actualidad, al no haberse encontrado piletas de salazones en ningún estrato tardío de la ciudad, además del hecho contrastado arqueológicamente de la situación de los niveles de ocupación del Bajo Imperio a mucha mayor altura que las piletas de salazones; por ello piensa que el resurgimiento de Baelo en el Bajo Imperio no se debía a las industrias de conservas y salazones de pescado, ya que probablemente no existían en dicho momento. Por último, trató el problema de la muralla sur (Sillières, 1995 a, 73 y 80-81), indicando que no se ha podido encontrar ningún vestigio seguro. No está de acuerdo en considerar como muralla la pared sur de la Casa del Oeste y de la Casa del Reloj, ni tampoco que la puerta que daba hacia el mar se encontrara en el extremo meridional de la Calle de las Columnas, pues no existen hue- 81 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 17/8/07 10:06 Página 82 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) llas de las torres, que tendrían que flanquear la puerta a ambos lados de la calle y, porque la pared que París considera muralla, que mide escasamente 0,80 mts. de espesor, no presenta el aspecto de los tramos de fortificación conocidos. En los últimos años se han llevado a cabo tres obras de carácter general, una sobre todas las zonas productoras del Mediterráneo (Curtis, 1991) y dos sobre las industrias conserveras hispanas (Lagóstena, 2001; Étienne y Mayet, 2002), donde no sólo se plantea la especificidad de las factorías de Baelo Claudia sino también la importancia y riqueza del Estrecho de Gibraltar en este tipo de industrias, al contar con una ingente cantidad de factorías de salazón y de talleres alfareros para fabricar las ánforas salazoneras, que convierten a esta zona geográfica en clave para los estudios de esta industria a escala mediterránea. La primera es la obra de síntesis de Curtis (1991), en donde además de sintetizar sus anteriores trabajos, introduce en clave geográfica el análisis de todas las zonas productoras del Mediterráneo, incluyendo al Mar Negro, y habiendo analizado en profundidad el caso pompeyano, con la tienda del comerciante A. Umbricius Scaurus, lo que le llevó a proponer un modelo de gestión de esta industria extrapolable a otras regiones, aunque su empleo como paradigma aplicable al resto del Mediterráneo es discutible. Por otra parte, analizó los vestigios del comercio que permitían conectar los lugares de producción con las zonas de distribución. En este trabajo Curtis (1991, 51-53) sitúa a Baelo Claudia como el asentamiento más privilegiado de Occidente para el estudio de la pesca en la Antigüedad. Pero sobre todo debemos destacar la consideración que realiza sobre esta factoría de salazones al definirla como un unicum, al estar integrada dentro del perímetro urbano con un único paralelo conocido en el Mar Negro, concretamente las factorías de Tyritake, si bien estas factorías cercanas a Panticapaeum son de menor entidad y extensión más reducida respecto a las baelonenses; propuesta que diverge respecto a la interpretación tradicional, ya que los diversos investigadores que han tratado el tema consideran a las factorías de salazón fuera del perímetro murario de la ciudad, como correspondería al urbanismo vitrubiano y, por tanto, canónico, apelando adicionalmente a los ejemplos conocidos de ciudades en el mundo romano en las cuales los barrios industriales siempre se situaban fuera del pomerium cívico. 82 Los otros dos trabajos centrados ya en la Península Ibérica son la tesis doctoral de Lagóstena (2001), que se ha convertido en un referente para evaluar esta industria hispana, pues realiza un estudio diacrónico, desde época tardopúnica hasta la Antigüedad Tardía de las actividades derivadas de la pesca, salsas y salazones, así como de la industria alfarera que produjo los envases necesarios para su ulterior comercialización. El segundo estudio es el acometido por Étienne y Mayet (2002), investigadores que han dedicado una monografía a las salazones hispánicas, como parte de una trilogía que incluía también al vino y al aceite. El trabajo de Lagóstena incide fundamentalmente en la imprecisión cronológica existente sobre la industria conservera de Baelo, al carecer por ahora de unas dataciones bien definidas. Alude al hecho de que aunque se cuenta con las propuestas crono-estratigráficas de Domergue, que permiten apuntar un inicio para el complejo industrial del Arroyo de Las Viñas a finales del s. II a.C., no se sabe si el conjunto principal se encontraba en funcionamiento en esos momentos. Tampoco se tiene seguridad si la reestructuración que parece constatarse a finales del siglo I a.C. o principios del siguiente, en algunos de los sondeos realizados junto a ese mismo arroyo, podría evidenciar un posible desplazamiento y una eventual ampliación de las instalaciones conserveras. Incluso se cuestiona la propuesta defendida por Étienne y Mayet sobre la posible existencia para estas fechas de una o más societates dedicadas a la explotación del garum, en base a la documentación de unas estampillas sobre ánforas vinarias, al considerar que no es habitual envasar derivados piscícolas en ánforas tradicionalmente destinadas al transporte de vino (Lagóstena, 2001, 232). Sí está de acuerdo en considerar que esta industria debió vivir una etapa de prosperidad desde al menos la época de Claudio en base a la ampliación de las instalaciones conserveras documentadas, que afecta incluso al interior de la ciudad con las nuevas cetariae emplazadas al norte del decumanus maximus, al tiempo que han proporcionado información para valorar una posible interrupción temporal de las actividades industriales a mediados del s. II d.C. (Lagóstena, 2001, 241 y 251). Por último, decir que retomando las antiguas propuestas Ponsich y Tarradell sobre una continuidad cronológica de las factorías baelonenses en la tardía romanidad, defiende su mantenimiento hasta al menos finales del s. V d.C., invalidando las propuestas tanto de Sillières, según el cual no sobrepasaría el s. III d.C., como de Domergue, según el cual no irían más allá del s. IV d.C. BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 17/8/07 10:06 Página 83 HISTORIA DE LAS INVESTIGACIONES DE LA INDUSTRIA PESQUERO-CONSERVERA EN BAELO CLAUDIA Para ello Lagóstena (2001, 122 y 337) se basa en las actuales dataciones atribuidas a las series cerámicas detectadas tanto en el sondeo 32, como en algunas piletas de las factorías excavadas por París, que fueron revisadas por Ponsich (1976, 69-79), así como en la información estratigráfica de la intervención acometida por el equipo de Martín Bueno (1984, 494-495) en la denominada Calle de las Columnas. En cuanto a lo aportado por Étienne y Mayet (2002), destaca el estudio detallado de cada uno de los Conjuntos Industriales excavados, tomando como base la planimetría presentada por Sillières. Se proporcionan además las dimensiones de cada uno de ellos y se analizan las transformaciones y ampliaciones que a lo largo del tiempo han experimentado estas unidades de producción. A continuación realizan una revisión de las cronologías propuestas, así como un análisis de su relación con las dos domus excavadas en el barrio industrial, para terminar con un estudio de la capacidad de producción. En el C.I. I consideran que tanto las piletas nº 1, 2 y 7 como el muro norte parecen más tardías, según se desprende de la técnica constructiva constatada, y plantean la necesidad de excavar alrededor del conjunto para conocer su forma primitiva. En cuanto al C.I. IV opinan que sufre una serie de transformaciones y sobre todo una ampliación; así proponen que en principio tan sólo estaría formado por la sala 1, el patio 2 y las piletas 4, 5, 6 y 7. Con la ampliación hacia el norte, se anexaría lo que ellos consideran que en origen fue una tienda con su almacén, retomando en parte la propuesta de París; de forma que las piletas 1, 2, 3, 8 y 9 se colocarían en la zona antes destinada a almacén, mientras que lo que era la tienda se subdivide en dos salas, las número 3 y 4, considerando al muro que las separa de cronología tardía. Por otra parte, reinterpretan como C.I. IV bis el espacio 23 considerado por París como tienda, el nº 34, aunque manifiestan cierta duda, pues podría tratarse tan sólo de un punto de venta. En origen la tienda abriría al peristilo de la Casa del Oeste, pero al transformarse en una pequeña unidad de producción, el acceso se realizaría a través de la puerta abierta a la Calle de las Columnas. Proponen que la instalación de esta pequeña fábrica podría haberse efectuado a finales del s. II o principios del s. III d.C., a tenor del material cerámico –sigillata clara A, forma Hayes 6 B– recogido en el suelo del patio. Del C.I. V destacan el desconocimiento existente sobre su parte sur-occidental y, tras dar las dimensiones de las distintas salas, plantean que la habitación 4 estaría en origen divida en dos, según se deduce de la traza de un muro anterior en el suelo de la estancia. Asimismo, consideran que las salas 1 y 2 podrían haber servido para almacenar ánforas, como ya propuso París. Por último, no constatan en la fachada norte huella alguna de la existencia de una segunda planta, como defendía Ponsich. En cuanto al C.I. VI consideran que las salas 2, 3 y 4, situadas al este y oeste del corredor de entrada, serían almacenes. Mientras que los saladeros se sitúan en el sala 5, la cual habría sufrido una transformación, según se deduce de la existencia de dos niveles netamente diferenciados en el suelo, así como por la diferente tipología de las piletas, amén de haber constatado una reocupación tardía por encima del borde de las piletas. Por otra parte, consideran que las piletas más pequeñas situadas en el sector meridional servirían bien como receptáculo para la contención de agua (caso de las piletas 11 y 12), bien para recoger los desechos (pileta 13). A continuación realizan una revisión de las propuestas cronológicas defendidas y, tras señalar que no se poseen elementos de datación, consideran que no se puede extrapolar, como quiere Sillières, la cronología aportada por la fábrica de salazones excavada al norte del decumanus maximus, al resto de la factoría, y traen a colación los datos cronológicos aportados por los sondeos de Domergue. Asimismo, consideran que la fecha de mediados del s. III d.C. propuesta para el abandono de estas instalaciones industriales es demasiado temprana, y defiende que quizás lo que pudo darse fue una reducción en la producción. Resulta también interesante el análisis que realizan sobre la relación entre estas fábricas y las dos domus excavadas. Así, y tras señalar que la mayoría de las plantas de los conjuntos industriales no responden al esquema clásico de disposición en U, destacan que estas viviendas pertenecerían al propietario o dominus. Plantean que la domus del oeste, al encontrase rodeada de dos fábricas, donde además se constatan ampliaciones de la domus en detrimento del C.I V, podría indicar que en origen toda la insula pertenecía a una misma familia. Asimismo, realizan un cálculo de la capacidad de producción de las 5 unidades, que sitúan en torno a los 269,090 m2, y que difiere de los 180 m2 estimados por Ponsich. Esta cifra representa prácticamente la misma capacidad que la 83 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 17/8/07 10:06 Página 84 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) única unidad de producción excavada en Cotta, por lo que sugieren que tan sólo se podría aprovisionar a la población local. Por último, queremos destacar que estos investigadores tras realizar un recorrido por las distintas factorías de salazones existentes en la Península Ibérica, en las que se incluyen las situadas en el área del Estrecho, consideran que al complejo de Baelo Claudia pertenecerían también las definidas por Ponsich (1988, 192 y 199) en el Lentiscal, Belo y en Belo oeste (Étienne y Mayet, 2002, 66). III.3. PANORAMA ACTUAL Tras este recorrido por la historiografía de las investigaciones acometidas sobre la factoría de salazones de Baelo Claudia es necesario hacer un balance sobre el conocimiento del llamado “barrio industrial” de este yacimiento del Conventus Gaditanus. Si bien conviene decir antes que existen restos de factorías de salazones en diversos puntos tanto dentro como fuera de la ciudad (figura 5): al sur del decumanus maximus, en diversos puntos al norte de dicho eje viario, en la orilla derecha e izquierda del río de las Viñas, en el Lentiscal y, por último, en Punta Camarinal. Parece que cualquier hallazgo, en las excavaciones, de estructuras revestidas con hormigón hidráulico ha sido sistemáticamente relacionado con piletas de salazón de pescado. El caso más evidente es el de la factoría definida al norte del decumanus maximus por Bonneville y Dardaine, propuesta aceptada posteriormente por P. Sillières o L. Lagóstena. Por otra parte, la mayor concentración de piletas se da en la parte baja de la ciudad, zona donde parece que se concentró el desarrollo industrial de estas actividades. Prácticamente todos los autores están de acuerdo en considerar las más alejadas de la ciudad, la cetaria de Punta Camarinal y las piletas del Lentiscal, como fábricas independientes; la única excepción es la reciente propuesta de Étienne y Mayet que las consideran como pertenecientes al complejo industrial de Baelo Claudia. Desde los primeros trabajos realizados por los franceses en Baelo a principios del s. XX, al menos una cuestión era evidente: la zona meridional de la ciudad estuvo destinada en la Antigüedad a usos industriales de carácter eminentemente pesquero. Es por ello que P. París bautizó a esta zona como el “quartier industriel” (París et 84 alli, 1923, 169), denominación que se ha mantenido de manera más o menos explícita en la investigación posterior, frente a otras que han calado menos en la bibliografía como la de “barrio portuario”, propuesta por Sillières (1995 a, 179). Una de las cuestiones más problemáticas es la consideración de la factoría de Baelo Claudia en relación con las diferentes partes del trazado urbano, tratando de solventar si la factoría se situaba intra moenia o fuera de las murallas de este municipio romano. Ya P. París trató de solucionar este problema, advirtiendo la existencia de una unidad muraria a la cual se adosaban algunas de las habitaciones por él excavadas en el C.V, caracterizada ésta por estar “percée d’une série de meurtrières antiques, avec ébrasement extérieur, et placées tout près du sommet actuel. Cela prouve qu’il régnait un chemin de ronde à l’intérieur” (París et alii, 1923, 178). Esta estructura, situada al norte de las estancias nº 2, 7, 8, 11 y 14 de la planimetría publicada por este investigador, cuya descripción indica que tiene que ser por obligación coincidente con el muro perimetral norte del denominado Conjunto V, es la interpretada como la muralla del conjunto, por lo que la mayor parte del barrio industrial se situaría intra-muros, y únicamente algunas estructuras industriales se ubicarían fuera del perímetro murario. Esta propuesta no ha sido tratada en fechas posteriores de manera exhaustiva, a excepción de los trabajos de M. Ponsich (1976) y P. Sillières, los cuales planteaban su disconformidad con la identificación de la muralla meridional de la ciudad por parte de P. París con el citado muro perimetral del C. V, al tiempo que el último investigador citado tampoco aceptaba la propuesta de P. París de considerar como puerta meridional de la ciudad el extremo sur de la Calle de las Columnas. Los argumentos esgrimidos por estos investigadores para rechazar dicha propuesta eran por un lado la inexistencia de torres flanqueando dicho acceso meridional, y, sobre todo, el escaso espesor del citado muro meridional de cierre de las domus (80 cms. circa) y sus diferencias respecto al recinto murario de la ciudad, bien conocido en la parte restante de su trazado; estas cuestiones llevaron a Sillières a considerar que o bien el frontal meridional de la muralla de Baelo presentaba una técnica constructiva diferente o bien que el trazado de la muralla era otro respecto al propuesto por P. París (Sillières, 1995 a, 80-81). Implícitamente existe una “resistencia” tácita a considerar las factorías del barrio industrial como localizadas intramuros, la única excepción en este sentido ha sido la manifestada por Curtis (1991, 52-53), que a BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 17/8/07 10:06 Página 85 HISTORIA DE LAS INVESTIGACIONES DE LA INDUSTRIA PESQUERO-CONSERVERA EN BAELO CLAUDIA Figura 5. Localización de piletas de salazón en la ensenada de Bolonia según diferentes investigadores. pesar de incidir en las prescripciones legales que obligan a instalar las factorías fuera del perímetro urbano, considera a la de Baelo como un unicum al encontrarse dentro del pomerium cívico. Tampoco existe un consenso entre los investigadores en la planimetría y en la división interna del espacio. En la actualidad contamos con al menos cinco planimetrías detalladas, publicadas por G. Bonsor y P. París, que fue la primera y que ha servido de base documental para el resto de los investigadores, Martín Bueno, Ponsich, Sillières y Étienne y Mayet, si bien estos dos últimos investigadores tomando como base la planimetría de Bonsor/París realizan una propuesta individualizada de cada uno de los conjuntos industriales. Las disfunciones existentes entre ellas son fruto de su realización en diferentes momentos, distantes varias décadas entre sí, así como por haberse ido completando de manera sucesiva con el paso de los años, a raíz de la realización de diversas excavaciones arqueológicas. Al mismo tiempo, incidir en el hecho manifiesto de que una parte de las estructuras exhumadas por P. París, especialmente aquellas situadas en la zona occidental del área excavada, no han sido reflejadas en las planimetrías más recientes. Tan sólo las estructuras situadas en la parte suroccidental del C.V, más concretamente al oeste del denominado espacio nº 1 por P. París, han sido citadas con posterioridad únicamente por M. Ponsich, investigador que reproduce los espacios identificados en 1918 con tenues modificaciones. En cuanto a la división interna del espacio existe una nomenclatura dispar en las unidades de producción definidas y las numeraciones no son coincidentes, amén de la diferente divi- 85 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 17/8/07 10:06 Página 86 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) sión interna de las estancias con usos funcionales claramente contradictorios según los diversos autores. Así, P. París procede a la primera enumeración e interpretación funcional de las diversas habitaciones aparecidas en el barrio industrial, sin llegar a realizar una propuesta de interpretación integral para todo el conjunto. Sí deja claro, por otro lado, la existencia de dos domus señoriales en esta zona, y que hoy, conocidas aún como la Casa del Cuadrante y la Casa del Oeste, están perfectamente integradas en el urbanismo del barrio. Ponsich y Tarradell definen cinco factorías; por su parte, M. Martín Bueno únicamente realiza una numeración exhaustiva de aquellas zonas en las cuales interviene arqueológicamente, denominando Factoría II a la situada al norte de la Casa del Oeste, y que presenta fachada hacia la Calle de las Columnas y Factoría I a la situada a espaldas de ésta, hacia el oeste (Martín Bueno et alii, 1984). Por su parte, M. Ponsich presenta a finales de los ochen- Autor ta una reorganización numérica de las unidades productivas, definiendo seis conjuntos industriales en dirección oeste-este, por los que añade una factoría más a las ya existentes, cambiando la numeración de los conjuntos 5 y 6 respecto a la propuesta publicada por él mismo una veintena de años antes. Más recientemente, P. Sillières procede a la renumeración de las factorías, en este caso en dirección este – oeste, siendo esta última la propuesta más consensuada por la investigación reciente. Por último, Étienne y Mayet reinterpretan como conjunto industrial IV bis el espacio 23 considerado por París como tienda (nº 34), aunque manifiestan cierta duda, pues podría tratarse tan sólo de un punto de venta. En lo que sí coinciden todos los autores es en la identificación de los espacios situados al sur de la Calle de las Columnas como sendas domus gemelas. En la siguiente tabla se advierten las coincidencias numéricas entre las propuestas de los diversos investigadores. Conjuntos industriales/Numeración de estancias R. Étienne y F. Mayet (2002) I — — IV y IV bis V VI P. Sillières (1995) I II III IV V VI M. Ponsich (1988) 6 — — 4 1y2 3y5 M. Martín Bueno (1984) — — — II I I M. Ponsich-M. Tarradell (1965) 5 — — 4 1y2 3 Nº 59 a 65 — — Nº 35 a 37 Nº 1 a 20 — P. París (1923) Tabla 1. Diferentes propuestas de nomenclatura de las fábricas salazoneras de Baelo Claudia. Nuestra idea es la de respetar la única propuesta que ha unificado a todos los edificios conserveros del barrio industrial, que es la de P. Sillières, realizando modificaciones, como veremos con detalle en el capítulo IV de esta monografía: • En aquellos inmuebles para los cuales carecemos de verificación actual sobre su funcionalidad como fábricas salazoneras, preferimos denominarlos “Edificio Meridional” más el número correspondiente de la propuesta planimétrica citada (serían los E.M. II y E.M. III). • Se propone dotar de un epíteto clarificador en el caso de las fábricas salazoneras, de manera que resulte más sencilla su identificación bibliográfica. • Hemos integrado otros edificios no tenidos en cuenta con anterioridad, resultado de la revisión planimétrica, como veremos en el capítulo IV, que son 86 tanto una factoría de salazón (C.I. VII) como un edificio de uso indeterminado (E.M. VIII). Por todo ello, la propuesta actual quedaría reflejada en la tabla 2, según la cual contamos con datos de diez edificios, tratándose de una lista abierta que deberá ser remodelada en el futuro con nuevas incorporaciones fruto de los avances de los trabajos de campo. En relación con la cronología de las industrias conserveras en la ciudad, el inicio de las actividades fue planteado por Domergue a finales del s. II o principios del s. I a.C., en base a los contextos estratigráficos obtenidos en los sondeos. Esta propuesta no ha sido cuestionada con posterioridad. Ahora bien, no existen testimonios directos sobre la cronología de instalación de las primeras fábricas salazoneras en el barrio meridional, ya que únicamente contamos con los dos sondeos BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 17/8/07 10:06 Página 87 HISTORIA DE LAS INVESTIGACIONES DE LA INDUSTRIA PESQUERO-CONSERVERA EN BAELO CLAUDIA CETARIAE INDETERMINADOS DOMUS Nueva propuesta C. I. I o Fábrica de los ladrillos imperiales C. I. IV o Fábrica de las cisternas C. I. V o Fábrica de las ventanas asaetadas C. I. VI o Fábrica de las piletas troncocónicas C. I. VII o Fábrica de las piletas disimétricas Edificio Meridional o E. M. II Edificio Meridional o E. M. III Edificio Meridional o E. M. VIII Casa del Cuadrante / Reloj Casa del Oeste Sillières 1995a I IV V VI — II III — Tabla 2. Nueva propuesta de nomenclatura de los edificios del barrio meridional. estratigráficos de M. Martín Bueno en la Calle de las Columnas y en la parte meridional de la Casa del Oeste, habiendo aportado el primero de ellos una secuencia estratigráfica que comienza en torno al cambio de Era. Se defiende más o menos abiertamente un floruit de las actividades industriales durante el s. I a.C. y el s. I d.C., con una continuidad hasta mediados del s. III d.C. Para algunos autores a partir de estas fechas ya no funcionan las actividades industriales (P. Sillières), propuesta que choca frontalmente con las menciones a colmataciones de las piletas en momentos centrados en el s. V o incluso en el s. VI d.C. (M. Ponsich y M. Tarradell, M. Martín Bueno, R. Étienne y F. Mayet). Actualmente se documenta una apuesta manifiesta por el mantenimiento de las cetariae hasta la Antigüedad Tardía (L. Lagóstena). El panorama de estudios e intervenciones arqueológicas aquí esbozado es el que ha definido el perfil de las factorías baelonenses con anterioridad al desarrollo de las actividades acometidas dentro de los Cursos Internacionales de Arqueología Clásica en Baelo Claudia. Desde las primeras investigaciones ha sido un referente internacional para los estudios de la pesca y sus industrias derivadas en época romana. Los hallazgos de estos últimos años, de los que se tratará a continuación, arrojan un nuevo caudal de información, al tiempo que se insertan en la oleada de estudios regionales que tratan de profundizar en las particularidades de una industria bien conocida en sus rasgos generales pero, sobre todo, intentan completar la carencia de datos debida a la descontextualización de las estructuras de este enclave salazonero. 87 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 17/8/07 10:06 Página 88 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 17/8/07 10:06 Página 89 © Vista Aérea. Servicios Aéreos. BLOQUE II TOPOGRAFÍA Y URBANISMO DEL BARRIO MERIDIONAL BAELONENSE BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 17/8/07 10:06 Página 90 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 17/8/07 10:06 Página 91 IV. LA TOPOGRAFÍA DEL BARRIO INDUSTRIAL. BAELO CLAUDIA, PARADIGMA DE LA INDUSTRIA CONSERVERA URBANA HISPANORROMANA D. Bernal, A. Arévalo, L. Aguilera, L. Lorenzo, J.J. Díaz y J.A. Expósito Ce n’est pas un temple que nous avons déblayé, mais une importante usine à salaisons (París et alii, 1923, 174) Como se ha comentado en los apartados precedentes, previamente al inicio de las actuaciones arqueológicas en la factoría de salazones de Baelo Claudia se consideró fundamental realizar un análisis pormenorizado de la problemática topográfica y urbanística de la zona meridional de la ciudad. Conscientes de las divergencias interpretativas en función de los autores que habían abordado con anterioridad en mayor o menor profundidad la cuestión (básicamente el binomio G.Bonsor/P. París, M. Ponsich, M. Martín Bueno y P. Sillières), era prioritario abordar un estudio planimétrico integral que permitiese contar con una visión general de conjunto antes de analizar a título particular la problemática específica de cada una de las cetariae y otros edificios integrantes de la fisonomía interna de la parte meridional de la ciudad. Sobre estas cuestiones ya avanzamos en su momento las principales claves interpretativas, que convergían en plantear la industria baelonense como plenamente urbana (Arévalo y Bernal, 1999, 93-97). Procederemos a continuación a presentar los resultados del estudio acometido hasta la fecha al respecto. Se ha considerado como criterio básico de presentación de la información su análisis en clave deductiva, de lo general a lo particular. Es por ello que a continuación exponemos en primer lugar la problemática general del barrio industrial como parte de la topografía urbana de la ciudad; a continuación la división espacial del mismo en unidades urbanísticas o insulae; y por último, el estudio detallado de los diversos edificios identificados arqueológicamente hasta la fecha. Al final del capítulo se procede a realizar una interpretación general del barrio meridional de la ciudad atendiendo a la información disponible hoy en día. IV.1. LA FACTORÍA DE BAELO CLAUDIA, MODELO DE INDUSTRIA URBANA Tal y como se ha incidido en los capítulos iniciales de este estudio, los trabajos de documentación arqueológica de la factoría realizados durante el verano del año 2000 han permitido la obtención de una serie de datos inéditos sobre el conjunto industrial de Baelo Claudia que plantean novedades en la investigación. Novedades que afectan al yacimiento en un doble sentido. Por un lado, se ha procedido a evaluar las propuestas de trabajo de los autores que han analizado esta cuestión previamente a nosotros, tratando de generar un estado de la cuestión sobre el que cimentar los conocimientos reales que tenemos hoy en día del barrio industrial de esta ciudad hispanorromana. Por otra parte, se ha obtenido documentación arqueológica de primera mano con la cual es posible avanzar en algunas de las hipótesis propuestas, decantándonos en una línea interpretativa espe- 91 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 17/8/07 10:06 Página 92 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) cífica, como veremos a continuación detalladamente. Se ha optado por exponer en estas páginas los primeros resultados de la interpretación general de las factorías de Baelo Claudia, pasando de una escala macroespacial, al análisis de los diversos elementos constitutivos del sector meridional de la ciudad objeto de estudio. De ahí que la primera cuestión necesaria para nuestro trabajo sea la presentación de una planimetría actualizada en la cual integrar los diferentes elementos urbanísticos que conforman el espacio del barrio portuario de Baelo. Los problemas de investigación más específicos son abordados a continuación, recurriendo a la casuística concreta de la decena de edificios actualmente identificados para plantear las propuestas de trabajo que, hoy por hoy, consideramos más adecuadas con la realidad física del Conjunto Arqueológico. Una primera cuestión que consideramos conveniente aclarar, previamente al estudio propiamente dicho de la factoría de salazones en sí misma, es la definición de la relación urbana existente entre factoría y ciudad. Desde los primeros trabajos realizados por los franceses en Baelo a principios de siglo, al menos una cuestión era evidente: la zona meridional de la ciudad, tal y como se conservaba, estuvo destinada en la Antigüedad a usos industriales de carácter eminentemente pesquero. Esta cuestión, multiplicada exponencialmente por la entidad y extensión de los restos, inducía a considerar a los investigadores la existencia en este lugar de una parte significativa de la ciudad hispanorromana con una cierta entidad propia. Es por ello que P. París bautizó a esta zona como el “quartier industriel” (París et alii, 1923, 169), denominación que se ha mantenido de manera más o menos explícita en la investigación posterior, frente a otras que han calado menos en la bibliografía como la de “barrio portuario” (Sillières, 1995 a, 179). La cuestión más problemática no es otra que la consideración de la factoría de Baelo Claudia en relación con las diferentes partes del trazado urbano, tratando de solventar si la factoría se situaba intra moenia o fuera de las murallas de este municipio romano. La propuesta tradicional consideraba a las factorías de salazón fuera del perímetro murario de la ciudad, como correspondería 1 al urbanismo vitrubiano y, por tanto, canónico, apelando adicionalmente a los ejemplos conocidos de ciudades en el mundo romano en las cuales los “barrios industriales” siempre se situaban fuera del pomerium cívico. Las leyes municipales y la consuetudo edilicia romana parecían argumentos sólidos para sustentar esta propuesta. Ya hemos visto en el Capítulo III, dedicado a la historiografía, el planteamiento general que los diversos investigadores han defendido al respecto. Nuestra propuesta, adelantamos, diverge respecto a la interpretación tradicional. Únicamente algunos trabajos especializados sí consideran a la factoría de Baelo Claudia como un unicum al integrar la factoría de salazones dentro del perímetro urbano, con un único paralelo conocido en el Mar Negro, concretamente las factorías de Tyritake (Curtis, 1991, 52-53)1, si bien estas factorías cercanas a Panticapaeum son de menor entidad y extensión más reducida respecto a las baelonenses. La primera propuesta que presentamos en estas páginas es considerar de manera explícita que el Barrio Industrial de la parte meridional de la ciudad de Baelo Claudia, en el cual se encuentra instalada la factoría, fue planificado urbanísticamente dentro del perímetro murario de la ciudad. Los argumentos disponibles que permiten considerar la factoría de salazones intra muros son los siguientes. Trazado de la cinta muraria oriental y occidental en la parte meridional de la ciudad (figura 1). Conocemos parcialmente la trayectoria de la muralla al sur del decumanus maximus, si bien hoy en día es posible advertir que la torre situada al sur de la Puerta de Carteia en el tramo oriental de la muralla coincide prácticamente de manera lineal con la aparición de los primeros testimonios de la factoría, caso del Conjunto Industrial I. Sucede un fenómeno análogo con la torre denominada T-34 y la continuación del tramo de muralla que parte de ella paralelamente a la margen izquierda del arroyo de las Viñas (Sillières 1995 a, plano). Las recientes excavaciones realizadas por el Conjunto Arqueológico han localizado restos de la cinta muraria occidental en puntos situados más al sur de algunos conjuntos industriales, como veremos a continuación, confirmando esta tendencia2. Este autor incide sobre las prescripciones legales que obligan a instalar las factorías fuera del perímetro urbano y a cierta distancia de éste, según la documentación de época bizantina (Curtis, 1991, 189). 2 Los datos gentilmente proporcionados por F. Alarcón, técnico-arqueólogo del Conjunto Arqueológico en las fechas de realización de este tra- bajo, se sitúan en esta línea, y se pueden corroborar sobre el terreno en la actualidad, al haberse mantenido las estructuras sin cubrición. Al tiempo que son brevemente expuestos en el Capítulo V de esta monografía. 92 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 17/8/07 10:06 Página 93 LA TOPOGRAFÍA DEL BARRIO INDUSTRIAL. BAELO CLAUDIA, PARADIGMA DE LA INDUSTRIA CONSERVERA URBANA HISPANORROMANA Figura 1. Planimetría de la ciudad de Baelo según Sillières, en la cual se advierten la T34 (A), la torre al sur de la Puerta de Carteia (B) y el tramo de muralla recientemente excavado por F. Alarcón (C). 93 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 17/8/07 10:06 Página 94 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) Existencia de una muralla “de prestigio” en el límite sur del yacimiento A continuación plantearemos la problemática del cierre de la cinta muraria por el sur del yacimiento, según las propuestas de los diversos investigadores. A nuestro juicio el tramo meridional de la muralla baelonense coincide con la trayectoria del muro perimetral sur de la Casa del Cuadrante, continuando hacia el oeste en el muro de cierre sur de la Casa del Oeste y en la estructura que delimita por el sur el C. V y el VII (figura 2). Dos factores contribuyen a dotar de contundencia a esta propuesta: la notable ortogonalidad de esta estructura, que presenta un trazado rectilíneo en un percurso superior a los 100 mts. y, por otra parte, la escasa entidad de las estrucReferencias a la figura 3 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 turas arqueológicas al sur de dicha construcción perimetral3. Evidentemente, se trata de una muralla de prestigio, como corresponde a una época posterior a la pacificación de Hispania en la cual estos elementos definitorios del pomerium urbano tienen esta función y no otra4. Es por ello que la escasa anchura de la unidad muraria en la zona sur (unos 80/90 cms.) no constituye a nuestro juicio impedimento alguno para considerarla como la muralla de la ciudad, si además tenemos en cuenta la existencia de similares medidas, cercanas al metro de espesor, en otros puntos del trazado murario de Baelo Claudia. En la siguiente tabla se recoge un muestreo de las dimensiones de la muralla baelonense en diez puntos, que reflejan las divergencias métricas mencionadas (figura 3). Localización espacial Tramo al norte de la T-30 Al norte de la Puerta de Gades Al oeste de la T-34 Al este de la T-34 Actuación al este del Arroyo de las Viñas Al sur de la T-1 Al norte de la Puerta de Carteia Al sur de la T-3 Entre la T-3 y la T-4 Al norte de la T-4 Dimensiones (cms.) 95 125 130 120 80 135 145 125 190 95 Tabla 1. Muestreo de la anchura de la muralla de Baelo Claudia. Una reciente limpieza de la zona meridional de la Calle de las Columnas, acometida por el propio Conjunto Arqueológico en el año 2005, ha permitido documentar una serie de detalles edilicios de interés en la zona al ser coincidentes con el trazado de la muralla meridional. Se advierte que la anchura media de la misma es de unos 80 cms., como ya se ha comentado, tomada en los muros meridionales de las habitaciones de la Casa del Cuadrante y de la Casa del Oeste. No obstante, dicha anchura prácticamente se duplica (entre 160/170 cms.) a la altura de la Calle de las Columnas, donde se documenta la misma a nivel de cimentación (figura 4). La limpieza ha permitido documentar asimismo dos estructuras arquitectónicas que macizan el remate meridional de los dos porticados de la Calle de las Columnas, hecho 3 que unido a la ya mencionada duplicación de la anchura de la muralla entre la propia calle permite plantear que nos encontramos ante la cimentación de una posible puerta monumental con arco, hecho que daría carta de naturaleza a los restos aparecidos. La inexistencia de torres también parecía un argumento concluyente al respecto, como esgrimieron en su momento algunos autores. Coincidencias urbanísticas en la parte meridional de la ciudad Consideramos que la continuidad del trazado de los ejes viarios al norte y al sur del decumanus maximus constituye una prueba evidente de cómo el Barrio Industrial estaba integrado perfectamente dentro de la trama urba- Agradecemos a C. Alonso Villalobos, del Centro de Arqueología Subacuática del I.A.P.H. de la Junta de Andalucía, habernos facilitado los datos de las intervenciones realizadas en la playa de Bolonia en los últimos años, que han deparado hallazgos de algunas estructuras al sur del muro perimetral de las domus, si bien siempre de manera aislada y limitándose a hallazgos puntuales. Remitimos al capítulo XIV realizado por este investigador y otros autores en la presente monografía para ampliar los datos al respecto. 4 En las diversas contribuciones al Seminario Stadtbild und Ideologie (DAI, Madrid 1978), cuyas actas están editadas por P. Zanker y W. Trillmich, se profundiza de manera pormenorizada en esta problemática. 94 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 17/8/07 10:06 Página 95 LA TOPOGRAFÍA DEL BARRIO INDUSTRIAL. BAELO CLAUDIA, PARADIGMA DE LA INDUSTRIA CONSERVERA URBANA HISPANORROMANA A B Figura 2. Propuesta de la trayectoria de la muralla meridional (tramo amarillo), tanto en una vista aérea (A) como en la cartografía digitalizada de la ciudad (B). 95 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 17/8/07 10:06 Página 96 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) Figura 3. Localización de la decena de puntos de la zona central y meridional de la ciudad correspondientes con el registro métrico de la anchura de la muralla. 96 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:14 Página 97 LA TOPOGRAFÍA DEL BARRIO INDUSTRIAL. BAELO CLAUDIA, PARADIGMA DE LA INDUSTRIA CONSERVERA URBANA HISPANORROMANA na (figura 5). Asimismo, resulta significativa la divisoria longitudinal materializada en la trayectoria del propio decumanus maximus, que preludia una nítida división interna de la ciudad y su articulación en barrios e insulae. Diversos son los investigadores que han intervenido de manera más o menos directa sobre la factoría de salazón, si bien no disponemos en todas las ocasiones con documentación detallada de las estructuras exhumadas por cada uno de ellos, como se ha podido comprobar en el apartado dedicado a la historiografía. Es por ello que de la totalidad de la factoría contamos en la actualidad con al menos cuatro planimetrías detalladas, publicadas respectivamente por el equipo de P. París –firmada por G. Bonsor– (1923, pl. I), M. Martín Bueno, M. Ponsich y P. Sillières, las cuales hemos reproducido en los apartados precedentes de esta monografía. A ellas le debemos sumar la cartografía informatizada de la totalidad del yacimiento realizada a mediados de los años noventa por el Conjunto Arqueológico5, cuya zona correspondiente con la factoría presentamos en la figura 6, y que es la que hemos utilizado durante el trabajo de campo. Las notables disfunciones entre todas estas planimetrías publicadas, como ya hemos comentado, han obligado a realizar un nuevo documento de trabajo para la Universidad de Cádiz. IV.2. PERÍMETRO Y LÍMITES DEL BARRIO INDUSTRIAL BAELONENSE La extensión total del barrio industrial de Baelo Claudia parece coincidir, al menos a tenor de la documentación disponible en la actualidad, con una superficie dedicada –o relacionada– mayoritariamente con cuestiones industriales. Es decir, la mayor parte de restos arqueológicos aparecidos en toda la zona baja se relaciona con factorías de salazones o con estructuras vinculadas directamente o de manera indirecta a las mismas, como sucede con las dos domus excavadas por P. París (remitimos a la adscripción funcional de los edificios expuesta al final del capítulo IV.6, vid. figura 137). Dicho barrio industrial cuenta con una superficie mínima de 16.585 m2 , teniendo en cuenta el eje mayor en dirección E-O 5 Figura 4. Detalle de la anchura de la muralla de Baelo en la zona sur de la Calle de las Columnas, desde el este. marcado por la distancia entre la Puerta de Carteia y el tramo de muralla documentado en la orilla izquierda del Arroyo de las Viñas (117 mts. hasta la parte trasera del E.M. III, si bien la medida más cercana a la realidad serían 155 mts., teniendo en cuenta la proyección lineal hacia el sur del tramo de muralla localizado al sur de la torre T-1), y un eje menor N-S entre la muralla meridional de la ciudad y el decumanus maximus (107 mts.), y sin tener en cuenta la esquina noroeste del barrio, para la cual carecemos de dato alguno. El límite septentrional de la factoría de salazones, que pensamos coincide con la trayectoria del decumanus maximus (figura 7), debe ser planteado, por el momento, como una hipótesis de trabajo fundamentada en una serie de aspectos. Por un lado, el hecho ya comentado de la total inexistencia de restos arqueológicos al sur del citado eje viario no relacionados aparentemente con actividades industriales, a excepción de los correspondientes tramos de muralla con sus respectivas torres y las casas. En segundo lugar deben ser tenidos en cuenta los Agradecemos profundamente a A. Álvarez Rojas, Director del Conjunto Arqueológico hasta el año 2003, permitirnos el acceso y uso de esta información, así como al técnico-arqueólogo del yacimiento, F. Alarcón, su inestimable ayuda y útiles sugerencias durante la realización del presente trabajo. 97 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:14 Página 98 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) Figura 5. Planimetría general de la ciudad, con indicación del decumanus maximus y la penetración de algunos cardines en el interior del barrio industrial. 98 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:14 Página 99 LA TOPOGRAFÍA DEL BARRIO INDUSTRIAL. BAELO CLAUDIA, PARADIGMA DE LA INDUSTRIA CONSERVERA URBANA HISPANORROMANA Figura 6. Planimetría de la factoría de salazones de Baelo Claudia según la cartografía digitalizada del Conjunto Arqueológico. restos arqueológicos de carácter industrial documentados más al norte, ejemplificados en el denominado Conjunto I, coincidente, en líneas generales, con la trayectoria de la última torre del tramo oriental de la muralla, así como las estructuras arqueológicas situadas al norte del Conjunto IV, poco perceptibles actualmente pero claramente visibles en la planimetría de G. Bonsor publicada en las Fouilles de Belo (Paris et alii, 1923, pl. I). Estos hallazgos, que definen una clara continuidad del trazado de la Calle de las Columnas hacia el norte, parecen evidenciar una funcionalidad similar para toda la zona meridional de la ciudad, o, al menos, no existe por el momento elemento alguno que permita contradecir esta propuesta. Adicionalmente, pensamos que las prescripciones legales vitrubianas contenidas en la leges municipales del Alto Imperio (como puede ilustrar magistralmente la de Urso), así como los datos de la legislación tardía, recopilados por R. Curtis, encuentran su ejemplificación en Baelo Claudia en el aislamiento real que supone la localización del Barrio Industrial al sur de una vía que marcaba en el terreno el fin de una parte de la ciudad y el inicio de otro sector con una diferente funcionalidad. Confinamiento que, a pesar de acoger intra moenia las factorías de salazones, no facilitaba su fusión con las restantes zonas del urbanismo municipal. Figura 7. Vista general del trazado del decumanus maximus de la ciudad desde el oeste, límite del barrio meridional baelonense por el norte. El límite meridional del barrio industrial presenta una problemática específica. Ya hemos comentado anteriormente nuestra propuesta de considerar el límite perimetral sur de las domus y sus respectivas prolongaciones al este y al oeste como los restos de la cinta muraria baelonense (figura 8), más de prestigio que propiamente defensiva, cuestión bien conocida en otros muchos casos hispanos. El aspecto que interesa poner de relieve a continuación es que con seguridad tres edificios situados en esta zona (las dos domus y el Conjunto V) terminan exactamente coincidiendo con el percurso de esta uni- 99 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:14 Página 100 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) mos, como el caso de la lejana unidad de producción de Punta Camarinal (cfr. Capítulo VI). La localización de estructuras de carácter industrial en el Sondeo 8 confirma que el ángulo NE del barrio sí fue destinado a fines industriales, en inmediata conexión con la muralla. Estos nuevos e interesantes hallazgos, que detallaremos en los próximos capítulos, han constituido una confirmación en dicho sentido, aún en vía de estudio (figura 9). Figura 8. Muro meridional de las estructuras de las domus del barrio industrial, propuesto como tramo sur de la muralla. dad constructiva, y, al sur de ésta no se han localizado estructuras arquitectónicas de entidad, a excepción de algunos hallazgos puntuales que confirman la existencia de estructuras que debemos relacionar bien con restos industriales anteriores a la planificación urbana del “barrio industrial” o posteriores a su concepción urbana como espacio cívico bajo tutela del ordo decurionum, bien con construcciones portuarias, en este último caso siguiendo la propuesta de las investigaciones más recientes (Alonso y Navarro, 1999, 137-139), que se pueden documentar con extensión en el Capítulo XIV de esta monografía realizado por el equipo de C. Alonso del I.A.P.H. de la Junta de Andalucía. En cualquier caso, los restos arqueológicos aparecidos al sur de la citada unidad construida marcan un límite real que se corresponde con el final de las instalaciones industriales y el inicio de la ensenada de Bolonia, como ya hemos comentado en los apartados precedentes. El límite oriental es asimismo hipotético por el momento, ya que no se han podido realizar intervenciones arqueológicas bajo las construcciones situadas al este de la Casa del Cuadrante Solar, a excepción de los nuevos datos obtenidos en la zona al sur de la Puerta de Carteia (Sondeos 7 y 8). No obstante, la trayectoria de la muralla define con claridad una continuidad hacia el sur y sureste que parece coincidir con la trayectoria de las estructuras de los conjuntos industriales que continúan en dicha dirección. Por tanto, la muralla debe coincidir con el límite de las estructuras industriales o las instalaciones anexas, tal y como sucede en el caso de la muralla meridional, a la cual se adosan las instalaciones industriales. Las genéricas citas de P. París relativas a hallazgos de posibles piletas junto a la necrópolis oriental de la ciudad no hacen sino confirmar esta propuesta, pues su interpretación debería ser análoga a la de los posibles restos portuarios aparecidos en la ensenada o, si quere- 100 Figura 9. Estructuras industriales aparecidas en el Sondeo 8, en el ángulo noreste del barrio industrial. Por último, el límite occidental del barrio industrial coincide, también en este caso, con la aparición de la muralla oeste de la ciudad, cuya trayectoria se desvía en dirección sureste a partir de la Puerta de Gades para adecuarse así a la geomorfología del Arroyo de las Viñas. Los recientes sondeos realizados por el Conjunto Arqueológico en la zona meridional de la orilla izquierda del citado arroyo parecen confirmar la trayectoria de la muralla y el posible cierre meridional de la misma en coincidencia con las instalaciones industriales (figura 10), como ya comentamos anteriormente, por lo que esta Figura 10. Vista general de las excavaciones realizadas por F. Alarcón en el tramo meridional de la muralla, en el curso izquierdo del Arroyo de las Viñas. BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:14 Página 101 LA TOPOGRAFÍA DEL BARRIO INDUSTRIAL. BAELO CLAUDIA, PARADIGMA DE LA INDUSTRIA CONSERVERA URBANA HISPANORROMANA propuesta parece, por tanto, cobrar más énfasis. Pensamos que es pronto para decantarse acerca de la posible funcionalidad de los restos arqueológicos existentes en la margen derecha del Arroyo de las Viñas, en la cual los hallazgos de piletas son evidentes, según se puede deducir con claridad de los resultados de los sondeos realizados en los años setenta por C. Domergue (cfr. Capítulos III y V). Probablemente se trate de instalaciones portuarias o de uso mixto, si bien resulta necesario un estudio monográfico de la zona para extraer información contundente al respecto. Lo que sí parece evidente es que todo ese sector quedaba claramente extramuros de la ciudad, y alejado por tanto de la dinámica urbana, por lo que consideramos prudente no incluir su problemática específica en estas páginas. IV.3. ARTICULACIÓN INTERNA DEL BARRIO MERIDIONAL Ante la tesitura planteada en el apartado precedente, resulta clave pronunciarse detalladamente sobre los argumentos arqueológicos disponibles en la actualidad sobre la división interna del barrio meridional de Baelo Claudia. Antes aclararemos algunas cuestiones de nomenclatura para referirnos al mismo. IV.3.1. Problemas de nomenclatura Si a nivel urbanístico la concepción integral de la factoría presenta pocos problemas interpretativos a excepción de los detalles comentados en el apartado anterior, la articulación interna de los diversos espacios de uso industrial sí plantea una hermenéutica más compleja, por cuanto las diferentes propuestas publicadas son claramente divergentes entre sí. Sí queremos aclarar desde un principio que la definición de áreas funcionales dentro de la factoría baelonense se limita a la interpretación de los restos arquitectónicos de los diez edificios actualmente visibles, los cuales presentan testimonios evidentes de profundas remodelaciones internas, como veremos más adelante. Es por ello que nuestra propuesta se limita a la definición de unidades arquitectónicas atendiendo al análisis exhaustivo de los restos de la factoría baelonense llegados a nuestros días. Otra premisa de partida que resulta conveniente aclarar es que el barrio industrial de Baelo no constituye una única instalación industrial homogénea y unitaria en el tiempo, como sí conocemos en el caso de otras instalaciones industriales, siendo la de Cotta cerca de Tánger (Ponsich, 1988, 153), la de Septem Fratres en la vecina orilla africana del Estrecho (Bernal y Pérez, 1999, 2851) o las excavadas recientemente en Traducta (Bernal et alii, 2003 c; Bernal, 2006, ed.), las más ilustrativas de dicho modelo. Esta visión general, aceptada tácitamente por todos los investigadores que han tratado esta cuestión, lleva habitualmente a hablar de diversas “factorías de salazón” en la ciudad, entendiendo por cada una de ellas un conjunto industrial o unidad de producción autónoma. En el estado actual de nuestras investigaciones, la propuesta terminológica que parece más viable es la siguiente. Por un lado, ya hemos comentado que existen restos de factorías de salazones en diversos puntos de la ciudad: al sur del decumanus maximus, al norte de dicho eje viario, en la orilla derecha del río de las Viñas, en el Lentiscal y, por último, en Punta Camarinal. Nosotros nos referiremos únicamente aquí a los restos de la factoría situados en la parte meridional de la ciudad y en la margen izquierda del arroyo, utilizando como punto de inflexión el citado decumanus maximus. Los diversos hallazgos de piletas en la zona del macellum o al norte de esta vía también parecen relacionarse con establecimientos industriales de producción y venta de salazón por lo que los consideraremos también aquí, al final del estudio, de manera complementaria. Las piletas aparecidas en los sondeos realizados por Domergue en la parte derecha de la desembocadura del río, así como las citas de P. París sobre hallazgos similares en la necrópolis restan, por el momento, inciertos: probablemente se correspondan con factorías autónomas previamente a la reorganización física del barrio industrial de la ciudad. La factoría de Punta Camarinal es, a todas luces, una unidad de producción autónoma, cuya problemática se aleja de la factoría propiamente dicha, al menos en el terreno urbanístico. Pensamos que la propuesta más viable por el momento es considerar toda la zona al sur del decumanus como BARRIO INDUSTRIAL, mejor que barrio portuario o barrio pesquero, al ser las actividades productivas las que caracterizan esta zona de la ciudad, y además, al constituir la primera propuesta terminológica planteada para el mismo por los excavadores de la ciudad en la segunda década del s. XX. Dentro de dicho barrio se localizan una serie de conjuntos industriales autónomos 101 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:14 Página 102 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) Figura 11. Planimetría del barrio industrial con la propuesta de denominación de los edificios. o factorías de salazón independientes, cuyo análisis pasamos a realizar a continuación (figura 11). Como ya se ha comentado en los capítulos precedentes, respetamos la numeración de los edificios definidos por Sillières, manteniendo la denominación de Conjuntos Industriales en aquellos casos en los que con seguridad son cetariae (I, IV, V y VI), habiendo adicionado uno más (VII), y hemos considerado Edificio Meridional (E.M.) más el número correspondiente a aquellos de funcionalidad indeterminada por el momento (II, III y uno nuevo, el VIII). A raíz de la redefinición de espacios por parte de los diversos autores son diversas las consideraciones útiles desde un punto de vista funcional. Por un lado, el total acuerdo de interpretación en relación con los espacios situados al este de la Calle de las Columnas. En segundo lugar la “autonomía” de la factoría de las cisternas, que da fachada a la zona occidental de la Calle de las Columnas (= C. IV), claramente definida como tal ab origine. Es también evidente la complejidad arquitectónica de los espacios situados en la parte central del barrio industrial, pues se definen bien dos espacios (factorías V y VI de Sillières) o cuatro (factorías 1, 2, 3 y 5 de Ponsich). Por último, resulta de fundamental interés 6 102 para la investigación la zona situada al oeste del cardo definido por M. Ponsich y M. Tarradell en 19656, que ha sido sistemáticamente olvidada en las propuestas de parcelación interna del barrio industrial. Con estos datos de partida, y tras un análisis preciso de los testimonios arquitectónicos conservados actualmente en la zona meridional del Conjunto Arqueológico, la propuesta de definición espacial y división interna del barrio industrial que presentamos es tripartita, y se basa en la división interna derivada del trazado de los ejes viarios en dirección norte-sur que atraviesan la misma (Calle de las Columnas y el Cardo situado al oeste). IV.3.2. La división interna tripartita del barrio industrial Las factorías de salazones de Baelo quedan integradas en una gran superficie con tendencia a conformar un gran rectángulo, con su lado largo coincidente con la trayectoria del decumanus maximus. Es decir, 258 mts. de longitud máxima al norte y 107 mts. de anchura, O, grosso modo, al oeste de la habitación nº 1 según la propuesta de P. París. BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:14 Página 103 LA TOPOGRAFÍA DEL BARRIO INDUSTRIAL. BAELO CLAUDIA, PARADIGMA DE LA INDUSTRIA CONSERVERA URBANA HISPANORROMANA por lo que teniendo en cuenta la reducción de su perímetro al oeste por la trayectoria de la desembocadura del arroyo de las Viñas, la extensión total del barrio industrial debe comprender unos 20.000 m2 circa (los 16585 citados más la zona triangular al oeste). En el estado actual de nuestros conocimientos son tres las partes que integran el urbanismo del Barrio Industrial, guiados por la trayectoria de los ejes viarios conservados, los cuales definen tres grandes espacios en dirección norte-sur que son los que detallamos a continuación. IV.3.2.1. Zona oriental del Barrio Industrial (figura 12) Aparece delimitada al oeste por la trayectoria de la denominada Calle de las Columnas (París et alii, 1923, 120128), que constituye uno de los cuatro cardines conocidos arqueológicamente del trazado viario de Baelo, siendo su denominación actual la del cardo 4 (Sillières 1995 a, 166, fig. 89). Éste se prolonga con claridad hacia el norte de la ciudad, una vez atravesado el decumanus maximus, definiendo el límite oriental de la manzana del foro municipal. Se confirma, por tanto, que este eje viario de la factoría, porticado en su tramo meridional, constituye una de las vertebraciones internas del barrio coincidente con el momento de planificación urbana del asentamiento en el s. I d.C. Por ello, las estructuras documentadas al este de la Calle de las Columnas presentan una uniformidad estructural, tal y como fueron planificadas en época romana, no habiendo sufrido grandes remodelaciones urbanas desde entonces, al menos aquellas que afectan a la fisonomía general de su planteamiento edilicio. Todas las estructuras situadas en la denominada Zona Oriental presentan fachada hacia la Calle de las Columnas, confirmando la propuesta planteada anteriormente. Componen esta parte de la factoría cuatro edificios netamente perceptibles, que son, de Norte a Sur los siguientes: Conjunto Industrial I, Edificios Meridionales II y III y Domus o Casa del Cuadrante. Todos ellos habían sido perfectamente identificados por P. París desde un punto de vista arquitectónico, a cuya propuesta únicamente queremos añadir una serie de valoraciones. En primer lugar la evidente continuidad de los Conjuntos Industriales hacia el norte, en dirección al decumanus maximus, según se desprende de la planimetría general publicada por este investigador y que hemos podido Figura 12. Planimetría de la Zona Oriental del barrio industrial baelonense. comprobar durante el trabajo de campo. Por otra parte, de los tres edificios definidos (I, II, y III) el I es claramente una Unidad de Producción, mientras que los inmuebles II y III no presentan, por el momento, ningún elemento que permita confirmar dicha propuesta. Por el contrario, veremos a continuación que las evidencias parecen indicar que no nos encontramos ante cetariae. En tercer lugar, si bien hay detalles que confirman una planificación conjunta de la totalidad de las estructuras, básicamente los umbrales hacia la calle y la similar técnica constructiva en todos los casos, la morfología de los tres edificios es diversa, y su módulo, variado. El C.I. I es el de menores dimensiones (casi 8,5 mts. de anchura aprox.), siendo los E.M. II y III de similar anchura (casi 11 mts. aprox.). En cuarto lugar, se advierte en los tres casos una proyección edilicia hacia el este, por lo que parecen integrar estructuras más complejas de las aparentemente representadas en el caso del C.I. I. Por último, se sitúa en la parte meridional de este sector la denominada Casa del Cuadrante, perfectamente integrada en el urbanismo de toda la zona y cuya relación con la factoría es evidente. Por un lado, esta construcción exponente del urbanismo privado de Baelo presenta en fachada al menos una habitación abierta hacia la Calle de la Columnas, la cual podría actuar a modo de taberna. Por otra parte, como ya puso en evidencia P. Sillières (1995 a, 167), la parte oriental de la casa está 103 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:14 Página 104 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) comunicada con las estancias traseras del E.M. III, por lo que la relación entre ambas dependencias es clara. A nuestro entender, nos encontramos ante las viviendas de los probables dueños de las industrias, como también han propuesto recientemente otros autores (Étienne y Mayet, 2002), los cuales habrían colocado su residencia en la zona meridional de la ciudad en íntima conexión con las factorías de salazones. En relación con las domus, una cuestión que podemos avanzar es la perfecta integración urbanística entre las casas y los demás edificios, por lo que dichos espacios, cuyo uso conjunto resulta poco canónico inicialmente, funcionaron de manera sincrónica. También queremos destacar el hecho de que ambas domus se edificaron en la parte baja del barrio industrial en la zona inmediata a la línea de playa, por lo que el contacto cotidiano con las actividades industriales era necesario, pues el funcionamiento interno de la factoría obligaba al trasiego de pescado y mercancías hacia el puerto y viceversa y, por tanto, frente a las fauces de la zona residencial. Pensamos que este factor es importante, pues si inicialmente las casas han sido evaluadas de manera autónoma y desvinculadas de las factorías de salazón, como se advierte de manera directa (París et alii, 1923, 119-168; Sillières, 1991; 1995 a, 165-175) o indirecta –en este último caso obviando su presencia al evaluar la factoría– (Martín Bueno et alii, 1984; Ponsich, 1988), pensamos en nuestro caso que ambos tipos de estructuras arquitectónicas fueron preconcebidas en el mismo proyecto edilicio del barrio industrial, y que funcionaron al mismo tiempo durante al menos parte de su existencia, sin que sea posible por el momento precisar más esta cuestión al tratarse de excavaciones antiguas sin referencias estratigráficas precisas. IV.3.2.2. Zona central del Barrio Industrial (figura 13) Aparece delimitada esta zona con total nitidez al este por la Calle de las Columnas, pues las estructuras una vez más presentan fachada hacia el pórtico de la calle, y por el oeste por otro cardo de menor anchura (Sillières, 1995 a, 166). Sí queremos aclarar que si bien la delimitación oriental es evidente que existía con similar disposición en época inicial, el cardo que constituye el lími7 te occidental de esta insula probablemente fosiliza un eje viario más antiguo (al coincidir su trayectoria con la parte central de la plataforma del foro), el cual se encuentra modificado por las factorías posteriores. Actualmente dicha vía urbana no comunica la ciudad con la línea de playa, encontrando el citado Conjunto V a su paso por el sur. Es por ello que probablemente la disposición original de la planta del barrio industrial fuese diferente en esta zona, si bien el aspecto actual es el único que podemos interpretar actualmente, tal y como veremos a continuación. Por un lado tenemos el denominado Conjunto IV, cuya estructura está bien definida, y que presenta el umbral de acceso a la Unidad de Producción orientado hacia el este, coincidiendo con la Calle de las Columnas. Al sur de esta zona central se sitúa la Casa del Oeste, con una disposición casi gemela a la de su vecina situada al otro lado de la calle. Remitimos a los estudios específicos de estas viviendas baelonenses para precisar sobre los detalles constructivos de las mismas (Sillières, 1991). Junto a éstos, han sido determinados dos Conjuntos Industriales más, denominados V y VI respectivamente, definidos como ejemplos de las “grandes fábricas de conservas” (Sillières, 1995 a, 182-185). Por el momento, respetamos esta definición, teniendo en cuenta una serie de elementos que nos permiten en la actualidad considerar estas grandes fábricas como bastante tardías, probablemente del s. III d.C. en adelante, al menos tal y como se conservan en su apariencia externa actual. En relación con el C. I.V, su construcción, al menos en la zona coincidente con las piletas circulares de sección troncocónica, provocó la parcial amortización de parte del peristilo y de la totalidad de las estancias situadas en el ángulo NO de la domus del oeste, tal y como se puede confirmar en la fisonomía actual del barrio industrial, por lo que su erección –como decimos en su estado urbanístico actual– es claramente posterior al momento de construcción de la casa. Por su parte, el C.V presenta un umbral septentrional con diversos niveles de amortización aún visibles en la actualidad, con el consecuente recrecimiento del nivel de pavimentación original del cardo. Pensamos además que inicialmente este cardo debía interconectar la zona alta de la ciudad con la zona de costa, por lo que el C. V se instaló encima de construcciones precedentes, amortizándolas7. Es posible confirmar arqueológicamente la existencia de fases constructivas más antiguas bajo las estructuras del Conjunto V, correspondien- tes con horizontes anteriores al establecimiento salsario, como veremos en el apartado correspondiente. 104 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:14 Página 105 LA TOPOGRAFÍA DEL BARRIO INDUSTRIAL. BAELO CLAUDIA, PARADIGMA DE LA INDUSTRIA CONSERVERA URBANA HISPANORROMANA Figura 13. Planimetría de la Zona Central del barrio industrial baelonense. Respecto a la división interna de los dos Conjuntos citados, podemos decir lo siguiente por el momento. El C. VI presenta un único acceso desde el cardo situado al oeste, por lo que confirma que ésta era la zona de tránsito entre las factorías, al menos en la época de uso de los C. V y C. VI. Contamos con cuatro estancias que son las que fueron utilizadas como almacenes y como lugar para el desarrollo de las actividades industriales necesarias para la limpieza y preparación del pescado y los productos marinos, encontrándose los saladeros al final del conjunto, distribuidos en hilera en torno a las tres paredes. Resulta interesante destacar en este caso la alternancia entre piletas cuadrangulares y de planta circular, dando la impresión de que todas ellas se corresponden con la misma unidad de producción. Las dimensiones de este conjunto según los datos publicados duplican las de otras factorías como sucede con el C. IV, cuestión que ha dado pie a que algunos investigadores hayan establecido la diferencia entre “grandes y pequeñas fábricas de conservas” (Sillières, 1995 a, 179-185). Por su parte, el C. V es, por el momento, el más complejo desde el punto de vista de su concepción estructural. El principal problema que presenta es su articulación en torno al pequeño cardo del oeste. El final del tramo meridional de dicho eje viario aparece limitado por una puerta cuyo umbral da acceso a una zona mucho más alta respecto a la calle y completamente pavimentada con signinum (estancia nº 10 según P. París), siendo éste el elemento que permite interpretar los dos espacios a ambos lados de dicha estancia como pertenecientes a un único complejo industrial, ya que inicialmente da la impresión de que se corresponden con sendas zonas de trabajo independientes. Por su parte, la gran habitación situada al este (nº 11) presenta a su vez un pequeño umbral al que se accede por una escalera, que 105 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:14 Página 106 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) da lugar a una zona de trabajo rectangular, encontrándose las diez piletas que conforman los saladeros dispuestos en torno a los muros perimetrales. Ésta es la única zona del Barrio Industrial en la cual es posible reconstruir la totalidad de las partes aéreas del complejo, pues se encuentran las ventanas, que se corresponden con vanos de forma troncocónica con su zona de mayor anchura hacia el interior, a modo de saeteras, al tiempo que se conserva el acceso adintelado al conjunto, de una altura total de la estancia de 2,5 mts. Por último, la zona situada a la izquierda del conjunto ha sido excavada por debajo del nivel de pavimentación original, encontrándose ésta al mismo nivel que la parte derecha del conjunto, y en cuyo interior se advierten diversas estancias, algunas de las cuales pertenecen al C.I. V y otras al recientemente definido como C.I. VII. Detallaremos en las páginas siguientes la problemática relacionada con ambos edificios. IV.3.2.3. Zona occidental del Barrio Industrial (figura 14) El espacio situado al oeste del cardo 4 y el límite propuesto para el cierre del barrio industrial, coincidente con la zona de muralla occidental de la ciudad, obliga a definir al menos una tercera zona, que probablemente tengamos que redistribuir en el futuro en más sectores debido a su notable extensión. Éste es el sector en el cual se ha intervenido menos desde un punto de vista arqueológico, habiéndose exhumado las estructuras durante las excavaciones de P. París únicamente hasta techo de muro, por lo que la estratigrafía se conserva intacta. En esta zona la continuidad de la factoría es evidente, si bien no se había definido hasta la fecha ningún conjunto industrial específicamente, pues aparecían únicamente una serie de piletas en la parte más meridional del sector, y no parecía posible advertir las relaciones espaciales entre dichas estructuras ante la reducida extensión de la zona excavada. Por el momento podemos decir que existe al menos un Conjunto Industrial más al oeste del C. V, que hemos denominado C.I. VII, y que se documentan los restos parciales de un pequeño edificio, denominado E.M. VIII, en la parte septentrional que había pasado desapercibido hasta la fecha en la investigación, por lo que consideramos importante realizar un sondeo arqueológico en dicha zona para aclarar su funcionalidad en el año 2002 (Sondeo 3), habiendo podido determinar que nos encontramos bien ante un macellum o ante una domus. 106 Figura 14. Planimetría de la Zona Occidental del barrio industrial baelonense. IV.4. PRINCIPALES EDIFICIOS CONSERVEROS Se ha considerado útil a efectos interpretativos presentar desglosadamente la problemática de los diferentes tipos de edificios cuya funcionalidad ha sido identificada, básicamente las factorías de salazón o cetariae y las casas. En un tercer apartado se integran otros edificios cuya hermenéutica es compleja actualmente, detallando la casuística propia en cada ocasión. IV.4.1. Las cetariae o fábricas conserveras Para evitar problemas interpretativos, se ha considerado necesario reagrupar dentro de este apartado aquellos edificios que con seguridad se corresponden con fábricas salazoneras. De los seis Conjuntos Industriales definidos como tales (Sillières, 1995 a), únicamente contamos con argumentos en la actualidad para asegurar la adscripción a cetariae de cuatro de ellos (C.I. I, IV, V y VI), que son aquellos en los cuales nos vamos a BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:14 Página 107 LA TOPOGRAFÍA DEL BARRIO INDUSTRIAL. BAELO CLAUDIA, PARADIGMA DE LA INDUSTRIA CONSERVERA URBANA HISPANORROMANA centrar a continuación. Como hemos avanzado en los capítulos precedentes, se ha considerado conveniente respetar la numeración propuesta por P. Sillières para evitar generar más problemas de nomenclatura de los ya existentes (Arévalo y Bernal, 1999). En esta misma línea, también mantenemos las claves numéricas planteadas por P. Sillières para las habitaciones de los C.I. IV, V y VI (1995 a, 166, fig. 89), seguida a rajatabla por R. Étienne y F. Mayet, los cuales únicamente adicionaron la numeración de las piletas (2002, figs. 20 y 21), que también mantenemos en nuestro trabajo, con el objetivo de racionalizar la información publicada permitiendo una comparativa ágil de los estudios realizados por los diferentes equipos de trabajo. Adicionalmente, incluimos el denominado por nosotros como C.I. VII, situado al oeste del C.I. V. IV.4.1.1. Conjunto Industrial I o “fábrica de los ladrillos imperiales” (figura 15) Constituye, conjuntamente con el C.I. IV, una de las plantas conserveras mejor conocidas desde los trabajos de P. París, investigador que permitió aislar perfectamente la estructura del edificio identificando todas y cada una de sus partes (París et alii, 1923, pl. I, nº 59 a 65). Efectivamente, frente a los problemas interpretativos de otros sectores del “quartier industriel”, P. París menciona explícitamente que “…nous avons rencontré une petite usine complète que nous avons explorée avec soin. Elle se compose d’un grande salle (59 du plan), où se préparaient les conserves, et de six fosses (60 à 65), alignées trois par trois sur deux rangées parallèles. Les trois qui bordent immédiatement la salle 59 sont égales entre elles; les trois autres sont irrégulières, et l’une d’elles, la plus petite (61), est plus profonde que les autres. Elles ne nous présentent, du reste, rien que nous ne connaissions déjà. Quant à la salle de préparation, elle n’a de caractéristique qu’une courte banquette de pierre place à droite de la porte d’entrée et flanquée d’un petite foie a épuisement. Nous retrouvons là deux détails que nous avons notes en étudiant la grande usine de la plage (Pl. XXVIII). Nous avons retrouvé, encastrés dans la banquette, entre les fosses 60 et 64, deux tambours de colonnes, don’t l’un cannelé et stuqué, l’autre lisse. Dans les sables se trouvaient d’autres debris de colonnes et deux chapiteaux romains analogues à ceux des péristyles des maisons. Ce sont, évidemment des matériaux réemployés, et ces supports servaient à soutenir le toit de hangar qui abritait l’usine en empêcher l’aeration. Nous avons en vain cherché des dependences de cet établissement assez modeste, mais de plan très net et très instructif. Les compartiments Figura 15. Vista aérea del C.I. I. 107 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:15 Página 108 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) Figura 16. Planimetría del C.I. I realizada por la Universidad de Cádiz. d’édifices voisines, bornés par quelques murs que nous avons suivis, ne semblent pas avoir eu de communications avec l’usine; nous n’avons reconnu aucune porte dans les murs mitoyens. Nous n’avons pas poussé nos recherches plus loin sur le prolongement de la voie monumentale, car nous touchions presque à la caserne des carabiniers” (París et alii, 1923, 185-186). Esta detalladísima descripción, con la cual adicionalmente termina el primer tomo de las Fouilles de Baelo, es bien expresiva del exhaustivo conocimiento de esta fábrica por parte del equipo hispano-francés a principios del s. XX. Su total excavación remonta, por tanto, a entonces, no habiéndose realizado en este inmueble ninguna otra actuación arqueológica a excepción de la consolidación de los paramentos de opus signinum en los años noventa. Se trata de un edificio de planta rectangular, de 87,36 m2 de planta (10,4 mts. de longitud y 8,4 de anchura entre ambas fachadas, cuyo eje mayor es perpendicular al trazado de la Calle de las Columnas (figura 16). Constituye un edificio completo, al menos en el estado en el cual ha llegado a nosotros, como evidencia el único acceso al mismo desde el oeste, encontrándose los restantes muros perimetrales lo suficientemente conservados como 108 para evidenciar la ausencia de interconexión con otras habitaciones anexas, como ya observó magistralmente P. París. Interesa destacar el hecho de que el muro perimetral meridional (que limita con el E.M. II) continúa su trazado hacia el este, proyectándose más allá de la fachada trasera del C.I. I. Este detalle posiblemente nos está poniendo en evidencia dos aspectos: • La continuidad de las estructuras hacia el este, visibles perfectamente en la planimetría de P. París, hoy soterradas por la arena. • La pertenencia de las mismas a otro edificio, de funcionalidad indeterminada, cuya orientación sería posiblemente opuesta especialmente a la del C.I. I. Además, advirtiendo que el muro perimetral oeste del C.I. I traba con esta unidad muraria citada (=muro meridional del C.I. I) podemos deducir que la erección de ambos edificios se corresponde con un mismo programa edilicio, o en cualquier caso, que responden a la misma planificación urbanística de la insula en la cual se integran ambos. Esta cuestión, como iremos viendo a lo largo de este capítulo, es generalizada, y refuerza la idea de una erección unitaria del complejo industrial BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:15 Página 109 LA TOPOGRAFÍA DEL BARRIO INDUSTRIAL. BAELO CLAUDIA, PARADIGMA DE LA INDUSTRIA CONSERVERA URBANA HISPANORROMANA completo, al situarse dentro del parcelario urbano. Los muros perimetrales presentan una anchura de aproximadamente dos pies romanos (58/60 cms.), perfectamente distingibles al oeste y al sur e intuible al este. La estructura del edificio es muy simple, pues en él se distinguen dos partes que son prácticamente idénticas desde un punto de vista métrico. La anterior, con fachada hacia la Calle de las Columnas, se caracteriza por presentar una plataforma de planta rectangular, con 31,5 m2 útiles (7 x 4,5 mts. aprox) totalmente pavimentada con opus signinum (figura 17), cuya trayectoria no es totalmente horizontal en la actualidad al haber basculado sensiblemente el subsuelo. Se documenta una pileta rectangular adosada a la parte interior del muro de acceso frontal (figura 18), con una superficie útil inferior a un metro cuadrado (135 cms. N-S por 52 E-O, y 90 de profundidad). Esta cubeta había sido construida reutilizando ladrillos de termas, con la peculiaridad de que los mismos presentaban la marca IMP.AVG e IMPAGR . (Arévalo y Bernal, e.p. a), tanto completos como fragmentados, y ajustados a diversos módulos. Esta cubeta, también revestida totalmente de hormigón hidráulico, presentaba una profundidad media de 90 cms., por lo que contaba con una capacidad algo superior a medio metro cúbico (0,64 m3 exactamente), contando con una pequeña poceta de limpieza en su fondo. Como ya ha sido señalado por diversos autores, esta plataforma serviría para el tratamiento del pescado previamente a su consumo o a la preparación de conservas, de ahí su impermeabilización con hormigón hidráulico, pues el agua debió constituir un elemento muy habitual en estas instalaciones de limpieza y despiece de pescado. En esta misma línea se interpretan habitualmente las cubetas como la aquí presente, cuya conexión directa con la cota del pavimento en la que se sitúa, sin ningún obstáculo, permitiría la evacuación de todos los restos del proceso de despiece para su posterior desalojo conjunto. No obstante, tampoco debemos desechar que fuese utilizada como receptáculo temporal de agua, que mediante sítulas, podría ser utilizada en tareas industriales cotidianas. Su localización perfectamente escuadrada respecto a las restantes partes de la industria no induce a pensar en su adición en un momento posterior, si bien el empleo mayoritario en su ejecución de ladrillos –además de termas– es un argumento indirecto para plantear su inserción en un momento posterior a la construcción del inmueble, el cual está construido en su Figura 17. Detalle de la plataforma de signinum de la zona anterior del C.I. I. Figura 18. Vista general de la pileta situada en la zona de acceso al C.I. I. práctica totalidad con piedra caliza o con biocalcarenitas, siendo esta segunda opción la más probable. Como hemos comentado, otro aspecto de interés detectado durante el estudio del C.I. I ha sido la localización de una serie de materiales constructivos latericios en la pequeña cubeta situada a la entrada de la Unidad de Producción. Esta pileta había sido relacionada por sus dimensiones con un pequeño depósito para la elaboración de garum u otras salsas de pescado y mariscos. Independientemente de su funcionalidad, que probablemente debamos relacionar más bien con la conten- 109 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:15 Página 110 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) ción de agua al no existir depósitos hídricos subterráneos en esta factoría, su estudio detallado ha permitido comprobar que bajo la capa de signinum impermeabilizante que recubre las paredes de esta instalación, se utilizaron materiales constructivos de diversa naturaleza entre los cuales se reutilizaron ladrillos fragmentados para su erección. Concretamente, ha sido posible documentar restos de más de una veintena de testae, normalmente en estado fragmentario, algunos de los cuales se ajustan a un prototipo característico de ladrillo propio de las concamerationes de los edificios termales. Se trata de ladrillos de módulo rectangular con doble rebaje longitudinal, utilizados para crear dobles paredes en las estancias calefactadas de los complejos termales para permitir la subida del aire por las mismas y mantener una temperatura más elevada en los caldaria balnearios (Brodribb, 1986), contando con ejemplos cercanos de este tipo de testae en casos como las termas de Gandori en la orilla tingitana (Ponsich, 1970, 380-386). La cuestión que nos interesa a continuación es únicamente aquella de la cual se derivan inferencias cronológicas: al menos dos de los ladrillos reutilizados en la construcción de esta pileta del C. I llevaban marcas, concretamente IMP. AGR . en un caso e IMP. AVG en otro (figura 19). Huelga incidir sobre una de las cuestiones más conocidas de la arqueología baelonense, cual es la importancia de los elementos latericios aparecidos en las pilae de la hipocausis de sus termas públicas, cuyas marcas llevaron a los excavadores a plantear un origen tingitano para los mismos, permitiendo consolidar en su momento la existencia de unas activas relaciones comerciales entre la Baetica y la Mauretania Tingitana (Étienne y Mayet, 1971; Ponsich, 1970, 264-272). Aparte de las implicaciones de estos hallazgos, que hemos planteado en otros trabajos monográficos (Arévalo y Bernal, e.p. a), la inferencia cronológica más clara es que el uso de ladrillos de morfología termal con sellos análogos a los del establecimiento balneario del decumanus en Baelo Claudia reutilizados en la construcción de la pileta del C.I permiten aportar un terminus post quem evidente para la construcción de dicha instalación auxiliar en la factoría. Conociendo que la cronología de las termas se sitúa actualmente en la primera mitad del s. II d.C. (Sillières, 1995 a, 161-162), o en cualquier caso en torno a finales del s. I o inicios del s. II d.C.8, frente a la tradicional datación bajoimperial para las mismas, la reutilización de materiales constructivos de dicha época en el C. I es claramente inmediata o posterior a dicho momento. El umbral de acceso al complejo se realizaba desde la Calle de las Columnas, aparentemente a través de dos escalones de acceso, como se puede visualizar en la actualidad, si bien pensamos que los mismos no son de época romana. Efectivamente, parece que el citado escalón se asienta sobre un nivel arenoso, por lo que su funcionalidad se minimiza. Además, las calizas grises que lo conforman están dispuestas a hueso, frente al habitual uso de argamasa en las restantes unidades constructivas del C.I. I (figura 20). Además, en caso de situarse en la zona Figura 19. Detalle de las marcas documentadas en los ladrillos reutilizados de la pileta del C.I. I. 8 Figura 20. Escalones situados frente al acceso al C.I. I. Agradecemos profundamente a F. Alarcón habernos proporcionado este dato inédito procedente de las recientes intervenciones en estructuras situadas en la misma insula que las termas, cuya datación parece situarse en estos momentos. 110 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:15 Página 111 LA TOPOGRAFÍA DEL BARRIO INDUSTRIAL. BAELO CLAUDIA, PARADIGMA DE LA INDUSTRIA CONSERVERA URBANA HISPANORROMANA sustentación del marco de la puerta, así como la acanaladura N-S, mientras que el gozne circular y la acanaladura curvilínea lo serían del portillo de acceso. Sorprende que se documente una pequeña puerta –portillo– en un establecimiento industrial en el cual el trasiego del pescado obligaría a mantener el portalón abierto continuamente. Por último, destacar que este tipo de dinteles monolíticos no parecen habituales en los edificios del barrio meridional en su estado actual, conservándose sólamente dos ejemplos claros: uno en el umbral de acceso a la Casa del Cuadrante y otro en la habitación más septentrional del E.M. VIII (H-4), en la zona occidental del barrio. Figura 21. Detalle del bloque monolítico situado en el umbral de acceso al C.I. I. un escalón, provocaría un problema adicional de drenaje, pues las aguas pluviales tenderían a introducirse, por gravedad, en el interior de la fábrica. El umbral está compuesto por un único bloque monolítico de arenisca amarillenta, de grandes dimensiones (195 cms. N-S y 49 E-O). Litológicamente es un tipo de piedra no habitual en la construcción de la factoría, habiendo sido traída monográficamente al efecto. El vano cuenta, por tanto, con unos 2 mts. de anchura, y está dividido en dos partes, con un pequeño portillo de unos 60 cms. de anchura al sur (figura 21). La zona más meridional presenta un gozne rectangular de 12 x 5 cms., así como una pequeña acanaladura de trayectoria curvilínea rematada a su vez en un gozne circular, de 6 cms. de diámetro. La acanaladura en dirección N-S actuaría a modo de corredera, con 6 cms. de anchura y una profundidad media de 5 cms., estando rematada en su ángulo NO por un nuevo hueco para un gozne, de 11 x 9 cms. Pensamos que los dos goznes rectangulares serían los de Numeración Anchura (N-S) Longitud (E-O) Profundidad Capacidad (m3) 1 2,1 2,17 2,38 10,85 2 2,17 1,56 2,23 7,55 Volumetría total Por su parte, la parte posterior del complejo estaría destinada con exclusividad a los saladeros, de los que se instalaron seis. En primer lugar, debemos destacar el muro de separación, también de prácticamente dos pies de anchura, entre la plataforma de signinum y los saladeros, situándose éstos en alto, sobreelevados unos 50/55 cms. Esta sobreelevación evitaba el contacto del agua con las piletas de salazón, en caso de que se realizasen tareas de limpieza en la parte anterior. La presencia de dos tambores circulares de columna, en ostionera y de unos 50 cms. de diámetro, embutidos en dicho paramento (figura 22), centrados y prácticamente equidistantes –definiendo tres tramos murarios de unos 2 mts.–, confirma que los mismos estaban destinados a la sustentación de la techumbre de los saladeros, encontrándose posiblemente la parte delantera del complejo al aire libre para permitir su aireación. Este muro se encontraba totalmente revestido de opus signinum, si bien de dicho paramento impermeabilizante se conservan únicamente algunos restos especialmente en su zona central y meridional. Este hecho provocaba que los elementos sustentantes de la techumbre no fuesen visibles, como sucede en otros conjuntos industriales que conservan la totalidad del revestimiento externo. Las piletas son todas ellas de planta cuadrangular (figura 23), y de unas dimensiones y volumetría que resumimos en la siguiente tabla: 3 1,98 2,15 2,44 10,39 4 2,1 1,63 2,44 8,35 5 1,85 2,1 2,49 9,67 6 1,85 1,65 2,5 7,63 54,44 m3 Tabla 2. Piletas del Conjunto Industrial I. 111 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:15 Página 112 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) Figura 22. Vista general de uno de los tambores embutidos en el muro de acceso a los saladeros, destinados a la sustentación de los puntales de la techumbre. Figura 23. Vista general de los saladeros del C.I. I desde el este. La pileta P-1 presenta molduras de cuarto de bocel en las cuatro esquinas de la planta, que discurren en vertical hasta la parte baja. Dichas molduras no aparecen bien definidas en su parte inferior, con una tendencia rectilínea. La transición hacia el fondo de la pileta se realiza a modo de plano inclinado en algunas zonas (S y O), mientras que en las otras se advierte una tenue molduración. Presenta una poceta circular central, de unos 47 cms. de diámetro y unos 9 de profundidad. El signinum de recubrimiento de las paredes es adherente y muy fino, presentando un estado de conservación excepcional en las partes inferiores de la pileta, especialmente en el paramento septentrional. Su fina granulometría externa presenta una acusada erosión en algunas zonas, habiendo sido objeto de consolidación en los últimos años. Del análisis macroscópico de los paramentos externos de signinum, se advierten especialmente elementos latericios cerámicos machacados, y en menor medida restos cerámicos de reducidísimas dimensiones. En el paramento norte se ha documentado la presencia de algunos fragmentos de africanas de cocina, por lo que podemos pensar en unas fechas como antiguas de momentos avanzados del s. I d.C. para el último repellado de la pared. En la parte alta del muro occidental hay algunos fragmentos de materiales cerámicos deformados por exceso de cocción, habiendo sido reutilizados en el signinum. En aquellas zonas en las cuales el signinum ha desaparecido se documenta la técnica constructiva del paramento interno, conformada mediante mampostería de calizas de diferente colorimetría bien regularizadas, especialmente en la parte alta del paramento meridional. te en el vértice suroeste. Se han reintegrado algunos puntos de los paramentos norte, sur y oeste, siempre en la zona donde existen fisuras. De la parte interior del aparejo se advierten algunas lajas de caliza gris en la parte superior de los paramentos norte y este. También presenta poceta inferior circular, algo descentrada, de unos 35 cms. de diámetro y 7 de profundidad. La pileta P-2 es de similares dimensiones a la anterior. En esta ocasión los modillones de cuarto de bocel, de reducidísimas dimensiones, se conservan perfectamente en las cuatro esquinas, documentándose especialmen- 112 En la cubeta P-3 las esquinas inferiores no presentan molduras de cuarto de bocel, las cuales recorren la totalidad de la parte inferior de la pileta. La poceta circular, centralizada en esta ocasión, tiene unos 37 cms. de diámetro y 11 de profundidad. El signinum está muy bien conservado en las cuatro paredes hasta su remate superior, pudiéndose ver puntualmente paramentos interiores conformados a base de mampuestos irregulares de medianas dimensiones en los cuales alternan calizas con areniscas y con fragmentos de ostionera, esta última especialmente en la parte superior de las estructuras (¿evidencias de una reforma de la parte superior?). Por su parte, la pileta P-4 presenta también cuatro molduras de cuarto de caña en su parte inferior, y poceta circular central de unos 35 cms. de diámetro, con 9 de profundidad. El signinum no está muy bien conservado, especialmente en el tercio superior del paramento oriental, por lo que las labores de restauración han sido más intensas en esta zona. En la zona visible del paramento este se advierten grandes boques de caliza y arenisca. La pileta P-5 es la única de todo el edificio que presenta el signinum totalmente preservado entre las paredes y la parte superior de los muros, confirmando que toda la zona de saladeros estaba revestida de hormigón hidráulico impermeabilizante, especialmente en la zona oriental, en el paramento de transición con la pileta P-6. En el paramento meridional de la cubeta el signinum pre- BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:15 Página 113 LA TOPOGRAFÍA DEL BARRIO INDUSTRIAL. BAELO CLAUDIA, PARADIGMA DE LA INDUSTRIA CONSERVERA URBANA HISPANORROMANA senta un grosor de 5 cms. y en la zona superior del muro occidental se advierten dos capas diferenciables de signinum, testimonio posiblemente de diversas reparaciones. En esta ocasión también presenta cuatro molduras horizontales de cuarto de bocel, y una poceta circular central de casi 40 cms. de diámetro y 15 de profundidad. Por último, la cubeta P-6 presenta una suave molduración vertical del ángulo suroeste, que además está recubierta por otra capa de hormigón hidráulico en su parte alta, mientras que las restantes no. Una vez más cuatro molduras de cuarto de bocel horizontales y poceta circular central (40 cms. de diámetro y 12 de profundidad). El signinum está bien conservado, a excepción del cuarto superior de la cubeta. En los paramentos este y oeste parecen advertirse dos capas de signinum (figura 24). En el hormigón hidráulico se advierten multitud de fragmentos de cerámica común, así como un fragmento de galbo de africana de cocina en la parte central del paramento oriental y un borde de común engrosado al exterior, en la parte media-alta del paramento meridional. A través del estudio de detalle de la técnica constructiva de las piletas del C.I. I se ha podido documentar una reforma acontecida en las dos cubetas situadas en la parte septentrional del conjunto, frente a la zona de acceso a la factoría (Arévalo y Bernal, 1999, 119-121). Inicialmente, la planta publicada de la factoría presentaba seis piletas cuadradas casi gemelas, con módulo Figura 24. Detalle del paramento de signinum en la pileta P-6 del C.I. I, con dos capas de revestimiento hidráulico, la segunda de las cuales cubre la moldura de signinum. Figura 25. Vista de la pileta P-2 del C.I. I con el murete posterior correspondiente con una reforma. prácticamente idéntico. Un estudio detallado de la planimetría ha permitido detectar la existencia de una perfecta homogeneidad de las cuatro piletas situadas al sur, habiéndose procedido en un momento posterior al vaciado del tercio norte de la zona de saladeros, eliminando las dos cubetas septentrionales, construyendo un murete de refuerzo de la pared perimetral oriental del C.I. I (figura 25), hecho que provocó una disimetría estructural de las piletas P-1 y P-2 respecto a las demás, detalles perceptibles en el descuadre existente en los muros medianeros entre todas las piletas del conjunto y, asimismo, en la pared occidental de la balsa P-1, que se adelanta hacia la zona pavimentada con signinum, en dirección al umbral del complejo. También se advierte esta reforma en la profundidad de las piletas P-1 y P-2, algo inferior a las demás, como se documenta en la sección de la parte trasera del inmueble (figura 26). Adicionalmente, se advierte en estas dos piletas más tardías (P-1 y P-2) la existencia de modillones verticales de cuarto de bocel en signinum, elemento claramente de modernidad en la edilicia industrial baelonense, aspecto que confirma la tendencia constructiva advertida. Otros detalles que ratifican la dilatada vida de estos saladeros de pescado son las sucesivas capas de signinum que pueden documentarse en estas cubetas, resultado de las diversas refacciones como consecuencia de un deterioro asociado a un prolongado e intenso proceso de trabajo, siendo estos detalles especialmente perceptibles en la zona baja de las paredes, previamente al inicio del modillón de cuarto de círculo, o en las roturas recientes del enfoscado de la pared. Un elemento datante de interés ha sido la loca- 113 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:15 Página 114 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) Figura 26. Sección N-S de las piletas P-2, P-4 y P-6 del C.I. I. lización en algunos puntos del signinum de las paredes de algunas de las piletas del C.I. I de fragmentos de cerámica africana de cocina reutilizados en la ejecución de esta capa de mortero, por lo que una datación post quem a época flavia puede ser planteada para la realización de dichos revocos, momento a partir del cual parecen comercializarse estos productos a Hispania desde el norte de África Proconsular (Aguarod, 1991; Aquilué, 1995). En el Conjunto Industrial I se ha detectado la sistemática reutilización de las unidades perimetrales que lo conformaban, como consecuencia del dilatado uso de estas instalaciones a lo largo del tiempo. Es por ello que se advierten una serie de recrecimientos de los citados muros perimetrales, que denotan procesos de reforma del conjunto industrial que han respetado en la totalidad de los casos la ortogonalidad de la trama constructiva primigenia. Así se puede contrastar en el caso del paramento externo del muro perimetral sur del C.I. I (o límite entre el C.I. I y el E.M. II), cuya parte inferior visible se construyó en vittatum de caliza gris y areniscas diversas, y cuyo sector superior es un recrecimiento de caliza fosilífera propio de época tardía (figura 27). Incluso las actividades edilicias necesarias como consecuencia del deterioro de las industrias han respetado milimétricamente la articulación primigenia del espacio. Asimismo, incidir en el hecho de que la técnica edilicia documentada en el C.I. I y las diversas reformas comentadas permiten plantear el proceso llevado a cabo para la construcción de ésta y, probablemente, las demás cetariae en las diversas manzanas integrantes del barrio industrial baelonense (figura 28). Se conformaría un vaciado 114 de la zona objeto de construcción de los saladeros, construyéndose los muros perimetrales del edificio y el muro de separación de los saladeros. A continuación se procedería a la erección de dos muros paralelos en dirección este-oeste, que son los que separan respectivamente las piletas P-1 y P-2 de la P-3 y P-4, y éstas de las P-5 y P6. Posteriormente, se adosarían los muros divisorios de las piletas 1/2, 3/4 y 5/6 (así permiten confirmarlo el adosamiento detectado del muro divisorio de las cubetas 1/2 y de las 3/4 hacia el norte y hacia el sur respectivamente). Sin embargo, el proceso constructivo fue rápido, pues en el caso del muro divisorio de las piletas 3/4 de las 5/6 traba con el divisorio de las piletas 5/6, de lo que se deduce su erección prácticamente inmediata. Respecto a la planimetría general que se presenta del conjunto industrial, debemos incidir en el hecho de que no resulta posible actualmente la restitución del aparejo interno de los muros perimetrales norte y oeste de la cetaria, pues el primero está recubierto de vegetación y el segundo está recrecido con materiales pétreos de otras procedencias. Respecto a la anchura de los muros, todos han podido ser restituidos fielmente a excepción del perimetral norte, totalmente cubierto por vegetación en la actualidad, para el cual se propone una anchura similar a los demás, cercana a los dos pies romanos. El carácter tremendamente funcional del C.I. I no ha provocado error interpretativo alguno en cuanto a la funcionalidad de sus espacios por parte de los diferentes autores que han tratado la cuestión explícitamente (Sillières, 1995 a, 180; Étienne y Mayet, 2002, 87-89). Únicamente destacar que las referencias métricas publicadas BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:15 Página 115 LA TOPOGRAFÍA DEL BARRIO INDUSTRIAL. BAELO CLAUDIA, PARADIGMA DE LA INDUSTRIA CONSERVERA URBANA HISPANORROMANA A B Figura 27. Alzado del muro sur del C.I. I, con las dos técnicas constructivas superpuestas, con detalles al oeste (A) y en su zona central (B). difieren según los autores: 86 m2 circa (distribuidos en dos salas de 7,4 x 4,3 y 7,4 x 4,6 mts.) y una volumetría de unos 50 m3 circa por un lado (Sillières, 1995 a, 180), y 67,12 m2 –9, 17 x 7,32 mts.– divididos en dos salas de 31, 18 m2 y unos saladeros de 35,94 m2 (Étienne y Mayet, 2002, 87). Las dimensiones exteriores reales del inmueble serían 87,46 m2 (10,35 E-O y 8,45 N-S), con una estancia anterior de 30,81 m2 (4,25 E-O y 7,25 NS) y unos saladeros de 29,4 m2 (4,2 E-O y 7 N-S), y una capacidad productiva de 54,44 m2. Por tanto, propuestas divergentes que han podido ser precisadas con los datos incluidos en este apartado, que permiten hablar de un inmueble de 87,37 m2 de superficie y 54,44 m3 de capacidad. Por último, indicar que las estructuras traseras localizadas al este del inmueble se relacionan con un edificio en simetría especular. Su interpretación es compleja ante su conocimiento totalmente parcial. Resulta necesario proceder a su excavación en extensión antes de pronunciarse al respecto. Desde un punto de vista cronológico, los datos conservados son indirectos: ladrillos del s. II reutilizados en una pileta, fragmentos de africanas de cocina de época altoimperial reutilizados en la ejecución del signinum y paramentos de los muros perimetrales con zócalos altoimperiales recrecidos en época tardorromana indeterminada. Lo que sí sabemos, por tanto es que el inmueble se construyó en época altoimperial, con total seguridad con anterioridad al s. II, y posiblemente el s. I d.C. si tenemos en cuenta la técnica constructiva de los muros perimetrales, que parece remitir a mediados del s. I d.C. Y por otra parte, la continuidad tardorromana de esta cetaria se confirma por los recrecimientos en ostionera de las estructuras del edificio. 115 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:15 Página 116 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) Figura 28. Reconstrucción de las diferentes etapas constructivas del C.I. I. (A) Muros perimetrales y muros de separación de los saladeros; (B) Construcción de muros paraleleos en dirección E-O; (C) Erección de muros divisorios en dirección N-S; (D) Construcción de las piletas; (E) Reforma. Eliminación de los saladeros del N; (F) Reforma. Construcción de dos nuevos saladeros. 116 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:15 Página 117 LA TOPOGRAFÍA DEL BARRIO INDUSTRIAL. BAELO CLAUDIA, PARADIGMA DE LA INDUSTRIA CONSERVERA URBANA HISPANORROMANA Figura 29. Vista aérea del C.I. IV. IV.4.1.2. Conjunto Industrial IV o “fábrica de las cisternas” El Conjunto Industrial IV es la segunda industria conservera excavada totalmente por el equipo de P. París, que identificaron como una tienda con almacenes traseros (París et alii, 1923, 184, pl I, nº 35-37). Efectivamente, estos pioneros investigadores propusieron que se trataba de un edificio autónomo, separado y no comunicado con la Casa del Oeste, con la cual limita al sur, y con fachada a la Calle de las Columnas (figura 29). Pudieron identificar la existencia de una cisterna bajo la denominada sala 36, con dos depósitos, construida como las piletas, “en beton”. Como comentaremos más adelante, pocos datos nuevos hemos podido extraer de estas estructuras hidráulicas, al encontrarse en la actualidad totalmente cubiertas de arena. Es por ello que las descripciones del equipo de P. París resultan claves para la comprensión general de su morfología. De los depósitos de esta factoría nos indican explícitamente que “au milieu de chacun de deux compartiments, qui ne comuniquent pas entre eux, est dressé un lourd pilier massif, de forme irrégulière, qui soutient le plafond du réservoir. Chaque plafond est percé à l’un de ses angles d’une ouverture circulaire autour de laquelle nous avons trouvé encore en place un petite margelle de pierre en forme de puteal. Nous avons pensé à des réservoirs de garum; mais cette préparation plus ou moins huileuse ou acide aurait laissé, sans aucun doute, des traces sur les parois où nous n’avons reconnu aucun dépôt, bien que nous ayons pu les explorer à loisir. En effect, le plafond ne s’est effondré qu’en deux ou trois points, et les cavités sont restées presque vides de sable. Il est donc plus de probable que les cisternes n’ont jamais contenu que de l’eau. Nous n’avons pas pu découvrir par quelle voie cette eau y entrait. La seule explication posible est que l’on remplissait les réservoirs en y versant de l’eau par le trou angulaire; peut-être aussi l’eau du toit y était-elle amenée par des tuyaux qui aboutissaient à cette même ouverture. Nous ne serions pas étonnés que le patio de la cisterne et un petite chambre ouvrant sur ce patio, avec la salle aux huit fosses, aient été couverts d’un simple auvent ou tout au plus d’un toit suspendu permettant à l’air de circuler, car nous avons trouvé dans le mur qui borne l’ensemble au nord un fût de colonne lisse composé de deux tambours, et à côté de cette colonne, un chapiteau trés rudimentaire à large abaque carré très saillant. Ce support, par sa position, parelle tellement ceux que nous avons trouvés dans l’usine que nous lui attribuons tout naturellement un role analogue. Il est très plausible, d’ailleurs, que l’on n’ait pas conservé dans des pièces trop bien closes des préparations qui avaient besoin d’être aérées, et don’t l’odeur devait être assez forte (Pl. XI, A). En arrière de cette boutique avec ses magasins, le plan nous montre, sous le nº 37, un ensemble de quatre pièces dont deux bordent la rue, mais dont une seule a accès à cette rue. Nous ne saurions dire si c’est encore une boutique avec ses dependences. Du moins n’y avons-nous pas trouvé les fosses caractéristiques…” (París et alii, 1923, 184-185). En relación a la interpretación planimétrica de P. París, consideramos pertinente realizar una serie de observa- 117 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:15 Página 118 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) Figura 30. Planimetría del C.I. IV según P. París (et alii, 1923, pl. I). Figura 31. Nueva planimetría del C.I. IV. ciones. Por un lado, la propuesta de edificio por él presentada (figura 30) incluye únicamente las estancias numeradas como 35 y 36, además de los saladeros situados al oeste. Estos investigadores de la École des Hautes Études Hispaniques interpretan las dos habitaciones situadas al norte como parte de otra instalación, que conectaría por un umbral también al norte con otras dos estancias según los autores –nº 37 del plano– (París et alii, 1923, 185, pl. I). Esta lógica interpretación, derivada de la constatación del umbral de conexión entre la habitación 37 y la situada al norte, como se publica en 118 la planimetría de los hallazgos, no puede ser mantenida actualmente, pues una revisión actualizada de las unidades murarias conservadas no permiten constatar dicho vano de interconexión. Otra singularidad de la planta del C.I. IV publicada por P. París es la constatación de la identificación de ocho piletas en la parte trasera de la industria, frente a las siete identificadas en la actualidad (figura 31). No existen evidencias de ulteriores demoliciones del posible tabique en la pileta P-1 del C.I. IV que permitiesen plantear la pre- BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:15 Página 119 LA TOPOGRAFÍA DEL BARRIO INDUSTRIAL. BAELO CLAUDIA, PARADIGMA DE LA INDUSTRIA CONSERVERA URBANA HISPANORROMANA sencia original de dos cubetas en vez de una, como proponen los investigadores citados. Posiblemente se trata de un error en la planimetría definitiva publicada en 1923. La propuesta de P. Sillières para el C.I. IV usa como documento de base la de P. París, sin ninguna modificación significativa, por lo que no resulta necesario proceder a comentarla en detalle. Únicamente mencionar la ausencia de las indicaciones en el primero a las cisternas subterráneas y la ausencia del pilar de sustentación de la techumbre en la parte central del grupo de saladeros. En cambio, sí resulta fundamental valorar la reciente interpretación planimétrica propuesta por R. Étienne y F. Mayet (2002, 89-92), que difiere en algunos aspectos de nuestra interpretación definitiva del conjunto. Estos investigadores han propuesto acertadamente una planimetría del C.I. IV diversa a la valorada por P. París, proponiendo una planta rectangular que coincide, grosso modo, con la lectura planimétrica planteada por la Universidad de Cádiz, identificando cuatro habitaciones con los siete saladeros en la parte posterior, tal y como reproducimos en la figura 32 (Étienne y Mayet, 2002, fig. 20 B y C). Adicionalmente proponen estos investigadores la existencia de una pequeña fábrica, denominada por ellos Usine IV B, (Étienne y Mayet, 2002, fig. 20 C), compuesta por una de las habitaciones de la Casa del Oeste amortizada (“boutique 23”), más las tres cubetas situadas en la parte posterior, que presentaría una planta claramente inferior, de 26,24 m2 (teniendo en cuenta los 16,03 m2 de la antigua tienda más los 10, 21 m2 de la zona con las tres piletas), y cuya construcción tendría lugar a finales del s. II o inicios del s. III si tenemos en cuenta el hallazgo por estos autores de una Hayes 6 B en ARSW A bajo el suelo de esta sala (Étienne y Mayet, 2002, 89 y 92). Como veremos al final de este apartado, es posible otra propuesta interpretativa diferente, planteando que estas últimas cubetas citadas, así como las P-8 y P-9, se correspondan con refacciones posteriores del mismo C.I. IV, pudiendo ser fechadas las mismas en época tardorromana. En relación a las dimensiones del complejo, P. Sillières propuso una superficie de unos 80 m2 con una cisterna de 15 m3 de capacidad aproximada, que lo ponía en relación volumétrica con el C.I. I (Sillières, 1995 a, 181), frente a los 110,26 m2 (14,9 x 7,4 m), correspondiente a un patio de 26,37 m2, tres habitaciones de 49,9 m2 en total y un conjunto de nueve saladeros con 33,99 m2 (Étienne y Mayet, 2002, 89). El estudio planimétrico realizado por el equipo de la Universidad de Cádiz ha permitido documentar los aspectos que a continuación detallamos. En primer lugar la confirmación de la propuesta de que nos encontramos ante un edificio completo, al menos en el estado actualmente conservado, como propuso P. Sillières (1995 a, 166 y 181, fig. 89) y han aceptado los investigadores con posterioridad (Étienne y Mayet, 2002, 89, fig. 20 B). Dicho inmueble, en su estado actual, es de planta rectangular, con 141,81 m2 (16,3 x 8,7 mts.) entre las fachadas exteriores, también con su eje mayor perpendicular a la Calle de las Columnas. Internamente se articula en cuatro habitaciones, documentándose un conjunto de nueve cubetas (figura 33). Resulta interesante documentar cómo Figura 32. Planimetría del C.I. IV según Étienne y Mayet (2002, fig. 20). 119 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:15 Página 120 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) A Figura 33. Vista de la zona de saladeros del C.I. IV, con el conjunto de siete cubetas (A) y las dos pareadas de menores dimensiones (B). B el muro perimetral meridional del C.I. IV coincide exactamente con la prolongación de la trayectoria del muro medianero entre el E.M. III y la denominada Casa del Cuadrante, a lo que debemos unir la existencia de un pequeño tramo de escaleras exactamente a la salida de la fábrica, en dirección al sur (figura 34). Todos estos detalles confirman que este gran eje longitudinal en dirección este-oeste marca la divisoria en una terraza intermedia del barrio industrial por lo que sí se entiende el aumento de un metro aproximadamente de la cota a la cual aparecen desde este punto, hacia el sur, los restos de ambas domus. El acceso desde el exterior, directamente desde la Calle de las Columnas, se realiza por la denominada habitación H-1, que cuenta con un umbral de 1,6 mts. (si bien su deteriorado estado actual hace que se pueda confundir con la medida derivada del gradiente de conservación de la estructura en altura, que dejaría un vano de 2,1 mts.), el cual presenta una proyección horizontal totalmente realizada en ostionera, frente al empleo de bloques monolíticos como hemos visto en el C.I. I. La 120 estancia, de tendencia troncocónica muy leve, algo más ancha en la parte frontal, ocupa una superficie de 15,75 m2 (4,5 x 3,5 mts.). Pavimentada con signinum originalmente, el pavimento de hormigón hidráulico se conserva en pésimas condiciones. Genéricamente esta sala ha sido relacionada con la zona de recepción y preparación previa del pescado (Sillières, 1995 a, 181), aplicando una hipótesis lógica. Figura 34. Peldaños de acceso al C.I. IV, desde la Calle de las Columnas. BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:15 Página 121 LA TOPOGRAFÍA DEL BARRIO INDUSTRIAL. BAELO CLAUDIA, PARADIGMA DE LA INDUSTRIA CONSERVERA URBANA HISPANORROMANA El percurso obligado por el complejo es hacia el oeste, dando paso a un gran espacio en forma de L de 30,72 m2 denominado habitación H-2, con unos 17,28 m2 (5,4 x 3,2 mts.) en su primer tramo rectangular meridional y 13,44 m2 (4,2 x 3,2 m) en el segundo tramo, hacia el norte. Varios son los elementos reseñables en esta habitación. Por un lado la gran cisterna que se localiza bajo el subsuelo, que divide exactamente el sector meridional de la estancia en dos partes prácticamente simétricas. Como demostró P. París, cuya descripción hemos reproducido en el inicio del apartado, la cisterna es doble, estando separada por un muro que adicionalmente constituye la prolongación subterránea del pequeño murete sobre el cual se apoyan las dos piletas P-8 y P-9 (de lo que parece deducirse el carácter primigenio del mismo), siendo los depósitos rectangulares, intercomunicados entre sí, con una cubierta sustentada en un pilar central cuyo eje, atendiendo a la planimetría de P. París, se encuentra orientado N-S en el caso del receptáculo occidental y NO-SE en el caso del oriental. En la actualidad no ha sido posible realizar una diagnosis arqueológica de los mismos al encontrarse casi totalmente cubiertos de sedimento, por lo que los datos disponibles son los aportados por los autores ya mencionados: 1,8 mts. de profundidad, 15 m3 de capacidad y una dependencia aparente del registro pluvial, ante la inexistencia de canales interiores. A cada uno de ellos se accedía por un brocal de reducidas dimensiones, realizados en ostionera, encontrándose ambos adosados al muro meridional de la fábrica (figura 35). El brocal occidental está fragmentado, contando con un diámetro interior de 39 cms. (y exterior de 55 cms.), y una altura máxima exterior de 24 cms., mientras que su desarrollo interno es de 37 cms. Por su parte, el brocal oriental sí está completo, siendo de dimensiones algo superiores (47 cms. de diámetro interior y 63 al exterior), aportando unas medidas totales de 32 cms. de proyección en altura sobre la cota del pavimento de la H-2, y con una altura real de 42 cms. Ambos puteales en biocalcarenita son monolíticos, y están conservados hasta una altura exterior cercana a un pie romano (30 cms.), por lo que es muy probable que contasen con una superestructura externa en materia deperible (¿madera?) hoy perdida. Están recubiertos, en la zona de contacto con el pavimento de signinum, por una moldura de cuarto de bocel también en hormigón hidráulico. Adicionalmente, ambos accesos a la cisterna están delimitados por un sistema de molduras construidas en signinum, que definen un área rectangular de casi 4 m2 (127 cms. N-S por 300 cms. E-O), cuya fina- lidad debió ser concentrar el agua extraída de la cisterna, evitando su dispersión a otras partes de la H-2. Destaca el hecho de que todas las molduras, de sección semicircular como es habitual, son rectilíneas a excepción de la situada más al este, de trayectoria curvilínea (figura 35 C). Dicha moldura oriental define a su vez un segundo espacio delimitado por otra moldura al norte, casi totalmente desaparecida y de la que únicamente queda la huella en negativo, debiendo tratarse de un espacio con una funcionalidad precisa difícil de interpretar ante la ausencia de vestigios, pues de lo contrario no se entiende la mencionada curvatura de la moldura (¿zona de prensado?). La notable disponibilidad de agua en la habitación H-2 debió ser el criterio utilizado para plantear la relación de la misma con la limpieza y despiece del pescado (Silliéres, 1995 a, 181), propuesta que consideramos muy probable. Por otra parte, destacar que la H-2 es la única estancia de todo el conjunto claramente relacionada con el trasiego continuado de agua. Así lo confirman los citados brocales y las molduras de contención hídrica, como el hecho de que ésta sea la única habitación del C.I. IV que presenta molduras perimetrales de signinum en sus lados largos, de lo que se deduce su íntima vinculación con actividades industriales que requerían el uso frecuente de agua. Además, destaca la existencia de un doble nivel de pavimentación en hormigón hidráulico en la zona septentrional de la estancia, como confirma la rotura longitudinal en sentido E-O que se aprecia frente al muro divisorio de los saladeros 3 y 5. En tercer lugar debemos citar la existencia de dos piletas en el lateral septentrional de la habitación H-2, las cuales se adosan al muro perimetral norte del C.I. IV y al murete que da acceso a la denominada habitación H3 (figura 36). Las consideramos una refacción tardía de la fábrica por diversos motivos. En primer lugar, se trata de dos cubetas edificadas sobre la pavimentación de signinum de la H-2, al menos la impresión que dan es haberse construido de dicha cota hacia arriba. Por otro lado, presentan un módulo y una volumetría que no son las habituales en las restantes cetariae baelonenses (figura 37). En tercer lugar, se encuentran sobreelevadas respecto al pavimento de la estancia, exactamente entre 60 y 80 cms. (al oeste y este respectivamente), en una dinámica no habitual en las fábricas conserveras, en las cuales las piletas son siempre estructuras hipogeicas. Y por último, por el hecho de que su situación dificulta el acceso a una parte de los saladeros, al situarse frente a 121 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:15 Página 122 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) A B C Figura 35. Brocales en biocalcarenita, sobre la cisterna del C.I. IV. A. Brocal occidental; B. Brocal oriental; C. Sistema de molduras entre ambos brocales. 122 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:15 Página 123 LA TOPOGRAFÍA DEL BARRIO INDUSTRIAL. BAELO CLAUDIA, PARADIGMA DE LA INDUSTRIA CONSERVERA URBANA HISPANORROMANA situadas al sur del muro perimetral meridional del C.I. IV (figura 38), fechables a partir de finales del s. II d.C. en adelante (Étienne y Mayet, 2002, 92). Figura 36. Vista general de las piletas P-8 y P-9 del C.I. IV, correspondientes con una refacción tardía. las piletas P-2 y P-3, dejando un espacio vacante entre ellas de unos 70 cms. que limitaba la maniobrabilidad en la fábrica, no estando, evidentemente, preconcebidos en la planificación primigenia de la fábrica conservera. Desgraciadamente, no resulta posible actualmente contar con datos cronológicos precisos sobre el momento de construcción, si bien por su similitud topográfica y de módulo tendemos a relacionarlas con las dos cubetas Por su parte, la denominada habitación H-3 es un espacio de tendencia rectangular de 10,08 m2 (2,8 x 3,6 m.), a la cual se accede por un umbral de 1,3 mts. flanqueado por sendos sillares monolíticos de ostionera tanto al norte como al sur. Ha sido interpretada como un posible almacén (Sillières, 1995 a, 181), si bien carecemos de datos arqueológicos fiables para sustentar tal propuesta que nos parece, por otro lado, una de las más lógicas. El dato más interesante que aporta la misma, a nuestro parecer, es el hecho de que el elemento arquitectónico en biocalcarenita situado al sur del umbral coincide aproximadamente con el eje axial del edificio, por lo que este elemento sustentante situado aquí permite proponer que la zona anterior del edificio (habitaciones H-1 a H-4) se encontraba cubierto y no al aire libre, propuesta lógica pero que encuentra una confirmación evidente en este dato. Figura 37. Planimetría de las piletas P-8 y P-9 del C.I. IV. 123 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:15 Página 124 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) cuando se erigió esta unidad constructiva, el suelo de uso de la fábrica estaría más alto, lo que permitiría explicar la existencia de un vano a una cota superior tanto en éste como en el muro oriental de la habitación. Por último, aclarar que el supuesto umbral existente en el ángulo noreste de la habitación según el plano de P. París, posteriormente reproducido por Sillières, no existe, como sí se encargaron de rectificar en la planimetría más reciente R. Étienne y F. Mayet (2002, 86, B). Figura 38. Vista general de las piletas localizadas al sur del C.I. IV. Por último contamos con la habitación H-4, a la que se accede por la anterior, y que presenta una morfología prácticamente cuadrada de 12,6 m2 (3,5 x 3,6 mts.). La unidad muraria oriental está muy mal conservada, si bien teniendo en cuenta la planimetría de P. París no presentaba conexión alguna con el exterior, ni hacia el este ni hacia el oeste. Algunos detalles son dignos de mención. Inicialmente, la divergencia en la técnica constructiva del muro de separación de las habitaciones H-3 y H-4, que difiere del resto, por lo que teniendo en cuenta además su adosamiento a los muros norte y sur lo consideramos una refacción tardía, como también han planteado otros autores recientemente (Étienne y Mayet, 2002, 89). Por otra parte, su pertenencia a una fase constructiva más moderna explicaría el por qué de su carácter descentrado respecto al sillar que se ubica en la parte central del muro divisorio entre las habitaciones 1-2 y 34, al tiempo que amortiza la moldura que decoraría inicialmente el paramento de esta habitación. Posiblemente Numeración Anchura (N-S) Longitud (E-O) Profundidad Capacidad (m3) 1 3,03 1,61 1,90 9,27 2 1,40 1,58 2,07 4,58 Volumetría total Tabla 3. Piletas del Conjunto Industrial IV. 124 3 1,49 1,59 2,2 5,21 No obstante, queremos recalcar que el aspecto actual del edificio fosiliza fases constructivas precedentes a las cuales no es posible aproximarse más que indirectamente, y cuya reconstrucción primigenia no deja de ser utópica. Ponemos un único ejemplo al respecto. La técnica constructiva del muro de acceso a los saladeros evidencia al menos dos fases constructivas. Por una parte, su tramo meridional, entre el tabique divisorio de las piletas P-3 y P-5, presenta tanto una técnica constructiva diferente como especialmente un sobreelevamiento de varios centímetros respecto a su trazado más septentrional, coincidiendo este último caso con la cota de deambulación entre los tabiques de los saladeros en su interfaz superior. Además, la diferencia de cota entre la parte superior del tramo meridional de este muro de acceso y la mayor profundidad a la que se sitúan los muretes de las piletas 4 a 7 induce a proponer que el tramo sur de acceso a los saladeros constituye la parte trasera de la H-2, la cual no estaba en contacto directo con las cubetas salazoneras, por lo que en su horizonte constructivo actual se encontraría recrecido en altura. De ahí se deduce que, en el estado actual del edificio, el acceso a los saladeros sería en codo desde la H-2 (generando un retranqueo de 90º), siendo la zona de entrada a los mismos únicamente a través de las piletas 2 y 3. Las piletas se localizan en la parte trasera del complejo, conservándose un conjunto de 7, frente a las 8 que encontramos en las planimetrías de P. París y P. Sillières. En la siguiente tabla resumimos los datos del conjunto de saladeros documentados en el C.I. IV. 4 1,48 1,63 2,06 4,97 38,75 m3 5 1,50 1,56 2,04 4,77 6 1,51 1,61 1,99 4,84 7 1,57 1,62 2,01 5,11 8 1,22 0,84 1,2 1,23 9 1,18 0,98 1,16 1,34 2,57 m3 (fase tardía) BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:15 Página 125 LA TOPOGRAFÍA DEL BARRIO INDUSTRIAL. BAELO CLAUDIA, PARADIGMA DE LA INDUSTRIA CONSERVERA URBANA HISPANORROMANA Las características de las piletas son las habituales. Siguiendo la norma, recubrimiento de signinum por toda la superficie de la cubeta. Asimismo, pocetas circulares de limpieza, que aparecen en todos los saladeros traseros, con unos 20 centímetros de diámetro (21 cms. en P-1; 20 en P-2, P-4 y P-5; 22 en P-3 y P-6; 19 en P-7) y 5 de profundidad (6 cms. en P-1, P-3; 5 en P-2, P-4, P5, P-6 y P-7) y que se caracterizan en esta ocasión por no estar centradas, al situarse alineadas respecto al eje N-S pero desplazadas hacia el norte (P-1 a P-5) o bien en el ángulo NO (P-6) o SO (P-7), como se advierte en las figuras 39 y 40. En la propuesta de restitución de la fábrica por R. Étienne y F. Mayet no se sitúan pocetas en ninguna de las piletas (2002, 86, fig. 20 B), mientras que en otros casos, como el del Conjunto I o el V sí aparecen reflejadas en los planos publicados por estos autores. Por su parte, también están presentes estas pocetas de limpieza en las dos piletas tardías (nº 8 y 9), centralizadas en estos dos casos y de dimensiones algo menores (15 cms.), hechos que asimismo denotan una divergencia que aboga por fases constructivas diferenciadas. Las nueve piletas presentan modillones de cuarto de bocel en su parte inferior, caracterizándose las dos más tardías por presentar estas molduras también verticalmente. Siguiendo la tónica habitual en este tipo de instalaciones industriales, el acceso a los saladeros está sobreelevado, erigiéndose unos 40-45 cms. por encima de la cota del pavimento de hidrófugo de la habitación H-2, presentando un desarrollo algo mayor en el tramo meridional. El hecho que más destaca del conjunto de pile- Figura 39. Sección S-N de las piletas 6, 4 y 1 del C.I. IV. Figura 40. Sección N-S de las piletas 2, 3, 5 y 7 del C.I. IV. 125 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:15 Página 126 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) Figura 41. Elemento arquitectónico reutilizado, localizado entre las piletas P-5 y P-7 del C.I. IV. tas es la presencia de una serie de elementos constructivos cuya funcionalidad debe ser puesta en relación con la sustentación de la techumbre de toda esta zona. En el muro delantero de los saladeros se han detectado cuatro bloques monolíticos de sustentación en biocalcarenita, constituyendo uno de ellos un elemento arquitectónico reutilizado. Concretamente nos referimos a una basa de columna reutilizada, pues solamente es visible de ella parte de su decoración frontal, localizada en la conexión de las piletas P-5 y P-7, que reproducimos en la figura 41. Resaltar asimismo la existencia de otros tres elementos sustentantes en el muro central de los saladeros (divisorio entre las piletas 1/3 y 4/5), en los tres casos bloques monolíticos de roca ostionera, que denotan una cubierta posiblemente muy alta o con viguería robusta, pues debido a la reducida anchura de los saladeros en dirección E-O, inferior a 4 mts., habría bastado con un menor número de elementos sustentantes. Destacar, por último, que los pasillos perimetrales de interconexión entre las piletas son muy estrechos (entre 10 y 20 cms.), mientras que los interiores sí presentan unas dimensiones aptas para su deambulación (30-40 cms.). Por otra 126 parte, la divergencia métrica que se deriva de todos ellos, así como de la disimetría entre las cubetas, está posiblemente enmascarando diversos momentos de reformas, cuya identificación arqueológica es compleja (basta revisar atentamente las medidas incluidas en la tabla anterior para percatarse al respecto). Destacar, por último, las notables dimensiones de la pileta P-1, que presenta una anchura en dirección N-S correspondiente con el doble de las demás cubetas. Posiblemente originalmente se pensó en crear una retícula de ocho saladeros, optando al final por crear uno de mayores dimensiones que los demás, por motivos que desconocemos, quizás para usarlo como vivarium, si bien las propuestas al respecto no pueden superar el plano meramente hipotético. De la técnica constructiva del C.I. IV los datos que han podido ser obtenidos son de naturaleza indirecta. Por un lado, se ha detectado que en el caso del muro de acceso a la fábrica, el alzado conservado está conformado prácticamente en exclusividad por roca ostionera, así como un sillar reutilizado en su ángulo sur (con un reba- BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:15 Página 127 LA TOPOGRAFÍA DEL BARRIO INDUSTRIAL. BAELO CLAUDIA, PARADIGMA DE LA INDUSTRIA CONSERVERA URBANA HISPANORROMANA je en uno de los laterales definiendo un almohadillado), lo que hace pensar en su cronología tardía. Además, en el suelo exterior del porticado de la Calle de las Columnas se documenta la continuidad de los sillares de ostionera a todo lo largo del umbral de la habitación H-1, de manera que nos encontramos bien ante una refacción tardía de este muro, bien ante un recrecimiento completo del mismo cuando se reutilizan estas estancias en época tardorromana. También se ha podido detectar la continuidad del muro perimetral oriental de la Casa del Oeste por debajo de los sillares de ostionera que conforman la escalera del pórtico occidental de la Calle de las Columnas. Quizás este detalle permita plantear una primera fase constructiva realizada con paramentos de vittatum, que discurren actualmente a un nivel inferior del documentado actualmente, bajo la cota de pavimento del C.I. IV en este sector, mientras que en otros, como sucede con el muro norte del C.I. IV a la altura de la estancia H-4, se encuentra conformado por calizas en la práctica totalidad del paramento conservado. Por ello pensamos que toda la zona frontal del C.I. IV, incluido el pórtico, se corresponde con un recrecimiento de época tardía (por el uso de roca ostionera y ripios para calzarlas). También resulta muy significativa la técnica edilicia del muro norte del C.I. IV, pues constituye una estructura que delimita esta fábrica pero que continúa su trayectoria, sin solución de continuidad, hasta el final de los saladeros del C.I. VI, definiendo un muro maestro general de toda esta gran insula. Su técnica constructiva se vincula claramente con el momento inicial de la factoría, pues el aparejo del mismo en su tramo oriental (entre la esquina NE del C.I. IV y la pileta P-9) es de vittatum con calizas grises aplanadas bien trabajadas, análogo a los paramentos de la basílica (figura 42). A partir de este punto (=pileta 8) esta misma unidad muraria presenta un paramento cada vez más irregular, hasta que en un momento concreto se documenta una gran refacción de ostionera que denota una reparación tardía de toda la zona (figura 43). A partir de dicho punto, ya en la zona de saladeros, el muro está restaurado, con reintegraciones de época contemporánea. Su continuidad hacia el oeste es manifiesta, y ya dentro del adyacente C.I. VI se documenta un paramento realizado en opus vittatum en el cual abundan las calizas grises y de diferente coloración. Como decimos, todas estas reformas esconden tras de sí remodelaciones urbanísticas que debieron conllevar incluso potenciales cambios de uso de las estancias o de la propia morfología de las fábricas. En este sentido, el muro perimetral norte del C.I. IV se adosa Figura 42. Alzado del muro norte del C.I. IV a la altura de la H-4, con el aparejo de opus vittatum en primer término. Figura 43. Alzado del muro norte del C.I. IV a la altura de la pileta P-2, con la reforma tardorromana en ostionera. al vértice NE del C.I. VI, confirmando que el primero es más tardío. Quizás tras la citada reparación en ostionera se esconda un vano primigenio taponado, hoy no reconocible; no olvidemos la continuidad de las estructuras hacia el norte que quizás en una fase anterior definieran una fábrica de mayores dimensiones de la hoy conservada. De dichas reformas ya hemos presentado algunos avances (Arévalo y Bernal, 1999, 121-124). Probablemente la más significativa es la anteriormente comentada. El estudio de la técnica constructiva del mismo ha permitido detectar una primera fase realizada a base de pequeños bloques de caliza gris bien escuadrados, de forma normalmente rectangular y puntualmente cuadrangular, siendo éstos especialmente visibles en el tramo más oriental del mismo. Esta unidad muraria presenta a todo lo largo de su recorrido dos técnicas constructivas más, siendo perceptible el incertum en calizas y areniscas de diversa colorimetría, e incluso una refacción tardía realizada con ostionera en su parte más occidental, concretamente en el tramo de las piletas, como acabamos de comentar. Esta U.E. constructiva ha mantenido su misma trayectoria durante la totalidad del período de uso de las instalaciones industriales, como permiten confir- 127 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:15 Página 128 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) mar las sucesivas reformas de este muro perimetral respetando milimétricamente la dirección de las estructuras primigenias y, por tanto, la urbanística de la insula en la cual se integra. No hace falta recordar que el vittatum de caliza gris en Baelo se relaciona con estructuras propias de época augustea o julio-claudia, encontrando en la Basílica del foro el ejemplo más clarividente (Sillières, 1995 a, 84 y 106-119). Asimismo, el incertum o pseudo-vittatum de caliza y arenisca de diversa coloración, que constituye el tipo de aparejo más frecuente en la factoría, se relaciona con construcciones de momentos muy avanzados del s. I o de principios del s. II d.C., siendo el macellum el prototipo arquitectónico que ha permitido marcar esta tendencia (Didierjean et alii, 1986). Por último, las refacciones murarias utilizando material constructivo reutilizado y fragmentos de roca ostionera son propias de las actividades edilicias del Bajo Imperio, ejemplo clarísimamente ilustrado en multitud de edificaciones baelonenses, siendo magistral el caso de las casas situadas sobre el Iseum y el Macellum en pleno s. IV d.C. (Sillières 1995 a, 178, fig. 99 y 100). La integración de estas tres técnicas edilicias en la misma unidad construida en el C. IV es un testimonio clarividente de dos cuestiones: la dilatada vida del conjunto industrial –época julio/claudia hasta bien entrado el Bajo Imperio– y el mantenimiento de los mismos ejes urbanísticos en la factoría –y por extensión en la insula, y por tanto en todo el barrio industrial– a lo largo de la totalidad del periodo productivo. Junto a estas cuestiones estrictamente relacionadas con la técnica constructiva del edificio, hay otros elementos que confirman las remodelaciones de la factoría en época tardoantigua. Por un lado contamos con el ya citado adosamiento al muro perimetral norte de las dos piletas cuadrangulares de reducidas dimensiones (P-8 y P-9), cuyos muretes están realizados con ostionera mezclada con mampuestos de diversa naturaleza, técnica constructiva propia de época bajoimperial o posterior en esta ciudad ribereña del Estrecho. Además, el reducido tamaño de estas piletas (cercano al metro cúbico de capacidad), su escaso número (2 ejemplares únicamente), la presencia de modillones verticales de signinum en los cuatro ángulos de sus paredes y el paralelismo tipológico con otros conjuntos bien fechados como sucede con la facies bajoimperial de la factoría tingitana de Septem Fratres (Bernal y Pérez, 1999, 46-48, fig. 20, lám. XIII), permiten considerar esta reforma como tardorromana, pudiendo datarla probablemente a partir del s. IV d.C., con las reservas oportunas. La invasión 128 de la parte noreste de la Casa del Oeste con otro conjunto de dos piletas análogas parece responder también a la ampliación del C.I. IV hacia el sur en estos mismos momentos, si tenemos en cuenta el nivel de utilización de las mismas, que coincide exactamente con el de las cubetas pareadas que hemos visto antes, así como la facilidad de acceso y relación funcional de las mismas con la sala de trabajo del C.I. IV. De ahí que junto a la reciente propuesta de considerar una nueva factoría al sur de esta cetaria (=C.I. IV B), como recientemente ha sido planteado (Étienne y Mayet, 2002), es también probable que todas las estructuras citadas hubiesen funcionado sincrónicamente, cuestión ésta sobre la cual volveremos al final de este apartado. Si bien insistimos en el hecho de que la evolución interna de la factoría respeta los ejes ortogonales de las insulae en las cuales se encuentra instalada, no documentándose en ningún caso de los edificios conservados alteraciones de la dirección de las unidades murarias posteriores respecto a las primigenias, salvo casos muy puntuales bien localizados, el dinamismo interno de las fábricas sí provoca remodelaciones internas que en ocasiones afectan a la totalidad de la planta del complejo y, más frecuentemente, se traducen en reformas puntuales del proceso de compartimentación interna de las habitaciones. Por poner un ejemplo de cada caso, la fisonomía actual del C.I. IV no debió ser la misma en todas las fases de vida de esta unidad de producción, pues la disposición del muro perimetral oeste está amortizando parte de un antiguo pavimento de signinum que confirma una continuidad inicial de la factoría hacia poniente (figura 44). Asimismo, si a primera vista da la impresión inicial que la planta del C.I. IV siempre tuvo cuatro pequeñas estan- Figura 44. Detalle del pavimento de signinum amortizado por el muro oeste del C.I. IV. BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:15 Página 129 LA TOPOGRAFÍA DEL BARRIO INDUSTRIAL. BAELO CLAUDIA, PARADIGMA DE LA INDUSTRIA CONSERVERA URBANA HISPANORROMANA cias delante de la zona de piletas destinadas a la limpieza y despiece del pescado, esta propuesta no puede ser mantenida a la luz del estudio edilicio de las estructuras, pues hay habitaciones que inicialmente no existían y que se corresponden con compartimentaciones posteriores. Un ejemplo nítido de este proceso está ejemplificado por la pequeña estancia situada en el lateral norte de la factoría con fachada hacia la Calle de las Columnas (H-4), cuya tabicación interna actual es tardía, pues ésta se encuentra amortizando una base con pilastra (figura 45) que probablemente en origen daba acceso a un espacio abierto, reforzando la estructura de las paredes y ornamentándolas. Otros elementos de decoración arquitectónica pétrea reutilizados son el bloque que constituye el vértice sureste de la misma H-4, originalmente decorado y reutilizado ya muy erosionado con una finalidad exclusivamente sustentante. Se ha propuesto la existencia de una primera fase de esta factoría, que integraría las salas 1-2 y cuatro piletas (47), que habría sido objeto de una ampliación hacia el norte que duplicaría el espacio, integrando a las habitaciones 3 y 4 y las cubetas 1-3 y 8-9 (Étienne y Mayet, 2002, 89). Esta sugerente propuesta estaría avalada por la diferencia de cota advertida entre el suelo de la zona norte de la fábrica y el situado al sur, aparentemente este último de la primera fase edilicia (Étienne y Mayet, 2002, 89). Pensamos que esta interesante propuesta no puede pasar del plano hipotético ante la ausencia de argumentos arqueológicos seguros al respecto, el único de los cuales sería el supuesto segundo nivel de suelo, que no presenta una interpretación unívoca, al poder relacionarse con una repavimentación total de la industria a lo largo de su dilatado periodo de vida. Adicionalmente, no encontramos otras apoyaturas que deberían existir, tales como un vano cegado –o restos del mismo– en el muro perimetral oriental de la H-4, no visible en la actualidad pero tampoco constatado en la planimetría de P. París (et alii, 1923, pl. I, sala 37). Y por otro lado el hecho de que el módulo resultante de la fábrica primigenia resulta muy alargado, frente al carácter más cuadrangular propio de este tipo de edificaciones baelonenses. En relación a la posibilidad de considerar la Habitación 23 del plano de P. París y las tres piletas cercanas como una factoría salazonera, denominada “Usine IV B” (Étienne y Mayet, 2002, 89 y 92), ya hemos avanzado que otra propuesta interpretativa podría solucionar el problema de la diferencia de cota entre el nivel superior de las cube- Figura 45. Detalle del ángulo SO de la Habitación H-4, con la pilastra amortizada por el muro de compartimentación. tas y el del pavimento de la Habitación 23. Efectivamente, como valoran explícitamente estos autores, el nivel de suelo de estos saladeros es claramente superior al del pavimento de la “Boutique 23” y en general de las pavimentaciones de la totalidad de la Casa del Oeste (Étienne y Mayet, 2002, 92), aspecto éste que es totalmente inusual en una cetaria, en la cual las cubetas constituyen siempre estructuras subterráneas, coincidiendo la cota superior de sus paredes, y la de los remates horizontales de los muros tabiqueros entre ellas, con las del suelo de las salas contiguas o, en algunos casos, encontrándose a unos 50/60 cms. aprox. por encima, sistema que permite el aislamiento de las salas de despiece de los saladeros para evitar infiltraciones hídricas y/o de residuos. Esta dinámica es la habitual en todas las cetariae del Mediterráneo Occidental, por lo que no resulta necesario presentar paralelos al respecto (los mismos ejemplos de los C.I. I, V y VI de Baelo Claudia constituyen buenas muestras de esta tendencia). Si a este hecho le unimos la existencia de otras dos cubetas en el interior del C.I. IV cuya morfología es divergente a las demás (P-8 y P-9) y cuya cota es asimismo diversa que las restantes, encontrándose sobreelevadas unos 70 cms. sobre el suelo, nuestra propuesta radica en plantear que todas ellas se relacionan con una refacción tardorromana de esta gran fábrica salazonera. En esta línea, pensamos que en un momento ya en el cual buena parte de estas instalaciones estarían amortizadas, si bien no abandonadas, pues en tal caso no se entendería la ortogonalidad del eje de las cubetas P-8 y P-9 con respecto al muro perimetral norte del C.I. IV, se instaló una cetaria en la zona de la cual únicamente han quedado los testimonios de algunos de sus saladeros, pues las pavimentaciones relacionadas con ellas debieron situarse a una cota más elevada, y por ello no se han conservado. Esta instalación debió construirse en un momento en el cual la Domus del Oeste se encontraba abandonada –total o parcialmente– y de ahí que se pro- 129 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:15 Página 130 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) dujese una “apropiación” de un espacio destinado a fines domésticos con antelación. Esta cuestión encuentra una apoyatura en el hecho de que bajo el suelo de estas piletas se advierten otras construcciones infrayacentes, y además por carencia de interconexión entre estos pequeños saladeros y la estancia 23 de la antigua domus, que en caso de existir necesitarían de una escalera para salvar los más de 100 cms. de diferencia, de la que no se han conservado restos. Este elemento constituiría, además, un rasgo nada habitual en este tipo de instalaciones salazoneras. A pesar de no contar con datos precisos sobre la cronología de estas instalaciones, más allá de su posible construcción a finales del s. II y la “tipología tardía” de las piletas, hoy por hoy constituyen las evidencias más sólidas de la continuidad tardorromana de la industria conservera baelonense. Por tanto, nuestra propuesta, basada en las observaciones arqueo-arquitectónicas comentadas, radica en plantear tres fases constructivas (figura 46). Una primera que integraría tres habitaciones (H-1, H-2, y las H-3 y H-4 unificadas en un único ámbito) y posiblemente 8 saladeros (figura 46 A); un segundo momento con la compartimentación entre las habitaciones H-3 y H-4 y la duplicación de la superficie de un saladero unificando dos piletas (figura 46 B). Y por último, una tercera fase constructiva a la que corresponderían las piletas P-8 y P-9, que se adosan al muro perimetral N del C.I. IV, intuyendo que los demás saladeros y habitaciones, con sus pavimentaciones actuales, ya no debían estar en uso, teniendo en cuenta las diferencias de cota, sobreelevadas en esta tercera fase más de un metro (figura 46 C). Por último, queremos hacer alusión al hecho de que este conjunto industrial presenta algunas evidencias que permiten plantear su aspecto definitivo como menos sobrio de lo habitualmente planteado en el caso de estas instalaciones industriales. Nos referimos al hecho de que contamos con tres datos que permiten hablar de una sustentación de la techumbre realizada con elementos arquitectónicos decorados: la basa de pilastra embutida al norte del muro frontal de los saladeros y el pilar decorado en la esquina suroeste de la H-4. En este contexto debemos citar también las referencias de P. París anteriormente citadas, que mencionan el hallazgo de dos fustes y un capitel de ábaco cuadrado en el entorno, ilustrado en las Fouilles de Belo (París et alii, 1923, pl. XIA). Se trata de una tónica no habitual en estas industrias pero que encuentra algún ejemplo en el Mediterráneo Occidental, 130 como sucede con el programa ornamental asociado a la fábrica conservera de Plomarch, en la Bretaña francesa en la cual aparecieron diversas hornacinas decoradas con estatuas en el muro perimetral de la zona de saladeros (Eveillard, e.p.). Quizás sea ésta una de las singularidades de la industria urbana, fruto evidentemente de la proximidad y mayor capacidad de acceso a dichos programas edilicios ornamentales. IV.4.1.3. Conjunto Industrial V o “fábrica de las ventanas asaeteadas” Siguiendo el mismo esquema que en el análisis de las industrias conserveras anteriores, primero analizaremos el status quaestionis de la interpretación de esta fábrica por el equipo franco-español abanderado por P. París. Precisamente el inicio de la excavación del “quartier industriel” se realizó en esta zona, pues como indican en las Fouilles de Belo II, “…les premières pelletèes de sable que nous avons extraites, juste en arrière de la muraille dècouverte, nous ont fait entrer dans une foie carrée (20 du plan), profonde, dont la destination n’était pas douteuse, et peu à peu nous en avons déblayé deux qui sont contiguës, et qui varient peu de dimensions et de cavité (12, 13)” (París et alii, 1923, 174). Es decir, la factoría de salazones de Baelo Claudia fue identificada gracias a la excavación de las cubetas más meridionales del C. I. V (nuestras nº 7 a 10). Ya se percataron los descubridores de la complejidad de esta fábrica (“le plan nous dispense d’une description fastidieuse”), que como veremos a continuación se sigue manteniendo en la actualidad, a pesar de los avances conseguidos al respecto (figura 47). Además de realizar una exhaustiva descripción del tipo de saladeros empleados en Baelo Claudia –por cierto una de las primeras y más exhaustivas en la arqueología hispanorromana– (incidiendo en su estanqueidad, con capas impermeabilizantes sobre muros de mampostería mezclada con ladrillos y tejas; las características molduras en cuarto de bocel para evitar la humedad y facilitar la limpieza; su autonomía –ausencia de intercomunicaciones– o los pasillos de intercomunicación entre ellos), valora cómo su relleno se caracterizaba por restos óseos de peces y moluscos, según su interpretación en posición secundaria, además del frecuente hallazgo de clavos broncíneos posiblemente de sustentación de la techumbre (París et alii, 1923, 174). Respecto a la cubierta valoran que no debería tratarse de BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:15 Página 131 LA TOPOGRAFÍA DEL BARRIO INDUSTRIAL. BAELO CLAUDIA, PARADIGMA DE LA INDUSTRIA CONSERVERA URBANA HISPANORROMANA Figura 46. Fases constructivas propuestas para el C.I. IV (A, B y C). 131 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:15 Página 132 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) Figura 47. Planimetría del C.I. V según P. París (et alii, 1923, pl. I). un techo cerrado que cubriese toda la superficie, sino más bien de una cubierta que los protegiese del sol y la lluvia –respecto a este particular veremos que los hallazgos de las últimas excavaciones inciden en una línea divergente–. Interpretan la sala 10 de su plano (nuestra 1), como un área de limpieza y despiece del pescado, incidiendo en su gran longitud y en su suave pendiente hacia la playa (París et alii, 1923, 175). Indican que el lavado de los túnidos se haría en esta sala con suelo y paredes impermeabilizadas, después de haberlos troceado en un banco plano, que sería el situado al este –hoy sabemos que es el acceso a la zona oriental del C.I. V–, además de comentar la existencia de una protuberancia redonda con una ranura en el ángulo de la estructura, junto al muro y hacia el suelo, que serviría para pasar un cabo que mantendría a los pescados fijos mientras se limpiaban y despiezaban. Aparentemente el agua se concentraba hacia el oeste de la sala, donde se había dispuesto una pequeña cubeta en la cual se recogerían los desechos con una escoba o recogedor, algo que en una superficie plana sería prácticamente imposible; pensaron inicialmente que esta cubeta de limpieza se comunicaría con el gran sumidero existente en la sala 9 –nuestra Habitación H-5–, confirmando ellos mismos la ausencia de interconexión. Comentan que procedieron a la excavación de esta habitación hasta un nivel en el cual afloraba el agua, confirmando que no estaba impermeabilizada, y citando los hallazgos de una moneda, “de la poterie dite sagontine (barro saguntino), rouge ou jaune, dont 132 une seule avec marque”, y de restos de peces y de otros animales (París et alii, 1923, 175-176). Estos datos confirman indirectamente que los niveles constructivos de la H-5 deben fecharse posiblemente a mediados del s. I d.C., si tenemos en cuenta la presencia de TS con seguridad y entre ella posiblemente marmorata, como genialmente nos transmitía el pionero arqueólogo francés. Más adelante, siguiendo con su descripción, valoran la existencia hacia el sur de una sala cuadrada en la cual se situaba una cubeta circular en uno de los ángulos, muy deteriorada, y quizás reutilizada (nuestra H-6). A continuación citan la sala situada al oeste (su número 8, correspondiente a nuestras H-3 y H-4), compartimentada en dos por un muro que parte de la pared occidental pero cuya trayectoria se veía interrumpida, con restos de enlosado en el muro occidental (?), y quizás de uso polifuncional (París et alii, 1923, 176). Continúa la descripción de las salas, citando que la nº 11 (nuestra habitación H-2), de 8,75 x 5,05 mts., presentaba una columna central, identificándola con un taller, quizás un almacén; a continuación citan la sala sobreelevada al este, donde están las seis piletas (nuestras 1 a 6; las nº 14 a 19 de su planimetría), cuyo límite compara con la muralla meridional e interpreta como el cierre oriental de la fábrica (París et alii, 1923, 176-177). Sigue la descripción valorando la zona más occidental, donde identifica una sala con tres pequeñas cubetas (su nº BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:15 Página 133 LA TOPOGRAFÍA DEL BARRIO INDUSTRIAL. BAELO CLAUDIA, PARADIGMA DE LA INDUSTRIA CONSERVERA URBANA HISPANORROMANA 7), una habitación cerrada (su nº 2), dos grandes piletas (nº 3-4) y otras tantas algo más al sur (nº 5 y 6). Plantearon como posibilidad que el cierre occidental de la fábrica fuese el muro localizado al oeste de sus piletas 3 y 4, por su analogía con el perimetral oriental del C.I. V. A partir de este punto, y para verificar el cierre de la fábrica, continuaron la excavación, exhumando un estrecho corredor diáfano y otro más al oeste, ambos sin accesos perceptibles, que no aportaron datos fiables al respecto. Por último, incidieron explícitamente en la cronología de estos vestigios industriales, aportando una serie de argumentos. En primer lugar, dicen que los muros se adosan a la muralla meridional de la ciudad, infiriendo que “cela prouve que toute la terrasse qu’occupe l’usine est artificielle et postérieure à l’édification de l’enciente romaine”. Citan además los cinco capiteles reutilizados –que dieron pie a pensar antes del inicio de las excavaciones, que se trataba de un edificio religioso–: de ellos, el que reproducimos en la figura 48, constituía un medio capitel apoyado en un fuste sobre la parte central de su sala 11, lo que confirmaba su reutilización (París et alii, 1923, 179, fig. 8). Mencionan la existencia de otros dos fustes embutidos en el muro de separación de las piletas, indicando que los tres constituían elementos de sustentación de la techumbre de madera, a los que unen otros dos en el murete meridional –ambos de menor diámetro–, junto a sus cubetas numeradas como 12 y 13. Citan el hallazgo de tres capiteles en el interior que sirvieron de remate a los tres fustes ya citados. Asimismo, atribuyeron la presencia de los fustes de columna pétreos al hecho de que nos encontramos ante una habitación con continuo trasiego de agua (París et alii, 1923, 180). Este equipo de investigadores también aluden a la reutilización de dos fustes sin basa pero coronados aún por sus capiteles en el muro frontal de sus habitaciones 8 y 9 (nuestras H-3/H-4 y H-5). Se trata de capiteles reutilizados pero, como señala París, procedentes de otros edificios, pues difieren iconográficamente de los tres hallados en la sala situada al este, ya comentados, que para él serían restos de la decoración arquitectónica de los tres templos del “capitolio”. Además, sucede lo contrario que en los tres hallados en la sala 11: allí se conservaba la parte superior con los ábacos decorados, y aquí sendas partes inferiores (París et alii, 1923, 180-181). Indican estos autores que pensando que quizás podrían ser restos in situ de un edificio columnado anterior del cual únicamente era visible el metro aprox. superior de sus columnas, hicieron un “grand trou” entre ellas, invalidando tal posibilidad. Por Figura 48. Capitel procedente de las excavaciones de P. París en el C.I. V (París et alii, 1923, fig. 8). último, plantea la posibilidad de la intercomunicación por arcos entre sus salas 8 y 10, de los cuales quedarían tenues trazas aún visibles por ellos, hoy totalmente desaparecidas (París et alii, 1923, 182). La propuesta de Ponsich y las demás son deudoras de la anteriormente comentada. Únicamente recientemente se ha propuesto una planta basada en los datos mencionados pero interpretando el edificio como entidad autónoma (Étienne y Mayet, 2002, 92, fig. 21 D). Estos últimos autores reconocen la complejidad de interpretar el cierre sudoccidental del complejo, habiendo optado en su propuesta por no incluir las cubetas localizadas más al oeste (figura 49). De ahí que propongan una planta general de 168,9 m2 subdividida en una gran sala de entrada de 43,64 m2 (el nº 3 de su planimetría) y una sala con piletas de 100,55 m2 (su nº 4) y dos salas anexas, ambas con 24, 71 m2 (nº 1 y 2). Citan el recubrimiento de signinum en las salas 3 y 4, y en la primera los cuartos de bocel a todo lo largo de su perímetro. Del umbral de acceso indican que ha sido sobreelevado, lo que provoca una diferencia de cota con el suelo de la Habitación 3 de 55 cms., para lo cual son necesarios tres escalones de descenso desde el cardo. Por su parte, de la Habitación 4 indican que está rodeada por dos de sus lados de cubetas, valorando las columnas de sustentación del techo y la existencia de un murete en dirección E-O perceptible aún bajo la parte central de la habitación, correspondiente a una fase constructiva precedente. Citan que el destino de las Salas 1 y 2 podrían ser almacenes de ánforas, llenas o vacías, y que lo más destacable es la fachada norte del edificio, con una puerta recuadrada y cuatro lucernarios. De estos últimos indican la excepcionalidad de que comunican directa- 133 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:15 Página 134 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) Figura 49. Planimetría del C.I. V según Étienne y Mayet (2002, fig. 21). mente al C.I. VI, lo que incidiría a pensar que este último no estaría cubierto o no del todo (Étienne y Mayet, 2002, 92). Por último, difieren de la propuesta de M. Ponsich (1976, 74-75) de identificar un segundo piso, o al menos no identifican trazas del mismo. A continuación procedemos a detallar los resultados del estudio planimétrico del Conjunto Industrial V (figura 50). Figura 50. Nueva planimetría del C.I. V. 134 La primera cuestión a plantearse es si existen argumentos para considerar al denominado C.I. V como un edificio autónomo, y a partir de dichos datos realizar una interpretación lo más coherente posible de su planimetría. El primer dato importante a tener en cuenta es la existencia del frontal de acceso desde el eje viario –cardo– donde se conserva la puerta de ingreso al conjunto (figu- BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:15 Página 135 LA TOPOGRAFÍA DEL BARRIO INDUSTRIAL. BAELO CLAUDIA, PARADIGMA DE LA INDUSTRIA CONSERVERA URBANA HISPANORROMANA A B Figura 51. Frontal de acceso al C.I. V (A), con el dibujo del vano de acceso (B). 135 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:15 Página 136 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) ra 51), que da paso a una gran sala rectangular o H-1 (nº 1 del plano). La constatación de que las habitaciones en torno a esta gran sala tengan el umbral orientado hacia ella (habitación H-2 al este y H-3 a H-6 al oeste) confirmaría la integración de todas ellas en un mismo inmueble, lo que a priori daría carta de naturaleza –como así ha sido– a la interpretación conjunta de todas ellas. La siguiente cuestión digna de aclaración es el hecho de que el frontal perimetral norte del edificio es muy homogéneo, con una longitud de 21,2 mts., que además se adosa aparentemente por el norte a una estructura precedente, lo que habría provocado un retranqueo en sus extremos, especialmente perceptible en su lateral oriental: este detalle es una prueba contundente de la pertenencia de esta estructura a una fase constructiva posterior, posiblemente de época imperial muy avanzada. Tratando de localizar los restantes límites del edificio, hacia el sur la continuidad de la trayectoria del muro perimetral meridional de las piletas P-7 a P-10 hacia el oeste, conformando la denominada Muralla Sur de la ciudad, deja pocas dudas al respecto (figura 52). Hacia el este esta cetaria limita con la denominada Casa del Oeste, definiendo un límite claro marcado por el muro oriental de las piletas P-1, P-2, P-4, P-6 y P-10. La complejidad deriva del establecimiento del límite perimetral occidental del edificio, siendo tres las posibilidades más claras (figura 53): • Considerar como tal el muro entre las piletas P-1/P2 y P-3/P-4 del C.I. VII (figura 122 de la página 172). Esta propuesta se basaría en utilizar como argumento para definir el vértice noroeste del edificio el retranqueo que realiza el muro perimetral norte del C.I. V exactamente en este punto, generando una estructura en dirección Figura 52. Vista general de las piletas meridionales (nº 16) del C.I. V. 136 Figura 53. Vista general de la zona occidental del C.I. V, con las tres posibilidades de cierre occidental. N-S que se localiza entre los saladeros P1/P-2 y P-3/P4. Además de dicho retranqueo, que parece responder a la fachada primigenia del complejo por el norte, contamos con algunos bloques monolíticos embutidos en él, especialmente el sillar-esquina del ángulo NO, que parecen haber sido colocados en dicho lugar para soportar la máxima carga portante del inmueble. En tal caso tendría sentido la localización de un umbral en dicha unidad muraria occidental a la altura de la cubeta P-1, de unos 70 cms. de anchura, actualmente cegado. No obstante, encontramos dos inconvenientes respecto a esta propuesta. El primero sería que el citado umbral estaría dando acceso a dos zonas de piletas, cuando debería interconectar alguna de ellas con una zona de deambulación. Y por otra parte, nos encontraríamos ante una zona muy estrecha (1,7 mts. de anchura) antes de localizar la siguiente unidad muraria paralela, hacia el este. • Que el muro de cierre occidental del C.I. V fuese la unidad muraria localizada entre los saladeros P-3/P-4 y las habitaciones H-3 a H-6. Esta propuesta se basa fundamentalmente en dos aspectos. Por un lado, la diferencia de cota perceptible entre las habitaciones 3 a 6 y las estructuras que se sitúan al oeste (piletas P-1 a P-4), situándose estas últimas sobreelevadas más de un metro respecto a las de la zona occidental (cubetas 1 a 10), por lo que todas ellas no pudieron estar en funcionamiento al mismo tiempo que las habitaciones occidentales del C.I. V, por incompatibilidad de los niveles de uso. Por otro lado, desde un punto de vista funcional, los saladeros localizados al oeste (P-1 a P-4) no se encuentran comunicados con las citadas habitaciones, pareciendo responder a instalaciones diferenciadas. El otro argumento clave sería la existencia de mechinales de construcción visibles en el muro norte del C.I. V únicamente desde este punto hacia el este, con una constatada ausencia al oeste (figura 54). Dichos mechinales rectangulares, relacionados BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:15 Página 137 LA TOPOGRAFÍA DEL BARRIO INDUSTRIAL. BAELO CLAUDIA, PARADIGMA DE LA INDUSTRIA CONSERVERA URBANA HISPANORROMANA Figura 54. Detalle de los mechinales en la parte occidental del muro norte del C.I. V. con los elementos de sustentación de la techumbre del edificio, son característicos de la técnica constructiva del muro perimetral norte del C.I. V, siendo este argumento el más fiable de los existentes: su ausencia al oeste definiría indirectamente el final del edificio citado. Según esta propuesta, no pudieron haber existido piletas en dicha zona, entre el muro occidental del C.I. V y la H1, al existir muros infrayacentes y ante la ausencia de revocado de signinum en las paredes. Por el contrario, la localización in situ de restos de un pavimento de hormigón hidráulico al NO de la H-5 (figura 55), así como la elevada cota de la zapata del muro norte de la H-3 permiten proponer un nivel de suelo para toda esta zona occidental de la cetaria sobreelevado más de 50 cms. con respecto a la pavimentación de la H-1. Dicha propuesta reconstructiva obligaría a la existencia de un acceso escalonado desde la H-1 al oeste, como confirma la existencia de revestimiento hidráulico al este de la H-3. • La tercera propuesta sería considerar como muro de cierre perimetral la unidad muraria occidental de la H-1. En tal caso la H-1 dejaría de tener sentido como espacio redistribuidor, al tiempo que las habitaciones H-3 a H-6 quedarían aisladas, sin vanos de acceso. Otro argumento en contra sería la existencia de mechinales constructivos tanto al este como al oeste de la citada unidad muraria, no siendo fácil su interpretación edilicia. En los tres casos las dimensiones de los muros perimetrales son similares (entre 55 y 60 cms.), coincidiendo, grosso modo, con las de los restantes muros del cierre del complejo. Apelando a cuestiones de simetría, tomando como eje especular el centro de la habitación 1, el cierre del edificio por el oeste coincidiría aproximadamente con el muro occidental de las piletas 3 y 4, dificultando, aún más, la ya de por sí compleja interpretación de las estructuras visibles hoy en día. Además, si optamos por la restitución totalmente simétrica del edificio en su última fase constructiva actualmente visible, tomando como eje de simetría N-S el centro de la H-1, tendríamos una plataforma de opus signinum cubriendo el espacio actualmente ocupado por las habitaciones H-3, H-4 y H-5, incidiendo a favor de tal posibilidad, como ya se ha comentado, la existencia de restos de hormigón hidráulico romano en posición primaria en el ángulo noroeste de la H-5, que grosso modo se sitúa a la misma cota que el suelo de la H-2. En tal caso, las dimensiones de dicha habitación rectangular serían menores que la generada por la H-2 (3,3 mts. de anchura E-O frente a los 5,5 de la H-2), a no ser que pensásemos que dicha plataforma se pudo haber prolongado hasta el muro divisorio de las piletas P-1/P-2 de las P-3/P-4, punto en el cual se constaría con una anchura teórica similar (5,8 mts.). Según dicha propuesta, al oeste restaría un conjunto de dos cubetas de otro edificio (P-3 y P-4) y un conjunto de 4 piletas al sur (P-5, P-6 y dos más al este), estas últimas de dos metros de anchura en dirección E-O (si reproducimos la anchura de la P-7 de la zona oriental del inmueble), las cuales cabrían casi milimétricamente hasta cerrar con el muro occidental de la H-1. Esta propuesta, que parecería lógica y coherente en principio, encuentra al menos dos inconvenientes edilicios. El primero sería el gran desarrollo en altura del muro entre las piletas P-1/P-2 y las H-3/H-4/H-5, frente a los 50 cms. de altura máxima que presenta el muro anterior a los saladeros del ala oriental del edificio. Y por otro, el citado pavimento localizado al noroeste de la H-5, que debería situarse a mayor cota para permitir tal restitución constructiva. Además, resultaría extraña en el caso de la restitución simétrica del C.I. V la ausencia de ventanales en la zona occidental del edificio, así como el carácter descentrado hacia el oeste de la puerta de acceso al mismo, sita en el paramento norte de la H-1. Por todo lo comentado, pensamos que de las tres propuestas la más viable es la segunda (=el muro de cierre sería el situado entre las piletas P-1/P-2 y las habitaciones H-3/H-4/H-5), por lo que la restitución de la parte occidental de esta cetaria quedaría con al menos dos habitaciones al oeste (la H-5 por un lado y las H-3 y H-4 unidas, pues solamente el tabique norte de la H-5 se conserva a una cota superior al nivel del pavimento situado al noroeste de la H.5), y posiblemente una tercera habitación al sur, que denominamos H-6. Según esta propuesta, los saladeros situados al oeste (P-1 a P-6) pertenecerían a otra fábrica, lo que explicaría la constras- 137 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:16 Página 138 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) A B tada ausencia de piletas al este de la cubeta P-5. Con esta idea se pudo verificar en el campo, como ahora veremos, que efectivamente existía una habitación (= y no piletas) al sur de la H-5, que denominamos H-6, cuya existencia deriva de la constatación de una pavimentación de opus signinum en un precario estado de conservación. No obstante, se impone la necesidad de una reexcavación de las estructuras puestas al descubierto en su momento por P. París para poder realizar una propuesta arqueológica definitiva al respecto en el futuro. El edificio tendría, según esta propuesta, una planta rectangular de casi 240 m2 (239,4 exactamente –19 x 12,6 138 Figura 55. Localización del pavimento de signinum en el ángulo NO de la H-5 (A), y detalle del mismo (B). mts.–), dividida en dos partes por un gran corredor de acceso (=H-1), que define un grupo de estancias al oeste (H-3 a H-6) y los saladeros con una plataforma delante al este (H-2 y piletas P-1 a P-10). Respecto al acceso al edificio, el mismo se realizaría a través de una puerta situada en la parte central del muro perimetral norte, dando paso a la estancia H-1. A continuación procedereremos a la descripción pormenorizada de dicho frontal de acceso. En primer lugar, y como se advierte en la figura 51, este edificio parece amortizar un espacio que originalmente debió ser público, el cardo, generando un cambio importante en la topogra- BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:16 Página 139 LA TOPOGRAFÍA DEL BARRIO INDUSTRIAL. BAELO CLAUDIA, PARADIGMA DE LA INDUSTRIA CONSERVERA URBANA HISPANORROMANA fía urbana de la ciudad, pues a partir de ese momento no existía una conexión directa entre dicho eje viario y la playa, como todos los datos parecen apuntar para época precedente (si tenemos en cuenta el caso de la vecina Calle de las Columnas y la habitual conexión directa de los transectos viarios con las puertas de la muralla ciudadana). En segundo lugar, tenemos constancia de una serie de testimonios que evidencian la existencia de al menos otra fase constructiva más. Cuando se procedió a la erección del frontal del edificio, se generó una portada con un paramento exterior decorado con pilastras en ostionera que marcaba un nivel de suelo coincidente, aproximadamente, con el de la pavimentación de grandes crustae del cardo adyacente por el norte, por lo que deben responder ambas actuaciones edilicias a un mismo momento cronológico. Sin embargo, con posterioridad, se procedió al recrecimiento en altura de dicho umbral, sobreelevándolo algo más de 60 cms. sobre su cota original (figura 56). Esta reforma provocó que el acceso en dicho momento a la fábrica comportase la existencia de una diferencia de cota de 65 cms. hasta el nivel superior del pavimento de signinum de la habitación H-1, la cual se debió salvar posiblemente con escalones, actualmente no conservados. La razón, pensamos es la sobreelevación de la cota de uso de la calle en época tardorromana, en una dinámica bien atestiguada especialmente en la excavación de la Puerta de Carteia (Alarcón, e.p.) o en las recientes actuaciones de la Universidad de Cádiz en la muralla oriental de la ciudad (año 2005), según la cual sobre las losas –del decumanus maximus en tal caso– van acumulándose sedimentos que provocan el recrecimiento del nivel de uso, que puede sobreelevar el pavimento varias decenas de centímetros con el paso de los años. El mismo fenómeno ha sido detectado en las cercanas cetariae de la c/ San Nicolás 1 de Algeciras, entre cuyas insulae la pavimentación de losas altoimperiales dio paso a partir posiblemente del s. IV a una calle pavimentada con tierra apisonada sobreelevada entre 20 y 40 cms. (Bernal y Expósito, 2006; Bernal, 2006, ed.). En cualquier caso, la excepcionalidad de este frontal de acceso es que, hoy por hoy, constituye el único ejemplo conservado de una fachada completa de acceso a una fábrica de salazón, permitiendo extraer una serie de datos de gran interés para la reconstrucción de la parte aérea de este tipo de instalaciones industriales (figura 57). En relación a la puerta de acceso en sí misma, desde el exterior presenta una anchura de 88 cms., la cual se Figura 56. Detalle del recrecimiento del umbral de acceso al C.I. V, desde el norte. amplía tenuemente al interior si contamos con el retranqueo existente de los sillares para albergar la puerta de madera (108 cms. de anchura máxima). La altura máxima del vano de la puerta es de 250 cms., teniendo en cuenta la distancia existente entre el dintel superior y el arranque de la molduración del primer sillar almohadillado, referencias evidentemente tomadas al exterior. En el segundo momento constructivo dicha altura máxima quedaba reducida a aproximadamente 2 mts., como ya hemos indicado anteriormente. Destacar la menor anchura respecto al acceso a los C.I. I y IV. Apelando a la lógica, podríamos plantear inicialmente que esta reducción del tamaño sería debida al hecho de que en este caso las capturas entrarían por la puerta meridional del complejo, directamente desde la playa, mientras que la puerta analizada, la septentrional, sería la que conectaría la industria con la ciudad, de ahí su decoración más cuidada. No obstante, pensamos que esta fábrica contaría únicamente con una puerta, la objeto de análisis en estos párrafos, pues no sería normal que la muralla de la ciudad quedase a expensas de un acceso particular. Esta propuesta –que se refuerza por la total ausencia de portillos de conexión hacia la playa en las habitaciones meridionales de las dos domus excavadas– coincide con una problemática similar en el caso del C.I. VI, como veremos 139 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:16 Página 140 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) Figura 58. Capiteles localizados por P. París en las excavaciones del entorno del C.I. V (París et alii, 1923, figs. 68 y 69). A B a continuación, cuyo umbral de acceso presenta una problemática similar. En cualquier caso, el ingreso a la industria no sería directo, sino que por el contrario se llegaría al mismo desde un decumanus que debía interconectar la Calle de las Columnas con el cardo que debió existir al oeste de estas estructuras, pues no tendría sentido tener que desplazarse hasta el decumanus maximus para girar desde él accediendo a la calle que daba acceso al C.I. V. Esta constatación constituye un argumento indirecto para plantear que sí debió existir, al menos, un decumanus en el interior del barrio industrial, como plantearemos explícitamente al final de este capítulo. De la puerta septentrional de acceso al C.I. V interesa destacar adicionalmente el programa arquitectónico que se aplicó en su construcción, hecho que aparentemente no es habitual en este tipo de instalaciones industria- 140 les. En este mismo contexto debemos insertar los hallazgos de los cinco capiteles decorados por P. París en sus excavaciones (París et alii, 1923, figuras 68 y 69), reproducidos en la figura 58, que se relacionan cronológicamente con época imperial no muy avanzada. Adicionalmente, queremos destacar un detalle arquitectónico que convierte a esta fábrica en excepcional: contamos, por primera vez, con la altura real de las habitaciones de este tipo de instalaciones industriales, materializada en la línea que generan los tres bloques monolíticos adintelados localizados respectivamente sobre la puerta y sobre las dos ventanas de la parte más noroccidental de la habitación H-2. Ellas definen una alineación sobre la cual se debió situar el sistema de viguería, como confirma la existencia de un retranqueo, que localizaba la cubierta a 2,6 ms. del suelo de signinum en el BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:16 Página 141 LA TOPOGRAFÍA DEL BARRIO INDUSTRIAL. BAELO CLAUDIA, PARADIGMA DE LA INDUSTRIA CONSERVERA URBANA HISPANORROMANA Figura 59. Ilustraciones de las ventanas del C.I. V desde el interior (A) y exterior (B). A B interior de la H-1 y a 2,2 mts. en el interior de la H-2 y en la zona de saladeros del complejo. Debemos destacar también la constatación de ventanales en el frontal norte de la habitación H-2, que evidencian dos cosas: la existencia de vanos en este tipo de instalaciones industriales, y aparentemente su concentración en la zona destinada a los saladeros. Efectivamente, las cuatro ventanas conservadas se sitúan todas ellas en batería en la zona interior de la H-2, prácticamente equidistantes, separadas entre sí algo más de un metro. Son vanos rectangulares y muy estrechos (figura 59), que parecen auténticas saeteras, al situarse al final de un biselado de las paredes que genera una morfología triangular a la sección de las mismas. Debemos destacar la constatación de otro vano similar en el muro divisorio de los E.M. II y III, como veremos más adelante. Sobre cada una de ellas (al menos sobre las dos conservadas completamente, situadas más al oeste) se sitúa un bloque adintelado monolítico que coincide en cota con el dintel de la puerta de acceso al complejo. Evidentemente la localización de las ventanas en esta zona no es casual, pues coincide exactamente con la zona de saladeros, estando destinadas a garantizar la aireación de la zona. El dato contradictorio de su presencia es que las mismas dan directamente hacia las estructuras del C.I. VI, por lo que la evacuación de olores y por otro lado la toma de oxígeno sugiere que ambas instalaciones no debieron encontrarse en funcionamiento sincrónicamente, propuesta que arqueológicamente es difícil de confirmar ante la ausencia de argumentos concluyentes al respecto. Es el momento ahora de plantear el posible recrecimiento de la parte superior de esta unidad muraria, pues 141 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:16 Página 142 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) Figura 62. Detalle de los mechinales de construcción realizados en el paramento norte del C.I. V. ción funcional. Éste es posiblemente el detalle que indujo a Ponsich (1976), a plantear la existencia de un segundo piso en esta industria, propuesta no refrendada por otros autores (Étienne y Mayet, 2002). Figura 60. Frontal de acceso al C.I. V publicado por M. Ponsich (1988, fig. 102). Figura 61. Ventana cuadrangular en la parte superior del paramento de acceso al C.I. V. como sabemos la misma fue reutilizada hasta el s. XX. Basta recordar los comentarios y algunas de las fotografías de P. París para contextualizar la existencia de una cabaña y otras construcciones en la zona, que son precisamente las que no permitieron la continuación de sus excavaciones hacia el norte, ya dentro del C.I. VI. Se advierte en la memoria de sus excavaciones la existencia de una casa exactamente sobre esta zona, la cual cuenta con una pequeña ventana rectangular (París et alii, 1923, 181, fig. 69), que posiblemente se corresponda con el vano superior de nuestro frontal de acceso al C.I. V. De 54 x 44 cms., se localiza sobre la parte superior del muro de separación entre las habitaciones H-1 y H-2, habiendo sido objeto de una reintegración en los años noventa si se comparan las ilustraciones publicadas de la misma por M. Ponsich (figura 60) con su estado actual (figura 61). Es muy probable que la misma constituya una refacción contemporánea, pues en caso contrario se encontraría a escasamente 50 cms. de altura sobre el piso superior de la fábrica, no resultando su localiza- 142 Nosotros pensamos que sí debió existir una segunda planta, al menos en esta cetaria, como se desprende de la continuidad en altura del lienzo de paramento por encima del dintel de la puerta, aparentemente sin evidencias tangibles de que responda a reutilización alguna. En el futuro se impone la realización de un estudio edilicio en detalle de los paramentos de esta construcción y en general de todo el barrio industrial, pues aunque como decimos aparentemente no hay diferencias edilicias a todo lo largo de su alzado, somos conscientes de la existencia de reutilizaciones, reparaciones y recrecimientos en época moderno-contemporánea, que han utilizado la misma piedra, reproduciendo incluso el mortero antiguo. Baste como ejemplo observar las diferencias ya comentadas entre la fotografía de este frontal publicada por Ponsich (1988, 196, fig. 102) y que reproducimos en la figura 60 y la que nosotros presentamos (figura 51), en las que se aprecia con claridad la reconstrucción de la parte inferior del vano que venimos comentado en estos párrafos. Por último, debemos citar la existencia de una serie de mechinales de construcción en este paramento, que aportan datos sobre el sistema constructivo de pseudo-vittatum encofrado (figura 62). Se conservan seis alineados, situados a 1,26 mts. sobre la cota de suelo de la H-1 y aprox. a 1 m. sobre el de la H-2. Son rectangulares y de unos 10 x 12 cms., menos el localizado en la habitación H-1, que es algo mayor (18 x 20 cms.). Junto a esta primera alineación, que define una tongada inferior del muro algo superior al metro de altura, contamos con otro mechinal alineado con el situado en la estancia H1, y localizado a 90 cms. sobre el mismo, que confirma la altura aproximada de estas tongadas (en torno al metro BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:16 Página 143 LA TOPOGRAFÍA DEL BARRIO INDUSTRIAL. BAELO CLAUDIA, PARADIGMA DE LA INDUSTRIA CONSERVERA URBANA HISPANORROMANA de altura). Quizás la ausencia de más mechinales por encima de la línea de bloques monolíticos adintelados sea un argumento indirecto para incidir en la modernidad del tercio superior del paramento objeto de análisis. Mencionar, en último lugar, que la ausencia de mechinales de la segunda hilada (1 frente a los 5 de la inferior) debe ser relacionada con la coincidencia de los mismos con los vanos de las ventanas asaeteadas. Atendiendo a la técnica constructiva de este muro, destaca el empleo de calizas de medianas y grandes dimensiones, que generan un paramento de pseudo-vittatum, en el cual abunda el empleo de sillería o sillarejo de grandes dimensiones en biocalcarenita, especialmente en el marco de la puerta y en la parte inferior del paramento, bajo las cuatro ventanas. Este detalle incide, adicionalmente, en el carácter tardío de la construcción, por el masivo empleo de ostionera en su erección. Respecto a las estancias del conjunto, comenzamos por la denominada habitación H-1 (figura 63). Se trata de una sala rectangular de notables dimensiones, con unos 38 m2 (37,59 exactamente, con 3,65 de anchura E-O y 10,3 de longitud N-S conservada, si bien la total sería de unos 12 mts., considerando como límite meridional Figura 63. Aspecto general de la habitación H-1 del C.I. V. Figura 64. Moldura de cuarto de bocel sobre el suelo de la H-1. la prolongación del muro de cierre de la factoría –continuidad hacia el oeste de la unidad muraria meridional de las piletas P-7 a P-10–). Constituye una estancia articuladora del espacio, pues define un plano axial, en simetría especular respecto a su eje norte-sur, dividiendo el C.I. V en dos alas, la localizada al este (habitación H-2 y saladeros P-1 a P-10) y la occidental (habitaciones H-3 a H-6), que no son equivalentes en dimensiones, siendo la oriental algo mayor. Es decir, da la impresión de que constituiría un espacio de redistribución del edificio, a modo de pasillo, comunicando el acceso a la fábrica por el norte con las dos alas del complejo. Como se ha comentado en los párrafos precedentes, pensamos que el muro meridional del conjunto no tendría conexión con el exterior, al constituir la muralla de la ciudad, de manera que en C.I. V estaría orientado hacia el cardo y no hacia la playa, como inicialmente cabría pensar. El hecho singular de esta habitación es que aparezca totalmente recubierta de signinum, y especialmente el total recubrimiento perimetral de la misma por una moldura de cuarto de bocel, entre 12 y 16 cms. de anchura, que confirma el contacto permanente con el agua (figura 64). Este detalle es el propio de las estancias de limpieza y despiece del pescado, como vimos en el caso de la habitación anterior del C.I. I, de la H-2 del C.I. IV y de la H-5 del C.I. VI, peculiaridad éstaque posiblemente condujo a P. París a plantear dicha interpretación: en nuestro caso, pensamos que constituye un ambiente de redistribución espacial, a modo de corredor, situado entre la zona de limpieza/despiece y elaboración de salazones (ala oriental) y la zona de almacenaje, tiendas y/o venta (ala occidental), como detallaremos más adelante. La citada moldura se adapta a los escalones de acceso al umbral de entrada por el norte, al muro existente delante de la puerta de la habitación H-3 y al acceso a la H-2 hacia el este, generando un retranqueo que confirma que todas las mencionadas 143 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:16 Página 144 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) A Figura 65. Detalles de los retranqueos de la moldura de opus signinum del suelo de la H-1 en el acceso a la H-3 (A) y en la escalera de acceso a la H-2 (B). B unidades constructivas existían previamente al momento de pavimentación de la habitación H-1, por lo que la misma constituye posiblemente uno de los últimos episodios constructivos de la fábrica conservera (figura 65). Asimismo, citar en el vértice suroeste de la estancia la existencia de una pequeña pileta rectangular de 58 cms. de longitud interior (E-O) y 38 cms. de anchura (N-S), totalmente rodeada por una molduración perimetral semicircular de signinum de 20 cms. de anchura, con una profundidad de unos 33 cms. (figura 66 A). Dicha cubeta se sitúa en el suelo, habiendo sido localizada, descrita y ubicada planimétricamente por P. París. Su interpretación no es otra que facilitar las tareas de limpieza de la zona, lo que confirma que además de encontrarnos ante un espacio de redistribución, también se realizaban actividades que generaban residuos sólidos en este ambiente. Los paralelos de algunas de las fábricas lusitanas de Troia son los más cercanos, cuyas pocetas de limpieza se localizan asimismo en las esquinas de las habitaciones (figura 66 B). 144 La siguiente cuestión importante derivada del estudio arquitectónico del acceso al C.I. V es el vano localizado al norte. Como ya se ha comentado, esta única puerta de acceso al edificio presenta una anchura interior de 1,08 mts. (E-O), encontrándose enmarcada al exterior por un retranqueo que deja un vano útil de 88 cms. de anchura, siendo la altura interior de la puerta de 2,05 mts., la cual queda reducida a 1,94 mts, al hallarse su perímetro enmarcado (figuras 51 y 57). El citado marco confirma que la apertura de la puerta era hacia el interior del inmueble. El sistema de cierre de la puerta se conserva, al estar retallado sobre los bloques de ostionera (figura 67). Se caracteriza por la existencia de goznes circulares para los batientes occidentales de la puerta, con medidas similares (8 cms. el superior y 7 el inferior). En la zona baja se conservan tanto una acanaladura de trayectoria curvilínea que parte del hueco del gozne, como unos canales rectilíneos (de 32 cms. de longitud E-O y 6 cms. de anchura N-S) destinadas a la colocación de los pestillos y al anclaje de la puerta, la cual quedaba fijaba por su parte inferior mediante un reborde en BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:16 Página 145 LA TOPOGRAFÍA DEL BARRIO INDUSTRIAL. BAELO CLAUDIA, PARADIGMA DE LA INDUSTRIA CONSERVERA URBANA HISPANORROMANA Figura 66. Cubeta de limpieza situada en el ángulo suroeste del C.I. V (A), con paralelos similares en las fábricas lusitanas de Troia (B). A B alto del sillar del umbral, de 4 cms. de altura. En el intradós del vano, y a 55 cms. sobre el suelo, se localizan sendas oquedades cuadrangulares de 17/18 cms. de lado, destinadas a alojar una tranca lignea para bloquear la puerta. La occidental posee una profundidad de 17 cms., mientras que la oriental es mucho más profunda, con 1,5 mts. de desarrollo, lo que permite confirmar que el sistema de cierre se articulaba haciendo salir hacia el oeste la viga que normalmente se encontraba alojada en dicha oquedad oriental. Como ya se ha comentado, originalmente la puerta tenía una altura de 2,6 mts., presentando en su estado actual un recrecimiento del umbral de 65 cms., correspondiente a una segunda fase constructiva. En la primera fase el acceso al conjunto contaba con un programa decorativo realizado en biocalcarenita, compuesto por un marco de sillares retallados, que generaban una decoración a modo de pilastras en bajorrelieve, de 30/35 cms. de anchura y unos 3 cms. de profundidad, rematadas en capiteles con collarino moldurado y ábaco troncocónico (figura 68). Adicionalmente, la intersección de dos sumideros exactamente por debajo de dicho umbral parece confirmar la existencia de un desagüe en dirección N-S por debajo de la H-1. Mencionar que el acceso al ala oriental del C.I. V está definido por una escalera realizada en mampostería, de la cual queda el basamento rectangular de 60 cms. (EO) por 1,63 mts. (N-S), revestido al exterior por una moldura de signinum de 14 cms. de anchura aproximada (figura 69). La interpretación de esta estructura como escalera de acceso a los saladeros de la habitación H-2, 145 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:16 Página 146 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) A Figura 67. Detalles del sistema de anclaje de la puerta de acceso al C.I. V, con las oquedades en negativo sobre el umbral (A), uno de los goznes (B) y la oquedad en el lateral occidental para el bloqueo de la puerta (C). B C 146 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:16 Página 147 LA TOPOGRAFÍA DEL BARRIO INDUSTRIAL. BAELO CLAUDIA, PARADIGMA DE LA INDUSTRIA CONSERVERA URBANA HISPANORROMANA Figura 68. Detalles del programa decorativo localizado al exterior del muro perimetral norte del C.I. V, tanto de uno de los capiteles (A) como de la parte inferior de las pilastras (B). A B confirmando la conexión orgánica de todos estos ambientes, se basa en dos cuestiones: por un lado, la necesidad de que existiese un acceso escalonado, al encontrarse el pavimento de la H-2 sobreelevado unos 40 cms. sobre el suelo de la H-1, siendo además éste el único punto por el que podría situarse la escalera de acceso, al conservarse el alzado del muro en la parte restante del frontal; y por otro, la similitud con el sistema de recubrimiento de la puerta de acceso al C.I. V, con la cual comparte notables similitudes. Constituye esta interpretación la más viable, frente a la consideración de que se tratase de un poyete para facilitar el despiece del pescado, como se propuso inicialmente en las Fouilles de Belo por el equipo de l’Ecole des Hautes Études Hispaniques. Por último, recordar que una serie de detalles edilicios parecen confirmar que en esta ocasión la H-1 del C. I. V también sufrió una serie de reformas arquitectónicas. Nos referimos a los ya mencionados retranqueos en la molduración de signinum frente al umbral interior de acceso a la fábrica, que posiblemente se correspondan con el momento en el cual se sobreeleva el umbral, pues inicialmente la moldura de signinum debería recorrer longitudinalmente la zona interior del lateral septentrional de la H-1 en línea recta. Por otro lado, el ya mencionado retranqueo de la moldura frente al acceso a la H-3, para rodear el gran sillar de ostionera existente (figura 65 A), induciendo a pensar que los umbrales de las estancias H-3 a H-6, algo retranqueados hacia el oeste, corresponden a reformas constructivas, las cuales serían asimismo patentes en la disfunción edilicia entre el muro con grandes sillares en la portada de acceso a las estancias H-3, H-4 y H-5, y la ausencia de los mismos en el muro perimetral oeste de la habitación H-1; o las diferencias en dimensiones entre el muro frontal de acceso a la H2, de 70 cms., y el de la H-3 o H-4, de 50 cms. Para terminar, aclarar que la referencia de P. París a la existencia de una protuberancia circular en la zona meridional de la habitación, que él relaciona con actividades 147 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:16 Página 148 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) sobre la pavimentación de la H-1, por lo que resulta necesario acceder a la misma mediante una escalera, ya comentada, que se instala en su ángulo suroeste. Pensamos que también en este caso nos encontramos ante un aspecto actual totalmente reformado, que habría provocado un realce de las estructuras ya en época tardorromana. Dos detalles de su planta primigenia, al menos, han quedado fosilizados en su planimetría actual. El primero es la existencia de un muro en dirección E-O, situado en torno a la mitad aproximada de su superficie, del cual son visibles únicamente algunos mampuestos en planta al haberse disgregado el hormigón hidráulico en dicha zona (figura 70), una reforma ya advertida con anterioridad por otros investigadores (Étienne y Mayet, 2002). Parece constituir una prolongación del muro divisorio de las piletas P-2 y P-3/P-4, amortizado en época posterior. El segundo es la gran anchura que presentan todos los muros perimetrales de las cubetas P-1 y P-2, especialmente el frontal –occidental– de más de un metro de anchura, frente a los 40 cms. de media de los demás muros separadores entre los saladeros (figura 71). Figura 69. Escalera de acceso a la H-2 del C.I. V. Figura 70. Muro amortizado en la parte central del pavimento de la H-2, correspondiente a anteriores fases constructivas. La H-2 es rectangular, de más de 40 m2 (42,14 –4,9 mts. E-O por 8,6 mts. N-S–) presentándose totalmente revestida de opus signinum, y sin moldura inferior de cuarto de bocel en sus cuatro laterales, como cabría esperar inicialmente. A pesar de ello, por su localización inmediata a los saladeros, al ser la única habitación a la cual están interconectados –no olvidemos además que todo el conjunto está sobreelevado y, por ello, aislado espacialmente de las restantes zonas de la factoría–, pensamos que su funcionalidad no debió ser otra que la zona de trabajo y preparación del pescado (limpieza y despiece). Figura 71. Detalle de la diferencia de anchura entre los muros divisorios de las piletas P-1 y P-2 del C.I. V, que enmascaran bajo ellos reformas edilicias. destinadas a la fijación de los túnidos para facilitar su despiece, no ha podido ser contrastada, al no conservarse restos visibles de la misma en la actualidad. Por su parte, la Habitación H-2 presenta, como primera singularidad, su sobreelevamiento, de unos 40 cms. (De oeste a este, en cms.) Anchura interior Anchura exterior Altura Profundidad (anchura alféizar) Ventana 1 95 15 70 70 Tabla 4. Dimensiones de las ventanas de los saladeros. 148 Debemos recordar que esta habitación, con los saladeros traseros, contaba con un sistema de aireación consistente en diversas ventanas asaeteadas, de las cuales se conservan evidencias en cuatro ocasiones, restando espacio en la zona oriental para dos más, por lo que, muy posiblemente, el conjunto debió contar originalmente con seis ventanales. Sus dimensiones se recogen en la siguiente tabla. Ventana 2 65 14 75 72 Ventana 3 64 16 52 (cons.) 62 Ventana 4 68 14 68 (cons.) 68 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:16 Página 149 LA TOPOGRAFÍA DEL BARRIO INDUSTRIAL. BAELO CLAUDIA, PARADIGMA DE LA INDUSTRIA CONSERVERA URBANA HISPANORROMANA datos procedentes de los niveles de relleno de algunas de las cubetas excavadas por M. Ponsich, que remiten a momentos avanzados del s.V para su abandono (Ponsich, 1976). Figura 72. Detalle del poyete sobreelevado de los saladeros del C.I. V. Por último, destacar la localización de un pivote de ánfora africana reutilizado en la construcción del aparejo del muro norte, a la altura de las Ventanas 1 y 2, que tipológicamente no puede ser clasificado con precisión, pero cuyo carácter macizo y sección engrosada permite una datación genérica que debe ser situada a partir del s. IV d.C. (Bonifay, 2004), y que constituye un terminus post quem importante para la erección de la última fase del conjunto. En este contexto debemos citar asimismo los En cuanto a los saladeros, comenzar recordando que los mismos se encuentran sobreelevados unos 50 cms. sobre el suelo de la habitación H-2 que los acoge, siguiendo una tónica habitual en este tipo de instalaciones industriales (figura 72), y con una moldura de cuarto de bocel en la zona norte y este de los mismos, posiblemente para evitar filtraciones en la zona de contacto con los muros perimetrales del edificio. Se conservan actualmente 10 piletas, presentadas en forma de ángulo recto, cuatro al sur y seis al este. P. París dibujó tres piletas (y no cuatro) en la zona meridional del conjunto (los nº 12, 13 y 20 de su planimetría), detalle también reproducido hasta mediados de los años noventa (Sillières, 1995 a, 166, fig. 89), si bien esta cuestión ya fue rectificada convenientemente por R. Étienne y F. Mayet (2002, 88, fig. 21 D). Las dimensiones de los mismos quedan reflejadas en la siguiente tabla. Numeración Anchura (N-S) Longitud (E-O) Profundidad 1 1,5 2,6 1,75 2 1,6 2,55 1,8 3 1,45 1,5 1,75 4 1,4 1,35 1,75 5 1,45 1,35 1,75 6 1,45 1,35 1,65 Capacidad (m3) 6,83 7,34 3,81 3,31 3,42 3,23 Volumetría total 7 1,95 1,9 1,8 c (1,95 e) 6,67 c (7,22 e) 8 1,8 1,9 1,95 9 1,85 1,65 1,65 10 1,85 1,65 1,6 6,67 5,04 4,88 51,75 m3 (e) Tabla 5. Piletas del Conjunto Industrial V 9 Las piletas suelen presentar molduras de cuarto de bocel o remates biselados en torno a los cuatro lados de su superficie interior, a excepción de la pileta P-3. Asimismo, todas las cubetas presentan pocetas circulares de limpieza más o menos centralizadas, de unos 20 cms. de diámetro y unos 5/6 de profundidad (20 de diámetro en las P-1, P-2, P-5 y P-9; 22 en las P-3 y P-10; 23 en la P-4; 24 en la P-6; 5 de profundidad en las P-1, P-6 y P10; y 6 en las P-2, P-3, P-4, P-5 y P-9), menos en el caso de las piletas P-7 y P-8, que son algo mayores (30 cms. de diámetro y 10 de profundidad), evidenciando también aquí diferentes episodios constructivos. 9 En relación a la morfología de los 10 saladeros conservados, tenemos tres módulos diferenciados: • Rectangulares de unos 3,75 m2 (1,5 x 2,5 aprox.) y unos 7 m3, representados por las piletas P-1 y P-2 • Casi cuadrados de unos 2,25 m2 (1,5 de lado aprox.) y unos 4 m3, como ilustran las cubetas P-3 a P-6. • Casi cuadrados de 3,42 m2 (1,8 x 1,9) y unos 6 m3, ejemplificados por las piletas P-7 y P-8. Respecto a los pasillos de intercomunicación entre ellos, debemos destacar la ausencia de un patrón común. Por La c indica la altura máxima conservada. La e indica la altura estimada, que en el caso de la profundidad de las piletas es muy fiable atendien- do a la altura superior conservada de las adyacentes. Es esta última medida la que se utiliza en el cómputo general de la volumetría de la fábrica, por razones obvias. 149 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:16 Página 150 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) un lado, una anchura en torno a los 40 cms., que es la existente entre todos los muros de separación entre las piletas P-3 a P-6, incluyendo el murete al este de la cubeta 10. Por otro lado, pasillos entre 50 y 60 cms., en el caso de los tabiques divisorios entre las piletas P-7 a P-10. Y en tercer lugar muros de gran anchura en torno a los saladeros P-1 y P-2, entre 50 (intercomunicador de ambas y trasero), 60 (limite con la pileta P-3) y un metro circa (norte y oeste). Estos datos, y el estudio comparativo entre las piletas, pensamos que permiten proponer la existencia de al menos dos posibles reformas en la zona de saladeros. El módulo original parece el correspondiente a las piletas P-3 a P-6, pues definen una ortogonalidad clara, plasmada esencialmente en la existencia de tabiques de similar anchura por todos sus lados. Por su parte, las piletas P-1 y P-2 pensamos responden a una demolición de un conjunto primigenio de cuatro piletas existentes en la zona norte del área de saladeros (pues caben exactamente en el espacio actualmente ocupado por ellas) y al recrecimiento hacia el interior de los muros N y O de su perímetro, perdiendo evidentemente capacidad productiva. En el caso de las piletas P-7 a P-10 otro factor confirma su posterioridad respecto a los saladeros adyacentes por el norte: la disimetría del tabique divisorio entre las piletas P-9 y P-10 (descentrado al O respecto al separador de las cubetas 3/4 y 5/6), que provoca también el desplazamiento de la pileta P-9 hacia el este, no coincidiendo su vértice con el ángulo sureste de la habitación H-2 (figura 73). Es decir, se habría demolido la zona de tabiques interiores, creando otros nuevos de mayor anchura (entre 50/60 cms. frente a los 40 de los anteriores) y eliminando posiblemente el pasillo intercomunicador meridional (recordemos que dicho murete existe en todo el área de saladeros menos en la zona ocupada por estas cuatro piletas), creando cuatro piletas de mayores dimensiones en planta: es decir, una reforma (frente a la constatada en las piletas P-1 y P-2) que buscaba un aumento claro de volumetría. Esta propuesta se basa, adicionalmente, en el hecho de que en el espacio definido por las piletas P7 a P-10 caben exactamente 5 cubetas idénticas a las piletas 3-6 con el tipo de pasillo existente al sur y al oeste. Además, el hecho de que se haya respetado en la zona donde se ubican las piletas P-7 a P-10 el muro perimetral norte, exactamente de 40 cms. de anchura (y no 50/60), y el muro oriental al que se adosa la cubeta P-10, confirman por coincidencias métricas la existencia de piletas de menores dimensiones en esta zona originalmente. Según esta propuesta, y suponiendo que en la disposición inicial de saladeros los mismos se locali- 150 zasen exactamente en la zona en forma de L donde se encuentran ahora, habría ocho en dirección N-S y cinco en dirección E-O (es decir trece en total). Desgraciadamente no resulta posible, sin proceder a desmontar parte de las estructuras de los saladeros, una confirmación estratigráfica de la secuenciación de estas reformas, y si ambas son coetáneas o no, aunque tendemos a pensar en que posiblemente no, si atendemos al criterio divergente empleado en cada caso (aumento/disminución capacidad de las piletas respectivamente) y la divergencia de las fórmulas adoptadas (piletas de diferente morfología). La técnica constructiva tampoco aporta nada en este caso, al encontrarse las cubetas 1 y 2 totalmente revestidas de signinum en la actualidad. Desde un punto de vista cronológico, únicamente contamos con los datos proporcionados por M. Ponsich, que refleja el hallazgo de algunas formas de ARSW D que aportan unos datos situados en la primera mitad del V d.C. para el abandono de estas estructuras. Para terminar con el ala oriental del C.I. V, debemos destacar la existencia de elementos de sustentación de la techumbre embutidos en los paramentos de división de los saladeros de la habitación H-2. P. París presenta cinco en su planta, dos en el muro oriental (entre las piletas P-1/P-2 y P-2/P-3) y otros tanto en el meridional, así como un quinto en la parte central de la H-2, propuesta que mantienen R. Étienne y F. Mayet escrupulosamente. Actualmente únicamente se conservan evidencias para proponer una columna de ostionera reutilizada en el ángulo suroriental de la habitación H-2, entre las P5 y P-9 y un segundo pilar entre los saladeros P-2 y P3 (figura 74). En cualquier caso, ambos elementos confirman que la zona de saladeros estaría cubierta, hecho necesario para facilitar el proceso de maceración de salazones y salsas. Otro detalle constructivo, la orientación biselada de los muretes orientales y occidentales de las piletas P-1 y P-2 (y de otros sectores de la zona de los saladeros), hacia el interior de las cubetas, confirma el hecho de su cubrición, pues en caso contrario las aguas pluviales irían directamente a parar al interior de las cubetas (figura 75). El ala occidental del C.I. V está definida por la existencia de tres espacios conservados y un posible cuarto al suroeste, que han sido denominados respectivamente habitaciones H-3, H-4, H-5 y H-6. Los autores que han editado la planta con anterioridad han reproducido la propuesta de P. París, quien realizaba un retranqueo hacia el este del muro situado al sur de la habitación H- BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:16 Página 151 LA TOPOGRAFÍA DEL BARRIO INDUSTRIAL. BAELO CLAUDIA, PARADIGMA DE LA INDUSTRIA CONSERVERA URBANA HISPANORROMANA Figura 73. Detalle de la planta del C.I. V con tabique divisorio de las cubetas P-9 y P-10, con una marcada disimetría respecto al muro separador de las piletas P-5/P-6. 151 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:16 Página 152 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) A B Figura 74. Detalle de los elementos de sustentación de los saladeros del C.I. V, tanto del fragmento de ostionera embutido en el vértice SE de la H-2 (A), como del sillar de biocalcarenita situado entre las P-2 y P-3 (B). 5, creando un muro de mayores dimensiones y cerrando la planta del edificio sin un vértice suroccidental (París et alii, 1923, pl. I; Sillières, 1995 a, 166, fig. 89; Étienne y Mayet, 2002, 88, fig. 21 D). Esta cuestión dejaba únicamente dos habitaciones en el ala occidental del complejo. El nuevo estudio de la planta ha permitido realizar una serie de precisiones, que se concretan en la propuesta de considerar que esta fábrica V cuenta con cuatro habitaciones en su ala occidental, hecho que además elimina el problema del cierre no simétrico de la zona. A continuación describiremos brevemente cada uno de los 152 cuatros ambientes para proceder al final a presentar la propuesta planimétrica definitiva. Por su parte las estancias H-3 y H-4 deben corresponderse posiblemente con una única habitación en el último estadio constructivo del inmueble (figura 76). La H-3 cuenta con unas dimensiones de 3,6 mts. de anchura (E-O) y 1,33 mts. (N-S), constituyendo un espacio muy estrecho, hecho que unido a la existencia de un muro al este de más de 1,8 mts., de altura invalida la posibilidad de un aceso por dicha zona. La única posibilidad de interconexión sería su acceso a la H-4 por un umbral localizado al norte del muro que interconecta BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:16 Página 153 LA TOPOGRAFÍA DEL BARRIO INDUSTRIAL. BAELO CLAUDIA, PARADIGMA DE LA INDUSTRIA CONSERVERA URBANA HISPANORROMANA Figura 75. Sección E-O de las piletas P-1 y P-2 del C.I. V, en la que se advierte la acusada inclinación de sus muros laterales. ambas, el cual no parece existir, o del que al menos no se conservan trazas. Además, la técnica constructiva del tabique divisorio entre las H-3 y la H-4 es de opus vittatum (figura 77) frente al uso habitual de ostionera en las estructuras de la última fase constructiva del C.I. V, como se confirma en el alzado superior de las unidades murarias entre las H-4 y H-5 y las H-5 y H-6. Por todo ello, consideramos que la H-3 y la H-4 debieron constituir un único ambiente en la última fase constructiva de vida del edificio. De ahí que en el ala occidental del C.I. V tendríamos únicamente dos habitaciones de similares dimensiones (3,7 mts. de anchura al norte –H-3 y H-4 unidas– y 3,2 mts. al sur –H-5–). La H-4 presenta una anchura interior de 1,5 mts. (N-S) y una longitud de 3,5 mts. (E-O). Las estructuras actualmente visibles al norte, sur y este parecen corresponderse con fases constructivas precedentes, a excepción del alzado del muro divisorio con la H-5, en el cual se reutiliza material constructivo y es abundante el uso de roca ostionera (figura 78). Presenta un acceso escalonado desde la H1, como confirma el revestimiento de signinum que aún se conserva adherido al sillar de acceso por el este, siendo la anchura de dicho muro oriental de 50 cms., frente a los 65 que presenta el tramo más septentrional, lo que da lugar, como ya se ha comentado, a un retranqueo de la citada unidad muraria oriental, evidencia clara de una reforma constructiva cuya explicación actual no resulta sencilla. La estancia H-5 presenta unas dimensiones de 3,4 mts. de longitud (E-O) y 3,2 de anchura interior (N-S). Las unidades murarias este, oeste y norte de la misma pare- 153 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:16 Página 154 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) 154 Figura 76. Vista general de las habitaciones H-3 y H-4. Figura 78. Alzado tardío del tabique divisorio entre la H5 y la H-6. Figura 77. Unidades constructivas de época precedente localizadas bajo el nivel de suelo de las H-4 y H-5 del C.I. V. Figura 79. Pavimentación de signinum y nivel de preparación de la misma a base de cantos en la habitación H-6 del C.I. V. BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:16 Página 155 LA TOPOGRAFÍA DEL BARRIO INDUSTRIAL. BAELO CLAUDIA, PARADIGMA DE LA INDUSTRIA CONSERVERA URBANA HISPANORROMANA cen anteriores atendiendo a su técnica constructiva (pseudo-vittatum), mientras que la meridional parece posterior, al presentar ostionera en el aparejo de su cimentación. Especialmente reseñable es la constatación en el ángulo noroeste de restos de un pavimento de opus signinum, ya citado anteriormente, situado a una cota similar a la del suelo de la H-2. En el estado actual no se conservan restos del acceso oriental a la habitación. Por último, y como ya se ha comentado, proponemos la existencia de una habitación en la esquina suroeste del C.I. V, que denominamos H-6. Su existencia está confirmada por la reciente constatación de la continuidad del muro oriental de la H-5 hacia el sur, así como por la existencia de una pavimentación muy deteriorada de opus signinum, de la que quedan algunos restos del hormigón hidráulico y especialmente evidencias de su nivel de preparación a base de cantos en disposición vertical (figura 79), técnica constructiva muy habitual en Baelo Claudia. Se encuentra muy deteriorada, de ahí que haya pasado desapercibida a otros investigadores, restando visibles únicamente 2,6 mts. de su longitud en dirección E-O. Posiblemente la anchura de este espacio debió rondar los 2,5 mts., si consideramos como muro de cierre la proyección hacia el oeste de la unidad muraria meridional de las piletas P-7 a P-10. Sin embargo, la cota a la que aparece este pavimento, a unos 50/60 cms. bajo la localizada en la H-5, no permite una interpretación clara. La similar cota a la que se encuentra el muro divisorio entre la H-5 y la H-6 y el citado pavimento de la H-6 permitiría plantear una hipotética conexión de ambas estancias a través de dicho muro, si bien no restan evidencias físicas de dicho vano potencial. En esta fábrica conservera baelonense son muy abundantes, como se ha detallado implícitamente en los párrafos precedentes, las reformas edilicias, que son perceptibles especialmente en los muros que afloran bajo los niveles de suelo de las habitaciones H-3 y H-4, que están sobreexcavadas (figura 77). Estos muros emergentes presentan la singularidad de no contar con inclusiones de mampostería en ostionera, hecho que unido a su cota claramente inferior aboga por su pertenencia a una fase constructiva precedente (¿de la misma época que el ya citado muro en dirección E-O bajo el pavimento de la H-1?). Ambos traban con el muro frontal de acceso a las estancias, de lo que parece deducirse que también en este edificio se han mantenido los ejes primigenios de la edificación durante los diversos siglos de andadura del inmueble. En relación a la funcionalidad de los espacios, a nuestro juicio el C.I. V es ejemplo de una planimetría que definimos en su momento como compleja (Arévalo y Bernal, 1999), caracterizada por la existencia de un ambiente de redistribución espacial (H-1) a modo de corredor, en el cual se realizaban actividades vinculadas con el trasiego hídrico, como confirma su total impermeabilización y los cordones hidráulicos, y que separaba la zona de limpieza/despiece y saladeros (ala oriental) de la zona de almacenaje y/o tiendas (ala occidental). Ésta es la propuesta que planteamos, según la cual la H-1 actuaría de espacio de articulación del edificio y deambulación. La H2 sería la zona de limpieza y despiece, con el problema de la inexistencia de desagües, por lo que el agua sobrante debería ser recogida manualmente, contando con los saladeros en su zona trasera. Por su parte, el ala occidental del edificio tendría, a tenor de sus dimensiones, dos posibles funcionalidades: almacenes, como ya ha sido propuesto previamente o bien tiendas destinadas a la venta del producto. Su aislamiento de la fábrica propiamente dicha, la cual sería cerrada con una puerta, parece clara, y de ambas propuestas tendemos a valorar más la segunda, pues de lo contrario no entendemos el por qué de una impermeabilización tan cuidada, incluso con molduras, en la H-1: puestos de venta de pescado fresco y otros enseres y conservas que generarían muchos residuos sólidos o semisólidos, posibilidad que daría carta de naturaleza a la cubeta de limpieza situada al SO del inmueble. IV.4.1.4. Conjunto Industrial VI o “de las piletas troncocónicas” De esta gran fábrica, P. París procedió a la excavación preliminar de las seis cubetas situadas en el ángulo NE (nuestras P-1 a P-6), que ni siquiera llegó a numerar ni describir exhaustivamente (figura 80, supra; figura 81), pues era consciente del carácter preliminar de sus trabajos en esta zona, sobre todo por la existencia de una cabaña y otras construcciones aún en uso que dificultaban su trabajo, como indica explícitamente en su monografía (París et alii, 1923, 182). De dichas piletas únicamente nos comenta su disposición en escuadra con “…la plus petite de ces salles en contient deux à peu près carrées, la plus grande en contient quatre, dont trois carrées et égales, disposées en ligne, et la quatrième un peu plus grande et oblongue. Nous n’osons rien affirmer, ma il se pourrait que cet ensemble se rattachât à l’usine que nous venons de décrire…” (París et alii, 1923, 183). 155 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:16 Página 156 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) A B C Figura 80. Planimetrías del C.I. VI según P. París (A), M. Ponsich (B) y Étienne y Mayet (C). 156 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:16 Página 157 LA TOPOGRAFÍA DEL BARRIO INDUSTRIAL. BAELO CLAUDIA, PARADIGMA DE LA INDUSTRIA CONSERVERA URBANA HISPANORROMANA R. Étienne y F. Mayet (2002, 93) recuerdan que ha sido casi totalmente excavada por Martín Bueno et alii (1984), y objeto de un trabajo monográfico por M. Ponsich (1976), considerando que es la fábrica más grande de Baelo con 247,61 m2 de superficie según dichos autores. Según estos investigadores (figura 80, infra), se accedía a este inmueble desde el cardo por un umbral, bajando tres escalones. De ahí se daba acceso a tres salas (2, 3, 4), interpretadas por estos investigadores como almacenes, bien cubiertos o al aire libre; de ahí se accedía a la sala de piletas, que ocupaba 173,01 m2. Las diferentes reformas del complejo son visibles, según ellos, a tenor de la diferente morfología de las cubetas, de la diferencia de cota de los suelos de signinum (que supera a veces los 50 cms.) y de las reocupaciones de los pasillos entre los saladeros. Además de incidir en las diferencias tipológicas entre los saladeros, indican que los más pequeños (P-11 y P-12) parecen más depósitos hídricos que piletas, mientras que la más pequeña de todas, redonda (P-13), serviría de receptáculo para recoger los desechos generados en torno a las piletas troncocónicas. Por último, valoran que la notable cantidad de columnas sugiere una zona totalmente cubierta a pesar de la ausencia de tabicaciones intermedias (Étienne y Mayet, 2002, 93). La morfología de esta fábrica conservera presenta, en su estado actual, pocos problemas interpretativos. De ahí que encontremos un casi total consenso entre todos los autores que han tratado el edificio desde un punto de vista tipológico. La nomenclatura de las habitaciones corresponde a P. Sillières (1995, 166, fig. 89), mientras que la numeración de las cubetas corresponde a R. Étienne y F. Mayet (2002, 88, fig. 21, E). El Conjunto Industrial VI es el único en la totalidad del barrio industrial baelonense del cual podemos documentar la progresión en la determinación de su planimetría, fruto del avance de los trabajos de campo (figura 80). Comenzamos por una práctica ausencia en las planimetrías realizadas por Bonsor para P. París, a excepción de las cubetas localizadas en el ángulo nororiental (P-1 a P-6), como ya se ha comentado. Con posterioridad, M. Ponsich integra el ángulo suroriental de la factoría, incluyendo las piletas tronconónicas y las cubetas adyacentes (P-7 a P-13). Este último investigador citado define en planta prácticamente una nueva fábrica conservera, fosilizando dos muros cuya trayectoria aparecía insinuada (trazo discontínuo) en la planta de P. París, y que ahora aparentemente definirían los muros perime- trales norte y este respectivamente en torno a las piletas troncocónicas (Ponsich, 1988, 194, fig. 101). Al mismo tiempo, se procedía a la propuesta de cierre por el oeste del espacio entre las piletas excavadas por P. París (P-1 a P-6), generando el acceso a la fábrica (Ponsich, 1988, fig. 101, nº 3). Con posterioridad, P. Sillières publica una nueva planimetría, en la cual aparecen, con un mayor grado de definición, las unidades murarias realmente preservadas (1995 a, 166, fig. 89), que son las que han permitido a R. Étienne y F. Mayet realizar recientemente una coherente interpretación (2002, 88, fig. 21 E) que coincide, grosso modo, con la propuesta funcional que presentamos en estas páginas. Queremos partir de la premisa de que también en este caso nos encontramos ante un edificio que ha sufrido multitud de reformas a lo largo de toda su dilatada vida, como trataremos de demostrar a continuación, por lo que la fábrica hoy visible responde a los últimos momentos de andadura del inmueble, enmascarando bajo ella restos de fases constructivas precedentes cuya interpretación individualizada no resulta posible actualmente. De ahí que metodológicamente la concepción de esta fábrica como tal responda a una fase muy tardía, no pudiendo determinar con claridad cómo fue su planteamiento primigenio y, por tanto, la articulación interna original de esta zona central del barrio industrial baelonense. El edificio actual presenta una morfología de tendencia rectangular no muy acusada (figura 81), con una superficie total de 263,29 m2 entre los paramentos externos de las fachadas del inmueble (14,5 mts. en dirección N-S por 18,65 mts. E-O, una vez restados 7,14 m2 –10, 2 mts. por 0,7 mts.– coincidentes con el retranqueo del muro sur del C.I. VI, al adosarse en dicha superficie al frontal norte del C.I. V). Sus límites están bien definidos excepto el septentrional, como veremos a continuación. Al sur limita con el ángulo NO de la Casa del Oeste, y con el muro perimetral norte del C.I. V, detectándose en ambos casos sendas reformas constructivas. Efectivamente, todo el cuadrante ocupado por las piletas troncocónicas coincide con un espacio que originalmente debió constituir parte de la Casa del Oeste, de la cual se amortizaron algunas habitaciones generando un mayor espacio a la industria conservera (figura 82). Por otro lado, en el vértice nororiental del C.I. V, ha quedado fosilizado un detalle constructivo que parece confirmar el recrecimiento del muro de cierre de dicha industria hacia el norte, adosándose 157 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:16 Página 158 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) Figura 82. Vista general de la zona ocupada por las piletas troncocónicas, que originalmente debió pertenecer a la Casa del Oeste. Con trazo discontinuo el posible trazado original del cierre noroccidental de la domus. a una unidad constructiva preexistente, aspecto visible en el vértice oriental del muro, que genera actualmente un considerable retranqueo (figura 83). Al oeste, el cierre de la fábrica coincide con el cardo que en dirección N-S vertebra toda esta zona central del barrio industrial. Por último, al este limita con la parte trasera del C.I. IV y con parte de las habitaciones de la Casa del Oeste (figura 84). Como decíamos, al norte actualmente no es perceptible el muro de cierre, al situarse en este sector parte del itinerario de visita al yacimiento, cuyo acondicionado y ajardinamiento ha cubierto de sedimento las estructuras (de ahí que no se refleje en la planta del complejo que presentamos). En este sentido es necesario plantear la lógica prolongación hacia el oeste del muro de cierre septentrional del C.I. IV para aceptar la propuesta reconstructiva hoy vigente (Sillières, 1995 a, fig. 89; Étienne y Mayet, 2002, 88, fig. 21 E). En el estado actual de la fábrica, la misma presenta dos ámbitos netamente diferenciados: zona anterior con habitaciones y espacio de saladeros en la parte trasera del inmueble. Como en otros casos ya documentados en el barrio industrial, el área de saladeros suele ser de mayores dimensiones, en este caso 173,28 m2 (14,5 N-S por 11,95 mts. E-O) frente a los 97,15 (14,5 N-S por 6,7 E-O) de la zona anterior con las habitaciones polifuncionales. El acceso al C.I. VI se realiza directamente desde el cardo (figura 85), y únicamente por dicho lugar, aspecto éste que genera obligatoriamente un recorrido notable desde la playa previamente a acceder a la fábrica, confirmando la tendencia ya advertida en el caso del C.I. V. Esta dinámica provocaba un dilatado tránsito del pescado por las calles del barrio meridional previamente al acceso a la industria, tendencia que no es la que inicialmente se consideraría la más lógica en la visión tradicional para este tipo de fábricas. Figura 83. Retranqueo del ángulo NE del C.I. V, con las discontinuidades en los muros perimetrales. 158 La primera habitación de la fábrica, denominada H-1, presenta exactamente 16,02 m2 de superficie interior BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:16 Página 159 LA TOPOGRAFÍA DEL BARRIO INDUSTRIAL. BAELO CLAUDIA, PARADIGMA DE LA INDUSTRIA CONSERVERA URBANA HISPANORROMANA Figura 84. Vista aérea general del C.I. VI. (7,45 mts. E-O por 2,15 N-S). Constituye el ámbito de acceso a la industria conservera desde la calle, con un umbral primigenio de 1,82 mts. de anchura realizado con una laja monolítica de caliza gris, circundada por sillares de ostionera, reformado en un segundo momento (figura 86). Efectivamente, el estado actual del vano se caracteriza por su notable reducción casi a la mitad, con un espacio de 95 cms., generado mediante el adosamiento de un machón pétreo y la colmatación con numerosos ripios del espacio entre éste y la jamba septentrional de la puerta. La existencia semienmascarada de la citada laja bajo el mencionado machón, así como un gran bloque de ostionera al norte de la misma, confirman dicha propuesta. No entendemos por qué pero originalmente se debió documentar un pequeño retranqueo entre la jamba meridional y el muro de la H3, de unos 23 cms., aparentemente sin funcionalidad alguna. De este primer ambiente o H-1 debemos destacar su carácter redistributivo, y el hecho de que son perceptibles también algunas reformas edilicias. En primer lugar, la diferencia de cota entre el umbral de acceso y las pavimentaciones de las habitaciones H-3, H-4 y H-5, de algo más de 50 cms., provoca la necesidad de crear una pequeña escalinata de bajada de la que se conservan Figura 85. Detalle de la zona de acceso al C.I. VI. Figura 86. Vano de acceso al C.I. VI, con detalle del umbral primigenio. varios peldaños (figura 87). A ellos se accede desde el cardo a través de un primer escalón de 30 cms. de altu- 159 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:17 Página 160 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) Figura 87. Peldaños de bajada localizados en el interior de la H-1 del C.I. VI. Figura 88. Plataforma situada en el pasillo de la H-1, con restos de los encajes para un segundo portillo. Figura 89. Unidad muraria amortizada, situada al norte de la H-1. ra, advirtiéndose a continuación una pequeña plataforma rectangular de unos 3 m2 (3,28 exactamente, con 1,57 mts. E-O por 2,09 N-S), realizada con calizas y areniscas. Una de ellas, centrada, es una mocheta con un gozne circular de 8 cms. de diámetro, junto a una oquedad rectangular (7 por 4 cms.), a modo de hueco para un pestillo (figura 88). Su constatación sugiere la existencia de una segunda puerta exactamente en este punto, lo que dejaría un espacio diáfano de algo más de un metro (1,15 mts.) hacia el oeste. Debido a la técnica constructiva, con mampuestos heterométricos de diversa colorimetría, pensamos que debe corresponderse con la última fase constructiva del inmueble. mentada con opus signinum. Al norte de la H-1 se conserva la cimentación de un muro realizado en vittatum, con una altura máxima conservada de 15 cms., correspondiente posiblemente con una estructura anterior amortizada, que se utilizó con posterioridad para dar acceso a la H-2 (figura 89). Indicar, por último, que la H-1 debió contar con una moldura en signinum de cuarto de bocel en su lateral sur, al menos en la zona coincidente con el ángulo noroeste de la H-4, donde se conserva aún la moldura in situ adosada a un sillar de biocalcarenita (figura 90). A continuación se localizan tres escalones hacia el este, de similares dimensiones (16, 14 y 12 cms. respectivamente). Aprovechando el tercero e inferior, por el norte, visualizamos una estructura muraria precedente, a la cual se adosa. Destaca el hecho de que la cota inferior de la H-1 a la altura del último escalón coincide con la pavimentación de signinum localizada al noreste del muro oriental de la H-3, así como con restos de hormigón hidráulico de similar factura al oeste de la H-5, por lo que la propuesta general es que toda la zona (parte baja de H-1, H-4 y H-5) se encontrase originalmente pavi- 160 Figura 90. Pavimento de signinum localizado en el ángulo NE de la H-4. BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:17 Página 161 LA TOPOGRAFÍA DEL BARRIO INDUSTRIAL. BAELO CLAUDIA, PARADIGMA DE LA INDUSTRIA CONSERVERA URBANA HISPANORROMANA Figura 91. Vista lateral de la H-2 del C. I. VI desde el sur. La denominada habitación H-2 constituye un espacio rectangular (figura 91), con una superficie interior útil de casi 30 m2 (29,48 exactamente –6,7 mts. E-O por 4,4 N-S–). Si bien en las planimetrías publicadas parece corresponderse la misma con el plano ortogonal original, como se advierte en la planta que presentamos, el frontal de acceso de la misma hacia el pasillo o H-1 está descentrado respecto a los muros perimetrales de la fábrica (hacia el sureste), detalle que le confiere a la planta una apariencia tenuemente troncocónica. Esta misma dinámica es apreciable en los escalones de acceso desde el exterior, algo descentrados respecto al eje longitudinal del vano de acceso. Si además tenemos en cuenta otros detalles tales como la inclusión de un tambor de columna en la parte central del muro oriental de esta habitación (figura 81, C4), podemos inferir que la erección de este muro amortizó parte de los saladeros (bien su lateral occidental perimetral o la continuidad de los mismos hacia el oeste, mutilada con posterioridad). Estas refacciones permiten atribuir a una fase constructiva posterior a la de los saladeros P-1 a P-4 la habitación H-2. Podríamos explicar la existencia del retranqueo que genera el vértice sureste de esta habitación respecto a la plataforma de piletas (=H-5) si consideramos la posibilidad de que inicialmente el muro oriental de la H-2 constituyese la fachada del área de saladeros, al conectar con el murete situado al oeste de las piletas P11 y P-13, con el cual comparte tanto una trayectoria lineal, si no exactamente alineada sí convergente, además de la existencia de columnas embutidas en ellos (figura 81, C2 y C3). En un momento posterior se habría adosado el paramento sur de la H-2, colocando adicionalmente un sillar esquina rectangular de ostionera que es un elemento no habitual en los vértices de las edificaciones del barrio industrial correspondientes a la primera fase constructiva. Desgraciadamente, a pesar de haber detectado estas refacciones tardías en la mencionada habitación, no deja de superar el plano mera- mente hipotético, aunque parecería viable, la propuesta de que en un momento de la vida del edificio –tampoco posiblemente en sus orígenes–, los dos tramos murarios citados (oriental de H-2 y al oeste de P-11 y P-13) generaran el frontal de acceso a la fábrica, constituida únicamente por las piletas y por el espacio centralizado entre ellas (H-5), siendo el ámbito situado al oeste (actuales habitaciones H-1 a H-4) totalmente diáfano u ocupado por otras habitaciones que no han dejado traza visible en la actualidad. Efectivamente no correspondería al primer momento constructivo porque dicho frontal de acceso N-S no coincide con ninguno de los muros maestros de los inmuebles adyacentes. El acceso a la H-2 se realiza por el sur, a través de una escalera con dos peldaños, la cual permite salvar una distancia de unos 40 cms. entre el suelo de la H-1 y el pavimento de la H-2, estando compuesta por sendos escalones de 15 y 20 cms. respectivamente (figura 92). Dicha escalera está edificada sobre una estructura precedente que discurre en dirección E-O, ya comentada, la cual estaba visible en el momento de construcción de la escalinata, al no encontrarse cubierta por el signinum del suelo de la H-1. No se conserva actualmente la anchura real del vano de acceso, si bien el mismo debió rondar los 125 cms., si extrapolamos la anchura del único escalón conservado, que es el inferior. Resulta singular la ausencia de una laja monolítica de acceso en el umbral, como la existente en el vano de la H-1, lo que Figura 92. Escalones y umbral de acceso a la H-2 del C.I. VI. 161 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:17 Página 162 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) unido a la elevada cota de su pavimento respecto a la H1 posiblemente evidencie indirectamente el carácter tardío de esta habitación en su estado actual. La anchura de los muros perimetrales es similar (55 cms.), a excepción del septentrional, que desconocemos al situarse bajo las estructuras ajardinadas. La localización de argamasa como aglutinante en todos los muros perimetrales menos en el meridional tiende a hacer pensar que éste último se corresponda con una refacción tardorromana (quizás el retranqueo hacia el norte del ya mencionado muro amortizado situado delante de la H-2). Por su parte, el suelo de la H-2 está compuesto por crustae de medianas a grandes dimensiones (figura 93), de tipo calizo, dispuestas a modo de lajas, de color mayoritariamente gris y en menor medida marrón, destacando la total ausencia de elementos en ostionera. Es decir, no presenta ningún tipo de revestimiento impermeabilizante, por lo que se puede descartar una funcionalidad relacionada íntimamente con el agua. El muro oriental presenta embutido un tambor de columna almohadillado, de 50 cms. de diámetro y un metro de altura conservada (figura 81, C4), exactamente igual tipológicamente a los localizados en la zona de saladeros (H-5), de ahí que hayamos propuesto que originalmente debió existir un acceso frontal columnado al área de piletas, que en una segunda fase fue tabicado por el oeste para convertir este espacio en una habitación. El muro norte está sensiblemente retranqueado hacia el sur respecto a su continuidad desde el este (muro norte de los saladeros P-1 a P-4), además de presentar un cierto desplome hacia el sur en su tramo central y occidental. Por otra parte parece que está recrecido en fechas recientes en su parte superior para crear una estructura de contención del jardín, de ahí que su interpretación sea compleja. A pesar de ello, sí parece el muro de cierre norte del C.I. VI, si tenemos en cuenta la coinci- Figura 93. Detalle de las crustae de la H-2 del C.I. VI. 162 Figura 94. Columna parcialmente embutida en el paramento norte de la H-2. dencia ortogonal con el muro norte de las cubetas (P-1 a P-4), y al mismo tiempo la finalización lineal de las lajas del suelo de la H-2 en coincidencia con el paramento sur de dicho muro. Como ya se ha comentado, esta unidad muraria presenta una columna reutilizada en su zona central, algo desplazada hacia el oeste, consistente en sendos tambores de biocalcarenita (el superior de 70 cms. y 35 cms. de diámetro) parcialmente embutidos en el paramento del muro (figura 94), detalle arquitectónico de compleja hermenéutica. Quizá constituye el único testimonio de un pórtico primigenio relacionado con la primera fase constructiva de la fábrica, el cual discurriría en paralelo a la línea de columnas anterior a la zona de saladeros (acceso a la H-5), pues la analogía edilicia con ellas es patente. Por último, y en relación a la posible funcionalidad de esta habitación, la escasez de datos procedentes del contexto de excavación no permite decantarse con rotundidad al respecto. Sí consideramos conveniente destacar la anómala pavimentación que presenta el conjunto respecto a las demás estancias excavadas, en ésta y en las demás cetariae baelonenses, cual es la pavimentación con lajas, a modo de crustae, en la totalidad de su superficie interior. Esta tónica no es propia de las habitaciones de los edificios de época altoimperial en Baelo Claudia, respondiendo normalmente a refacciones de época tardorromana. En el barrio industrial es el único ambiente en el cual se detecta este tipo de pavimentación. No obstante, sí contamos con algunos paralelos tales como la factoría tingitana de Cotta, en la cual tanto la zona con las mesas de limpieza y despiece como el deambulatorio en torno al área de saladeros utiliza este sistema constructivo (Ponsich, 1988, 153, fig. 82). Debemos asimismo destacar que en las recientes actuaciones arqueológicas acometidas por la Universidad de Cádiz en el interior de este Conjunto Industrial (=Sondeo 1), en BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:17 Página 163 LA TOPOGRAFÍA DEL BARRIO INDUSTRIAL. BAELO CLAUDIA, PARADIGMA DE LA INDUSTRIA CONSERVERA URBANA HISPANORROMANA de conexión por el norte, y no llegaría a adosarse al muro meridional del C.I. VI, lo que generaría un pequeño pasillo trasero al sur de esta estancia (2002, 88, fig. 21 E). Desde un punto de vista técnico, la propuesta de Sillières provoca la amortización de parte de las ventanas del C.I. V, que quedarían al interior de la H-3 y, por tanto, inutilizadas en un espacio no diáfano. Precisamente la hipótesis reconstructiva de los investigadores franceses pensamos que se articula en torno a solucionar este último principio. Como veremos a continuación, nuestra propuesta difiere sensiblemente de las dos precedentes. Figura 95. Detalle de la pavimentación de losas de la habitación republicana infrayacente a la H-4 del C.I. VI, documentada durante la excavación del Sondeo 1 (año 2001). los niveles de época republicana de finales del s. II a.C. se ha podido excavar una habitación, que describiremos detalladamente en el Capítulo VI del Tercer Bloque, identificada como un almacén, al haberse conservado ánforas completas en su interior. Esta habitación estaba pavimentada de modo similar a la H-2, con grandes losas sin aglutinante intermedio (figura 95). No olvidemos que estos hallazgos republicanos se sitúan exactamente bajo la habitación H-4 del C.I. VI, es decir a escasamente 2 mts. al sur de la habitación objeto de análisis. Posiblemente nos encontremos ante una perpetuación de las actividades desarrolladas en este lugar a lo largo del tiempo, que también habría encontrado un mantenimiento de determinadas soluciones edilicias. Lo que sí sabemos con seguridad es que estas habitaciones (la H-2 del C.I. VI y la de época republicana infrayacente) no estaban destinadas a un contacto cotidiano con líquidos, al tratarse de pavimentos no impermeabilizantes. Una función de horreum para la misma parece la propuesta más viable por el momento, al haberse confirmado arqueológicamente dicho uso para la fase de época republicana. La denominada habitación H-3 constituye un espacio de unos 9 m2 (exactamente 9,36: 3,85 N-S por 2,43 E-O) que se localiza al sur del umbral de acceso. Según la planimetría publicada por Sillières la misma se adosaría al lateral meridional del complejo, presentando dos accesos, uno al este, que la conectaría con la habitación H-4 y otro al norte, permitiendo la conexión con el pasillo de acceso al edificio desde el cardo (1995 a, 166, fig. 89). La restitución del complejo que plantean R. Étienne y F. Mayet difiere de dicha propuesta: contaría con un único umbral Por un lado, el atento estudio de los paramentos de la H-3 conservados actualmente no permite documentar vano alguno de acceso en los laterales oriental y meridional; sin embargo, sí se constata una comunicación en el norte, de 1,10 mts. de anchura (E-O) y 85 cms. (NS), localizada en directa conexión con la escalera de acceso a la fábrica, sin dintel monolítico y con tenues restos del sistema de anclaje de la puerta (una oquedad rectangular de 8 x 7 cms. en la jamba occidental de la puerta, de 9 cms. de profundidad, para introducir una tranca de bloqueo). Este dato, la conexión orgánica de la altura del umbral con la escalera tardía de acceso al C.I. VI permite plantear la coincidencia en el tiempo de ambas construcciones o, en pocas palabras, el funcionamiento sincrónico en época tardorromana, de la H-1 y la H-3. Si a este dato le unimos el procedente de la técnica constructiva, podemos concluir que la H-3 es una estancia construida en época posterior a la erección del edificio, posiblemente en época imperial avanzada o ya en la Antigüedad Tardía. Efectivamente los dos muros norte y sur se adosan al muro perimetral occidental del C.I. VI, al tiempo que su técnica edilicia es divergente, tangible en el uso de bloques de ostionera y calizas de menores dimensiones y más irregulares (figura 96). Figura 96. Vista general de la H-3 desde el este, con detalle de la técnica constructiva del muro oriental de la H-3. 163 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:17 Página 164 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) Debemos aclarar que el descuadre existente entre los muros perimetrales sur y este se debe únicamente al basculamiento del primero hacia el sur, por problemas de cimentación. Desgraciadamente, la sobreexcavación del nivel de suelo de esta habitación no permite documentar el tipo de pavimento utilizado en esta fase de reforma tardorromana, que posiblemente debió ser de tierra batida, ya que no se conservan restos de signinum en la pared oriental. Sin embargo, sí se localizan trazas de opus signinum en la práctica totalidad de la superficie de la H-3, a unos 30 cms. por debajo de la cota del umbral, por lo que debe corresponder a una facies edilicia precedente, quizás del mismo momento en el cual la H-1, H-4 y H-5 estaban pavimentadas de la misma manera (¿toda la zona occidental del edificio diáfana y pavimentada?). Por su parte, el muro oeste de la H-3 presenta en su ángulo SO un umbral de 1,05 mts. de anchura (N-S), sobreelevado unos 50 cms. sobre el pavimento de grandes lajas del cardo. Se corresponde con un dintel monolítico de ostionera enmarcado entre jambas de biocalcarenita, que fue cegado con posterioridad (figura 97). Este umbral se correspondería con un segundo momento constructivo, en el cual el muro sur de la H-3 estaría amortizado, ejerciendo posiblemente como tal la unidad muraria situada más al sur. Parece no corresponderse con un acceso original a la fábrica desde el cardo, ya que se sitúa sobreelevado respecto al mismo: no obstante, sorprende el hallazgo de la laja monolítica, propia de los momentos constructivos iniciales (cfr. el acceso al C.I. I). Si así fuese, permitiría plantear adicionalmente la posibilidad de que el actual C.I. VI respondiese primigeniamente con dos fábricas, de módulo rectangular alargado, cuya divisoria sería la prolongación del muro norte de la H-3 en coincidencia con el cierre por el sur de la cubeta P-6. Figura 97. Umbral amortizado en el muro occidental de la H-3. 164 Figura 98. Paramento sur de la H-3, casi totalmente destruido actualmente. Figura 99. Muro meridional de la H-3, adosado al anterior, caracterizado por el material arquitectónico reutilizado. La zona meridional está muy alterada, por lo que su restitución es complicada. Destacar, inicialmente, la constatación de sillares almohadillados de ostionera en la esquina sureste de la H-3, visibles desde el exterior. Por otra parte, da la impresión que el cierre de la H-3 por el sur se corresponde con un muro de unos 50 cms. de anchura, hoy totalmente arrasado, que comparte la misma técnica constructiva que los restantes paramentos de la estancia –calizas grises y marrones aglutinadas con barro– (figura 98). Al sur de la habitación se constata un segundo muro de al menos 70 cms. de anchura (figura 99), que parece corresponderse con una fase constructiva aún posterior, en la cual se procedió a sellar el pasillo existente entre el sur de la H-3 y el muro norte del C.I. V., destacando en él el empleo de ostionera trabada con argamasa y la reutilización de un fuste almohadillado en biocalcarenita. En este momento no existe conexión entre la H-4 y el cardo. Es probable que dicho aislamiento existiese también en época precedente, ya que el muro citado presenta en su parte inferior un zócalo de vittatum que parece anterior. Evidentemente, el sellado de este pasillo restaría utilidad a los ventanales del cercano C.I. V, por lo que no parece lógico que respondan a fases constructivas sincrónicas. BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:17 Página 165 LA TOPOGRAFÍA DEL BARRIO INDUSTRIAL. BAELO CLAUDIA, PARADIGMA DE LA INDUSTRIA CONSERVERA URBANA HISPANORROMANA jo de su nivel de alzado no permite la confirmación de esta propuesta. No obstante, nos decantamos por considerar este ambiente como un pasillo de servicios por los motivos comentados con anterioridad y adicionalmente, permitir un espacio de aireación frente a los vanos del adyacente C.I. V, hecho que funcionalmente también debió ser tenido en cuenta a la hora de la erección de estas habitaciones. Figura 100. Muro republicano localizado en el Sondeo 1 (año 2001). Por otro lado, debemos mencionar la documentación arqueológica de una estructura durante la realización del Sondeo 1 en el año 2001, con la misma trayectoria del muro meridional de la H-3, pero situada algo más al sur (figura 100). Este muro presenta una técnica constructiva caracterizada por calizas de reducidas dimensiones, algunos fragmentos de ostionera e incluso material constructivo latericio. El mayor tamaño de la mampostería, especialmente las calizas, hace pensar en una construcción precedente, de ahí su elevado grado de arrasamiento. Además, la localización en el interior de su aparejo de un fragmento de ánfora del tipo Dr. 1 permite plantear una datación en momentos republicanos para su erección. El detalle importante que pensamos aporta esta estructura documentada y al mismo tiempo la situación del muro meridional de la H-3 es la existencia de un pasillo al sur de esta habitación, que no responde únicamente a la última fase constructiva del inmueble sino también al horizonte constructivo anterior (¿época de construcción del inmueble?). No es posible confirmar en la actualidad con seguridad si este pequeño pasillo en dirección este-oeste, que tendría 60 cms. aprox. en la época de construcción del muro del Sondeo 1 y unos 120 cms. en el momento de uso de la H-3, permitía la conexión del C.I. VI desde el cardo, o no. Tendemos a pensar en que el mismo estaría posiblemente aislado de la calle porque si no fuese así el C.I. VI tendría dos accesos en el mismo muro occidental, muy cercanos entre sí. Y además el estrecho pasillo de acceso tampoco facilitaría la entrada y salida de mercancías. El segundo detalle que nos induce a plantear esta propuesta es la tenue continuidad del muro occidental de cierre de la H-3 más allá de su conexión con el meridional, de lo que se puede inferir la aparente continuidad del mismo hasta su potencial conexión con el muro contiguo del C.I. V. Desgraciadamente el elevado grado de arrasamiento de esta estructura por deba- La denominada habitación H-4 es un espacio rectangular diáfano, de casi 20 m2 (18,87: 5,1 N-S por 3,7 EO), que da acceso por el norte al pasillo de entrada (=H1) del C.I. VI, limitando al este con el frontal de acceso a la zona de saladeros, por el oeste con el muro oriental de la H-3, y por el sur con el muro perimetral septentrional del C.I. V. Se encuentra totalmente pavimentado por opus signinum, si bien al tratarse de un espacio al aire libre no presenta singularidad constructiva alguna. Debemos destacar que originalmente esta habitación debió prolongarse más hacia el sur, con al menos 70 cms. de desarrollo, pues se constata la continuidad del pavimento de signinum de la misma por debajo del muro perimetral norte del C.I. V, como pudo ser documentado durante el proceso de excavación de Sondeo 1 en el año 2001, como veremos a continuación. Tal y como se ha comentado en los apartados precedentes, en esta habitación se realizó el denominado Sondeo 1, cuya localización coincidía exactamente con la zona más meridional de la H-4. Durante la ejecución de este sondeo se procedió al levantamiento de la pavimentación de signinum, cuyo estado de conservación era muy deficiente en este área (figura 101). Esta actuación arqueológica permitió documentar una serie de detalles relacionados con la técnica edilicia de la factoría, que a continuación detallamos. En primer lugar, la técnica constructiva del suelo de hormigón hidráulico, caracterizada por Figura 101. Pavimento de opus signinum de la H-4, previamente a su excavación. 165 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:17 Página 166 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) Figura 102. Detalle de la técnica constructiva del pavimento de la H-4 del C.I. VI. una primera capa de signinum no muy depurado, con abundancia de fragmentos cerámicos machacados de pequeñas a medianas dimensiones (4 a 6 cms.), apoyados sobre una cama de guijarros alargados (figura 102), de escasa potencia también (8-10 cms.). Dichos guijarros son estilizados, y presentan la singularidad de haber sido colocados en disposición oblicua (¿funcionalidad específica?), aparentemente una técnica bastante frecuente en la ciudad baelonense que ha perdurado hasta prácticamente la imposición de los métodos constructivos modernos en el último cuarto del s. XX. En las factorías de Algeciras (Conjunto B de la c/ San Nicolás 1) se ha documentado una pavimentación con un sistema constructivo muy similar, que confirma el carácter generalizado de este tipo de pavimentaciones en las instalaciones fabriles gaditanas (Bernal y Expósito, 2006; Bernal, 2006, ed.). Lo interesante es que la estratigrafía asociada a la construcción del pavimento (Capítulo VI del Tercer Bloque) ha permitido documentar en su interior algunos fragmentos de pared de vajilla de barniz negro y el borde de un ánfora del tipo Dr. 7/11 que permiten fechar la construcción del mismo entre el segundo y tercer cuarto del s. I a.C. (teniendo en cuenta la existencia de BN, como mucho fechable hasta el –40 circa y el fragmento de ánfora salsaria citada, cuyas primeras atestaciones en Centroeuropa remontan a estos momentos). Éste constituye, hoy por hoy, el único dato cronológico fiable relacionado con el momento de pavimentación del C.I. VI (aparentemente la primera pavimentación del complejo), que debemos situar en momentos tardorrepublicanos (época preaugustea). La segunda cuestión de importancia ha sido la documentación, a raíz de la excavación de este pavimento de la H-4, de una serie de actividades edilicias que lo 166 Figura 103. Detalle de la continuidad del pavimento de la H-4 bajo el muro perimetral norte del C.I. V. Figura 104. Detalle del perfil oriental del Sondeo 1, en el cual se aprecia la continuidad de la pavimentación de la H-4 hacia el este, bajo el muro sobre el cual se asientan las cubetas P-11 y P-13. amortizan, confirmando la secuenciación de todas ellas. Nos referimos, básicamente, a dos aspectos. Por un lado a la continuidad de dicho pavimento hacia el sur, por debajo del muro perimetral norte del C.I. V, el cual se asienta sobre esta pavimentación, confirmando su posterioridad desde un punto de vista estratigráfico (figura 103). Además, la diferencia de cota entre este pavimento y el interior actual de la H-2 del C.I. V, de unos 50 cms., confirma que bajo la estancia actual debieron existir otras más antiguas, actualmente amortizadas por la totalidad de las estructuras del ala oriental del C.I. V (H-2 y cubetas P-1 a P-10). Por otra parte, la constatación de la continuidad de la pavimentación de signinum de la H-4 hacia el este, bajo el muro divisorio de esta estancia con las piletas P-11 y P-13 (figura 104), confirma que dicha unidad muraria es posterior a la construcción de dicho pavimento, y con él posiblemente de todo –o parte– del sector actualmente ocupado por las piletas troncocónicas (sector sureste del C.I. VI). Hacia el norte no ha sido posible extraer más datos de las fases constructivas del C.I. VI, debido a la limitación de la superficie del sondeo. Asimismo, da la impresión de que BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:17 Página 167 LA TOPOGRAFÍA DEL BARRIO INDUSTRIAL. BAELO CLAUDIA, PARADIGMA DE LA INDUSTRIA CONSERVERA URBANA HISPANORROMANA el mismo continúa bajo la estructura de la H-3, hacia el oeste, como ya hemos comentado. Sí podemos confirmar que la unidad muraria excavada en el interior de este sondeo (=U.E. 103) es cubierta por dicho pavimento, confirmando su mayor antigüedad estratigráfica. Una atenta revisión de los pavimentos de signinum de esta fábrica permite plantear que los niveles de pavimentación original debieron situarse a esta cota, sufriendo puntuales reparaciones que se traducían en la adición de sucesivas capas de hormigón hidráulico para regularizar las zonas de frecuente tránsito. Este hecho es perceptible especialmente en la zona de conexión entre las H-4 y H-5, que generan un signinum que en ocasiones puede llegar a los 15 cms. de grosor (figura 105). Esta dinámica, que provoca una práctica coincidencia de las cotas de pavimentación de las habitaciones, confirma la gran perdurabilidad de los ambientes fabriles a lo largo de los siglos. La zona interior de saladeros ocupa en esta ocasión más de 170 m2, constituyendo claramente un ambiente de mayores dimensiones que el de las estancias de la parte anterior de la fábrica. Aparentemente, a tenor de las planimetrías publicadas, parece un ambiente homogéneo claramente planificado urbanísticamente desde un principio. Como trataremos de evidenciar a continuación, una serie de reformas perceptibles atendiendo a criterios de estratigrafía paramental, permiten plantear que el estado actual de la fábrica responde a su última fase constructiva. De ahí que todos los comentarios que vamos a hacer a continuación se relacionen, evidentemente, con dicho último momento constructivo. El acceso a los saladeros se realiza por un muro en dirección norte-sur de 60 cms. de anchura en su tramo norte (unidad muraria oriental de la H-2) y de 50 en el sur Figura 105. Detalle de la superposición de pavimentos de signinum en la zona de conexión de las H-4 y H-5 del C.I. VI. Figura 106. Muros de acceso a la zona de saladeros del C.I. VI. (muro al este de la H-4). En la planimetría publicada recientemente (Étienne y Mayet, 2002, 88, fig. 21 E) ambas estructuras están muy separadas entre sí, dando la impresión de que gozan de clara autonomía. Sin embargo, tal y como evidenció P. Sillières (1995 a, 166, fig. 89), dichos muros son prácticamente paralelos, encontrándose el más meridional desplazado unos 40 cms. al oeste. En la planimetría que presentamos se documenta exactamente dicha tendencia (figura 81). Evidentemente se trata de unidades constructivas diferenciadas, con una técnica edilicia similar (muros de mampostería careada al exterior con relleno de emplecton) pero correspondientes a episodios constructivos diferenciables (figura 106). No obstante, pensamos que de su alineación y de la existencia en ambos de fustes de columna reutilizados (dos en el tramo sur; y otros tantos en el situado al norte –frente a los dos publicados en la planta de Étienne y Mayet–) originalmente debieron constituir un único frontal conjunto de acceso a los saladeros con una fachada sustentada por columnas. El umbral de acceso propiamente dicho presenta una anchura algo superior a los 2,5 mts. (2,55 exactamente), notándose al acceder al área de saladeros un tenue incremento de la cota del suelo (10-15 cms.) hacia el este, que evidencia indirectamente la existencia de estructuras infrayacentes. La denominada habitación H-5 es un espacio de tendencia troncocónica de unos 38 m2 (36,75 exactamente: 7,5 E-O por 4,5 N-S en sus ejes mayores, más un triángulo rectángulo adicional de 4,3 E-O por 1,2 N-S). Se podría pensar que en un momento precedente la H-5, con el ya comentado acceso columnado y la decena de piletas, constituyese una fábrica en sí misma, hipótesis viable que no es posible confirmar actualmente ante el aspecto tan remodelado de las estructuras. La totalidad de su pavimentación está cubierta con opus signinum, presentando asimismo molduras de cuarto de bocel a 167 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:17 Página 168 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) (la más occidental integrada en el aparejo del muro este de la H-2, denominadas respecticamente C-4, C-9 y C10, la segunda de ellas sobre un pilar), cuatro columnas (C-5 a C-8, la segunda un pilar de sección cuadrada) y dos pilares en la zona de las piletas troncocónicas, una columna embutida en el suelo de la H-5 (C-1) y las dos columnas (C-2 y C-3) ya citadas en el muro oriental de las H-4 (12 piezas sustentantes que no coinciden con los 10 elementos definidos en la planta de Étienne y Mayet, ni siquiera en su disposición planimétrica). Figura 107. Detalles de las molduras de signinum en el ángulo noroeste de la H-5 del C.I. VI. De los dos pilares citados en la zona de las piletas troncocónicas, éstos se corresponden respectivamente con una gran laja caliza (66 x 61 cms.) embutida en el tabique entre la P-7 y la P-9, quizás el elemento de sustentación de un pie derecho; y al oeste de la P-8 se localiza otro gran mampuesto calizo (50 x 46 cms.) embutido en el subsuelo. La única duda es valorar si la H-5 también estaba cubierta o no. La existencia de la citada columna en el suelo de la H-5, descentrada (ángulo suroeste) y la necesidad de aireación inducen a plantear que posiblemente no lo estuvo. Destacar que todos los fustes de las columnas citados están almohadillados y realizados en biocalcarenita, no siendo los intercolumnios equidistantes entre sí (entre 2,3 y 2,55 mts. en la zona de acceso a los saladeros, encontrándose integrados en una unidad muraria –la oriental de la H-4– de 50 cms. de anchura). La máxima altura conservada es de 1,15 mts. (C-7), encontrándose en la mayor parte de los casos los tambores repuestos en época reciente. lo largo de toda su superficie, algunas incluso amortizadas en fases posteriores (figura 107), de lo que se deduce un contacto continuado con el agua en esta estancia de redistribución en torno a los saladeros, así como un dilatado uso de la misma. Respecto a los saladeros en sí mismos, debemos comenzar recordando su disposición perimetral en torno a la H-5, dotando a la misma de un carácter centralizado de redistribución en torno a todas las cubetas, distribuidas en un frente septentrional (P-1 a P-4), unas balsas en la parte posterior de la fábrica (P-5 y P-6) y la denominada área de las piletas troncocónicas (piletas P7 a P-13). Las tres zonas se encuentran, como es la norma, sobreelevadas respecto al pavimento de la H-5, unos 60 cms. en la zona de las P-1 a P-4, 50 cms. frente a las P-5 y P-6, y unos 40 cms. frente a las piletas troncocónicas. La segunda característica general común a todo el área de saladeros es la existencia de columnas de sustentación destinadas al mantenimiento de la cubierta en la zona (figura 108), confirmando que toda el área estuvo techada. Exactamente se conservan tres columnas en el muro frontal de acceso a las piletas P-1/P-4 Numeración (mts.)1 Anchura (N-S) 1,8 2 1,9 3 1,8 4 1,7 5 1,85 Los saladeros presentan una morfología diferenciada (figura 109), siendo 8 de ellos rectangulares (piletas P1 a P-6, P-11 y P-12) y los demás de planta circular (piletas P-7 a P-10 y P-13) y sección troncocónica. En la siguiente tabla se presenta su volumetría. 6 2,05 7 3,1 8 3,75 9 3,45 10 2,15 11 1,5 12 2,2 (diam. (diam. (diam. (diam. mayor) mayor) mayor) mayor) Longitud (E-O) 2 2 2 2 2,05 2 1,9 2,25 1,8 1,4 (diam. mayor) 1,1 1,5 (diam. (diam. (diam. (diam. menor) menor) menor) menor) Profundidad 1,65 Capacidad (m3) 5,94 Volumetría total 1,55 5,89 1,42 5,11 1,45 4,93 2,15 8,15 2,3 2,2 9,43 10,98 90,45 m3 2,45 17,72 2,4 16,05 1,7 6,1 13 0,85 0,45 (diam. menor) 0,95 1,57 1,2 3,96 0,44 0,15 Tabla 6. Piletas del Conjunto Industrial VI 10 10 En el caso de las dimensiones de tres de los saladeros troncocónicos (piletas P-7, P-8, P-9), se ha tenido en cuenta las dimensiones mayores del diámetro de los mismos para calcular su volumetría, al no ser exactamente circulares. 168 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:17 Página 169 LA TOPOGRAFÍA DEL BARRIO INDUSTRIAL. BAELO CLAUDIA, PARADIGMA DE LA INDUSTRIA CONSERVERA URBANA HISPANORROMANA A C B D Figura 108. Columnas de sustentación de la techumbre en torno a las piletas troncocónicas, tanto la C-6 (A), como la C-7 (B), la C-9 (C) y el pilar de sustentación de un posible pie derecho entre la pileta P-7 y P-9 (D). 169 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:17 Página 170 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) A B C Figura 109. Vistas generales de los saladeros del C.I. VI. A. Piletas P-1 a P-4; B. Piletas P-5 y P-6; C. Piletas P-7 a P-13. 170 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:17 Página 171 LA TOPOGRAFÍA DEL BARRIO INDUSTRIAL. BAELO CLAUDIA, PARADIGMA DE LA INDUSTRIA CONSERVERA URBANA HISPANORROMANA A B Figura 110. Sistema de molduras en la zona suroeste del área de las piletas troncocónicas del C.I. VI (A y B). Los 13 saladeros conservados pueden ser agrupados en 4 grupos tipológicos (figuras 81 y 109): • De tendencia cuadrangular de unos 3,6 m2 (1,8 x 2) y unos 5/6 m3, representado por las piletas P-1, P-2, P-3 y P-4. • De tendencia cuadrangular de unos 4 m2 (2 mts. de lado aprox.) y unos 8 m3 o más, como ilustran las piletas P-5 y P-6. • Rectangulares, de diferente capacidad, ejemplificados por las piletas P-11 y P-12. • Troncocónicos de diferente capacidad (cubetas P-7 a P-10 y P-13). Las piletas presentan molduras inferiores de cuarto de bocel en la totalidad de las ocasiones menos en una (P13), y pocetas circulares de limpieza en todas las ocasiones menos en la ya citada P-13, la cual se aleja por dichos detalles de una funcionalidad de saladero, a lo que debemos sumar sus menores dimensiones. Debemos destacar la constatación de una serie de molduras en el ángulo SO de la zona de las piletas troncocónicas (figura 110): una que parte de la P-10 hacia el sur, corriendo paralela por debajo del muro de cierre N del C.I. V, haciendo ángulo recto en el muro este de la H-4 y muriendo en la P-13; la otra es paralela a la anterior por el norte, en forma de “L”. Ambas molduras parecen reconducir el agua hacia la P-13, confirmando que dicha cubeta no es posiblemente una pileta de salazón, como ya se ha comentado. Todas las cubetas (menos la P-13) presentan además pocetas circulares destinadas a facilitar la limpieza (figura 111), con diámetros cercanos a los 30/35 cms., y profundidades medias de unos 5/6 cms., si bien cada caso presenta sus propias particularidades (23 cms. de diám. y 6 de prof. en la P-1; 30 por 4 en la P-2; 30 por 5 en la P-3; 35 por 6 en la P-4; 45 por 8 en la P-5; 34 por 4 en la P-6; 35 por 4 en la P-7; 58 por 11 en la P-8; 36 por 9 en la P-9; 21 por 3 en la P-10; 25 por 5 en la P11; y 30 por 6 en la P-12). En relación a las refacciones edilicias en la zona de los saladeros, han podido ser documentadas con claridad al menos las siguientes. En primer lugar la continuidad del pavimento de signinum por debajo del muro perimetral nororiental de la fábrica, que se prolonga desde la parte trasera del C.I. IV (figura 112), y que confirma las mayores dimensiones del conjunto industrial en su fase edilicia primigenia. Por otra parte, el muro perimetral que rodea a los saladeros P-5 y P-6, realizado mayoritariamente en roca ostionera, con algunos elementos arqui- 171 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:17 Página 172 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) Figura 111. Sección de las piletas P-9 y P-11 del C.I. VI. Figura 113. Muro perimetral entre los saladeros P-5 y P6, correspondiente a una refacción tardorromana. Figura 112. Detalle del adosamiento del muro norte del C.I. IV al ángulo N-E del C.I. VI, y de la continuidad del pavimento de signinum bajo dicho muro (flecha). tectónicos reutilizados, y que se apoya sobre los poyetes perimetrales entre los saladeros (figura 113), dejando un acceso a estas dos piletas (de 1,1 mts.) desde la H5: dicha unidad muraria genera una pequeña “fábrica” aislada de lo demás, posiblemente activa en época tardorromana cuando una parte –o todo– el conjunto restante se encontraba abandonado. Asimismo, la ya comentada amortización, por parte de los saladeros P-7, P-8, P-9, P-10 y P-12, del ángulo noroeste de la Casa del 172 Figura 114. Detalle del recrecimiento en ostionera y testae de los muros perimetrales de la cubeta P-12. Oeste (siendo la evidente disimetría actual de la misma un reflejo indirecto claro de lo que indicamos). Por último, la existencia de un recrecimiento perimetral de 30 cms. de altura en ostionera y ladrillo en torno a la P-12, detalle éste que dota de singularidad asimismo a esta cubeta (figura 114). Esta serie de reformas permiten plantear la existencia de al menos tres fases constructivas en la zona de sala- BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:17 Página 173 LA TOPOGRAFÍA DEL BARRIO INDUSTRIAL. BAELO CLAUDIA, PARADIGMA DE LA INDUSTRIA CONSERVERA URBANA HISPANORROMANA deros del C.I. VI, que además cuentan con un refrendo morfométrico evidente: • La definida por las piletas P-1 a P-4, ortogonales respecto a los muros perimetrales del conjunto, y aparentemente las más antiguas (aparecen amortizadas por los muros que rodean a las cubetas P-5 y P-6, que a su vez se apoyan sobre la zona de cubetas troncocónicas). • El área de cubetas troncocónicas y las adyacentes (piletas P-7 a P-13). • Las dos piletas rectangulares circunscritas a un perímetro murario (P-5 y P-6). No es posible calibrar, al carecer de datos estratigráficos, si todas las cubetas llegaron a estar alguna vez en funcionamiento continuo. Tendemos a pensar que únicamente las cubetas P-5 y P-6 deben responder a un momento en el cual las demás estaban ya abandonadas, pues en caso contrario no podemos interpretar con claridad la existencia de los muros perimetrales de cierre de las mismas. IV.5. OTRAS CETARIAE EN EL BARRIO INDUSTRIAL BAELONENSE En el epígrafe precedente se han tratado las cuatro fábricas conserveras integradas en el perímetro del denominado barrio industrial baelonense, al sur del decumanus maximus, aceptadas por la comunidad científica internacional (Conjuntos Industriales I, IV, V y VI). Además de ellas, contamos con la reciente propuesta de considerar una cetaria autónoma algunas piletas localizadas al sur de la fábrica de las cisternas, denominada C.I. IV B (Étienne y Mayet, 2002). Por otra parte, nuestros propios estudios han convergido en plantear la existencia de una nueva fábrica conservera en la zona occidental del barrio industrial, que presentamos por primera vez en estas páginas y que denominamos C.I. VII. Y por último, es importante valorar la propuesta de algunos investigadores de la Casa de Velázquez de considerar como fábrica de salazones parte de una insula excavada al norte del decumanus maximus, y al oeste del macellum (Dardaine y Bonneville, 1980). Al tratarse en las tres ocasiones de cuestiones objeto de debate científico (C.I. IV B), nuevas propuestas (C. VII) o industrias situadas fuera del barrio industrial (la exca- vada por la Casa de Velázquez), consideramos conveniente presentarlas en un epígrafe autónomo, separadas de las anteriores. IV.5.1. La cetaria IVB: ¿factoría autónoma o remodelación tardorromana del C.I. IV? El primer aspecto que debemos destacar, como ya se ha comentado en la introducción, es que recientemente las piletas localizadas al sur del C.I. IV han sido consideradas como una fábrica autónoma, denominada C.I. IVB (Étienne y Mayet, 2002, fig. 20 C). Las dos posibilidades son bien la propuesta por estos investigadores de la Universidad de Burdeos, bien considerar que dichas cubetas constituyen el resultado de una ampliación hacia el sur de las estructuras de producción del C.I. IV en época tardorromana. Nos referimos a estructuras localizadas al sur del C.I. IV, ya referenciadas por el equipo de P. París en su planimetría, situadas entre las definidas por ellos como habitaciones 26 y 34 de la Casa del Oeste, y que habían pasado desapercibidas a la investigación hasta la publicación del reciente libro de R. Étienne y F. Mayet (2002), que han sido los encargados de poner en valor su existencia (figura 115). Nos referimos a estructuras que se sitúan amortizando exactamente una de las habitaciones de la Casa del Cuadrante, colindando con el muro perimetral sur del C.I. IV a la altura de la H-2 (zona de las cisternas), ocupando un espacio de casi 10 m2 (9,77 exactamente: 3,15 mts. N-S por 3,1 E-O), de morfología prácticamente cuadrangular (figura 116). Es evidente que la actividad industrial en este sector es claramente posterior al momento de uso de la domus, puesto que las estructuras de signinum situadas al sur se encuentran a más de medio metro de altura sobre el suelo del peristilo, al tiempo que se encuentran cegando el umbral de conexión entre el peristilo y esta habitación de la Casa del Oeste en su fase constructiva primigenia (figura 117). La estructura del complejo es muy sencilla, al componerse de dos cubetas rectangulares de similares dimensiones (que denominamos P-1 y P-2), una pequeña pileta al suroeste (la P-3) y un estrecho pasillo al sureste, rectangular y pavimentado de opus signinum. La morfometría de las piletas queda reflejada en la siguiente tabla 173 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:17 Página 174 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) Numeración 1 Anchura 1,6 (N-S) Longitud 0,9 (E-O) Profundidad 1,3 Capacidad (m3) 1,87 Volumetría total (P-1+P-2) 2 1,55 3 0,67 Pasillo 0,65 1,15 0,74 1,8 c 1,35 2,41 4,28 m3 0,75 0,37 – – Tabla 7. Piletas del Conjunto Industrial IVB. Debemos destacar las notables similitudes morfométricas existentes entre las P-1 y la P-2 (figura 118): rectangulares, aproximadamente de un metro y medio de superficie y con una capacidad en torno a los 2 m3. Además, ambas presentan molduras de cuarto de bocel tanto horizontales, en torno a los cuatro laterales del suelo, como verticales, en las cuatro esquinas. Presentan asimismo cubetas circulares de limpieza en su fondo de dimensiones similares (20 cms. de diámetro y 3 de profundidad en la P-1 y 25 cms. por 7 en la P-2). Por el contrario, la cubeta P-3 no parece tratarse de una pileta de salazón. Así permiten valorarlo tanto su reducido formato, con dimensiones mayores cercanas al medio metro, así como especialmente la ausencia de molduras de cuarto de bocel tanto horizontales como verticales (figura 119). Por ello pensamos que debió tratarse de una cubeta para facilitar la limpieza, como sucedía en el cercano C.I. VI con la denominada P-13. La A B Figura 115. Estructuras reinterpretadas recientemente como C.I. IVB por R. Étienne y F. Mayet (A), ya documentadas en la planimetría del equipo de P. París (B). 174 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:17 Página 175 LA TOPOGRAFÍA DEL BARRIO INDUSTRIAL. BAELO CLAUDIA, PARADIGMA DE LA INDUSTRIA CONSERVERA URBANA HISPANORROMANA existencia de una moldura de hormigón hidráulico que separa la P-3 del pasillo de signinum constituye otro detalle más en dicho sentido, para valorar el hecho de que se trate de una cubeta relacionada con el trasiego de líquidos. Por último, recordar que al sureste se extiende un pasillo rectangular pavimentado en opus signinum, en muy mal estado de conservación, que con algo más de un metro cuadrado (1,17 m2 exactamente), debe ser interpretado como el espacio de deambulación del complejo (figura 119). Los investigadores que han identificado el edificio proponen que esta pequeña fábrica conservera se compondría de las estructuras citadas además de una de las habitaciones de la Casa del Oeste (“boutique 34”), de ahí que planteen para la misma una superficie de 26, 24 m2 (aunando los 16,03 m2 de la antigua tienda más los 10, 21 m2 de la zona con las tres piletas según ellos), datándose su construcción a finales del s. II o inicios del s. III, guiados por la localización de una Hayes 6 B en ARSW A bajo el suelo de una de las estancias (Étienne y Mayet, 2002, 89 y 92). Nuestra interpretación de esta nueva propuesta es la siguiente. Consideramos muy acertada la reciente hipótesis por parte de los investigadores franceses de focalizar la atención sobre un grupo de cubetas que habían pasado prácticamente desapercibidas. Atendiendo a la morfología de las estructuras de producción, pensamos que el conjunto cuenta con total autonomía: zona de limpieza y despiece (=pasillo), cubeta para la limpieza (P3) y zona de saladeros (P-1 y P-2). De ahí que no consideremos ni necesario ni argumentable objetivamente que la habitación 34 de la Casa del Oeste formase parte de este complejo. Por otro lado, sí consideramos pertinente introducir otro elemento que no ha sido valorado hasta la fecha: la posible relación con las piletas P-8 y P-9 del cercano C.I. IV. Desde un punto de vista tipológico, dichas cubetas del C.I. IV guardan numerosas relaciones con las P-1 y P-2 del C.I. IVB. En primer lugar desde un punto de vista formal, especialmente por la existencia de molduras de cordones hidráulicos verticales, que además parecen configurarse como una característica tipológica de los saladeros tardorromanos. Tampoco olvidemos que la reducida volumetría de estos saladeros, entre 1 y 2 m3 (1,87 en la P-1; 2,4 en la P-2; 1,23 en la P-8; y 1,34 en la P-9) es una característica que se limita únicamente a ellos en todas las estructuras hipo- Figura 116. Vista general desde el sur de las estructuras del denominado C.I. IV B. Figura 117. Vista desde el este de la diferencia de cota entre el suelo del peristilo de la casa (A) y el nivel de uso de las piletas del llamado C.I. IV B (B). Figura 118. Vista general de la P-1 y de la P-2 del citado C.I. IV B. 175 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:17 Página 176 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) reducción volumétrica de las estructuras productivas en Baelo Claudia entre época altoimperial y tardorromana, si bien en este último momento parece constatarse la coexistencia de dos modelos productivos. Una simple constatación con los recientes hallazgos tardorromanos de Traducta en Algeciras puede ser bastante ilustrativa al efecto (Bernal, 2006, ed.). IV.5.2. El Conjunto Industrial VII o “fábrica de las piletas disimétricas”: una nueva factoría al suroeste del barrio industrial Figura 119. Vista de la P-3 y del pasillo de signinum del C.I. IV B. geicas relacionadas con saladeros en el actual barrio industrial baelonense. Por otra parte, desde el punto de vista orgánico, todas ellas se sitúan a un nivel similar (figura 120), de lo que se deduce que la cota de trabajo era aproximadamente la misma, sobreelevada en torno a un metro respecto al suelo de uso de la domus y de las estructuras pavimentales altoimperiales del C.I. IV. De ahí que nuestra propuesta sea considerar que ambos grupos de piletas debieron estar activos en momentos similares, con un periodo de actividad coincidente. Una constante en la interpretación topográfica del barrio industrial baelonense ha sido la “conciencia” generalizada, desde inicios de siglo, de la existencia en el ángulo suroeste de la zona excavada de una serie de estructuras de compleja interpretación. Basta revisar la descripción del equipo de P. París, reproducida parcialmente al tratar el C.I. V, para adentrarse en dicha complejidad. Como se puede advertir en la figura 121, se trata de un conjunto de varias habitaciones (nº 1, 2 y 7 de la planimetría de P. París) y cuatro piletas (nº 3 a 6 del mismo dibujo), cuya interpretación topográfica era compleja, de ahí que no haya sido considerada por otros investigadores en fechas más recientes. El reestudio planimétrico y especialmente la propuesta de cierre occidental del C.I. V que hemos realizado en este trabajo han permitido asimismo presentar una propuesta interpretativa coherente de estas estructuras, considerándolas parte de un único edificio, que hemos denominado C.I. VII continuando correlativamente con la nomenclatura numérica planteada con anterioridad. La cuestión que no es posible confirmar es si ambas estructuras (C.I. IV B y piletas P-8 y P-9 del C.I. IV) pertenecieron a una única fábrica de mayores dimensiones de la que únicamente han quedado ambos restos, o bien si se trata de pequeñas unidades de producción tardorromanas y sincrónicas, muy cercanas unas de otras, como es la norma en las estructuras de producción de los últimos siglos de la Antigüedad Tardía, en las cuales el volumen de las industrias se reduce ostensiblemente, como sucede asimismo con la volumetría de los saladeros. Otra de las cuestiones interesantes, a nuestro juicio, del C.I. IV B, es precisamente esa, la constatación de una 176 Figura 120. Detalle de las cubetas del C.I. IV B (A) y de las piletas P-8 y P-9 del C.I. IV (B), en el cual se advierte la similitud en la cota de todas ellas. BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:17 Página 177 LA TOPOGRAFÍA DEL BARRIO INDUSTRIAL. BAELO CLAUDIA, PARADIGMA DE LA INDUSTRIA CONSERVERA URBANA HISPANORROMANA Figura 121. Habitaciones 1 a 7 excavadas a principios de siglo en la zona más occidental del barrio industrial (París et alii, 1923, pl. I), reinterpretadas recientemente como pertenecientes a una fábrica denominada C.I. VII. La planimetría que proponemos permite considerar un edificio prácticamente rectangular, de 73,15 m2 (11 mts. N-S por 6,65 E-O), con un retranqueo hacia el sur en su ángulo noreste (figura 122). Comenzando la descripción del edificio siguiendo el itinerario de acceso al mismo, indicamos que el ingreso se realiza desde el oeste, en cuyo vértice noroccidental ha sido posible localizar un umbral, compuesto por una losa horizontal de caliza entre dos machones pétreos que conforman el vano de acceso a la fábrica (figura 123). Dicho vano cuenta con una anchura de 83 cms. (N-S), y un desarrollo hacia el interior de 63 cms. (E-O), conservándose huellas de los dos goznes circulares para la colocación de los batientes de la puerta. Por dicho umbral se accedía a una habitación rectangular y de módulo alargado, que hemos denominado H-1, con casi 12 m2 conservados (11,83 exactamente: 5,5 mts. N-S por 2,15 E-O), que deberían ser en origen 23, 65 m2, si tenemos en cuenta que el muro de cierre del inmueble por el sur coincidiría con la proyección hacia el oeste del muro sur de las piletas P-7 a P-10 del C.I. V, por lo que en origen la habitación debió tener 11 mts. de longitud en dirección N-S. Dicha estancia se encontraba pavimentada originalmente con opus signinum, pavimentación de la que quedan exiguos restos en su zona norte y noreste (figura 124). Desgraciadamente la habitación fue sobreexcavada en la primera década del siglo pasado, de lo que han derivado los notables problemas interpretativos de la misma. La localización de los mencionados fragmentos de signinum in situ, así como la coincidencia de cota de los mismos con el nivel del umbral de acceso al inmueble, han permitido restituir que se trata del ambiente de redistribución de la fábrica conservera. La única duda interpretativa de la morfología de esta habitación radica en valorar si la misma limitaba por el sur con la muralla meridional de la ciudad, como hemos comentado anteriormente, o bien si existía en su tercio meridional alguna estructura (al oeste de la P-5), pues la cantidad de sedimento acopiada en la zona no permite ulteriores inferencias sin una limpieza pormenorizada. Hacia el este penetramos en la zona de saladeros, que presenta la particularidad en este edificio de estar divididos en tres grupos. Una primera habitación de 16,5 m2 (6 mts. N-S por 2,75 E-O) en la cual se sitúan dos cube- 177 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:17 Página 178 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) Figura 122. Planimetría del C.I. VII, con indicación de todas las estructuras identificadas. 178 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:17 Página 179 LA TOPOGRAFÍA DEL BARRIO INDUSTRIAL. BAELO CLAUDIA, PARADIGMA DE LA INDUSTRIA CONSERVERA URBANA HISPANORROMANA tas de grandes dimensiones (P-1 y P-2), que debemos reseñar únicamente la localización de una mocheta con el hueco de gozne en su ángulo sureste, y la divergencia métrica entre los pasillos de intercomunicación, entre 25 y 50 cms. (figura 125). A continuación, un segundo espacio muy estrecho, de 18,7 m2 (10 mts. N-S conservados, posiblemente 11 en origen, por 1,7 E-O), que constituye la parte trasera del inmueble (figura 126). Dicho espacio debió estar comunicado en origen con la habitación en la cual están las cubetas P-1 y P-2, como parece deducirse de la constatación en su muro oriental de un umbral amortizado, del cual se conservan restos de un gozne in situ (figuras 122A y 127), el cual evidentemente se corresponde con una fase constructiva en la cual las cuatro piletas no estaban en funcionamiento, ya que el mismo se localiza tanto descentrado en relación a las cubetas como interconectando los saladeros, en una dinámica de paso poco lógica. Este ambiente cuenta con dos piletas al sur (P-3 y P-4), con pasillos de intercomunicación entre 20 y 30 cms. y una pequeña habitación al norte, denominada H-2. Precisamente esta H-2, de forma rectangular, ha sido restituida hipotéticamente, pues se encuentra sobreexcavada, por lo que actualmente son visibles un conjunto de unidades murarias infrayacentes de época precedente y de compleja filiación (figura 128). No obstante, podemos descartar con seguridad que en la misma se localizasen originalmente piletas, pues ni hay espacio suficiente ni queda resto alguno del revestimiento de las mismas en las paredes: de ahí que se haya propuesto la existencia de una estancia pavimentada de uso indeterminado. Por último, recordar la existencia en el ala meridional del C.I. VII de una pavimentación rectangular de opus signinum, que a modo de pasillo interconecta la H-1 con Figura 123. Umbral de acceso al C.I. VII, con la losa del vano y las jambas en biocalcarenita. Figura 124. Habitación H-1 del C.I. VII desde el noroeste, con los restos de signinum en la zona oriental. los saladeros localizados en la zona meridional del edificio (figura 129). Este pasillo es muy similar al anteriormente comentado en el C.I. IVB, constituyendo un ámbito de deambulación que permitía el acceso a las dos piletas situadas más al sur. La morfometría de los saladeros es la que recogemos en la siguiente tabla. Numeración Anchura (N-S) 1 2,25 2 2,3 3 1,15 4 1,3 Longitud (E-O) 2,15 2,1 1,1 1,05 Profundidad Capacidad (m3) Volumetría total 1,95 9,43 1,85 8,94 1,8 2,28 3 37,48 m e 1,75 2,39 5 0,45c 1,95e11 0,7c 1,9e 1,95e 7,22e 6 0,45c 1,95e 1,7c 1,9e 1,95e 7,22e Tabla 8. Piletas del Conjunto Industrial VII.11 11 La estimación de la volumetría de las P-5 y P-6 del C.I. VII se hace teniendo en cuenta los valores métricos de las P-7 y P-8 del C.I. V, con las cuales comparten notables similitudes e incluso similar disposición. 179 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:18 Página 180 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) Figura 125. Vista general del ambiente en el cual se integran las cubetas P-1 y P-2 del C.I. VII. Figura 127. Umbral amortizado localizado en el muro situado al este de las P-2 y P-3 (C.I. VII). Figura 126. Espacio trasero del C.I. VII, con la localización de las piletas P-3 y P-4 y la H-2 al norte. Figura 128. Detalle de las estructuras infrayacentes bajo el suelo de la H-2 en el C.I. VII. Los cuatro casos en los cuales se conservan evidencias del interior de los saladeros (P-1 a P-4), sí presentan restos de cordones hidráulicos horizontales en la base. Y tres de ellas (excepto la P-4), presentan pocetas circulares de limpieza, de medidas sensiblemente divergentes (37 cms. de diámetro por 8 de profundidad en la P-1; 30 por 4 en la P-2; y 15 x 4 en la P-3). Y también en esta ocasión, como en los restantes conjuntos analizados, las cubetas se ajustan a diversos módulos, que son tres en esta ocasión: • Piletas de reducido módulo (1 m2 de superficie y 2 m3 de capacidad), como ilustran las P-3 y P-4. • Grandes saladeros, de casi 4 m2 de superficie y 7 m3 de capacidad (P-5 y P-6). • Cubetas de casi 5 m2 de superficie y 9 m3 de capacidad, ejemplificadas por las P-1 y P-2. 180 En esta ocasión, resulta especialmente singular que los tres módulos tipométricos de los saladeros coinciden además con la localización diferenciada de los conjuntos pareados de cubetas, por lo que es evidente que estamos ante momentos constructivos diferentes, que estamos obligados a tratar conjuntamente ante la ausencia de otros datos que permitan precisar algo más al respecto. BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:18 Página 181 LA TOPOGRAFÍA DEL BARRIO INDUSTRIAL. BAELO CLAUDIA, PARADIGMA DE LA INDUSTRIA CONSERVERA URBANA HISPANORROMANA macizados y caracterizado por la existencia de dos muretes paralelos (figura 121), que tendemos a interpretar como otro cardo del trazado viario de la ciudad. De ahí que el acceso oriental a este edificio constituya, indirectamente, el posible final de una de las insulae en la zona, al menos del trazado urbanístico altoimperial. IV.5.3. Producción y venta de salsamenta en otros puntos de la ciudad: la cetaria al oeste del macellum La revisión historiográfica de la producción pesqueroconservera de la ciudad ha conllevado la valoración de las unidades de producción excavadas por S. Dardaine y J-N. Bonneville al norte del decumanus maximus y al oeste del macellum (figura 130). A B Figura 129. Pasillo de opus signinum localizado al norte de las P-5 y P-6 del C.I. VII, desde el oeste (A) y desde el sur (B). Desde un punto de vista cronológico, prácticamente carecemos de datos: únicamente que la fábrica no parece corresponder al estadio original del complejo, si tenemos en cuenta las estructuras amortizadas bajo el pavimento de la H-2. La propuesta interpretativa plasmada en estas páginas permite, al menos, dotar de cierta coherencia topográfica a las estancias que hasta el momento restaban sin interpretación alguna. No nos parece baladí el hecho de que al oeste del C.I VII se advierta en la planimetría de Bonsor-París un gran espacio rectangular de grandes dimensiones, rematado al sur por sendos retranqueos Los excavadores presentan un conjunto de cuatro inmuebles integrados dentro de una única insula instalada al oeste del macellum como pertenecientes a una gran fábrica de salazón (Dardaine y Bonneville, 1986, 386, fig. 6). Resumimos a continuación los principales aspectos de interés para nuestro estudio. El edificio oriental (I) sería el destinado a la molienda de la sal, por el hallazgo de un molino in situ y algunas mini-cubetas en una zona abierta; los módulos centrales (II y IX/XI especialmente) se destinarían a la elaboración de la salazón propiamente dicha, con multitud de piletas salazoneras: las grandes serían para salsamenta y las pequeñas para la elaboración de garum (=nuestras P-1 a P-3, en la figura 131); y la zona meridional de los edificios estaría destinada a la venta de productos (Dardaine y Bonneville, 1980, 387-391). En relación a la cronología, y con un amplio soporte material estratificado que detallan ampliamente en su estudio, se propone, sobre niveles republicanos, una datación en época de Claudio-Nerón para el complejo conservero, con una amplia vida industrial hasta momentos avanzados –último tercio– del s. III, con multitud de contextos cerámicos sobre los suelos y rellenos de las piletas –incluidas numerosas monedas–, terminando con una destrucción por un incendio (Dardaine y Bonneville, 1980, 391-394 y 398). A continuación se abandonaría la actividad industrial, contando con diversas reutilizaciones de los espacios, marcadamente industriales en ocasiones, durante el s. IV y hasta principios del V posiblemente. Momentos en los cuales se detectan nuevamente abandonos. Con posterioridad, materiales de la primera mitad del s. VI y del VII 181 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:18 Página 182 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) Figura 130. Planimetría general de las estructuras de la factoría al N del decumanus maximus según los excavadores (Dardaine y Bonneville, 1980, 382-383, fig. 6). confirmarían la continuidad de ocupación en la zona (Dardaine y Bonneville, 1980, 398-402). Nosotros tomamos en consideración aquí únicamente los dos módulos centrales (que denominaremos respectivamente edificio oriental (el identificado por ellos como II) y el occidental (sus IX y X), atendiendo a la presencia de piletas, salazoneras aparentemente, en ambos casos. Queremos resaltar que de este importante estudio, nos interesa especialmente destacar que en el relleno de algunas piletas se documentaron materiales que permiten actualmente confirmar la continuidad industrial de la fábrica hasta momentos bajoimperiales avanzados, posiblemente de principios del s. V. Nos referimos a las emisiones del tipo fel. temp. reparatio del 346/351 asociadas a un contexto cerámico de princiNomenclatura P1 Localización SE P2 NO P3 NE pios del s. V –con Hayes 50 B y 59 B de ARSW D– en las piletas P-1 y P-2; o el antoniniano de Galieno del 266 en la P-6 y el de Aureliano en la P-7 (Dardaine y Bonneville, 1980, 398). Son datos que pensamos confirman por sí solos la continuidad tardorromana de esta industria situada al norte del decumanus maximus. El excelente estado de conservación de las estructuras permite identificar con claridad que nos encontramos ante dos edificios no comunicados entre sí, ambos con acceso porticado hacia el sur, en dirección al decumanus maximus (figura 131). El edificio oriental presenta una planta rectangular de 21,6 m2 (6 m. en dirección N-S y 3,6 en dirección EO), con tres piletas en planta (figura 132). Superficie 0,45 m (0,9 E-O/0,5 N-S). Profundidad indeterminada 0,99 m2 (0,85 E-O/1,15 N-S). Parcialmente rellena (0,6 prof. máxima) 2 1,6 m2 (1 m E-O/1,6 N-S). Parcialmente rellena (0,3 prof. máxima) Detalles edilicios – Molduras verticales Desconocimiento de molduras horizontales y poceta Molduras verticales Desconocimiento de molduras horizontales y poceta Tabla 9. Dimensiones y detalles constructivos de las piletas de la cetaria al oeste del Macellum (inmueble oriental). 182 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:18 Página 183 LA TOPOGRAFÍA DEL BARRIO INDUSTRIAL. BAELO CLAUDIA, PARADIGMA DE LA INDUSTRIA CONSERVERA URBANA HISPANORROMANA Figura 131. Croquis con la delimitación de los espacios, realizado sobre la planimetría anterior. Figura 132. Vista general desde el sur del edificio oriental de la factoría excavada por la Casa de Velázquez. Figura 133. Zonas porticadas de la factoría del decumanus. La zona porticada al sur presenta casi 10 m2 (9,88: 2,6 N-S y 3,8 E-O), totalmente pavimentada con signinum (figura 133). En la esquina noroeste del edificio se localiza la basa de una columna con plinto in situ. El umbral presenta una anchura algo superior al metro (1,1 mts. exactamente), resultando singular que inmediatamente tras él se localice la P-1, lo que convertiría dicho acceso en impracticable (quizás ambas construcciones no sean sincrónicas, habiendo funcionado en momentos distintos). El pórtico está tabicado con respecto al edificio occidental, lo que acentúa la idea de que nos encontramos ante dos edificios independientes. En el ángulo SO se localiza una fosa que altera el pavimento de opus signinum, recubrimiento hidráulico que recubre toda la superficie del inmueble, por lo que quizás existió originalmente en dicha zona otra estructura interpretada por los excavadores como un hogar tardío (Dardaine y Bonneville, 1980, 386). 183 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:18 Página 184 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) El pórtico del inmueble occidental cuenta con una superficie de algo más de 10 m2 (10,85: 3,1 N-S y 3,5 E-O), con una pavimentación al este de mampostería y con material latericio al oeste. Cuenta con un umbral de 2 mts. de anchura (E-O), con jambas de ostionera, la occidental de las cuales es a su vez una basa de pilastra. El edificio, de 27,75 m2 de superficie total (7,4 mts. N-S por 3,75 E-O), está divi- dido en dos estancias, la anterior o meridional de 9 m2 (2,4 N-S y 3,75 E-O), pavimentada con opus signinum (figura 134) y la trasera destinada totalmente a saladeros. En total la fábrica cuenta con siete piletas de salazón y un pozo, encontrándose el pozo y una cubeta (P-1) en la habitación anterior y las demás en la trasera (figura 135). Métricamente se indican las dimensiones en la siguiente tabla. Nomenclatura P1 Localización SO de H-1 Superficie 0,65 m2 (0,6 E-O/1,08 N-S). Profundidad 0,95 Volumetría (m3) 0,6 P2 SO de H-2 0,53 m2 (0,7 E-O/0,75 N-S). Profundidad 0,6 0,31 P3 SE de H-2 0,66 m2 (0,6 E-O/1,1 N-S). Profundidad 0,90 0,59 P4 Centro-oeste de H-2 2,09 m2 (1,35 E-O/1,55 N-S). Profundidad 1,40 P5 Centro-este de H-2 1,95 m2 (1,5 E-O/1,3 N-S). Profundidad 1,41 2,74 P6 NO de H-2 S de P-7 1,71 m2 (1,8 E-O/0,95 N-S). Profundidad 1,50 2,56 P7 NO de H-2 1,77 m2 (1,9 E-O/0,93 N-S). Profundidad 1,57 2,76 Pozo NE de H-1 0,75 diámetro – Capacidad total 2,92 Detalles edilicios Molduras horizontales Aparentemente sin poceta Molduras horizontales Sin poceta Molduras horizontales Aparentemente sin poceta Molduras horizontales Molduras verticales Poceta circular central (24 cms. diámetro y 4 de profundidad) Molduras verticales Desconocimiento de molduras horizontales y poceta (no excavada) Molduras horizontales Molduras verticales Poceta circular central (20 cms. diámetro y 3 de profundidad), levemente desplazada al sur Molduras verticales Molduras horizontales y poceta circular (27 cms.) Brocal de biocalcarenita 12, 52 m3 Tabla 10. Dimensiones y detalles constructivos de las estructuras de la cetaria al oeste del Macellum –inmueble occidental– (completados con Dardaine y Bonneville, 1980, 388-391). 184 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:18 Página 185 LA TOPOGRAFÍA DEL BARRIO INDUSTRIAL. BAELO CLAUDIA, PARADIGMA DE LA INDUSTRIA CONSERVERA URBANA HISPANORROMANA Figura 134. Vista de la H-1 del edificio occidental. Figura 136. Vista general de los saladeros del edificio occidental. en signinum. Los saladeros están sobreelevados unos 60 cms. respecto al suelo general de la H-1 y de la parte sur de la H-2 –piletas P-2 y P-3 (figura 136)–. Indicar, por último, que la parte trasera del inmueble, al norte, presenta un retranqueo que indica que el edificio actualmente visible se situó sobre estructuras anteriores, pues de lo contrario no se justifica dicha irregularidad del muro perimetral septentrional. Figura 135. Vista general de la H-2 del edificio occidental. El muro de separación de la H-1 y la H-2, de 60 cms. de anchura, es claramente tardío por su técnica constructiva, y presenta un umbral de 75 cms. de anchura al este, que plantea un problema de funcionalidad, al tener al sur el pozo y al norte la pileta P-3, lo que aboga por la diacronía de las estructuras. Además, esta estructura se localiza sobre un suelo anterior, de signinum, que confirma su posterioridad respecto a la fase constructiva original. En la zona de saladeros (H-2) existe una clara diferenciación entre el espacio ocupado por dos cubetas (P-2 y P-3), situado al mismo nivel que la H-1, ambiente totalmente cubierto por una moldura de cuarto de bocel Las consideraciones generales que podemos hacer sobre estos edificios son las siguientes. Respecto al occidental, tanto la disposición de las estancias (sala anterior de trabajo más pozo y saladeros traseros) como la morfología y elevada concentración de piletas, inducen a pensar que con seguridad nos encontramos ante un centro productor de salsamenta. No obstante, resulta singular su reducida capacidad productiva en relación a todas las demás cetariae del barrio industrial baelonense, pues en ellos siempre ronda los 40 m3 en aquellos casos de menor capacidad (C.I. I y IV), mientras que aquí ni siquiera llega a la mitad de dicha volumetría (12, 48 m3). Por ello, quizás nos encontremos aquí en un tipo de establecimiento intermedio, en el cual se simultaneen las tareas productivas y de venta, o bien que se encuentre especializado en la producción de un tipo específico de salsas de pescado o alguna variedad de salazones prestigiadas que se realizasen en cantidades más reducidas debido a su elevado precio. La siguiente cuestión de gran importancia que ilustra esta fábrica es que la manufactura de productos derivados del mar no se limitaba al conocido como barrio meridional de la ciudad, sino que existían fábricas en otros puntos de la ciudad. Es por ello que en los próximos años deberemos estar atentos a la localización de otros posibles hallazgos en la misma línea en el entorno oriental y occidental del foro ciudadano. 185 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:18 Página 186 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) Este hallazgo permite plantear una industria urbana baelonense en la línea de las principales ciudades bien conocidas, como ilustra magistralmente el paradigma de Pompeya, en la cual alternan todo tipo de industrias en la trama urbana, alternantes con las residencias privadas y con los edificios públicos. Otros ejemplos en el Norte de África, como Leptis Magna o Sabratha se sitúan en un contexto similar (Wilson, 1999). Respecto a la funcionalidad del edificio oriental, pensamos que no existen argumentos de peso para valorar que se trate de una cetaria: únicamente tres piletas, muy separadas entre sí, y en una disposición no canónica. De ahí que pensamos que la atribución funcional del inmueble, sin descartar una posible relación con la industria conservera, está necesitada de ulteriores estudios encaminados a determinar dicho particular. IV.6. LA DOMUS DEL CUADRANTE Y LA DOMUS DEL OESTE. ¿CASAS DE LOS DUEÑOS DE LAS CETARIAE? Las dos casas localizadas en el interior del barrio industrial (figura 137), denominadas respectivamente Casa del Cuadrante (por el hallazgo del conocido reloj pétreo conservado actualmente en el M.A.N. de Madrid) y la Casa del Oeste, excavadas por P. París (París et alii, 1923), han sido objeto de atención monográfica en fechas posteriores (Sillières, 1991). De dicho último trabajo consideramos interesante destacar brevemente los siguientes aspectos. Por un lado se incide en el hecho de que la conexión trasera detectada por el norte entre la Casa del Cuadrante y el E.M. III (a través de la “piece 48” del plano de Bonsor/París) sirve como argumento para valorar que el dueño de dicha casa podría ser el mismo que el de la citada fábrica (Sillières, 1991, 324): no obstante, como veremos a continuación, dicho edificio situado al norte (E.M. III) no parece una cetaria, como veremos en los siguientes apartados. Desde un punto de vista cronológico, y proponiendo la necesidad de verificaciones estratigráficas para confirmar las propuestas esgrimidas, el autor valora tres cuestiones a efectos de la datación de las casas (Sillières, 1991, 324-326): • Hallazgos mencionados por los excavadores a principios del s. XX: monedas de Adriano, de época antoniniana y de Constantino; TSG de momentos claudio-vespasianeos y TSH del 50-150 d.C.; y datación 186 paleográfica de las pinturas parietales en la primera mitad del s. II d.C., ya propuesta por P. París y confirmada por estudios posteriores (Martín, 1959, 107121). • Verificaciones personales: hallazgo superficial de un as de Nerón (figura 144, 5) y multitud de reformas en diversos lugares. Y propuesta de ampliación de la Casa del Oeste hacia el Oeste (=salas 21 y 22) con posterioridad, y no al contrario como defendemos en su caso (=apdo. dedicado al C.I. VI). • Analogía de técnicas constructivas con otros edificios. Dos aparejos fechados en la segunda mitad del s. I d.C., uno posiblemente neroniano (vittatum en caliza gris) y otro flavio (mampostería en biocalcarenita con mucho mortero), y un tercero de época trajanea, caracterizado por el empleo de ostionera mal labrada (Sillières, 1991, 326). De época tardorromana no se cita dato alguno, mas allá de recordar la cronología “…de basse époque…” propuesta por el equipo de P. París (et alii, 1923, 137). Vamos a valorar las características generales de estos espacios domésticos, por el momento los únicos claramente identificados arqueológicamente en el interior de esta ciudad hispanorromana, a excepción de evidencias de urbanismo tardorromano en otros puntos de la ciudad tales como el macellum o el templo de Isis (Sillières, 1995 a, 176-178) a las que deberíamos unir datos indirectos de inmuebles al este de la basílica. Estos inmuebles no han sido objeto de atención monográfica durante el desarrollo de los trabajos de campo por parte de la Universidad de Cádiz durante los años 2000 a 2004. No obstante, sí consideramos importante destacar una serie de aspectos que permiten su interpretación general en relación a la planimetría general del barrio industrial baelonense. 1) Concepción de los inmuebles desde los orígenes de la planificación urbanística del barrio meridional. Da la impresión que estas casas han formado parte desde sus orígenes de la gran planificación urbana de la parte sur de la ciudad, no habiendo sufrido un cambio de uso perceptible arqueológicamente a partir de las evidencias disponibles. El adosamiento a la muralla sur de Baelo Claudia de las habitaciones meridionales de las casas, su casi perfecta simetría especular respecto al eje longitudinal de la Calle de las Columnas o la ausencia de estructuras de amortización sobre ellas parecen evidencias contundentes al respecto. BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:18 Página 187 LA TOPOGRAFÍA DEL BARRIO INDUSTRIAL. BAELO CLAUDIA, PARADIGMA DE LA INDUSTRIA CONSERVERA URBANA HISPANORROMANA Figura 137. Documentación planimétrica de la Casa del Cuadrante (izda.) y de la Casa del Oeste (dcha.), según P. Sillières (1995 a). 2) Convivencia con las cetariae. Ya hemos insistido anteriormente en la planificación urbanística de toda la zona meridional ab origine, momentos en los cuales también debieron empezar a funcionar las fábricas conserveras. El único dato arqueológico disponible con claridad por el momento es la fecha de construcción del pavimento de signinum del C.I. VI en momentos avanzados del s. I a.C. La cronología de vida de las casas, establecida entre el s. I y el II d.C., sabemos que perdura durante el Bajo Imperio por los hallazgos de monedas y otros materiales en los niveles de abandono de estos inmuebles (París et alii, 1923). En algunas de las ilustraciones publicadas se documenta un conjunto de ánforas salsarias béticas altoimperiales in situ (París et alii, 1923, 146, fig. 51), adscribibles a variantes tardías de las Beltrán II B (y quizás alguna Dr. 14), contexto cerámico que apunta a la segunda mitad del s. II o inicios del III d.C. como fechas de colmatación de al menos dicha habitación de la Casa del Cuadrante Solar. Como veremos a lo largo del Capítulo IX del Bloque Cuarto, la cronología de amortización del E.M. III es prácticamente coincidente con la mencionada, denotando un abandono parcial de esta zona a inicios de la Antigüedad Tardía. Por otro lado, las citadas reformas urbanísticas que amortizan algunos de los espacios de la Casa del Oeste, concretamente la invasión de su vértice noroeste por el área de las piletas troncocónicas, o la ocupación del espacio entre las habitaciones 26 y 34 por algunas piletas tardorromanas evidencian el cambio de uso de un inmueble en funcionamiento, pues se respetan escrupulosamente las líneas maestras del trazado de sus muros. 3) Interpretación de las casas. Evidentemente, la localización espacial de las casas en el interior del barrio industrial, y rodeada (caso de la Casa del Oeste) o cerca (Casa del Cuadrante Solar) de las cetariae salazoneras induce a plantear una potencial relación con las mismas. No debemos olvidar su privilegiada situación en relación a la topografía del barrio industrial, ya que se sitúan junto al acceso desde la playa a través de la Calle de las Columnas, lugar que atendiendo a criterios funcionales debería estar reservado a las industrias conserveras, para facilitar el acceso del pescado y su tratamiento. Esta cuestión además provocaría el tránsito continuado de mercancías y productos del mar procedentes de las pesquerías baelonenses por los cardines de la ciudad, un aspecto aparentemente poco apropiado junto a ámbitos vinculados con el urbanismo doméstico. Por todo ello, planteamos como hipótesis de trabajo que los dueños de ambas casas fuesen personajes de alto rango vinculados a los intereses conserveros y comerciales de la ciudad. Los argumentos arqueológicos disponibles para sustentar esta propuesta son, por el momento, mínimos. Por un lado, los hallazgos muebles documentados por P. París durante las excavaciones, entre ellos anzuelos de cobre (París et alii, 1923, 164); y por otro las ya citadas ánforas salazoneras de época altoimperial documentadas en el espacio noroeste de la denominada Habitación 52, cerca de la puerta de acceso de la Casa del Cuadrante y al sur de la tienda (=Habitación 51), espacio que ha sido identificado como trastero (“debarras”), y que evidencia una acumulación de al menos seis ánforas salazoneras completas almacenadas o dispuestas para su venta en las dependencias de la casa. Estos son, por el momento, los únicos argumentos interpretativos disponibles que vinculan la casa con las factorías: documentación de actividades relacionadas con la pesca (por los anzuelos) y posible venta de salazones y/o salsas de pescado en las tiendas del entorno (Habitación 51 de la planta de G. Bonsor). En una línea interpretativa similar se han decantado R. Étienne y F. Mayet (2002), si bien sin argumentos contundentes al respecto, por lo que 187 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:18 Página 188 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) esta interpretación no deja de ser, por el momento, una sugerente hipótesis de trabajo. en el caso del edificio al norte del C.I. V (E.M. VIII), y más que probable en los Edificios Meridionales II y III. También queremos insistir en la situación privilegiada de las casas en relación al acceso a la ciudad por una de sus puertas meridionales, así como el gran tamaño de las mismas, que duplican o triplican incluso la superficie de algunas de las fábricas conserveras (C.I. IV y I respectivamente). De ahí que tendamos a interpretarlas como residencias de personajes de alto rango de las élites ciudadanas municipales, cuya relación con la industria pesquero-conservera se plantea como una de las claves interpretativas potencialmente más sugerentes. Su importancia es clave, pues aunque no podamos concluir por el momento con rotundidad su funcionalidad más allá de excluir que se trate de fábricas salazoneras, permite valorar con contundencia que la existencia de las domus no es un hecho aislado en el barrio industrial. IV.7. EDIFICIOS DE COMPLEJA ADSCRIPCIÓN FUNCIONAL En este apartado incluimos aquellos edificios localizados en el interior del barrio industrial cuya funcionalidad primigenia en época romana no es segura o, al menos, presenta algunas dudas. Lo que sí parece deducirse de las últimas investigaciones realizadas es que no existen actualmente argumentos arqueológicos para defender que se trate de factorías de salazón, cuestión evidente Por el contrario, han contribuido notablemente a valorar que en el interior del barrio portuario alternan las cetariae con otros edificios, bien destinados a urbanismo doméstico, bien a otras actividades por el momento desconocidas, en una proporción difícilmente cuantificable pero que debe rondar prácticamente el 50%: recordemos que por el momento se han documentado evidencias de diez edificios bien conocidos –amén de restos de otros que no tratamos aquí al ser prácticamente nulos los testimonios disponibles por el momento–, de los cuales cinco son cetariae (C.I. I, IV, V, VI y VII) y otros tantos de funcionalidad indeterminada pero bien con seguridad (las dos domus o el E.M. VIII) o con mucha probabilidad (C.I. II y III) no relacionados directamente con la producción pesquero-conservera (figura 138). Veamos a continuación detalladamente la problemática de cada uno de ellos. Figura 138. Planimetría general de barrio industrial baelonense, con indicación de las cinco fábricas salazoneras identificadas (trama naranja) y los cinco edificios no relacionables con cetariae, divididos tanto en casas (trama roja) como en inmuebles de funcionalidad indeterminada por el momento (trama azul). 188 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:18 Página 189 LA TOPOGRAFÍA DEL BARRIO INDUSTRIAL. BAELO CLAUDIA, PARADIGMA DE LA INDUSTRIA CONSERVERA URBANA HISPANORROMANA Figura 139. Planimetría del E.M. II. IV.7.1. El Edificio Meridional II Constituye un edificio situado al sur del C. I. I y al norte del E.M. III, con fachada hacia la Calle de las Columnas. Presenta una planta rectangular, de 10,6 metros de anchura (N-S) y 9,45 mts. al menos en dirección E-O, si bien el mismo continúa hacia el este, en una zona aún no excavada (figura 139). Es decir, presenta un módulo sensiblemente mayor que el del C.I. I y el E.M. III, al menos en anchura, lo que permite hablar de unas dimensiones no ajustadas a un patrón exacto de las insulae en esta zona del barrio industrial. Este inmueble no ha sido objeto de excavación arqueológica alguna, por lo que los datos disponibles sobre el mismo son, por el momento, mínimos. Atendiendo a criterios edilicios los únicos datos que podemos avanzar por el momento son los siguientes. El E.M. II cuenta con una superficie mínima, coincidente con el área excavada, de unos 180 m2, caracterizada por un primer ambiente rectangular de 105,28 m2 (11,2 x 9,4 m.), con muros perimetrales de unos 50 cms. de grosor. En la unidad constructiva que da fachada a la Calle de las Columnas (muro occidental del inmueble) se localiza un vano de unos 1,63 mts. de anchura, sin dintel monolítico, que actuaría de umbral de acceso al inmueble (figura 140 A), y cuya confirmación, a pesar del notable grado de arrasamiento de la zona, estriba en el giro de 90º que se advierte en la parte norte del muro perimetral oeste del edificio. En la planimetría publicada por P. Sillières (1995 a, 166, fig. 89) se propone un segundo umbral de acceso al inmueble desde la Calle de las Columnas, ubicado al suroeste del edificio, propuesta derivada de la constatación, aún visible, de un corte más o menos rectilíneo de algunos mampuestos localizados en este lugar, con unos 90 cms. de anchura pero sin dintel monolítico inferior (figura 140 B). Pensamos que no es probable la existencia de dicho vano, que dejaría un acceso reducido (95 cms.), frente a las puertas de mayores dimensiones características de los umbrales de las factorías baelonenses. Además, tampoco es habitual que un mismo inmueble cuente con dos puertas de acceso muy cercanas entre sí. 189 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:18 Página 190 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) A B Figura 140. E.M. II según las planimetrías de P. París (A) y P. Sillières (B). 190 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:18 Página 191 LA TOPOGRAFÍA DEL BARRIO INDUSTRIAL. BAELO CLAUDIA, PARADIGMA DE LA INDUSTRIA CONSERVERA URBANA HISPANORROMANA Actualmente la única evidencia visible de compartimentación interna es el arranque de un muro perpendicular desde la parte norte del umbral, del cual apenas se conserva una proyección de 80 cms. Esta unidad constructiva, mucho mejor conservada cuando se procedió a su excavación a principios del s. XX (con más de dos metros de desarrollo como se documenta en la planimetría de G. Bonsor), fue interpretada, en conexión con el arranque de un potencial muro desde el límite perimetral sur de la fábrica, como evidencia de una compartimentación interna, que crearía una habitación rectangular paralela, según la propuesta de P. París (et alii, 1923, pl. I), la cual contaría adicionalmente con otro vano de acceso a la Calle de las Columnas, situado éste en su vértice suroeste, como se puede documentar en los mencionados planos (figura 140 A). Actualmente, ha sido posible reinterpretar el citado arranque de muro meridional como resultado de una refacción tardorromana, que dejaba algunos de los sillares reutilizados en el muro sur del E.M. II retranqueados respecto a la línea general del muro, como se puede advertir en la nueva planta que publicamos de este inmueble, con al menos dos evidencias (figura 139, flechas). El que sirvió a P. París para plantear la propuesta de una habitación únicamente se basaba en uno de estos sillares, que además está sobreelevado respecto a los del alzado del muro infrayacente. De ahí que pensemos, a esperas de una necesaria excavación general en extensión de la zona que permita confirmar dichos datos, que este arranque de muro corresponda únicamente a una refacción tardorromana que nada tendría que ver con el murete que arranca desde el umbral del edificio. Además, la propuesta reconstructiva de P. París para la zona presenta un esquema anómalo, en tanto en cuanto la habitación propuesta incomunicaría el acceso al edificio desde la calle con otras potenciales estancias. Como hipótesis de trabajo tendemos a considerar el arranque del muro situado al norte del umbral del E.M. II como el límite de una serie de habitaciones situadas al norte, en una línea parecida a la representada por el acceso al C.I. IV, que como decimos, ulteriores excavaciones se encargarán de demostrar. La parte trasera de la habitación está totalmente tabicada en la actualidad, si bien en la planta de P. París se documenta un acceso en su vértice noreste actualmente no visible, pues el muro se encuentra totalmente reintegrado en fechas recientes (con una altura máxima de 108 cms., como se aprecia en la figura 141). Considerando por tanto el cierre del inmueble en este punto, la fisonomía del E.M. II sería muy similar a la del C.I. I, coincidiendo en la trayectoria de cierre de sus dos muros traseros. Las edificaciones localizadas al este de los mismos, delimitadas en planta por P. París y reproducidas (ampliadas) por P. Sillières, pensamos que estarían relacionadas con otros ambientes de difícil hermenéutica por el momento ante la parcialidad de los datos arqueológicos conocidos. A través del análisis edilicio únicamente podemos decir por el momento que el muro perimetral sur del inmueble sí continúa hacia el este, en un tramo cercano a los 4 mts., generando un quiebro al norte que define el muro trasero oriental de la habitación, con 3 mts. de desarrollo (con un tambor de ostionera embutido en él, de 46 cms. de diámetro). De ello se deduce la contemporaneidad, al menos en un primer momento, de todas las estructuras. Es significativa la constatación de al menos una columna en el muro trasero objeto de atención (si bien se ven dos en la planimetría de G. Bonsor), de lo que se infiere la existencia de un ambiente porticado, a modo de pasillo de 4 mts. de anchura, de compleja interpretación por el momento (figura 142). Figura 141. Vista reciente del E.M. II, con detalle de las estructuras visibles tras el reacondicionamiento del inmueble en el año 2005. Figura 142. Vista general de las estructuras de la parte posterior del E.M. II. 191 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:18 Página 192 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) B A Figura 143. Ubicación de la ventana localizada en el ángulo SE del E.M. II (A), y detalle de la misma (B). Un detalle arquitectónico que ha pasado totalmente desapercibido hasta la fecha es la existencia de una ventana en el muro meridional del edificio, situada cerca del ángulo SE del mismo (figura 143). Se trata de un vano troncocónico, con una luz máxima interior de 50 cms. y una apertura exterior de 15 cms. Aparece configurada mediante la colocación de dos sillares de ostionera de canto, embutidos en el paramento de mampostería. Presenta unas dimensiones muy similares a las de las cuatro ventanas del muro perimetral norte del C.I. V. La importancia de la localización de esta ventana es que permite realizar una serie de inferencias respecto a la posible topografía interna del edificio conocido como E.M. II. En primer lugar el hecho de que si tenemos en cuenta la altura entre la parte inferior del alfeizar de la ventana y la pavimentación en el C.I. V (media entre 1,6/1,8 mts., frente a los 1,3 mts. en la zona de las piletas traseras), el suelo de la parte posterior del E.M. II debería estar en torno a 1,5 mts. bajo la cota actual de colmatación interior de las habitaciones. Esta cuestión explica el porqué no se conserva evidencia alguna de pavimentación de hormigón hidráulico en la superficie actualmente visible, que se sitúa a una cota similar a la de la adyacente pavimentación del C.I. I. Además, indirectamente, este dato nos informa de que el suelo del E.M. III, localizado al sur, también debería estar a una cota similar, pues no parece propio que la ventana quedase a media altura de paramento, sino que la disposición de la misma estuviese sobreelevada casi dos metros por encima del suelo de uso, como hemos tenido ocasión de comprobar en el caso del citado C.I. V. La lógica propuesta de la localización del suelo del E.M. II a 1,5 mts. o más bajo al actual nivel de colmatación 192 genera la potencial existencia de escaleras o en cualquier caso de planos inclinados para salvar la distancia entre el umbral de acceso al edificio desde la Calle de las Columnas (¿a la misma altura que el umbral adyacente del C.I. I?), hecho que generaría quizás una parte delantera de la fábrica a similar cota que el C.I. I, y una trasera inferior a la que es accedía por escaleras, o bien todo el edificio a cota más baja. En cualquier caso, y teniendo en cuenta la cota superior de las edificaciones adyacentes (especialmente el C.I. I), pensamos que es muy probable que este inmueble contase con al menos dos plantas, siendo la inferior aquella a la que se correspondería la ventana localizada. Es probable que la cubierta de la fábrica no fuese muy superior a la altura del muro perimetral conservado del E.M. II, si tenemos en cuenta que estas ventanas, por analogía con las del C.I. V, suelen tener unos 60 cms. de altura, y directamente sobre ellas apoyan los dinteles monolíticos sobre los que se sustenta la techumbre: es decir, aproximadamente a 1 m. sobre la cota actual de colmatación interior del inmueble. Respecto a la posibilidad de que nos encontremos o no ante una factoría de salazones, los argumentos disponibles inducen a pensar que el E.M. II no parece una cetaria. Por una parte, esta diferencia de nivel o, en cualquier caso, la existencia de dos planos en el interior del edificio, que como hemos tenido ocasión de comprobar, no es el esquema habitual en las factorías salazoneras baelonenses y, en general, del Mediterráneo Occidental: únicamente en el C.I. VI había una sensible diferencia de cota entre las habitaciones H-1 y H-5, que en ningún caso supera el metro. Y por otro, la ausencia de pavimentaciones de signinum al nivel de acceso al inmueble, característica ésta que constituye uno de los escasos detalles generalizables a todas las fábricas conserveras BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:21 Página 193 LA TOPOGRAFÍA DEL BARRIO INDUSTRIAL. BAELO CLAUDIA, PARADIGMA DE LA INDUSTRIA CONSERVERA URBANA HISPANORROMANA Figura 144. Plano con la localización de los hallazgos monetales en superficie en la zona del barrio industrial (A), e ilustraciones de los siete hallazgos casuales de monedas en la factoría de salazones (nº 1 a 7). de Baelo Claudia. De todas formas, es necesario realizar excavaciones en el interior de este edificio en el futuro para decantarse con rotundidad al respecto. Desde un punto de vista cronológico, los únicos datos disponibles actualmente son los siguientes. Por un lado, la documentación de monedas en superficie en el entorno del edificio (figura 144, nº 6 y 7), que permiten plantear actividad en la zona hasta al menos finales del s. III, al tratarse de antoninianos de Claudio II posteriores al 270, si bien dichos niveles deben perdurar más en el tiempo en una dinámica de circulación residual bien conocida en Hispania. Por otro lado, la técnica constructiva del inmueble permite plantear la existencia de varias fases constructivas, especialmente visibles en el paramento divisorio de los C.I. I y E.M. II. Se ha detectado el constante recrecimiento de sus muros perimetrales, cuestión ésta que una vez más ratifica el dilatado periodo de vida de estos edificios y, al mismo tiempo, el mantenimiento de los mismos ejes definitorios de las insuale: es decir, asistimos, una vez más, a un planteamiento arquitectónico unitario para la fábrica (en opus vittatum y en mampostería de calizas), el cual se mantiene con reformas hasta época tardorromana (recrecimientos de ostionera). Estas reformas más tardías se han documentado especialmente en el muro 193 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:21 Página 194 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) perimetral sur del conjunto, cuya parte inferior está construida en vittatum y cuyas hiladas superiores aparecen recrecidas con fragmentos de biocalcarenita de mayores dimensiones y con una disposición menos cuidada. Una dinámica similar se documenta en el muro perimetral norte (figura 145). Figura 145. Detalle del recrecimiento tardorromano del muro norte del E.M. II, en el cual se aprecia el uso generalizado de biocalcarenita. A Resulta conveniente destacar la constatación del empleo de varias cornisas de ostionera reutilizadas en la parte occidental del trazado del muro perimetral sur, de las cuales se conservan al menos tres (figuras 139 y 146), perfectamente trabadas con argamasa en el aparejo del muro: su documentación confirma la continuidad de vida de este espacio cuando otros cercanos habían sido amortizados. A tenor de estos datos, parece viable plantear la continuidad de habitación en el edificio con total seguridad durante época imperial avanzada (s. III o más tarde a tenor de las monedas). De los contextos constructivos, al haber sido excavado el inmueble únicamente a techo de muro por P. París, carecemos de dato alguno al respecto. IV.7.2. El Edificio Meridional III La planimetría publicada de G. Bonsor/P. París es seguida escrupulosamente por P. Sillières en esta ocasión, frente a otros casos en los cuales ya hemos comentado la existencia de adiciones o sensibles modificaciones respecto a la misma (figura 147). B Figura 146. Elemento arquitectónico en ostionera reutilizado en el aparejo del muro perimetral sur del E.M. II (A. Ilustración y B. Dibujo). 194 El edificio, de planta rectangular (figura 148), presenta una superficie interior de 226,8 m2 (10,8 x 21), pudiendo ser dividido, a nuestro juicio, en dos partes. Una anterior, con acceso desde la Calle de las Columnas, y el módulo rectangular posterior, aparentemente incomunicado con la zona occidental. La parte anterior aparece conformada por un espacio rectangular, aparentemente diáfano, de 167,89 m2 (10,3 x 16,3), que presenta un vano de acceso desde la Calle de las Columnas, de casi 2 mts. de anchura (196 cms.), localizado exactamente en el ángulo suroeste del edificio, con dos jambas de ostionera a ambos lados (figura 149). En esta ocasión, tampoco presenta un dintel monolítico en su acceso, encontrándose prácticamente al mismo nivel que la pavimentación de grandes losas de la calle, sobreelevada únicamente 20 cms. respecto a ella. Ambos aspectos son cuestiones que inducen a pensar en una datación tardía para el aspecto actualmente visible de BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:21 Página 195 LA TOPOGRAFÍA DEL BARRIO INDUSTRIAL. BAELO CLAUDIA, PARADIGMA DE LA INDUSTRIA CONSERVERA URBANA HISPANORROMANA A B Figura 147. Planimetría del E.M. III según Bonsor (A) y P. Sillières (B). la entrada al E.M. III, caracterizado por un alzado de vittatum que alterna con sillares de refuerzo en las esquinas y en los tramos intermedios, similar al opus africanum, resaltando la notable cercanía entre dichos machones (figura 150). En la planimetría de P. París se detecta el arranque de tres unidades murarias en dirección N-S desde el muro perimetral sur del inmueble. Como se puede comprobar comparando dicha planimetría con la que presentamos en estas páginas (figura 148), el más oriental de ellos coincide con la compartimentación occidental de lo que hemos denominado el módulo posterior de este edificio. Nos centraremos, por tanto, en las dos partes más occidentales. En dicha planimetría se advierte un primer muro que constituiría aparentemente la prolongación natural hacia el norte del tabique de separación entre las Habitaciones 50 y 51 de la Casa del Cuadrante según P. París. Como se puede comprobar en la planta que adjuntamos, dicha coincidencia es inexistente, debiendo atribuirla a un error en la toma de datos de campo previamente a la elaboración de la planimetría definitiva de las Fouilles de Belo. Por el contrario, el tabique más oriental sí coincide exactamente con el publicado, encontrándose el mismo algo descentrado hacia el oeste, entre el muro de división entre las estancias 49 y 50 de la Casa del Cuadrante Solar. Estas precisiones están en la línea de la impresión, basada en el análisis comparativo de su técnica constructiva, de que estos tabiques interiores del E.M. III constituyen, al menos en su alzado superior, refacciones del inmueble para crear compartimentaciones en un momento posterior a la erección del edificio, de ahí la ausencia de coincidencia con las divisiones internas de la adyacente Casa del Cuadrante Solar. Esta disfunción es especialmente clara en el tabique situado más al oeste, con escasamente 40 cms. de anchura, frente a los característicos 50/60 de los perimetrales o de las compartimentaciones interiores de éste y otros inmuebles. Lo que sí se desprende con claridad es la existencia de compartimentaciones en el interior del E.M. III, por lo que nos debemos imaginar su interior dividido en varias estancias, cuya morfología no es posible determinar aún ante la ausencia de excavaciones en extensión en su interior. Un detalle constructivo importante que sí deriva de las excavaciones realizadas por la Universidad de Cádiz en el 195 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:21 Página 196 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) Figura 148. Nueva planimetría del E.M. III. Figura 149. Detalle del umbral de acceso al E.M. III desde el oeste. Figura 151. Columna documentada en el Sondeo 2, en relación a los muros perimetrales del E.M. III. tentrional del corte una columna in situ, situada a 2,85 mts. hacia el interior del muro perimetral oeste del E.M. III y a 2 mts. del muro norte (figura 151). Además, la limpieza de la zona al sur del Sondeo 2 permitió documentar la existencia de otra columna alineada con la anterior, separada de la misma 1,55 mts. (figura 152), que permite plantear que toda esta zona anterior se encontraba con un sistema de sustentación a base de columnas. Figura 150. Vista general del frontal de acceso al E.M. III. interior del E.M. III es la constatación de un sistema de sustentación interior conformado por columnas de biocalcarenita. Efectivamente, durante la excavación del Sondeo 2 en el año 2001 y 2002 se documentó en la zona más sep- 196 La columna aparecida, denominada CO-1, se encontraba in situ, con un tenue buzamiento hacia el este, de la cual se documentaron cuatro tambores en posición primaria –nº 1 a 4– (figuras 153 y 154, A-D), así como un quinto integrado en la denominada U.E. 210 –nº 0– (figura 154, E). Las características de dichos elementos constructivos son las que se resumen en la siguiente tabla. BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:21 Página 197 LA TOPOGRAFÍA DEL BARRIO INDUSTRIAL. BAELO CLAUDIA, PARADIGMA DE LA INDUSTRIA CONSERVERA URBANA HISPANORROMANA Denominación Tambor 0 Tambor 1 Diámetro (cms.) 29 45 Altura (cms.) 49 83 Tambor 2 41 Tambor 3 52 mínimo 65 máximo 68 Tambor 4 75 52 48 Observaciones – Rebaje inferior y superior de 3 cms. que dotan a la pieza de un diámetro mínimo de 39 cms. Altura del retalle superior 10 cms; del inferior 18 cms. Sección pseudocircular Rebaje superior de 3 cms., que dotan a la pieza de un diámetro mínimo superior de 62 cms. – Tabla 11. Columna interior del E.M. III. el arranque de la techumbre sobre la cota de suelo. En relación a la ventana trasera detectada en el inmueble, las medidas coinciden, pues contando con el capitel la techumbre arrancaría unos 50/70 cms. por encima de la cota superior conservada de dicho vano, que como comentamos en el apartado precedente es la propuesta más plausible teniendo en cuenta los paralelos métricos del frontal de acceso al C.I. V. Figura 152. Detalle de la segunda columna in situ localizada en planta en el Sondeo 2 del E.M. III. La localización espacial de la columna en el interior del E.M. III permite realizar una serie de valoraciones sobre la posible disposición topográfica del edificio. La ubicación de la CO-1 a escasa distancia de los muros perimetrales norte y oeste del inmueble unida al carácter exento de la misma (total ausencia de muros adosados) permite concebir este espacio como un entorno destinado a la deambulación. La localización de una columna en las inmediaciones, alineada con la anterior, hace pensar que posiblemente toda la zona delantera del E.M. III fuese originalmente diáfana, cubierta con columnas. Por otro lado, el alzado de la CO-1 debió ser cercano a los 3 mts. (2,2 de altura el tramo conservado in situ más los 0,49 del Tambor 0), a lo que deberíamos sumar la anchura del capitel o las cornisas no conservadas, pues la columna carece de basa. Por otro lado, la altura entre el suelo y el paramento oeste del E.M. III es de unos 120 cms., a los que deberíamos sumar los 60 cms. de altura del tramo de columna que sobresale (evidentemente, estas últimas medidas no coinciden exactamente con las anteriores debido a que la columna no se encuentra totalmente vertical, habiendo basculado). Esta cuestión permite plantear una altura de unos 3,5 mts. aprox. para Respecto a la posibilidad de documentar un segundo piso en este inmueble, los resultados estratigráficos no han aportado evidencias a favor de dicha propuesta. Nos referimos a la constatación de un nivel de derrumbe de la cubierta, localizado inmediatamente sobre los niveles de suelo (U.E. 211), compuesto por tegulae e imbrices, que parece confirmar que la techumbre era de material constructivo latericio (figura 155). Ni se han documentado dos niveles de derrumbe de techo (que sería lo normal en el caso de haber dos pisos), ni el nivel de techo aparecido es el propio de una planta intermedia, pues debería estar compuesto por viguería de madera y enfoscados o restos del pavimento superior. Por el contrario, hemos localizado un nivel de derrumbe de techo (U.E. 211) característico de las cubiertas exteriores de inmuebles, destinado a permitir el drenaje de las aguas pluviales. Por ello pensamos que al menos esta zona del E.M. III no tuvo dos pisos en época altoimperial. La estratigrafía de colmatación obtenida en el Sondeo 2 ha permitido obtener una serie de datos cronológicos precisos, que exponemos con amplitud en el Capítulo IX, pero que sintetizamos en lo siguiente: una erección del sistema constructivo aludido sobre un horizonte republicano amortizado, que podemos fechar en época augustea o algo posterior. El abandono de estas habitaciones con la total colmatación interior de los espacios acontece a finales del s. II d.C., momento a partir del 197 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:22 Página 198 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) Figura 153. Perfil norte del Sondeo 2 realizado en el E.M. III, con la columna in situ. 198 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:22 Página 199 LA TOPOGRAFÍA DEL BARRIO INDUSTRIAL. BAELO CLAUDIA, PARADIGMA DE LA INDUSTRIA CONSERVERA URBANA HISPANORROMANA Figura 154. Cinco elementos constructivos de la columna del E.M. III, con sus alzados y secciones. cual se eleva la cota de hábitat unos dos metros respecto a época precedente. Otros materiales en superficie permiten plantear una continuidad habitacional en este inmueble hasta al menos el s. IV, a los que debemos unir algunas de las monedas localizadas en superficie, concretamente un antoniniano de Claudio II fechado con posterioridad al 270 d.C. (figura 144, nº 2). Quizás a estos momentos responda la construcción del tabique situado frente al umbral de acceso al E.M. III, si bien resulta necesario realizar actuaciones en extensión para precisar al respecto. El dato que resulta más singular a nuestro modo de ver es que toda esta zona se encontraba claramente abandonada, con un recrecimiento de unos 2 mts. circa respecto al nivel de la Calle de las Columnas, lo que proporciona una imagen diversa a la actualmente perceptible en el barrio industrial: la continuidad parcial del hábitat en algunos inmuebles, con unas diferencias de cota notables entre unas zonas y otras: algunas insulae posiblemente rellenas de sedimento y otras a pleno rendimiento, separadas en altura más de dos metros de otros ambientes, lo que generaría una fisonomía peculiar a la topografía interna del barrio meridional de esta ciudad hispanorromana. Desde un punto de vista arquitectónico, es importante destacar que no se documenta con nitidez el cierre suroriental del E.M. III, encontrándose desplazado unos 30 cms. al este respecto a la proyección ortogonal teórica del E.M. II. Al NE se documenta una posible puerta de conexión con el E.M. II, de 1,05 mts. de anchura, actual- 199 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:22 Página 200 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) la cubierta de los saladeros en la parte trasera de los inmuebles. Figura 155. Nivel de cubierta de la techumbre (U.E. 210) sobre la pavimentación de la zona excavada del E.M. III (Sondeo 2). No obstante, debemos destacar de cara a su funcionalidad el hallazgo en el interior de algunas UU.EE. de útiles relacionados con la pesca, concretamente diversos anzuelos, agujas de coser redes, pesas de red y multitud de restos malacológicos y arqueoictiológicos (capítulo IX). De los mismos es posible inferir únicamente que cuando se procedió a su colmatación la continuidad de las actividades pesqueras en el entorno era patente. IV.7.3. El Edificio Meridional VIII (¿macellum o domus?) Figura 156. Continuidad de las estructuras hacia el este del E.M. III. mente cegada, detectándose el cierre del inmueble oriental mucho más al este, por lo que su anchura definitiva serían 16,45 mts. Por último, comentar que en el ángulo NE del edificio se localiza un vano de 1,75 mts. de anchura, así como un amplio conjunto de dependencias situadas al este, aparentemente columnadas, y en un caso revestida de signinum (figura 156), interconectadas con la Casa del Cuadrante, y que no describimos aquí al tratarse de un ámbito de complicada interpretación planimétrica necesitado de una actuación arqueológica encaminada a precisar cuestiones puntuales. Respecto a la funcionalidad del inmueble, y con las reservas oportunas, tampoco pensamos en esta ocasión que nos encontremos ante una cetaria. Dos son los argumentos en contra. De una parte, la ausencia de pavimentaciones de opus signinum en la parte anterior del edificio, como han evidenciado los resultados del Sondeo 2, característica ésta propia de todas las industrias conserveras baelonenses. Y por otro lado, el hecho de que esta zona anterior del edificio se encontrase porticada no es un detalle propio de las factorías, en las cuales las columnas se destinan únicamente a las sustentaciones de 200 Los restos de edificaciones documentados en la zona occidental del barrio industrial, deben ser divididos, como ya hemos comentado en otros trabajos (Arévalo y Bernal, 1999, 108-113), en dos conjuntos netamente diferenciados. Por un lado, los situados al sur, continuando la trayectoria del muro perimetral norte del C.I. V, que remiten a los restos de otro conjunto industrial, según evidencian los restos de al menos seis piletas, y que hemos denominado en esta monografía como C.I. VII. Por otro lado, al norte del citado muro perimetral se advierte la existencia de una serie de estructuras que se caracterizan por los siguientes elementos (figura 157). Por una parte, el citado muro perimetral septentrional del C.I. V permite intuir la existencia de un espacio claramente individualizado hacia el norte, ante la inexistencia de umbrales de comunicación entre ambas estructuras, aspecto que se confirma si tenemos en cuenta el completo aislamiento de estas edificaciones respecto al cardo adyacente. Efectivamente, las habitaciones documentadas presentan su parte trasera hacia el citado eje viario, adosándose a una unidad muraria perimetral bien conservada en altura que permite confirmar también en esta ocasión la completa inexistencia de comunicación alguna entre ellas y el cardo, aspecto confirmado adicionalmente por el acusado desnivel existente entre la pavimentación de esta vía y el suelo de las habitaciones que venimos mencionando, diferencia de cota superior a 1 m. de altura total (figura 158). Estos dos aspectos comentados confirman que nos encontramos ante la esquina conservada de un edificio con proyección estructural hacia el norte y el oeste, del cual únicamente se ha excavado –y conservado actualmente– su esquina suroriental. Estas estructuras no se advertían en la planime- BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:22 Página 201 LA TOPOGRAFÍA DEL BARRIO INDUSTRIAL. BAELO CLAUDIA, PARADIGMA DE LA INDUSTRIA CONSERVERA URBANA HISPANORROMANA Figura 157. Planta del edificio situado al oeste del cardo (E.M. VIII), con indicación del sondeo 3. tría publicada por P. París, pues en la zona que nos ocupa únicamente se localizaban dos unidades murarias formando un ángulo recto, ni tampoco en la dada a conocer por M. Martín Bueno. Ponsich reproduce exactamente las estructuras dadas a conocer por P. París, por lo que tampoco se documentan los restos objeto de atención en nuestras páginas. Únicamente encontramos en la planta de P. Sillières una serie de habitaciones situadas al norte del C.I. V, de las cuales no se detalla una explicación específica en el trabajo de síntesis, pero cuya interpretación planimétrica es clarividente. Constituyen los restos de tres habitaciones, denominadas H-1, H-2 y H-3, todas ellas con umbral de acceso hacia el oeste, estando completamente aisladas del cardo que da acceso a los C.I V y VI (Sillières, 1995 a, 166, fig. 89). Gracias al estudio detallado de su planimetría, han podido ser advertidos otros detalles arquitectónicos. Así, en relación a las dimensiones del inmueble, es evidente que las mismas son incompletas, al no haberse exhumado la totalidad del mismo. No obstante, en dirección N-S al menos cuenta con 13,7 mts., si tenemos en cuenta la distancia entre la parte trasera de la H-4 al sur y la prolongación hacia el oeste del muro norte de la H-1. Posiblemente dichas sean las dimensiones reales del edificio, si tenemos en cuenta la citada continuación hacia el este de la mencionada unidad muraria. Según esta propuesta, el cierre septentrional del edificio se encontraría retranqueado 1,2 mts. hacia el sur respecto a la insula en la cual se sitúa el C.I. IV, puesto que se documenta la citada diferencia métrica entre los muros perimetrales septentrionales de ambos inmuebles. Por otro lado, en dirección E-O la distancia máxima conservada es de 13,75 mts. Si consideramos que las dimensiones del peristilo central son las totales (5 mts. en dirección E-O), y que el edificio fuese simétrico, contaríamos con un inmueble de 22 mts. de longitud interior (11 reales entre la mitad del peristilo y el paramento interior del muro trasero de la H-2, multiplicados por dos). Según esta propuesta, aún cabría un edificio más –de similares dimen- 201 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:22 Página 202 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) A Figura 158. Vista general de las tres habitaciones localizadas en el ala oriental del E.M. VIII (A) y detalle de la parte trasera de las mismas desde el cardo (B). B siones– entre éste y la muralla occidental de la ciudad, además del trazado de un cardo. No obstante, la restitución simétrica del edificio es hipotética, pues en tal caso se situaría sobre el posible eje viario situado al oeste del C.I. VII, a no ser que la amortización fuese de época tardía (como sucede con el C.I. V respecto al cardo). Comenzando con la H-1, ésta presenta una superficie de 22, 31 m2 (4,25 mts N-S por 5,25 E-O), totalmente pavimentada de signinum, presentando la singularidad de que su umbral, que originalmente contaba con un bloque calizo monolítico y jambas de ostionera, con una anchura de 1,5 mts., fue cegado con posterioridad (figura 159). El muro norte de esta habitación no es visible totalmente, por lo que no ha sido dibujado en planta. La estancia H-2 cuenta con 16,8 m2 (3,2 de longitud interior N-S por 5,25 de anchura E-O), presentando un umbral de 1,55 mts. de anchura, posiblemente también con dintel monolítico en origen, hoy perdido, así 202 Figura 159. Detalle del cegamiento del umbral de la habitación H-1 desde el este. como jambas en ostionera de las cuales únicamente queda la septentrional en posición primaria (figura 160 A). También se encuentra pavimentada con opus signinum, encontrándose interconectada con la H-1 por un umbral de 90 cms. de anchura (figura 160 B), sobreelevado 10 cms. sobre el pavimento de la H-1, así como con la H-3 por otro vano similar, también sensiblemente realzado (figura 160 C). BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:22 Página 203 LA TOPOGRAFÍA DEL BARRIO INDUSTRIAL. BAELO CLAUDIA, PARADIGMA DE LA INDUSTRIA CONSERVERA URBANA HISPANORROMANA A B C Figura 160. Detalles de la H-2, tanto del umbral occidental (A), como de los dos pasillos de interconexión con la H-1 (B) y la H-3 (C). 203 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:22 Página 204 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) 204 Figura 161. Detalle del umbral de acceso a la H-3. Figura 163. Detalle de la cubierta de la canalización que partiendo de la zona trasera de la H-3 conecta con la atarjea bajo el frontal del C.I. V. Figura 162. Detalle del tabique divisorio entre las compartimentaciones de la H-3, con restos del pavimento de opus signinum, actualmente en altura, al encontrarse sobreexcavadas las estancias adyacentes. Figura 164. Detalle del umbral de interconexión de los ambientes de la H-3, actualmente cegado, con restos del suelo de signinum amortizado. Por su parte, la H-3 cuenta con una extensión interior de 14,3 m2 (2,75 N-S por 5,2 E-O), siendo su morfología actual la de un ambiente dividido en dos espacios, siendo algo mayor el trasero (2,95 longitud E-O el oriental y 1,8 el occidental), presentando un umbral hacia el norte de 1,3 mts. de anchura, con bloque monolítico calizo en el cual se conserva aún una de las oquedades circulares (6 cms. de diámetro) de uno de los goznes (figura 161). En la pared meridional, a media altura, se conserva una oquedad, posiblemente destinada a alojar un travesaño que permitiese el bloqueo de la puerta (figura 161). La interconexión ya comentada con la H-2 se realizaba a través de un umbral de 0,95 cms. de anchura, también sensiblemente sobreelevado, y parcialmente recrecido con mampostería y ladrillos. En el espacio occidental de la habitación se conservan restos del pavimento de signinum original (figura 162), mientras que el ambiente oriental está sobreexcavado, conservándose únicamente restos del mismo suelo en el tabique de interconexión entre ambas compartimentaciones. Ade- BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:22 Página 205 LA TOPOGRAFÍA DEL BARRIO INDUSTRIAL. BAELO CLAUDIA, PARADIGMA DE LA INDUSTRIA CONSERVERA URBANA HISPANORROMANA Figura 165. Detalle de la habitación rectangular (H-4) del E.M. VIII. más, en el espacio oriental se conservan restos de una canalización en su lateral este, la cual desaguaría hacia el cardo a través de un orificio en el muro posterior del edificio (figura 163). Actualmente se observa un pequeño vano de 45 cms. de anchura entre ambos ambientes de la H-3, quizás correspondiente a un segundo pasillo de intercomunicación, ya que el umbral original de conexión entre ambos era de 1,4 mts. y estaba pavimentado en hormigón hidráulico, localizándose al norte del citado tabique, y encontrándose en la actualidad taponado por un murete de mampuestos calizos (figura 164). Al sur de las tres habitaciones ya comentadas, de las cuales es reseñable su interconexión, frente al habitual aislamiento en otros edificios baelonenses como las casas, se localiza una pequeña habitación cuadrangular al sur del conjunto, la cual está abierta e interconectada con la zona que da acceso a las otras tres estancias (figura 165). Esta pequeña habitación se sitúa de manera perpendicular al eje de las estancias ya comentadas, y está abierta hacia el norte, apareciendo comunicada por un pasillo con las otras. Por el contrario, en la única planimetría existente hasta la fecha en la cual se documenta esta habitación, la misma no aparece relacionada con las tres habitaciones con umbral (Sillières, 1995 a, 166, fig. 89), por lo que da la impresión que ésta pertenece estructuralmente al Conjunto Industrial infrayacente –C.I. VII– y no al edificio que estamos tratando como proponemos nosotros. Se trata de un ambiente cuadrangular de algo más de 5 m2 (4,84 exactamente, al contar con 2,2 mts. de lado), morfología atípica al presentar las restantes habitaciones un módulo rectangular. Cuenta con un umbral abierto hacia el norte, de 75 cms. de anchura, en cuyo suelo se encastró un bloque de caliza monolítico, en el cual quedan evidencias de dos retalles rectangulares (8 por 8 y 9 por 7 cms. respectiva- Figura 166. Umbral de acceso a la H-4, con detalles de los huecos para los pestillos en el portillo oriental. Figura 167. Umbral de conexión de la H-4 con la H-5. mente) destinados a alojar los pestillos. Lo singular también del vano es que se localiza al este, constituyendo un pequeño portillo (figura 166), frente al amplio umbral de las habitaciones descritas con anterioridad. También está totalmente pavimentada con hormigón hidráulico, presentando originalmente una conexión con la H-5 a través de un pequeño umbral (70 cms. de anchura) localizado en su ángulo SO, actualmente cegado, que cuenta con una gran losa caliza encastrada en su suelo (figura 167). En relación a la planimetría general del edificio, esta habitación queda desplazada hacia el sur, generándose un retranqueo hasta la fachada de la H-5, lo que posiblemente esté respondiendo a la preexistencia 205 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:22 Página 206 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) Figura 168. Vista general de la habitación H-5. Figura 170. Vista general de la H-6 desde el sur. Figura 169. Umbral de conexión entre la H-5 y la H-6, con las jambas del mismo en biocalcarenita. Figura 171. Detalle de la amortización de la zona sur de la H-6, con los restos de pintura mural aún in situ, cubiertos por la estructura edilicia posterior. de estructuras que obligó, en una fase constructiva posterior, a reutilizar un espacio ya edificado, generando un quiebro en el ángulo SE del edificio que no sería normal en un inmueble de nueva planta. estancias anteriormente comentadas al haber quedado durante décadas los paramentos al aire libre. Continuando con la descripción de las habitaciones, la H-5 se localiza al oeste de la anterior (figura 168), contando con 15,4 m2 de superficie interior (4 N-S por 3,85 E-O), encontrándose también pavimentada con signinum, del cual quedan restos especialmente en su zona centro-oriental, sobre todo de sus niveles de preparación. Al norte presenta un amplio umbral (1,58 cms. de anchura), parcialmente excavado, por lo que desconocemos si contaba con losa monolítica o no, quedando trazas de la jamba occidental en ostionera. Esta habitación restangular se encuentra conectada por el oeste con la H-6 por un umbral embellecido con jambas de ostionera, de 1,08 mts. de anchura (figura 169). Como podremos comprobar en la descripción pormenorizada del proceso de excavación del denominado Sondeo 3 (Capítulo X de esta monografía), las paredes de la estancia se encontraban pintadas en rojo y con policromía, correspondientes con un rico programa ornamental que probablemente se ha perdido en las 206 Al oeste de la zona excavada se sitúa la denominada H6, habitación parcialmente excavada (figura 170), con unas medidas máximas conservadas de 4,07 mts. (NS) –si pensamos que su cierre debió corresponderse con la continuidad del muro sur del edificio hacia el oeste– y con una anchura máxima excavada de 1,2 mts. (EO). Hacia el norte presenta un umbral, como confirma el retranqueo del muro septentrional, de 40 cms. hacia el oeste, no conservándose su límite occidental al finalizar la zona excavada en dicho punto. También está interconectada con la H-5 por el este, como ya se ha comentado. La complejidad de esta estancia es determinar su cierre por el sur. Pensamos que debió existir un vano en su ángulo SE de aproximadamente 1 mt. de anchura, como parece desprenderse de la continuidad del muro perimetral sur del edificio en este tramo no excavado aún. Por otra parte, la existencia de un sillar de ostionera al oeste, y la coincidencia de que nos encontramos exactamente en la trayectoria del muro sur del inmueble, inducen a pensar que aquí debió existir una puerta. La cercanía por el SE del acceso al C.I. VII con- BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:22 Página 207 LA TOPOGRAFÍA DEL BARRIO INDUSTRIAL. BAELO CLAUDIA, PARADIGMA DE LA INDUSTRIA CONSERVERA URBANA HISPANORROMANA Figura 172. Pasillo de signinum localizado delante de las estancias H-1 a H-4. firma que todo el espacio situado al sur sería un ambiente de redistribución y acceso a diversos edificios. Con posterioridad dicho vano fue cegado, como confirma la amortización de las pinturas murales situadas al SE de la H-6, que por otra parte evidencian que también esta estancia se encontraba originalmente pintada (figura 171). Consideramos importante destacar que por el momento constituye el único edificio de todos los documentados que presenta una puerta hacia el sur. El trabajo de campo permitió confirmar que delante de las tres habitaciones situadas en batería (H-1, H-2 y H3) se localizaba un pasillo rectangular completamente pavimentado con opus signinum, hormigón hidráulico que se conserva además en el interior de la pequeña estancia cuadrangular o H-4 (figura 172). Un tercer elemento arquitectónico ha contribuido sustancialmente a la interpretación funcional del edificio. Se trata de un conjunto formado por dos basas de columnas unidas entre sí por un paramento realizado en incertum, con fragmentos de ostionera, cuyo completo aislamiento de otras unidades construidas por el norte y el sur y, al mismo tiempo, la presencia en sus laterales de la citada pavimentación en signinum, permitieron interpretar dichos restos como parte de una estructura de planta probablemente rectangular que delimita en torno a sus lados una zona de tránsito pavimentada con hormigón hidráulico (Arévalo y Bernal, 1999, 108-110). La rea- lización de un sondeo arqueológico en la zona durante el año 2002 (Sondeo 3) permitió confirmar esta propuesta, habiendo podido excavar la parte del trazado de dicho peristilo imprescindible para la total definición de su planta (figura 173). Constituye un ámbito de 9,3 mts. de longitud conservada interior (N-S) por 8 mts. de anchura máxima excavada (E-O), del cual conocemos tanto su lateral oriental, con sendas columnas con basas en las esquinas, como el meridional, con tres basas. A pesar de que la excavación no ha continuado hacia el oeste, pensamos que este sistema de sustentación arquitectónica no debe prolongarse más allá, pues de lo contrario proporcionaría un módulo muy alargado impropio de este tipo de construcciones. El mismo se encuentra totalmente rodeado de opus signinum, tanto al sur como al este, localizándose dicho pavimento incluso bajo la estructura de una posible tumba tardorromana, denominada E-8 (cronología que parece desprenderse del empleo de sillares de ostionera) situada en el ángulo NE del área de excavación. Para proceder a tratar de restituir las dimensiones totales de este espacio de deambulación contamos con dos posibilidades: • Si el peristilo efectivamente termina en la zona excavada, como parece indicar la existencia de una tercera basa de ostionera en dicho lugar, tendríamos unas dimen- 207 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:22 Página 208 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) Figura 173. Vista general del peristilo exhumado durante la excavación del Sondeo 3. siones totales para la H-7 de unos 11 mts. en dirección E-O (exactamente el doble de la distancia entre el frontal de acceso a las H-1/H-3 y la mitad del peristilo). • Si el peristilo continuase hacia el oeste, hipótesis que parece poco probable, pues estaríamos ante un ámbito de módulo muy alargado, no sería posible la restitución de las dimensiones de la H-7 sin una excavación en la zona. Por otro lado, el peristilo, totalmente pavimentado en opus signinum, contaría con una anchura de 3,25 mts. (N-S), y unas dimensiones de 5 mts. (E-O) según la propuesta de su finalización en la zona excavada. Está compuesto por basas de ostionera con plinto en los dos ángulos del tramo oriental (figura 174), interconectadas por un muro de vittatum de 46 cms. de anchura y una altura máxima conservada de 30 cms. Las basas presentan un plinto cuadrado (entre 50 y 60 cms. de lado), y un diámetro de columna aproximado de 45 cms., con una altura máxima de 30 cms., a partir de la cual arrancarían los fustes. En el ángulo NE del peristilo se ha localizado una estructura rectangular (1,6 mts. N-S por 2,4 E-O), denomi- 208 Figura 174. Detalles de las diferentes basas del peristilo de la H-7. nada E-8, interpretada como una posible tumba tardorromana (figura 175). La localización de restos óseos en superficie, así como la apariencia ennegrecida del subtrato y las evidencias de termoalteración en algunos de los fragmentos de ostionera permiten plantear que se trate de una probable estructura funeraria, construida sobre el espacio de deambulación H-7 una vez amortizado el mismo, habiendo sido erigida mayoritariamente con sillares de ostionera reutilizados. Por último, para plantear el cierre del edificio por el norte, contamos con algunos mampuestos que parecen constituir la prolongación del muro norte de la H-1 hacia el oeste, lo que definiría un ámbito de deambulación de 3,2 mts. hasta el posible frontal de acceso de las habitaciones situadas al norte. A tenor de esta documentación un aspecto es evidente: estos elementos se corresponden con los restos de una edificación que no puede ser relacionada con una Unidad de Producción de la factoría de salazones. La completa inexistencia de piletas en toda la zona y al mismo tiempo la divergencia arquitectónica de la planta respecto a todas las factorías conocidas son dos argumentos de peso BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:22 Página 209 LA TOPOGRAFÍA DEL BARRIO INDUSTRIAL. BAELO CLAUDIA, PARADIGMA DE LA INDUSTRIA CONSERVERA URBANA HISPANORROMANA sición de este edificio en el Barrio Industrial, con la posible exedra hacia el sur, estaría delimitando indirectamente la existencia de un eje viario en dirección este –oeste al cual debía dar acceso este edificio, y que aún no ha sido localizado, si bien también podría ser posible su entrada por el oeste. Figura 175. Posible tumba tardorromana (E-8), localizada al NE del peristilo. a dichos efectos. Con todo y con eso, de cara a la interpretación general del conjunto, no hay que olvidar en ningún momento que este edificio está íntimamente relacionado con la factoría de salazones, al adaptarse su fisonomía a la disposición urbanística del Barrio Industrial, encontrándose relacionado con las factorías C.I. V, VI y VII al sureste y al este respectivamente. Son dos las posibles interpretaciones que planteamos en un primer momento para esta edificación (Arévalo y Bernal, 1999, 112-113). Por un lado que se tratase de una vivienda, conscientes de la existencia de las dos domus ya citadas a ambos lados de la Calle de las Columnas, si bien dicha propuesta fue descartada inicialmente ante la escasa entidad de los elementos sustentantes centrales y, por tanto la imposibilidad de que se tratase de un “microperistilo”. Al mismo tiempo, la interpretación de la pequeña habitación situada en el eje longitudinal de la construcción tampoco encontraba en esta línea una hermenéutica adecuada. Por el contrario, una serie de elementos permitían interpretar los restos aparecidos con un posible macellum de reducidas dimensiones. Desde este punto de vista interpretativo y funcional cobran sentido las tres habitaciones de similar módulo con fachada hacia una zona pavimentada con signinum, las cuales actuarían a modo de tabernae (H-1 a H-3). En segundo lugar, la pequeña habitación rectangular de reducidas dimensiones (H-4), y por tanto de un uso funcional poco viable, estaría remarcando el centro longitudinal del edificio, actuando a modo de exedra. En tercer lugar, las basas con los elementos murarios que las interconectan serían la parte inferior de los elementos sustentantes de una estructura que actuaría como un peristilo central. Estos elementos cuadran perfectamente con los habituales en un macellum prototípico, siendo el propio ejemplo del mercado del foro de Baelo un paralelo arquitectónico clarividente en este caso. La dispo- No está clara su interpretación funcional por el momento, siendo dos las propuestas, como ya se ha comentado: una casa o un mercado. Destacamos el hallazgo durate la excavación del Sondeo 3 de pinturas murales y algunas placas de mármol que permite proponer que algunas de las habitaciones estaban ornamentadas con programas pictóricos y de decoración arquitectónica de cierta entidad. Lo que sí se ha podido determinar con total claridad es que no se trata de una cetaria, de lo que se deduce que la existencia de las casas (Domus del Cuadrante y del Oeste) no es aislada, sino que alternan los inmuebles de uso diversificado con las factorías salazoneras. Respecto a la cronología del E.M. VIII contamos con pocos datos por el momento. La técnica constructiva utilizada para la construcción del muro perimetral oriental es un incertum que emplea machones pétreos de gran tamaño de manera más o menos equidistantes, si bien no llega a tratarse de un verdadero paramento de opus africanum, al menos en sentido estricto (figura 176). En dicho paramento se ha podido localizar algún fragmento de TSG, probablemente de una copa de la forma Drag. 27, concretamente en la parte posterior de la habitación situada más al norte (H-1), el cual desgraciadamente da un terminus post quem de momentos muy avanzados del s. I d.C. o de inicios del s. II d.C. Otro detalle de interés lo constituyen los sistemas de drenaje existentes en la parte inferior de la estancia más meridional del edificio y en el Conjunto Industrial V, los Figura 176. Detalle del paramento oriental del muro este del edificio. 209 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:22 Página 210 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) mos si todo el complejo fue abandonado. Sería necesaria una excavación en extensión en la zona para poder aclarar estas cuestiones en el futuro. Figura 177. Estratigrafía de colmatación sobre la pavimentación central de hormigón hidráulico del E.M. VIII (Sondeo 3). cuales estaban interrelacionados entre sí, detectándose una canalización conjunta que se sitúa bajo las estructuras aéreas de ambas edificaciones, como publicó en su momento M. Ponsich y ha sido posible confirmar durante el trabajo de campo. Por otro lado, las estructuras de la parte noroccidental del citado Conjunto Industrial V traban con las del edificio objeto de estudio, presentando una técnica edilicia similar y, aparentamente, una sincronía clara. El último detalle digno de mención es la amortización intencional de al menos dos umbrales de las habitaciones del E.M. VIII en época tardorromana, si tenemos en cuenta el tipo de materiales reutilizados –algunos sillares de ostionera y material constructivo fragmentario– y la disposición caótica de los mismos, cuyas analogías con las fases constructivas de reutilización de los edificios públicos y privados de la ciudad están bien fechados en los últimos siglos de la Antigüedad Tardía. Todos estos detalles nos inclinan a plantear una datación tardía para esta construcción, que probablemente debamos situar en momentos avanzados del s. II d.C. o incluso en época severiana. Sí parece claro que este edificio continúa en uso mientras lo están haciendo al menos las grandes fábricas de salazones de Baelo Claudia (C.I. V y C.I. VI), por tanto durante los ss. III, IV y V al menos. Las refacciones ya mencionadas en los umbrales de acceso a las estancias en momentos en los cuales este edificio ya probablemente no mantenía su actividad denotan su continuidad hasta finales de época tardoantigua, quizás el s. VI o incluso más tarde. No obstante, la estratigrafía de amortización localizada sobre el peristilo excavado en el Sondeo 3 (figura 177) ha aportado un contexto de finales del s. III, según se desprende tanto del contexto cerámico como de los testimonios monetales aparecidos (Capítulo X). Estas evidencias confirman la amortización de al menos parte de este edificio en dichas fechas, si bien no sabe- 210 Desde un punto de vista funcional resulta muy conveniente la potencial presencia de un macellum en una zona en la cual las industrias productivas constituían la clave del barrio industrial. Por tanto, su presencia en el Barrio Industrial de Baelo cobra, si cabe, aún más sentido atendiendo a esta óptica de interpretación. No es posible por el momento, si bien resulta tentador, considerar este edificio como otro de los macella de la ciudad. Tentador por lo que conocemos del macellum del foro, el cual es abandonado con fines comerciales desde finales del s. II d.C. hasta mediados del s. III d.C. (Didierjean et alii, 1986, 78-103), por lo que este edificio del Barrio Industrial podría constituir el continuador de una actividad comercial tan necesaria en esta ciudad hispanorromana del conventus gaditanus. Por el momento no podemos confirmar si este edificio, en caso de ser el macellvm del barrio portuario, comenzó su actividad cuando aún el mercado del foro estaba en pleno funcionamiento, o bien si la erección del mismo fue una consecuencia del abandono del primero. Lo que sí podemos avanzar con cierta nitidez es el uso de este edificio durante el Bajo Imperio romano hasta momentos muy tardíos de la Antigüedad Clásica, posiblemente en coincidencia con el final de las actividades industriales en Bolonia. IV.7.4. Evidencias de otros edificios del barrio industrial Por un lado, tenemos una serie de estructuras al oeste de la Calle de las Columnas, y al norte del Conjunto Industrial IV (figura 178 A). Se trata de un edificio excavado parcialmente por P. París, del cual nos indica que “la pièce nº 38 ouvre aussi sur la rue, et peut-être, en arrière, sur des pièces contiguës; mais, à partir de cet endroit, la tracé des murs était devenu si confus que nous avons arete le travail” (París et alii, 1923, 185). Desgraciadamente debido a su conocimiento tan parcial no resulta posible proponer una interpretación coherente para el mismo, al menos por el momento. Otros casos similares son los de todas las estructuras localizadas en la parte trasera de la zona oriental del barrio industrial (parte posterior de los C.I. I y los E.M. BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:22 Página 211 LA TOPOGRAFÍA DEL BARRIO INDUSTRIAL. BAELO CLAUDIA, PARADIGMA DE LA INDUSTRIA CONSERVERA URBANA HISPANORROMANA A B Figura 178. Estructuras de otros edificios en el interior del barrio industrial (según P. París et alii, 1923, pl. I). A. Construcciones al norte del C.I. IV; B. Zona trasera occidental del barrio, al oeste del C.I. VII. 211 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:22 Página 212 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) II y III), o las localizadas en el límite oeste de la zona excavada por P. París (figura 178 B). Se impone, de momento, la prudencia, si bien son muchas las cuestiones a aclarar en el futuro, ante el carácter puntual de estos datos. IV.8. EL TRAZADO VIARIO Y LA TOPOGRAFÍA DEL BARRIO INDUSTRIAL. PRIMERAS CONCLUSIONES DEL ESTUDIO DE LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ Como hemos tenido ocasión de valorar en los epígrafes precedentes, las cetariae baelonenses y los inmuebles integrados en el barrio industrial de la ciudad presentan una serie de características dignas de atención específica. Entre ellas, destacamos las múltiples reformas edilicias, realizadas respetando los ejes maestros de las edificaciones, siendo éste uno de los argumentos más claros para valorar que nos encontramos ante restos tangibles de industrias urbanas. Desgraciadamente las propuestas interpretativas comentadas y analizadas en cada caso, con su gran complejidad, constituyen evidencias del último gran proceso de reforma de estos edificios. De ello se deduce la imposibilidad de reconocer arqueológicamente el estado primigenio de estos inmuebles que, como también hemos avanzado, se intuye en algunas ocasiones. Destacar que frente a la aparente impresión de que el barrio industrial estaría plagado de fábricas conserveras y que en dicho contexto las dos domus conocidas fuesen anómalas, los avances en la determinación funcional de los inmuebles van precisamente en la línea contraria. Se ha descartado la atribución del E.M. III como industria conservera, algo que probablemente también sea extensible en el caso del E.M. II. Y como hemos visto se han exhumado los restos de un edificio en la zona SO del barrio industrial (E.M. VIII), que independientemente de que sea un macellum o una domus, sabemos a ciencia cierta que no se trata de una fábrica de salazón. Actualmente sólo contamos con evidencias de cinco industrias conserveras (C.I. I, IV, V, VI y VII). Y por otro lado, tenemos evidencias de otros tantos inmuebles destinados a otras actividades, de ellos dos casas (Domus del Cuadrante y Domus del Oeste) y tres edificios de funcionalidad indeterminada (E.M. II, III, y VIII). Esta cuestión induce a plantear una propuesta reconstructiva para el futuro mucho más compleja, en 212 la cual nos encontraremos ante un barrio industrial en el cual alternarían industrias con edificios de urbanismo doméstico y otras instalaciones públicas, como sucede con el conocido caso de Barcino (Beltrán, 2002). Ésta es exactamente la visión de la industria urbana, perfectamente integrada en la topografía de las civitates de las provincias occidentales, encontrándose ejemplos magistrales en Sabratha (Wilson, 1999) o en general en todo el Norte de África (Wilson, 2002). Posiblemente con más similitudes respecto a otros ámbitos alejados del Mediterráneo como sucede con el Mar Negro (BekkerNielsen, 2005) de lo que ha sido valorado hasta la fecha (recordemos los certeros paralelos de Tiritake citados hace más de 15 años por R.I. Curtis), estas industrias urbanas fueron en la Antigüedad mucho más frecuentes de lo que habitualmente encontramos reflejado en la literatura científica. Recientemente se ha apuntado tal posibilidad con casos concretos (Lagóstena, 2001), siendo a nuestro parecer Olisipo en Lusitania, Baessipo cerca de Baelo, y Lixus los hoy por hoy más cercanos. Debemos pues empezar a desterrar esa idea de las factorías baelonenses como las grandes plantas industriales de Septem o Lixus o como un centro exportador de dimensiones verdaderamente industriales como lo fue Troia en la desembocadura del Sado. Como ya se ha comentado, el barrio meridional de Baelo Claudia es un ejemplo evidente de industria urbana al encontrarse dentro de la muralla de prestigio, que lo abraza, tal y como además confirman los ejes viarios de la ciudad que continúan su trazado en el interior del mismo. Respecto al modelo tipológico de factoría baelonense es posible realizar algunas precisiones, como ya hicimos hace algunos años (Arévalo y Bernal, 1999, 124-127). Una cuestión que consideramos conveniente plantear en estas páginas como línea de trabajo para el futuro es la relacionada con la reconstrucción de los diversos espacios industriales desde un punto de vista funcional. Una de las ventajas de las factorías baelonenses es que cuentan con diversas Unidades de Producción completas cuya planta puede ser estudiada de manera analítica. Éste es el único yacimiento del “Círculo del Estrecho” que permite un estudio de estas características junto con Traducta (Bernal et alii, 2003 c; Bernal, 2006, ed.), y en el Mediterráneo Occidental probablemente podamos adicionar únicamente Lixus en Tingitana y Troia en Lusitania. Sí queremos insistir en la existencia de diversas unidades de producción autónomas integradas dentro del BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:22 Página 213 LA TOPOGRAFÍA DEL BARRIO INDUSTRIAL. BAELO CLAUDIA, PARADIGMA DE LA INDUSTRIA CONSERVERA URBANA HISPANORROMANA Barrio Industrial de la ciudad, y no de un gran complejo industrial al modo de Septem o de Cotta, como comentamos en los párrafos precedentes. La única propuesta de diferenciación entre unas y otras existente hasta la fecha es la planteada por P. Sillières, que alude a la existencia de “grandes et petites conserveries” (Sillières, 1995 a, 179-185). Entre las grandes debemos situar a los conjuntos Industriales C.V y C.VI y entre las pequeñas fábricas de conservas a los restantes (C.I. I, IV y VII). Como hipótesis de trabajo, y basándonos en la documentación presentada con anterioridad, planteamos que las Unidades de Producción de grandes dimensiones se corresponden con época tardorromana, existiendo bajo ellas los restos de otras más antiguas de similar módulo y dimensiones que las factorías I y IV. Probablemente encontremos fosilizada en esta tendencia un fenómeno de concentración de la propiedad en manos de grandes consorcios industriales o societates a partir del s. III d.C. En relación a la capacidad productiva, observamos que no existe una directa correlación en relación a la extensión de las mismas, documentándose cinco modelos diferentes en cuanto al volumen de producción: • Inferior a 5 m3 (C.I. IV B y fase tardía del C.I. IV –piletas P-8 y P-9–). • Sensiblemente superior a 10 m3 (cetaria al oeste del macellum). • En torno a 40 m3 (C.I. IV y VII). • Próxima a 50 m3 (C.I. I y V). • Cercano a 100 m3 (C.I. VI). Como ya ha sido comentado, el problema estriba en que quizás no todas las cubetas de cada fábrica estuvieron en funcionamiento al unísono (caso claro en los C.I. I, V y VI por las reformas advertidas), por lo que dichos datos cuantitativos deben ser tomados con la oportuna cautela. Por el momento podemos decir que las factorías baelonenses se ajustan a dos modelos arquitectónicos perfectamente diferenciados, siendo el primer de ellos el más característico en la ciudad (figura 179). El primer modelo planimétrico es el de factoría de planta dúplice, caracterizada por presentar una articulación del espacio en dos zonas, encontrándose las estancias relacionadas con el procesado del pescado industrial en primer lugar y los saladeros al final. Éste parece ser el modelo arquitectónico más característico de las factorías baelonenses, pues se constata en la mayor parte de los casos conocidos (C.I. I, IV, VI y VII). Es posible determinar una serie de variables arquitectónicas que permiten diferenciar tres estadios diferentes en la morfología de la planta de estas instalaciones industriales, incrementándose en cada uno de ellos el grado de complejidad de cada una de las partes y su compartimentación interna. Así, tenemos el caso más simple de factoría dúplice ejemplificado por el C.I. y el VII, con una gran sala diáfana de planta rectangular pavimentada con signinum, inmediata al acceso al complejo desde el eje viario, con las piletas –seis en este caso– conformando los saladeros para el pescado en la parte trasera del inmueble. En estos casos de factorías dúplices simples el espacio anterior es único, siendo las estructuras necesarias para el trabajo escasas (caso de la pileta adosada a uno de los laterales), y normalmente de materia deperible (bancos, mesas…), por lo que no se conservan restos arqueológicos de su existencia. Cuando estas industrias son de mayores dimensiones suelen presentar la plataforma anterior de signinum compartimentada en una serie de habitaciones en las cuales se procede a la organización del espacio por actividades, siendo el modelo en este caso el ilustrado por el C.I. IV. A pesar de esta subdivisión interna, el esquema arquitectónico es muy similar, encontrándose una vez más las piletas en la parte posterior de la factoría, en este caso con siete cubetas. El caso más complejo de factoría de estas características aparece representado por el C.I. VI, cuyo esquema compositivo es similar, si bien en este caso la cantidad de habitaciones de la parte anterior suele ser mayor o ser éstas más complejas, y los saladeros de mayor tamaño y envergadura, como ilustran la más de una decena de piletas de este conjunto. El segundo modelo de factoría es el de planta axial, representado por la C.I. V, con un espacio intermedio que da acceso a sendas alas laterales con uso diversificado. En el caso específico del C.I. V, la zona oriental se destinó al procesado del pescado y a su maceración en sal, mientras que probablemente las estancias de la parte occidental tuviesen una funcionalidad diversa, probablemente de almacenaje de envases y de otros útiles necesarios para la pesca en las almadrabas, así como para la venta. No encontramos por el momento factorías en Bolonia que se ajusten a esos modelos de planta radial o centralizada respecto a una zona de trabajo intermedia, de los cuales conocemos multitud de ejemplos en casos como 213 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:22 Página 214 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) Figura 179. Modelos tipológicos de las factorías baelonenses (A-E), respectivamente C.I. I, IV, V, VI y VII. 214 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:22 Página 215 LA TOPOGRAFÍA DEL BARRIO INDUSTRIAL. BAELO CLAUDIA, PARADIGMA DE LA INDUSTRIA CONSERVERA URBANA HISPANORROMANA el Conjunto 5 de Lixus (Ponsich, 1988, 108, fig. 44) o más específicamente las fábricas I y II de Troia (Étienne et alii, 1994, fig. 55). Es normal que existan en algunos casos aljibes subterráneos para el aprovisionamiento hídrico bajo la plataforma anterior de la factoría, como ilustra el caso del C.I. IV, si bien en otras ocasiones su inexistencia (como en el C.I. I) debería ser suplida mediante el aporte hídrico externo. Precisamente esta necesidad de autoabastecerse de agua del sistema de suministro público de la ciudad, accediendo a ella a través de las cisternas en las cuales desaguaban los acueductos, ha sido recientemente utilizada como argumento para valorar ese carácter de industria urbana en ciertos casos (Bernal, 2005). Es decir, en la industria salazonera urbana no sería necesario contar con sistemas específicos de almacenaje de agua (aljibes o cisternas), pues la misma se obtendría de la red pública mediante el pago de vectigalia: así se ahorraría espacio dotando al inmueble de más superficie para incrementar su capacidad productiva, en unos solares ya de por sí de reducidas dimensiones (Bernal, 2005). Por otro lado, la aparición sistemática de puntales para la sustentación de la techumbre en la totalidad de las factorías, normalmente aprovechando fustes de columna en ostionera o materiales arquitectónicos reutilizados, permite plantear que las factorías tuvieron techumbres con seguridad en la zona de saladeros, como se confirma en los cuatro casos conocidos en la actualidad. Estas cubiertas serían posiblemente parciales, limitadas a la zona posterior de los complejos fabriles para garantizar el proceso de maceración de las conservas sin alteraciones derivadas del aporte solar. Las ventanas troncocónicas existentes en el frontal septentrional del ala oriental del C.I. V y en el edificio de funcionalidad indeterminada conocido como E.M. II permiten confirmar que la aireación estaba asegurada en la factoría, contribuyendo también de esta manera a mantener un ambiente de salubridad en las instalaciones conserveras. Tampoco olvidemos que la existencia de estos vanos permite inferir la presencia de techumbre. Ya hemos comentado cómo es muy probable la existencia de un segundo piso en buena parte de estas factorías de salazones, según se puede deducir de la techumbre adintelada del C.I. V y de la continuidad del paramento por encima de los 2,5 mts., que tendría de altura la primera planta. También la existencia de escaleras en la Domus del Oeste y en la Casa del Cuadrante (habitaciones 31 y 56 de la planta de P. París) para el acceso a la segunda planta, según P. Sillières (1991, 323), constituye un indicio al respecto, pues si las casas adyacentes tenían dos pisos es probable que la misma dinámica fuera extensible a los cercanos conjuntos industriales. Debemos añadir, no obstante, que la excavación del Sondeo 2 en el E.M. III ha permitido documentar directamente el techo de tegulae e imbrices caído sobre el suelo, sin evidencias de una posible segunda planta (entarimados revocados….). No obstante, se trata de un tema abierto a futuras investigaciones, para las cuales Baelo también se convierte en elemento indispensable de análisis. De ahí surgen ideas tales como la posibilidad de que en dichas estancias superiores se encontrasen los almacenes (como sugería Ponsich) o bien las viviendas del conductor y el schiavo/manager y otros operarios del inmueble, siendo las casas señoriales las residencias de los domini. Estos aspectos permiten valorar una tendencia a la atomización del proceso industrial de fabricación de salazones y salsas de pescado en Baelo Claudia, pues tras la existencia de esta multiplicidad de factorías debemos buscar a los gestores de dicha actividad, que sin duda alguna debieron ser particulares, los cuales ejercieron una actividad industrial tremendamente lucrativa en la Antigüedad. Tan ventajosas económicamente fueron dichas actividades que incluso las propias residencias privadas de los dueños de estas propiedades, como hemos comentado anteriormente, se instalaron en el interior del Barrio Industrial, como testimonian la presencia de la Casa del Cuadrante y la Casa del Oeste, propuesta ésta ya planteada por P. París hace casi ochenta años (París et alii, 1923, 169), recientemente recordada (Étienne y Mayet, 2002). Algunas singularidades arquitectónicas detectadas en las cetariae han sido, como ya se ha avanzado, las constantes reformas detectadas en todos los inmuebles analizados. Constituye ésta una característica de las cetariae baelonenses, y un elemento evidente a nuestro parecer de que nos encontramos ante suelo público. Sería muy tedioso realizar un catálogo detallado de dichas reformas, pues las mismas afectan como hemos dicho tanto a los muros perimetrales como a las compartimentaciones internas de las habitaciones o las retabicaciones de los saladeros. Una dinámica que esconde tras de sí la solera de estas fábricas y su dilatado periodo de vida. En la misma línea se insertan las constantes reutilizaciones de materiales constructivos: han aparecido restos de elementos arquitectónicos realizados en caliza fosilífera embutidos en los para- 215 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:23 Página 216 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) mentos de varios muros, así como capiteles amortizados en los niveles de abandono excavados por P. París. Con estos datos planteados de manera concisa, es el momento ahora de hacerse la siguiente pregunta ¿cuándo se procede a la planificación urbana del Barrio Industrial? Nuestra impresión actual permite plantear que la mayor parte –si no todo– el barrio industrial se planifica y construye en época tardorrepublicana/augustea o, a más tardar en momentos julio-claudios iniciales (Arévalo y Bernal, 1999). Así permiten plantearlo tanto el inicio de la estratigrafía obtenida frente al E.M. III en torno al cambio de Era por el equipo de Martín Bueno, como la información aportada por la técnica constructiva especialmente del Conjunto Industrial IV, en el cual se detecta la presencia en los muros vertebradores de la factoría en vittatum en caliza gris, paramento característico del urbanismo julio-claudio de Baelo Claudia, presente en otros edificios, como ya hemos comentado. Debemos insertar en este contexto la cronología del pavimento excavado en el C.I. VI (Sondeo 1), que se sitúa en época tardorrepublicana y que parece dotar de cierta contundencia a esta propuesta. Sin embargo, nuestra visión actual de los conjuntos industriales dista mucho de la que debieron tener inicialmente las factorías que nutrían de garum y salsamenta a la mesa del Princeps. Las sucesivas reformas del complejo han permitido plantear un respeto manifiesto a los ejes maestros del trazado urbanístico, al menos en la Edificios C.I. I E.M. II E.M. III C.I. V C.I. VI parte objeto de estudio intensivo, siendo factible hoy en día mantener que al menos una parte de factorías ha estado en funcionamiento desde el cambio de Era hasta el s. V o incluso VI sin grandes alteraciones del espacio industrial, como ejemplifican los C.I. V y VI. Es posible plantear adicionalmente que las unidades de producción presentan evidencias de reformas internas fechables en momentos muy avanzados del s. II d.C., en el s. III y durante el Bajo Imperio, caso del C.I. I y del C.I. IV, al tiempo que se ha detectado una posible remodelación integral de la parte occidental de la Zona Central del Barrio Industrial, ejemplificada en la amortización del pequeño cardo hacia el sur, mediante la erección de dos grandes complejos industriales en el s. III o más tarde, que son los C.I. V y C.I. VI, cuya problemática específica esperamos poder analizar en los próximos años con nuevas actuaciones arqueológicas. La técnica constructiva detectada en la totalidad del Barrio Industrial incluye escasos paramentos de vittatum de caliza gris, una frecuencia muy elevada de incertum o pseudo-vittatum de caliza y arenisca de diversa colorimetría, y diversas refacciones y recrecimientos murarios en ostionera, aspectos que confirman la vitalidad arquitectónica de este gran espacio industrial. No obstante, son aún mínimos los datos cronológicos disponibles sobre las cetariae, siendo necesarias nuevas excavaciones arqueológicas en la zona para poder avanzar al respecto. En la siguiente tabla incluimos una selección de los más significativos. Argumento/materiales Africana de cocina en el signinum de los saladeros Sellos latericios en cubeta Niveles de colmatación interior (=numerario) Niveles constructivos del Sondeo 3 Niveles de colmatación interior (contexto cerámico) Actividad posterior al abandono (contexto cerámico y monedas) Niveles constructivos de la H-5 (¿marmorata?) Pivote anfórico reutilizado en paramento norte Niveles de relleno de piletas (Ponsich) Nivel construcción pavimento H-4 Datación Flavia o posterior s. II d.C. Posteriores al 270 Augustea o poco posterior Segunda mitad s. II d.C. s. IV-V d.C. Claudio-neroniana s. III o posterior s. V d.C. Tardorrepublicana Tabla 12. Argumentos cronológicos disponibles sobre las cetariae. Genéricamente podríamos hablar por tanto de una construcción en época tardorrepublicana, con numerosas modificaciones y reformas a lo largo de los ss. I y II d.C. De ellas, destacar especialmente el abandono de algunos inmuebles, y quizás insulae completas, en la segunda mitad del s. II d.C. (E.M. III y sondeos al sur de la Puerta de Carteia). Asimismo, una clara continuidad edilicia en el s. IV d.C., con actividades diversas y relle- 216 nos en los ss. IV y V d.C. Hasta la fecha carecemos de datos en fechas posteriores, ya en época bizantina. Estas propuestas aquí planteadas deben ser tomadas como hipótesis de trabajo en un primer intento por ordenar la información existente sobre la factoría baelonense, para cuya confirmación deberemos esperar a los resultados de futuras actuaciones arqueológicas. BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:23 Página 217 LA TOPOGRAFÍA DEL BARRIO INDUSTRIAL. BAELO CLAUDIA, PARADIGMA DE LA INDUSTRIA CONSERVERA URBANA HISPANORROMANA Como ya se ha advertido anteriormente, las excavaciones acometidas por la Universidad de Cádiz no han deparado niveles de época vándala o bizantina, siendo ésta una de las líneas de investigación más interesantes para los próximos años. De la topografía del barrio industrial meridional, comenzamos por las manzanas de casas. De estas insulae, como habrá podido ser comprobado en este apartado, las dimensiones de las tres zonas del Barrio Industrial conocidas son discordantes, al tiempo que no resulta posible por el momento desglosar la articulación interna entre ellas, ante la ausencia de testimonios al respecto. Sí parece claro que las insulae conformadas por las instalaciones industriales parecen de mayor anchura que las habitualmente definidas entre los cardines de la parte central de la ciudad, si tomamos como modelo el único ejemplo completo existente, caso del módulo definido por la denominada Zona Central del barrio. No obstante, las sucesivas remodelaciones internas de las unidades de producción durante el dilatado período de uso de la factoría no permiten por el momento un conocimiento detallado de la planificación urbana original de toda la zona meridional de la ciudad. Destaca la notable longitud de las insulae, como es posible ilustrar en el caso de la Zona Oriental de la factoría, al este de la Calle de las Columnas, cuya planificación incluye un frontal de al menos 50 mts. de longitud. Al mismo tiempo, resulta de interés documentar cómo las dimensiones en anchura de la Zona Central del Barrio Industrial son ostensiblemente mayores que las de la Zona Oriental, y es éste el único caso de la totalidad de la factoría en el cual se encuentran representadas las anchuras reales de la insula, si tenemos en cuenta las distancias inter cardines. Además, en este sector de la factoría se advierte la existencia de dos edificaciones enfrentadas, cada una de ellas con fachada a uno de los cardines que delimitan la insula, como ejemplifican magistralmente los Conjuntos IV y VI y, en menor medida, el caso pareado de la Casa del Oeste y el Conjunto V. De repetirse este esquema por todo el barrio industrial, aspecto que deberá ser confirmado en el futuro, tendríamos unas insulae de unos 120 pies de anchura (35 mts. aprox., medida derivada de la distancia entre los respectivos umbrales de acceso entre el C.I. IV y el C.I. VI) por una longitud superior a los 600 pies (180 mts. aprox., distancia existente entre la parte septentrional del C.I. I y el muro perimetral sur de la Domus del Cuadrante). En ellas, se repetiría un esquema de edificaciones pareadas, con conjuntos industriales o edificios de diversa funcionalidad adosados por su parte trasera y con ambas fachadas hacia los respectivos ejes viarios situados entre las insulae. La siguiente cuestión a tener en cuenta son las posibles terrazas existentes en el barrio meridional, al documentarse un evidente descenso de cota conforme avanzamos hacia la playa. Hemos realizado un levantamiento topográfico a escala 1:100 de todo el sector oriental del barrio, que presentamos en la figura 180, la cual ha servido para realizar la propuesta de restitución que incluimos en la misma ilustración. A continuación comentamos los elementos en los cuales nos hemos basado para hacerlo, en dirección norte-sur. Respecto al C.I. I, las dimensiones son reales, a excepción del muro perimetral norte, para cuya anchura se ha tomado como referencia la del muro meridional de esta fábrica. En el E.M. II la propuesta del nivel de suelo se ha realizado teniendo en cuenta la existencia del vano en el muro perimetral sur, de lo que se infiere la existencia de una cierta distancia entre el mismo y la pavimentación original del edificio. Se ha tomado como referencia la altura entre el pavimento y el arranque de la ventana en el paramento norte del C.I. V (1,6 mts.). Al proceder a la restitución, prácticamente coincide con la proyección horizontal del pavimento del E.M. III derivada de la excavación del Sondeo 2, por lo que esta propuesta parece viable. Además, un dato adicional en este sentido es la coincidencia del nivel de suelo de las piletas del C.I. I con la cota propuesta para el suelo de los E.M. II y III (a 2,5/2,6 mts. bajo el pavimento de signinum del C.I. I). Por otra parte, para determinar la cota de pavimentación del E.M. III se ha tenido en cuenta el nivel de arranque del fuste inferior de la columna documentada en el Sondeo 2 (a 2,4 mts. por debajo de la parte superior del último tambor conservado). Adicionalmente, la existencia de una columna in situ con 2,4 mts. de altura permite proponer la existencia de una posible techumbre situada a unos 10 cms. sobre el nivel conservado de la columna del E.M. III, teniendo en cuenta que la altura de la habitación podría ser de unos 2,5 mts. (si tomamos como referencia dicha altura en el C.I. V que conserva el arranque adintelado de la cubierta). Esta propuesta provocaría que la altura de la ventana del E.M. II se situase a 60/70 cms., hecho que coincide exactamente con las dimensiones de los vanos análogos en el C.I. V. En lo que respecta a la Domus del Cuadrante, todas las pavimentaciones de las habitaciones están sobreexcavadas. La cota del atrio (habitación de mayores dimensiones) viene dada por el dintel de acceso al mismo en el umbral, a unos 10 cms. sobre el 217 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:23 Página 218 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) Figura 183. Vista general del porticado de la Calle de las Columnas desde el norte. nivel actual del terreno. El suelo de la siguiente habitación hacia el sur está aproximadamente a la misma cota, según se desprende del umbral de acceso a la misma, aún in situ. Hacia el norte la propuesta del nivel de suelo viene dada por la existencia de un muro (posible canalización) que situaría el mismo a 20 cms. sobre la cota actual, punto que coincide exactamente con el nivel de suelo planteado para las demás habitaciones de la casa. Las dos últimas habitaciones hacia el sur están totalmente sobreexcavadas, por lo que la propuesta de suelo es hipotética, habiéndola hecho coincidir con la del suelo de las restantes habitaciones. Respecto al acceso a los edificios, el único dato fiable es el dintel del acceso al C.I. I que está en posición primaria, así como el enlosado frente al E.M. III, entre los cuales hay una diferencia descendente de cota de 1,6 mts. Dicho enlosado coincide, grosso modo, con el nivel de suelo de la domus, mientras que para el acceso a los E.M. II y III sería necesaria una escalera (u otro sistema) para superar unos 50 cms. de desnivel. Debido a la horizontalidad del enlosado y a la notable diferencia de cota entre el mismo y el dintel del vano del C.I. I (más de 1,5 mts.), planteamos la posible existencia de un tramo de escaleras ascendente para salvar dicha altura, el cual posiblemente estaría situado a la altura del muro divisorio entre el C.I. I y el E.M. II. Por todo lo comentado, parece que existe con seguridad un gran nivel de aterrazamiento que se situaría en la zona entre el C.I. I y el E.M. II y que sería de unos 2 mts. aproximadamente. Resta para el futuro determinar si constituye una terraza exclusivamente en esta zona oriental del barrio o es extrapolable a todo el sector meridional, totalmente plagado de estructuras que convierten en mucho más compleja por el momento su hermenéutica (figura 181). 218 Para terminar, resta plantear para el futuro algunas líneas de trabajo. La primera de ellas es tratar de proponer la articulación interna general para todo el barrio industrial, que pasa por al menos por contar con dos cardines más y un decumanus (figuras 5 y 182). El del oeste, que denominamos provisionalmente CM 1 (= cardo meridional 1), coincidente con las estructuras excavadas por P. París, hoy soterradas, que conectan al norte con el cardo al oeste del foro. Hacia el este, tendríamos el CM 2, un eje viario en dirección N-S al este del acceso al C.I. VII, que coincidiría al norte con la pequeña vía de acceso entre el macellum y la basílica, si bien no sabemos si la proyección del mismo recorrería totalmente el barrio industrial o no, por su menor anchura. El CM 3 sería el situado al norte del acceso al C.I. V, siendo hacia el sur amortizado por dicha fábrica. El CM 4 sería la conocida como Calle de las Columnas, de mayor anchura e incluso porticada (figura 183), de ahí que haya sido considerado por algunos autores como el cardo maximus (Sillières, 1991, 321). Efectivamente es la calle más ancha de toda la ciudad, con 9,4 mts. (4,4 mts. de anchura y sendos pórticos de 2,5), frente a los 4 mts. aproximadamente de los restantes cardines (cardo al este de las termas 3,7 mts., con pórtico oriental de 2,55; siguiente cardo al este 3,55 mts.; 4 mts. de anchura el C3, con el pórtico del macellum al este de 2,55, y posiblemente un pórtico occidental de 2,45; y 4,4 mts. del denominado CM 1, al norte del C.I. V), y los casi 6 mts. de los decumani (5,9 mts. el decumanus maximus a la altura de la Puerta de Carteia, pues en la Puerta de Gades mide 5,7). Y por último, el tramo viario al este (=CM 5) coincidiría bien con la parte trasera de la Domus del Cuadrante, bien algo más al este, no siendo posible precisar ante la ausencia de una actuación arqueológica específica. No obstante, su existencia es obligada por cuestiones métricas y de paso, al ser necesaria su existencia para la deambulación en la zona al este de la Casa del Cuadrante. En relación al decumanus, también su existencia deriva de cuestiones prácticas, al ser necesario el tránsito en dirección este-oeste en el interior del barrio meridional. Se debió situar en el tramo localizado entre el C.I. I y la última torre de la planimetría publicada por P. Sillières. Estas hipótesis de trabajo deberán ser ampliadas en el futuro con estudios monográficos al respecto. Continuando con la descriptiva del viario interior del barrio meridional, conviene aclarar algunos detalles sobre la pavimentación de los cardines. Dichos suelos solamente son visibles en dos puntos, al oeste del acceso al C. VI y en la propia Calle de las Columnas. A pesar de que las BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:23 Página 219 LA TOPOGRAFÍA DEL BARRIO INDUSTRIAL. BAELO CLAUDIA, PARADIGMA DE LA INDUSTRIA CONSERVERA URBANA HISPANORROMANA Figura 184. Vista de la Calle de las Columnas desde el sur, con detalle de la ausencia de pavimentación en la misma, como confirma el nivel de arena. apreciaciones que vamos a comentar son meros indicios, necesitados de una actuación sistemática al respecto, se han advertido algunos detalles singulares. En primer lugar, en la Calle de las Columnas, la reciente limpieza acometida por el Conjunto Arqueológico en el primer semestre del año 2005 ha puesto en evidencia la ausencia de crustae al sur de la calle, en las inmediaciones de la puerta meridional de acceso a la ciudad: nos encontraríamos ante niveles de arena cuya regularización tampoco es perceptible (figura 184). El rebaje realizado, de unos 50 cms., hasta la altura de la cimentación de la muralla, parece confirmar la ausencia de dicha pavimentación monumental. Por otro lado, en la misma Calle de las Columnas, frente al acceso al E.M. III se conserva parcialmente un gran porticado con crustae calizas de grandes dimensiones (figura 185), que prácticamente corren en paralelo al porticado, constituyendo posiblemente la última repavimentación de la zona (¿en época tardía?). Por su parte, en el cardo al oeste del C.I. VI, también se detecta una pavimentación con placas calizas de gran tamaño (figura 186), conservada en el lateral oriental de la calle. Su actividad en época tardorromana parece evidente al coincidir con el acceso al C.I. VI, reformado en época tardía, y con el frontal del C.I. V. Todo ello nos lleva a plantear una posible ausencia de pavimentación monumental en la zona en los inicios, y una “monumentalización” de la misma con summae crustae en una fase posterior, que habrá que precisar en el futuro. Dicha pavimentación cuidada se mantendría durante época tardorromana. Se plantea asimismo como imprescindible el estudio topográfico y arquitectónico de la Calle de las Columnas, en la cual se documentan diversos niveles de pavimentaciones y una disfunción evidente en los elementos arquitectónicos conservados del porticado, cuya pervivencia hasta Figura 185. Vista general de las crustae de la Calle de las Columnas, al oeste del acceso al E.M. III. Figura 186. Detalle de las losas de pavimentación del cardo occidental, frente al acceso al C.I. VI. 219 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:23 Página 220 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) al menos el s. IV se constata por el hallazgo de cuatro bronces imperiales (dos antoninianos de Claudio II, un nummus del tipo Fel temp Reparatio y un numus del tipo Gloria Exercitus con un estandarte, vid., figura 144, 14). El propio programa decorativo del porticado servirá en su momento para avanzar cronológicamente sobre el conocimiento del barrio meridional, así como el detallado estudio de las basas, capiteles y cornisas reutilizadas en los diferentes edificios, que no hemos podido acometer en esta monografía por cuestiones de tiempo. Se plantea como importante realizar un estudio arqueoarquitectónico de todos los edificios. Como se ha visto en este capítulo, únicamente se han realizado algunos conatos interpretativos tanto de las técnicas edilicias como de las fases constructivas identificadas. Interrelacionar estos datos en un estudio de arqueología paramental con los restantes edificios de la ciudad será clave para la comprensión general de la parte meridional de la ciudad. Nomenclatura tradicional (Conjunto Industrial…) I II III IV V VI — — Las factorías de Baelo Claudia presentan una notable potencialidad para futuras restituciones de este tipo de establecimientos conserveros a escala mediterránea, al constituir el único ejemplo conservado en Hispania de cetaria con puerta y ventanas (C.I. V). Haber podido contrastar que el alzado de este tipo de edificios era en piedra y no en tapial sobre zócalos pétreos como en época republicana (Sondeo 1) es otro elemento general para la comprensión de la arquitectura de estas factorías salazoneras. Nos ha parecido oportuno proceder a una revisión de la nomenclatura de los edificios, cuya comprensión es compleja actualmente, máxime si tenemos en cuenta que algunos de los denominados Conjuntos Industriales no son cetariae y tampoco estamos convencidos de que sean ambientes industriales. Las propuestas, tal y como hemos incluido en el texto, son las siguientes: Nueva denominación C.I. I o fábrica de “los ladrillos imperiales” E.M. II E.M. III C.I. IV o fábrica “de las cisternas” C.I. V o fábrica “de las ventanas asaeteadas” C.I. VI o fábrica “de las piletas troncocónicas” C.I. VII o fábrica “de las piletas disimétricas” E.M. VIII Tabla 13. Nomenclaturas de los edificios. También nos ha parecido importante a medio plazo proceder a renombrar los cinco cardines, considerados en la nomenclatura como meridionales (=CM 1, 2, 3, 4 y 5), así como el decumanus (DM 1). Resta para el futuro redefinir la nomenclatura de las torres de la zona meridional de la ciudad así como integrar estos datos en la trama viaria general de la ciudad. La propuesta de actuaciones arqueológicas a medio plazo ha quedado expresada en los problemas hoy por hoy más acuciantes en las fábricas salazoneras, que pueden ser resumidos en los siguientes aspectos: • Actuación en parte trasera del C.I. I, y los E.M. II y III, dando coherencia a las estructuras aisladas actualmente visibles. • Determinación de funcionalidad de los E.M. II y III mediante su excavación interior. • Estudio de las estancias al N del C.I. IV, para aislar si se trata de cetariae. 220 • Excavación y limpieza de la zona meridional del C.I. V, muralla incluida. • Delimitación del ángulo SO del C.I. VII, para permitir asimismo la reorganización del circuito de visitas. • Sondeos arqueológicos para confirmar la propuesta de viario incluida en estas páginas. Restan por ser individualizadas algunas partes del barrio conservero aún desconocidas, tales como los thynnoscopeia (¿al otro lado del Arroyo de las Viñas o en Camarinal?). Recordemos que en el promontorio situado al oeste del citado arroyo se localiza una estructura aparentemente cuadrangular, de la cual se documenta un tramo de 7 mts. en dirección E-O, aparentemente exento. Asimismo, realizar una estimación sobre los locales dedicados a la venta de los salsamenta y las salsas de pescado será otra de las líneas de trabajo, así como la delimitación de las restantes fábricas salazoneras urbanas, como BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:23 Página 221 LA TOPOGRAFÍA DEL BARRIO INDUSTRIAL. BAELO CLAUDIA, PARADIGMA DE LA INDUSTRIA CONSERVERA URBANA HISPANORROMANA la localizada al oeste del macellum, evidencia clarividente de que la producción de garum y salsamenta no se limitó al barrio meridional. Esperamos poder continuar en el futuro con el estudio integral de las factorías baelonenses, que sin duda alguna constituyen el ejemplo más paradigmático de industria conservera urbana de época romana en toda Hispania, matizando las propuestas aquí planteadas y am- pliando el discurso a otros temas no tenidos en cuenta aquí tales como la dinámica comercial de la factoría y el tipo de envases anfóricos utilizados para el envasado de los salsamenta y el garum del Círculo del Estrecho. Sirvan los comentarios incluidos en estas páginas como primeras reflexiones científicas sobre el barrio industrial baelonense, que evidentemente deberán ser objeto de atención monográfica en los próximos años ante la cantidad de cuestiones pendientes de solución. 221 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:23 Página 222 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:23 Página 223 BLOQUE III LOS ORÍGENES DE LA INDUSTRIA PESQUERO-CONSERVERA EN EL S.II A.C.: NUEVAS APORTACIONES BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:23 Página 224 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:23 Página 225 V. LA OCUPACIÓN DE LA ENSENADA DE BOLONIA EN ÉPOCA REPUBLICANA. ESTADO DE LA CUESTIÓN F. Alarcón La publicación en 1923 y 1926 por P. París, G. Bonsor, A. Laumonier, R. Ricard y C. de Mergelina de las memorias de excavación realizadas en Baelo Claudia permitieron sentar las bases para la adopción de medidas administrativas y el desarrollo de posteriores trabajos científicos que han logrado, por una parte, la conservación de sus restos y, por otra, devolverle a la ciudad una reputación de la que ya gozó en el Mundo Antiguo. Su declaración como Monumento Histórico Nacional en 1925 y la creación, por parte de la Junta de Andalucía, del Conjunto Arqueológico de Baelo Claudia en 1989 son sus hitos administrativos más importantes. Con este último se ha inaugurado una nueva etapa que ha posibilitado asumir la custodia y administración de la Zona Arqueológica junto con las labores de investigación, conservación y la puesta al servicio de la colectividad de estos bienes. Estas circunstancias han permitido que las “ruinas de Bolonia” se hayan convertido en uno de los monumentos más visitados de nuestra Comunidad Autónoma y en un instrumento útil para la educación en el respeto a nuestro pasado y al patrimonio histórico. La renovación en 1966 de las tareas de excavación por la Casa de Velázquez supuso la reactivación de los trabajos de campo, en los que participaron un amplio número de arqueólogos franceses y españoles. La publicación puntual de sus resultados en los Mélanges de la Casa de Velázquez o en las monografías de la serie Fouilles de Belo han difundido ampliamente entre la comunidad científica los hallazgos realizados. Hoy día cualquier visitante que se acerque al yacimiento puede contemplar una parte importante de los restos pertenecientes a esta pequeña ciudad romana, que se encuentra entre las más completas y mejor conservadas de las provincias occidentales del Imperio, disfrutando además de un entorno natural y paisajístico de gran belleza. Las excavaciones han permitido identificar el trazado perpendicular de algunas de sus calles, entre las que se sitúan uno de sus ejes principales, el decumanus maximus, casi completamente excavado. Al norte de éste, y ocupando una posición central dentro de la trama urbana ortogonal, se encuentra el centro monumental de la ciudad, organizado entorno a una gran plaza rodeada de edificios públicos y religiosos, símbolos inequívocos de la “romanidad” de la ciudad. Igualmente conocemos un amplio sector del barrio industrial, situado en una zona próxima a la playa, cuya actividad sin duda mantuvo el bienestar económico de sus ciudadanos y generó el enriquecimiento de su élite local, quienes con su magnificencia contribuyeron al esplendor de la ciudad. Otros edificios como el teatro, las termas, las casas junto a la factoría de salazón, las murallas con sus puertas y torreones, la cisterna norte, etc… ofrecen el muestrario de construcciones excavadas e ilustran distintas facetas de la vida pública y privada en el interior del recinto urbano. Fuera de éste, necrópolis, canteras o acueductos completan nuestra visión sobre la forma de vida de los baelonenses. Los hallazgos epigráficos y monetales nos informan sobre sus creencias, religión, vida política y sociedad. 225 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:23 Página 226 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) Figura 1. Localización de los sondeos arqueológicos con niveles republicanos. 226 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:23 Página 227 LA OCUPACIÓN DE LA ENSENADA DE BOLONIA EN ÉPOCA REPUBLICANA. ESTADO DE LA CUESTIÓN Pero lo verdaderamente interesante es que, junto a la recuperación de estos edificios, las excavaciones han permitido componer un discurso diacrónico en el que se han establecido distintas fases –de esplendor y desarrollo unas, y de crisis y decadencia otras– por las que pasa la ciudad desde su primera ocupación en la segunda mitad del s. II a.C. hasta su abandono definitivo en el s. VII d.C. Nuestra información sobre cada una de ellas es desigual, y si bien la ciudad del s. I y II d.C. es bien conocida, sus fases previas a estos momentos y las posteriores no lo son tanto. En estas páginas nos centraremos en los momentos más antiguos, y a través de los restos localizados y de la interpretación de los contextos excavados (figura 1) hacemos una propuesta de interpretación, aunque la documentación sobre este periodo, como a continuación podrán comprobar, es aún muy limitada. V.1. LOS SONDEOS ESTRATIGRÁFICOS DE 1966 La primera campaña emprendida por la Casa de Velázquez en 1966 en Baelo Claudia tenía por finalidad conseguir una estratigrafía lo más completa posible, a través de la cual establecer las distintas fases de ocupación del yacimiento (Domergue, 1973, 7). Los trabajos realizados en la segunda década del siglo pasado por P. París y su equipo (1923 y 1926) no reflejaban datos significativos que posibilitaran la elección de un sitio adecuado y que ofreciera garantías de éxito. Con el fin de encontrar ese lugar idóneo para efectuar un sondeo estratigráfico se emprendieron en la primera parte de la campaña una serie de sondeos de prospección que permitieran conocer la potencialidad de las distintas partes del yacimiento. Estos sondeos se situaron mayoritariamente en la zona media de la ciudad; en la zona alta no se realizó ninguno al encontrarse el firme natural muy en superficie, y los pocos sondeos realizados en la parte baja son los que arrojaron mejores resultados (Domergue, 1973, 11, fig. 3). Estos sondeos facilitaron una primera aproximación al problema. Los 24 efectuados en la parte media y mediaalta de la ciudad permitieron el establecimiento de una primera secuencia de ocupación que comprendía desde el s. I a.C. hasta el s. IV d.C. (Domergue, 1973, 37). Los tres situados en la parte baja de la ciudad no pudieron ser finalizados en esta primera parte de la campaña, pero ofrecieron algunos materiales datables con anterioridad al cambio de era, con lo que la ocupación del lugar podía haberse iniciado con antelación al s. I d.C., y mostraron igualmente la mayor potencialidad de entre todos los efectuados (Domergue, 1973, 38). En la segunda fase de esta campaña se procedió a la ampliación de los tres sondeos de prospección realizados en la zona baja de la ciudad y al trazado de nuevos sondeos estratigráficos que a continuación analizaremos con más detalle. De entre los datos obtenidos en estos sondeos entresacamos los referentes a niveles preaugusteos, que son los que nos interesan en este trabajo. En el sondeo 29 se obtuvo una secuencia estratigráfica que abarcaba desde finales del s. II a.C. hasta el s. IV d.C. Los niveles más antiguos –VI, Vb y Va– corresponden a: la nivelación del terreno para la construcción de una pileta de salazón, la pileta de salazón y el relleno correspondiente al abandono y amortización de dicha pileta (figura 2). La secuencia cronológica de esta serie de niveles abarca desde finales del s. II a.C. –nivel VI– hasta un momento anterior a Augusto, como se desprende de la ausencia de sigillatas itálicas en los rellenos de la pileta –nivel Va– (Domergue, 1973, 41, fig. 10). El lote cerámico recuperado, en el nivel más antiguo, está compuesto por ánforas Dressel 1a y fragmentos de cerámica campaniense A y ánforas Dressel 21/22, 1B y C, que en algunos casos portan marcas impresas realizadas antes de la cocción de la pieza, como se advierte en la figura 3 (Domergue, 1973, 49, fig. 14 nn.18341835). Del sondeo 40 nos interesan particularmente los niveles V y VI. El primero de ellos es un nivel de tierra negra compacta, que se apoya sobre un pavimento irregular. En su excavación se recuperaron fragmentos de lucernas de tipología republicana, fragmentos de campaniense B y ánforas de los tipos Dressel 1B y Dressel 21/22. Se trata por lo tanto de un nivel preaugusteo fechado por su excavador en el tercer cuarto del s. I a.C. El nivel VI datado entre finales del s. II a.C. y la primera mitad del s. I a.C., arrojó un lote de materiales cerá- 227 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:23 Página 228 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) Figura 3. Detalle de las ánforas con marcas impresas procedentes del sondeo 29 (Domergue, 1973). Con la realización de estos sondeos se pudieron establecer los inicios de la ocupación del yacimiento de Baelo a finales del s. II a.C., al menos en la zona baja de la ciudad, ya que los sondeos de prospección realizados en la zona media no habían aportado ningún material de cronología anterior al cambio de era (Domergue, 1973, 100). Figura 2. Detalle del sondeo 29 (Domergue, 1973). micos compuestos por ánforas de los tipos Dressel 1A , 1B, y Lamboglia 2, junto a 28 fragmentos de cerámica campaniense B (Domergue, 1973, 59 y 63, fig. 9 y 21, lam. V). Del sondeo 26 son tres los niveles anteriores a época de Augusto. En el nivel VII se pudo excavar una canalización realizada con 5 cuerpos cilíndricos de cerámica común, abrigados por bloques de piedras irregulares. Durante su excavación se recuperaron monedas de Bailo y Gadir junto a las piedras, que fueron interpretadadas por su excavador como correspondientes con una deposición intencionada asociada a rituales de fundación. Este nivel se fecharía a finales del s. II o primera mitad del s. I a.C. (Domergue, 1973, 68, figs. 24 y 25). Sobre este nivel se encuentra el nivel VI, en el que los materiales más destacados son un denario de M. Lucilius Rufus, monedas de Gadir y Bailo, cerámicas campaniense A y ánforas Dressel 1A y 7/11 datando el conjunto con anterioridad a época augustea (Domergue, 1973, 75, fig. 27). 228 Los contextos excavados y las estructuras documentadas en estos niveles se ponen en relación con las actividades industriales relacionadas con la pesca, y parece que son precisamente estas actividades las que motivan esta primera ocupación. Estas estructuras serían amortizadas y arrasadas en época de Augusto. V.2. LOS SONDEOS BAJO EL PAVIMENTO DEL MACELLUM Es con toda claridad la parte del yacimiento en la que se han efectuado más sondeos bajo los pavimentos del s. I d.C. y la que ha permitido definir una serie de fases dentro del desarrollo diacrónico de la ciudad de Baelo. Los restos republicanos excavados son escasos y tampoco permiten establecer resultados concluyentes. Estos niveles republicanos descasan sobre un firme natural que presenta una superficie irregular. Consisten esencialmente en rellenos de tierra de color oscura y naturaleza arcillosa, en la que se recuperan principalmente fragmentos de ánforas tardorepublicanas, mientras que otros estratos presentan una composición en la que son muy abundantes los restos de desechos óseos de atún. Lo que nuevamente llevó a interpretar estos vestigios como pertenecientes a industrias pesqueras (Didierjean et alii, 1986, 376-377). BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:23 Página 229 LA OCUPACIÓN DE LA ENSENADA DE BOLONIA EN ÉPOCA REPUBLICANA. ESTADO DE LA CUESTIÓN Tan solo se ha documentado la existencia de una estructura perteneciente a esta fase en el sondeo nº 15 y se trata de un pequeño muro definido por sus excavadores como “de inspiración ibérica”, en función de la técnica constructiva utilizada. La cronología absoluta de esta fase es bastante imprecisa, entre los materiales recuperados (cerámicas de barniz negro, fragmentos de copas helenísticas decoradas con relieve y fragmentos de ánforas) arrojan una datación de finales del s. II-I a.C. Es interesante destacar que el segundo estadio definido en el estudio de este edificio, permite una nítida datación cronológica, años 10-8 a.C. y una interpretación clara: arrasamiento y nivelación de estructuras anteriores para la construcción de una nueva edificación. V.3. LOS SONDEOS DEL DECUMANUS En un sondeo realizado en 1979 bajo el pavimento del decumanus maximus de la ciudad se excavaron una serie de niveles que según sus excavadores puedieron pertenecer a una fase preagustea. En estos niveles situados bajo un estrato fechado a finales del s. I a.C. se recuperaron, junto a una moneda de Bailo, varios fragmentos de cerámica ibérica decorada con bandas pintadas de color rojo, ánforas de los tipos Dressel 21/22, 18 y 1C, junto a abundantes fragmentos de cerámica campaniense. Bajo este estrato se sitúa otro estéril bajo el que volvían a aparecer el material anfórico, reproduciendo una secuencia similar a la detectada en el sondeo 29 de 1966, y que como más adelante comprobaremos se ha detectado en otras partes (Dardaine y Bonneville, 1980, 376377). Igualmente, junto al decumanus se realizó un sondeo en la entrada de la primera estancia situada en la parte este de la manzana localizada en la zona occidental del Macellum (Dardaine y Bonneville, 1980, 403). La parte más profunda de la secuencia estratigráfica presenta varios niveles de interés para la época que estudiamos. Son concretamente los niveles X, Xa, IX, VIII y VII. El primero de ellos permitió la recuperación de fragmentos de ánforas, de cerámicas campanienses A y B y de una moneda de Carteia datada en el año 90 a.C. y fragmentos de lucernas delfiniformes. Su datación se estableció a finales del s. II-I a.C. Sobre este nivel se dispuso otro prácticamente estéril, sobre él apoyaría un pequeño horno, excavado sólo parcialmente (VIII), cubierto por un estrato (VII) en el que aparecen restos de ánforas Dressel 1 y campaniense B, cuya cronología se situaría a mediados del s. I a.C. V.4. EL MURO BAJO EL DECUMANUS En varios puntos de la ciudad romana de Baelo Claudia es posible apreciar en los pavimentos protuberancias y zonas más elevadas que vienen a coincidir en muchos casos con antiguos muros amortizados que se encuentran bajo éstos. Este fenómeno parece ser una consecuencia de la compactación de los niveles de tierra que se encuentran bajo los pavimentos, compactación que no afecta evidentemente a las estructuras subyacentes. Este hecho ha provocado que algunos suelos se encuentren rehundidos en las partes en que apoyan directamente sobre rellenos de tierra y hayan conservado su cota original en las zonas en las que éste discurre sobre estructuras anteriores, por lo que es posible detectar la existencia de algunos muros pertenecientes a fases anteriores bajo los pavimentos. Dependiendo de la naturaleza del pavimento, este fenómeno se nos muestra de distintas maneras. En el caso de los pavimentos de opus signinum, al ser de naturaleza plástica, se puede apreciar con claridad la orientación de los muros definidos por una suave elevación del pavimento. Éste es el caso del pavimento de la basílica, en el que se puede comprobar con claridad, por donde discurre un ancho muro de época de Augusto, junto a su lateral sur, e incluso es apreciable la riostra construida entre las distintas columnas situadas al interior del edificio. En el caso de que los pavimentos estén construidos por lajas de piedras, como es el caso del decumanus o la plaza del foro, esta elevación no aparece tan clara, ya que las piedras que conforman el pavimento no se deforman de una manera uniforme, y nos muestran por lo tanto una superficie irregular de losas levantadas unas más que otras, formando una especie de fractura irregular en la que cada piedra adopta una elevación e inclinación diferente dependiendo del grosor de cada una de las lajas y de cómo apoyen sobre las estructuras previas. Este fenómeno es apreciable en la plaza del foro, en cuya mitad norte el pavimento se conserva perfectamente colocado y nivelado, mientras que en su mitad sur las piedras aparecen levantadas, y el pavimento presenta un aspecto mucho más irregular. Situándonos en cualquie- 229 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:23 Página 230 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) ra de los pórticos laterales de la plaza es posible apreciar cómo este desorden en las lajas del pavimento es apreciable a partir de una línea con orientación aproximada orto-ocaso, debajo de la cual debe discurrir un muro paralelo al gran muro de época de Augusto situado bajo la basílica, y que se encuentran separados por una distancia de un actus. La misma distancia es la que separa este supuesto muro situado bajo el foro del muro que contiene las tierras de la terraza de los templos. Bajo el decumanus maximus, y en una de las muchas irregularidades que presenta su enlosado, parece que discurre un muro con una orientación distinta a todo el entramado urbano de época augustea y julio-claudia, y coincidente con el de las escasas estructuras preaugusteas conocidas. Parte de este muro es apreciable en el pórtico situado al norte de la calle, en el que se puede advertir superficialmente. Desgraciadamente no contamos con ningún indicador cronológico, no obstante, su orientación nos inclina a situar su construcción, a falta de una investigación más completa, en época republicana, ya que además no conocemos en la actualidad otras estructuras de época imperial que presenten una orientación coincidente. V.5. EL SECTOR OCCIDENTAL DE LA FACTORÍA DE SALAZÓN En el año 1999 realizamos la limpieza de un sector situado en la parte este de la factoría de salazón, junto al arroyo de las Viñas, en un lugar en que se apreciaban en superficie restos de una obra que por sus características constructivas parecía corresponder a la muralla julioclaudia. Los trabajos realizados consistieron en la retirada de la capa de arena volandera que cubría una serie de estructuras pertenecientes a distintos momentos y que a continuación describimos. A una fase preaugustea pertenecen los restos de dos muros perpendiculares (figura 4). Cada una de estas estructuras murarias presenta una anchura distinta. El mayor de 5’25 mts. de longitud, tiene una anchura de 1’40, y el menor con apenas 1 metro de longitud, 0’85 mts. de anchura. La orientación de estas unidades constructivas es coincidente con la de todos los muros identificados como pertenecientes a la fase republicana, no obstante, al tratarse la intervención realizada de una limpieza superficial no contamos con elementos cronológicos claros para su datación. En una segunda fase constructiva sobre este sector se sitúan en la parte norte del corte un muro realizado con dos paramentos exteriores rellenos de opus caementicium con una anchura de 1’10 m, y que se interrumpía con un corte limpio en esta zona. La orientación es coincidente con la ordenación del s. I d.C. La técnica constructiva empleada en su construcción, así como sus dimensiones, permiten identificarlo como parte de la muralla julio-claudia. Asociada a la construcción de esta muralla aparecía algo más al sur, y a una cota inferior, los restos de lo que debió ser una estructura de forma cuadrada realizada con grandes sillares de roca ostionera, colocados directamente sobre la arena dunar y al que faltaba completamente el muro de Figura 4. Detalle de las estructuras documentadas durante la limpieza del tramo de muralla occidental de Baelo, en la orilla izquierda del arroyo de las Viñas. 230 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:23 Página 231 LA OCUPACIÓN DE LA ENSENADA DE BOLONIA EN ÉPOCA REPUBLICANA. ESTADO DE LA CUESTIÓN cierre por el lado oeste, que estaba en parte destruido por sus laterales norte y sur, de los cuales desconocemos su longitud total. La escasa conservación de esta estructura hace muy difícil establecer una correcta interpretación de su funcionalidad, dificultad que se ve aumentada por la falta de relación con otras estructuras coetáneas y lo exiguo del sector intervenido. No obstante podría interpretarse como la base de un torreón de la muralla o el bastión de una puerta. En una época posterior se realiza un muro construido con piedras irregulares trabadas con barro, que pertenecen sin duda a un momento tardío en el que posiblemente la muralla julio-claudia estaría ya fuera de uso, y en parte perdida y arrasada en esta zona. V.6. LAS INTERVENCIONES EN LA FACTORÍA DE SALAZÓN De todos estos sondeos destacaremos el practicado en el Conjunto Industrial VI (Sondeo 1), pues para el resto de los cortes remitimos a los capítulos, VI, IX y X de esta monografía, donde se localizó la esquina de una habitación construida con muros realizados con zócalo de piedra trabadas con arcilla y alzado de tapial, que definen dos espacios claramente diferenciados uno interior y otro exterior. En el área interior apareció un ánfora del tipo Maña C depositada directamente sobre el suelo de la estancia. En el espacio exterior la presencia de una serie de huecos dejados por la presencia de postes de madera en la arena de la playa hacen presuponer la existencia de un pequeño porche cubierto, que apoyaría sobre estos postes y la fachada de la edificación. En este espacio se pudo recuperar un importante lote de material anfórico que por su distinto origen y procedencia resultan de un especial interés. Junto a algunas ánforas de tipología púnica, aparecieron otras de importación itálica (Dressel 1A y grecoitálicas campano-laciales) junto a grecoitálicas tardías de imitación. Desde el año 2000 la Universidad de Cádiz está realizando, al amparo de los Cursos Internacionales de Arqueología Clásica que se celebran todos los años en esta ciudad hispanorromana, un estudio sistemático y pormenorizado de la factoría de salazones, habiendo acometido algunas actuaciones arqueológicas que han permitido completar la carencia de datos cronológicos sobre este enclave salazonero, debido a la descontextualización de las estructuras. Adicionalmente se ha llevado a cabo una actuación arqueológica en Punta CamarinalEl Anclón, a un kilómetro del Conjunto Arqueológico, encaminada a profundizar en el estudio de la industria pesquero-conservera. Con el fin de agotar el registro estratigráfico en esta zona se realizó una cata en profundidad en uno de los ángulos del sondeo, que puso en evidencia la existencia de al menos otras cinco fases previas, todas ellas encuadrables cronológicamente en época republicana y que arrancarían desde mediados del s. II a.C. De esta forma se han acometido cinco sondeos arqueológicos en el interior del barrio meridional, realizados respectivamente en el Conjunto Industrial III (Sondeo 2), y VI (Sondeo 1), en el edificio situado al oeste de la zona excavada, junto al Conjunto Industrial V (Sondeo 3), y en el ángulo nororiental del barrio industrial (Sondeos 7 y 8). Los tres restantes son los llevados a cabo en Punta Camarinal-El Anclón (Sondeos 4, 5 y 6). Igualmente, la existencia de estos distintos horizontes de ocupación superpuestos y separados por capas de arena volandera fueron también localizados en el sondeo nº 26 de 1966. Debemos resaltar en primer lugar la documentación de niveles de época republicana, centrados en la segunda mitad del s. II a.C., en todos aquellos lugares en los cuales se ha excavado la totalidad de la secuencia estratigráfica: sondeos 1 y 2, así como los tres cortes realizados en Punta Camarinal (Sondeos 4-6). La localización de las denominadas cecas libiofenicias en un importante número de yacimientos distribuidos principalmente en la provincia de Cádiz es un hecho bien conocido y ampliamente estudiado, tanto en conjunto como particularmente algunas de las cecas, y es unánime la aceptación de la identificación de las monedas con Este sondeo permite a su vez extrapolar algunos datos a los sondeos realizados en 1966. La existencia de estratos de arcilla negruzca, hallados sobre niveles de pavimento de época republicana en el sondeo 40 nos inclina a interpretar el nivel V como el derrumbe de tapial depositado directamente sobre el suelo. V.7. LAS MONEDAS DE BAILO 231 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:23 Página 232 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) la leyenda latina de BAILO con la ceca de la posterior ciudad de Baelo Claudia (García-Bellido, 1993, 106-108). En Bailo se acuñaron dos grupos de monedas que a su vez se subdividen en varios tipos. Uno de estos grupos presenta una leyenda bilingüe, en su anverso muestra un toro vuelto hacia la izquierda, apareciendo en algunas de ellas además una estrella de siete puntas y una media luna invertida con un disco solar en su concavidad. En el reverso una espiga de trigo en sentido horizontal, encima de ésta aparece la leyenda en caracteres libio-fenicios, y en la parte de abajo el nombre de la ciudad en caracteres latinos. Un segundo grupo está formado por aquellas monedas que presentan tan solo la leyenda latina, y se subdivide a su vez en tres grupos. Uno de ellos es idéntico al de las monedas bilingües, con la salvedad de que en algunas de ellas sobre la espiga aparece el nombre de los ediles responsables de las acuñaciones; en los otros dos aparece la cabeza de Melkart y el caballo, así como el nombre de los magistrados que controlaban la emisión. Los valores acuñados son la unidad y la mitad. En cuanto a la cronología de estas acuñaciones parece que se centraron exclusivamente en el s. II a.C., aunque algunas series pudieron alcanzar el s. I a.C. Hay que destacar que la aparición de estas monedas en las excavaciones de la ciudad es bastante escasa, como todo el material numismático republicano (Bost et alii, 1987), pero hay que tener en cuenta como hemos visto más arriba, que tan solo en contadas ocasiones se han alcanzado en las excavaciones los niveles republicanos. V.8. LA EPIGRAFÍA No contamos en la actualidad con epígrafes de época republicana, si exceptuamos las leyendas con los nombres de los magistrados encargados de las acuñaciones aparecidas en las monedas y las inscripciones sobre restos de ánforas de los tipos Dressel 21/22 y Dressel 1B y C con los nombres de los propietarios de los alfares: Marcus Lucretius y Caius Avienus. No obstante disponemos de una serie de inscripciones que muestran un dato que resultará de interés a la hora de realizar una valoración general de esta fase preaugustea de 232 la ciudad. Concretamente hablamos de dos epígrafes, uno de ellos es el ara de mármol de Pupius Urbicus, aparecido en las excavaciones del pórtico occidental del foro en el año 1979, y la dedicatoria de la placa de la fuente monumental que conforma el muro de contención de la terraza de los templos. De acuerdo con la lectura propuesta para estos epígrafes, la inscripción de los ciudadanos romanos de Baelo en la tribu Galeria, supondría que la ciudad habría alcanzado probablemente en época de Augusto la categoría de ciudad de derecho latino, como primer paso en la integración política y administrativa del imperio romano, alcanzando posteriormente, hacia el 47-48, el estatuto de Municipium Civium Romanorum, como se desprende de la primera de las inscripciones citadas. V.9. UNA PROPUESTA DE INTERPRETACIÓN Como se ha podido comprobar a lo largo de las páginas de este trabajo pocos son los datos de que disponemos para esbozar el desarrollo de la ciudad de Baelo en sus primeros siglos de existencia, aunque sí nos permiten establecer algunas conclusiones seguras que exponemos a continuación. Los datos estratigráficos obtenidos permiten establecer la ocupación más antigua de la zona a partir de mediados del s. II a.C. como demuestran las cronologías de los materiales recuperados en los distintos contextos excavados. El lote cerámico es reducido y abarca apenas unos cuantos tipos de ánforas y fragmentos de cerámicas campanienses A y B y algunas cerámicas con relieves de Delos. Junto a ellas aparecen cerámicas que entroncan o se vinculan con la tradición de cerámicas pintadas turdetanas, sobre todo urnas con sencillas decoraciones a bandas cuya producción se mantendrá vigente al menos hasta el cambio de era. Entre el material anfórico más abundante encontramos las producciones greco-itálicas y en las itálicas los tipos Dressel 1 a y b y Dressel 21/22. Por otra parte las imitaciones hispanas de grecoitálicas tardías y Dressel 1c, situándose la fabricación de este último tipo dentro del s. I a.C. Un hecho de notable trascendencia para la interpretación de estos contextos es la aparición en ánforas atribuidas normalmente al transporte de vino de restos ictiológicos identificados como pertenecientes a atunes. Todos los vestigios recuperados relacionan los contextos excavados con instalaciones industriales para la fabrica- BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:23 Página 233 LA OCUPACIÓN DE LA ENSENADA DE BOLONIA EN ÉPOCA REPUBLICANA. ESTADO DE LA CUESTIÓN ción de productos elaborados a partir de la pesca, bien sean salsas o salazones. En ningún caso se han detectado estructuras, materiales arquitectónicos o edificaciones que permitan establecer relación con una funcionalidad distinta a la puramente industrial, y en todos los casos los datos apuntan invariablemente hacia la industria de salazón como única y principal actividad del enclave. Las investigaciones llevadas a cabo nos permiten muy sumariamente establecer la superficie total que ocuparía este primer establecimiento industrial que alcanzaría aproximadamente los 15000 metros cuadrados, extensión excesivamente reducida para un núcleo urbano, pero que sí corresponde muy bien a una industria de salazón en plena expansión y que experimentará grandes cambios en su morfología, complejidad y extensión precisamente en estos momentos (figura 5). Las secuencias estratigráficas obtenidas permiten establecer el final de esta primera ocupación como zona puramente industrial hacia época de Augusto, momentos en los que se detecta el arrasamiento de las estructuras existentes y la nivelación y terraplenado para la realización de nuevas construcciones. Esta nueva fase constructiva ha podido ser datada con bastante precisión en distintas intervenciones. Destacamos sobre todo los datos extraídos en las excavaciones realizadas bajo los pavimentos del Macellum que han permitido establecer el período comprendido entre los años 10-8 a.n.e para el inicio de esta fase de arrasamiento y nivelación (Didierjean et alii, 1986, 90). Cronologías muy similares se han obtenido en las excavaciones realizadas en las tabernae del foro (Sillières y Didierjean, 1977, 507-509) y más recientemente en la excavación llevada a cabo en la denominada Puerta de Carteia, perteneciente a un primer recinto amurallado de la ciudad y situada en el extremo oriental del decumanus maximus, cuya construcción habría que situar con posterioridad al año 11 a.n.e. como se desprende de la aparición de dos monedas de Colonia Patricia justo bajo los niveles de construcción (Alarcón, e.p.). Igualmente pertenecen a época augustea la parte inferior del muro de contención de la terraza de los templos (Bonneville et alii, 2000, 75), parte de la decoración arquitectónica de dichos edificios religiosos, y el gran muro localizado bajo el pavimento de la basílica. En estos momentos la factoría de salazón parece transformarse en asentamiento urbano. El nuevo perímetro urbano definido por las murallas, encierra una superficie cercana a las 13 hectáreas, extensión más acorde con sus nuevas funciones urbanas. La ciudad se organizará en función de un nuevo eje definido por el orto y ocaso del sol, y permanecerá invariable durante toda la época imperial. Pero si decimos que no podemos hablar de ciudad con anterioridad a época augustea, ¿cómo se justifica la emisión de monetario en momentos anteriores con el nombre de la ciudad? Para responder a esta pregunta hay que poner en relación todo lo anteriormente expuesto al yacimiento de la Silla del Papa en el que se pueden observar a simple vista entre los farallones rocosos la piedra tallada formando habitaciones, mechinales y escaleras, y en superficie los restos de numerosos muros, así como evidencias de una posible muralla construida con una técnica similar a la muralla augustea de la ciudad de Baelo. Desde este emplazamiento de la Silla del Papa se tiene una posición dominante sobre el territorio circundante, y su localización parece corresponder a un interés notorio por el control del territorio y de las vías de comunicación, mientras que por su ubicación en alto presenta a su vez un carácter marcadamente defensivo. Los materiales recogidos en superficie pertenecen a un dilatado período de tiempo, y junto a materiales del Bronce Final aparecen en algunos taludes cerámicas de época fenicio-púnica, cerámicas turdetanas pintadas y campaniense de los tipos A y B, mientras que la ausencia de terra sigillata es absoluta, lo que permitiría fechar su abandono a finales del s. I a.C., fecha coincidente con el desarrollo urbano de una nueva ciudad sobre la factoría de salazón ubicada junto a la playa. Aunque los datos de que disponemos son muy pocos y como mera hipótesis de trabajo interpretamos que la Bailo de las monedas se corresponde con el asentamiento situado en la Silla del Papa, lugar en el que existen vestigios notables de la población indígena que pudo acuñar estas monedas. Esta ciudad de Bailo concentraría las funciones administrativas, económicas y religiosas propias de un verdadero centro urbano. El monetario acuñado por la ciudad representará gráficamente, a través del toro y la espiga del reverso de las monedas, sus actividades productivas y económicas más importantes: la ganadería y la agricultura, y tan solo en uno de sus tipos aparecerá el atún en referencia a la pesca. Otra realidad distinta pero dependiente de este asentamiento urbano sería la cetaria que desde mediados del s. II a.C. se desarrolló junto a la costa, con el fin de explotar los recursos pesqueros de la zona, situada en las inme- 233 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:23 Página 234 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) Figura 5. Propuesta de ocupación del primer establecimiento industrial. 234 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:23 Página 235 LA OCUPACIÓN DE LA ENSENADA DE BOLONIA EN ÉPOCA REPUBLICANA. ESTADO DE LA CUESTIÓN diaciones del arroyo de las Viñas, que proporcionaría el agua necesaria para el desarrollo de las actividades industriales. Su extensión y complejidad queda justificada por el creciente desarrollo de la industria de salazón, por la diversificación de sus productos y por los altos niveles de comercialización y distribución. Por lo tanto, el desarrollo de estas actividades industriales llevará parejo la ampliación de las potencialidades portuarias de la zona. La situación descrita variará considerablemente a partir de la estabilidad política y social conseguida por Augusto, que tuvo su refrendo en la estructuración territorial de las provincias y las ciudades, y que marca un punto de inflexión en la política intervencionista de Roma. Esta reorganización administrativa tuvo lugar entre los años 16 y 13 a.C., fechas muy próximas a las propuestas para la datación de la construcción del primer asentamiento urbano sobre la factoría de salazón preaugustea y al abandono propuesto para el yacimiento de la Silla del Papa. Es lógico que ante esta nueva situación el encastillamiento de la ciudad de Bailo establecida en la Silla del Papa resultase del todo innecesario, su abandono por lo tanto estaría en relación con el desarrollo del nuevo asentamiento urbano sobre la factoría de salazón junto a la playa de Bolonia, y que con posterioridad se convertiría en el Municipium Claudium Baelonense. 235 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:23 Página 236 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:23 Página 237 VI. NUEVAS EVIDENCIAS DE LA OCUPACIÓN EN ÉPOCA REPUBLICANA (ss. II-I a.C.) D. Bernal, A. Arévalo y A. M. Sáez VI.1. INTRODUCCIÓN Entre los principales objetivos de las actuaciones arqueológicas desarrolladas en el barrio industrial, como ya se ha indicado en los capítulos I y II de esta monografía, figuraba la obtención de datos cronológicos de cara al establecimiento de una secuencia del ciclo de desarrollo de las diferentes cetariae baelonenses. Ello ha inducido a agotar la estratigrafía en todos los sondeos arqueológicos realizados, cuestión que ha podido ser materializada en la totalidad de las catas acometidas (Sondeos 2, 4, 5 y 6) a excepción de aquellas en las cuales la aparición de estructuras pavimentales en buen estado de conservación impidió la continuidad de los trabajos arqueológicos (Sondeos 3, 7 y 8), o bien en el caso de que el freático hubiese impedido la finalización de los trabajos (Sondeo 1). De ahí que hayan sido documentados los niveles más antiguos sobre los cuales se asientan las estructuras del barrio industrial baelonense que son a los que dedicamos las páginas de este capítulo. Se ha considerado más útil a efectos de la valoración general de los hallazgos dedicar un capítulo a cada uno de los períodos bien documentados históricamente, que son respectivamente época romano-republicana (Capítulo VI), momentos altoimperiales (Capítulo IX) y época bajoimperial (Capítulo X), de manera que pueda ser presentada una primera visión de conjunto de los resultados obtenidos en clave diacrónica. En el caso que nos ocupa en estas páginas, debemos comenzar indicando que han sido recuperadas evidencias de época romano-republicana en todos aquellos sondeos en los cuales se ha podido excavar por debajo del nivel de pavimento, documentando casi siempre la totalidad de la secuencia estratigráfica infrayacente, que son tres casos: la actuación en la fábrica de las piletas troncocónicas o C.I. VI (Sondeo 1), la parte inferior de la secuencia de la cata en el E.M. III (Sondeo 2) y en los tres cortes realizados en Punta Camarinal-El Anclón (Sondeos 4, 5 y 6), tal y como se presenta en la figura 1. La actuación arqueológica realizada con motivo del VI Curso Internacional en el año 2005, no incluida en esta monografía, ha deparado escasos indicios de ocupación republicana en la zona al sur de la Puerta de Carteia, en el ángulo noreste del barrio industrial (Bernal et alii, 2005), y en el único caso restante analizado estratigráficamente (Sondeo 3, sobre el E.M. VIII), no se ha podido rebajar hasta los niveles fundacionales, de lo que se deriva la amplitud e intensidad de la ocupación republicana bajo la ciudad augustea y julio-claudia, faceta totalmente novedosa en la investigación arqueológica de la Baelo Claudia hispanorromana. De ahí el interés de estos nuevos testimonios y la potencialidad que plantean para futuras investigaciones en la zona. Se han realizado algunos avances previos de estos hallazgos en diversos foros, debido al interés que han suscitado los mismos para la investigación. De las estructuras documentadas en el Sondeo 1 se presentó un sucinto avance en las páginas de la Revista de Arqueología (Arévalo, et alii, 2002), así como un primer estudio de conjunto sobre la problemática del contexto anfórico en el XXIII Congreso Internacional Rei Cretariae Romanae Fautores (Bernal et alii, 2003 a, 305-313). Los contextos arqueozoológicos asociados a las ánforas aparecidas han sido 237 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:23 Página 238 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) Figura 1. Planimetría con la localización de los sondeos que han deparado hallazgos de época republicana, tanto en el interior del barrio industrial baelonense (Sondeos 1 y 2) como en Punta Camarinal (Sondeos 4, 5 y 6). publicados en diversos foros (Bernal et alii, 2004 a; Roselló et alii, 2003), cuyos resultados se incluyen monográficamente en el Capítulo VII de este trabajo, por lo que no entramos en su problemática aquí y ahora. Una síntesis de los hallazgos, en relación a la problemática de la ceca de Bailo, ha sido tratada recientemente en el Congreso Internacional Cetariae. Salsas y salazones en Occidente durante la Antigüedad (Cádiz, noviembre de 2005), que será publicada próximamente (Arévalo y Bernal, e.p. c). De las excavaciones en Punta CamarinalEl Anclón se ha presentado la problemática general en las I Jornadas de Arqueología del Campo de Gibraltar (Arévalo et alii, 2006), así como el correspondiente informe de la actuación en el Anuario Arqueológico de Andalucía del año 2003 (Álvarez et alii, 2006). De todos los contextos se han dado a conocer algunos avances específicos en las fichas de la exposición Garum y salazones en el Círculo del Estrecho (AA.VV., 2004 a), a las cuales remitimos para la ampliación de datos. A continuación se presentan de manera desglosada todos los hallazgos de época republicana, procediendo al final del capítulo a realizar una valoración conjunta de todos ellos. 238 VI.2. ESPECTACULARES HALLAZGOS BAJO LA FÁBRICA DE LAS PILETAS TRONCOCÓNICAS (SONDEO 1) Con el objeto de poder precisar la datación del último momento constructivo de la fábrica de las piletas troncocónicas, se optó en el año 2001 por realizar un sondeo estratigráfico por debajo de los niveles de pavimentación de algunas de las habitaciones del edificio. Consensuando dicha propuesta con los técnicos del Conjunto Arqueológico, se decidió que el lugar más propicio para ello era la zona meridional de la denominada habitación H-4. Diversas cuestiones convertían a dicha área en la más idónea al efecto. Por un lado, la existencia de una pavimentación que sellaba todo el sector, de la cual la capa de hormigón hidráulico prácticamente había desaparecido, si bien se conservaba in situ la cama de preparación del mismo, de lo que se derivaba la ausencia de alteraciones en el substrato estratigráfico infrayacente (figura 2). Y por otro la existencia de diversas unidades murarias en la zona, cuya potencial datación podría contribuir a un conocimiento más aquilatado tanto de la fecha de erección del muro oriental de la estancia H-3 como de la unidad muraria occidental de la zona de las BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:23 Página 239 NUEVAS EVIDENCIAS DE LA OCUPACIÓN EN ÉPOCA REPUBLICANA (ss. II-I a.C.) Figura 2. Vista general de la zona planteada para la ejecución del Sondeo 1 en la zona meridional de la H-4 de la fábrica de las piletas troncocónicas o C.I. VI. piletas troncocónicas, que constituían respectivamente los límites O y E de la zona seleccionada. Además, la cercanía respecto al muro perimetral norte del C.I. V o fábrica de las ventanas asaeteadas constituía otra de las claves en relación a la obtención de datos cronológicos de la última fase de vida de esta gran cetaria. Fase I Época Contemporánea II Tardorrepublicana III Republicana IV IV A (abandono) IV B (uso) IV C (construcción) Republicana V Republicana VI Republicana VII Republicana VIII Republicana Con estos objetivos se decidió realizar una cata rectangular de 12 m2, agotando los 3 mts. en dirección E-O, dejando una mínima banda de protección de 70 cms. al oeste, frente al muro oriental de la H-3, debido a su notable alzado, superior a los 2 mts.; y 4 mts, en dirección N-S, al considerar en este último caso que se trataba de una longitud lo suficientemente amplia como para permitir una actuación estratigráfica de cierta extensión. Además, hacia el este se dejó un testigo de unos 15 cms. para permitir dejar visible durante la actuación arqueológica la citada pavimentación de hormigón hidráulico. Con posterioridad, y debido a los interesantes hallazgos aparecidos en la zona norte del corte estratigráfico, se procedió a realizar una ampliación en dicha dirección de 1,5 mts. (figura 3). De ahí que la totalidad de la superficie peritada al final de la intervención arqueológica fuese de 16,5 m2. La dinámica estratigráfica del Sondeo 1 era muy sencilla, tal y como resumimos en la siguiente tabla, cuya matriz estratigráfica se presenta en la figura 4. UU.EE. 100 101 102 104 108 109 106 107 103 105=116 113 111 110 112 122 123 114 115 121 117 118 119 120 Descripción Nivel superficial Pavimento de signinum Nivel de preparación del signinum Allanamiento bajo pavimento Relleno de fosa cimentación columna Fosa de cimentación columna Nivel de colmatación Fosa Unidad muraria al SE Nivel dunar de génesis eólica Hogar con fauna Pavimento exterior habitación Alzado de tapial del muro Zócalo del muro Hueco de poste oriental Hueco de poste occidental Segundo relleno dunar Segundo pavimento Tercer relleno dunar Tercer pavimento Cuarto relleno dunar Cuarto pavimento Quinto relleno dunar Tabla 1. Estratigrafía del Sondeo I. 239 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:23 Página 240 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) Figura 3. Planimetría del Sondeo 1, con la ampliación realizada al norte. De época contemporánea o Fase I, los únicos restos documentados se relacionan con la U.E. 100, o nivel superficial de escasa potencia (máxima de 8 cms.) evidenciado por toda la superficie de excavación, y conformado por una matriz arenosa de grano fino, resultado de la acumulación de arena por agentes eólicos. Su formación es posterior a las excavaciones de la segunda mitad del s. XX (Ponsich, 1976, 69-79 y Martín Bueno et alii, 1984, 487-496) que pusieron al descubierto estas estructuras. Los materiales arqueológicos aparecidos en ella están evidentemente en posición secundaria, al corresponderse con vertidos resultado del tránsito reciente por la zona, por lo que desgraciadamente no permiten precisar el momento de abandono de dicha pavimentación en la Antigüedad. Se han recuperado mayoritariamente elementos cerámicos (junto a un clavo 240 broncíneo y una vértebra de ictiofauna), entre ellos algunas tégulas e ímbrices, un fondo de engobe rojo pompeyano, diversas africanas de cocina, cerámicas comunes y ánforas, que no reproducimos aquí debido a su nula representatividad estratigráfica. A la siguiente fase detectada, de época tardorrepublicana y denominada II, se vinculan dos episodios antrópicos. El pavimento de opus signinum que sellaba toda la zona, con sus respectivos niveles constructivos (UU.EE. 101, 102 y 104), y los estratos relacionados con la cimentación de una de las columnas del muro occidental de la zona de las piletas troncocónicas (U.E. 108 y 109). Respecto al pavimento propiamente dicho (U.E. 101), se trata de un suelo que recubre la totalidad de la habi- BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:23 Página 241 NUEVAS EVIDENCIAS DE LA OCUPACIÓN EN ÉPOCA REPUBLICANA (ss. II-I a.C.) escasamente 1 cm. de desnivel hacia el sur. Entre la casi treintena de materiales cerámicos mínimamente diagnosticables procedentes del desmonte del mismo, casi el 70% eran cerámicas comunes, siendo las restantes ánforas de transporte. Entre estas últimas, todas ellas representadas por fragmentos de pared, destacaba la comunión de ánforas salsarias béticas (el doble) con algunas ánforas itálicas (una de ellas de pasta campano-lacial) y con un fragmento de ánfora púnico-gaditana, lo que nos situaba inicialmente en un contexto posiblemente del s. I a.C., especialmente por el índice de modernidad determinado por la presencia de salsarias béticas, frente al arcaismo al que tendían tanto los envases itálicos como los púnicos. Figura 4. Matriz estratigráfica del Sondeo 1. tación H-4, conectándose al este con el de la H-5 y al oeste con la H-1, por lo que se corresponde, aparentemente, con el último momento de construcción del suelo de la fábrica de las piletas troncocónicas o C.I. VI, de ahí que pensásemos inicialmente documentar unos niveles tardorromanos asociados a su erección (cfr. Capítulo IV). Conformado a base de fragmentos cerámicos pequeños y medianos trabados con arena y cal, su estado de conservación era bastante deficiente, habiendo perdido en casi toda la superficie del Sondeo 1 el enlucido, restando únicamente el rudus del mismo, de ahí el notable gran tamaño de los fragmentos cerámicos, entre los que destacaban algunos restos de dolios y de ánforas de atribución imprecisa. Su potencia máxima era de unos 5 cms., habiéndose perdido totalmente en algunos sectores en los cuales afloraba directamente su cama de preparación, encontrándose mejor preservado al este. Su tendencia era prácticamente horizontal, con Bajo él se excavaron todos los niveles asociados a su construcción (figura 5). Por un lado la U.E. 102, un nivel que se interpretó como una de las capas de preparación del suelo sobre la que se vertió la lechada de cal, arena y agua. Estaba realizado a base de nódulos de cantos rodados, denominados “bolos” localmente, alternantes con fragmentos de calizas aplanadas de mediano tamaño. Dichos cantos aparecían dispuestos de forma oblicua y encajados en el sedimentario infrayacente, generando un estrato algo inferior a los 10 cms. de potencia. En su matriz únicamente se recuperaron dos fragmentos óseos de fauna terrestre junto a algunas cerámicas comunes muy deterioradas y seis fragmentos de pared de ánforas, de las cuales tres eran púnico-gaditanas, dos béticas y una itálica, en una tendencia similar a la ya comentada en el caso de la U.E. 101. Tras la excavación de la capa de guijarros, se documentó que todos ellos habían sido clavados en un nivel de matriz arenosa de color marrón oscuro y de grano muy fino (U.E. 104), muy compactada en la práctica totalidad de la superficie del sondeo (figura 6), y de escasa potencia (13 cms. máximo). Destaca la interfaz superior del mismo, que es casi totalmente horizontal, apareciendo su matriz en el lado meridional (área de 1 mt. en dirección S-N por 1,5 E-O) mezclada con arena de playa de fina granulometría. La interpretación de este estrato es que se corresponde con un nivel de allanamiento de la zona para permitir la construcción del nivel de preparación del pavimento de signinum. En su caso sí han sido recuperados diversos materiales cerámicos, una selección de los cuales ilustramos en la figura 7 (nos 26). Todos ellos apuntan a un contexto cerámico propio del segundo cuarto del s. I a.C., si tenemos en cuenta la combinación de algunas ánforas del tipo Dr. 1 A, 241 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:23 Página 242 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) A B Figura 5. Vista del perfil oriental del Sondeo 1, con los niveles constructivos asociados al pavimento de signinum (UU.EE. 101, 102, 104) y los estratos asociados a la cimentación de la columna (UU.EE. 108 y 109), tanto en ilustración (A, zona meridional) como en dibujo (B, sector septentrional). 242 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:23 Página 243 NUEVAS EVIDENCIAS DE LA OCUPACIÓN EN ÉPOCA REPUBLICANA (ss. II-I a.C.) Figura 6. Proceso de excavación del pavimento, con el nivel de preparación (U.E. 104) sobre el cual se asentaron los cantos rodados, con la unidad muraria (U.E. 103) al suroeste. tanto itálicas no campano-laciales (figura 7, 4; ¿etrusca?) como de producción regional gaditana (figura 7, 5), y Dr. 1 C, en este caso posiblemente del taller de El Rinconcillo en Algeciras (figura 7, 3), conviviendo con las primeras series de Dr. 7/11 béticas (figura 7, 6). En dicho contexto, los únicos elementos de vajilla fina de mesa eran piezas en barniz negro de la producción B, como la ilustrada (figura 7, 2), que aporta una cronología ante quem de aproximadamente mediados del s. I a.C. Dichos materiales cerámicos proceden de un contexto anfórico en el cual la preponderancia de las producciones béticas es abrumadora (5 individuos frente a 1), y en el cual se detecta esporádicamente la presencia de cerámica de cocina itálica (forma no diagnosticable) y multitud de cerámica común. La presencia en la UE. 104 de abundante fauna marina y terrestre (17 fragmentos) y malacofauna (16), permite plantear que para la colmatación de la zona se utilizó sedimento procedente de zonas de hábitat doméstico, como reflejan la variedad de materiales recuperados. Cronológicamente, como se ha indicado, unas fechas en torno al -75/-50 a.C. constituyen las más probables para la génesis del estrato y, por extensión, para la construcción de todo el pavimento de opus signinum. Otra actividad edilicia que pensamos se corresponde con el momento de pavimentación de signinum de la H-4 es la cimentación de una de las columnas del muro oriental del frontal de acceso a los saladeros (figura 5). Se trata de una fosa de tendencia acampanada, con unos 60 cms. en su parte superior y casi 1 mt. en la inferior, y con unos 70 cms. de desarrollo en altura, si bien es posible que su potencia originalmente fuese mayor (U.E. 109), ya que no se excavó totalmente. En planta, de la cual únicamente se ha excavado su mitad occidental, presenta una forma ovalada, con 1,7 mts, de diámetro mayor y aproximadamente 1,2 en el menor. A dicha fosa se le adosaban por los laterales la U.E. 104, siendo su interfaz superior colmatada por los niveles superiores del pavimento de signinum (UU.EE. 101 y 102). Por su parte, dicha fosa cortaba la duna de arena infrayacente o U.E. 105, como confirma la rotura del ánfora situada dentro de dicho nivel (figura 5 A). Por ello, pensamos que su construcción debe corresponderse con el mismo momento en el cual se pavimenta la zona (s. I a.C.), fecha, por tanto, que deberíamos hacer extensible a la erección del muro oriental de la zona de saladeros. Por su parte, el relleno interior de dicha fosa de cimentación de la columna (U.E. 108) se caracterizaba por la presencia de mampuestos de medianas dimensiones en disposición caótica, así como algunos fragmentos anfóricos en disposición horizontal. En su interior se recuperaron algunos materiales cerámicos, tanto de común como algunas paredes de ánforas salsarias béticas, poco representativas tipológicamente. A continuación se ha definido la denominada Fase III, de época republicana y documentada por evidencias muy puntuales. Bajo el nivel de pavimentación o U.E. 104, se localizó otro estrato, denominado U.E. 106, también caracterizado en este caso por su horizontalidad, y compuesto en su parte meridional por arenas de color marrón oscuro de grano fino, muy compactadas, mientras que en la zona norte se documentaron restos de cal y de roca biocalcarenita machacada mezclados con la matriz anteriormente descrita. Estas diferencias en la composición del sedimento son las que indujeron a diferenciarla del estrato bajo el cual se sitúa (U.E. 104), relacionándose con una capa de allanamiento para conseguir cierta horizontalidad en la zona previamente a la construcción de los suelos de hormigón hidráulico. En la zona central de este estrato se pudo documentar una fosa de morfología irregular y funcionalidad indeterminada, denominada U.E. 107 (figura 8 A y B), bajo la cual aparecía un nivel de matriz arenosa. Quizás se relacione con el nivel de sedimento existente previamente en la zona, sobre el cual se generó la U.E. 104 para conseguir dotar de total horizontalidad a este sector, mutilando su interfaz superior. Los materiales hallados en la U.E. 106 son muy heterogéneos, confirmando las mismas apreciaciones realizadas que en el caso precedente: un fragmento de hierro, diversos materiales constructivos latericios fragmentados, multitud de fauna terrestre y marina (152 fragmen- 243 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:23 Página 244 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) Figura 7. Selección de materiales cerámicos de la fase tardorrepublicana (2-6) y republicana (1) del Sondeo 1. 1. Dr. 1 A (BC/01/103/1); 2. Fondo de pátera de BN (BC/01/104/1); 3. Dr. 1 C (BC/01/104/9); 4. Dr. 1A (BC/01/104/8); 5. Dr. 1 bética (BC/01/104/6); 6. Dr. 7/11 (BC/01/104/6). 244 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:23 Página 245 NUEVAS EVIDENCIAS DE LA OCUPACIÓN EN ÉPOCA REPUBLICANA (ss. II-I a.C.) A B Figura 8. Detalles de la excavación de la U.E. 106, con la fosa irregular (U.E. 107) en su parte central, tanto en vista cenital (A) como en la planta de estrato realizada durante la excavación (B). 245 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:23 Página 246 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) tos), malacofauna (12 individuos) y un gasterópodo terrestre. El contexto cerámico se caracteriza por la presencia de paredes finas (siendo 3 el Número Mínimo de Individuos, a partir de ahora citado como NMI), un fragmento de pared de TS (posiblemente oriental), cerámica común (3 NMI), lucernas (2 NMI) y ánforas béticas (2 NMI), cartaginesas (1 NMI) e itálicas (1 NMI). El contenido anfórico de este estrato, si bien resulta variado e ilustrativo de las corrientes comerciales del momento, es cuantitativamente muy reducido. Destaca de nuevo la presencia de dos fragmentos relacionados con producciones de formato itálico: un labio de Dr. 1 A de morfología subtriangular (figura 9, 2), con extremos redondeados que definen una boca ancha algo más amplia que el cuello (por las características de su pasta, parece tratarse de una imitación extremo-occidental); asimismo, un fragmento de pivote macizo poco desarrollado en longitud (figura 9, 4), quizá más relacionable con ejemplares de grecoitálicas muy tardías o mejor Dr. 1 debido a su amplio diámetro. Entre las producciones propias del área del Estrecho y significativamente gaditanas, cabe citar la presencia de un labio de ánfora púnica del tipo Ramon T-9.1.1.1 de tendencia vertical, levemente engrosado al interior y apenas diferenciado del cuerpo al exterior salvo por un leve rehundimiento (figura 9, 1). También es necesario citar un asa de sección oval relacionada con la morfología habitual documentada en los tipos púnicogaditanos T-7.4.3.2/3 (figura 9, 5). Finalmente entre el repertorio anfórico encontramos un labio de forma pseudo-cuadrangular algo exvasado y diferenciado del cuello (figura 9, 3), de controvertida adscripción tipológica, quizá asimilable a las denominadas ánforas tripolitanas antiguas tan abundantes en esta etapa tardopúnica en los contextos costeros hispanos, o bien a las producciones de El Rinconcillo tradicionalmente consideradas como Dr. 21/22 o afines, si tenemos en cuenta las características macroscópicas de su pasta (Bernal y JiménezCamino, 2004). Otros materiales documentados en el estrato son igualmente ilustrativos a nivel cronológico, caso de las paredes finas fundamentalmente. Están representadas por un borde de difícil encuadre tipológico preciso (figura 9, 9), perteneciente a un vaso exvasado de las formas Mayet I-II (Mayet, 1975, 24-26, pl. 1-3). Asimismo, debemos destacar un urceus inspirado en prototipos itálicos (figura 9, 7), de paredes finas, incluso con decoración exterior con gotas de barbotina, con paralelos claros en el yacimiento subacuático de Escombreras 1 (AA.VV., 2004 b, 196, nº 107). Se define como un reci- 246 piente de fondo simple con pie indicado, alcanzando el diámetro máximo hacia la mitad de su altura, denotando el tránsito hacia el labio con una carenación suave y redondeada; el borde es ligeramente engrosado y exvasado, definiendo una boca incluso más ancha que la base. Por último, un fragmento no ilustrado, también de paredes finas, con decoración exterior de escamas de piña. El resto de las cerámicas comunes corresponde a producciones de ámbito regional, también relacionadas con funciones cotidianas de servicio de mesa y cocina. En primer lugar, encontramos una cazuela (lopas) de tipología “púnica” (figura 9, 6), con labio bífido con un amplio solero para adecuar la tapadera y paredes casi verticales, que encaja en las tipologías habituales de los alfares tardopúnicos de Gadir, en concreto en la forma 11.1.0 (Sáez, 2006 b). También encontramos en este nivel un opérculo de labio triangular con moldura inferior y hueco en la zona del pellizco (figura 9, 8), relacionado con el proceso de hermetización de los envases del tipo T-7.4.3.2/3, tipo habitual en los alfares gadiritas desde mediados del s. II a.C., y común en las producciones cartaginesas del s. III avanzado y de la primera mitad del II (Lancel y Thuillier, 1979, 208-215; Lancel, 1982a, 2232; Lancel, 1982b, 108; Thuillier, 1982). Por el contrario, las lucernas documentadas presentan problemas de filiación tipológica precisa, dada la alta fragmentación de los ejemplares conservados, remitiendo las dos asas perforadas sobreelevadas a tipologías augusteas o posteriores, lo que sugiere que se trata de intrusiones altoimperiales interesantes a la hora de determinar la fijación de la zona alta de la secuencia estratigráfica, pues quizás se relacionen con la fosa citada (U.E. 107), la cual habría sido sellada en un momento posterior con sedimento de similar naturaleza, de ahí la dificultad de su diferenciación estratigráfica. Todo ello nos sitúa en un contexto cronológico del último tercio del s. II a.C., guiados por la cronología combinada de las ánforas púnicas (T-9) y las Dr. 1 A y las paredes finas itálicas, como detallaremos ampliamente al final de este apartado. Si tenemos en cuenta su situación estratigráfica (bajo la U.E. 104), y la sensible mayor antigüedad respecto a dicho estrato, consideramos por tanto a la U.E. 106 como un nivel generado en la zona con antelación a las actuaciones edilicias que conllevaron la construcción del pavimento de opus signinum, y como veremos prácticamente sincrónico a la habitación de época republicana infrayacente. BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:23 Página 247 NUEVAS EVIDENCIAS DE LA OCUPACIÓN EN ÉPOCA REPUBLICANA (ss. II-I a.C.) Figura 9. Selección de materiales de la U.E. 106 del Sondeo 1. 1. Ánfora T-9.1.1.1 (BC/01/106/12); 2. Dr. 1 A (BC/01/106/8); 3. Ánfora de filiación indeterminada (BC/01/106/9); 4. Pivote de Dr. 1 itálica (BC/01/106/13); 5. Asa de T-7.4.3.2/3 (BC/01/106/10); 6. Cazuela de cerámica común de borde bífido (BC/01/106/2-4); 7. Cubilete de paredes finas (BC/01/106/1); 8. Opérculo anfórico en cerámica común (BC/01/106/7); 9. Borde de paredes finas (BC/01/106/14). 247 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:23 Página 248 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) Figura 10. Localización y técnica constructiva de la unidad muraria aparecida en el ángulo suroeste del Sondeo 1 (U.E. 103). Con dicho momento cronológico posiblemente debamos asociar también la estructura documentada en el ángulo suroeste del corte, denominada U.E. 103 (figuras 8 y 10). Constituye una unidad muraria en dirección E-O, compuesta por mampuestos heterométricos entre los cuales se intercalan restos cerámicos y anfóricos. El material pétreo es variado (tanto calizas como biocalcarenitas), con tamaños que oscilan entre los 10 por 15 cms. y los 30 por 35 cms. Se conserva un tramo reducido, de 1,15 mts. en dirección E-O y 56 cms. en dirección N-S. Los elementos pétreos integrantes de su estructura aparecen compactados, a excepción de los situados en su parte más meridional, disgregados y localizados a una cota inferior y carentes de ripios cerámicos entre ellos, debiendo interpretarse como parte del derrumbe de la misma en dicha dirección (figura 10). Debemos destacar que se localiza en paralelo por el norte a 65 cms. de 248 distancia respecto al muro perimetral septentrional del C.I. V. Desde un punto de vista cronológico, es anterior al momento de pavimentación de la H-4, al haber aparecido cubierto por las UU.EE. 101, 102 y 104 (figura 6), por lo que debería ser anterior al segundo cuarto del s. I a.C. Por otra parte, parece tratarse de una cimentación relacionada con la U.E. 106, pues su cota inferior coincidía aproximadamente con la interfaz superior de dicho estrato, sobre el cual se apoyaba (figura 8). De ahí que tendamos a fechar su construcción en el último cuarto del s. II a.C. y su amortización prácticamente cincuenta años después. El hallazgo en su interior, reutilizado como ripio constructivo, del borde de un ánfora itálica del tipo Dr. 1 A (figura 7, 1), confirma la cronología republicana de dicha estructura. De esta unidad muraria consideramos importante destacar algunos aspectos. El primero es que posiblemente se trate del tramo BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:23 Página 249 NUEVAS EVIDENCIAS DE LA OCUPACIÓN EN ÉPOCA REPUBLICANA (ss. II-I a.C.) occidental de un vano de acceso, pues su lateral oriental parece regularizado y, además, al este del mismo no ha aparecido testimonio de actividad edilicia alguna. La siguiente cuestión interesante es que su técnica constructiva difiere respecto al muro de la habitación republicana infrayacente (U.E. 112), pues la mampostería caliza es de mayor tamaño en esta ocasión. Adicionalmente, y respecto a dicho muro, como luego veremos, se advierte un manifiesto cambio de orientación, que en este caso es E-O, y, lo que más importa aún, discurriendo en paralelo a los ejes del trazado ortogonal del barrio industrial que vemos actualmente: así lo evidencia su continuidad hacia el oeste, por debajo de las estructuras de la adyacente H-3 del C.I. VI, con las cuales, grosso modo, coincide. ¿Constituye, por tanto, éste, el primer testimonio de la fosilización de los ejes republicanos en el trazado ortogonal del barrio industrial de época augustea? Es un planteamiento a tener en cuenta en el futuro, cuando dispongamos de más información para afianzar esta sugerente hipótesis de partida. Figura 12. Vista cenital del Sondeo 1 con las ánforas en el porticado republicano, previamente a la ampliación de la cata. Figura 11. Perfil occidental del Sondeo 1, en el cual se documenta la duna (U.E. 105) cubriendo la totalidad de las estructuras republicanas, sin restos de materiales más allá de un opérculo anfórico (A7) y un fragmento de tapial del muro republicano. El siguiente periodo definido es la denominada Fase IV, que es la que ha deparado hallazgos más significativos por el excelente estado de conservación de los restos. Se documentó un estrato de abandono en toda la zona, denominado U.E. 105=116, consistente en una capa de arena de matriz muy homogénea, sin prácticamente intrusiones pétreas ni cerámicas. Con 70/80 cms. de potencia, constituye un nivel de arena de playa, de génesis eólica (figura 11), que generó una duna artificial sobre los restos de una habitación y una zona porticada de época republicana en la cual habían quedado en su lugar los restos, eminentemente anfóricos, previamente a su abandono, de ahí su excepcionalidad. Inicialmente este estrato se interpretó como el nivel geológico estéril, ante la total ausencia de materiales en su interior y al situarse la playa a similar cota y a escasas decenas de metros hacia el sur. No obstante, una vez excavada su totalidad, se confirmó que se trataba de un nivel de abandono que había cubierto todas las estructuras infrayacentes, habiendo preservado los restos en su estado original (figura 12). Tras la ampliación del sondeo al norte 1,5 mts. para exhumar la unidad muraria aparecida en dicha zona, se documentó el mismo tipo de col- 249 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:24 Página 250 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) matación en todo el sector, denominada U.E. 116, por lo que decidió al final hacer equivaler ambos estratos. Los testimonios aparecidos se asocian a dos ambientes, denominados “almacén porticado” y “habitación pavimentada”, localizados respectivamente al sur y al norte de la zona excavada, como se presenta en la figura 13. trales– deriva de la rápida colmatación de arena, propia de un área no protegida por estructuras murarias. Asimismo, frente a la posibilidad de que la habitación fuese uno de los muros de cierre de esta superficie por el sur, pensamos que la pavimentación que presenta la misma es propia de ambientes cerrados (como confirma la gran similitud edilicia con la H-2 del C.I. VI), mientras que un suelo generado por la acumulación de arena endurecida, como sucede en este caso, apunta hacia una zona abierta. VI.2.1. Almacén porticado Se caracteriza por un ambiente del cual no conocemos sus dimensiones totales, pero que al menos contaba con entre 1,6 y 2,3 mts. en dirección N-S, que es la distancia existente respectivamente entre los dos huecos de poste circulares aparecidos, y el frontal exterior del muro de la habitación. Efectivamente fueron localizados dos huecos de poste circulares, respectivamente de 12 (U.E. 122) y 16 cms. de diámetro (U.E. 123), separados entre sí 254 cms., que sin ser equidistantes al muro sí parecen relacionarse con el mismo, por lo que la restitución propuesta es de una gran habitación con una zona porticada, posiblemente techada a una única agua, hacia el sur. Debido a la escasa consistencia del nivel arenoso en el cual se excavaron los huecos de poste, se decidió no vaciar los mismos para evitar su irremisible deterioro (figura 14 A y B). La confirmación indirecta de que se trata de una zona al aire libre –y no la zona central de algunas habitaciones de las que no se han excavado sus muros perime- Una de las escasas evidencias de la actividad antrópica en la zona fue la localización de un espacio termoalterado entre ambos huecos de poste, que ha sido interpretado como un hogar para el preparado y consumo de productos derivados del mar, siendo denominado como U.E. 113 (figura 13 y 15). Constituye una zona de casi 1 m2 (1 en dirección N-S por 0,9 E-O), caracterizada por el enrojecimiento de las arcillas que habían sido intencionalmente colocadas en el substrato arenoso, fruto de su contacto con el calor, y por tanto con una fuente de combustión, como también confirmaba la presencia de algunos carbones. La colocación de algunas piedras, entre ellas algunos mampuestos careados, confirmaba que nos encontrábamos ante un hogar propiamente dicho. La localización en su interior, conjuntamente con un notable registro cerámico que luego comentaremos, de 121 restos malacológicos, algunos de ellos con evidencias de termoalteración, y 566 fragmentos de fauna, casi exclusivamente marina –destacando las escamas, aletas y vértebras de peces– confirma que se trata de un lugar destinado al procesamiento de peces y molus- A Figura 14. Detalles del hueco de poste oriental (A. U.E. 122) y del occidental (B. U.E. 123). 250 B BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:24 Página 251 NUEVAS EVIDENCIAS DE LA OCUPACIÓN EN ÉPOCA REPUBLICANA (ss. II-I a.C.) cos, en el cual el fuego jugaba un papel básico. El hogar fue localizado tras un raspado del suelo, situándose a unos 5-10 cms. por debajo del mismo, por lo que en el último momento de vida de la habitación previamente a su colmatación pensamos que el hogar fue abandonado intencionalmente, siendo cubierto por piedras y por los desechos de las actividades realizadas en dicha zona para generar una superficie allanada, de ahí que hayamos localizado tantos restos. Es posible la existencia de otros hogares en la zona, como parecen denunciar algunas manchas de arcilla/carbón o puntos negros dispersos por toda la zona excavada (figura 12). Por su parte, el suelo de toda la zona (U.E. 111) se caracterizaba por constituir una superficie prácticamente horizontal, con un tenue, prácticamente imperceptible, desnivel hacia la playa (más al oeste que hacia el sur). Dicho pavimento estaba compuesto únicamente por el allanamiento de la arena de playa infrayacente, algo endurecido fruto del tránsito, pero sin ningún tipo de actuación específica al respecto, al menos aparentemente. En él destacaban las intrusiones de carboncillos, pequeños fragmentos pétreos, malacofauna y fragmentos cerámicos, teniendo una potencia aproximada entre 5 y 30 cms., como pudo ser determinado en el sondeo estratigráfico realizado en la zona sureste del Corte 1. El aspecto más significativo de la zona porticada fue el hallazgo de cinco ánforas completas o casi completas, restos de otros dos envases fragmentados y un opérculo, que denotaban que estas estructuras habían sido abandonadas dejando los enseres en posición primaria. Las ánforas conservaban restos de sus paleocontenidos originales, a cuyo estudio dedicamos el siguiente capítulo de la monografía, por lo que no nos extenderemos sobre su problemática aquí, remitiendo a dichas páginas para ampliar los datos. Durante el proceso de excavación se procedió a la individualización de cada uno de los hallazgos, denominados respectivamente ánforas A1 a A8, cuya localización microespacial se puede documentar en la figura 13. Las características de cada una de ellas, que ilustramos en las figuras 16 a 27, se resumen en lo siguiente: A1.- Se localiza en el ángulo sureste del área excavada, siendo la única que no aparece dentro de la superficie del área porticada (figura 13). Es un ánfora greco-itálica de importación campano lacial (figura 16). En origen posiblemente completa, había sido fracturada en su boca al situarse la misma bajo el muro norte del C.I. V Figura 15. Vista cenital del hogar (U.E. 113) desde el oeste. (figura 17). Se encontraba vacía, a excepción de una capa de arena intrusiva de unos 20 cms., que se había filtrado en su interior tras la rotura (figura 18). Aparentemente sin restos de resina visibles macroscópicamente. A2.- Se sitúa en la zona centro-oriental del Sondeo 1 (figura 13). También se trata de un ánfora vinaria de importación campano-lacial, como se deduce del análisis macroscópico de su pasta (figura 16). También debió estar íntegra, y habría sido fragmentada por la cimentación de la columna del muro situado al este, que seccionó su boca y cuello (figura 19). Por filtración, también en esta ocasión se habían introducido en su interior unos 20 cms. lineales del sedimento de la U.E. 105 (figura 20). Además, conservaba en su interior algunas esquirlas de la propia pieza y escasos carbones intrusivos, siendo visibles macroscópicamente unas costras (figura 21) que eran resultado de la degradación del producto (posiblemente vino) que debió contener originalmente, como en el caso de la A3 (Capítulo VIII), no siendo perceptibles restos de recubrimiento interno de pez. A3.- Localizada en la zona central del sondeo (figura 13). Constituye una Dr. 1 A de importación itálica, posiblemente etrusca, relacionable con el conocido grupo de Sextius (Bernal et alii, 2003 a). Se conserva completa (figura 22), habiéndose fracturado a la altura de las asas debido a las presiones que soportó de la duna que la cubría (figura 23). Sin sedimento interior, a excepción de algunos centímetros intrusivos, se observaba una capa de color blanquecino adherida a su pared interior, la cual se documentaba longitudinalmente únicamente en dos de los tres tercios inferiores con respecto a la posición horizontal en la que fue hallada, de lo que se deduce que perdió parte de su contenido original antes de que el mismo se 251 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:24 Página 252 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) Figura 16. Ánforas completas documentadas en el nivel de colmatación de la zona porticada (U.E. 105=116), ambas grecoitálicas de producción campano-lacial (A1 y A2). 252 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:24 Página 253 NUEVAS EVIDENCIAS DE LA OCUPACIÓN EN ÉPOCA REPUBLICANA (ss. II-I a.C.) Figura 17. Proceso de excavación de la U.E. 105=116, con el ánfora A1 por debajo del muro perimetral norte del C.I. V. Figura 20. Detalle del ánfora A2, con las adherencias de sedimento. Figura 18. Detalle del cuello del ánfora A1, con las adherencias de tierra en su interior. Figura 21. Detalle de la pared interna del ánfora A2, en el cual se advierten las adherencias interiores, resultado de la degradación del producto que originalmente contuvo. degradase definitivamente, generando dicha mancha (figura 24). Los análisis cromatográficos realizados han confirmado que contuvo vino originalmente (Capítulo VIII), como se deducía de la tipología anfórica. Figura 19. Hallazgo del ánfora A2, afectada por la cimentación de la columna del muro frontal de los saladeros. A4.- Localizada junto a la A5, en la zona central del Sondeo 1 (figura 13). Es una imitación gaditana de una grecoitálica tardía o Dr. 1 A inicial (Bernal et alii, 2003 a), que apareció totalmente íntegra (figura 25). Se situaba en disposición prácticamente horizontal (figura 26), y apareció totalmente llena de sedimento, de cuyo estu- 253 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:24 Página 254 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) Figura 22. Ánfora A3, una Dr. 1 A itálica aparecida en el nivel de abandono de la zona porticada (U.E. 105=116), con detalle de los dos sellos del urceus en el borde. 254 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:24 Página 255 NUEVAS EVIDENCIAS DE LA OCUPACIÓN EN ÉPOCA REPUBLICANA (ss. II-I a.C.) Figura 23. Proceso de excavación de la denominada ánfora A3 (U.E. 105=116). Figura 24. Adherencias blanquecinas verticales en la pared interior del ánfora A3. dio, que se presenta detalladamente en el Capítulo VII, se pudo determinar que se trataba de una salsa mixta (Morales et alii, 2004 b). haber dejado traza arqueológica, como por la presencia de opérculos, destinados al sellado de las mismas (A7). Precisamente por el tipo de pasta del opérculo A7, muy similar a las de las imitaciones regionales de grecoitálicas, así como por su mayor cercanía a las mismas, pensamos que dicha tapadera pudo en origen haber estado destinada a hermetizar una de dichas ánforas (A4 o A5). También es posible inferir ante la escasez de opérculos cerámicos que la mayor parte de las ánforas debieron haber sido tapadas con opercula realizados en materia orgánica, posiblemente corcho, como bien conocemos en diversos contextos mediterráneos, pues de ellos no ha quedado traza alguna. A5.- Aparecida junto a la anterior (figura 13), también se sitúa en el mismo contexto tipológico y morfométrico, documentándose completa y también con un contenido mixto (figuras 25 y 26). A6.- Se trata de una boca de un ánfora púnico-gaditana del tipo T-7.4.3.3, que apareció fracturada por motivos que desconocemos (figura 19 y 27, supra), quizás encontrándose la parte restante del ejemplar hacia el este, coincidiendo con la zona no excavada, ya que la pieza apareció en el ángulo noreste del Sondeo 1 (figura 13). Es por ello que no se conservan restos del paleocontenido original de la misma. A7.- Constituye un opérculo documentado completo en la zona central del perfil occidental del área excavada (figura 13), a 80 cms. sobre el suelo de la habitación (figura 11 y 49, 8). A8.- Es un fragmento de pivote de ánfora grecoitálica campano-lacial, casi adosado al muro de la habitación (figura 13), siendo inexplicable en este caso la gran fracturación de la pieza (figura 27, infra). El hallazgo de estos materiales en posición primaria, con sus contenidos originales, unidos al hallazgo de otro envase completo (A9) en el almacén, previamente al abandono de las estructuras, permite realizar algunas inferencias sobre el contexto original. No olvidemos que dicha circunstancia está avalada tanto por la presencia física de restos en el interior de algunas de ellas (A4, A5 y A9), “curiosamente” las únicas que debieron haber envasado productos sólidos o semisólidos susceptibles de Por un lado, da la impresión de que la mayor parte de envases aparecidos (todos menos la A1) se situaban en el cuadrante noreste del Sondeo 1, estando posiblemente apiladas frente al muro de la habitación septentrional. En este sentido deberíamos también tener en cuenta la orientación de los ejes longitudinales de las ánforas en la posición aparecida, cuyas bocas, orientadas bien al sur (A3) o a sureste (A1, A2, A4 y A5) obligan a una restitución vertical siempre hacia el norte (A3) o al noroeste (A1, A2, A4 y A5), como se aprecia en la figura 13. Por otro lado, no han quedado evidencias físicas del sistema de sujeción de las mismas, por lo que posiblemente el mismo estuvo realizado en materia orgánica de la cual no han quedado trazas. En este sentido, debemos destacar las anómalas incisiones pre-cocción que presentan todos los envases completos aparecidos, tanto en torno a su mitad (A1, A2, A3) como en la parte alta de su tercio inferior (A4 y A5), sobre las que ya se ha llamado la atención en otro lugar (Bernal et alii, 2003 a), quizás destinadas a permitir un sistema de sujeción mediante cordajes. Los envases almacenados en el lugar son tanto importados (A1, A2, A3, A8) como de producción regional 255 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:24 Página 256 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) Figura 25. Ánforas grecoitálicas de imitación regional gaditana (A4 y A5) aparecidas en el nivel de colmatación de la zona porticada (U.E. 105=116), con detalle de los grafitos pre-cocción documentados en la parte inferior de su panza. 256 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:24 Página 257 NUEVAS EVIDENCIAS DE LA OCUPACIÓN EN ÉPOCA REPUBLICANA (ss. II-I a.C.) Figura 26. Ánforas A4 y A5 en posición primaria, durante el proceso de excavación de la U.E. 105. (A4, A5, A6 –y A9–), por lo que confirman que se trata de un espacio destinado al almacenaje de mercancías, quizás para la venta o quizás pendientes de su reexpedición en fletes navales. Respecto a los contenidos, contamos con prácticamente las mismas ánforas vinarias (A1, A2, A3, A8) que las destinadas a conservas de base exclusivamente piscícola (¿A6?, A9) y/o mixta (A4 y A5), hecho que también incide en el carácter comercial de las estructuras aparecidas. Por último, destacar que la presencia del hogar abandonado (U.E. 113), confirma el procesado de productos derivados del mar in situ, propuesta que cobra más entidad cuando analicemos los restos de túnidos apareNomenclatura A1 A2 A3 A4 A5 A6 A7 A8 A9 Boca – – 19 14 14 0 – – – cidos en la U.E. 118 en el corte estratigráfico realizado en el ángulo sureste del Sondeo 1. Es decir, las labores de procesado pesquero (¿y conservero?) de productos del mar en la zona excavada, así como la función comercial complementaria de la misma quedan fuera de toda duda a la luz de los restos exhumados. Resta por evaluar el proceso de génesis del nivel de abandono de la habitación (U.E. 105=116). Como se advierte en el aparato gráfico presentado, ninguna de las piezas completas aparecidas se situó directamente sobre el pavimento de la zona porticada (U.E. 111), sino que entre ellas y el nivel de suelo existía una capa de sedimento arenoso, cuyas oscilaciones se reflejan en la siguiente tabla Pivote 38 29 33 23 17 – – 0 – Zona central 27 27 – – – – 80 – 0 Tabla 2. Distancia (cms.) entre el suelo y las distintas partes del envase. 257 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:24 Página 258 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) Figura 27. Boca de ánfora púnico-gaditana (A6) y pivote de grecoitálica (A8) documentados en el estrato de abandono de la zona porticada. De estos datos parece deducirse un proceso de relleno gradual de la habitación porticada con arena (figura 28), hecho que explicaría el porqué algunas ánforas parecen haberse caído cuando ya se habían depositado en la zona unos 15/20 cms. de sedimento (A4 y A5), y pasado algo de tiempo habría sucedido lo mismo con el envase sellado de producción etrusca (A3). Unos 10 cms. más de arena eólica se acumuló en la zona previamente a que se tumbasen los restantes recipientes (A1 y A2), cuando 258 ya la habitación contaba con entre 30/40 cms. de relleno. Y por último, la arena se siguió acumulando por medios eólicos en la zona hasta llegar a los 80 cms. momento en el cual se depositó sobre ella un opérculo cerámico (A7). De todo ello se infiere que la colmatación de este espacio fue gradual en el tiempo, y no debida a un episodio traumático tal como un tsunami o un gran temporal de arena, como sí conocemos en otras localidades costeras mediterráneas. BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:24 Página 259 NUEVAS EVIDENCIAS DE LA OCUPACIÓN EN ÉPOCA REPUBLICANA (ss. II-I a.C.) Figura 28. Secciones N-S de la zona porticada, realizadas respectivamente a 20, 100 y 170 cms. del vértice NE del Sondeo 1, en las cuales se advierte la diferenciada colmatación en los niveles de arena bajo las ánforas completas recuperadas. 259 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:24 Página 260 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) VI.2.2. Habitación pavimentada La aparición de una unidad muraria en el tramo septentrional del Sondeo 1 (figura 29), provocó la necesidad de proceder a una ampliación de la zona diagnosticada arqueológicamente hacia el norte, ante el interés arqueológico de la misma debido a su datación de época republicana. La documentación sobre ella de una capa de tierra arcillosa de coloración marrón oscuro provocó una meticulosa excavación de la zona, pues inicialmente pensábamos encontrar un significativo cambio en la estratigrafía al norte y al sur de dicha estructura. De ahí que se procediese a dejar en reserva 1 m2 de la U.E. 104 para poder individualizar con cautela las potenciales unidades sedimentarias existentes en la zona (figura 30). Al final, se pudo documentar con claridad que el citado nivel de arcilla marrón era el alzado en tapial (U.E. 110) de una unidad constructiva cuyo zócalo había sido construido en mampostería (U.E. 112). La estructura aparecida se componía, por tanto, de un zócalo pétreo realizado con calizas de diversa colorimetría, mayoritariamente grises y verdes, en el cual la ausen- cia de ostionera es manifiesta (figura 31). Se advierte una cierta regularización de los mampuestos, sin llegar a ser opus vittatum propiamente dicho. El aglutinante es la misma arcilla marrón con la cual se ejecutó el alzado en tapial, así como algún pequeño fragmento anfórico reutilizado en su ejecución. La técnica constructiva de la U.E. 112 es prácticamente emplecton, pues se documentan sendas hiladas externas de mampostería con sus laterales exteriores bien careados, frente a un relleno interior de menor tamaño. Por su parte, el alzado o U.E. 110 fue realizado en arcilla marrón oscura, cuyo agrietamiento irregular debido a la sequedad genera fracturas dendrificadas que confirman que no nos encontramos ante adobes sino ante tapial, cuya altura máxima conservada es de 25 cms sobre el muro E-O y de unos 50 cms. sobre la estructura que discurre en dirección N-S, coincidiendo exactamente sobre la trayectoria de los muros de la habitación republicana, confirmando por ello que se encuentra in situ, cuya interfaz superior había sido mutilada por la construcción del pavimento de signinum de la H-4 suprayacente (figura 31). En la zona más occidental se han conservado restos de una regularización externa con una sustancia blanquecina, de Figura 29. Vista desde el sur de la localización del muro de una habitación en la zona septentrional del Sondeo 1, que provocó la realización de una ampliación del área de excavación. Figura 30. Proceso de excavación de la ampliación del Sondeo 1. 260 Figura 31. Detalle del zócalo (U.E. 112) y del alzado en tapial (U.E. 110) de la unidad constructiva de la habitación republicana. BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:24 Página 261 NUEVAS EVIDENCIAS DE LA OCUPACIÓN EN ÉPOCA REPUBLICANA (ss. II-I a.C.) Figura 32. Detalle del tapial del muro de la habitación republicana (U.E. 110), con la capa blanquecina de regularización exterior. Figura 33. Vista desde el oeste del ángulo suroeste de la habitación republicana, con la intersección de ambas estructuras. escasos milímetros de espesor, y que interpretamos como el enlucido de la habitación (figura 32). Resulta de interés resaltar que dicha capa exterior únicamente cubre el alzado y no el zócalo de la mencionada estructura, no apareciendo, aparentemente tampoco, en el interior de la estancia. En la zona oriental de la habitación se detecta la acumulación de una gran mancha hacia el interior de tapial (figura 33), procedente de la alteración sufrida en la zona con posterioridad por la erección del muro frontal de acceso a los saladeros. Así parece confirmarlo el hecho de que su matriz sea la propia del tapial entremezclada con la cal blanquecina del recubrimiento externo: posiblemente responda a la destrucción de un muro de cierre de la habitación por el este, de ahí la mezcla del tapial con la capa exterior blanquecina. Y además, bajo dicho estrato se localizó la capa de arenas blancas que colmataba toda la zona tras su abandono (U.E. 105= 116), lo que confirma la destrucción de dicha estructura en tapial con posterioridad al abandono de la mencionada habitación (figura 33). Las estructuras aparecidas definen, por tanto, el ángulo suroeste de una habitación, de la que se conservan dos muros, el occidental y el meridional. De este último se ha excavado un tramo de 2,7 mts. presentando una anchura de 54 cms. en el zócalo, mientras que el desarrollo del occidental supera el metro (112 cms.), teniendo idéntica anchura. La zona excavada al interior es una superficie troncocónica de 1 mt. al este por 70 cms. al oeste. Figura 34. Vista desde el este de la habitación republicana, con el ánfora púnica in situ. En su interior se documentó un ánfora púnica en el ángulo SO de la habitación, en disposición horizontal y en dirección N-S, depositada prácticamente sobre el suelo (figura 34). Tampoco en esta ocasión se encontraba depositada directamente sobre el pavimento, por lo que también se debió acumular algo de sedimento dunar en la zona antes de que la misma se tumbase (8 cms. de arena entre el suelo y el borde y 13 desde la parte central de la panza). Se encontró prácticamente en disposición paralela al muro occidental de la habitación, separada únicamente unos 10 cms. del mismo, por lo que es evidente que la misma se desplomó hacia el sur, hacia donde presenta actualmente la boca (figura 35). En su interior aparecieron restos de escamas de grandes túnidos, por lo que su relación con carnes saladas de pescado parecía evidente (Bernal et alii, 2003 a). Remitimos al Capítulo VII para ampliar los datos sobre el estudio interdisciplinar relacionado con la caracteri- 261 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:24 Página 262 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) Figura 35. Detalle del ánfora púnico-gaditana (A9), con la acumulación de arena entre ella y el suelo. zación de su paleocontenido, tratándose de un ánfora púnico-gaditana del tipo T-7.4.3.2 (figura 36). Además del ánfora, los hallazgos en el interior de la parte excavada de la habitación se limitaron a un fragmento de tégula, dos fragmentos de pared de barniz negro entre las dos grandes piedras de la zona central, algunas pare- des de cerámicas comunes y de cocina, ocho fragmentos de un ánfora itálica, un clavo de hierro muy fragmentado bajo el envase y numerosos restos de fauna marina (seis fragmentos) y malacofauna (doce fragmentos). Los fragmentos de ánfora itálica, aparentemente relacionables con un único individuo (un borde, un fondo y seis paredes), nos ponen sobre la pista de la existencia potencial de otros envases en el interior de la habitación, al norte del límite excavado. Al mismo tiempo, la cantidad de hallazgos en el interior de la habitación en relación a la reducida superficie excavada (cercana a 1 m2) permiten vaticinar que además de las funciones de almacenaje debieron realizarse posiblemente otras actividades en su interior, vinculadas posiblemente con el preparado y/o almacenaje de conservas piscícolas. El proceso de extracción del ánfora A9 para su posterior análisis y clasificación permitió el retranqueo interior de unos 50 cms. hacia el norte, lo que unido a los 70 ya Figura 36. Ánfora púnica del tipo T-7.4.3.2 (A9) documentada en el interior de la habitación republicana. 262 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:24 Página 263 NUEVAS EVIDENCIAS DE LA OCUPACIÓN EN ÉPOCA REPUBLICANA (ss. II-I a.C.) tratarse de un muro de cierre ya que más allá de la misma, hacia el norte, continuaba el suelo de la habitación. Figura 37. Vista cenital desde el sur de la habitación republicana, con la pavimentación de losas. existentes confirmaban una longitud mínima para la habitación en dirección N-S de 120 cms (figura 37). En el límite de dicho retranqueo interior se documentaron restos de una estructura, parcialmente visualizada, compuesta por diversas piedras clavadas sobre el pavimento en disposición perpendicular al muro oeste de la habitación republicana, con al menos 25 cms. de altura y 50 de proyección mínima hacia el este, coincidiendo con la totalidad de la anchura de dicho retranqueo: probablemente se trate de un poyete hacia el E, en el cual pudo haber estado apoyada la A9, pues no puede Destaca el tipo de pavimentación existente en el interior de la habitación, compuesta por lajas de medianas a grandes dimensiones a modo de crustae (figura 38 A). Efectivamente, sus tamaños oscilan entre los 10 cms. de lado y los 40, pasando por diversos módulos intermedios. Destaca adicionalmente el escaso cuidado en la trabazón de las mismas, no presentando aglutinante alguno, al menos claramente perceptible, así como su notable irregularidad: lo que sí es evidente es que las actividades realizadas en su interior no requerían un pavimento impermeabilizante, por lo que las funciones de almacenaje parecen las más coherentes al respecto, pues no tendría sentido valorar actividades de limpieza y despiece que generarían multitud de residuos en una zona difícil de limpiar. Debemos destacar, como ya se hizo en el Capítulo IV de esta monografía, la gran similitud de esta pavimentación con la de la cercana H-2 del C.I. VI (figura 38 B), de lo que se deducen posibles usos similares. Adicionalmente, no parece casual que ambas se sitúen en las inmediaciones, estando separadas entre sí por escasos metros, por lo que probablemente nos encontramos ante una posible perpetuación de usos en estos ambientes industriales. Estos aspectos deben ser tenidos en cuenta con suma cautela, ante la reducida extensión excavada y la necesidad de realizar actuaciones en extensión para poder avanzar al respecto sobre la funcionalidad y morfología detallada de estos ambientes. En última instancia, y con el objetivo básico de documentar la totalidad de la secuencia estratigráfica en la zona, se decidió realizar un pequeño sondeo estratigrá- A B Figura 38. Detalle de las crustae en el interior de la habitación republicana (A), con el paralelo documentado en la pavimentación de la H-2 del C.I. VI (B). 263 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:24 Página 264 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) Figura 39. Situación de la cata estratigráfica en el ángulo sureste del Sondeo 1. fico en el ángulo sureste del Sondeo 1, con aproximadamente 1 m2 –1,2 mts. en dirección N/S y 1 E/O– (figura 39). Dicho sondeo ha permitido documentar una columna estratigráfica de casi 3 mts. de potencia, lo que unido al metro ya excavado, permite plantear que la estratigrafía infrayacente fértil arqueológicamente es de al menos 4 mts. (figura 40), pues no se llegó a agotar la secuencia ante el afloramiento del freático y ante la inestabilidad de los perfiles, siendo necesaria una cata de mayores dimensiones, en la cual fuese posible entibar los taludes, para poder hacerlo. Figura 40. Fases IV a VIII documentadas en la cata estratigráfica, con indicación de los sucesivos niveles de pavimento y colmatación dunar. 264 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:24 Página 265 NUEVAS EVIDENCIAS DE LA OCUPACIÓN EN ÉPOCA REPUBLICANA (ss. II-I a.C.) El primer elemento de gran interés documentado en la estratigrafía ha sido la ciclicidad detectada en la secuencia, pues han sido excavados un conjunto de niveles de pavimento cubiertos por estratos de abandono dunar de génesis eólica a ritmos prácticamente sincrónicos (figura 41). Ello ha permitido definir un conjunto de cinco fases históricas, caracterizadas cada una de ellas por la existencia de niveles de uso y abandono, que denotan la existencia de otros tantos horizontes de ocupación superpuestos, en una dinámica insospechada hasta la realización del presente sondeo. Además, como veremos al final de este apartado, todas ellas se fechan en época republicana y en un arco temporal no superior a medio siglo, por lo que la explicación de tan dinámico proceso de amortizaciones no resulta sencillo, máxime si tenemos en cuenta la ausencia de datos asociables a episodios traumáticos tales como incendios. Por el contrario, tendemos a pensar que las explicaciones posibles para esta cuestión, a verificar en el futuro con intervenciones geoarqueológicas específicas, pasan bien por encontrarnos ante las evidencias tangibles de una agresiva dinámica litoral en el entorno que provocaba tormentas de arena o pequeños maremotos, o bien fases de ocupación estacional de estos ambientes –derivadas de la temporada de almadrabas– con el consecuente abandono de las estructuras y su natural cubrición por dunas móviles. Figura 41. Vista general de la estratigrafía superior de la cata estratigráfica. De cada una de las fases son mínimos los datos que podemos aportar, limitados a la documentación de sendos niveles de pavimento y colmatación del mismo. La Fase IV, ya comentada con anterioridad al haber sido la única excavada en extensión, es la que debió tardar, conjuntamente con la VII, mayor tiempo en generarse, si tenemos en cuenta como indicador la potencia del nivel de arena. En este caso, la U.E. 105 presenta unos 60 cms. de potencia en la zona de la cata estratigráfica (figura 42), si bien como comentamos anteriormente en otros puntos llegaba prácticamente al metro de potencia (figura 11): ello evidencia, asimismo, las notables imprecisiones derivadas del análisis exclusivo de un único perfil estratigráfico. En relación al pavimento de esta fase (U.E. 111), presenta entre 20/25 cms. de potencia, notándose que el acusado cambio de coloración posiblemente esconda tras de sí una prolongada actividad antrópica en la zona. En la Fase V, el nivel de arena (U.E. 114) presenta un espesor mínimo (figura 43), cercano a los 20 cms, cuya Figura 42. Detalle de los niveles asociados a la Fase IV en la parte superior de la cata estratigráfica (UU.EE. 105 y 111). interfaz superior posiblemente haya sido alterada por el pavimento de la fase más moderna. En su interior no se documentaron materiales muebles que permitiesen precisar su datación. Su pavimento o U.E. 115 es de matriz arcillosa, caracterizado por la presencia de nódulos diver- 265 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:24 Página 266 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) Figura 43. Fase V documentada en la cata estratigráfica (UU.EE. 114 y 115). Figura 46. Vista cenital del pavimento de la Fase VI (U.E. 117). sos, dando la impresión de que se trata de un aporte antrópico específico para allanar la zona. Figura 44. Fase VI (UU.EE. 121 y 117) detectada en la cata estratigráfica del Sondeo 1. Figura 45. Cuello de ánfora grecoitálica documentada en el interior de la U.E. 121. 266 El siguiente horizonte documentado, denominado Fase VI (figura 44), se caracteriza por un nivel de génesis dunar (U.E. 121) de notable potencia, cercano a los 50 cms. (figura 44). Destacar la documentación de material anfórico en su interior, siendo los fragmentos de gran tamaño, habiéndose recuperado algunos cuellos de ánforas grecoitálicas (figura 45), hecho que destaca frente a las reducidas dimensiones del sondeo estratigráfico realizado. Es por ello que pensamos que la dinámica de ocupación de esta fase debió ser similar a la de la Fase IV, constituida por abundante material anfórico. Por su parte, la pavimentación es muy irregular (U.E. 117), con un cierto buzamiento hacia el norte, respondiendo posiblemente a la regularización del firme, pues se caracteriza por constituir el mismo sedimento arenoso endurecido, con algunos nódulos de arcilla de aporte eólico. En cualquier caso, no queda duda alguna de que nos encontremos ante pavimentaciones, como se desprende de la horizontalidad de la superficie superior del estrato (figura 46). Uno de los hallazgos más interesantes de todo el sondeo estratigráfico fue realizado en el nivel de colmatación (U.E. 118) de la Fase VII, en cuya matriz arenosa se documentaron multitud de restos de ictiofauna en posición anatómica (figura 47 A y B). Desgraciadamente, las reducidas dimensiones del sondeo no permitieron una excavación en extensión de los restos, si bien la cantidad BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:25 Página 267 NUEVAS EVIDENCIAS DE LA OCUPACIÓN EN ÉPOCA REPUBLICANA (ss. II-I a.C.) A B Figura 47. Restos de túnidos en la U.E. 118, con su documentación in situ (A) y con la identificación preliminar de los mismos durante el proceso de excavación (B). de túnidos recuperados ha permitido un estudio de gran interés relacionado con la estimación de tallas, tal y como presentamos en el Capítulo XI de esta monografía. Es por ello que la vinculación de este horizonte cronológico con la explotación de los recursos del mar es patente, como se desprende de estos atunes cuya localización in situ, debido al carácter aislado de los hallazgos, no permite interpretarlos funcionalmente bien como restos de comida, bien como despojos relacionados con actividades industriales. La localización sobre la pavimentación de algunos materiales anfóricos, esencialmente opérculos (figura 50, 5 y 6), permite plantear la existencia de envases anfóricos completos en las inmediaciones. Asimismo, la presencia de algunas pellas de barro similares al tapial documentadas sobre el suelo (figura 48) permite valorar la exis- tencia en el entorno de habitaciones, de las cuales no ha sido documentado resto alguno debido a la reducida superficie excavada, que a partir de esta cota fue progresivamente reduciéndose para evitar desplomes de los perfiles. De la última fase únicamente fue documentado el nivel dunar (U.E. 120), también con restos cerámicos que confirmaban su carácter antrópico. Tras la excavación de 20/30 cms. de potencia del mismo la actuación debió ser interrumpida por el afloramiento hídrico y por los problemas de estabilidad anteriormente mencionados. En relación a la cronología, contamos con evidencias materiales de las cinco fases republicanas, al haber aparecido restos cerámicos en los estratos que a continuación se detallan, como se indica en siguiente tabla. 267 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:25 Página 268 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) Fases IV V VI VII VIII UU.EE. con contextos cerámicos datantes 105=116 111 113 114 121 117 118 119 120 Todos ellos aportan materiales datantes a excepción del nivel procedente de la Fase V (U.E. 114) y del nivel de suelo asociado a la Fase VII (U.E. 119), si bien por su situación estratigráfica no plantean problema alguno en relación a la cronosecuencia total de la cata estratigráfica. Figura 48. Vista cenital del pavimento de la Fase VII (U.E. 119), con algunos restos de tapial caídos sobre él. VI.2.3. Material datante de la Fase IV Comenzando por la U.E. 105, este estrato de ocupación ha dado a conocer un excepcional depósito cerámico (Arévalo et alii, 2002; Bernal et alii, 2003 a), en especial anfórico, siendo sellado en época tardorrepublicana por la pavimentación de opus signinum del sector de la fábrica de las piletas troncocónicas que pervivirá dentro de la trama urbana de la ciudad. Además de constituir un contexto cerrado e inalterado, su importancia radica en la documentación de un buen número de ejemplares anfóricos completos o casi completos que 268 han aportado información de primera mano acerca de la tipología de los envases producidos y en circulación en la época en el área del Estrecho, así como de sus contenidos (Bernal et alii, 2003 a). Entre los individuos presentes podemos definir tipológicamente dos grupos: dos envases del tipo T-7.4.3.2/3 (ánforas A6 y A9) frente a cinco ejemplares de tipos formalmente itálicos: una Dr. 1 A (A3), dos grecoitálicas tardías –de producción regional– (A4 y A5) y tres envases importados de adscripción dudosa entre ambos tipos (A1, A2 y A8). Respecto a los dos envases de tipo neopúnico, el más completo corresponde al subtipo T-7.4.3.2 (figura 36), mientras que del incluido en la forma T-7.4.3.3 sólo se conserva el cuarto superior (figura 27, supra). El primero es un envase de cuerpo cilíndrico –levemente más ancho en el tercio inferior–, con pivote desarrollado no conservado, con hombros poco marcados sin aristas que dan lugar a un cuello corto y estrecho que finaliza en una boca amplia y muy exvasada, con un labio escasamente moldurado e indiferenciado de la pared. El cuerpo presenta acanaladuras poco marcadas, fruto del torneado, realizadas con los dedos y no con un objeto duro. Sí es necesario resaltar dos detalles morfológicos que permiten encuadrar entre las T-7.4.3.2 a este envase: la marcada transición del cuello y el escaso diámetro de boca que se encuentra aún muy apegado formalmente a los envases cartagineses de la época final de la ciudad (especialmente T-7.4.2.1/T-7.4.3.1) y tripolitanos derivados de ellos; y por otro lado, la colocación de las asas (de forma semicircular, levemente acodadas en la zona superior) en la zona alta del cuerpo en conexión con el área de inflexión del cuello, detalle también de aire centromediterráneo y que no se encuentra entre las T7.4.3.3. Como es usual en las producciones tardopúnicas occidentales, no se documentan marcas de alfarero impresas ni grafitos relativos a la producción, si bien destaca la ausencia también de la característica incisión que suele marcar la zona alta de inserción de las asas. Respecto al cuarto superior del tipo T-7.4.3.3, se trata de un recipiente de boca amplia con labio moldurado pero no colgante, con un cuello relativamente corto y ancho (muy similar a los prototipos centromediterráneos del área púnica del momento) de líneas redondeadas que definen una aparente suave transición a la zona de los hombros. En ambos casos podemos hablar de ciertos rasgos “arcaizantes” de la producción de este grupo anfórico extremo-occidental que los acercan a los prototipos cartagineses originarios y que parecen denotar una cronología no demasiado alejada de los momen- BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:25 Página 269 NUEVAS EVIDENCIAS DE LA OCUPACIÓN EN ÉPOCA REPUBLICANA (ss. II-I a.C.) tos finales (o residuales) del fin del tráfico internacional de dichos envases, situado hacia el 130/120 a.C. Entre las producciones anfóricas occidentales cabe incluir dos de los envases de tipo grecoitálico, cuya pasta permite hablar de producciones regionales –posiblemente gaditanas– (figura 25), lo que supone la constatación de un fenómeno largamente sospechado y una de las aportaciones más destacadas y novedosas de este contexto (Bernal et alii, 2003 a). Ambos ejemplares presentan características de pasta y formales prácticamente idénticas, denotando quizá su común origen en algún taller de la bahía gaditana: pivote macizo no muy desarrollado, cuerpo estilizado de líneas redondeadas, hombros redondeados con marcada carena de transición al cuello, siendo este último alargado y más estrecho en la parte media, terminando en una boca algo más ancha que el cuello rematada en un labio triangular apenas colgante. Las asas, de sección oval, se insertan directamente sobre el cuello bajo el borde (del que se encuentran separadas notablemente) apoyándose sobre la carena de los hombros, teniendo una forma general marcadamente vertical. También ambos ejemplares presentan similares grafitos de dificultosa interpretación funcional. Se trata de sendas incisiones horizontales practicadas ante cocturam en la zona media del cuerpo, que van acompañadas de inscripciones (M y SC respectivamente) realizadas según el mismo procedimiento, que parecen asociarse a caracteres latinos y no neopúnicos1. La producción de imitaciones de formas grecoitálicas es bien conocida en la bahía gaditana para los siglos III e inicios del s. II a.C. gracias en buena medida a los pioneros descubrimientos del alfar de Torre Alta (Perdigones y Muñoz, 1990; Frutos y Muñoz, 1994; García, 1996), si bien el desarrollo del estudio de las alfarerías tardopúnicas del entorno insular gadirita en los últimos años ha constatado que se trata de un fenómeno generalizado (Sáez y Díaz, 2002; Sáez, e.p.). Asimismo, este incremento de las investigaciones ha permitido definir la fabricación en varios centros alfareros de versiones evolucionadas de grecoitálicas tardías ya muy cercanas a las Dr. 1A al menos hasta inicios del s. I a.C., como ilustran los yacimientos de Cerro de la Batería (Sáez y Montero, e.p.), C/ Asteroides (Bernal et alii, e.p.), Pery Junquera (Bustamante y Martín, 2004) o Campo del Gayro (Montero et alii, 2004), todos ellos en San Fernando. La morfología de estas imitaciones gadiritas, que supon1 drían un eslabón en la cadena continuada de imitaciones de formas itálicas iniciada muchas décadas atrás, parece acomodarse con facilidad a la observada en los envases exhumados en este contexto. De cualquier forma, aunque los análisis macroscópicos comparativos de las pastas con las del área de Torre Alta han sido infructuosos (probablemente por la divergente cronología de los restos; vid. Bernal et alii, 2003 a, 308-309), el incipiente estado de la investigación en la bahía gaditana promete aportar novedades sobre la cuestión a corto plazo. Tres de los envases de procedencia itálica parecen encajar, en base a las características de su pasta, con talleres campano-laciales, siendo difícil debido a su fragmentación su inclusión en el grupo de las grecoitálicas tardías o de las Dr. 1A. Se trata de dos cuerpos morfológicamente similares a los descritos para las imitaciones gadiritas (figura 16), estilizados, con pivotes macizos poco desarrollados, hombros redondeados con carena aristada, asas apoyadas sobre dicha carena e incisión precocción en la zona media del cuerpo; junto a ellos, un cuarto inferior de otro individuo de similares características formales (figura 27, infra). Los rasgos descritos son comunes a las series anfóricas de tipo itálico de la época, tanto las aún apegadas a prototipos grecoitálicos como las incluidas en el tipo Dr. 1 A. Finalmente, el capítulo de importaciones itálicas lo cierra un individuo completo correspondiente a un envase plenamente incluido en el esquema de las Dr. 1 A (figura 22): el pivote macizo es de mayor longitud pero las líneas generales del cuerpo son similares a los de las grecoitálicas tardías, el cuello resulta algo más estrecho y estilizado, con un notable incremento de la longitud (parejo al de las asas) rematándolo una boca más amplia terminada en un borde de tendencia triangular, con la arista inferior más proyectada. Las asas presentan una mayor envergadura fruto del alargamiento del cuello, manteniendo la morfología ovalada de su sección. Asimismo, se documenta la incisión en la zona media del cuerpo realizada con anterioridad a la cocción, acompañada por un signo probablemente epigráfico, en este caso ilegible. Destaca de este envase la presencia sobre el labio, en posiciones opuestas coincidentes aproximadamente con la vertical de las asas, de dos estampillas realizadas con el mismo punzón, con la iconografía de una jarrita o urceus. Tanto la pasta del ánfora como la tipología de estos sellos parecen relacionar al individuo con producciones del área Agradecemos las amables indicaciones al respecto del Dr. L. Ruiz Cabrero, de la Universidad Complutense de Madrid, tras la autopsia del mate- rial gráfico de estas marcas. 269 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:25 Página 270 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) etrusca, quizá del ámbito de la propia ciudad de Cosa y de la conocida familia mercantil de los Sextii (para ampliar los datos cfr. Bernal et alii, 2003 a, 306-308), aspecto muy novedoso en la cuestión de la circulación anfórica hacia el occidente atlántico y que parece evidenciar una realidad más amplia y compleja de la hasta el momento intuida (Molina, 1997; Pérez Ballester, 2004). Finalmente, un pequeño fragmento de asa de sección casi circular podría demostrar la presencia de otros recipientes itálicos quizá correspondientes a la forma Lamb. 2, típico contenedor de los caldos adriáticos tardo-republicanos, si bien dicha atribución no es segura ante el carácter fragmentario del ejemplar aparecido, que no ilustramos (BC/2001/105/17). Además del completo registro anfórico descrito, que en este caso sí aporta decisivos indicios cronológicos, encontramos algunas cerámicas barnizadas y comunes que completan la información suministrada por aquel. Respecto a la cerámica de barniz negro (BN), debemos destacar la presencia de dos fragmentos de borde, posiblemente del mismo individuo (figura 49, 1), clasificables como boles de la forma L-27 pertenecientes a la Campaniense A, copa realmente común entre los repertorios de mesa importados hacia las costas peninsulares durante todo el s. II y parte del I a.C. (Sanmartí y Principal, 1998). Otro fragmento amorfo de similares características de pasta, sólo barnizado al exterior, parece atestiguar la presencia de formas cerradas de importación. Un nuevo elemento datante lo constituye un cubilete fusiforme (figura 49, 6) asimilable a la forma Mayet II (Mayet, 1975, 26, pl. II), pieza del servicio de mesa habitual en niveles tardo-republicanos peninsulares (otros dos fragmentos amorfos correspondientes a la zona media del vaso señalan la presencia de un número de individuos más elevado). El elenco de piezas relacionadas con las necesidades cotidianas se completa con una patina itálica de borde bífido del tipo Vegas 14 (Vegas, 1973; Aguarod, 1991, 93-96) y varios tipos de producción regional. Destaca un borde de tinaja posiblemente relacionada con tareas de almacenaje menor, de boca ancha y labio triangular notablemente apuntado y algo exvasado (figura 49, 3), cuyo centro productor parece poder situarse en la bahía gaditana. En dicho ámbito geográfico es una forma bien conocida (encuadrada en el grupo 8.1.0) en sus alfarerías desde época tardopúnica, con una gran aceptación a partir de la etapa bárcida y gran perduración con ligeras variantes hasta al menos los comienzos de la fase altoimperial, siendo uno de los envases cinerarios más destacados (Sáez, e.p.). Similar 270 procedencia parecen tener la mayoría de las restantes piezas comunes: por un lado, dos probables vasos de perfil en S con labios simples y paredes estrechas (figura 49, 2 y 5), englobados en alguna variante del tipo 7.1.0, y por otro, un cuenco de borde simple redondeado del tipo de cuarto de esfera clasificable dentro del grupo 1.2.1 (Sáez, 2006 b). Se trata, al igual que la tinaja, de formas muy comunes en el repertorio gadirita desde época púnica avanzada hasta bien entrada la fase republicana, siendo este contexto baelonense interesante al constatar la perduración de los vasos –claramente en pugna con la vajilla de paredes finas y otras categorías importadas dedicadas a la bebida–. Finalmente debemos citar la presencia de un fragmento de cuello y arranque de asa de una jarra de pequeño formato, que posiblemente respondiese a los habituales patrones formales de la época, caracterizados por cuerpos abombados y cuellos alargados y estrechos con asas de amplio recorrido. La fragmentación del tramo conservado impide precisar la morfología del labio, así como la sección del asa. Cerrando el capítulo de producciones comunes resalta la presencia de dos opérculos de diámetro reducido (810 cms), de los cuales ilustramos uno (figura 49, 8), que presentan características formales similares: paredes relativamente gruesas, labio de forma subtriangular con moldura en la zona inferior y pellizco de aprehensión apenas desarrollado o diferenciado. Responde a un tipo bien conocido en el ámbito de los talleres alfareros tardopúnicos gadiritas (ejemplos de ello en Bernal et alii, 2003 a y Bernal et alii, 2004 c), tomado de modelos cartagineses propios de la etapa bárcida y de entreguerras, relacionado en la producción extremo-occidental con los envases anfóricos T-7.4.3.0, presentes como antes señalamos en este mismo estrato pero con los cuales no puede establecerse una relación espacial directa. Otros elementos como un fragmento lítico tallado laminarmente (figura 49, 7) y una cuenta de collar de pasta vítrea azul con nervaduras verticales (figura 49, 4), completan el panorama material diagnosticable de este estrato. Junto a él, destacar la aparición de algunas tégulas y un ímbrice, dos fragmentos amorfos de hierro y multitud de fauna terrestre y marina, destacando el segundo grupo (372 fragmentos), y algunos (22) restos malacológicos. Éste es uno de los escasos niveles en los cuales pensamos que es prudente realizar una estimación cuantitativa, si tenemos en cuenta la cantidad de fragmentos aparecidos (100), correspondientes con 17 individuos, como ilustramos en la siguiente tabla con su correspondiente gráfico. BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:25 Página 271 NUEVAS EVIDENCIAS DE LA OCUPACIÓN EN ÉPOCA REPUBLICANA (ss. II-I a.C.) UE 105 Porcentaje NMI Itálicas Ánforas Púnicas 24 4 12 2 BN Imitaciones itálicas 12 2 PF Común Itálica 6 1 6 1 6 1 Local/ regional 34 6 Tabla 3. Cuantificación de los fragmentos cerámicos localizados en la UE 105. Anforas itálicas 24% Anforas púnicas 34% Imitaciones de ánforas itálicas BN 12% PF Común itálica 6% 6% 12% 6% Común local/regional Figura 49. Selección de materiales de la U.E. 105 del Sondeo 1. 1. Copa de BN (BC/01/105/1); 2, 3 y 5. Cerámicas comunes (BC/01/105/8, 10 y 9); 4. Cuenta gallonada de pasta vítrea (BC/01/105/28); 6. Cubilete de paredes finas (BC/01/105/5); 7. Lámina prismática en sílex (BC/01/105/4); 8. Opérculo anfórico A7 (BC/01/105/12). 271 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:25 Página 272 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) Parecen evidenciarse a la luz de la representación porcentual de cada una de las clases cerámicas una serie de claves generales aparentemente válidas para todo el contexto republicano del Sondeo 1. Por un lado, una importante presencia de ánforas de transporte, que prácticamente conllevan la mitad del total de las importaciones (48%), de lo que se infieren las características comerciales de este depósito, así como su función de posible área de almacenaje. Entre ellas, contamos casi de manera paritaria con importaciones vinarias itálicas (mayoritariamente campano-laciales, con alguna presencia puntual etrusca) y con productos piscícolas envasados en ánforas tanto de tradición púnica como en imitaciones regionales de ánforas itálicas. El grueso del contexto cerámico restante se compone de cerámicas comunes (40%), siendo entre ellas mucho más abundantes las producciones locales/regionales que las importaciones de cerámica de cocina itálica, aparentemente aún tímidas, en una relación 6 a 1. La mayoritaria presencia de cerámicas comunes locales/regionales pensamos que debe ser interpretada en clave de productos utilizados para la preparación y/o envasado de las conservas locales, de ahí su elevada constatación. Por último, la vajilla fina, como es normal en estos contextos, aparece representada por la cerámica de BN y por las paredes finas itálicas, en reducidas proporciones, tratándose posiblemente de vasos y copas relacionados con el consumo cotidiano de líquidos en estas zonas industriales. Ya comentamos anteriormente que la U.E. 116 es equivalente a la U.E. 105, constituyendo la continuidad de dicho nivel de colmatación dunar al interior de la habitación republicana. El escaso contenido cerámico de este nivel se reduce, en lo referente a las ánforas, a dos individuos: un labio perteneciente a una T-9.1.1.1 de probable fábrica gadirita, engrosado y ligeramente saliente, diferenciado del cuerpo por un pequeño baquetón (figura 50, 2); y también un asa de sección redondeada perteneciente quizá a un envase del tipo Dr. 1A o grecoitálica tardía (figura 50, 4), de incuestionable origen itálico campano-lacial. Destaca también la presencia de dos bordes de BN de dificultosa atribución, pertenecientes respectivamente a la Campaniense A tardía y a la B-oide (figura 50, 1 y 3 respectivamente), en el segundo de los casos probablemente un bol L27 de líneas muy evolucionadas y con un barniz de escasa calidad. Junto a ellos, localizamos un fragmento de borde sim- 272 ple de cuenco hemisférico común y un borde de posible plato-tapadera Burriac 38.100, elementos ambos consonantes con los contextos descritos en la unidad suprayacente, debiendo destacar únicamente la constatación de envases de tradición púnica de la serie 9 también en estos contextos de finales del s. II a.C. El siguiente estrato de la Fase IV que proporcionó material datante es la UE 113, o nivel de relleno sobre el hogar, localizado directamente sobre el suelo de la habitación. Junto a un ímbrice y multitud de restos de fauna marina (566 fragmentos) y malacofauna (121), relacionados estos últimos con el procesado de productos del mar por termoalteración en dichas estructuras, se recuperaron 90 fragmentos cerámicos correspondientes a 11 individuos, destacando un patrón similar al del nivel anteriormente analizado: preponderancia de comunes (63,7%), seguidas de las ánforas (18,3%), y en porcentaje muy bajos las paredes finas (9%) y las cerámicas de BN (9%). A pesar del exiguo número de individuos diagnosticables, dichos elementos sí eran muy significativos en el plano de la datación de la secuencia de este sector industrial. Respecto a las ánforas, debemos citar la presencia de un borde de un envase de tipo grecoitálico tardío o Dr. 1A muy inicial (figura 51, 1), de forma subtriangular sin aristas marcadas ni pared externa colgante, definiendo una boca estrecha levemente más ancha que el cuello. Asociado a este borde documentamos también un fragmento de pared correspondiente a la zona de los hombros de un envase de similar tipología (figura 51, 2), con una transición entre cuerpo y carena resuelta con una marcada arista horizontal propia de este tipo anfórico (ambos, borde y pared, presentan un claro origen campano-lacial). El conjunto anfórico asociado a este estrato se relaciona por tanto netamente con envases de tipología itálica no demasiado diferenciados de los presentes en los estratos superiores. En cuanto a las categorías barnizadas, debemos destacar el hallazgo de un fondo de BN de tipo Campaniense A media/tardía –pastas rosadas con barniz de buena calidad mate espeso– (figura 51, 5), quizá relacionable con alguna forma de bol (¿L-27?) o pátera, acompañado de un borde de similares características clasificable dentro de la forma L5. Otro elemento datante muy destacado es el tercio superior de un cubilete de paredes finas de la forma Mayet Ia (Mayet, 1975, 24, pl. 1), con labio moldurado exvasado y cuerpo redondeado decorado con una línea horizontal puntilleada aplicada (figura 51, 7). Asi- BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:25 Página 273 NUEVAS EVIDENCIAS DE LA OCUPACIÓN EN ÉPOCA REPUBLICANA (ss. II-I a.C.) Figura 50. Selección de materiales de la U.E. 116 (1-4), 118 (5-6) y 120 (7-12) del Sondeo 1. 1, 3. Platos de BN (BC/01/116/2, 1); 2. Ánfora púnica del tipo T-9.1.1.1 (BC/01/116/3); 4. Asa de ánfora itálica (BC/01/116/4); 5, 6. Opérculos anfóricos (BC/01/118/1, 2); 7. Tapadera de cerámica común (BC/01/120/3); 8. Ánfora ¿griega? (BC/01/120/4); 9. Asa de ánfora itálica (BC/01/120/6); 10. Pivote perforado de ánfora itálica (BC/01/120/7); 11. Plato de BN (BC/01/120/1); 12. Pared de ánfora púnica de la serie 12 (BC/01/120/5). 273 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:25 Página 274 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) Figura 51. Selección de materiales de la U.E. 113 del Sondeo 1. 1. Dr. 1 A itálica (BC/01/113/4); 2. Pared de ánfora itálica (BC/01/113/15); 3, 4, 6. Cerámicas comunes (BC/01/113/11, 6, 8); 5. Fondo de BN (BC/01/113/3); 7. Cubilete de paredes finas (BC/01/113/1); 8. Opérculo anfórico (BC/01/113/7). 274 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:25 Página 275 NUEVAS EVIDENCIAS DE LA OCUPACIÓN EN ÉPOCA REPUBLICANA (ss. II-I a.C.) mismo, el nivel presenta otros ejemplares relacionados con la dinámica comercial itálica propia de la época (figura 51, 3 y 6), caso de una olla del tipo Vegas 2 (Vegas, 1973; Aguarod, 1991, 103-106) o una tapadera que aún en estado fragmentario parece poder insertarse con cierta seguridad en el tipo Burriac 38,100 (Aguarod, 1991, 109-111), formas ambas realmente comunes en los niveles tardo-republicanos del Mediterráneo Occidental (como ejemplo significativo vid. Ribera, 1995, 191, fig. 5). Otras formas de cocina representadas, relacionables con producciones regionales o quizá del área gaditana son dos posibles ollas de labio con solero para el apoyo de la tapadera, de las que reproducimos una (figura 51, 4), que parecen definir cuerpos de tendencia globular o piriforme, propias igualmente de la época. Finalmente cabe citar la presencia de algunos opérculos: en dos de los casos la fragmentación no permite precisar su relación con el envasado anfórico o el uso culinario-cotidiano, si bien otro ejemplar presenta características peculiares que inclinan a su utilización como elemento de precintado de ánforas de los tipos T-7.4.3.0. Dicho opérculo (figura 51, 8) presenta un diámetro alrededor de 10 cms, con una marcada triangularidad del labio, con un reborde interno levemente aristado, siendo destacable asimismo la abertura en el pellizco de aprehensión. Se trata de modelos típicamente cartagineses transplantados a los talleres occidentales, en especial a los gadiritas, en unión a los modelos anfóricos T-7.4.3.2/3, con los que parecen relacionarse de una forma directa, siendo un testimonio por tanto indirecto de su presencia en el horizonte representado por este estrato. Por último, debemos citar la localización de un fragmento de pared y arranque inferior del asa de un ánfora itálica, que se caracteriza por la presencia de un sello relacionable con un tridente estilizado, en cartela cuadrangular (figura 52), y que se debe relacionar con un ánfora similar posiblemente a la A3 de la U.E. 105, vinculable a la rama comercial de los Sextii, como ya indicamos en otro lugar (Bernal et alii, 2003 a, 307, fig. 2, 4). Especialmente significativo ha sido el hallazgo de un semis de Carteia de la emisión 15 (CNH, p. 46, nº 37; Chaves, 1979, II, 15.A.a) en esta unidad, pues puede permitir perfilar mejor la cronología y la seriación de esta ceca. Constata además la presencia de este tipo de moneda en niveles republicanos, cuestión que hasta ahora no había sido suficientemente valorada, pues parecía que las piezas de Carteia sólo se encontraban en niveles imperiales, lo que por otra parte no era del todo exacto, como más tarde analizaremos. Se trata de un semis con una cabeza laureada y barbada de Júpiter-Saturno a derecha, con una S detrás, en anverso; y en reverso, una proa a derecha, con S encima, y debajo la leyenda [CARTEIA]. La pieza está bastante desgastada, tiene un peso de 3,55 g. y un módulo de 19,12 mm. (figura 53). El interés del hallazgo reside en que procede de un estrato cuyo contexto cerámico debemos situar, como ya se ha comentado, en el último tercio del s. II a.C., lo que no parece concordar con la cronología propuesta para esta emisión, pues Chaves la sitúa hacia el 80 a.C. Ciertamente el contexto permite datar Figura 52. Arranque de asa de ánfora itálica (A), con sello en forma de tridente estilizado (B) en cartela cuadrangular (BC/01/113/5). 275 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:25 Página 276 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) teiense es otra, pues tan sólo está presente una del tipo proa, perteneciente a la emisión 14, el resto son las conocidas de timón con leyenda IIII VIR y D.D –emisión 27– y Neptuno con tridente –emisión 29–, ésta última también presente, como veremos más tarde, en otro de los contextos analizados en este capítulo. Figura 53. Anverso y reverso del semis de Carteia (U.E. 113). esta emisión al menos en el último tercio del s. II a.C., aunque si tenemos en cuenta que se trata de un ejemplar con un elevado nivel de desgaste se podría pensar en una cronología ligeramente anterior a esta fecha. De hecho, Chaves (2005, 100) ha apuntado recientemente que se podría subir la cronología propuesta para las emisiones de esta ceca con reverso proa, hasta ahora fechadas hipotéticamente a partir del 110 a.C., quizá a la década 30-20 del s. II a.C., en base al hallazgo, que uno de nosotros publicamos (Arévalo, 2005, 471-479), procedente de la Avda. Pery Junquera (San Fernando, Cádiz). Se trataba en aquella ocasión de un divisor de Lascuta (CNH, 127, nº 7) reacuñado sobre una pieza de Carteia con reverso también proa, pero de emisión no identificada debido a la reacuñación. Esta pieza fue hallada en un nivel de preparación de un pavimento perteneciente a un edificio sin funcionalidad claramente definida, que fue fechado por sus excavadores en la segunda mitad del s. II a.C.; esta datación, unido al hecho de que Sagunto inicia las emisiones de la proa en el 130 a.C., según el reciente estudio de Ripollès y Llorens (2002), es lo que ha llevado a la citada investigadora aceptar la nueva cronología. Si bien conviene aclarar que las emisiones con reverso proa de Carteia son varias (emisiones 5ª, 7ª serie B, 8ª serie A, 9ª serie A, 10ª, 12ª, 13ª, 14ª, 15ª y 17ª), y que la aparecida en Baelo pertenece, según la ordenación propuesta por Chaves, a una de las últimas; por lo que tal vez también haya que modificar dicha seriación, en el sentido de que quizás las hasta ahora consideradas como las primeras emisiones de la proa no sean tales, pues si mantenemos la ordenación propuesta tendríamos que subir aún más su inicio. Lo que sin duda el contexto de Bolonia ha aportado, es una referencia cronológica clara, que permite replantear parte de la datación y de la seriación de Carteia, cuestión que en parte había sido ya sugerida por algunos investigadores (Corzo, 1995, 86-87) en base a los hallazgos monetales de La Algaida (Sanlúcar de Barrameda, Cádiz), pero la falta de publicación de dichos contextos impedía comprobarlo. Aunque en este caso la emisión car- 276 El hallazgo que venimos analizando se suma a la frecuente presencia de moneda de Carteia en Baelo Claudia, tanto en niveles republicanos, sobre los que volveremos más tarde, como imperiales, pues de los 91 ejemplares hispánicos de época republicana encontrados (Bost et alii, 1987, nn. 1-91), el mayor número corresponde a esta ceca, con 72 piezas, mientras que el resto pertenece a los siguientes talleres: 8 a Gadir, 4 a Bailo, 3 a Castulo, 2 a Asido, 1 a Lascuta, y 1 a Carmo, además de 3 denarios romano-republicanos. Sin embargo, hasta ahora tan sólo se había encontrado una moneda de Carteia con el tipo de la proa, aunque de una emisión diferente ya que pertenece a la 13ª (Bost et alii, 1987, nº 25), recuperada en el nivel X del sondeo 8 practicado en la galería del decumanus maximus (Dardaine y Bonneville, 1980, 405), junto a cerámica campaniense B y fragmentos de una lucerna delfiniforme; nivel que fue datado a principios del s. I a.C. Por otra parte, es evidente, como ya han comentado algunos autores, que no fue Bailo la que alimentó de moneda esta ciudad durante el período en que estuvo en funcionamiento la ceca, sino que lo hizo Carteia. Este hecho unido al abundante material itálico constatado en el registro que exponemos en estas páginas creemos que permite realizar una primera inferencia histórica de gran calado, como expondremos al final de este capítulo, en la valoración general de este período cronológico. Por último, asociado a la Fase IV se localizaron algunos fragmentos asociados en el suelo de la habitación, tras la excavación de la cata estratigráfica en el ángulo sureste del Sondeo 1 (U.E. 111). En esta unidad tan sólo se documentó un pequeño fragmento amorfo correspondiente a una pieza de barniz negro, probablemente adscribible al grupo de la Campaniense A tardía, propia de momentos avanzados o finales del s. II a.C. La forma es completamente imprecisable, si bien el que la pieza presente barniz en ambas caras sugiere que nos encontramos ante una forma abierta, quizá un bol. De la Fase V no contamos con material datante, como ya se ha comentado. Únicamente recordar, en el nivel de relle- BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:25 Página 277 NUEVAS EVIDENCIAS DE LA OCUPACIÓN EN ÉPOCA REPUBLICANA (ss. II-I a.C.) no, la presencia de una escoria de hierro y de tres fragmentos de fauna que nos ponen sobre la pista de la ejecución de actividades industriales en dicho momento en la zona. VI.2.4. Material datante de la Fase VI En la U.E. 121 aparecieron, junto a un conjunto de 61 restos mayoritariamente de fauna marina, escasos fragmentos cerámicos, entre ellos dos bocas de ánforas grecoitálicas (y tres fragmentos amorfos), una pared de ánfora púnica y un amorfo de cerámica común, este último acaso una jarra de tamaño pequeño-medio, esca- sos testimonios que no permiten una caracterización y datación precisa de la parte central de la estratigrafía de este sondeo. En concreto, el fragmento de tipo común no aporta dato alguno al respecto, pero los restos anfóricos permiten aproximarnos al periodo de formación de este depósito en base a su morfología (figura 54). Se trata en ambos casos de individuos de cuello relativamente estrecho, ensanchados en la zona de conexión con los hombros (figura 54, 1), con asas de sección oval de tamaño medio que se insertan bajo el labio pero sin llegar a tocarse. También en ambos ejemplares puede hablarse de labios de marcada tendencia triangular o subtriangular, significativamente colgantes aún pero con las zonas de arista redondeadas. La tipología de los labios Figura 54. Selección de materiales de la U.E. 121 del Sondeo 1. 1, 2. Boca, cuello y asas de ánfora grecoitálica (BC/01/121/7); 3, 4. Boca y asa de ánfora grecoitálica (BC/01/121/6). 277 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:25 Página 278 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) expresa una sutil diferencia respecto a los envases de tipo grecoitálico de los niveles estratigráficamente superiores, más compactos y apenas caídos o desarrollados, apuntando quizá una distinción cronológica que en cualquier caso no parece demasiado alejada en el tiempo. Podemos incluir por tanto los dos individuos documentados en este estrato como grecoitálicas muy tardías, evolucionadas a partir de modelos del tipo Will E (Will, 1982), propias del tercer cuarto o de la segunda mitad del s. II a.C. Uno de ellos (figura 54, 3 y 4) presenta una superficie externa muy erosionada, lo que quizás nos permita plantear que llegase rodado a la zona fruto de la acción eólica, pues contrasta con las fracturas aristadas del material anfórico recuperado en los restantes niveles. Por su parte, el único individuo diagnosticable del nivel de pavimentación de esta fase (U.E. 117) corresponde a un opérculo de labio moldurado de morfología púnica, que como antes comentamos parece asociarse a envases anfóricos occidentales de la serie 7 de Ramon. Los restantes fragmentos se corresponden tanto con paredes de ánforas itálicas campano-laciales (5) o púnicas (3), y algunos de posibles imitaciones regionales de ánforas itálicas (3), junto a diversos amorfos (5) de cerámicas comunes. Sobre este pavimento también se localizaron multitud de elementos de ictiofauna, entre los cuales destacaban las vértebras y las aletas (en un conjunto de 123 restos óseos), junto a 9 restos malacológicos. VI.2.5. Material datante de la Fase VII El nivel arenoso dunar (U.E. 118), de gran potencia, se caracterizaba por la abundante presencia de fauna, parte de ella en posición anatómica, como ya se ha comentado (figura 47), ascendiendo los restos a un total de 413 fragmentos de ictiofauna y 8 de malacología. En este estrato únicamente se hallaron fragmentos de pared de ánforas itálicas, púnicas y de producción indeterminada, junto a amorfos en común y a dos opérculos de tipología diferenciada (figura 50, 5 y 6). El primero de éstos últimos cuenta con la clásica forma púnica de labio moldurado de tendencia triangular (figura 50, 5), mientras que el segundo presenta también unas dimensiones reducidas (Ø 10,8 cms), con un labio simple y un botón apenas diferenciado como medio de aprehensión (figura 50, 6), y con apertura central tenuamente indicada. En cualquier caso, ambos parecen relacionarse más con la her- 278 metización de envases anfóricos que con labores cotidianas de mesa o cocina. Una vez más parece constatarse en este horizonte la dualidad opérculos y ánforas de transporte, que, como en la U.E. 105, debieron estar originalmente hermetizadas, de ahí la localización de estas tapaderas completas. Sobre el suelo de la habitación (U.E. 119) se documentaron 358 fragmentos de ictiofauna con evidencias de termoalteración y 53 restos de malacofauna, que confirman la anterior apreciación. VI.2.6. Material datante de la Fase VIII En la última fase detectada solamente se pudo localizar el nivel de abandono dunar o U.E. 120, en el cual la presencia de material ictiológico y malacológico era muy frecuente. En este nivel vuelve a destacar cuantitativamente el grupo de las ánforas frente a las categorías comunes, si bien el número total de individuos es realmente escaso (1 individuo y una pared de BN, otro de común y tres paredes así como diversas ánforas itálicas –dos fondos, un asa y cinco paredes–, púnicas –un borde y una pared– y una decena de fragmentos indeterminados de pared). Entre el material diagnosticable, de nuevo encontramos un ejemplar de tipo grecoitálico tardío o Dr. 1A, evidenciado por un asa de cierta longitud y sección oval con marcadas adherencias externas arenosas que dificultan el determinar la zona productora originaria, que debió ser posiblemente campano-lacial (figura 50, 9). Un fragmento de pared de escaso grosor, acaso perteneciente a la transición al “cono” inferior del envase, parece testimoniar la presencia de alguna T-12.1.1.2 de origen gadirita, ya en un estadio evolutivo muy avanzado (figura 50, 12). En relación al registro anfórico encontramos además un labio redondeado con moldura externa (pasta beige exógena, con amplio diámetro) que pudiera pertenecer ¿a un envase griego oriental o massaliota? (figura 50, 8), así como dos pivotes de tipología atípica que también corresponden a envases de importación (uno de ellos, ilustrado en el nº 10 de la figura 50, posee una perforación pre-cocción que nos plantea la necesidad de ser cautos al clasificarlo dentro del grupo de ánforas de este estrato). Finalmente, sólo resta citar la presencia de un fragmento de pared correspondiente a un envase manufacturado en talleres metropolitanos de Cartago, posiblemente clasificable dentro de las series 6 ó 7 de Ramon. BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:25 Página 279 NUEVAS EVIDENCIAS DE LA OCUPACIÓN EN ÉPOCA REPUBLICANA (ss. II-I a.C.) Destaca también la presencia en este estrato de un fragmento de borde de pátera de barniz negro tipo L55 (figura 50, 11), forma característica de la segunda mitad del s. II a.C., que por su pasta y barniz parece poder relacionarse con una producción del área etrusca. Esta pieza representa un buen indicio cronológico para esta parte baja de la estratigrafía ya que la vigencia de su apogeo exportador hacia occidente parece poder fijarse hacia 150/-120, con una presencia mucho menor a partir de la transición al s. I a.C. (Sanmartí y Principal, 1998). Otros dos fragmentos amorfos pertenecientes también a producciones del círculo de la Campaniense B señalan la presencia de algún recipiente cerrado de morfología imprecisable (probablemente un oenocoe o lagynos). Por último, se encuentra presente en esta unidad una tapadera común de probable origen itálico (figura 50, 7), de labio simple con botón poco desarrollado y diámetro medio, que puede asociarse a un uso doméstico. VI.2.7. Valoración de conjunto de la facies cerámica republicana del Sondeo 1. El análisis de las cerámicas asociadas a las UU.EE. 105 a 121, recuperadas bajo la pavimentación tardorrepublicana del Conjunto Industrial VI ha permitido definir las características materiales de los momentos de ocupación, uso y abandono de una fase plenamente republicana del sector industrial salazonero, con una urbanística claramente distinta a la observada tras las reformas tardorrepublicanas. En general, puede hablarse de una facies homogénea en toda la estratigrafía estudiada (figura 55), con un claro protagonismo de los envases anfóricos itálicos y gadiritas sobre el resto de categorías vasculares, cuestión lógica al tratarse de espacios netamente industriales, estando la mayor parte de dichas ánforas relacionadas con el transporte de conservas piscícolas. El resto de los tipos presentes parece cuadrar con el ajuar de uso cotidiano demandado por los trabajadores empleados en dicha industria, siendo dominantes los elementos relacionados con actividades culinarias (vasos para beber, ollas y cazuelas, boles comunes y barnizados, etc…), así como con actividades complementarias a las ánforas como su hermetización (opérculos de tipología diversa). Se trata en suma de un conjunto cerámico con un marcado carácter funcional y utilitario, asociado directamente a las actividades salazoneras y pesqueras desarrolladas en la zona. Crono-estratigráficamente pueden vislumbrarse, con la cautela necesaria ante un registro no excesivamente numeroso, dos momentos diferenciados dentro de un lapso temporal no demasiado prolongado (algunas décadas o alrededor de medio siglo quizá): en primer lugar, podemos aislar los momentos de ocupación y abandono documentados en las Fases III, IV y V, en la central de las cuales se documentaron las estructuras murarias y el destacable conjunto anfórico ya descrito, que evidenciarían momentos avanzados de la actividad desarrollada en el lugar; en segundo lugar, parece poder diferenciarse un momento más antiguo correspondiente a la parte media y baja de la estratigrafía (Fases VI, VII y VIII), cuyo contenido cerámico sugiere un inicio de la ocupación de la costa baelonense sensiblemente anterior. En cualquier caso ambas subfases, aparentemente etapas de una misma secuencia de uso del solar, son deudoras de las características generales ya expresadas en lo referente a la funcionalidad y tipología en general. El primero de dichos horizontes, que engloba a las Fases III, IV y V, se caracteriza esencialmente por un gran dominio cuantitativo de los envases anfóricos, en especial de los englobados en tipologías grecoitálicas evolucionadas tanto procedentes de talleres itálicos campano-laciales como de alfares presumiblemente gadiritas. Destaca también la habitual asociación de estos tipos con envases también de manufactura gadirita como las T-7.4.3.2/3, presentes en buena parte de la secuencia, así como con la Dr. 1A itálica de la UE 105. Este horizonte anfórico de uso y amortización de las estructuras preaugusteas demuestra la coetaneidad de este heterogéneo elenco de envases itálicos y extremo-occidentales, cuya morfología general en cualquier caso apunta a momentos no muy avanzados de su evolución formal, en especial en lo referente a las T-7.4.3.2/3. Éstas, presentes en las UU.EE. 105 y 106 (aunque también en la U.E. 117), pertenecen a un modelo de bocas con diámetro medio, escasamente o nada moldurado, con cuellos cortos y hombros suaves con asas altas sobre ellos y cuerpos de marcada tendencia cilindroide, todos ellos caracteres presentes en los prototipos más antiguos de esta serie anfórica de probable origen gadirita. El hallazgo mayoritario de individuos itálicos y de imitación aún apegados a la morfología de las últimas grecoitálicas en contraste con la documentación de un solo individuo del tipo Dr. 1A parece insistir también en este mismo sentido, definiendo un horizonte en lo que a este tipo de envases se refiere muy similar al observado en los niveles de abandono de Cartago (Pérez, 2004), los depósi- 279 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:25 Página 280 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) Figura 55. Tipología del material anfórico y de la vajilla fina documentada en los niveles republicanos del Sondeo 1. 280 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:25 Página 281 NUEVAS EVIDENCIAS DE LA OCUPACIÓN EN ÉPOCA REPUBLICANA (ss. II-I a.C.) tos fundacionales de Valentia (Ribera y Marín, 2003) o los campamentos del cerco numantino (Sanmartí, 1985ab; Sanmartí y Principal, 1997). Estas grecoitálicas tardías o finales difieren formalmente bien poco de las Dr. 1A coetáneas, si bien resultan claves distintivas habituales la menor longitud del cuello y las asas y la tipología “arcaizante” de los labios, más triangulares y algo colgantes. La constatación de diversos individuos de BN resalta aún más la incidencia de los productos itálicos en esta costa gaditana, seguramente formando parte de similares procesos de redistribución, constituyendo en buena parte de los casos la impedimenta propia de los trabajadores. Se trata en lo referente a este horizonte más reciente esencialmente de boles L27 y páteras L5 junto a otras formas no precisables también relacionadas con funciones de mesa, perteneciendo a la Campaniense A los primeros y al círculo de la B las segundas. Diversos cubiletes fusiformes de las formas Mayet I-II, algunos con decoración aplicada, también señalan esta fuerte irrupción de productos de tipo itálico en estos momentos, en un fenómeno observable en toda la costa hispana (Molina, 1997). Junto a estos envases y elementos de BN itálico destaca la presencia de numerosos elementos de uso cotidiano, como vajilla de mesa y de cocina, característicos acompañantes hacia Occidente de las ánforas grecoitálicas/Dr. 1, como las cazuelas Vegas 14, ollas Vegas 2, tapaderas Burriac 38,100, etc., lo que refuerza esta creciente presencia de elementos de producción itálica en el extremo-occidente. Asimismo están presentes categorías comunes manufacturadas en el entorno turdetano o mayoritariamente en alfares gadiritas, destacando de nuevo formas relacionadas con el menaje cotidiano (tinajillas 8.1.0, vasos 7.1.0, cuencos 1.2.0, cazuelas 11.1.0). En suma, los elementos presentes en las unidades constructivas de las Fases III, IV y V, permiten sostener una utilización industrial de esta zona de la ensenada desarrollada en el último tercio del s. II a.C. (alrededor del 130/100 a.C.), si atendemos esencialmente a la tipología anfórica y a la vajilla de barniz negro. El horizonte más antiguo, representado por las Fases VI, VII y VIII, sugiere a nivel crono-estratigráfico la existencia de un momento levemente anterior al ya comentado, con una facies material sutilmente distinta, si bien la escasa muestra disponible obliga a ser cautos en nuestro análisis. De cualquier forma, del estudio de los restos disponibles se desprende una presencia exclusiva de ánforas grecoitálicas con líneas algo más arcaizantes que las de los estratos suprayacentes, con labios más triangulares y colgantes, y cuellos relativamente cortos. Otros indicios sugerentes a este respecto parecen ser la presencia de una posible T-12.1.1.2 (ausente en el resto de la estratigrafía) y especialmente de algún envase de factura cartaginesa (acaso una T-7.4.2.1 o T-7.4.3.1), cuya perduración en Occidente es bien conocida gracias a significativos hallazgos como los de Valentia (Ribera, 1998) o Na Guardis (Guerrero, 1999; Ramon, 1995) hasta al menos una década más tarde del abandono de la metrópolis cartaginesa. También parece diferenciarse del horizonte de importaciones anterior la pátera del tipo L55 presente en la U.E. 120, quizá una producción etrusca, forma común desde mediados del siglo en contextos como Corduba (Ventura, 1992; 1996 y 2000), Cartago (Sanmartí y Principal, 1998), los campamentos numantinos (Principal, 2000) o Ampurias (Aquilué et alii, 2002, 14-18), pero cuya vigencia debió decaer de forma significativa desde los inicios del último cuarto del s. II a.C. (Sanmartí y Principal, 1998, 209). Las cerámicas de estos dos estratos, cuyo escaso número invita a ser cautos respecto a su distinción crono-estratigráfica, apuntan a un inicio de la actividad situado hacia el tercer cuarto del s. II a. C. (140/130 a.C.), en cualquier caso posterior a la mitad de la centuria. Un último aspecto que se evidencia a simple vista de todo el conjunto estudiado, especialmente de los envases anfóricos, las piezas de BN y otras categorías de cocina, es el carácter portuario de cierta importancia del enclave, que estaba abierto tanto a los numerosos productos itálicos documentados como a los manufacturados en los alfares de Gadir, que probablemente actuó como redistribuidor de los primeros en buena medida, si bien no podemos descartar un papel significativo de estos momentos iniciales de Baelo en las rutas marítimas entre el Estrecho y Gadir. VI.2.8. Valoración general de los hallazgos del Sondeo 1 Aunque en los apartados precedentes ya se ha ido avanzando la mayor o menor singularidad de cada uno de los hallazgos producidos durante la excavación del Sondeo 1, sobre lo que volveremos al final de este apartado, vamos a realizar a continuación una sucinta valoración de los aspectos más significativos para la investigación sobre la ocupación humana en la ensenada de Bolonia en época romana republicana. 281 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:25 Página 282 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) El primer aspecto que consideramos importante destacar es la ausencia de evidencias en la zona excavada anteriores a mediados del s. II a.C., ni siquiera en posición secundaria. No obstante, la secuencia estratigráfica no ha sido agotada, pues en la base de la cata estratigráfica realizada, a 4 mts. de profundidad, continuaban apareciendo materiales cerámicos en el interior de la U.E. 120. Es por ello que consideramos fundamental realizar nuevas actuaciones arqueológicas en la zona para confirmar este particular. A pesar de ello, la ausencia de materiales cronológicamente anteriores en posición secundaria en los niveles republicanos, permite valorar como poco probable la existencia de ocupaciones precedentes en la zona. El segundo aspecto de gran interés es la constatada intensidad de la ocupación republicana en la zona, de la cual han sido documentadas seis fases estratigráficas, caracterizadas por niveles de habitación y relleno dunar, que denotan una intensa ocupación de la zona en cada uno de dichos momentos cronológicos. De ellas únicamente ha sido posible excavar en extensión la Fase IV, limitándose los demás hallazgos a puntuales restos documentados en la cata estratigráfica o a los estratos alterados de la Fase III por la construcción del conjunto de las piletas troncocónicas, de lo que se deduce indirectamente la existencia de niveles republicanos a cotas superiores que fueron literalmente obliterados cuando se construyeron los ejes urbanos del actual barrio industrial. Además, todas las actividades antrópicas constatadas tuvieron lugar en un lapso temporal cercano a medio siglo, lo que convierte en más compleja aún su hermenéutica, pues como se ha avanzado carecemos de dato alguno asociado a abandonos violentos, tanto antrópicos como por causas naturales. No resulta fácil, por el momento, la explicación de la ciclicidad detectada en las cuatro fases centrales (IV a VII), en las que alternan pavimentos con cubriciones de dunas eólicas. Ocupaciones estacionales es una de las propuestas, si bien las evidencias constructivas detectadas en la Fase IV no parecen apuntar en dicho sentido, al ser la estratigrafía de esta fase muy similar a las demás. Es una de las cuestiones que resta abierta para los próximos años. Otro elemento que sí consideramos de fundamental interés es que las actividades realizadas a lo largo de toda la secuencia republicana fueron muy similares, relacionadas con actividades vinculadas a la industria pesquero-conservera, como se desprende de los hallazgos de fauna marina procesada –y quemada incluso– además de hogares para su termoalteración. Por otra parte, la cons- 282 tante aparición de ánforas denota un evidente carácter comercial en estos espacios, en los cuales debieron ser muy habituales las funciones de almacenaje. Por último, la excavación en extensión en la Fase IV ha permitido exhumar restos constructivos de cierta entidad, relacionados con una zona de almacenaje porticada y al menos una habitación anexa. Son tres los aspectos más significativos a resaltar: • Existencia de construcciones estables, materializadas en habitáculos con zócalo pétreo y tapial. • Cambio de los ejes del trazado urbano respecto a la ortogonalidad de época augustea o julio-claudia. • Excepcional depósito anfórico del cual se ha podido avanzar sobre la determinación de sus paleocontenidos. Por tanto, los resultados histórico-arqueológicos proporcionados por el Sondeo 1 han sido de gran interés para poder avanzar en la caracterización de la facies republicana de la ensenada de Bolonia, conocida únicamente por hallazgos puntuales en fechas precedentes (vid. Capítulo V). VI.3. LOS NIVELES REPUBLICANOS BAJO LAS ESTRUCTURAS DEL EDIFICIO MERIDIONAL III (SONDEO 2) Con el objetivo de detectar el momento de abandono de las fábricas baelonenses, se decidió acometer un sondeo en uno de los inmuebles que únicamente habían sido excavados hasta techo de muro por el equipo de P. París. De las dos posibilidades (E.M. II o III), se optó por el III debido a su mayor potencialidad desde un punto de vista topográfico, pues los paramentos de acceso desde el oeste presentaban mayor proyección en altura, al tiempo que en superficie se documentaban evidencias de una columna que vaticinaban interesantes resultados desde un punto de vista arquitectónico. En el Capítulo IV se han incluido los principales resultados topográficos derivados de la cata arqueológica realizada en su interior, al cual remitimos para la contrastación de los avances obtenidos. Por otra parte, incidir en el hecho de que los niveles de abandono detectados en la estratigrafía se corresponden con estratos de finales del s. II d.C., de ahí que su estudio BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:25 Página 283 NUEVAS EVIDENCIAS DE LA OCUPACIÓN EN ÉPOCA REPUBLICANA (ss. II-I a.C.) y presentación pormenorizada se detalle en el Capítulo IX del libro, por lo que la problemática estratigráfica del mismo será también abordada en dichas páginas. por lo que para evitar duplicaciones no trataremos aquí la problemática estratigráfica, para lo cual remitimos a los ya citados capítulos IV y IX. No obstante, y con el objetivo de agotar la secuencia estratigráfica en la zona, se procedió a realizar una cata por debajo de los niveles constructivos del edificio, durante el año 2002, con motivo del desarrollo del III Curso Internacional, que fue la anualidad en la cual se procedió a culminar la excavación en la zona y, por tanto, llegar hasta los niveles más antiguos (figura 56). La documentación de una columna in situ en la zona así como una unidad muraria en dirección N-S, de época altoimperial, propiciaron la excavación de los niveles arqueológicos asociados a su erección en la parte inferior de la estratigrafía, para lo cual se procedió a rebajar una superficie de terreno de unos 9 m2 (8,75 exactamente: 3,5 E-O por 2,5 N-S) entre el citado muro y la parte occidental del sondeo, actuación que permitió documentar una serie de evidencias edilicias asociadas a una fase constructiva precedente que denominamos Fase III, cuyas evidencias resumimos en la siguiente tabla. Por todo ello, únicamente vamos a tratar en este apartado los resultados de la documentación de niveles de época republicana en la parte inferior del área excavada, Fase I II Época Contemporánea Medioimperial III Republicana IV Geológica UU.EE. Descripción Capítulo IX 220 218 219 221 Pavimentación de losas Nivel asociado a la construcción del pavimento Nivel de relleno Arenas estériles Tabla 4. Secuencia inferior de la estratigrafía del Sondeo 2. Figura 56. Perfil meridional del Sondeo 2 desde el norte (año 2003). hacia la parte occidental del Sondeo 2 (figura 57). De ahí que se optase por continuar la excavación arqueológica, rebajando aproximadamente un metro más a partir de la cota de suelo de las habitaciones altoimperiales aparecidas. No obstante, la densidad de las estructuras constatadas y la elevada potencia estratigráfica en la zona, en torno a los 3 mts., obligó a restringir el área de excavación a una cata estratigráfica de menos de medio m2 (1 mt. en dirección E-O por 0,5 mts. en dirección N-S), que se situó en el ángulo suroeste del corte 2 (figura 58). En dicha cata se pudo profundizar casi 1 mt. de potencia más, llegando a los niveles geológicos estériles, por lo que se dio por concluida la excavación en este punto. Desgraciadamente, no fue posible ampliar el perímetro excavado, como decimos debido a la cantidad de estructuras constructivas halladas y la carencia de espacio vacante en la parte inferior de la secuencia estratigráfica. La continuidad de la excavación por debajo de los niveles constructivos en todo el sondeo permitió documentar algunas estructuras infrayacentes, concretamente restos de un enlosado y algunas potenciales estructuras El mayor interés que presentan los hallazgos es haber permitido la documentación de un horizonte constructivo republicano infrayacente, pues desgraciadamente no han podido ser excavadas en extensión las estructu- 283 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:25 Página 284 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) Figura 57. Vista cenital de la parte inferior de la secuencia del Sondeo 2, con las estructuras republicanas. Figura 58. Vista desde el N de la cata estratigráfica realizada en el ángulo SO del Sondeo 2. Figura 61. Nivel de construcción (U.E. 218) bajo las losas de época republicana (U.E. 220). ras aparecidas, ante las limitaciones de espacio anteriormente aludidas. A continuación procedemos a la descripción de los exiguos hallazgos identificados. Figura 59. Localización de una de las losas (U.E. 220) amortizada por la cimentación de la columna. Figura 60. Losas de la pavimentación de época republicana (U.E. 220). 284 En primer lugar, se documentó durante la excavación una gran losa en caliza, de 70 por 40 cms., que aparecía amortizada por las estructuras que calzaban la columna al oeste y por la zapata de la mencionada estructura al este (figura 59). Inicialmente pensamos que debió constituir un elemento reutilizado para dotar de consistencia al substrato previamente a realizar la cimentación de la columna, debido a la potencial inestabilidad del substrato arenoso. No obstante, la continuidad de la excavación hacia el oeste permitió documentar otra gran losa al sur (de 1 mt. E-O por 50 cms. N-S), localizada a la misma cota y perfectamente alineada con la anterior (figura 60). Además, otros mampuestos aplanados de menores dimensiones debieron ser retirados durante la excavación para poder permitir la continuidad del trabajo de campo. La coincidencia de cota entre la parte superior de dichas grandes piedras, su apariencia de grandes lajas de extremos redondeados, y especialmente la documentación de un nivel infrayacente sin mampostería alguna que interpretamos como una capa de preparación de la estructura, permitieron considerar BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:25 Página 285 NUEVAS EVIDENCIAS DE LA OCUPACIÓN EN ÉPOCA REPUBLICANA (ss. II-I a.C.) Figura 62. Perfil estratigráfico oriental del Sondeo 2, con los niveles republicanos en la parte inferior (UU.EE. 220, 218 y 219). estos hallazgos como los restos de una pavimentación de época republicana, que denominamos U.E. 220 (figura 61). un fragmento de plomo y un semis de Carteia, deparó un interesante contexto cerámico sobre el cual luego volveremos. Bajo ella, como se observa en la secuencia estratigráfica (figura 62), se localizaba un estrato de unos 30 cms. de potencia (U.E. 218), de matriz arenosa y color marrónamarillento, con nódulos verdosos de arcilla como inclusiones. De fina granulometría, presentaba adicionalmente algunos puntos blanquecinos en su interior, siendo elevada la humedad del sedimento debido a la cercanía del freático. Junto a algunas tégulas e ímbrices, A continuación se situaba otro estrato o U.E. 219, con algo más de potencia (40 cms.) y de similar matriz estratigráfica que el estrato precedente (figura 63). En él volvían a documentarse los citados nódulos arcillosos verdes, en esta ocasión de gran tamaño y notable plasticidad, siendo fácilmente moldeables. En relación a los materiales aparecidos en su interior, y además de algunos fragmentos de ímbrices y una pieza de mármol tra- 285 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:25 Página 286 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) Figura 63. Perfil meridional del Sondeo 2, con la diferencia en la matriz de los niveles entre la parte superior e inferior del corte. Figura 64. Estructura republicana localizada en el ángulo NO del Sondeo 2, amortizada por la cimentación de la columna. bajado, frente a la 218, fueron frecuentísimos en esta ocasión los hallazgos de fauna terrestre y marina (102 fragmentos), con un claro predominio de la segunda, y los malacológicos, ascendiendo estos últimos a un total de 54 individuos, de diversos taxones. De ahí se puede inferir, aunque indirectamente, que las actividades realizadas en época republicana en esta zona estaban relacionadas, una vez más, con la explotación de los recursos del mar. la columna, su pertenencia a la fase republicana es muy probable. Adicionalmente, al no haberse documentado la cara excavada con evidencias de regularización, así como debido a los abundantes intersticios entre los mampuestos, tendemos a pensar que se trata de la parte exterior de una estructura de tendencia aparentemente curvilínea, cuya cara visible se situaría hacia el norte. Quizás, debido a su trayectoria de segmento de círculo, constituya la rosca de un pozo o de otro tipo de estructura similar, cuyo desarrollo sería en dirección noroeste, no habiendo podido ser documentada durante el año 2002. Se detectaba una clarísima diferencia entre la matriz de ambos niveles de época republicana (UU.EE. 218 y 219) y los restantes de la secuencia altoimperial, siendo los primeros arenosos y de fina granulometría y los más tardíos de matriz arenoso-arcillosa, muy ricos en materiales cerámicos y con un tipo de diaclasado que generaba agrietamientos fácilmente distingibles macroscópicamente (figura 63). Por otro lado, como veremos a continuación al analizar los contextos cerámicos de ambos niveles, el primero de ellos, al encontrarse en contacto con los estratos altoimperiales sí presenta algunas intrusiones de dicha época, fácilmente distingibles en el contexto general de los hallazgos, entre los que destacan un fragmento de pared de TSH, algunos fragmentos de ánforas béticas –abundantísimas en los niveles de abandono de la habitación de la fase posterior– e incluso un fondo de ARSW A. Conforme se continuaba la excavación de dicha secuencia, desaparecían las intrusiones, siendo el contexto muy homogéneo. Por último, destacar la documentación en la zona occidental del sondeo, al norte de la cata estratigráfica, de una gran acumulación de mampostería que tendemos a relacionar con una estructura de tipología indeterminada (figura 64). Al encontrarse bajo la cimentación de 286 Los hallazgos aparecidos en la parte inferior de la secuencia del Sondeo 2 confirman la ocupación de la zona en época republicana. Adicionalmente, la constatación de estructuras constructivas es evidente, tanto la plataforma pavimentada como la unidad constructiva al noroeste. De la primera pensamos que el gran tamaño de sus crustae permitiría pensar en una zona pavimentada de grandes dimensiones, a modo de calle enlosada, lo que estaría remitiendo a estructuras ¿públicas? en estas fechas de época republicana. No obstante, a pesar de lo sugerente de esta hipótesis, es necesario continuar las actuaciones arqueológicas en la zona para poder avanzar al respecto. VI.3.1. El contexto cerámico y monetal de la U.E. 218 Las ánforas púnicas extremo-occidentales, de fábrica gadirita, están presentes, como sucede con los pequeños envases del tipo T-9.1.1.1, contenedores por excelencia de las salazones de Gadir durante el s. II a.C. (figura 65, 1-4). Se han constatado sendos ejemplares de BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:25 Página 287 NUEVAS EVIDENCIAS DE LA OCUPACIÓN EN ÉPOCA REPUBLICANA (ss. II-I a.C.) Figura 65. Selección de materiales de la U.E. 218 del Sondeo 2. 1-4. Ánforas del tipo T-9.1.1.1 (BC/01/218/9, 12, 15 y 11); 5-6. Borde y fondo de ánforas cartaginesas (BC/01/218/13 y 5); 7. Beltrán II A intrusiva (BC/01/218/17); 8. Borde de T-7.4.3.2 (BC/01/218/6). 287 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:25 Página 288 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) borde que presentan las características habituales de los talleres gadiritas, con labios engrosados al interior de líneas internas redondeadas y cara externa lisa vertical, separado de la pared por un baquetón o acanaladura que asimismo suele indicar la zona superior de inserción de las pequeñas asas. Los fragmentos de borde recuperados no han conservado dicho elemento, si bien un fragmento de arranque inferior de asa (figura 65, 2) confirma la presencia de numerosas ánforas tubulares púnico-gaditanas de estas características en Baelo. También los talleres púnicos centromediterráneos se encuentran representados en este contexto, aportando además un nuevo testimonio acerca de la perduración circulatoria de ciertos envases aún después de la destrucción de Cartago (146 a.C.), y por tanto de sus talleres alfareros. Por un lado, un individuo de difícil adscripción precisa (figura 65, 6): parece tratarse de un fondo amplio rematado en un botón aristado, relacionado con producciones cartaginesas quizá emparentadas con modelos como el 6.1.2.1 o los SG-7.1.0.0, cuyos ejemplares más tardíos son usualmente datados en los primeros decenios del s. II a.C. (Ramon, 1995, 202-205). Asimismo, documentamos un borde fragmentario correspondiente a un ejemplar del tipo T-7.4.2.1, característico de los talleres metropolitanos de Cartago durante la primera mitad del s. II, presentando paredes gruesas, un cierto engrosamiento del labio y una moldura algo saliente típica de estos recipientes (figura 65, 5). Como adelantábamos, la presencia de estos materiales en un contexto aparentemente posterior al abandono de la capital cartaginesa vuelve a poner de relieve una cuestión ya conocida a través de registros bien fechados como Valentia (Ribera, 1998) o la factoría de Na Guardis en Mallorca (Guerrero, 1999), y quizá también Pollentia (Equip Pollentia, 1993, lám. 15), y que aún presenta graves deficiencias para definir sus causas a pesar de haberse evidenciado tiempo atrás (Ramon, 1995, 292293). El debate centrado en si se trata de elementos residuales utilizados largamente o producciones de otras metrópolis del área púnica centromediterránea está lejos de resolverse, pero sí destaca de estos contextos extremooccidentales la constatación de este fenómeno en una zona geográficamente tan alejada de los centros productores, y al mismo tiempo resalta el papel cronológico de estos hallazgos al establecer un aparente límite hacia el 125/120 a.C. para la datación de dichos niveles. Pero cuantitativamente dominan en el estrato U.E. 218 las ánforas de tipo itálico, correspondiendo todos los 288 ejemplares documentados a importaciones esencialmente del área campano-lacial y de otras zonas no determinadas. Un primer conjunto parece estar formardo por dos bordes de marcada tendencia triangular algo aristados y con una notable proyección externa del labio, que definen bocas de diámetro reducido algo mayor que el del cuello, ambos con pastas de tipo campano-lacial (figura 66, 1 y 4). De similar origen puede ser otro ejemplar de borde también de acusada tendencia triangular pero de aristas más redondeadas, que se diferencia nítidamente de los anteriores por la morfología colgante de la zona externa del borde (figura 66, 2). En los dos primeros casos, al igual que en el de un asa de sección oval fragmentaria (figura 66, 7), se hace difícil atribuirlos a grecoitálicas tardías o Dr. 1A iniciales, si bien respecto al individuo de labio colgante sí parece que los rasgos morfológicos podrían relacionarlo más con el primer grupo. Idénticas reflexiones dubitativas debemos realizar respecto de un fragmento de carena correspondiente a la zona de los hombros (figura 66, 6, con pasta aparentemente gadirita) y de un fragmento de pivote de dimensiones reducidas (figura 66, 5), también posiblemente relacionados con el grupo de las grecoitálicas tardías. Mención aparte merece un fragmento de borde que define una boca relativamente estrecha, con un labio de morfología triangular bastante aristado cuya pared externa presenta una disposición casi vertical, sin molduras colgantes (figura 66, 3), muy similar al documentado en la Dr. 1A del Sondeo 1 realizado en el conjunto industrial VI (vid. supra). El recipiente, con un buen acabado y un torneado cuidado, se diferencia de los restantes envases de corte itálico no sólo en estos detalles formales sino también en su pasta, en cualquier caso no relacionada con alfares del área campano-lacial. La tipología del borde parece señalar claramente su inclusión dentro de las Dr. 1A contemporáneas al horizonte UE 105 del Sondeo 1, denotando de nuevo la existencia de diversas fábricas entre las importaciones del área itálica. El grupo de las ánforas de la U.E. 218 lo completa un fragmento no ilustrado de borde de paredes casi verticales notablemente engrosado al exterior y redondeado, probablemente perteneciente a alguno de los grupos de ánforas griegas orientales (Rodas, Cnidos, Cos, etc...) frecuentemente documentadas en contextos occidentales de época tardorrepublicana (Pérez Ballester, 1994 y 2004), siendo difícil atribuir el ejemplar a un tipo determinado ante la propia fragmentación de la pieza y la aparente homogeneidad morfológica de dicho grupo anfórico. Otros dos bordes muy fragmentados y deteriorados (figura 65, 7, quizá una Beltrán IIA intrusiva) y BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:29 Página 289 NUEVAS EVIDENCIAS DE LA OCUPACIÓN EN ÉPOCA REPUBLICANA (ss. II-I a.C.) Figura 66. Selección de materiales de la U.E. 218 del Sondeo 2. 1, 2, 4. Bordes de ánforas grecoitálicas tardías o Dr. 1 iniciales (BC/01/218/1, 2, 3); 3. Dr. 1 A itálica (BC/01/218/4); 5. Pivote de grecoitálica tardía/Dr. 1 de pasta gaditana (BC/01/218/6); 6. Pared de imitación de ánfora itálica (BC/01/218/10); 7. Asa de ánfora itálica (BC/01/218/8). 289 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:29 Página 290 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) de origen incierto presentan también muchos problemas de atribución, correspondiendo quizá uno de ellos a una producción extremo-occidental del tipo T-7.4.3.0 de labio simple sin molduración usualmente ligado a la variante T-7.4.3.2 (figura 65, 8). En resumen, el análisis de los testimonios anfóricos recuperados en este estrato aporta de nuevo claros indicios de que nos encontramos en un área relacionada con actividades industriales y/o comerciales, con la circulación o almacenaje de envases o su procesado debido a la cercanía de los saladeros y del puerto proporcionado por la cercana línea costera, al representar los envases anfóricos aproximadamente el 50% de los individuos recuperados (que junto a los opérculos correspondientes llegan a alcanzar el 60% de la composición cerámica del nivel). Este dato parece aproximar no sólo en cuanto a la facies ceramológica o cronológica estos hallazgos a los del Sondeo 1 sino también en relación a la funcionalidad del lugar. Destacar que también en esta ocasión se detecta una disparidad entre los envases de tipo púnico o púnico-gaditano (9%) y los grecoitálicos o itálicos (5%), frente a un porcentaje elevado de materiales de difícil atribución geográfica. Sí nos parece destacable en este caso la presencia de algunos envases del área de Cartago, detalle éste que sí difiere sensiblemente respecto al registro detectado en la Fase IV del Sondeo 1, en el cual no se documentaron ánforas cartaginesas. De las restantes clases cerámicas, destacar en primer lugar la notable variedad de materiales, con casi 200 fragmentos (198), de los cuales el 80% son cerámicas comunes. La selección ilustrada incluye una pequeña base de pie anular moldurado al exterior (figura 67, 2), quizá perteneciente a un pequeño bol de las formas L25 o 27 parece poder encuadrarse entre las producciones helenísticas en barniz rojo realizadas a imitación del BN itálico en talleres gadiritas durante el s. II a.C. (Niveau, 2003 y 2004). La pieza se encuentra muy deteriorada, quizá también fruto de su escasa calidad técnica, habiéndose perdido el recubrimiento de barniz rojo en la zona interna y gran parte del exterior, siendo observable tan solo (con matices acastañados) en algunas zonas del pie. Se trata, ante la falta de decoración estampillada o incisa, de un vaso simple de uso cotidiano propio de momentos muy decadentes de esta producción, que ha podido aislarse ya en buena parte de los alfares activos en la bahía gaditana durante los ss. II y I a.C. (Niveau, 2004; Montero et alii, 2004). Asimismo, destacan del conjunto algunas importaciones que aportan además interesantes infor- 290 maciones cronológicas: por un lado, un borde de tapadera itálica tipo Burriac 38.100 (figura 67, 1), y por otro un borde de kalathos ibérico (figura 67, 7), elementos ambos típicos del horizonte tardorrepublicano peninsular. El vaso ibérico presenta la morfología habitual, con borde aplanado exvasado al exterior y con un pequeño resalte al interior, con una marcada verticalidad en las paredes del vaso. La decoración pintada en un rojo muy intenso se ha conservado deficientemente, si bien parece constar tanto de segmentos de circunferencia concéntricos como de trazos verticales ondulados paralelos, alternando ambos motivos, sin ornamentación alguna en el borde. El ejemplar documentado en Baelo Claudia parece encontrar un paralelo en el individuo completo documentado en los niveles púnico-mauritanos fundacionales de Lixus (Bonet et alii, 2001, 56-58), procedente al parecer de talleres catalanes. Como señalan los excavadores del enclave lixita, la presencia de cerámicas ibéricas levantinas no es desconocida en el área del Estrecho y en especial en Gadir (en donde son frecuentes por ejemplo en sus alfares; vid. Montero et alii, 2004) y parece poder insertarse sin problemas en la dinámica comercial de la época que integraba el tradicional y restaurado eje entre Gadir, Carthago Nova, Ebusus y Emporion, tratándose en cualquier caso de un elemento cuantitativamente escaso en este ámbito geográfico. No debe extrañar la inserción de estos productos en los circuitos comerciales tardorrepublicanos, incluso por la acción de mercatores itálicos hacia Occidente, pues conocemos su presencia en contextos de la propia Península Itálica (Bruni y Conde, 1991), si bien no debe perderse de vista su relación en algunos casos con fenómenos de migración o desplazamiento poblacional y de mercenariado. Otro elemento de importación destacado, común en todo el litoral hispano en el ajuar de mesa en esta fase tardorrepublicana, es una jarrita de pasta gris (figura 67, 9), asimilable al tipo 7 de Aranegui (1985, 110-111), cuya aparición dicha autora relaciona con cambios en el gusto culinario y con la influencia formal de algunos vasos de paredes finas de similar capacidad. Se trata de un fragmento de pared que prácticamente corresponde a todo el perfil del cuerpo, carenado en el diámetro máximo con el cuello de tendencia lisa. La zona conservada de la jarrita parece acercarla a las variantes 7b o 7c, alcanzando probablemente una envergadura total no superior a los 8-10 cms propia de estos tipos. Estas producciones inicialmente atribuidas a talleres ampuritanos y hoy englobadas en la actividad de alfares costeros del área catalana debieron ser distribuidas en un significativo número hacia el Estrecho y Levante, como evidencian nuevos BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:29 Página 291 NUEVAS EVIDENCIAS DE LA OCUPACIÓN EN ÉPOCA REPUBLICANA (ss. II-I a.C.) Figura 67. Selección de materiales de la U.E. 218 del Sondeo 2. 1. Tapadera de común itálica (BC/01/218/26); 2. Base de una pátera de posible barniz rojo púnico-gaditano (BC/01/218/23); 3. Asa de cerámica común (BC/01/218/24); 46. Bordes de opérculos (BC/01/218/32, 27 y 28); 7. Kalathos ibérico pintado en rojo (BC/01/218/24); 8. Borde de común (BC/01/218/34); 9. Pared y carena de cerámica gris (BC/01/218/7); 10. Borde, asa y pared de común (BC/01/218/sn). hallazgos subacuáticos en el yacimiento cartagenero de Escombreras (AA.VV., 2004 b, 208), datándose generalmente entre los últimos decenios del s. II y el primer cuarto o tercio del s. I. Entre las cerámicas comunes de producción regional cabe destacar, además de un fragmento de asa quizá perteneciente a una jarra de formato medio (figura 67, 3), un cuenco de cuarto de esfera de labio simple redondeado con paredes notablemente rectas (asimilable a tipo 1.2.3 en Sáez, 2006 b), y especialmente un fragmento de labio engrosado al interior correspondiente a una tapadera de gran formato posiblemente relacionada con usos culinarios, y que tiene paralelos idénticos en los niveles púnico-mauritanos de Lixus (Bonet et alii, 2001, 59-60), piezas ambas que no ilustramos aquí debido a su carácter fragmentario. Otro tipo presente en este con- texto es una boca con arranque de asa asimilable a una jarrita o vaso-biberón de formato medio (figura 67, 10), una forma usual en el ámbito centromediterráneo exportada a los alfares extremo-occidentales en la fase tardopúnica avanzada en unión de otros recipientes relacionados como ciertos askoi (Sáez, 2006 a). La pieza presenta un labio exvasado de diámetro mucho más amplio que el cuello, arrancando el asa de la zona superior del cuello y apoyándose en la parte inferior del borde, como suele ser habitual en este tipo de vasos, que prosperaron en el Estrecho especialmente desde el s. II continuando hasta al menos época altoimperial. Finalmente debemos señalar la porcentualmente destacada presencia de numerosos opérculos relacionados con el sellado hermético de los envases anfóricos, que ascienden a 29 fragmentos, al menos de 27 ejemplares 291 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:29 Página 292 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) potencialmente, de los cuales ilustramos únicamente tres (figura 67, 4-6). En general parecen responder a modelos inspirados en los perfiles itálicos, con bordes simples redondeados presumiblemente rematados en pellizcos macizos de pequeño tamaño (ningún ejemplar ha sido recuperado íntegro), si bien algunos presentan una morfología triangular acusada en el labio, relacionándose quizá con una lejana vinculación con los opérculos moldurados de tradición púnica. y una base) parecen remitir a intrusiones como ya hemos comentado, correspondientes a la alteración de los niveles republicanos como consecuencia de la construcción de la columna y de las estructuras relacionadas con la misma, en un proceso deposicional similar al visto en el Sondeo 1 del Conjunto Industrial VI (UU.EE. 108 y 109), procediendo de los estratos de abandono de las fases posteriores. En la siguiente tabla y gráfico se recogen los resultados porcentuales de las diferentes clases cerámicas procedentes de la U.E. 218. Los tres fragmentos de lucernas presentes en el estrato (dos discos decorados de producciones de volutas/disco UE 218 Porcentaje NMI Itálicas Ánforas Púnicas 5 3 9 5 Imitaciones itálicas 2 1 Opérculos 46 27 Paredes Finas 2 1 Ibérica pintada 2 1 Común Itálica Local/ regional 2 32 1 19 Tabla 5. Producciones cerámicas de la U.E. 218. 2% 5% 9% Anforas itálicas 2% 32% Anforas púnicas Imitaciones de ánforas itálicas Opérculos Paredes Finas Común itálica 2% 2% Común local/regional 46% Ibérica pintada Destacar, por último, la presencia de un semis de Carteia en la U.E. 218 (figura 68) de la emisión 29 de la ceca. En anverso presenta una cabeza torreada a derecha, faltando la leyenda [CARTEIA], mientras que en el reverso se advierte la leyenda D.D., con Neptuno de pie a izquierda, con delfín y tridente. Pesa 5,73 g., con 21,90 mm. de módulo y una posición de cuños de 8 h. (RPC 122; Chaves, 1979, período IV, emisión 29). La interpretación de este hallazgo es compleja al proceder de un contexto datado en la segunda mitad del s.II a.C., pues no parece concordar con la cronología defendida para esta emisión carteiense, ya que Chaves la sitúa entre finales del s. I a.C. y principios del s. I d.C.; si bien Corzo (1995, 87) ha propuesto llevar su acuñación a la primera mitad del s. II a.C., en base a los hallazgos monetarios procedentes del santuario de La Algaida (Sanlúcar de Barrameda, Cádiz), donde aparecieron siete monedas de esta emisión, junto con una de la emisión 27 y otra de la 14, pero de las que se desconoce el contexto. Propuesta que no ha sido aceptada por Chaves (2005, 100) al considerar que “el carácter arenoso de esta 292 zona y la proximidad de una factoría de salazones del s. I d.C. que además aprovechó el propio santuario para necrópolis nos hace pensar que las piezas carteienses son producto, en todo caso, de una intrusión ya que ni los tipos –cabeza femenina torreada/Neptuno con tridente– ni las leyendas –DD– son adecuadas en época tan temprana”. No es fácil definir en este caso, al encontrarse en un nivel en contacto con los estratos altoimperiales fechados en el s. II d.C., si se trata de una intrusión de dicha época correspondiente a la alteración de los niveles republicanos como consecuencia de la construcción de la columna y de las Figura 68. Semis de Carteia procedente de la U.E. 218 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:29 Página 293 NUEVAS EVIDENCIAS DE LA OCUPACIÓN EN ÉPOCA REPUBLICANA (ss. II-I a.C.) estructuras relacionadas con la misma, al igual que algunos de los materiales ya comentados, por lo que se trataría de un ejemplo de perduración en circulación de esta emisión, como se constata en otros hallazgos de la propia Baelo Claudia; o si por el contrario se trata de una acuñación coetánea al resto del contexto cerámico, lo que nos llevaría a remontar la cronología de esta serie al s. II a.C. Es cierto, como por otra parte señala la citada autora, que los hallazgos de la emisión 29 de Carteia son frecuentes en diferentes yacimientos en niveles imperiales, remitimos al lector a los diversos estudios realizados por Chaves (1979; 1982, 287-309; 2005, 95-113) para profundizar en esta cuestión; pero hemos consideramos oportuno analizar la presencia de esta emisión en Baelo Claudia, de la que hasta ahora se habían recuperado un total de 28 ejemplares de las 54 monedas atribuidas con claridad a una determinada emisión de la ceca, pues existen otras 18 piezas cuyo alto grado de deterioro tan sólo permite considerarlas como probablemente del mismo taller. Por desgracia las monedas aparecidas en esta ciudad fueron publicadas sin consignar el estrato en el que aparecieron, por lo que hemos tenido que acudir a aquellas otras publicaciones de la Casa Velázquez sobre sus diversas intervenciones en la ciudad, donde en algún caso se especifican las monedas de la emisión 29ª de Carteia encontradas. Así, en los sondeos estratigráficos realizados en 1966 se hallaron las siguientes monedas de esta emisión: un ejemplar en el sondeo 8, nivel III, fechado en la primera mitad del s. I d.C. por los materiales cerámicos –paredes finas, producciones de barniz rojo tardío, T.S. aretina y galo-romana– (Domergue, 1973, 212, nº 5; Bost et alii, 1987, nº 39); otro ejemplar se recuperó en el sondeo 22, en el nivel II datado en el segundo o tercer cuarto del s. I (Domergue, 1973, 34-35, nº 11; Bost et alii, 1987, nº 52), si bien conviene resaltar que junto con materiales cerámicos de ese momento, tales como T.S. aretina y galo-romana, aparecieron un fragmento de un ánfora del tipo Dr. 1A y otro del tipo Dr. 21/22 con marca SC[g]. Por otra parte durante la campaña de excavación de 1979, se halló otro ejemplar en el sondeo A del decumanus maximus, junto con una moneda de Vespasiano, así como T.S. aretina y galoromana, paredes finas del tipo Mayet XXXV, XXXVII y LIII (Dardaine y Bonneville, 1980, 375-376); un nuevo ejemplar se recogió en el sondeo 8 practicado en la galería del decumanus justo delante de la entrada a la tienda I (Dardaine y Bonneville, 1980, 403-405), de nuevo junto a T.S. aretina. Hubiera sido deseable conocer el resto de los contextos donde se hallaron las otras 24 monedas de esta emisión, pero hemos de pensar que fueron igualmente en niveles imperiales ya que hemos comprobado que en los estratos republicanos constatados hasta ahora no han aparecido, aunque sí están presentes otras piezas de Carteia, como hemos comprobado al hablar de la moneda aparecida en el sondeo practicado en el C. I. VI, por lo que parece que esta emisión es más habitual en niveles imperiales que en los republicanos, por lo que quizá conviene tener cierta cautela a la hora de considerar la moneda encontrada en la U.E. 218 como propia de este ambiente cronológico. Tendremos que esperar a que nuevos hallazgos permitan clarificar esta cuestión. VI.3.2. El contexto cerámico de la U.E. 219 En este nivel, al igual que en el anterior, se observa un claro predominio de los envases anfóricos y piezas comunes asociadas –opérculos– (en torno al 50% del total del NMI) sobre el resto de categorías vasculares. Asimismo, la tipología de envases representada presenta claras analogías con la recién analizada U.E. 218, tanto en la cuestión de procedencias como en porcentajes proporcionales. Por un lado, encontramos un borde de T-9.1.1.1 de la forma habitual, engrosado al interior, de líneas redondeadas y separado del cuerpo por una incisión ancha (figura 69, 4). Presenta indicios sobre el labio que quizá indican una posible marca o sello alfarero, al modo de los documentados en el taller gadirita de Torre Alta (Frutos y Muñoz, 1994; Ramon, 1995), aunque dado el estado de conservación de la pieza no es posible asegurar la existencia de dicho elemento, que por otra parte es característico de los dos primeros tercios del s. II a.C. Entre las producciones del área del Estrecho, muy posiblemente gadirita, debemos incluir también un borde fragmentario asimilable al tipo T-7.4.3.3 (figura 69, 5), engrosado y con las características molduras en el extremo externo. Al menos tres son los envases de tipología itálica documentados en este estrato, todos ellos con similares características morfológicas (figura 69, 1-3): bordes netamente triangulares relativamente aristados y marcadamente proyectados hacia el exterior, en sólo uno de los casos con una pequeña moldura ligeramente colgante (figura 293 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:29 Página 294 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) Figura 69. Selección de materiales de la U.E. 219 del Sondeo 2. 1, 2, 3. Bocas de ánforas grecoitálicas tardías o Dr. 1 iniciales (BC/02/219/2, 1, 3); 4.Boca de T-9.1.1.1 (BC/02/219/5); 5. Borde de T-7.4.3.3 (BC/02/219/6); 6. Pivote de atribución indeterminada (BC/02/219/8). 294 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:29 Página 295 NUEVAS EVIDENCIAS DE LA OCUPACIÓN EN ÉPOCA REPUBLICANA (ss. II-I a.C.) (figura 70, 3). Mucho más definitorias resultan las importaciones de cerámicas de mesa y cocina itálicas e ibéricas, que refrendan las apreciaciones señaladas respecto del horizonte ceramológico de la U.E. 218. Entre las primeras destaca un cubilete fusiforme de paredes finas de la forma Mayet II (figura 70, 2), así como una patina de gran diámetro de la denominada forma 2 de Aguarod (1991, 90-92, fig. 13) o forma Torre Tabernera 4,10 (figura 70, 1), elementos ambos propios de la segunda mitad del s. II y los inicios del I a.C. 69, 1). De nuevo la fragmentación de los restos y la indefinición de los labios como elemento decisivo en la clasificación no permiten decantarse acerca de si se trata de grecoitálicas tardías o Dr. 1A (en todos los casos se trata de ejemplares de origen itálico, tres de ellos campano-laciales y un cuarto de taller indeterminado, quizá suditálico –figura 69, 3–). Asimismo, está presente un envase del tipo Dr. 20, evidenciado por un asa de grandes proporciones y sección redondeada con la impronta aproximadamente rectangular de un posible sello ilegible, que no ilustramos, pieza de datación altoimperial temprana de fabricación bética (valles del Guadalquivir-Genil) que representa claramente una intrusión, en la misma línea comentada que para el estrato precedente. Finalmente, el capítulo de las ánforas podemos cerrarlo con la referencia a un pivote hueco de paredes relativamente finas que no parece responder a la morfología habitual de las producciones occidentales T-7.4.3.0 o a envases itálicos, sino más bien (guiándonos por su pasta homogénea anaranjada con inclusiones de cal) parece responder a una producción del área cartaginesa africana (figura 69, 6), quizá incluso de sus talleres metropolitanos (¿SG-7.4.0.0?). Respecto al hallazgo de recipientes ibéricos, cabe resaltar la documentación de un fragmento amorfo de sección curvilínea relacionado probablemente con la zona de apoyo de un kalathos (figura 70, 4), que pudiera corresponder a un individuo similar al recuperado en el estrato U.E. 218. Presenta características de pasta similares y aunque la superficie conservada es reducida puede observarse una decoración policroma similar a base de trazos verticales. Las producciones comunes de carácter regional diagnosticables sólo están representadas por un fondo de pie indicado perteneciente a algún tipo de jarra o recipiente cerrado de uso cotidiano (figura 70, 5). Los opérculos anfóricos antes referidos corresponden al modelo simple de labios redondeados, representados por un par de ejemplares fragmentarios en este nivel UE 219 Porcentaje NMI Itálicas Ánforas Púnicas 19 4 14 3 Imitaciones itálicas 5 1 La frecuencia de las categorías cerámicas anteriormente mencionadas se resume a continuación: Opérculos PF 10 2 5 1 Ibérica pintada 5 1 Común Itálica Local/ regional 5 37 1 8 Tabla 6. Producciones cerámicas de la U.E. 219. 5% 19% Anforas itálicas Anforas púnicas Imitaciones de ánforas itálicas 37% Opérculos 14% PF Común itálica 5% 5% 10% Común local/regional Ibérica pintada 5% VI.3.3. Síntesis de los hallazgos de época republicana del Sondeo 2 (UU.EE. 218-219) En relación al registro cerámico, a pesar de la evidente similitud entre los estratos basales del Sondeo 2 y la fase republicana analizada para el Sondeo 1, en este caso se trata de una facies parcialmente alterada por remociones tardorrepublicanas o altoimperiales (conservando en cualquier caso gran homogeneidad e integridad general) en la que encontramos elementos ausentes en la cata realizada en el Conjunto de las piletas troncocónicas (Sondeo 1), en especial en el capítulo de importaciones. De cualquier manera, de nuevo el elevado número de envases anfóricos, en torno al 50% del total, unido 295 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:29 Página 296 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) Figura 70. Selección de materiales de la U.E. 219 del Sondeo 2. 1. Cazuela de cerámica de cocina itálica (BC/02/219/9); 2. Cubilete de paredes finas (BC/02/219/13); 3. Borde de opérculo (BC/02/219/12); 4. Pared de kalathos ibérico pintado (BC/02/219/15); 5. Fondo de cerámica común (BC/02/219/14). a la alta presencia de opérculos relacionados con su hermetización, señala de nuevo a un ambiente industrial costero vinculado con la manufactura y comercialización de derivados piscícolas. Ya hemos comentado anteriormente el hallazgo de numerosa fauna marina y malacofauna en uno de estos niveles (U.E. 219), lo que confirma su vinculación con la explotación de los recursos del mar. El horizonte material se caracteriza por la ya conocida combinación de importaciones itálicas, preponderantemente anfóricas, junto a un nutrido grupo de producciones del área del Estrecho o gadiritas, completando el panorama en esta zona de los saladeros baelonenses algunas manufacturas ibéricas y greco-orientales. Entre las primeras encontramos de nuevo un protagonismo de envases afines a tipologías de tipo grecoitálico evolucionado, con un destacado protagonismo de los talleres campano-laciales, si bien en este caso también se asocian a alguna Dr. 1A en un conjunto similar a la U.E. 105 del Sondeo 1. Los envases púnico-gaditanos representados son, en este caso, las T-9.1.1.1 de perfil “canónico” y, en menor medida, las T-7.4.3.3, ambos tipos íntimamente relacionados con el tráfico salazonero en el Estrecho. Pero a pesar de su menor importan- 296 cia cuantitativa, destaca sobre este binomio la documentación de al menos un par de envases cartagineses (uno de ellos con seguridad perteneciente al tipo T7.4.2.1), que de nuevo parecen señalar con claridad actividad en la zona al menos durante el tercer cuarto del s. II a.C. En este caso, además del factor cronológico, es necesario resaltar su número, no demasiado distante de por ejemplo las importaciones gadiritas, lo cual parece reafirmar la aparente y sensible mayor antigüedad de los depósitos (o al menos parte de las cerámicas del contexto) sobre los momentos más recientes detectados en el Sondeo 1. Completaría este panorama anfórico algún ejemplar de tipo griego oriental, probablemente rodio, elemento por lo demás común en Occidente en esta segunda mitad del s. II a.C., en compañía de boles de relieves y otros artículos. El número de opérculos asociados a estas ánforas es también elevado, destacando la práctica ausencia del tipo de labio moldurado triangular y hueco central de inspiración cartaginesa, muy común en los diversos estratos del Sondeo 1, perteneciendo los recuperados en las UU.EE. 218-219 a un modelo más simple y más afín a los prototipos itálicos que solían acompañar a los envases grecoitálicos/Dr. 1. Asimismo, resalta también la BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:29 Página 297 NUEVAS EVIDENCIAS DE LA OCUPACIÓN EN ÉPOCA REPUBLICANA (ss. II-I a.C.) ausencia de vajilla de BN, frecuente en el Sondeo 1, y la escasa presencia de otros elementos morfológicamente itálicos como los vasos o cubiletes de paredes finas, representados por un ejemplar de la forma Mayet II. En este caso, los elementos barnizados son escasos, correspondiendo a formas abiertas de factura gadirita y carentes de decoración, cubiertas de un tono rojo-acastañado de escasa calidad. Entre los elementos de uso cotidiano culinario o de mesa destacan de nuevo los de morfología itálica, como grandes platos-tapadera Burriac 38,100 o cazuelas de la forma Torre Tavernera 4,10, así como otros de fabricación regional como cuencos simples o jarritas. Finalmente, este horizonte republicano del Sondeo 2 incluye interesantes elementos exógenos como kalathoi y jarritas grises bicónicas, manufacturados probablemente en alfares del área costera catalana y que testimonian una plena incidencia de las grandes líneas comerciales desarrolladas en estos momentos en la costa atlántica gaditana, cuestión por el momento poco conocida en esta zona excepto por recientes hallazgos gadiritas (Montero et alii, 2004) o lixitas (Bonet et alii, 2001; Izquierdo et alii, 2001). Las características del conjunto cerámico estudiado señalan su proximidad funcional, cultural y cronológica a los horizontes republicanos documentados en el Sondeo 1. En cualquier caso, la menor entidad estratigráfica y cuantitativa de los hallazgos de las UU.EE. 218-219 respecto de aquellas permite plantear reflexiones más generales, y en ningún caso ayuda a discernir la existencia de diversos momentos de ocupación diferenciados o sucesivos. Por otro lado, la relativa homogeneidad del conjunto no parece apuntar en este sentido, y sí más bien hacia un periodo dilatado de aprovechamiento antrópico del lugar. A efectos de datación y ante la ausencia de elementos definitorios como la vajilla de BN, la presencia de envases anfóricos cartagineses se revela como un indicio capital, señalando un inicio de la ocupación desarrollado, cuando menos, durante el tercer cuarto del s. II a.C. El resto de elementos de juicio de cierto peso, como la tipología anfórica o las importaciones ibéricas, sugieren como en el caso del Sondeo 1 una prolongación de la cronología hasta posiblemente finales del s. II a.C. o incluso inicios del s. I a.C., diferenciándose netamente del horizonte material ofrecido por contextos sertorianos o postsertorianos como algunos silos ampuritanos (Aquilué et alii, 2002, 18-20), los niveles de destrucción de Valentia (Ribera, 1998, 346-359), algunos contextos de Tarraco (Díaz, 2000, 228-229) o los hallazgos del complejo minero cordobés de La Loba (Passelac, 2002; Benquet y Olmer, 2002). De ahí que una propuesta genérica para la datación de los niveles del Sondeo 2 en la segunda mitad del s. II a.C. sea, hoy por hoy, la hipótesis más verosímil. En relación a las estructuras aparecidas, son mínimos los datos que pueden ser comentados, más allá de la certeza de su existencia. Al menos una estructura pavimentada con grandes losas, muy alterada por las actividades edilicias posteriores, y una unidad muraria en la zona noroeste del Sondeo 2. Únicamente resaltar, como se ha hecho en los párrafos precedentes, la notable entidad de las losas del sistema de pavimentación, que hacen pensar potencialmente en una actividad más vinculada a una promoción pública que a intereses de particulares. En cualquier caso, esta hipótesis no podrá ser confirmada hasta que no se realicen excavaciones en extensión en estos niveles republicanos situados bajo la actual topografía urbana altoimperial. Tampoco olvidemos que la entidad arquitectónica de los restos aparecidos en el Sondeo 1 es notable, como ha sido comentado en los apartados precedentes. Por último, recordar que en los dos sondeos en los cuales se ha profundizado por debajo de los pavimentos de las habitaciones actualmente visibles sí han aparecido restos de época republicana. Además, la notable separación entre ambos cortes, cercana a los 50 mts. lineales, permite proponer que bajo la actual superficie del barrio meridional deben existir evidencias de ocupación anterior, fechables en la segunda mitad del s. II a.C., dispersas por toda su superficie. VI.4. LAS ACTUACIONES ARQUEOLÓGICAS EN PUNTA CAMARINAL-EL ANCLÓN (SONDEOS 4, 5 Y 6) Las actuaciones arqueológicas realizadas por el Conjunto Arqueológico de Baelo Claudia en la última década han conllevado la catalogación de los asentamientos arqueológicos situados en la zona de influencia del yacimiento, siempre dentro del Término Municipal de Tarifa y afectando a la comarca natural definida por la Ensenada de Bolonia (Troya y Castiñeira, 1995). Como parte del territorium costero de esta ciudad hispanorromana, uno de los yacimientos más vinculados al asentamiento fue 297 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:29 Página 298 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) Figura 71. Ensenada de Bolonia con la localización del yacimiento de Punta Camarinal-El Anclón (flecha). la pequeña factoría de salazones documentada en la confluencia de la Playa de Bolonia con Punta Camarinal, asentamiento descubierto por M. Ponsich (1988, 199) en los años ochenta, en el cual no se había realizado intervención arqueológica alguna, como ya expusimos en el capítulo II de esta monografía. En los últimos años, en el marco de los Cursos Internacionales de Arqueología Clásica en Baelo Claudia, se han llevado a cabo diversas prospecciones arqueológicas en la zona que han permitido recuperar materiales arqueológicos que confirmaban la existencia de un asentamiento industrial en el lugar en época romana, según se deduce de los restos de piletas hoy visibles en las primeras estribaciones rocosas de la Cala del Tesorillo, habiendo sido documentados mayoritariamente materiales de época tardorrepublicana (Arévalo et alii, 2001, 115-132). No obstante, los hallazgos documentados por Ponsich (1988, 199) se fechaban, según este investigador, hasta el s. IV d.C. por la aparición de sigillata clara D. 298 El yacimiento arqueológico en cuestión no contaba con una catalogación específica, limitándose su conocimiento a los datos indirectos comentados anteriormente. Por otra parte, el estudio del medio físico en la ensenada de Bolonia y su evolución histórica (Dardaine et alii, 1973, 193) habían llevado a plantear la existencia, en las inmediaciones a Cabo Camarinal, de una zona apropiada para el fondeo y refugio de embarcaciones (Alonso y Navarro, 1999, 137; Alonso et alii, 2003, 68-70). Se decidió acometer una actuación en el mismo durante el año 2003, con motivo del IV Curso, tratándose por ello de la primera actuación arqueológica realizada fuera del perímetro del Conjunto Arqueológico de Baelo Claudia, alejado del mismo cerca de un kilómetro (figura 71). Vamos a presentar a continuación tanto los principales hallazgos de estructuras como la datación de los contextos cerámicos procedentes de la actuación realizada en el mismo, habiendo procedido a su redefini- BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:29 Página 299 NUEVAS EVIDENCIAS DE LA OCUPACIÓN EN ÉPOCA REPUBLICANA (ss. II-I a.C.) A B Figura 72. Vista general de Punta Camarinal – El Anclón, tanto desde el este (A), como desde poniente (B). ción terminológica como Punta Camarinal-El Anclón. Debemos tener en cuenta desde el principio que se trata de un yacimiento localizado en la zona de resguardo del cabo Camarinal, protegida de los vientos, situándose el asentamiento prácticamente inmediato a la línea de costa (figura 72). Como condicionantes previos al inicio de la intervención se contaba con tres elementos: la existencia del fondo de dos piletas revestidas de signinum en un mogote pétreo junto a la línea de costa (figura 73 A), una unidad muraria en dirección norte-sur localizada a escasos metros al oeste de las piletas (figura 73 B), además de un notable afloramiento superficial de ictiofauna junto a una escorrentía que cruzaba la zona en dirección sur-norte, y que denotaba la gran fertilidad de los estratos infrayacentes. La planificación del trabajo de campo, que fue acometido por un equipo de unas veinte personas, conllevaba en primer lugar la realización de la planimetría arqueológica de los restos emergentes, antes citados, debido al total desconocimiento y delimitación del yacimiento arqueológico. En segundo lugar, se planteó la ejecución de tres cortes estratigráficos trazados en torno a un eje perpendicular a la ya mencionada estructura muraria, con el objetivo de que el mismo sirviese de nexo de unión espacial entre las piletas por el este y la zona más alta de la secuencia estratigráfica por el oeste, vector lineal con una longitud de una veintena de metros (figura 74). Las áreas de excavación planteadas, tal y como se ha comentado en el Capítulo II de esta monografía, fueron denominadas respectivamente Sondeo 4, Sondeo 5 y Sondeo 6. Todos ellos presentaban sus lados cortos orien- 299 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:29 Página 300 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) A B Figura 73. Mogote pétreo sobre el cual se localizaban las bases de dos tanques de salazón (A), y unidad muraria localizada en superficie (B), previamente al inicio de las actuaciones de campo. tados sobre el gran eje de cuadriculación, presentando respectivamente 10 (2 por 5 mts.), 6 (2 por 3) y 6 (2 por 3) m2, por lo que la superficie total excavada en Punta Camarinal-El Anclón fue superior a 20 m2, tratándose por ello de una amplia zona de excavación. La potencia oscilaba muchísimo en este sector, desde menos de medio metro en el Sondeo 4 a casi dos metros en la zona occidental del Sondeo 6, variando mucho entre unas zonas y otras de la excavación, al localizarse todo el sector en ladera (figura 75). El Sondeo 4 se situó en paralelo a la unidad muraria localizada en superficie, denominada M-1, para permitir su completa localización, encontrándose su vértice noreste alejado unos 5 mts. de la zona más cercana de las piletas sobre el mogo- 300 te pétreo. Ante el desarrollo de la excavación, y la poca entidad de la estratigrafía en el interior de la habitación definida por el M-1, se decidió continuar la actuación hacia el oeste, sobre la gran mancha de ictiofauna aparecida con motivo de la existencia de una vereda de paso en la zona, para lo cual se excavaron los Sondeos 5 y, a continuación el 6, manteniendo la misma premisa de situar los lados menores de los cortes orientados sobre el eje de cuadriculación. La continuidad de la excavación hacia esta zona, en la cual se incrementaba la potencia estratigráfica, convertía en mayores las posibilidades de documentar una secuencia estratigráfica inalterada, pues en las restantes zonas excavadas la afección a los restos infrayacentes era notable, debido tanto a los agentes marinos y eólicos como a la acción antrópica. BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:29 Página 301 NUEVAS EVIDENCIAS DE LA OCUPACIÓN EN ÉPOCA REPUBLICANA (ss. II-I a.C.) Figura 74. Áreas de excavación definidas en Punta Camarinal-El Anclón (Sondeos 4, 5 y 6), con indicación de las estructuras que propiciaron su localización. Esta actuación ha permitido diagnosticar arqueológicamente una zona de al menos 13 mts. en dirección E-O (coincidiendo con las piletas a Levante y el extremo del área de excavación occidental del Sondeo 6) y 9 mts. en dirección N-S (entre el lateral meridional del Sondeo 4 y el septentrional de los Sondeos 5 y 6), que son hoy por hoy los límites reales conocidos del yacimiento, si bien el mismo se prolonga claramente hacia todos los puntos cardinales menos hacia el este, ya que en esta zona el registro sedimentario, existente en origen como se desprende de la presencia de la base de las piletas sobre el mogote, está totalmente destruido en la actualidad como consecuencia de la agresiva dinámica litoral de la ensenada de Bolonia. Se ha optado, para seguir un criterio similar en relación a los apartados precedentes de este capítulo, por presentar a continuación los resultados de cada uno de los sondeos, para realizar al final una valoración general de todo el registro documentado. VI.4.1. Corte 4. Evidencias de una estancia de época republicana En la zona de excavación se procedió a la retirada de todo el material pétreo y los restos no compactados de sedimentos ubicados en superficie, entre los cuales se detectaron numerosos fragmentos cerámicos de época republicana. 301 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:29 Página 302 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) Fase I Época Contemporánea II Tardorrepublicana III Republicana UU.EE. 400 407 408 409 410 401 406 402 403 404 405 Descripción Nivel superficial Cimentación M-4 Cimentación M-5 Pileta P-1 Pileta P-2 Nivel de colmatación de la habitación Suelo de signinum de la H-1 Preparación del pavimento de la H-1 Alzado del M-1 Alzado del M-2 Alzado del M-3 Tabla 7. Estratigrafía del Sondeo 4. Debido a la elevada frecuencia de material cerámico se decidió definir una unidad o U.E. 400 en la cual integrar toda la serie de hallazgos. Durante el proceso de desbroce de la zona meridional del Sondeo 4 se localizó una nueva estructura constructiva con orientación este-oeste. Al haberse localizado dos estructuras con anterioridad, se optó por dar una denominación correlativa a cada una de ellas, denominándose M-1 al muro en dirección norte-sur y M-2 a la estructura perpendicular al mismo por el norte, por lo que la que nos ocupa ahora fue definida como unidad muraria M-3. Tras el desbroce controlado de la zona, el M-3 parecía mantener una relación ortogonal con el situado en el lateral occidental del sondeo (= M-1), al generar ambos un ángulo recto aproximadamente, si bien la conexión física entre los dos había desaparecido como consecuencia de una escorrentía que atravesaba la zona en dirección suroeste-noreste, y que había provocado la alteración del registro estratigráfico en el posible vértice de conexión de ambas estructuras (figura 76). De ahí que al final de la excavación se optase por definir una habitación en este sector, denominada H-1, de la cual se conservaban restos de sus paramentos septentrional, meridional y occidental (figura 77). A pesar del deficiente grado de conservación de las estructuras, las cuales habían estado sometidas al contacto directo con los agentes meteorológicos, su interrelación y la existencia de una estancia en la zona está fuera de toda duda (figura 78). Por todo lo comentado anteriormente, consideramos a la U.E 400 como un nivel sedimentario de colmatación en época contemporánea, caracterizado por una matriz arenosa poco compactada con multitud de material pétreo en su interior, de ahí su escaso valor estratigráfico para la datación de las estructuras. En cuanto a la valoración preliminar de los materiales cerámicos, realizada in situ, se documentaron restos de época claramente contemporánea junto con cerámicas romanas fragmentadas, entre las cuales destacaban mayoritariamente las ánforas de transporte. La presencia de ánforas itálicas (grecoitálicas tardías o Dr. 1 A) y púnicas (T9.1.1.1 como forma más abundante), así como fragmentos de vajilla de barniz negro (tanto Campaniense A como otras producciones), junto a algunos fragmentos de cerámica común, apuntaban a un horizonte cronológico de la segunda mitad del s. II a.C., como indicamos en los estudios preliminares (Álvarez et alii, 2006; Arévalo et alii, 2006). Todos estos restos cerámicos de Figura 75. Perfil oeste-este de la zona de excavación, a la altura del eje de cuadriculación, en el cual se advierte la pendiente hacia la costa. 302 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:29 Página 303 NUEVAS EVIDENCIAS DE LA OCUPACIÓN EN ÉPOCA REPUBLICANA (ss. II-I a.C.) Figura 76. Planimetría de la zona excavada, en la cual se advierte la existencia de una habitación de época republicana (M-1, M-2 y M-3). época republicana se encontraban en posición secundaria, debiendo proceder de los niveles arqueológicos existentes entre las estructuras murarias M-1 y M-3, tal y como se deducía de la interfaz de destrucción de los niveles que colmataban el interior de esta posible estancia, y que veremos a continuación. Una vez realizado el estudio definitivo de los materiales, debemos destacar que en esta unidad se documentó un heterogéneo conjunto material en el que dominan los envases anfóricos sobre el resto de categorías: entre los tipos regionales destacan dos labios de ánforas púnicas del tipo T-9.1.1.1 levemente engrosados al interior e indiferenciados de las finas paredes (figura 79, 13, 14), de probable factura gadirita, a los que debemos sumar un individuo de la serie 12 de Ramon evidenciado por un galbo carenado perteneciente a la zona de los hombros (figura 79, 8), así como dos fragmentos de asas de sección oval correspondientes a ánforas de tipo púnico extremo-occidental indeterminadas (figura 79, 15 y 16). Junto a los envases descritos encontramos un labio triangular de pequeño formato y un fragmento de asa, ambos 2 con características de pasta que responden a fábricas itálicas campano-laciales (figura 79, 10 y 17), que probablemente responden a la tipología de las grecoitálicas tardías, similares a las documentadas en el Sondeo 2 ya comentado. Resalta también la presencia de un labio de aspecto recio, engrosado al exterior y levemente colgante sobre la gruesa pared del cuello, cuya morfología señala su posible pertenencia a un ánfora de tipo tripolitano antiguo (figura 79, 12), envases cuya difusión en occidente y en el área del Estrecho es cada vez mejor conocida (Pascual y Ribera, 2002). Cerrando el capítulo anfórico, debemos señalar la presencia de un labio de controvertida interpretación (figura 79, 2)2: se trata de un borde de sección triangular con el extremo superior muy apuntado y la parte interna redondeada, diferenciado de la delgada pared por una marcada inflexión. La pasta del ejemplar corresponde al tipo “sandwich” con un filete gris enmarcado por sendas capas externas rojizas-rosadas, con adición de desgrasantes finos cuarcíticos y negruzcos, mostrando características propias del entorno turdetano gaditano o de los centros productores malacitanos. Por su tipología no puede des- Esta pieza se encuentra fragmentada en dos, perteneciendo una de las partes a la UE 400 y la otra a la UE 500. 303 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:29 Página 304 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) A B C Figura 77. Vista desde el este de la habitación H-1 (A), con detalles del M-1 (B) y M-2 (C). 304 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:29 Página 305 NUEVAS EVIDENCIAS DE LA OCUPACIÓN EN ÉPOCA REPUBLICANA (ss. II-I a.C.) tégula y un imbrex completaban el conjunto. La presencia de un fragmento de pared de caneco y de diversos fragmentos de cerámica vidriada melada confirmaban la génesis del estrato en época moderno-contemporánea, constituido mayoritariamente por cerámicas de época republicana procedentes de los niveles de abandono asociados a la habitación infrayacente. Figura 78. Habitación H-1 desde el sur, durante el proceso de documentación gráfica y excavación. cartarse su pertenencia a un envase del tipo T-10.1.2.1 datable en momentos avanzados de la etapa arcaica (ss. VII/VI a.C.), si bien la inexistencia de otras evidencias que apoyen este extremo nos obliga a ser muy cautos al respecto. Sin embargo, dadas las características de su pasta y la perduración habitual de este tipo de bordes en producciones indígenas más recientes, no es tampoco descartable que se trate de un envase de tipo cilindroide asimilable a alguna variante del T-4.2.2.5, hecho que encontraría mejor acomodo en el contexto de hallazgo. Junto a las ánforas, destaca la presencia de un borde de un cuenco de barniz negro quizá perteneciente a algún taller del círculo de la Campaniense B, morfológicamente encuadrable en la forma Lamb. 27 –cuenco de labio simple, con un desarrollo casi hemisférico y paredes finas y uniformes–, relacionado con la variante 27ab (figura 79, 6), pues el individuo en cuestión presenta una carena muy suave cercana al labio, rasgo éste peculiar del tipo citado. Se trata de un bol muy habitual en los contextos occidentales durante los ss. II y I a.C., por lo que no representa un indicio datante demasiado significativo, si bien remarca la habitual llegada de productos itálicos evidenciada por los numerosos envases anfóricos presentes en los diversos contextos baelonenses. Acompañando a las ánforas y al bol de barniz negro encontramos un exiguo número de piezas comunes: un pequeño recipiente de labio engrosado de tendencia cuadrangular (figura 79, 7), varios opérculos relacionados con el menaje cotidiano y con la hermetización de las ánforas –uno de ellos corresponde al tipo de pellizco central con orificio y borde moldurado de forma triangular– (figura 79, 1, 3, 4, 5), así como un par de labios relacionados con diversos tipos de ollas (figura 79, 9 y 11). Un fragmento de opus signinum y alguna A continuación se procedió a la excavación de un estrato que presentaba una morfología triangular, y que constituía el nivel situado al este del muro M-1, al sur del M2 y al norte del M-3, cuya horizontalidad y situación inducían a pensar que se correspondía con el relleno interior de la unidad habitacional definida por las estructuras antes mencionadas (figura 80). Este nivel o U.E. 401, con una potencia entre 25 y 30 cms., presentaba una matriz arenosa, encontrándose muy endurecido, y con una coloración variable, con algunas manchas de color Munsell 5 YR 5/8 y mayoritariamente 2.5 Y 6/3. Dichas manchas, especialmente las situadas en la confluencia entre las unidades murarias M1 y M2, que no son otra cosa que el resultado de la rubefacción del sedimento, podrían ser relacionadas con actividades de combustión de escasa envergadura, si bien no han aparecido evidencias ni de carbones ni de cenizas. En su interior se han aislado algunos fragmentos de roca ostionera de pequeñas a medianas dimensiones que no se correspondían con estructura alguna. Muestra mayor potencia en su zona meridional, con tendencia hacia la horizontalidad, si bien se detecta un leve buzamiento hacia el este debido al proceso erosivo generado por las escorrentías. Presentaba en superficie algunas intrusiones contemporáneas (caneco y vidriados melados), si bien la práctica totalidad del material era romano-republicano. Estratigráficamente colmataba parte del paramento oriental del M-1, por lo que se corresponde con un nivel de génesis natural tras el abandono de dicha estructura constructiva (figura 81). Este estrato se interpreta como un nivel de colmatación de la habitación definida por los tres muros (M-1, M-2 y M-3), fechado en época romano-republicana, si bien existen algunas intrusiones en su interior de época contemporánea, fruto de su práctica exposición en superficie. El material selecto de este estrato se reduce a un fragmento de borde simple de un cuenco forma Lamb. 27 en barniz negro de factura itálica –¿camp. B-oide?– (figura 82, 1), quizá perteneciente al mismo individuo del nivel 305 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:29 Página 306 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) Figura 79. Selección de materiales de la U.E. 400 (1-17) y de la 500 (18). 1. Tapadera (BC/03/400/17); 2. Borde de ánfora púnica (BC/03/400/2); 3-5. Bordes de opérculos (BC/03/400/18,19,20); 6. Borde de barniz negro (BC/03/400/1); 7. Forma abierta en común (BC/03/400/13); 8. Pared de ánfora púnica de la serie 12 (BC/03/400/11); 9, 11. Bordes de cerámica común (BC/03/400/14, 15); 10. Borde de Dr. 1 A itálica (BC/03/400/5); 12. Borde de ¿tripolitana antigua? (BC/03/400/12); 13-14. Bordes de T-9.1.1.1 (BC/03/400/8,9); 15-16. Asas de ánforas púnicas (BC/03/400/10,27); 17. Asa de ánfora itálica (BC/03/400/6); 18. Asa de cerámica común (BC/03/500/3). 306 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:29 Página 307 NUEVAS EVIDENCIAS DE LA OCUPACIÓN EN ÉPOCA REPUBLICANA (ss. II-I a.C.) Figura 80. Vista desde el sur de la U.E. 401 en el interior de la H-1. Figura 81. Planimetría del nivel de relleno sobre la pavimentación de la H-1 (U.E. 401). precedente, junto a un fragmento amorfo correspondiente a la zona central de un caneco de época contemporánea (figura 82, 2), contenedor de licores especialmente característico de los ss. XVIII-XIX (pueden apreciarse algunas letras impresas en el fragmento). En suma, el registro sólo permite destacar la incidencia antrópica sobre estos depósitos arqueológicos en siglos posteriores, estando parcialmente alterados por dichas acciones. un nivel de construcción de la pavimentación, en el cual eran abundantes los fragmentos de roca ostionera de pequeñas a medianas dimensiones, no apareciendo muchos fragmentos cerámicos, y algún elemento metálico. Los escasos materiales datantes aparecidos en su interior confirman la cronología de época republicana para el momento de erección de esta estructura. De igual forma que la U.E. 401, en el estrato U.E. 402 sólo se ha registrado la presencia de un borde común diagnosticable (redondeado, ligeramente exvasado y engrosado, diferenciado de la pared por una marcada inflexión al exterior), perteneciente a un recipiente quizá destinado a la cocción de alimentos o al almacenaje a pequeña escala, que no aporta indicios cronológicos significativos (figura 82, 3), además de un fragmento no diagnosticable de TS (¿oriental?) y junto a un nutrido grupo de cerámicas comunes. Inmediatamente bajo él se encontraban los restos de la pavimentación de la habitación, compuesta por las UU.EE. 406 y 402. La U.E. 406 se localizaba únicamente en el ángulo suroeste de la estancia, caracterizándose por constituir un suelo de opus signinum muy disgregado, compuesto por fragmentos cerámicos machacados de diversa naturaleza unidos por argamasa (cerámica común y material constructivo), conservado en un tramo lineal de 1,5 mts. y una anchura máxima en dirección E-O de 50 cms. Resulta sorpresivo que no se halle en la totalidad de la superficie excavada de la habitación, pues aparentemente no se detectan zanjas de expolio o evidencias de cualquier otra actividad antrópica que hubiese alterado estos restos. Presenta una disposición horizontal, encontrándose a una cota casi coincidente con la de la base de las piletas. Por su parte, la U.E. 402 se localizaba asimismo en el sector más meridional de la habitación, situándose bajo la 406 y correspondiéndose con Éstos han sido los únicos niveles sedimentarios que han podido ser excavados en el denominado Sector 4, que nos han permitido documentar únicamente la existencia de una habitación de época republicana conformada por tres muros (M-1, M-2 y M-3), cuyo umbral desconocemos debido al elevado grado de arrasamiento de las estructuras, si bien el mismo no se situó con seguridad al oeste del conjunto, al ser ésta la única zona en la cual los muros perimetrales de la estancia presentan un 307 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:29 Página 308 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) Figura 82. Selección de materiales de las UU.EE. 401 (1-2) y 402 (3) del Sondeo 4, y de la U.E. 501 (4,5) del Sondeo 5. 1. Copa de barniz negro (BC/03/401/1); 2. Pared de caneco con inscripción (BC/03/401/3); 3. Borde de urna (BC/03/402/1); 4. Asa de ánfora itálica (BC/03/501/3); 5. Tégula con huella de cánido (BC/03/501/2). alzado máximo de casi un metro, como se aprecia en su parte oriental (figura 83). La intensa actividad erosiva en la zona ha deteriorado tanto la cubierta sedimentaria que en la mayor parte de las zonas el registro arqueológico se ha perdido, encontrándose el substrato geológico de matriz arenosa en superficie. Las características de las unidades murarias documentadas son las siguientes: M-1.- Unidad muraria en dirección N-S, que interpretamos como el muro perimetral oeste de una habita- 308 ción de grandes dimensiones. Se conserva un tramo de su alzado (U.E. 403) de unos 7,5 mts., del cual la mayor parte está alineado, a excepción de los 2 metros localizados más al norte, sensiblemente desplazados hacia el este y tenuemente disgregados. Genera un ángulo recto por el sur con otro muro (M-3), no prolongándose más allá de este punto, según permite afirmar el afloramiento a menos de un metro hacia el sur de un bloque irregular de ostionera de grandes dimensiones perteneciente a la roca madre. No es posible determinar el límite septentrional de la estructura, pues más allá de la zona BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:29 Página 309 NUEVAS EVIDENCIAS DE LA OCUPACIÓN EN ÉPOCA REPUBLICANA (ss. II-I a.C.) A B Figura 83. Muro occidental de la H-1, con sendos detalles de su alzado este. A. Dibujo; B. Ilustración. documentada se ha perdido la secuencia sedimentaria como consecuencia de agentes meteorológicos (erosión eólica y escorrentías). No obstante, da la impresión de que las estructuras se expandían hacia el norte, según parece deducirse de la gran cantidad de material pétreo (entre ellos algunos sillares), con evidentes huellas de retalle antrópico, diseminados por la línea de costa adyacente. Se aprecia que el M-1 y el M-2 traban entre sí, por lo que se confirma que ambas estructuras se corresponden con el mismo programa edilicio. El aparejo del muro se caracteriza por el empleo de mampostería heterométrica de ostionera trabada entre sí por barro, sin restos de argamasa. El paramento oriental del M-1, único visible actualmente (figura 83), ha permitido confirmar la alternancia de mampostería de diferentes dimensiones desde su parte inferior a la cota superior de la estructura, a pesar de que en su zona más meridional dé la falsa impresión de que los mampuestos grandes (con longitudes superiores a 25 cms. de lado) se localicen únicamente en la parte alta del paramento (figura 84). La totalidad de la mampostería utilizada está realizada en ostionera, diferenciándose biocalcarenitas de menor granulometría y otras en las cuales hay integrados cantos de hasta 3 cms. de longitud integrados en la matriz de la roca. La anchura media del M-1 es de 50 cms., que gros- so modo coincide con las anchuras de las restantes estructuras murarias de la habitación, sin importantes diferencias métricas entre unas y otras. M-2.- Constituye una unidad constructiva en dirección E-O que traba con el M-1 en ángulo recto, de la que se conserva parte de su cimentación (U.E. 404). Genera, por tanto, una compartimentación interna de la habitación, como parece desprenderse de la constatada continuidad de la trayectoria del M-1 hacia el norte. Se ha preservado una longitud máxima del mismo de 1,4 mts., si bien de ellos únicamente el primer tramo (de unos 50 cms.) está in situ, pues a partir de este punto hacia el sur y el este la estructura se encuentra desplomada y con una mayor anchura, al haberse desplazado parte de sus elementos constituyentes debido a la exposición prácticamente en superficie de todos los restos. La técnica constructiva es muy similar a la del M-1 (mampostería en ostionera trabada con barro), destacando la mayor presencia de mampuestos de mayores dimensiones, calzados con ripios en su zona inferior. Es la única de las tres estructuras que ha permitido documentar el sistema de cimentación, que aparentemente carece de trinchera. Su única singularidad radica en que inicialmente pensamos que debía corresponderse con un muro 309 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:30 Página 310 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) Figura 84. Detalle del alzado (U.E. 403) del muro M-1 en su tramo más meridional. Figura 85. Vista desde el sureste de las piletas P-1 y P-2, con los muros M-4 y M-5. tabiquero interior de la estancia, si bien su anchura coincide, como ya se ha comentado, con la de los demás muros perimetrales de la estancia, por lo que quizás estemos ante un gran edificio con diversas naves, a modo de horreum. meridional baelonense, el cual se caracterizaba por el empleo de zócalos de opus vittatum con empleo masivo de calizas y alzados de tapial, frente al empleo en Camarinal de incertum en ostionera (¿diacronía o evidencias de divergente funcionalidad?). M-3.- Por último, el paramento del M-3 o U.E. 405 se conforma como el lateral meridional del inmueble, habiendo también en este caso ángulo recto con el M1. Se conservan 2,3 mts. de su trazado, y comparte las mismas características edilicias del M-1 y del M-2 (50 cms. de anchura media, uso exclusivo de ostionera aglutinada con barro y carácter heterométrico de los mampuestos). Se conserva una altura máxima de 90 cms., visible en el lateral septentrional, hecho que ha permitido confirmar la irregular disposición de la mampostería y la colocación intencional de grandes mampuestos en la zona inferior para favorecer su cimentación. Como ya comentamos anteriormente, junto a la línea de costa contamos con la presencia de los restos de dos piletas situadas al este de la estructura muraria M-1, a una distancia de 6,8 m. de la misma (figura 76). Encontrándose los restos edilicios sin cubierta sedimentaria alguna más allá de la acumulación reciente de arena por la acción eólica, se ha procedido a la documentación arqueológica de las estructuras, que son dos muros (M4 y M-5) y dos piletas (cubetas P-1 y P-2), que describimos a continuación (figura 85). De todo lo comentado, se confirma que nos encontramos ante un edificio del cual se conserva su ángulo suroeste, compuesto al menos por dos habitaciones, y con su acceso desde cualquier lugar menos desde el oeste. Contaría al menos con dos habitaciones, con orientación E-O y posible acceso oriental, de las cuales conocemos la anchura total de una de ellas (3,5 mts., entre los M2 y M-3), que presenta una longitud máxima conservada de 2,3 mts, por lo que se trataría de una estancia con al menos 8,05 m2 y como mucho de 17 m2 (teniendo en cuenta los escasos 5 mts. entre el M-1 y el farallón rocoso): es decir ambientes amplios, y además separados entre sí no por muros tabiqueros (M-2), por lo que tendemos a pensar que se trata de un posible almacén. Debemos destacar en este punto que la técnica constructiva es totalmente divergente a la de la habitación documentada en el Sondeo 1 en el interior del barrio 310 M-4.- Constituye una unidad muraria en dirección NS de 55 cms. de anchura máxima, de la cual queda su cimentación (U.E. 407), de la que se conserva una longitud de 1,5 mts. Está realizada con mampostería de ostionera de medianas a grandes dimensiones trabada con barro. M-5.- Unidad muraria en dirección E-O, de la cual se conserva la cimentación o U.E. 408, con un desarrollo máximo de 2 mts (1,3 mts. desde el adosamiento al M4 por el este). Con una anchura de 30 cms., constituye el muro tabiquero de separación entre las cubetas P-1 y P-2. La relación topográfica y morfométrica de ambas estructuras permitiría dos posibles interpretaciones: • que nos encontrásemos ante la intersección de dos unidades murarias de la zona interior de los saladeros, BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:30 Página 311 NUEVAS EVIDENCIAS DE LA OCUPACIÓN EN ÉPOCA REPUBLICANA (ss. II-I a.C.) por lo que inicialmente deberíamos contar con restos de cuatro cubetas, una en cada uno de sus vértices, de las cuales solamente se han preservado restos de las dos más orientales por cuestiones estrictas de conservación. • que el M-4 constituyese el muro perimetral occidental del grupo piletas conservado. Tendemos a pensar que de las dos posibilidades es la segunda la que cobra más verosimilitud atendiendo a dos detalles. El primero es que el límite occidental del M-5 coincide exactamente con la trayectoria del límite oeste del M-4, conformando una única línea recta y sin más prolongaciones aparentes hacia el oeste, denotando el final de la estructura. Y por otro por la ya citada mayor anchura del M-4 (55 frente a 30 cms.), por lo que indirectamente cumple con los requisitos para constituir un muro perimetral, como proponemos en la figura 86. Figura 87. Vista general de las piletas P-1 y P-2 desde el noreste. En segundo lugar tenemos los restos de las dos cubetas conservadas, ya citados por M. Ponsich a finales de los años ochenta, y cuyo estado actual es muy deficiente al encontrarse en superficie, sin cubierta sedimentaria alguna (figura 87). Las evidencias conservadas durante el año 2003 eran las siguientes: Figura 88. Base de la pileta P-1 desde el este (U.E. 409). Figura 86. Vista del mogote sobre el cual se situaron las piletas, con la propuesta de la trayectoria del M-4. Cubeta P-1.- únicamente se conservan los restos del ángulo noroccidental de la base de una cubeta (U.E. 409), con una longitud máxima de 68 cms. en dirección N-S por 57 cms. E-O. Realizada en opus signinum, presenta un aparejo muy erosionado en superficie, observándose bien los fragmentos cerámicos de la argamasa, caracterizados por su pequeño y mediano tamaño (algunos hasta 5 cms. de lado) de ánforas, cerámicas comunes y material constructivo latericio (figura 88). Algunos fragmentos presentan cocciones reductoras parecidas a las pastas del taller de El Rinconcillo en Algeciras (Bernal y Jiménez-Camino, 2004). Se advierte la existencia de un modillón de unos 8 cms. de anchura en la cara occidental, del cual únicamente queda su huella lineal. Al estar fragmentada la base de la pileta, se documenta que la misma fue realizada sobre una capa muy fina de arena mezclada con fragmentos de ostionera, la cual estaría destinada en origen al allanamiento del geológico, presentando a su vez el signinum una anchura máxima de 6 cms. Da la impresión de que el suelo de la cubeta no es totalmente horizontal, cuestión que tal vez se deba a la erosión superficial del hormigón hidráulico, ya que en la otra pileta conservada la base sí lo es. 311 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:30 Página 312 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) A B Figura 89. Base de la pileta P-2 desde el este -U.E. 409- (A), con detalle de los fragmentos anfóricos integrados en la fábrica (B). Cubeta P-2.- quedan restos de la parte suroccidental de la base de una cubeta (U.E. 410), de la cual se conservan 80 cms. de longitud máxima (N-S) y 70 en dirección E-O (figura 89 A). Presenta mejor estado de conservación que la P-1, lo que permite apreciar el grosor total de la pared (entre 5 y 6 cms.), así como su moldura horizontal de cuarto de bocel, situada en su lateral meridional y occidental, con 10 cms. de anchura. El grosor de la base de hormigón hidráulico presenta un espesor entre 4 y 5 cms., siendo el aparejo similar al de la P-1. Especialmente interesante es la documentación 312 entre los fragmentos anfóricos de un borde de pared exterior rectilínea por cuya tipología parece corresponderse con una Dr. 1 C, y cuya clasificación macroscópica de la pasta hace pensar en su posible procedencia de El Rinconcillo (figura 89 B). La desconexión física de las piletas respecto a la habitación no permite asegurar que se correspondan con la misma instalación industrial. Detalles a favor de la relación entre ambas serían tanto la similitud entre la técnica constructiva de todas ellas como la aparente orto- BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:30 Página 313 NUEVAS EVIDENCIAS DE LA OCUPACIÓN EN ÉPOCA REPUBLICANA (ss. II-I a.C.) gonalidad entre el M-1 y el M-4, prácticamente paralelos. En contra tendríamos por un lado las disfunciones entre las cotas (las bases de las piletas coinciden aproximadamente con el pavimento de la habitación, por lo que el suelo de uso de la factoría debería estar mucho más elevado, generando una diferencia de altura de 1,5 a 2 mts. entre estructuras muy cercanas entre sí, cuando lo normal sería la horizontalidad. Además, la mayor anchura del M-4 hace que lo consideremos como un muro perimetral, de ahí que el desarrollo de la fábrica de las piletas sería precisamente hacia el este desde el M-4. El único indicio cronológico para fechar las piletas es la citada Dr. 1 C embutida en el suelo de la pileta P-2, que daría una cronología de la primera mitad del s. I a.C. para la datación de su erección, propuesta que además coincide con las cronologías más antiguas de vida del posible taller de procedencia (Bernal y JiménezCamino, 2004). Éste es un argumento más a favor de la diacronía entre las estructuras de las cubetas y la habitación republicana, de ahí que hayamos optado por definir una fase II, de época tardorrepublicana, dentro del s. I a.C., en la cual se integrarían los restos de la cetaria localizada sobre el mogote pétreo sobre la línea de costa. Concluir que los resultados obtenidos de la excavación arqueológica del Sondeo 4 han permitido confirmar la existencia de una unidad de habitación de grandes dimensiones, de la cual se conservaban tres de sus muros perimetrales, a excepción del oriental, y cuyos niveles de colmatación –que no de construcción– permitían plantear un abandono para el conjunto en la segunda mitad del s. II a. C. Su interpretación como estructuras de almacenaje encuentra como argumento el elevado porcentaje de ánforas documentadas tanto en los niveles de abandono de la misma (U.E. 401) como en posición secundaria en las inmediaciones. Los hallazgos que veremos a continuación en los Sondeos 5 y 6 aportarán más datos en esta misma línea. Fase Época I Contemporánea II Republicana III Geológica UU.EE. 500 503 501 502 504 507 505 506 Por otro lado, la desconexión física de estos restos con las bases de las dos piletas documentadas a pie de playa no permite asegurar la interrelación entre ambos conjuntos, al menos por el momento. Detalles topográficos y algunos materiales cerámicos parecen plantear que se corresponden con dos momentos edilicios diferentes, de manera que las piletas constituirían la natural continuidad en el tiempo de las actividades precedentes. Todos los restos aparecidos se corresponden con época republicana, siendo relacionables con dos fases sucesivas, denominadas respectivamente Fase II y III, cuya datación sería, respectivamente, del s. I y II a.C. VI.4.2. La acumulación de ictiofauna en el Sondeo 5 Se trata de una ampliación del Sondeo 4 hacia el oeste, situándose en paralelo a la habitación definida por los muros M-1, M-2 y M-3 (figura 90). También en esta ocasión previamente al inicio de la actuación se procedió a la limpieza superficial de la zona, habiéndose recogido materiales de época moderno-contemporánea alternados con cerámica romano-republicana. Esta unidad, considerada como U.E. 500, no se limita a la superficie del corte, ampliándose especialmente hacia el norte, habiéndose recogido materiales desde el M-1 hacia el oeste. Al margen del ya comentado borde anfórico de dificultosa clasificación compartido con la UE 400 (figura 79, 2), el único elemento cerámico diagnosticable presente en el estrato es un fragmento de asa de sección oval y pequeño tamaño en cerámica común, que a tenor de sus características físicas parece corresponder con un recipiente de época moderno-contemporánea (figura 79, 18). Se ha recuperado un significativo conjunto de fragmentos de pared de ánforas itálicas y púnicas, así como algunas cerámicas comunes, en proporción 1 a 10 a favor de los envases de transporte. Descripción Nivel superficial Escorrentía Relleno de ladera al SE Relleno de ladera al SO Nivel de ictiofauna Nivel de relleno bajo la ictiofauna Arenas estériles Gravas estériles Tabla 8. Estratigrafía del Sondeo 5. 313 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:30 Página 314 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) Figura 90. Vista general del Sondeo 5 desde el norte, durante el proceso de excavación. Figura 92. Planta del Sondeo 5 con detalle de la escorrentía (U.E. 503) y los niveles seccionados por ella (UU.EE. 501, 502 y 504). nado tanto niveles de época moderno-contemporánea (UU.EE. 501 y 502) como los romanos infrayacentes (U.E. 504 y siguientes). Desgraciadamente esta unidad de génesis natural ha eliminado los niveles de colmatación sobre el M-1, por lo que no es posible determinar estratigráficamente el momento de abandono de la mencionada unidad constructiva. Figura 91. Detalle desde el norte de la escorrentía en la parte central del Sondeo 5 (U.E. 503). En la zona central del sondeo, en dirección sur-norte, se identificó el cauce de una gran escorrentía sobre el cual se habían acumulado materiales de diversa naturaleza. También de época contemporánea es dicha U.E. 503, unidad negativa correspondiente con la escorrentía ya comentada (figura 91). Esta unidad de génesis natural había mutilado la parte superior del registro estratigráfico, dejando el alzado occidental del M-1 prácticamente en superficie. En la zona intermedia de su trayectoria se apreciaban multitud de restos de fauna, sobre todo ictiofauna, en las paredes de la escorrentía, siendo estos restos los que propiciaron la localización del corte en la zona en cuestión. Esta última unidad citada ha seccio- 314 Como se advierte en la figura 92, la escorrentía era de notables dimensiones, presentando una dirección surnorte, con perfil en V y con una anchura que oscilaba entre los 80/100 cms. y los 30/50 cms., con morfología irregular. La potencia máxima de la misma era de unos 60 cms. claramente perceptible en el perfil meridional del Sondeo 5 (figuras 90 y 91), zona con la que conectaba el cauce de arrollada. Esta unidad negativa había seccionado la parte superior de la secuencia, dejando la parte occidental del M-1 en superficie. Se apreciaban en la parte central de su parte baja multitud de restos de ictiofauna en posición primaria, habiendo sido éste uno de los aspectos que propició la realización de la actuación arqueológica del año 2003 (Álvarez et alii, 2006). Debido a la presencia en ladera de los niveles, la colmatación de los estratos republicanos infrayacentes tras su abandono había desaparecido en la práctica totalidad de la superficie del sondeo a excepción de dos BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:30 Página 315 NUEVAS EVIDENCIAS DE LA OCUPACIÓN EN ÉPOCA REPUBLICANA (ss. II-I a.C.) pequeñas cuñas en los vértices sureste (U.E. 501) y suroeste (U.E. 502). Por su parte, la U.E. 501 constituye un nivel de matriz arenosa, coloración marrón oscura, muy compactado, caracterizado por la presencia de carbones, pequeños cantos redondeados, fragmentos de ostionera machacada y algunos restos faunísticos, con una potencia máxima de 30 cms. (figura 93). Los materiales documentados remiten a restos plásticos contemporáneos mezclados con cerámicas romano-republicanas, que confirman la génesis de este nivel como resultado de la acumulación progresiva por agentes naturales de materiales en ladera, al encontrarse los mismos con un obstáculo en la zona (M-1), tras el abandono del yacimiento. Junto a algunos fragmentos no diagnosticables de paredes finas, barniz negro o cerámicas comunes, vuelven a ser mayoritarias las ánforas púnicas e itálicas, procedentes de los niveles infrayacentes alterados (U.E. 504). Destacar que la muestra diagnosticable correspondiente a esta unidad es también cuantitativamente escasa y de dificultosa atribución formal y cronológica, consistiendo las formas claras en un arranque superior de ánfora itálica, sea grecoitálica tardía o Dr. 1 A (figura 82, 4) y en un fragmento amorfo de tégula que presenta una impresión digital de origen animal (¿cánido?) presumiblemente accidental realizada durante el proce- Figura 93. Detalle de la zona oriental del perfil meridional del Sondeo 5, en el cual se aprecia la estratigrafía, con los niveles contemporáneos (U.E. 501) inmediatamente sobre la colmatación republicana (U.E. 504). so de secado (figura 82, 5), elemento muy habitual en este tipo de materiales constructivos latericios (Torrecilla, 2002). Por su parte, la U.E. 502 es muy similar y debe equivaler además a la UE 501, encontrándose no conexionada con la anterior por la existencia de la escorrentía entre ambas. Al haber sido excavada una mínima extensión de su superficie, limitada al ángulo suroeste del sondeo (figura 92), con menos de 30 cms. de potencia, no se recuperaron restos materiales. Por debajo de los niveles contemporáneos se documentó una capa que estaba presente en toda el área de excavación, que fue denominada U.E. 504, y que constituía el nivel de colmatación de génesis natural formado en época republicana tras el abandono de las estructuras del yacimiento. Efectivamente constituye un nivel de matriz arenosa, color amarillento, y endurecido, pero no muy compactado (figura 93). Se caracteriza sobre todo por la presencia de multitud de ictiofauna, en una concentración que superaba varios miles de huesos. Ante su interés arqueológico, se procedió a ampliar el área de excavación hacia el oeste, definiendo el Sondeo 6, que fue la zona de toda el área de excavación en la cual aparecieron más restos óseos conexionados anatómicamente, por lo que dejamos para dicho apartado la descripción en detalle de dichos depósitos. No obstante, sí consideramos importante destacar aquí que durante la excavación de la U.E. 504 se identificaron algunas concentraciones de ictiofauna en posición anatómica, por lo que pareció pertinente proceder a aislarlas, las cuales fueron dibujadas en planta e individualizadas del resto de sedimento, siendo denominadas MF con el dígito correspondiente (Muestra de Fauna 1, 2 y 3), como se puede apreciar en la figura 94. Dichas concentraciones de restos ictiológicos se situaban en torno a un sillar en ostionera de grandes dimensiones parcialmente excavado (con 60 cms.de anchura E-O y al menos otros 60 en dirección N-S), localizado en la parte central del perfil meridional del sondeo, el cual estaba desplazado unos 50 cms. hacia el oeste del M-1, localizándose en posición primaria. Quizás se tratase de la base de un yunque o de una mesa para facilitar las tareas de despiece del pescado, como veremos a continuación. Al proceder a la excavación de este estrato, inmediatamente advertimos la cantidad de materiales anfóricos que lo caracterizaban. Efectivamente, en el entorno de la ya citada MF 2 advertimos la cercanía de multitud de 315 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:30 Página 316 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) Figura 95. Vista cenital del proceso de excavación de la U.E. 504, con el sillar y la concentración de material anfórico. Figura 94. Planimetría de la U.E. 504, con la indicación del sillar y de las concentraciones de ictiofauna MF-1, MF-2 y MF-3. material anfórico fragmentado, siendo destacable la presencia del pivote de una imitación de grecoitálica tardía o Dr. 1 A, que parecía conservar parte del contenido original del ánfora en su interior, el cual fue convenientemente aislado, según parecía deducirse de la potencial conexión del ánfora con los restos arqueoictiológicos (figura 95). Al continuar la excavación y seguir apareciendo fragmentos de ánforas en torno a la concentración de fauna ya mencionada, se ha planteado la posibilidad de que se tratase de un ánfora rellena de un tipo de conserva de pescado, la cual se había conservado in situ con su contenido, fragmentándose con posterioridad y, por ello, diseminando en un área inmediata tanto los restos de su paleocontenido como los fragmentos de la pared del envase. Previamente a la extracción del pivote observamos la aparición del borde de un ánfora del tipo Dr. 1 A o grecoitálica tardía de transición en la cota más elevada de la denominada MF 2, por lo que la propuesta anteriormente mencionada cobraba más coherencia, pues como luego se confirmó el borde se encontraba sobre el pivote pero a una cota superior. Tras la excavación de la boca y el pivote del envase aparecieron multitud de fragmentos de pared de ánforas que, tras la correspondiente limpieza, advertimos que no se correspondían con un único ejemplar de almacenaje. No obstante, de la pieza con restos de contenido anteriormen- 316 te mencionada se ha conservado aproximadamente un tercio de la misma, no debiendo descartar la aparición de más fragmentos al sur del Sondeo 5, en la zona no excavada, si tenemos en cuenta la localización de todos estos restos en el límite del área excavada y la constatación de fragmentos de ánforas en el perfil meridional del dicho corte estratigráfico. Este tipo de grecoitálicas de imitación gaditana asociadas a contenidos de origen piscícola parecen uno de los envases más habituales en Baelo Claudia en época republicana, según confirman hallazgos sincrónicos de recientes actuaciones en el interior de la factoría de salazones de la ciudad (Bernal et alii, 2003 a; Bernal et alii, 2004 a), ya expuestos en este mismo capítulo. De este ánfora, que reproducimos en la figura 96, se conservan fragmentariamente el borde y arranque superior del cuello, la porción central del asa, un fragmento de la zona de los hombros con el arranque inferior del asa y el tercio inferior del cuerpo, faltando el extremo inferior del pivote macizo. El borde presenta la habitual morfología de tendencia triangular con los extremos redondeados, sin apenas caída externa, con hueco central dejado por el pliegue de la pasta sobre si misma. El asa presenta un aspecto macizo y regular, si bien la sección oval es de tamaño reducido. El arranque inferior se colocó sobre los hombros, justo en la transición entre el cuello y el cuerpo, no presentando esta zona carenas aristadas ni variaciones abruptas. Respecto al tercio inferior, presenta la morfología habitual en este tipo de envases anfóricos, acabando en un pivote macizo no muy ancho y probablemente corto: se observa en la zona media del tramo de pared conservado una incisión horizontal realizada antes de la cocción con un objeto fino y duro, similar a las observadas en las ánforas del Sondeo 1. BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:30 Página 317 NUEVAS EVIDENCIAS DE LA OCUPACIÓN EN ÉPOCA REPUBLICANA (ss. II-I a.C.) Figura 96. Fragmentos de la grecoitálica tardía/Dr. 1 A de pasta gaditana procedente de la U.E. 504 (BC/03/504/32). 317 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:30 Página 318 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) Tras finalizar la excavación de la U.E. 504 se confirmó que las ánforas estaban apoyadas en torno a la cara oriental y septentrional de un sillar, calzadas por fragmentos de ostionera y por algunas pellas de arcilla de coloración verdosa muy características. Los materiales aparecidos en la U.E. 504 confirman la cronología para el UE 504 Porcentaje NMI Itálicas Ánforas Púnicas 4 1 17 4 Imitaciones itálicas 9 2 nivel en época republicana (segunda mitad del s. II a.C.), como veremos a continuación. En relación al registro cerámico de la U.E. 504, en la siguiente tabla se presenta la cuantificación basada en el NMI. Opérculos BN 35 8 9 2 Ibérica pintada – – Común Itálica Local/ regional – 26 – 6 Tabla 9. Materiales cerámicos localizados en la U.E. 504. Dominan en este estrato las ánforas (30%) y elementos asociados como los opérculos (35%), de forma similar a lo observado en los sondeos 1 y 2, por lo que se confirma la vocación de almacenaje y comercial del contexto de hallazgo. Aportamos el dato de que buena parte de estas siete ánforas debieron estar completas en origen, si tenemos en cuenta los 112 fragmentos en el caso del único individuo itálico, las 182 paredes a repartir entre las 4 ánforas púnicas o los 61 para las 2 imitaciones de itálicas, valores muy elevados. Tampoco nos parece casual que hayan aparecido 8 opérculos y 7 individuos anfóricos, datos que una vez más inducen a pensar en un contexto con ánforas completas con sus contenidos originales, como parece deducirse de la presencia en el mismo estrato de sus propias tapaderas cerámicas de hermetización. Junto al ánfora grecoitálica/Dr. 1 A de imitación casi completa ya citada (figura 96), en el mismo estrato encontramos otros fragmentos de bordes de envases de tipo grecoitálico tardío, con la característica forma triangular suavizada, uno de ellos sin duda de origen itálico campanolacial (figura 97, 2) y otro posiblemente correspondiente con las imitaciones realizadas en talleres gadiritas (figura 97, 3). Idéntica dualidad de orígenes se observa en varios fragmentos de asas de sección oval, todas ellas correspondientes posiblemente a los mismos envases evidenciados por los labios fragmentarios (figura 97, 4, 5, 7, 8). Las ánforas de tipo púnico extremo-occidental también se encuentran bien representadas en este nivel, destacando la presencia de dos individuos del tipo T-9.1.1.1 (figura 98, 2-3), con bordes redondeados lisos al exterior y engrosados al interior, separados del cuerpo por estrechas incisiones horizontales realizadas pre-cocción. Asimismo, encontramos un labio vertical alargado con el extremo superior redondeado, diferenciado del cuerpo por un suave desnivel, que parece pertenecer a una 318 T-8.2.1.1 (figura 98, 4). Un asa de sección circular, con una digitación suave en la parte superior, por sus características de pasta parece pertenecer también a este grupo, posiblemente a un envase T-12.1.1.2 evolucionado (figura 98, 5). Asimismo, un borde de tipo triangular y un asa de sección oval (figura 97, 3, 6) evidencian la presencia de imitaciones gadiritas de envases de tipo grecoitálico tardío. Finalmente, cerrando el nutrido grupo de producciones gadiritas presentes en este estrato debemos citar un borde de T-7.4.3.3 de escaso diámetro y molduras externas pronunciadas (figura 98, 1). Un fragmento de borde simple vertical (figura 97, 1) y un fondo de tendencia ojival muy deteriorado que por sus características de pasta pueden incluirse en el capítulo de importaciones (figura 98, 6), correspondiendo quizá el primero a un envase anfórico de tipo griego oriental. Entre las series no anfóricas debemos destacar la documentación de numerosos opérculos relacionados con su hermetización, siendo cuantitativamente preponderantes los que responden al ya mencionado grupo de influencia cartaginesa con labio moldurado y oquedad central en el elemento de aprehensión (figura 99, 1, 3), relacionados al parecer específicamente con el tipo T-7.4. 3.2/3. En cualquier caso, también encontramos ejemplares de diseño diferenciado, más simple y dotados de pellizco central cerrado, de diámetro variable quizá más relacionados en algún caso con el uso cotidiano (figura 99, 2, 4, 5), entre los cuales destaca un ejemplar de gran tamaño de paredes gruesas y labio triangular (figura 99, 8). Asimismo, resalta el borde de una pátera de BN del tipo L5, forma propia de la segunda mitad del s. II y los inicios del I a.C. (figura 99, 7). Completando la vajilla de mesa barnizada encontramos también un borde de plato de pescado L23 de paredes finas y borde desarrollado muy abierto, con barniz rojo-acastañado al interior (¿perdido al exterior?) y con la característica acana- BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:30 Página 319 NUEVAS EVIDENCIAS DE LA OCUPACIÓN EN ÉPOCA REPUBLICANA (ss. II-I a.C.) Figura 97. Selección de materiales de la U.E. 504 del Sondeo 5. 1. Borde de ánfora indeterminada, posiblemente oriental (BC/03/504/7); 2. Borde de grecoitálica tardía (BC/03/504/3); 3. Borde de imitación de grecoitálica tardía (BC/03/504/31); 4, 5, 7. Asas de ánforas itálicas (BC/03/504/4, 5, 6); 6, 8. Asas de imitaciones de ánforas itálicas (BC/03/504/15, 16). 319 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:30 Página 320 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) Figura 98. Selección de materiales de la U.E. 504 del Sondeo 5. 1. Borde de T.7.4.3.3 (BC/03/504/12); 2, 3. Bordes de T-9.1.1.1 (BC/03/504/8, 9); 4. Borde de T-8.2.1.1 (BC/03/504/13); 5. Asa de T-12.1.1.2 (BC/03/504/10); 6. Fondo de ánfora importada indeterminada (BC/03/504/14). 320 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:30 Página 321 NUEVAS EVIDENCIAS DE LA OCUPACIÓN EN ÉPOCA REPUBLICANA (ss. II-I a.C.) Figura 99. Selección de materiales de la U.E. 504 del Sondeo 5. 1-5. Bordes de opérculos anfóricos (BC/03/504/25, 24, 21, 22, 23); 6. Borde de L23 en BN (BC/03/504/2); 7. Borde de L5 en BN (BC/03/504/1); 8. Tapadera de común de grandes dimensiones (BC/03/504/20). ladura sobre el extremo interno (figura 99, 6). Se trata de un ejemplar que, a tenor de las características de pasta y barniz, parece poder englobarse entre las producciones helenísticas de barniz rojo tardías de los alfares gadiritas (Niveau, 2003 y 2004), aparecido en la zona de contacto entre las UU.EE. 504 y 505. por toda la extensión de los sondeos 5 y 6, ubicándose directamente sobre el nivel geológico. En su interior únicamente se localizaron restos de ánforas, ratificando las funciones de almacenaje del espacio excavado (NMI: 2 itálicas, 1 púnica y 1 imitación; Nº fragmentos: 129 itálicas, 108 púnicos y 34 de imitaciones). Citar, por último, el hallazgo de dos elementos de silex en la U.E. 504, tanto un posible núcleo como una lámina retocada de silex blanco, que hacen pensar en la utilización de herramientas líticas para las tareas de la industria conservera. Cronológicamente aparecen Dr. 1 A (tanto itálicas campano-laciales como imitaciones gaditanas) y algunas ánforas púnicas, confirmando la cronología del conjunto en las últimas décadas del s. II a. C. En cuanto a su interpretación, y a pesar de haberla diferenciado de la U.E. 504=604 por cuestiones colorimétricas y de textura, posiblemente ambas equivalgan entre sí, ya que incluso algunos fragmentos de ánforas aparecidas en dichos niveles pertenecen a los mismos individuos, como ha podido ser comprobado en el estudio preliminar de laboratorio de los restos muebles, caso de una imitación de Dr. 1 A. Estos niveles (U.E. 507 y U.E. 504) se asientan directamente sobre el nivel geológico, aparentemente sin pavimentación, más allá de la regularización del geológico arenoso tras su compactación. Por debajo de la U.E. 504 se localizaron algunos materiales arqueológicos en una concentración muy reducida, por lo que fue definido un nuevo estrato denominado U.E. 507. Es un nivel arenoso, de coloración amarillenta, apelmazado y de escasa potencia (5-15 cms.), situado directamente sobre el nivel geológico. Lo interesante del mismo es que se localiza bajo la U.E. 504 = 604, especialmente en la zona sureste, junto al sillar ya mencionado. También en esta ocasión, la casi exclusividad de ánforas aparecidas en su interior confirma que se trata de parte de las ánforas apiladas en esta zona que se desplomaron, situándose sobre sus fragmentos la concentración de ictiofauna que, tras la putrefacción los restos óseos, se mezclaron con el sedimento. Se localiza De nuevo resultan preponderantes en este estrato las ánforas sobre el resto de categorías, en especial los envases de tipo grecoitálico tardío de origen campano-lacial, como los tres bordes triangulares que ilustramos con 321 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:30 Página 322 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) Figura 100. Selección de materiales de la U.E. 507 del Sondeo 5. 1, 2, 10. Bordes de grecoitálicas tardías (BC/03/507/11, 6, 12); 3. Borde de común (BC/03/507/10); 4, 6, 11, 12. Asas de ánforas itálicas (BC/03/507/13, 2, 16, 17); 5. Pivote con grafito pre-cocción (BC/03/507/18); 7. Fondo de común (BC/03/507/8); 8. Borde de opérculo en común (BC/03/507/9); 9. Fondo de BN de la forma L27 o 30/31 (BC/03/507/1); 13. Asa de T-8.2.1.1 (BC/03/507/5). 322 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:30 Página 323 NUEVAS EVIDENCIAS DE LA OCUPACIÓN EN ÉPOCA REPUBLICANA (ss. II-I a.C.) Figura 101. Perfil de la cata estratigráfica realizada en la zona suroriental del Sondeo 5, en la cual se advierte el paramento occidental del M-1 y los niveles geológicos (UU.EE. 505 y 506). cierto desarrollo externo y ligera caída (figura 100, 1, 2, 10), junto a varios fragmentos de asas de sección oval (figura 100, 4, 6, 11, 12) y un pivote incompleto con una incisión horizontal y un grafito pre-cocción sinuoso (figura 100, 5). Asimismo, también están presentes, aunque mucho más minoritariamente que en el resto de niveles del sondeo, las producciones de los talleres de Gadir, en este caso evidenciadas por un asa de tamaño medio de sección circular con digitación en la parte superior perteneciente a una T-8.2.1.1, en la que se observa incluso el inicio del labio y la característica incisión horizontal que marca la zona superior de inserción de las asas (figura 100, 13). Los restantes materiales cerámicos se reducen a un borde de tapadera en cerámica común (figura 100, 8), un cuenco-tapadera de paredes muy finas (figura 100, 3) y una base de común de tamaño medio y pie indicado (figura 100, 7), posiblemente un cuenco de cuarto de esfera. Por último, destaca la presencia de una base fragmentaria de BN posiblemente clasificable como un bol de las formas L27 o L30/31, formas ambas muy comunes durante gran parte de los ss. II y I a.C. (figura 100, 9). Por último, y para confirmar la posible existencia de restos de época precedente, se procedió a la excavación de la parte suroriental del sondeo aproximadamente un metro por debajo del nivel de suelo (figura 101). Se pudo confirmar la esterilidad del substrato infrayacente, compuesto por un nivel geológico de matriz arenosa (U.E. 505), de unos 50/60 cms. de potencia, bajo el cual aparecía una potente capa de gravas (U.E. 506), de la cual únicamente se rebajaron unos 40 cms, siendo su potencia original mucho mayor. Esta pequeña cata estratigráfica permitió tanto documentar la esterilidad arqueológica previa a los restos de época republicana tratados en los párrafos precedentes como confirmar la ausencia de cimentación para el M-1, como se advierte en la figura 101. En síntesis, la excavación del Sondeo 5 ha permitido documentar un espacio de grandes dimensiones que relacionamos con las dependencias de un posible área de almacenaje situada a pie de playa. La presencia de ánforas apiladas en torno a un sillar (quizás el elemento de sustentación de una mesa o plataforma de trabajo) y la detección de restos de procesado del pescado permiten plantear dicha propuesta. Las escasas dimensiones de la zona excavada no han posibilitado confirmar si nos encontramos ante un espacio al aire libre o una estancia adosada a la definida por el M-1, M-2 y M-3 por el oeste. La ausencia de unidades constructivas induce, por el momento, a plantear que éste es un espacio de 323 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:30 Página 324 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) grandes dimensiones en el cual aparentemente no se localizan estructuras murarias. Queremos insistir en la excepcionalidad de este gran depósito de ictiofauna, sobre el que nos detendremos en el siguiente apartado, tanto por tratarse de una cuestión cuya documentación arqueológica es difícil como por la antigüedad del mismo (finales s. II a.C.), no contando en ámbito regional con ningún paralelo conocido y, por los datos preliminares recogidos, tampoco en ámbito hispano, al menos a tenor de las referencias bibliográficas. Fase Época I Contemporánea II Republicana VI.4.3. El Sondeo 6 y la continuidad del pudridero ictiológico hacia el oeste Constituye una ampliación hacia el oeste del Sondeo 5, cuyo objetivo no era otro que tratar de documentar la gran concetración de ictiofauna detectada. Asimismo, la potencial detección de unidades murarias en dicha dirección permitirían confirmar la morfología del espacio situado al este del M-1. En la siguiente tabla se presenta la síntesis de los estratos documentados. UU.EE. 601 600 602 604=603 Descripción Fosa para la extracción de sedimento Nivel superficial, con evidencias de incendios Nivel de abandono Concentración de ictiofauna y nivel de relleno Tabla 10. Estratigrafía del Sondeo 6. Destacar que la zona de excavación permitiría contar potencialmente con una estratigrafía de mayor envergadura, al situarse el entorno en ladera. Efectivamente, al culminar la actuación en la zona la estratigrafía total llegaba a 3 mts. de potencia, teniendo en cuenta desde la interfaz superior de la U.E. 600 hasta la base de la cata estratigráfica del Sondeo 5, siendo la potencia máxima del corte 6 sensiblemente inferior a 2 mts. nea. En la zona oriental del sondeo su frecuencia era mucho mayor (figuras 105 y 106), debiendo asociarlos a episodios de quema de vegetación de escasa entidad, de ahí que no hayan sido individualizados estratigráficamente, siendo mucho más visibles en los perfiles que durante la excavación del nivel en planta. Esta unidad superficial permitió documentar un amplio conjunto de fragmentos cerámicos de época moderno-contemporá- Por un lado se detectó la existencia de la U.E. 601, una pequeña fosa rectangular (130 cms. N-S por 80 E-O), posiblemente relacionada con la reciente extracción de tierra en la zona (5), actividad que debemos fechar en época contemporánea pues seccionaba toda la estratigrafía, y muy posiblemente en momentos prácticamente inmediatos a nosotros, pues los perfiles de la fosa eran muy aristados (figura 102), sin prácticamente erosión meteorológica alguna (quizás realizada semanas antes del inicio de la actuación arqueológica). Estratigráficamente el siguiente nivel es la U.E. 600, que constituye la primera unidad de la secuencia deposicional de niveles positivos, siendo de matriz arenosa, color marrón-grisáceo y muy endurecida. Presenta a lo largo de sus 80 cms. de potencia máxima diversos niveles de unos 2 cms. de espesor, caracterizados por abundantes puntos de carbón (figuras 103 y 104), que han sido interpretados como resultado de incendios puntuales de la vegetación, algunos de los cuales es posible documentar actualmente en superficie en diversos sectores de Punta Camarinal, fechados en época moderno-contemporá- 324 Figura 102. Vista general del Sondeo 6 desde el norte, con la fosa en su parte central (U.E. 601). BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:30 Página 325 NUEVAS EVIDENCIAS DE LA OCUPACIÓN EN ÉPOCA REPUBLICANA (ss. II-I a.C.) Figura 103. Perfil estratigráfico meridional del Sondeo 5 y del Sondeo 6. Figura 104. Parte superior de la secuencia estratigráfica meridional del Sondeo 6, con el nivel contemporáneo (U.E. 600). nea, entre los cuales encontramos cazuelas con vedrío melado (figura 107, 6), ollas con similar tratamiento, lozas con trazos verde-morado sobre fondo blanco (figura 107, 3) y especialmente canecos, entre los cuales destacan algunos fragmentos de pared con letras incisas precocción (figura 107, 4 y 5), así como cerámicas comunes de compleja atribución (figura 107, 2). Los únicos elementos pertenecientes a la época antigua son un borde de ánfora del tipo LC 67/Sala I, con forma triangular y el característico anillo o baquetón externo bajo el labio (figura 107, 1), y un fragmento de pestaña de sección sub-triangular de tégula, no ilustrado, así como diver- Figura 105. Proceso de excavación de la U.E. 600 en el perfil occidental del Sondeo 6, en el cual se aprecian los diferentes niveles de incendio. sos fragmentos de ánforas púnicas e itálicas procedentes de los niveles infrayacentes. Por todo ello, una cronología para la génesis del estrato entre los ss. XVIII y XX es la propuesta más viable por el momento. 325 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:30 Página 326 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) Figura 106. Estratigrafía de la zona occidental del Sondeo 6. Figura 107. Selección de materiales de la U.E. 600 del Sondeo 6. 1. Borde de LC 67/Sala I (BC/03/600/2); 2. Borde de tapadera en cerámica común (BC/03/600/13); 3. Fondo de loza blanca (BC/03/600/10); 4-5. Paredes de caneco con inscripción (BC/03/600/2, 6); 6. Borde de cazuela en vedrío melado (BC/03/600/7). 326 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:30 Página 327 NUEVAS EVIDENCIAS DE LA OCUPACIÓN EN ÉPOCA REPUBLICANA (ss. II-I a.C.) Bajo ella se localizó la U.E. 602 o nivel de matriz arenosa y coloración marrón anaranjada, no muy compactado, que cubría la totalidad de la superficie del corte, caracterizado por el hallazgo en su interior de materiales cerámicos, mayoritariamente anfóricos. Constituye un nivel de colmatación de época romana, localizado directamente sobre los depósitos de ictiofauna, en cuya zona más meridional se han recuperado multitud de ánforas junto al perfil sur del corte. Destaca la total ausencia de barniz negro, por lo que se confirma que nos encontramos ante una zona de almacenaje, constituyendo esta zona excavada la prolongación del Corte 5 hacia el oeste. Por último, destacar el hallazgo de diversos opérculos en la zona sureste del sondeo, colocados en vertical y posicionados microespacialmente (figura 108), denominados respectivamente Opérculo 1, 2 y 3 (figura 109; 110, nº 4, 2 y 3 respectivamente). Dichas tapaderas, claramente anfóricas por su notable diámetro, se documentaron en la parte alta del estrato, debiendo corresponderse con elementos de hermetización de ánforas localizadas en el mismo nivel, en una dinámica bien documentada en otros estratos excavados en Camarinal, como ya se ha avanzado en las páginas precedentes. Contrasta la gran homogeneidad de los restos cerámicos de este nivel con los exhumados en la U.E. 600, contaminados estos últimos en gran medida por actividades antrópicas de época moderno-contemporánea. Junto a un clavo de hierro y dos fragmentos de material constructivo latericio se documenta más cerámica común que ánforas (8 frente a 4 individuos), si bien estas últimas también debieron corresponderse con ejemplares completos, pues se vuelven a detectar 38 fragmentos de ánforas púnicas para los dos individuos conservados, y 59 para las dos restantes. De nuevo están presentes las ánforas del tipo LC 67/Sala I, con un borde de aspecto sólido escalonado rematado en la zona superior de forma apuntada (figura 110, 7). Asimismo, aparecen también producciones itálicas correspondientes a un borde de tipo grecoitálico tardío (figura 110, 10) y un fragmento de asa de sección oval de destacable tamaño probablemente perteneciente a una Dr. 1A o 1C (figura 10, 11). Las producciones del área del Estrecho también se encuentran en este estrato, representadas en este caso por una T-9.1.1.1 (figura 110, 9) y una T-8.2.1.1 tardía (figura 110, 8), probablemente torneadas en alfares de la bahía gaditana. La primera presenta el habitual aspecto liso vertical al exterior y redondeado engrosado al interior, definiendo una pared muy fina, mientras la Figura 108. Planta de la U.E. 602, con el hallazgo de los opérculos completos (OP 1, 2 y 3) en la zona sureste del sondeo. segunda se caracteriza por un labio diferenciado de líneas lisas y redondeadas. Junto al registro anfórico se localizaron numerosos opérculos en cerámica común relacionados con el proceso de sellado de aquellas, destacando en este caso el número de los pertenecientes al tipo de labio simple y sólido pellizco central, de diámetro medio o reducido, sin duda relacionados con modelos itálicos (figura 110, 1-5). Asimismo, también encontramos un individuo fragmentario de la forma con labios triangulares moldurados y hueco central, asociada a la hermetización de las T-7.4.3.2/3 (figura 110, 6). Entre las cerámicas comunes presentes debemos citar también un fragmento de pared y arranque inferior de asa de una jarra, un borde simple de cuenco hemisférico y sobre todo un fragmento de borde y pared de un cuenco de paredes gruesas y borde aplanado (figura 110, 12), con destacados surcos de torneado bajo el labio en la zona exterior. Esta pieza, de factura probablemente itálica, posee paralelos datados en momentos finales del s. II en Tarraco (Díaz, 2000, 212) y en el yacimiento subacuático de Escombreras 1 (AAVV, 2004 b, 198, nº 113). Desde un punto de vista cronológico queremos llamar la atención sobre el hecho de la presencia del ánfora del 327 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:30 Página 328 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) A B Figura 109. Detalles de los opérculos anfóricos documentados en la U.E. 602 (A. OP. 1 y 2; B. OP. 3). tipo LC 67/Sala I que remite a contextos claros del s. I a.C. lo que parece en sintonía con el hallazgo de algunos opérculos, mayoritarios, con bordes no diferenciados de la pared, que también parecen apuntar a un horizonte cronológico posterior al habitual. No obstante, la presencia de las mismas series anfóricas que en los habituales contextos de la segunda mitad del s. II a.C. excavados en el barrio industrial de la ciudad y también en el adyacente Sondeo 5, permiten plantear dudas respecto a que estos niveles sean sincrónicos a los anteriores. No obstante, atendiendo a su posición estratigráfica, por encima de la U.E. 504=604 (figura 103), es posible que se correspondan con evidencias de una fase posterior, y que las grecoitálicas y ánforas púnicas halladas en su interior sean intrusiones del nivel inferior (U.E. 604). En este mismo sentido parece apuntar la notable diferencia colorimétrica entre este estrato y el inferior, 328 siendo la matriz de la U.E. 602 anaranjada, lo que aboga por unas condiciones ambientales diferentes durante su proceso de génesis (figura 104). Esta propuesta cuadraría con la teórica datación para las piletas sobre el mogote pétreo, en el s. I a.C., y con los materiales de época tardorrepublicana documentados en el entorno durante la prospección arqueológica realizada en el año 2001 (Arévalo et alii, 2006). No obstante, y siendo escrupulosos con el proceso de excavación, no nos ha parecido prudente definir un nuevo horizonte cronológico, si bien somos conscientes de su existencia por estos materiales fechables claramente en el s. I a.C., cuya documentación estratigráfica tendrá que ser realizada en futuras actuaciones de campo. El siguiente nivel es la U.E. 604, y bajo ella la 603, ambas diferenciadas únicamente por cuestiones cromá- BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:30 Página 329 NUEVAS EVIDENCIAS DE LA OCUPACIÓN EN ÉPOCA REPUBLICANA (ss. II-I a.C.) Figura 110. Selección de materiales de la U.E. 602 del Sondeo 6. 1-6. Opérculos anfóricos (BC/03/602/16, 14, 13, 15, 17, 18; nº 2. OP.2; nº 3. OP.3; nº 4. OP.1); 7. Borde de LC 67/Sala I (BC/03/602/6); 8. Borde de T-8.2.1.1 (BC/03/602/3); 9. Borde de T-9.1.1.1 (BC/03/602/4);10. Borde de grecoitálica tardía (BC/03/602/2); 11. Asa de ánfora itálica (BC/03/602/7); 12. Cuenco de cerámica común (BC/03/602/8). 329 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:30 Página 330 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) A B Figura 111. Detalles del depósito de ictiofauna de la U.E. 603 en vista tanto lateral (A) como cenital (B). ticas de la matriz del sedimento (más rojizo en la última), que hemos hecho equivaler con la similar del sondeo 5, de ahí que hablemos del estrato U.E. 504 = 603/604. Constituye un nivel de matriz arenosa y coloración amarillenta, no muy compactado, que cubre la totalidad de la zona excavada. Destaca en su interior la concentración de miles de restos de ictiofauna por toda su superficie, los cuales presentaban una acumulación concreta en la parte central y meridional del sondeo (figura 111). Efectivamente, y junto a la presencia más o menos esporádica de ictiofauna en todo el nivel, con algunas concentraciones puntuales de fauna en posición anatómica que fueron aisladas como “Muestras de Fauna” con su correspondiente numeración, se localizó una concentración notable de restos en la zona intermedia de los cortes 5 y 6. Inicialmente la planta de este nivel parecía presentar una disposición rectangular, por lo 330 que se planteó que tal vez se tratase de una acumulación de túnidos dentro de un receptáculo realizado en materia deperible (¿caja de madera?), con las juntas no claveteadas, debido a la ausencia de clavos durante la excavación. La culminación de la excavación del nivel deparó una morfología irregular para el mismo, tendente al paralelepípedo pero sin forma definida, por lo que se desechó tal hipótesis inicial (figura 112). Se trata de un nivel con una potencia entre 10 y 25 cms., en el cual la práctica totalidad de restos se relaciona con grandes túnidos, localizándose algún fragmento aislado de malacofauna (valva de mejillón). Dichos restos se corresponden únicamente con vértebras y con fragmentos de huesos largos muy finos relacionables con aletas y colas. Esta apreciación es evidente tras haber procedido a la excavación integral del estrato, con miles BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:31 Página 331 NUEVAS EVIDENCIAS DE LA OCUPACIÓN EN ÉPOCA REPUBLICANA (ss. II-I a.C.) Figura 112. Dibujo en planta del proceso de excavación de la mancha de ictiofauna de la U.E. 603. de restos óseos, habiendo sido el proceso de excavación muy laborioso y detallado, siendo implicadas diversas personas durante más de dos semanas (figura 113). Se detectó durante el proceso de excavación la conexión anatómica de la mayor parte de los restos, por lo que se procedió a su excavación microespacial para tratar de detectar agrupaciones de las diferentes partes anatómicas de los túnidos. Las deficientes condiciones de conservación de los restos óseos unida a la compleja identificación de algunos restos durante el proceso de excavación permitió aislar aproximadamente una veintena de agrupaciones, cada una de las cuales fue numerada en el campo y extraida de manera autónoma, para su posterior estudio en laboratorio, definiendo una PRIMERA PLANTA del depósito arqueoictiológico (figura 114). Se pudo confirmar que se correspondían exclusivamente con fragmentos de columnas vertebrales, columnas con aletas, columnas con cola o aletas solas, como se desprendía de las observaciones iniciales. No obstante, el proceso de extracción del material fue mucho más complicado de lo previsto en origen, ya que la conexión Figura 113. Detalle del proceso de excavación del depósito de ictiofauna durante el año 2003. 331 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:31 Página 332 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) Figura 114. Primera planimetría del depósito arqueoictiológico (U.E. 504=603/604), con las 23 localizaciones de fauna. de las concentraciones de fauna, aislando cinco que fueron consolidadas y extraídas con posterioridad (figura 116). A continuación presentamos algunas ilustraciones en las que se puede observar cada una de las cinco agrupaciones, numeradas correlativamente de 1 a 5, para dar una idea de la entidad de los restos aparecidos, tanto de las columnas vertebrales (figuras 117-119), como de las aletas y las aletas conexionadas (figuras 120 y 121). Figura 115. Detalle del proceso de excavación, con las vértebras conexionadas. anatómica de las columnas situaba unos elementos por encima de los otros, volviéndose prácticamente imposible la extracción controlada de todos los restos (figura 115). De ahí que se decidiese en un segundo momento proceder a realizar una SEGUNDA PLANIMETRÍA 332 Son dos las posibles interpretaciones que planteamos en su momento sobre la datación de este depósito (Arévalo et alii, 2006): • La primera es que nos encontrásemos ante troncos de atunes que fueron depositados en este lugar previamente a su despiece, pues si no las vértebras no hubiesen aparecido en posición anatómica, siendo ésta la característica común a todas las concentraciones de fauna BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:31 Página 333 NUEVAS EVIDENCIAS DE LA OCUPACIÓN EN ÉPOCA REPUBLICANA (ss. II-I a.C.) A B Figura 116. Segunda planimetría del depósito arqueoictiológico (U.E. 504=603/604), con las cinco localizaciones de fauna que fueron extraídas, tanto en el croquis realizado durante el trabajo de campo (A), como en una ilustración durante su proceso de individualización (B). 333 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:31 Página 334 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) 334 Figura 117. Detalle de la concentración de ictiofauna nº 1 en la U.E. 603/604. Figura 120. Detalle de la concentración de ictiofauna nº 4 en la U.E. 603/604. Figura 118. Detalle de la concentración de ictiofauna nº 2 en la U.E. 603/604. Figura 121. Detalle de la concentración de ictiofauna nº 5 en la U.E. 603/604. Figura 119. Detalle de la concentración de ictiofauna nº 3 en la U.E. 603/604. detectadas (Arévalo et alii, 2003 b). Por otro lado, parecía evidente que se trataba de troncos de grandes túnidos y no atunes enteros o partes diversas de los mismos, según se desprendía del tipo de restos óseos aparecidos, únicamente vértebras, colas y aletas. El hecho de que no hayan aparecido fragmentos óseos tales como piezas dentarias o huesos de la cabeza permite confirmar el despiece parcial de estos pescados previamente al almacenaje de los mismos (=al menos la eliminación de las cabezas). Otra observación de interés, derivada del proceso de excavación, ha sido documentar una disposición desordenada de los troncos de túnidos, pues se han excavado columnas o fragmentos de las mismas entrecruzadas entre sí. Asimismo, descartábamos la hipótesis de que nos encontrásemos ante un vertedero, debido a la aparición casi exclusiva –y por ello selectiva– de columnas de atunes, además de grandes dimensiones, así como por la total ausencia de otros elementos intrusivos propios de este tipo de depósitos tales como carbones, fauna terrestre u otros desechos de materiales muebles en abundancia. Adicionalmente, la presencia de BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:31 Página 335 NUEVAS EVIDENCIAS DE LA OCUPACIÓN EN ÉPOCA REPUBLICANA (ss. II-I a.C.) Figura 122. Selección de materiales de la U.E. 603 del Sondeo 6. 1. Borde de grecoitálica tardía (BC/03/603/1); 2, 3, 4, 6. Bordes de T-9.1.1.1 (BC/03/603/4, 5, 6, 7); 5. Asa de T-9.1.1.1 (BC/03/603/9); 7. Borde de T-8.2.1.1 (BC/03/603/8); 8. Borde de Dr. 1 C (BC/03/603/2); 9. Pivote de ánfora grecoitálica (BC/03/603/3); 10. Borde de tinaja pintada (BC/03/603/12); 11. Borde de forma cerrada de cerámica común (BC/03/603/13). 335 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:31 Página 336 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) A B Figura 123. Detalles del proceso de consolidación del paquete de ictiofauna (A), con detalle de una de las colas de un gran túnido individualizadas (B). algunas colas conexionadas con las columnas permitía plantear que los atunes, previamente limpiados y despiezados en los barcos hubiesen sido depositados en esta estancia para su ulterior fileteado y transporte a los saladeros. La limpieza y desangrado de los atunes colgándolos por la cola es el sistema de despiece tradicional, debido a su peso, bien documentado etnoarqueológicamente en las almadrabas gaditanas. 336 • La segunda posibilidad es que se tratara de una zona de procesamiento primario de los túnidos, debido a su cercanía a la línea costera, si tenemos en cuenta que las columnas vertebrales aparecidas en conexión anatómica pueden esconder tras de sí restos de pescados de grandes dimensiones previamente descarnados, o tal vez fileteados, que pudieron ser enterrados para neutralizar los desagradables olores que su putrefacción ocasionaría BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:31 Página 337 NUEVAS EVIDENCIAS DE LA OCUPACIÓN EN ÉPOCA REPUBLICANA (ss. II-I a.C.) (Morales et alii, 2004 a). En tal sentido el proceso de preparación de la carne se habría realizado en las estancias excavadas o en sus inmediaciones. Actualmente, y una vez estudiado todo el registro mueble de estos estratos (UU.EE. 603 y 604), pensamos que la segunda de las posibilidades es la más viable, máxime si valoramos la existencia de algunos artefactos desechados en el depósito, tales como un núcleo de sílex, 82 fragmentos de cerámica común y 72 de ánforas de transporte, unidos a escasos restos de malacofauna, como evidencia la valva de algún mejillón. En este estrato dominan de nuevo las ánforas, y en concreto las producciones púnico-gaditanas, especialmente las anforillas T-9.1.1.1, estando presentes al menos los bordes de cuatro individuos (figura 122, 2, 3, 4 y 6), junto a una pequeña asa fragmentaria del mismo tipo (figura 122, 5), siguiendo en general la morfología habitual con labios engrosados redondeados y acanaladura exterior. También alguno de los alfares de la bahía gaditana parece ser el origen de un borde simple, ligeramente apuntado al exterior, quizá perteneciente a un modelo evolucionado de T-8.2.1.1 (figura 122, 7), carente ya de incisiones o baquetones. Entre las ánforas de procedencia itálica destacan un borde de grecoitálica o Dr. 1 A (figura 122, 1), un pivote fragmentario probablemente perteneciente a una grecoitálica evolucionada (figura 122, 9), así como un borde de Dr. 1C de morfología ya plenamente consolidada (figura 122, 8). Junto a estos elementos anfóricos sólo encontramos un borde simple de jarra (figura 122, 11) y un borde de tipo triangular de una tinaja mediana, elaborada en talleres turdetanos del entorno, decorada al interior con trazos paralelos rojos y negros –la presumible decoración externa se ha perdido debido al deterioro de la pieza– (figura 122, 10). que o nos encontramos dentro de un espacio de grandísimas proporciones (¿patio central rodeado de estancias?) o bien que el espacio excavado se localizaba al aire libre, propuesta ésta que no encuentra una comunión sencilla con la interpretación del lugar como espacio destinado al almacenaje. Una vez ultimada la excavación en la zona se procedió a su tapado con geotextil y al cubrimiento de todo el área con sedimento, para evitar el deterioro progresivo de los restos como consecuencia de la agresividad de los agentes eólicos en la zona (figura 124). Evidentemente, la actuación arqueológica realizada ha servido únicamente para valorar la importancia del yacimiento y su secuencia estratigráfica, no habiéndose agotado la superficie fértil del yacimiento, cuya prolongación hacia el norte, y especialmente hacia el oeste es palpable en los perfiles perimetrales del área de excavación. Insistir, por último, en el hecho de que tampoco ha sido posible delimitar espacialmente el mismo, para lo cual sería necesaria una actuación arqueológica monográfica al efecto. Tras la excavación de este interesante depósito de ictiofauna, compuesto exclusivamente por túnidos de gran tamaño, se procedió a la consolidación de los restos óseos conexionados anatómicamente de cara a su extracción para su posterior estudio en el Laboratorio de Arqueozoología de la Universidad Autónoma de Madrid (figura 123). Remitimos a la contribución del Capítulo VII de esta monografía para ampliar los datos al respecto, en el cual se realiza un avance del estudio de dicho depósito. Como valoración general del sondeo incidir en la total ausencia de unidades constructivas, por lo que parece ser Figura 124. Proceso de cubrición de los sondeos realizados en Punta Camarinal-El Anclón tras la actuación arqueológica. 337 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:31 Página 338 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) VI.4.4. Valoración general de los contextos cerámicos de Punta Camarinal–El Anclón Los hallazgos cerámicos documentados en los Sondeos 4, 5 y 6 muestran un horizonte inicial de ocupación de la zona de Punta Camarinal similar al observado en los Sondeos 1 y 2 practicados en los saladeros baelonenses, centrado en la segunda mitad del s. II a.C. En esta ocasión la alteración de los depósitos es también mínima, limitándose a los hallazgos de la Edad Moderna (ss. XVIII-XIX) y a la presumible existencia de una facies del s. I a.C. que ahora comentaremos. Partimos de la base de que la homogeneidad de los indicadores cerámicos de los estratos excavados ha inducido a considerar la existencia de una única fase republicana, con la cual se corresponden las estructuras excavadas. En cualquier caso, de nuevo no nos cabe ninguna duda del carácter industrial (esencialmente pesquero y conservero) de las estructuras y del contexto cerámico analizados, dada la preeminencia indiscutible de las ánforas y de los opérculos relacionados con su sellado hermético, así como de la documentación de gran cantidad de ictiofauna almacenada in situ, formando ambos aspectos parte de una zona destinada, al parecer, a tal fin. Dejando a un lado las cerámicas modernas de los estratos superficiales y las probables intrusiones aparentemente más recientes (tégula, Dr. 1C, LC 67/Sala 1), en líneas generales la facies cerámica de los sondeos de Punta Camarinal no difiere en demasía de la expuesta para los Sondeos 1 y 2 (figura 125), predominando de nuevo, en lo referente a las ánforas, el binomio compuesto por importaciones itálicas y gadiritas. Entre las primeras destacan los envases de tipo grecoitálico tardío, algunos con labios triangulares de líneas arcaizantes, la mayor parte de ellos provenientes de alfares campano-laciales. Entre las manufacturas anfóricas de Gadir se documenta una mayor variedad formal, con la presencia principal de anforillas T-9.1.1.1, acompañadas de algunas T8.2.1.1 de líneas evolucionadas, T-12.1.1.2 y un ejemplar de T-7.4.3.3, muestra completa del repertorio de la metrópolis extremo-occidental durante las últimas décadas del s. II a.C. Además de estos envases, encontramos también alguna forma de probable origen griego oriental, así como quizá un individuo perteneciente al denominado tipo tripolitano antiguo. Un par de individuos clasificables dentro del grupo de las LC 67/Sala I, con morfologías claramente diferenciadas, podrían pertene- 338 cer a esta fase plenamente republicana, si bien la presencia de otros elementos “intrusivos” más recientes plantea dudas al respecto (otro tanto podemos afirmar respecto a la Dr. 1C de la UE 603). Junto a este importante conjunto anfórico se localizó también un gran número de opérculos relacionados con su sellado, estando presentes (especialmente en las UU.EE. 504 y 602) tanto ejemplares pertenecientes a los modelos moldurados de influjo cartaginés como otros de diámetro variable, dotados de pellizco de aprehensión sólido relacionables con los envases itálicos. El resto de los hallazgos, compuestos esencialmente por cerámicas barnizadas y comunes, parecen encajar bien con el ajuar cotidiano de los trabajadores de la instalación pesquero-conservera de Punta Camarinal. La vajilla de barniz negro itálica comprende varios boles de la forma L27 (quizá en la variante 27ab), una pátera L5, así como otros elementos de morfología menos precisa, si bien parece tratarse en general de producciones propias de momentos muy avanzados del s. II a.C., coincidentes en buena medida con el horizonte reflejado en los Campamentos Numantinos (Sanmartí y Principal, 1998; Principal, 2000) y otros contextos del último tercio de la centuria. La vajilla de barniz rojo helenística de manufactura gadirita también está presente, en este caso con un plato de pescado L23, lo que parece indicar que a pesar de la decadencia de estas producciones en esta recta final del s. II su vigencia exportadora aún mantenía cierto nivel, al menos en el ámbito regional cercano. Entre el repertorio común, mayoritariamente de producción regional, se documentan esencialmente cuencos simples, ollas, vasos, jarritas y tapaderas, muestra de las necesidades cotidianas de los trabajadores. Finalmente destaca la presencia de una pequeña tinaja pintada con bandas rojas y negras de filiación turdetana, cuya vía de llegada bien pudo ser la marítima, acompañando quizá los productos gadiritas, o fruto de los contactos con el entorno turdetano de Baelo. La datación de la etapa de uso y abandono de estas estructuras se ve dificultada por la naturaleza de los depósitos, el escaso número de piezas disponibles y la existencia ya comentada de ciertas alteraciones post-deposicionales. En cualquier caso, la tipología de la vajilla de BN y de las ánforas, así como otros indicios excluyentes como la ausencia de envases cartagineses, parece sugerir un momento similar o algo más avanzado para la ocupación de Punta Camarinal – El Anclón, que deberíamos situar en el último tercio del s. II a.C. BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:31 Página 339 NUEVAS EVIDENCIAS DE LA OCUPACIÓN EN ÉPOCA REPUBLICANA (ss. II-I a.C.) Figura 125. Tipología de los principales indicadores cerámicos documentados en los Sondeos 4-6. 339 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:31 Página 340 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) Por otra parte, la existencia de algunos indicadores cerámicos parecen plantear la más que probable continuidad de vida del asentamiento durante el s. I a.C. Nos referimos concretamente al hallazgo de los dos individuos clasificables dentro del grupo de las LC 67/Sala I, con morfologías claramente diferenciadas (figura 107, 1 y 110, 7), así como a la documentación de una Dr. 1 C (figura 122, 8). La existencia de las dos primeras asociadas a los estratos superficiales parece evidente, al proceder tanto del nivel superficial del Sondeo 6 (U.E. 600), como de la parte superior de la secuencia del mismo (U.E. 602). En el caso de la Dr. 1 C, su hallazgo en la U.E. 603 pensamos que puede explicarse teniendo en cuenta su posible carácter intrusivo, procediendo quizás de la unidad estratigráfica suprayacente. Esta hipótesis cobra más entidad si la relacionamos con dos datos. Por una parte, la documentación en superficie, previamente al inicio de la excavación del año 2003, de materiales tardorrepublicanos en superficie en la zona, entre los cuales se situaban precisamente una Dr. 1 C de El Rinconcillo con sello y además una Haltern 70 (Arévalo et alii, 2001; reproducidos en la figura 8 del capítulo II). Y, por otra parte, la ya comentada divergente datación de las piletas localizadas sobre el mogote pétreo, que a tenor del hallazgo de una Dr. 1 C en el aparejo de la cubeta P-2 podría situarse también en un mismo contexto cronológico. De ahí que consideremos muy probable la existencia de otra fase, centrada posiblemente en la primera mitad del s. I a.C., de la cual no han sido documentados testimonios bien estratificados en los sondeos realizados. Al situarse estos estratos a techo de la secuencia estratigráfica, la erosión natural en la zona habría hecho desaparecer los mismos, arrasando práctiÉpoca Actividad Colmatación camente las estructuras, como demuestra el deficiente estado de conservación de las piletas sobre el mogote pétreo. Para su documentación arqueológica sería necesaria una excavación en extensión al oeste de la zona intervenida durante el año 2003, sector en el cual la mayor potencia de la secuencia, al incrementarse los paquetes sedimentarios en ladera, permite intuir mejores resultados en dicho sentido. VI.4.5. Síntesis de los hallazgos en Punta Camarinal-El Anclón y la industria pesqueroconservera en época republicana La intervención arqueológica acometida durante el año 2003 en Punta Camarinal ha permitido documentar la existencia de un yacimiento arqueológico de gran interés cuyo conocimiento se limitaba hasta la fecha a unas mínimas referencias por parte de M. Ponsich. Desde un punto de vista cronológico, las estructuras y niveles arqueológicos excavados permiten fechar el abandono del asentamiento en la segunda mitad del s. II a.C., posiblemente en sus últimas décadas: una datación entre el 140/130 y el 100/90 a.C. podría ser el intervalo propuesto. El carácter monofásico de la zona excavada del yacimiento parece evidente. En la siguiente tabla presentamos la correlación y equivalencia de las fases detectadas en los tres Sondeos, así como la matriz general de los tres cortes en la figura 126. Sondeo 4 Sondeo 5 400 = 500 Sondeo 6 600 Contemporánea Fase Tardorrepublicana Actividad antrópica Constructiva Colmatación – – 407, 408, 409, 410 401 503, 501, 502 – – 504, 507 601 – 602, 604, 603 Constructiva Geológica 406, 402, 403, 404, 405 – – 505, 506 – – Republicana Geológica Tabla 11. Estratigrafía integrada de los Sondeos 4, 5 y 6. De ella se deriva, evidentemente, la existencia de actividad contemporánea documentada en los tres sondeos realizados, limitada a la colmatación sedimentaria por 340 medios naturales (UU.EE. 400=500, 501, 502, 600), una escorrentía (U.E. 503) o puntuales actuaciones de extracción de tierra (U.E. 601). A continuación, evidencias BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:31 Página 341 NUEVAS EVIDENCIAS DE LA OCUPACIÓN EN ÉPOCA REPUBLICANA (ss. II-I a.C.) Figura 126. Matriz de los Sondeos 4, 5 y 6. posiblemente datadas en el s. I a.C., derivadas de la constatación de restos edilicios de varias piletas sobre el mogote pétreo (Sondeo 4), con sus muros de delimitación (UU.EE. 407, 408, 409 y 410), a los que quizás se correspondan algunos de los restos cerámicos documentados en la U.E. 602. Por último, una fase de época republicana detectada en los tres cortes, que es la más significativa, y a la que se asocian los restos constructivos de una habitación, tanto su pavimento de signinum (UU.EE. 406, 402), como las unidades murarias de delimitación de la misma (UU.EE. 403, 404, 405), con su correspondiente nivel de colmatación datado en la segunda mitad del s. II a.C. (U.E. 401). Y hacia el oeste, diversos niveles de relleno (U.E. 602) asociados a multitud de restos de ictiofauna sincrónicos (UU.EE. 504 =604=603, 507), bajo los cuales se documentaba directamente la roca madre (UU.EE. 505, 506). Es decir, una lectura estratigráfica poco compleja. No obstante, debemos destacar que en la recogida superficial han sido recuperados algunos materiales de cronología posiblemente precedente (ánforas púnicas), y algunas sigillatas altoimperiales, que posiblemente se correspondan con asentamientos situados en las inmediaciones que aún no han sido localizados arqueológicamen- te. En este mismo sentido debemos destacar la disfunción estructural ya comentada entre las estructuras excavadas y las piletas situadas a pie de playa, que quizás responda a un decalage cronológico que, desgraciadamente no ha sido posible confirmar arqueológicamente al hilo del desarrollo de esta I.A.U. Queremos destacar la constatación de un posible fragmento de Dr. 1 C reutilizado en la ejecución de la pavimentación de una de estas piletas, hecho éste que proporcionaría una datación en la primera mitad del s. I a.C. para la erección de las mismas. Sería posible en tal caso relacionar estas piletas con los materiales arqueológicos recuperados en las inmediaciones durante las prospecciones arqueológicas realizadas en el año 2000, entre las cuales aparecieron algunos materiales de esta época, como una Dr. 1 C con sello OP [...] (Arévalo et alii, 2001, 130, fig. 5, nº 1). De ahí que propongamos la continuidad habitacional en la zona durante la primera mitad del s. I a.C., momentos en los cuales se datarían tanto las piletas como algunos materiales anfóricos posiblemente intrusivos en los niveles basales del Sondeo 6 (LC 67/Sala I y Dr. 1 C), además de los fragmentos tardorrepublicanos detectados en la prospección arqueológica realizada en la zona en el año 2000. Por otro lado, también debemos destacar la total ausencia de materiales que permitan plantear una ocupación tardorromana de la zona, como sí parecía desprenderse de las investigaciones de M. Ponsich con los hallazgos ya citados de ARSW D. Por último, como ya hemos planteado, la zona excavada del yacimiento fue abandonada y cubierta por niveles de génesis natural que evidencian un total abandono del lugar hasta la actualidad. Es decir, en Punta Camarinal-El Anclón nos encontramos con un yacimiento con una actividad claramente documentada en época romano-republicana, pero con indicios de ocupación en época precedente y posterior. No obstante, el abandono de la zona excavada sí permite inferir un posible traslado de la actividad fabril a partir de dicho momento a otros lugares de la ensenada de Bolonia, posiblemente a la zona en la cual en estos mismos momentos de la segunda mitad del s. II a.C. se ha constatado una intensa actividad relacionada con los recursos del mar (Arévalo et alii, 2002; Bernal et alii, 2003 a). Puede ser éste el momento en el cual se comience a producir la concentración de las actividades pesquero-conserveras en la zona meridional de la actual ciudad hispanorromana, siendo estas actividades el germen de su posterior urbanismo. 341 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:31 Página 342 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) No obstante, queda mucho por investigar al respecto, pues de la fase de actividad en época púnica no tenemos más que tenues indicios, así como de la posterior reocupación del asentamiento en época tardorromana, fases ambas no constatadas durante la actuación arqueológica realizada durante el año 2003. mitiría explicar que el 90% de hallazgos sean huesos de peces, puntualmente mezclados con algunos restos malacológicos y algunas cerámicas en estado fragmentario. El depósito habría sido cubierto de arena para evitar malos olores resultado de la putrefacción de los restos (Morales et alii, 2004 a). La siguiente cuestión de suma importancia es valorar la funcionalidad del asentamiento, cuya vinculación con la explotación de los recursos piscícolas del entorno es evidente. Para defender tal propuesta contamos con al menos tres argumentos de peso. Por todo ello, no cabe la menor duda de que nos encontramos ante una instalación relacionada con la industria pesquera en época romano-republicana. No obstante, desconocemos por el momento si se realizaban en esta zona actividades relacionadas con las conservas de pescado, pues únicamente las piletas sobre el mogote pétreo apuntan en tal dirección y no sabemos si son sincrónicas. Otra propuesta es que nos encontremos ante un establecimiento con un punto de embarque en el cual se descargasen los productos obtenidos en la almadraba –tras su limpieza y eliminación parcial de despojos–, bien para procesarlos en el mismo sitio, en estructuras aún no excavadas (por lo que nos encontraríamos ante una cetaria), bien para su transporte a alguna factoría cercana, parcialmente preparados, quizás al barrio industrial de Baelo Claudia. Lo que no cabe duda es que ésta es una de las primeras ocasiones en las cuales se documenta un depósito de grandes túnidos conexionados anatómicamente en ámbito hispano, con garantías de proceder de una actuación arqueológica reglada, por lo que la potencialidad de su estudio para el futuro es notable. El primero de ellos es la existencia en la zona de las bases de dos saladeros o piletas revestidas de signinum, cuya relación con la industria conservera es evidente. Su situación a pie de costa confirma la existencia de una cetaria en las inmediaciones, cuya relación con las estructuras excavadas parece obvia, aunque no sea posible confirmar la sincronía entre ellas. En segundo lugar contamos con las evidencias procedentes de la funcionalidad de las habitaciones excavadas, cuya relación con pequeños horrea portuarios es la propuesta más viable por el momento. El registro cerámico aparecido se relaciona en un 95% con ánforas de transporte, que se debían encontrar apiladas en dichas estancias de almacenaje. Y en el único caso en el cual han aparecido restos de contenido asociados a una de ellas (imitación gaditana de Dr. 1 A), éste estaba relacionado con productos de origen marino. Tampoco debemos olvidar que la mayor parte de las ánforas halladas eran salazoneras (T-8.2.1.1, T-9.1.1.1 y T-7.4.3.3), acompañadas por algunas vinarias itálicas (Dr. 1 A campanolaciales), en una dinámica prácticamente idéntica a la detectada en los niveles republicanos del Conjunto VI de la factoría baelonense (Bernal et alii, 2003 a). Es decir, almacenes para ánforas mayoritariamente salsarias y salazoneras. El tercer argumento es, con diferencia, el más contundente e importante. Destacar la excepcionalidad del hallazgo de los depósitos de ictiofauna, con miles de restos de grandes túnidos, cuya presencia evidencia que las actividades constatadas en Punta Camarinal-El Anclón estaban relacionadas con el proceso de tratamiento del pescado. Actualmente, y tras haber realizado el estudio general de los restos muebles excavados, pensamos que dicho depósito debe corresponderse con un pudridero de los despojos de los túnidos tras su despiece, lo que per- 342 Otra cuestión que consideramos de gran interés es la localización geográfica del yacimiento a pie de playa actual. La existencia de un embarcadero en las inmediaciones es evidente, pues es necesaria la llegada de embarcaciones de las cuales traer las capturas documentadas, cuyo notable tamaño aboga por una pesca almadrabera. No debemos olvidar en este sentido el topónimo de la zona “El Anclón”, cuya relación con el fondeadero de embarcaciones es, a todas luces, evidente. Existen en las inmediaciones algunos retalles en la roca que quizás pudiesen ser relacionados con los sistemas de anclaje de las estructuras lígneas que debieron conformar este embarcadero romano, si bien no es posible confirmar esta cuestión ante la notable movilidad de los bloques pétreos en la actualidad, que requerirían un estudio topográfico y planimétrico específicos. Tampoco debemos olvidar que las canteras más cercanas a la ciudad de Baelo Claudia se sitúan en Punta Camarinal (Sillières, 1995 a, 72), activas posiblemente desde el inicio del apogeo urbanístico de la ciudad –época augus- BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:31 Página 343 NUEVAS EVIDENCIAS DE LA OCUPACIÓN EN ÉPOCA REPUBLICANA (ss. II-I a.C.) tio de tales actividades la mano itálica es evidente, como ha sido planteado en los últimos estudios al respecto (Bernal et alii,, 2003 a, 312-313), cuya conexión con el impulso de la cercana base naval de Carteia debe ser, a nuestro juicio, una de las claves interpretativas más importantes para las investigaciones de los próximos años. Figura 127. Vista general del yacimiento desde el este, con las canteras en la parte occidental (flecha). tea– pero cuya cronología de uso se desconoce actualmente. Y que algunos frentes de cantera se sitúan a escasas decenas de metros al oeste del yacimiento (figura 127), por lo que la relación de las mismas con el yacimiento parece otra de las propuestas más viables. En sus inmediaciones la existencia de un embarcadero es indudable. Recientemente se ha propuesto la existencia de instalaciones portuarias en la ciudad, así como las notables condiciones de Punta Camarinal al respecto, por lo que remitimos a dichos trabajos para ampliar los datos (Alonso y Navarro, 1998; Alonso et alii, 2004), así como al capítulo XIV de esta monografía, donde se expone el actual estado de los conocimientos a este respecto. Por último, incidir en la necesidad de integrar los restos de Punta Camarinal en un estudio de la geomorfología de la zona a escala microespacial, para permitir la interpretación funcional de la aparentemente pequeña cetaria localizada en el mogote pétreo a pie de costa, cuya base se localiza a más de 2 metros de altura sobre la cota de la pleamar actual, mientras que las estructuras republicanas excavadas se sitúan a menor altura. Estos nuevos hallazgos permiten, por tanto, incidir sobre la importancia de la Bahía de Bolonia desde al menos el s. II a.C. como lugar privilegiado para la pesca y las industrias conserveras derivadas del aprovechamiento de los recursos marinos, previamente al proceso de monumentalización de la ciudad en época augustea. Los hallazgos de los últimos años parecen confirmar que la industria pesquero-conservera fue la vocación que dio pie a la instalación de un núcleo permanente de hábitat en la zona que las últimas estratigrafías tienden a situar desde la segunda mitad del s. II a.C. en adelante. En la conduc- VI.5. VALORACIÓN GENERAL DE LOS HALLAZGOS Y PRIMERAS PAUTAS DE LA DINÁMICA COMERCIAL EN EL ESTRECHO EN FUNCIÓN DEL HORIZONTE REPUBLICANO DE BAELO CLAUDIA Debido al interés arqueológico de estos hallazgos, vamos a realizar un análisis integrado de todos ellos para valorar su importancia, la síntesis que se deriva de su análisis comparado y las perspectivas de trabajo en este campo para el futuro. VI.5.1. Anteriores testimonios arqueológicos y monetales de la etapa republicana: revalorización Los contextos cerámicos descritos en las páginas precedentes no han sido los primeros estratos exhumados en Baelo Claudia pertenecientes a la fase inicial de ocupación de la ciudad, pues ya algunos de los sondeos estratigráficos realizados en la campaña de excavaciones de 1966 por la Casa de Velázquez (Domergue, 1973) y las actuaciones arqueológicas acometidas bajo el pavimento del Macellum (Didierjean et alii, 1986, 376-377) y bajo el decumanus maximus (Dardaine y Bonneville, 1980, 376-377) se encargaron de evidenciar una ocupación preaugustea. Estas informaciones antiguas, sintetizadas en el Capítulo V de este libro por F. Alarcón, permiten completar parcialmente la visión sobre aspectos como la extensión y ubicación aproximada de esta primera zona afectada por la actividad antrópica, coincidiendo en buena medida los horizontes materiales documentados en ambas campañas. En este sentido, resalta el hecho de que sean los sondeos meridionales ubicados intramuros los que aportan las informaciones más contundentes, apuntando a un primer poblamiento de Baelo situado en la proximidad de la costa y del arroyo de las Viñas, destacando especialmente los resultados del sondeo 29 (el más cercano a los conjuntos industriales salazoneros), así como los datos de los son- 343 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:31 Página 344 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) deos 26, 36 y 40. Asimismo, otros indicios similares sugieren la posible extensión de la ocupación inicial de Baelo inmediatamente al norte del decumanus maximus, bajo el macellum y las instalaciones situadas al oeste (Didierjean et alii, 1986, 80-89; Sillières, 1995 a, 52-53). El denominado sondeo 29, efectuado en la zona situada al sur del área foraria y al norte de los conjuntos salazoneros del reborde costero de la ciudad, proporcionó una amplia y profunda estratigrafía que se configura –al margen de las nuevas intervenciones de los años 2001/ 2004– como uno de los principales pilares para el análisis de los primeros momentos de vida de la urbe. Hasta el estrato IV (situado hasta -3,10 mts) se documentan niveles de época alto y bajoimperial, con niveles de pavimentación y nivelación de la zona. Dichos estratos amortizaron totalmente un área anteriormente utilizada con fines industriales, como señalan los hallazgos arquitectónicos de las capas denominadas Va-b, en las cuales se localizaron dos piletas salazoneras y su relleno. Las piletas presentaban la característica morfología cuadrangular bien conocida en la propia factoría baelonense, con un grueso recubrimiento de opus signinum tanto en las paredes como en la base (estrato Vb). El relleno interno de dichas balsas (estrato Va) comprendía ánforas del tipo Dr. 1B-C, T-7.4.3.3 y las especialmente abundantes LC 67/Sala I (quizá también alguna Lamb. 2), así como algunos fragmentos de barniz negro tipo Campaniense A y B, en ocasiones con decoración estampillada. Entre los envases anfóricos, en especial sobre los pertenecientes a variantes del tipo Dr. 1C, se documentó en este estrato una destacada colección de sellos: OP. C.AVIENI, OP.L.CAE(…), OP.M.LUCR(…) y posiblemente [SC]G), que fueron relacionados con un posible taller alfarero situado en la propia Baelo (Sillières, 1995 a), sin que por el momento existan fundamentos arqueológicos que avalen esta hipótesis. La ausencia de elementos como T.S.I. inicial permitió plantear a C. Domergue (1973, 41) una cronología para el relleno hacia mediados o el tercer cuarto del s. I a.C. Cabe destacar de este estrato, a efectos de datación y de encuadre económico-comercial, dos aspectos fundamentales: en primer lugar, las grandes similitudes entre el elenco anfórico recuperado y la producción temprana del alfar de El Rinconcillo, situado en la bahía algecireña (Fernández, 1997; Bernal y Jiménez-Camino, 2004), lo que parece ligar económicamente ambos ámbitos (en este sentido podría también apuntar la notable presencia de envases itálicos o de tipo itálico). Por otro lado, la tipología de las propias ánforas del estrato Va (Domergue, 1973, 344 46), que en el caso de buena parte de las Dr. 1C responden a perfiles con asas redondeadas y arqueadas y labios moldurados no demasiado largos propios de la primera mitad del s. I, o más genéricamente de los dos primeros tercios de la centuria. En suma, la colmatación de las piletas parece poder retrotraerse algunos decenios, siendo posteriormente todo el entorno cubierto y nivelado a partir de época augústea o altoimperial inicial. Las piletas (situadas entre -3,10 y -4,60 de profundidad) requirieron de un nivel de preparación y nivelación del suelo virgen (denominado estrato VII), cuyo desarrollo alcanzaba aproximadamente hasta -5 mts (estrato VI). Este nivel de base de la estratigrafía antropizada contenía escasos vestigios datantes, si bien destaca la presencia de un par de ánforas del tipo Dr. 1A junto a un fragmento amorfo de barniz negro en Campaniense A. La tipología de los bordes de Dr. 1A recuperados se asemeja a los envases de tipo itálico documentados en las campañas de excavación recientes (sondeos 1, 2, 4, 5 y 6), señalando a un horizonte coetáneo para el momento de construcción del conjunto industrial salazonero. Por tanto, con la cautela derivada de los escasos elementos de juicio disponibles, parece que la construcción y uso inicial de este área dotada de piletas para la salazón de pescado también se integra en los horizontes más antiguos de la ciudad, en momentos probablemente avanzados de la segunda mitad del s. II a.C. No obstante, las estructuras excavadas y publicadas se fecharon en su momento en la primera mitad del s. I a.C., siendo dicho intervalo cronológico el más antiguo localizado durante las excavaciones realizadas por parte de la Casa de Velázquez. Los sondeos 36 y 40, situados más al oeste, en una zona más próxima al arroyo de las Viñas y a la denominada Puerta de Gades, también proporcionaron algunos indicios cerámicos relacionados con estos primeros compases de la ocupación del lugar si bien se trata de contextos alterados en época altoimperial de los que sólo podemos inferir la extensión de la zona afectada durante los momentos finales del s. II y buena parte del I a.C. En el nivel IV del sondeo 36, estrato que incluso presentaba intrusiones de ARSW D, se localizaron Dr. 1C, T7.4.3.3, LC 67/Sala I, cerámica ibérica y paredes finas (Domergue, 1973, 51-57), documentando un horizonte similar al ya comentado para el estrato Va del sondeo 29 (posiblemente primera mitad del s. I a.C.). El nivel VI del sondeo 40 (Domergue, 1973, 58-66) proporcionó parecidos resultados, estando presentes en él otros elementos más “arcaizantes” como ánforas del tipo BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:31 Página 345 NUEVAS EVIDENCIAS DE LA OCUPACIÓN EN ÉPOCA REPUBLICANA (ss. II-I a.C.) Dr. 1A, que insinúan una cronología algo anterior respecto del sondeo 36, acercando más sus resultados a los reflejados por las excavaciones más recientes. Finalmente, el sondeo 26 (ubicado al norte del nº 40, junto al decumanus maximus) también deparó algunos restos aparentemente desposeídos de su contexto primario, pertenecientes a las primeras fases de ocupación (Domergue, 1973, 66-76). El nivel V, situado bajo una capa de tendencia horizontal estéril y asociado a los muros 5 y 6, permitió documentar un momento de ocupación altoimperial temprano, si bien la edificación de dichas estructuras conllevó la remoción de los niveles infrayacentes, incluyendo en el conjunto algunos materiales probablemente algo más antiguos (encuadrables en un s. I a.C. avanzado) como ánforas Dr. 1C3, Sala I, T-7.4.3.3 o vajilla de barniz negro de tipo Campaniense B. El nivel VI también proporcionó muestras de edilicia anteriores (muro 7), amortizadas por las del estrato V. A este último estrato estaban asociados fragmentos de BN Campaniense B, ánforas Dr. 7/11, Dr. 1A y T-7.4.3.3; así como algunas monedas: 1 denario de M. Lucilius Rufus (datado en el 101 a.C.), dos monedas de Gadir, una de Bailo y dos de Carteia, estas dos últimas fueron consideradas por Domergue (1973, 75, nn. 33 y 31) como monedas indígenas inclasificables; sin embargo, en el posterior estudio monográfico dedicado a las monedas encontradas en las diversas excavaciones arqueológicas practicadas en la ciudad fueron catalogadas como de Carteia (Bost et alii, 1987, nº 62 y 81). En efecto, se trata de un semis con anverso de cabeza torreada y reverso frustro, mientras que la otra es un semis frustro. Esta nueva catalogación reviste una gran importancia, ya que hasta ahora se había considerado que las monedas de Carteia, frecuentes en las excavaciones de Baelo, como ya hemos analizado, sólo aparecían en niveles imperiales (García-Bellido, 1993, 106), mientras que esta nueva catalogación evidencia la presencia de moneda carteiense en niveles republicanos, cuestión que por otra parte, y como acabamos de exponer en páginas anteriores, las recientes intervenciones arqueológicas han vuelto a demostrar. Por los materiales cerámicos puede hablarse de un estrato pre-augusteo, datable entre las postrimerías del s. II a.C. y la primera mitad del s. I a.C., del que muy posiblemente procederían los elementos intrusivos detectados en el nivel V. Esta nueva matización cronológica permite proponer una datación más antigua para las 3 monedas de Carteia con cabeza torreada, pues hasta ahora se venían fechando a partir del c.55 a.C. Por último, el estrato VII (situado a -2,70/-3 mts de profundidad), también permitió documentar indicios de esta primera fase de ocupación, en este caso asociada a una conducción hidráulica subterránea realizada con tubuli cerámicos machihembrados y bloques pétreos en la que se depositaron a modo de ofrenda fundacional, según sus excavadores, dos bronces de Bailo y otro de ceca indígena, que Domergue (1973, 66-68, nº 38) consideró que podría tratarse de Gadir, mientras que en el posterior estudio de las monedas se atribuyó a Carteia, aunque con dudas por el mal estado de conservación de la pieza (Bost et alii, 1987, nº 86). La cerámica asociada a este nivel era realmente escasa, con algunos fragmentos de barniz negro tipo Campaniense A y una pátera L7 en Campaniense B con un grafito post-cocción (¿ACAMV(…)?). Los reducidos elementos cerámicos señalan un escaso distanciamiento cronológico del nivel VI (debemos tener en cuenta en el caso de las monedas su alto desgaste, fruto probablemente de un uso prolongado), lo que no parece permitir retrotraer los inicios de la ocupación antrópica del lugar a momentos anteriores a los últimos años del s. II a.C. Ciertamente esta nueva datación ayuda a matizar la cronología propuesta para el inicio de las emisiones de Bailo, pues García-Bellido (1993, 106-108) al considerar que se trataba de un estrato fechado en la primera mitad del s.I a.C., situaba estas monedas a principios del s. I a.C. (García-Bellido y Blázquez, 2001, 51), frente a la propuesta tradicional que las fechaba en el s. II a.C. (CNH, 124). Otra moneda de Bailo, también de la serie I, apareció en el nivel IV del sondeo A practicado en el decumanus maximus, junto con un fragmento de cerámica ibérica pintada con bandas rojas, varios fragmentos de ánforas Dr. 21/22, 18, 1c y un fragmento de campaniense del tipo Lamboglia 5 (Dardaine y Bonneville, 1980, 377). No sabemos la razón por la que esta pieza no fue recogida en el estudio de las monedas de Baelo, tampoco García-Bellido hace referencia a ella al estudiar los hallazgos de la ceca, pero lo cierto es que confirma la cronología propuesta para el inicio de estas acuñaciones. Interesa destacar, por tanto, que estas monedas emitidas por la ciudad de Bailo, como refleja la leyenda toponí- Destaca en relación con este tipo de envases a efectos de datación la presencia de dos fragmentos de panza que conservaban parcialmente sellos alfareros aparentemente de lectura similar (M.LVCRE), sin duda emparentados directamente con algunos de los recuperados en el relleno de las piletas del Sondeo 29, amortización datada hacia mediados del s. I a.C. 345 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:31 Página 346 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) mica en caracteres latinos y en alguna emisión también en neopúnico precedida de una fórmula administrativa, b’l/’bln, se sitúan cronológicamente en el mismo momento que venimos analizando, por lo que se convierten en una importante fuente de información para conocer determinados aspectos culturales, económicos y administrativos de la ciudad, para el sistema gubernativo de estas ciudades púnico-hispanas de época republicana remitimos al lector al análisis realizado por García-Bellido (1993, 118-125; García-Bellido y Blázquez, 2001, 51). En efecto, fueron estas leyendas monetales neopúnicas las que llevaron a considerar a esta ciudad como púnica, como al mismo tiempo reflejaba también la iconografía escogida para ellas, con imágenes habituales en la moneda hispano-púnica. En este sentido conviene resaltar que en ellas se utiliza una iconografía no antropomorfa, salvo en la última emisión que presenta una cabeza de Herakles tocado con leonté, siendo el toro y la espiga, acompañados de símbolos astrales, los tipos más habituales, y sólo en una emisión se utiliza la imagen del atún acompañado en el anverso de un caballo. Esta iconografía que la vincula con otras acuñaciones libiofenicias, como Asido (Medina Sidonia, Cádiz), la diferencia al mismo tiempo de otras cecas con iconografía claramente marina, como Gadir y Carteia, ciudades que por otra parte contaban con una larga vinculación con la industria pesquero-conservera. Probablemente esta iconografía nos está reflejando lo que fueron inicialmente sus actividades productivas y económicas más importantes, la agricultura y la ganadería, así como los primeros pasos de una nueva actividad ahora vinculada con la explotación de los recursos piscícolas, como refleja el tipo del atún y como también parecen mostrar los testimonios arqueológicos que venimos tratando a lo largo de este capítulo. En efecto, la información suministrada por los sondeos realizados por la Casa de Velázquez (sondeos 26, 29, 36 y 40) y otros indicios menores ya mencionados de ulteriores intervenciones, en unión de los recientes resultados de las excavaciones realizadas en el área del barrio industrial (Sondeos 1 y 2) y en el saladero-pesquería documentado en Punta Camarinal-El Anclón (Sondeos 4-6), permiten ya definir con cierta nitidez el carácter y composición general de los primeros pasos del solar baelonense, a nivel material, económico y cronológico. Los nuevos sondeos han reforzado los datos publicados por Domergue que permitían plantear los primeros momentos de uso de la zona hasta las postrimerías del s. II, confirmando la relación de éstos con la actividad pesquera y conservera, retrasando a mediados del s. II a.C. la acti- 346 vidad inicial al menos en las áreas adyacentes a la costa. Asimismo, en el plano meramente material, debemos destacar la configuración ya de un amplio panorama cerámico asociado a esta fase, con una naturaleza claramente portuaria y funcional asociada a las labores industriales desarrolladas en los saladeros. VI.5.2. Consideraciones sobre la facies cerámica republicana y su datación en la segunda mitad del s. II a.C. Las novedosas informaciones aportadas por los contextos de las campañas de 2000-2004 junto a los escasos datos conocidos con anterioridad han permitido sentar un primer paso sólido hacia el conocimiento real de los horizontes materiales republicanos de la ciudad y del área atlántica del Estrecho. En este sentido, es necesario resaltar el carácter embrionario de los estudios de esta problemática en el área gaditana y en general en el Estrecho, siendo el nivel de conocimientos muy reducido por el momento ante la ausencia de datos en la mayor parte de las ciudades de la zona (con la notable excepción de Lixus y, más recientemente, Carteia). Sin embargo, se trata de una temática que ha cobrado recientemente cierto auge tanto en la propia Gadir como en el resto de las áreas atlántico-mediterráneas del espacio geo-político del Estrecho, en especial gracias al estudio de las alfarerías gadiritas (Bernal et alii, 2003 b; Bernal et alii, 2004 b; Bernal et alii, 2004 c; Bernal et alii, e.p.; Bustamante y Martín, 2004; Carretero, 2004; Fernández, 1997; García, 1996 y 1998; González et alii, 2002; Montero et alii, 2004; Niveau, 2003 y 2004; Sáez, 2005 y 2006 b; Sáez y Díaz, 2002; Sáez y Montero, e.p.) así como de las importaciones de barniz negro (Ventura, 2000; Adroher y López, 2000), de las fases púnico-mauritanas lixitas (Bonet et alii, 2001; Izquierdo et alii, 2001) del horizonte material tardpúnico de Carteia (Roldán et alii, 2004; Blánquez et alii, 2006) o las incipientes investigaciones en el litoral lusitano (Pimenta, 2003 y 2004). De cualquier forma, esta situación contrasta con la experimentada en el litoral mediterráneo ibérico y Baleares, especialmente en el área septentrional, en la cual la definición de estos horizontes republicanos se encuentra más ampliamente desarrollada (Conde et alii, 1995; Díaz, 2000; Equip Pollentia, 1993; García, 2000; Guerín et alii, 1998; Guerrero, 1999; Marín y Ribera, 2000; Miró, 1991; Molina, 1997; Nolla y Nieto, 1989; Payá et alii, 1994; Pérez, 1994, 1995, 2000 y 2004; Pérez et alii, BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:31 Página 347 NUEVAS EVIDENCIAS DE LA OCUPACIÓN EN ÉPOCA REPUBLICANA (ss. II-I a.C.) 1995; Pinedo y Alonso, 2004; Principal, 2000; Ribera, 1995 y 1998; Ribera y Marín, 2003; Ruiz, 2004; Sala, 1992; Sanmartí, 1985a-b; Sanmartí y Principal, 1997 y 1998; Sanmartí et alii, 1996), especialmente en base a la destacada información suministrada por la fase republicana de Emporion (Aquilué et alii, 2000 y 2002; Sanmartí, 1978; Sanmartí et alii, 1984; Sanmartí y Santos, 1989). Los nuevos niveles republicanos localizados por las recientes intervenciones arqueológicas desarrolladas en Baelo Claudia se configuran por tanto como un punto de referencia importante en su contexto regional, señalando de nuevo la inclusión de la zona en los circuitos comerciales internacionales en funcionamiento durante los ss. II y I a.C. Se trata de contextos con una clara vocación portuaria e industrial, cuyos contenidos cerámicos muestran tanto las necesidades de la industria conservera situada en la ensenada como las necesidades de abastecimiento y usos cotidianos de los empleados en las pesquerías y saladeros, aportando también una buena muestra del tráfico marítimo comercial desarrollado en la costa gaditana. En cuanto a la composición material de estos depósitos, desgranada cualitativa y cuantitativamente en páginas precedentes, cabe destacar algunas cuestiones: por un lado, la ausencia de ánforas habituales en extremo-occidente como las ebusitanas T-8.1.3.2/3 (Ramon, 1995), cuya presencia es muy significativa en los contextos industriales y funerarios gadiritas (Sáez, e.p.), en los estratos republicanos de Carteia (Blánquez et alii, 2006) o en hallazgos subacuáticos ceutíes (Ramon, 2004); por otro, también destaca la ausencia de formas muy comunes en esta época como los morteros Dramont D2 o Emporiae 36 (Aguarod, 1991) entre el repertorio de importaciones itálicas o de morfología itálica documentado en Baelo. En ambos casos parece tratarse más bien de omisiones accidentales del registro, debido a la escasa superficie afectada por los sondeos y el relativamente corto número de fragmentos recuperados, ya que sí están presentes otros elementos similares propios de esta facies litoral ibérica con una gran variedad formal anfórica y de tipos relacionados con funciones de mesa y culinarias, mostrando un panorama diversificado de la etapa republicana del área atlántica gaditana. A nivel cronológico también debemos distinguir algunas premisas de partida que ayudan a determinar la datación de la fase inicial del asentamiento. En primer lugar, un dato a tener en cuenta es el protagonismo de las grecoitálicas tardías en la mayor parte de los niveles analizados, tanto de los saladeros urbanos como de la factoría de Punta Camarinal-El Anclón, estando presentes tanto en versiones itálicas como en interpretaciones occidentales. Este rasgo parece dotar de cierta antigüedad al conjunto, pues sólo en algunas unidades estratigráficas han sido localizados ejemplares inequívocamente pertenecientes a formas plenas de Dr. 1A. Los perfiles documentados tienen mayor cercanía a las grecoitálicas del tercio central del s. II, en ocasiones con gran parecido a individuos bien fechados como los localizados en niveles datados (hacia 170 a.C.) en Luni (Lusuardi, 1977). Este fenómeno, bien conocido en los estratos fundacionales de Corduba o en la fase de destrucción de Cartago (146 a.C.), en los que se da una predominancia casi exclusiva de las grecoitálicas sobre las Dr. 1A (Pérez, 2004), contrasta con su rápida difusión a partir de la década de los cuarenta del s. II, como atestiguan magistralmente los niveles fundacionales de Valentia (Ribera, 1995 y 1998; Ribera y Marín, 2003) o los campamentos del cerco numantino (Sanmartí, 1985b; Sanmartí y Principal, 1997 y 1998) situados en el intervalo 140/130 a.C. En este plano cronológico es imprescindible resaltar también la presencia de varios envases cartagineses (T7.4.2.1, entre otros) que como ya adelantamos encuentran un paralelismo en Valentia o Na Guardis, siendo testimonio de un peculiar fenómeno retardatario (la amortización de estos envases podría situarse entre 130/120 a.C.) que apoya las informaciones tipológicas de los envases de corte itálico. La documentación puntual de otras piezas ya comentadas en detalle, caso de una pátera de barniz negro L55 con paralelos muy cercanos en Cartago, también contribuye a apostillar la semejanza de ambas facies materiales. En suma, estos paralelismos, así como los detectados con otros contextos de mediados o tercer cuarto del s. II localizados en Tarraco (Díaz, 2000) o en algunos silos del área foraria ampuritana (Aquilué et alii, 2002) parecen sugerir un inicio de la actividad en la costa baelonense hacia mediados del s. II a.C. (140/130 a.C.). En este contexto nos interesa recordar la fundación de la Colonia Latina Libertinorum Carteia en el 171 a.C., por lo que aparentemente la industria pesquero-conservera baelonense iniciaría su andadura una generación después de la deductio de dicha ciudad en la Bahía de Algeciras. VI.5.3. Síntesis general y correlación de las estructuras localizadas En los apartados anteriores se ha presentado de manera desglosada la problemática de cada uno de los restos 347 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:31 Página 348 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) aparecidos. Vamos a presentar sucintamente a continuación la interrelación de todos ellos. Por un lado, debemos destacar que en todas las zonas de actuación arqueológica, tanto intramuros como en Punta Camarinal-El Anclón, los restos más antiguos se centran en la segunda mitad del s. II a.C. Únicamente en el Sondeo 4, y en superficie, se ha documentado un fragmento anfórico que indice a plantear la posible ocupación de la zona en época fenicia arcaica que por el momento, ante su carácter asilado, tomamos con la correspondiente cautela. Esta ausencia de restos anteriores a mediados del s. II a.C. nos lleva a situar precisamente en estas fechas y no antes, el inicio de las ocupaciones humanas más antiguas en la ensenada de Bolonia. Esta cuestión es especialmente significativa en la zona donde actualmente se sitúa la ciudad altoimperial, en la que los diversos sondeos que han agotado la secuencia estratigráfica (Sondeos 1 y 2) son coincidentes, y que se suman a los conocidos resultados publicados por Domergue, matizando únicamente el origen, que se retrotrae medio siglo respecto a la propuesta vigente. En segundo lugar, se ha podido concluir que la ocupación de la ensenada de Bolonia en dichas fechas de la segunda mitad del s. II a.C. no fue ni puntual ni limitada a una zona geográfica concreta. Es decir, se desarrolló en dichas fechas una planificada estructuración poblacional de la zona, como demuestran los hallazgos en prácticamente todo el sector objeto de actuación, tanto en Camarinal como en la parte meridional de la ciudad, que demostraría que fue éste el entorno ocupado durante la fecha a tenor de la dispersión de los mismos, como se propone en la figura 128. En este contexto de valoración de la importancia de la ocupación de la zona durante el s. II a.C. se inserta la constatación de actividades edilicias de cierta magnitud en las tres áreas intervenidas: una habitación con un almacén porticado en el Sondeo 1, una pavimentación de crustae y otras estructuras arrasadas en el Sondeo Época Contemporánea Tardorrepublicana Republicana Geológica Sondeo 1 I II III IV V VI VII VIII – Tabla 12. Correlación de fases. 348 2 y una gran habitación, quizás un almacén, en Punta Camarinal-El Anclón (Sondeo 4). Además, la existencia de seis fases constructivas superpuestas en el Sondeo 1 (Fases III a VIII) es un exponente claro del carácter estable de los restos hallados en la zona. Las actividades realizadas en época republicana en la zona excavada se relacionan, en todas las ocasiones, con el sector pesquero-conservero. En todos los niveles excavados destaca la predominancia de las ánforas salazoneras en el registro, algunas de producción local/regional, como es el caso de las de tradición púnica o las imitaciones de grecoitálicas tardías/Dr. 1 del Sondeo 1. Más directa aún es la evidencia que ha proporcionado la abundantísima fauna marina, tanto ictiológica como malacológica, en los tres sondeos. Especialmente destacables son los niveles con atunes en posición anatómica de la Fase VII del Sondeo 1 (U.E. 118), así como el pudridero de despojos piscícolas de Punta Camarinal-El Anclón (Sondeos 5 y 6). No quedan dudas de que las actividades derivadas de la explotación de los recursos del mar son las que propiciaron la instalación de la comunidad en la zona durante el s. II a.C. A partir de estos momentos de la década posiblemente del 140/130 a.C. la ocupación es ininterrumpida en Bolonia, sin hiatus perceptible hasta finales del Mundo Antiguo. Del s. I a.C. se han documentado escasos restos, limitados a la pavimentación del Conjunto VI (Fase II del Sondeo 1) o a la erección de un conjunto de cubetas en Camarinal (Fase II del Sondeo IV), si bien los importantes hallazgos de los sondeos de los años sesenta excavados por C. Domergue permiten atribuir a la casuística la escasa entidad de los hallazgos recuperados. En relación a la correlación de fases entre los diferentes sondeos, debemos aclarar que su definición ha venido marcada por la singularidad de la estratigrafía en cada una de las áreas excavadas. En la siguiente tabla se realiza la propuesta de interrelación entre todas ellas. Sondeo 2 I – Sondeo 4 I II Sondeo 5 I – Sondeo 6 I – III III II II – – – IV – – – – – – III – – – – BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:31 Página 349 NUEVAS EVIDENCIAS DE LA OCUPACIÓN EN ÉPOCA REPUBLICANA (ss. II-I a.C.) Figura 128. Área de dispersión de los hallazgos republicanos documentados en Baelo Claudia (trama amarilla), con la propuesta de la extensión del asentamiento de época republicana (trama rosa). 349 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:31 Página 350 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) Contamos con evidencias antrópicas de época contemporánea de escasa entidad, que han sido integradas en todos los sondeos realizados como Fase I, y que remite al s. XX menos en el Sondeo 6 en el cual se habría generado entre los ss. XVIII y XX. De época tardorrepublicana (Fase II) únicamente contamos con evidencias muy puntuales en el Sondeo 1 (construcción de la pavimentación del C.I. VI) y en el 4 (piletas sobre el mogote pétreo), que deberían ser fechadas en el s. I a.C. en sentido amplio, posiblemente en su primera mitad. Para época republicana (segunda mitad del s. II a.C.), la generosidad de la estratigrafía en el Sondeo 1 ha permitido documentar seis episodios constructivos (Fases III a VIII), que como se ha comentado en el apartado correspondiente podrían centrarse en dos momentos, uno más cercano al último tercio de siglo (Fases III a V) y otro más cercano a mediados del s. II a.C. (Fases VI a VIII). De ahí que hayamos propuesto que las evidencias documentadas en las restantes áreas de excavación (Fase III de los Sondeos 2 y 4 y Fase II de los Sondeos 5 y 6) se correspondan con el momento más moderno de la secuencia republicana del Sondeo 1, con las reservas oportunas, ante la dificultad de precisión debido a la escasez de elementos de vajilla fina. Es éste el momento para comentar la excepcionalidad de la dinámica estratigráfica del Sondeo 1, en el cual se han detectado seis horizontes constructivos, de los cuales cinco se caracterizan por fases cíclicas de pavimentaciones y abandonos dunares. La compleja explicación de esta secuencia deriva de que todas ellas (Fases IV a VIII) se fechan en menos de 50 años, por lo que resulta compleja su hermenéutica. Se ha valorado que quizás una agresiva dinámica litoral esté detrás de ello, o bien episodios de estacionalidad vinculados a ocupaciones exclusivas durante la temporada pesquera, si bien en contra de esta última y sugerente propuesta está el carácter estable de la ocupación evidenciada en la Fase IV, que permite plantear algo similar en toda la secuencia. En el futuro será fundamental realizar estudios geoarqueológicos para descartar que se trate o no de reflejos de maremotos y, en cualquier caso, buscar alternativas explicativas para esta singular estratigrafía. También debemos destacar en este aparente conjunto homogéneo de actividades republicanas en la segunda mitad del s. II a.C. las notables diferencias edilicias detectadas entre las dos construcciones excavadas: la habitación del Sondeo 1 (Fase IV) y el posible almacén 350 del Sondeo 4. En la primera las unidades constructivas se caracterizan por aparejos de vittatum en calizas y alzados en tapial, y en el horreum de Camarinal por el empleo masivo de ostionera. Quizás la diferente funcionalidad de las estructuras podría ser una explicación al respecto, aunque en este caso no parece constituir un instrumento explicativo convincente. Por último, aunque constituya un argumento ex silentio, no han aparecido piletas de salazón asociables a las fases del s. II a.C., por lo que su documentación en Baelo Claudia parece centrarse en el s. I a.C. (cubetas de Camarinal y las de los sondeos de Domergue). Resaltar, por último, la excepcionalidad del contexto anfórico asociado a la Fase IV del Sondeo 1, que ha deparado restos de dos imitaciones regionales de grecoitálicas tardías/ Dr. 1 llenas de una salsa mixta de pescado y carne, así como un ánfora púnica con restos de salsamenta (Bernal et alii, 2003 a; Morales et alii, 2004 b y c). Se trata de uno de los escasos contextos mediterráneos al respecto, que no llegan a la treintena de atestaciones en función de los últimos datos publicados (García Vargas et alii, 2006). Todo ello convierte a estos hallazgos en especialmente importantes para el conocimiento de la gastronomía en la Antigüedad, siendo los primeros hallazgos de estas características en todo el “Círculo del Estrecho” en época romana. Todas estas observaciones, con carácter preliminar, sirven para valorar la importancia de la fase republicana en la ensenada de Bolonia, incidiendo en la relevancia del asentamiento de los ss. II y I a.C. bajo los actuales restos de época altoimperial. De ahí que para el futuro sean notables las perspectivas de investigación en torno a esta parcela del asentamiento humano en la Bailo/Baelo de las fuentes. VI.5.4. Valoración general y propuestas de futuro Los vestigios de la etapa republicana de la ciudad analizados en páginas precedentes, tanto los correspondientes a las excavaciones de 2001-2004 como los de campañas anteriores, nos invitan a realizar algunas breves reflexiones sobre la naturaleza de estos primeros momentos y sus características. Para ello se hace necesario previamente plantear el estado de la cuestión a nivel historiográfico, repasando las principales interpretaciones de esta problemática ofrecidas hasta el momento. BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:31 Página 351 NUEVAS EVIDENCIAS DE LA OCUPACIÓN EN ÉPOCA REPUBLICANA (ss. II-I a.C.) Las apreciaciones ya citadas ofrecidas por C. Domergue (1973, 101-103) a la luz de las actividades de excavación y prospección acometidas en Baelo y su entorno durante 1966-67 son un buen punto de partida para iniciar el planteamiento del status quaestionis sobre los inicios de la ciudad. En primer lugar, este investigador destacó las decisivas aportaciones crono-estratigráficas de algunos sondeos (especialmente los 29 y 40) que situaban los inicios de la ocupación urbana a finales del s. II o inicios del I a.C., con un amplio elenco material característico de la época. Asimismo, este autor planteó también la relación entre esta fase inicial y las industrias salazoneras, aspecto especialmente evidenciado por el sondeo 29 (quizá también por la canalización del sondeo 26), las cuales serían abandonadas en un momento anterior al principado (¿guerras civiles?), diferenciándose ambas facies urbanas de una forma clara. Pero por encima de estas cuestiones, Domergue retomó la búsqueda del pasado remoto de la ciudad, evidenciado por la moneda emitida por esta ciudad (con caracteres libiofenicios y tipos púnicos) y la propia raíz lingüística del nombre de la ciudad, compartiendo las inquietudes ya expresadas por P. París en los inicios del s. XX, al faltar totalmente vestigios fenicio-púnicos o turdetanos bajo la ciudad romana. En este sentido, Domergue señaló de nuevo al posible oppidum situado en las alturas de la Silla del Papa como el lugar en que se ubicaría la ciudad prerromana y republicana inicial, sin dar una explicación expresa del traslado hacia la costa. P. Sillières (1995 a, 51-53) recoge en su reciente síntesis las inquietudes expresadas por P. París y C. Domergue acerca de la existencia de una fase prerromana de la ciudad (evidenciada por la epigrafía y la numismática, principalmente), señalando con mayor detalle la idoneidad del supuesto oppidum ubicado en la Silla del Papa como ubicación originaria de la ciudad (Mons Belleia), trasladada a la costa quizá en época sertoriana o en cualquier caso durante el s. I a.C. Respecto a este primer asentamiento de probable origen turdetano destaca la existencia de construcciones aterrazadas, en buena medida aprovechando las paredes rocosas y los desniveles de la ladera, así como la existencia de al menos una cinta muraria de sillares pétreos. Los materiales más superficiales recuperados en prospección corresponden a cerámicas comunes, ánforas Dr. 1 y vajilla de barniz negro de tipo Campaniense A y B, faltando elementos de cultura material propios de momentos augusteos o altoimperiales (Sillières, 1995 a, 67-70). En relación a los orígenes del recinto urbano ubicado en la costa de la ense- nada, este autor plantea su análisis de la secuencia de ocupación partiendo de la existencia de una fase republicana de la urbe, que sería el precedente inmediato de la altoimperial y estaría enmascarada y amortizada por ella. En base al registro ofrecido por algunos de los sondeos de las campañas de 1966-67 y de los niveles situados bajo el macellum y sus instalaciones limítrofes, Sillières destaca la relación de esta primera fase urbana con la actividad industrial (netamente conservera), sugiriendo la posible instalación de alfares que surtieran de envases anfóricos a los saladeros de pescado. La etapa inicial estaría fechada hacia finales del s. II o inicios del I a.C., guiados especialmente por la información aportada por el Sondeo 29 de 1966. Una nueva vuelta de tuerca a los datos disponibles la ha ofrecido recientemente Mª P. García-Bellido (2001), que ha incidido principalmente en el carácter púnico de la ciudad aún en la fase republicana y augustea, en base principalmente a argumentos numismáticos, funerarios o al reciente análisis que se ha efectuado del supuesto capitolio de Baelo (Bonneville et alii, 2000). Esta autora ha definido tres momentos urbanísticos principales: el republicano, la implantación ex novo de la urbe augustea (oppidum latinum) y la reconstrucción de ésta en época de Claudio, ascendiendo a la categoría de municipium, sucediéndose entre los ss. III y VII abandono y reconstrucciones parciales en diversos puntos de la ciudad. Respecto a la fase inicial, se hace eco de los datos arqueológicos esgrimidos por París, Domergue y Sillières, así como de la hipótesis referente a un asentamiento antiguo ubicado en las alturas de la Silla del Papa, expresando la escasez de puntos que han revelado testimonios de la fase pre-augustea y la relación de la mayor parte de ellos con saladeros, e incidiendo en el posible protagonismo agrícola de la Bailo prerromana y republicana inicial. En suma, García-Bellido aún siguiendo en líneas generales las tendencias historiográficas anteriores, plantea finalmente una nueva visión del proceso de traslado desde la Sierra de la Plata hasta el reborde costero, que acaecería en época augustea fruto del proceso de romanización de los baelonenses y de la consolidación a nivel mediterráneo del negocio salazonero. De todas las propuestas desarrolladas en las páginas precedentes parece poder al menos extractarse una idea principal: la existencia de dos recintos urbanos que se sucedieron en el tiempo, un primer oppidum ubicado en la Silla del Papa de incierto origen pero de indudable raigambre púnica, y el asentamiento situado en la costa, 351 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:31 Página 352 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) cuyos primeros momentos no pueden retrotraerse más allá de mediados del s. II a.C. Ahora bien, cabe plantearse algunas cuestiones que las intervenciones arqueológicas efectuadas hasta el momento no han terminado de clarificar, esencialmente dada su escasa extensión en lo referente a las áreas inferiores de las estratigrafías. Por un lado, la extensión y carácter de las construcciones de la que Sillières califica de ciudad republicana y GarcíaBellido sugiere encuadrar como área industrial aún asociada al poblado de la Silla del Papa. Y por otro, la cronología real de dichas actividades pesquero-conserveras y su conexión o desconexión respecto de la civitas planteada en época de Augusto. Finalmente, cabría reflexionar sobre la cronología del traslado del centro urbano a la costa (nuevas excavaciones en el oppidum de la Silla del Papa se presentan como imprescindibles para resolver esta cuestión), y sobre las razones que llevaron a adoptar esta decisión. Según se desprende de los datos disponibles, la ocupación fundamentalmente conservera republicana se extendió, al margen del aprovechamiento de zonas óptimas de la ensenada como Punta Camarinal, únicamente por la zona más meridional de la posterior ciudad altoimperial. No obstante, la extensión en superficie de dicha ocupación es mucho mayor de lo planteado hasta la fecha: ocuparía con seguridad diversos puntos del barrio industrial, como parecen confirmar los hallazgos de los Sondeos 1 y 2, ampliándose al norte del Decumanus Maximus con los sondeos de Domergue y, siguiendo los resultados de las investigaciones de este último autor, al este del curso del Arroyo de las Viñas (figura 128). Este perímetro confirmado, pensamos posiblemente se deba ampliar a toda la zona meridional de la ciudad al sur del foro, pues debemos recordar los hallazgos puntuales en los Sondeos 7 y 8, al sur de la Puerta de Carteia, y la escasa diagnosis arqueológica realizada en otros lugares de la ciudad meridional, como proponemos en la figura 128. La propuesta de extensión del asentamiento en época romano-republicana incluiría una extensión de aproximadamente un tercio de la superficie intra moenia de época augustea y posterior. Pensamos que no contamos aún con evidencias arqueológicas contundentes para valorar si realmente nos encontramos ante un núcleo de habitación estable de carácter cívico o si por el contrario se trataría más bien de un apéndice del próspero oppidum localizado en la Silla del Papa, el cual sería aprovechado con funciones pesqueras y especialmente durante las campañas de pesca 352 de las especies pelágicas, lo que quizás permitiría explicar el por qué de las cíclicas fases de construcción y abandono detectadas especialmente en el Sondeo 1. Tendemos a pensar más en la segunda de las posibilidades. También la moneda de Bailo permite argumentar en dicho sentido, pues su iconografía parece evidenciar que antes del desarrollo de la industria conservera, su actividad productiva y económica estaba vinculada a la agricultura y a la ganadería; de ahí que frente a otras ciudades con una larga tradición pesquero-conservera, tales como Gadir y Carteia que escogen temas marinos como emblemas, Bailo elige la espiga y el toro, como tipos habituales y sólo en una ocasión el atún, incluso cuando esta ciudad sustituye estos iconos por la cabeza de Hércules, ésta aparece acompañada de una espiga, símbolo de la producción agraria de la ciudad y esencia primigenia del dios. Es por tanto probable, como parece mostrar la iconografía monetal, que ambas actividades productivas convivieran en el tiempo, no haciendo necesario en un principio un traslado poblacional a la costa. El aprovechamiento pesquero-conservero detectado en la ensenada de Bolonia bien pudiera haber sido realizado por la propia ciudad púnica, bien por otros entes cívicos más potentes o por agentes o sociedades privadas dedicados a tales fines. La presencia de numeroso material itálico en el registro, siendo especialmente interesantes las ánforas del grupo de Sextius y las monedas de Carteia, que como hemos visto es la ceca que abastece fundamentalmente de moneda a la ciudad en estas fechas, combinado con múltiples productos que bien pudieron ser redistribuidos hacia los saladeros baelonenses a través de su puerto podrían ser testimonio de la presencia de agentes itálicos (¿de Carteia?) implicados en la explotación del negocio conservero. En cualquier caso, la parquedad de los datos arqueológicos sobre esta fase y la dificultad de apreciar este tipo de aspectos a través de la cerámica nos hacen ser cautos sobre el particular, si bien se trata de una sugerente línea de trabajo a desarrollar en el futuro. Si bien tendemos a pensar que la intensa ocupación del área costera debe ser puesta en relación con los intereses de los colonos itálicos asentados en la zona del Estrecho de Gibraltar tras la conocida deductio de Carteia en el 171 a.C. La colonización de que fue objeto esta zona durante los ss. II y I a.C., al amparo de la ciudad de Carteia, principal potencia económica del Estrecho, explicaría la presencia mayoritaria de sus monedas en esta ciudad; por otra parte, creemos que es significativo que el depósito fundacional, constado en el sondeo 26, esté formado por una BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:31 Página 353 NUEVAS EVIDENCIAS DE LA OCUPACIÓN EN ÉPOCA REPUBLICANA (ss. II-I a.C.) moneda de Bailo y una de Carteia, este depósito creemos que puede ser un claro testimonio de lo que venimos aquí defendiendo. Un argumento indirecto adicional sería la ausencia de material de filiación turdetana en las excavaciones, lo que apuntaría más a una influencia exógena que a una directa relación con los habitantes del cercano oppidum. Por otra parte, esta presencia de itálicos permite hacer consideraciones importantes sobre el papel que también debieron de jugar en el proceso de latinización y romanización de las élites de la ciudad púnica, como se comprueba en la presencia de nombres de sus magistrados monetales a partir de la segunda emisión, quienes sin embargo forman asambleas administrativas todavía de carácter púnico, como ha sabido ver García-Bellido (1993, 118-125). Por otra parte, la conexión de esta fase “industrial” costera con la posterior ciudad augustea no está del todo clara, y la cronología de la amortización de estructuras como las localizadas en el Sondeo 29 de 1966 o en el recientemente excavado Sondeo 1, anteriores claramente a mediados del s. I a.C. sugieren cierta cautela en este aspecto. De cualquier forma, nuevas intervenciones más extensas y ubicadas en diversos puntos de la zona sur de la ciudad deberán corroborar o matizar estos extremos. Por último, careciendo por el momento de datos estratigráficos de la Silla del Papa, escasas cábalas podemos efectuar sobre el momento de traslado hacia la costa (cuyas industrias comienzan a funcionar en la segunda mitad del s. II a.C.), pero sí debemos plantear la necesidad de andar con cautela en esta fase de la investigación respecto a relacionar dicho proceso con sucesos como las guerras civiles, el conflicto sertoriano o elementos más genéricos como la romanización socio-económica de las élites de Bailo. Como muestran cada vez con más contundencia los sondeos, la industria conservera de la entidad cívica baelonense estaba plenamente en funcionamiento desde mediados del s. II a.C. con múltiples áreas destinadas a aspectos pesquero-conserveros repartidas por la ensenada, por lo que pudo ser la excelente marcha del negocio conservero y portuario una causa capital para el traslado, por encima de decisiones políticas o efectos de conflictos armados. 353 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:31 Página 354 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:31 Página 355 VII. UN EJEMPLO DE CONSERVAS DE PESCADO BAELONENSES EN EL SIGLO II A.C. D. Bernal, A. Arévalo, A. Morales y E. Roselló VII.1. ARQUEOZOOLOGÍA DE LOS PALEOCONTENIDOS Evidentemente en la industria salazonera lo más importante es el producto fabricado, de ahí la gran cantidad de esfuerzos por parte de los investigadores para tratar de dilucidar las características de los mismos (Grimal y Monod, 1952; Curtis, 1991; Étienne y Mayet, 2002; Martínez Maganto, 1992; Bernal, 2004; García Vargas et alii, 2006). La información disponible sobre las denominaciones de las conservas y su modo de elaboración en época romana remite tanto a los textos antiguos de agrónomos y gastrónomos como a las inscripciones pintadas que habitualmente figuran sobre las ánforas en las cuales se comercializaban estos productos. A esta información debemos sumar la derivada del análisis de los restos de dichas conservas encontradas en el interior de algunos envases. En principio podemos dividir las conservas realizadas en dos grandes grupos: el pescado salado o los trozos de pescado en salazón que en latín se engloban dentro de la denominación de salsamenta (Curtis, 1991, 7). Y por otro, las salsas de pescado o patés, entre los cuales el producto estrella es el garum, si bien contamos con multitud de denominaciones entre las cuales las más habituales son el liquamen, la muria, el allex o los cordula. Respecto a la carne de pescado en salazón o salsamenta, debió ser posiblemente uno de los productos derivados del mar más habituales, incluyendo en su manufactura aquellas especies que por sus carnes ricas en grasa se prestaban a ello: los túnidos eran posiblemente uno de los ingredientes más habituales. Los libros IX y X del conocido gastrónomo Apicio dan buena cuenta del tipo de platos preparados con pescado tras su desalación (Flores y Torrego, 1985). En cuanto al proceso de preparación ya se incidirá en el capítulo XI sobre las nuevas aportaciones de las investigaciones en Baelo Claudia, que han permitido documentar restos de las huellas del despiece en los esqueletos de túnidos recuperados en el C.I. VI (Morales et alii, 2004, 176-177). A tales resultados hay que unir aquellos aspectos inferidos del sistema tradicional de corte y salazón de la carne en las almadrabas modernas gaditanas: “…según su tamaño era cortado en pedazos cuadrangulares o cúbicos (especialmente el atún de curso, de ida, que pesa 300 kilogramos), o lacerado para hacer que la sal penetrarse bien… se extendían sucesivamente pedazos de pescado y capas de sal en igual proporción, dejándolo una veintena de días antes de dar por terminada la salazón” (Ponsich, 1988, 80). Por lo que se refiere a las salsas de pescado, todos los investigadores parecen coincidir en la existencia de diversas calidades, hecho que explicaría la diversidad de denominaciones. Garum sería el producto primario, de mejor calidad, al cual se refieren algunos autores como “sustancia de putrefacción” (Plinio, Nat.Hist. XXXI, 93) o el “líquido carísimo de los peces malos” (Séneca, Ep., 95.25): su nombre deriva del tipo de pez más empleado por los griegos para su fabricación, el garon (Isidoro, Orígenes, XX, 3, 19). El allec, allex, hallec, o hallex según Horacio, Plinio o Plauto serían los residuos generados durante la elaboración del primero (Curtis, 1991, 7 nota 7). El liquamen 355 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:31 Página 356 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) designaría inicialmente una salsa de pescado diferente al garum, pasando a definir en la Antigüedad Tardía genéricamente a las salsas de pescado; la muria a veces se utilizaba como sinónimo de garum o bien para designar al líquido obtenido de la elaboración de dicha salsa (Curtis, 1991, 7). Sirva como expresiva la mención de Caelius Aurelianus cuando dice “garo…quod vulgo liquamen apellant” (Tardarum passionum II, 1, 40). Es evidente que las denominaciones de las salsas en el mundo antiguo es un tema complejo, a lo que debemos unir adicionalmente los vocablos procedentes de la parte grecoparlante del Imperio o de las referencias en fuentes griegas antiguas, y junto a ello el análisis de los papiros grecorromanos (Grimal y Monod, 1952; Corcoran, 1963; Curtis, 1991, 6-15; Martínez Maganto, 1992; Bernal, 2004). Lo que no cabe duda es que el garum es un producto resultante de la autólisis (autodigestión) del pescado en un medio salino, evitando este producto la proliferación bacteriana con la consecuente putrefacción. Los ingredientes eran variados: escómbridos –caballas y atunes– según Plinio (Nat. Hist. XXXI, 93-94) o una amplia diversidad de peces, según el citado autor, mezclados con vísceras, pequeños peces completos, moluscos y condimentos de diversa naturaleza (García Vargas, 1993, 98-104). La variedad de salsas derivan de la naturaleza de los ingredientes, el modo de preparación y el gradiente de salazón. Existen otras variedades, además de las mencionadas, como la palabra abreviada Cod, producto derivado del uso de colas de peces –codae– o quizás relacionable con cordyla, tal vez atunes jóvenes (Martínez Maganto, 1992, 78). A esta información proporcionada por los textos antiguos debemos sumar la derivada de la documentación arqueológica a través del estudio tanto de las inscripciones pintadas –tituli picti– en las ánforas salsarias, alusivas al contenido, como de los restos de dichas conservas encontradas en el interior de algunos envases. A este respecto remitimos a un reciente estudio de síntesis (García Vargas et alii, 2006). Respecto a los tituli picti conocemos que el formulario sobre las ánforas consiste en un modelo bien establecido en época altoimperial, y que remite a ocho datos concretos (Martínez Maganto, 2001, 1211-1217): contenido (garum, muria, hallex, liquamen, lympha, cordyla), el origen (lixitanus/a, malacitanus/a, tingitanus/a…), la materia prima (scombri, –de escómbrido–), sus características (argutum –picante–, saccatum –filtrado–…), 356 sus atributos de calidad (flor –flor de …–, excellens –excelente–…), su vejez o solera (bien de manera genérica utilizando adjetivos como vetus –viejo– o recens –recién preparado–, bien indicando la añada con numerales –de un año, de dos…–). Los dos últimos campos son alusivos al posible peso del producto y a la onomástica del comerciante, completando a veces otros registros estas inscripciones, estos últimos de interpretación más compleja. Por lo que se refiere a los restos de contenido asociados a ánforas, la información con la que contamos, por el momento, es escasa, limitada a menos de 50 atestaciones en ámbito euromediterráneo entre época feniciopúnica y la Antigüedad Tardía (García Vargas et alii, 2006), de ahí que los hallazgos producidos en los últimos años en un conjunto de ánforas de época romanorepublicana encontradas en las excavaciones arqueológicas acometidas en el C.I VI de la factoría de salazones de Baelo Claudia adquieran una especial importancia. Es por ello que hemos considerado oportuno dedicar un capítulo de esta monografía a presentar los resultados del análisis arqueozoológico de los paleocontenidos de estas ánforas, cuyos primeros resultados fueron dados a conocer en otros foros (Roselló et alii, 2003, 153-157; Bernal et alii, 2003 a y 2004 a). VII.1.1. Contexto arqueológico del hallazgo Como ya hemos comentado en el apartado anterior, las actuaciones arqueológicas que han deparado los hallazgos que a continuación presentamos se centraron en el denominado Conjunto Industrial VI o “de las piletas troncocónicas” (Sondeo 1), las cuales pusieron al descubierto los restos de una habitación realizada con muros de mampostería y alzado de tapial, además de un enlosado interior a base de lajas pétreas de grandes dimensiones. Esta estancia estaba precedida de un espacio abierto, con techumbre sustentada por postes. La excepcionalidad del contexto arqueológico radica por un lado en el hallazgo de un conjunto de ánforas, seis de ellas completas, las cuales habían sido cubiertas por una duna previamente al abandono definitivo de las instalaciones antes mencionadas (figura 1). Con posterioridad, la cubrición de todo el conjunto, por una pavimentación de opus signinum en momentos avanzados del s. I a.C., preservó los materiales infrayacentes intactos, por lo que las posibilidades de realizar una investigación integral BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:31 Página 357 UN EJEMPLO DE CONSERVAS DE PESCADO BAELONENSES EN EL SIGLO II A.C. Figura 1. Detalle del hallazgo de las ánforas completas durante el proceso de excavación. de los mismos eran notables. Por otro lado, la mayor parte de las ánforas recuperadas han aparecido completas y sin evidencia alguna de reutilización, pero lo más importante es que algunas conservaban aún restos de los paleocontenidos originales, por lo que era posible realizar un estudio en profundidad de los mismos. En efecto, ante la potencialidad científica del hallazgo se planteó un trabajo interdisciplinar, entre el Área de Arqueología de la Universidad de Cádiz y el Laboratorio de Arqueozoología de la Universidad Autónoma de Madrid, para la caracterización específica de la fauna localizada en el interior de algunos de estos envases. VII.1.2. Las producciones anfóricas: cronología y problemática En relación con la cronología de este contexto arqueológico se sitúa, como ya hemos comentado, en la segunda mitad del s. II a.C., datación precisa que deriva de diversos hallazgos de cultura material. Por un lado, algunas formas de barniz negro entre las que se ha podido diagnosticar una Lamboglia 25 o 27 en Campaniense A, las paredes finas, así como la propia tipología de las ánforas púnicas de los tipos T-7.4.3.2 y T-7.4.3.3 (Ramón, 1995, 211-213; figura 2) y las grecoitálicas tardías (figura 3) y una Dr. 1 A itálica (Desbat, 1998, 151153) (figura 4), cuya problemática presentamos sucintamente, y que fue asimismo dada a conocer recientemente en un congreso (Bernal et alii, 2003 a, 305-313). Remitimos a la parte correspondiente del capítulo VI de esta monografía, dedicado a los hallazgos de época romano-republicana, para ampliar los datos al respecto. Sin duda alguna, la datación más contundente es la aportada por el conjunto anfórico recuperado, compuesto, como ya hemos indicado, por tres grupos tipológicos: ánforas púnicas (dos ejemplares), ánforas itálicas (una Dr. 1 A, y tres grecoitálicas/Dr. 1 campanolaciales) y dos imitaciones de ánforas grecoitálicas tardías. En primer lugar, la cronología aportada por las ánforas púnicas, tanto el ejemplar completo del tipo T-7.4.3.2 (figura 2B), fechado tradicionalmente en la segunda mitad o el último tercio del s. II a.C. (Ramon 1995, 211-212) como la boca del tipo T-7.4.3.3. (figura 2A), cuya cronología se sitúa entre el 110/100 y el 50/30 a.C. o época augustea (Ramón, 1995, 213). Precisamente la aparición conjunta de ambas piezas de producción 357 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:31 Página 358 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) A B Figura 2. Ánforas de tradición púnica, del tipo T-7.4.3.2 (A) y T-7.4.3.3 (B). gaditana confirma su contemporaneidad, al menos en el momento final de producción de las T-7.4.3.2, y no un reemplazo inmediato de la primera por la T- 7.4.3.31. En segundo lugar, el ánfora itálica completa con doble sello en el borde (figura 4), que ha sido identificada como una Dr. 1 A. Sin entrar de lleno en la problemática tipológica de la diferenciación entre la variante A y 1 B de la Dr. 1, marcada en función de la altura del borde, se ha considerado como criterio distintivo para atribuir nuestro ejemplar a la variante A sus 4 cms. de altura, ya que los investigadores sitúan habitualmente para la Dr. 1 B valores superiores a los 5,5 o 6 cms. (Laubenheimer, 1985; Tchernià, 1986, 309-310). No obstante, inicialmente esta pieza se relacionó con la variante B debido Han sido muy interesantes las conversaciones planteadas al respecto con el Dr. J. Ramón. Ambas piezas presentan pastas sudhispánicas total- mente diferenciables, siendo la T-7.4.3.3. claramente de la Bahía de Cádiz y la otra, de atribución indeterminada. 358 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:32 Página 359 UN EJEMPLO DE CONSERVAS DE PESCADO BAELONENSES EN EL SIGLO II A.C. A B Figura 3. Ánforas greco-itálicas campanolaciales in situ. a la notable concavidad de su pared exterior (Arévalo y Bernal, 1999, 28), característica como sabemos propia de estos ejemplares. La datación de las Dr. 1 A itálicas se sitúa habitualmente entre el 130 y el 50 a.C. (Tcherniá, 1986; Peacock y Williams, 1986, 87), cronología que en los estudios más recientes se sigue manteniendo (Molina, 1997, 138). Los estudios realizados en los últimos años en Lyon, confirman, sobre la base del estudio de numerosas secuencias estratigráficas, la presencia de Dr. 1 desde el 140 a.C., cuya frecuencia se mantiene con contundencia hasta el 40 a.C., interpretando su presencia en las décadas siguientes como síntoma claro de residualidad (Desbat, 1998, 151-153). Los sellos que presenta esta pieza se corresponden con el mismo motivo, un pequeño urceus, estampado dos veces en cartela rectangular sobre el borde, a la altura de la zona superior de la unión de ambas asas. Aún no han sido localizados paralelos exactos para este sello, a excepción de un posible parangón en un ejemplar de lectura confusa procedente del yacimiento sardo de S. Restituta en Cagliari, también sobre Dr. 1 A (Blanc-Bijon et alii, 1998, 50, nº 593). No obstante, sí se producen una serie de cuatro coincidencias que inducen a considerar a este ejemplar como propio del conocido grupo de Sextius. Por un lado, la cartela cuadrangular de reducidas dimensiones, propia de los envases de los talleres de los Sextii; por otro, la zona en la cual se han estampado los mismos, la pared exterior del borde; en tercer lugar la estampación doble del mismo sello en una única pieza; por último, el tipo de motivo figurativo, propio de la serie anepígrafa de Sextius con paralelos bien conocidos tales como el ancla, el tridente o la espiga (Blanc-Bijon et alii, 1998, 49-50). Remitimos al conocido trabajo del Portus Cosanus para el análisis pormenorizado de este problemática (Will, 1982, passim; fig. IX-155 a 194). Son 2 múltiples los paralelos en los cuales se localizan este tipo de sellos en cartela cuadrangular y, adicionalmente, estampados dos veces sobre la parte externa del borde. Además del paradigmático caso de Ansedonia ya citado, podemos mencionar los fechados entre el 120 y el 50 a.C. asociados también a Dr. 1 A itálicas, procedentes del la Croix du Buis (Limousin), entre los que se encuentran anclas, círculos barrados o círculos en relieve (Toledo y Vigneron, 1998, 95, fig. 3-4, nº 5-6, 9-10, 13-14). Mencionar también en este caso la presencia en el mismo sondeo, pero en otra U.E., de otro sello sobre el arranque de un asa de un ánfora también itálica, correspondiente con la posible esquematización de un tridente. A esta pieza le aplicamos las mismas valoraciones que en el caso anteriormente citado, cuya relación con el grupo de Sextius es, a todas luces, evidente. En relación con las características macroscópicas de las pastas, estos dos ejemplares mencionados presentan pastas itálicas, alejándose completamente del mundo campano-lacial, al carecer de los característicos minerales volcánicos. Su relación con talleres etruscos es la propuesta más viable, y la procedencia del ánfora con el sello del tridente estilizado de la región cosana es muy probable2. Poca información cronológica adicional pueden añadir las dos ánforas itálicas documentadas completas a excepción de la boca, así como el fragmento de pivote, pues su filiación tipológica precisa es problemática, siendo dos las posibilidades: grecoitálicas muy tardías o Dr. 1 A tempranas. En esta ocasión, la anchura de las panzas (en torno a 30 cms.), y la acusada carena en los hombros hacen pensar más en grecoitálicas tardías, si bien no es posible confirmar tal atribución ante la ausencia de la boca, elemento diagnosticable por excelencia en este caso. La impor- Agradecemos a la Dra. C. Panella, a la Dra. G. Olcese y a la Dra. S. Menchelli sus apreciaciones al respecto, confirmando la autoctonía etrus- ca de ambas tras su análisis visual, así como la posible procedencia del ager cosanus del último ejemplar citado. 359 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:32 Página 360 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) Figura 4. Dr. 1 A itálica durante el proceso de excavación. Figura 5. Imitaciones de ánforas greco-itálicas en posición primaria. tancia del conjunto estriba, no obstante, en confirmar la importación de envases de la zona campano-lacial, al presentar la característica pasta con los desgrasantes volcánicos negros y brillantes (Ricq et alii, 1989, 262-263). ramente de modernidad en los ejemplares baelonenses, si bien aún la pared inferior de estos bordes presenta una angulación hacia arriba, no aún totalmente horizontal como es propio de las Dr. 1 A, criterios éstos los más tenidos en cuenta en los trabajos de los últimos años (Molina, 1997, 137). Asimismo, en los últimos trabajos realizados sobre la evolución de las ánforas grecoitálicas a través de los materiales de Adria, se advierten notables similitudes entre las ánforas con borde “a fascia” del tipo 18 con nuestros ejemplares, cuya cronología de la segunda mitad del s. II a.C. denota un estadio evolutivo muy claro para esta forma en ámbito adriático (Toniolo, 2000, 168). Ejemplares cercanos tipológicamente a nuestras imitaciones, dentro de las últimas series de grecoitálicas, los encontramos en el pecio de Mont Rose en Marsella y en el italiano de Punta Scaletta, en la Isla de Giannutri (Sciallano y Sibella, 1991, 31). La segunda cuestión digna de mención es la zona de procedencia concreta de estas ánforas de imitación. Como ya hemos comentado anteriormente, en el estado actual de nuestros conocimientos no es posible precisar una zona específica de procedencia para las mismas, por lo que la atribución geográfica es genérica, correspondiéndose con las pastas del grupo de la Bahía de Cádiz, sin atribución precisa a un taller alfarero concreto. Se han tratado de establecer comparaciones macroscópicas con una de las figlinae en las cuales se imitan este tipo de envases en la Bahía de Cádiz, el taller de Torre Alta (Frutos y Muñoz,1994), siendo el resultado negativo, por lo que podemos descartar su procedencia de esta zona alfarera4. El tercer grupo es el constituido por dos ejemplares completos de ánforas de tipología itálica cuya pasta hace pensar que se corresponden con imitaciones hispanas (figura 5). Pocas dudas restan sobre el hecho de que se trate de imitaciones, si tenemos en cuenta el tipo de pasta que presentan estas piezas, de coloración amarillenta-blanquecina, irregular al tacto, de textura arenosa y que podemos incluir genéricamente dentro de las producciones de la Bahía de Cádiz. En relación con la atribución tipológica de nuestras ánforas de imitación como grecoitálicas tardías cuando presentan algunos elementos ya cercanos a las Dr. 1 A tempranas, han sido tenidas en cuenta las siguientes variables. Por un lado, el criterio matemático ya planteado por A. Tchernià en su momento para determinar si se trata o no de grecoitálicas, consistente en que el resultado del cociente entre la altura total de la pieza sin contar el pivote y su anchura máxima fuese inferior a 2,9 (Tchernià, 1986, 137), variable que es posible aplicar en nuestro caso al contar con ejemplares completos, y que otorga sendos valores de 2,93 y 2,783. Se trata, en cualquier caso, de resultados que permiten plantear que se trata aún de grecoitálicas, pero muy cercanas ya a los prototipos propios de las Dr. 1 A. Por ello, el gradiente de angulación de la pared exterior del borde es inferior a 45º –siendo éste el límite para considerarlas grecoitálicas–, detalle éste cla3 En el primer caso la división es 95-10/29 y en el segundo es 90,5-8,5/29,5. 4 Conscientes de la mayor antigüedad de estos talleres, hoy en día se plantea la continuidad de la producción alfarera en la zona hasta al menos entrado el s. II a.C. o quizá más tarde, por lo que es posible la existencia de otros talleres aún no excavados en las inmediaciones. Agradecemos a D. A. Sáez Romero habernos proporcionado las muestras de pasta para este estudio comparativo. 360 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:32 Página 361 UN EJEMPLO DE CONSERVAS DE PESCADO BAELONENSES EN EL SIGLO II A.C. Por último, y antes de proceder a plantear la cronología general, también consideramos conveniente destacar las ausencias detectadas en este contexto baelonense, con toda la prudencia que requiere contar con argumentos ex silentio. Todas las ánforas itálicas diagnosticables se han asimilado bien a las grecoitálicas tardías o, en cualquier caso, a las Dr. 1 A, por lo que carecemos de Dr. 1 B y Dr. 1 C, siendo conscientes del inicio de la presencia de estos últimos envases en el Mediterráneo Occidental a partir del 100-90 a.C. En depósitos de similares características en la zona noreste hispana, caso de la ciudad de Iesso, se interpreta la ausencia de Dr . 1 B y C en contextos de finales del s. II y principios del s. I con abundancia de importaciones itálicas como suficientemente significativa para proponer una fecha ante quem del 95/90 a.C. (Guitart et alii, 1998, 47)5. En la misma línea se sitúa el panorama ceramológico derivado de las intervenciones realizadas en los últimos años en diversos contextos de Lyon, según el cual se constata la ausencia de Material Dr. 1B y C en aquellos niveles con grecoitálicas y Dr. 1 de los últimos cuarenta años del s. II, mientras que en los fechados en la primera mitad del s. I sí se documentan dichas dos últimas variantes citadas (Desbat, 1998, 151), aspecto éste en el que parece coincidir con el caso baelonense. Como elemento también arcaizante en este contexto debemos citar la mayor afinidad de las itálicas campanolaciales con el mundo de las grecoitálicas, aspecto que resulta igualmente planteable en el caso de las imitaciones hispanas. Evidentemente, el caso ya comentado de la única forma de barniz negro aparecida se retrotrae, con claridad, a la segunda mitad o finales del s. II a.C. Todos los detalles comentados han permitido proponer una datación en las últimas décadas del s. II a C. para el contexto, que de manera general situamos en el último tercio del siglo, como se infiere del histograma que presentamos en la tabla siguiente y se puede comprobar con detalle en el apartado VI.2.7 del capítulo anterior. Cronología por décadas -150 -140 -130 -120 -110 -100 -90 y siguientes Campaniense A (L. 25/27) T. 7.4.3.2. T. 7.4.3.3. Dr. 1 A Ausencia Dr 1 B y Dr 1C Tabla 1. Datación a partir de los materiales recuperados. Uno de los contextos más cercanos es el famoso pecio el “Grand Congloué”, de Marsella, en el cual se documentan tanto Dr. 1 A como envases púnicos, barniz negro y paredes finas, datado entre el 110 y el 80 a.C. (Long, 1987, 163-165). Por otra parte, conviene resaltar una singularidad que presentan las ánforas baelonenses. Se trata de las acanaladuras horizontales que muestran todas las ánforas completas documentadas a excepción de las púnicas. Se corresponden con una serie de bandas horizontales realizadas antes de la cocción, como confirma el hecho de aparecer cubiertas por engobe en el caso de la Dr. 1 A y de las dos itálicas campano-laciales, y por su propia morfología, con rebabas laterales, en el de las grecoitálicas tardías de imitación. En el caso de las ánforas impor5 tadas, dicho elemento es más estrecho (entre 2 y 4 mms. de anchura), habiendo sido realizado con un instrumento puntiagudo por lo que el trazo es profundo. En las imitaciones dicha banda es más ancha (6-8 mms.), habiendo sido digitada cuando la panza se encontraba en el torno. Desconocemos la existencia de paralelos claros al respecto, si bien parece claro que tras ellas se esconde una funcionalidad evidente, lo que indujo a los figuli gaditani a copiar también dicho motivo. Dichas acanaladuras horizontales se sitúan bien en la zona media de la panza (caso de la Dr 1 A o de una de las grecoitálicas tardías de imitación) o bien desplazada hacia arriba (casi marcando dos quintas partes de la totalidad de la longitud de la panza en el caso de los tres ejemplares restantes). Si bien inicialmente parecía relacionarse con una medida puntual arbitrada en este contexto arqueo- Remitimos a este último trabajo citado para la problemática de la aparición de las Dr. 1 B en Hispania a partir de las dataciones consulares conocidas, así como al estado de la cuestión sobre las cronologías de estas variantes basadas en hallazgos subacuáticos. 361 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:32 Página 362 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) lógico para facilitar la estabilidad de los envases –cuestión que explicaría la ausencia de paralelos documentados al respecto–, su ejecución precocción indujo a desechar dicha propuesta. La otra hipótesis viable sería tratar de relacionar dichas marcas con medidas de contenido destinadas a facilitar el proceso de llenado de las mismas con productos de diversa naturaleza, si bien en dicho caso resulta sorpresiva la ausencia de paralelos en ámbito mediterráneo. Por poner un ejemplo cercano, en el medio millar de grecoitálicas del Museo de Adria, no contamos con ejemplar alguno con este tipo de marca (Toniolo, 2000). Resta su interpretación, por tanto, como una cuestión abierta, cuya singularidad no deja de resultar, por el momento, sorpresiva. Asímismo, queremos resaltar la epigrafía grafitada que presentan las dos ánforas de imitación hispanas, la cual fue realizada antes de la cocción, posiblemente mediante digitaciones. Destaca el hecho de que dichos grafitos estaban destinados a ser vistos, por lo que se deduce de su posición en la zona intermedia de la panza, en el primer caso perfectamente centrado respecto al eje longitudinal de la pieza, y en el segundo levemente desplazada hacia la derecha, y en ambos casos junto a la acanaladura horizontal ya reseñada, tanto abajo como encima de ella respectivamente (capítulo VI, figura 25). Posiblemente ambas han sido realizadas por manos diferentes, si tenemos en cuenta el menor tamaño de la segunda y su ejecución mas descuidada. Se trata, por tanto, de grafitos singulares, pues los conocidos se sitúan en la zona baja de la pieza, y normalmente no se corresponden con caracteres escriturarios como en esta ocasión. Al tratarse de caracteres latinos y no neopúnicos, permiten adicionalmente plantear la propuesta de que nos encontremos ante manufacturas de alfareros itálicos, frente a la tradicional propuesta de vinculación de estas imitaciones gaditanas con productos de artesanos púnicos, los cuales continuaron con la grafía neopúnica hasta fechas muy tardías, como ya ilustró magistralmente en su momento el caso del taller de la c/ Gregorio Marañón en Gadir/Gades en el s. I a.C. (Muñoz, 1990-91, fig. 17, nº 8-12; García Vargas, 1998, 348, fig. 30). En el caso de estos envases, debemos pensar que surgieron al amparo de figuli emigrados al sur de Hispania como resultado del activo proceso de colonización itálica que tuvo lugar en esta zona durante los ss. II y I a.C. No debemos olvidar en este sentido la cercanía geográfica de la Colonia Latina Libertinorum Carteia, primera colonia hispana de derecho latino, que se fundó con más de 50 años de antelación (171 a.C.). Si este fenómeno fuese así, tendría mucho 362 sentido que algunas décadas más tarde, se iniciase en El Rinconcillo (Algeciras) una industria alfarera cuya manufactura de envases itálicos (Dr. 1 C y Dr. 21-22) está fuera de toda duda, y que por lo que sabemos constituye, por el momento, un unicum en el “Círculo del Estrecho”. La primera fase productiva de esta figlina, con producción anfórica netamente itálica, tendría una explicación clara si pensamos en un transvase de “modelos” itálicos a esta zona fruto del asentamiento físico de alfareros italianos en esta comarca del Estrecho de Gibraltar. En este sentido, quizás los Sextii tuvieron mucho que ver en esta empresa, pues no parece casualidad que las mismas Dr. 1 C que se usaron en Cosa para envasar conservas de pescado, como demostró en su momento E. Lyding Will, fuesen las fabricadas en Algeciras con el mismo propósito. Y gracias a estos hallazgos de Baelo Claudia, tenemos constatada la presencia de mercancías del consorcio industrial de los Sextii desde al menos finales del s. II a.C. Por todo ello, la Bahía de Algeciras presentaría, por tanto, una “romanización” mucho más temprana en su industria alfarera que la vecina Bahía de Cádiz, cuya dependencia del mundo púnico se mantuvo hasta poco antes de época augustea. VII.1.3. El proceso de extracción del contenido de las ánforas Como hemos analizado en el apartado anterior, el conjunto de ánforas aparecidas se puede clasificar en tres familias netamente diferenciadas. La primera representada por dos ánforas púnicas, respectivamente de los tipos T-7.4.3.2 y T-7.4.3.3, la primera de ellas completa (figura 2B). La segunda por las ánforas itálicas de importación, tres de ellas campano-laciales (figura 3) y una posiblemente del territorium de Cosa, la última de las cuales se ajusta tipológicamente a la forma Dr.1 A (figura 4), si bien la atribución tipológica de las primeras es problable ante la ausencia del borde. Por último, dos imitaciones de envases de grecoitálicas tardías o Dr. 1 A (figura 5) que, por diversos argumentos arqueológicos, como se ha comentado en el apartado precedente, pensamos fueron manufacturadas en la zona del Círculo del Estrecho (Arévalo et alii, 2002, 28; Bernal et alii, 2003 a), en sintonía con otras imitaciones béticas bien conocidas, como sucede con las Dr. 1 C de El Rinconcillo en Algeciras (Étienne y Mayet, 1995; Bernal y Jiménez, 2004) o las grecoitálicas de Torre Alta en San Fernando (Frutos y Muñoz, 1994; Sáez, e.p.). BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:32 Página 363 UN EJEMPLO DE CONSERVAS DE PESCADO BAELONENSES EN EL SIGLO II A.C. De todas ellas, únicamente aparecieron con restos de sedimento en su interior tres piezas, una de ellas es la púnica del tipo Ramón T-7.4.3.2, que se localizó en el interior de la ya mencionada habitación (figura 2B). Las otras dos ánforas son las dos imitaciones citadas encontradas en el pórtico de la ya citada habitación republicana documentada bajo el C.I. VI de la factoría. Son estos tres envases (T-7.4.3.2 y grecoitálicas de imitación gaditana) a los que nos vamos a referir a continuación. La relación de las demás con un contenido líquido es evidente, siendo el vino el candidato más probable si pensamos en la tipología anfórica (grecoitálicas tardías o Dr. 1 A), habiendo sido confirmado tras el análisis de residuos en una ocasión, cuyos resultados presentamos también en esta monografía (Capítulo VIII). El proceso de estudio del contenido consistió inicialmente en la extracción por medios mecánicos del sedimento interior de las piezas, cuya matriz era arenosa y muy poco apelmazada (figura 6). Tras las primeras extracciones, se pudo comprobar el escaso número de restos óseos o de cualquier naturaleza en el interior de los envases, así como la confirmación de que los mismos no se encontraban en disposición anatómica. Es por ello que no se consideró pertinente arbitrar otros métodos que permitiesen un posicionamiento microespacial de los restos, tales como una radiografía. Por otro lado, al tratarse de piezas íntegras, no pareció oportuno proceder a su seccionado longitudinal para poder realizar, en un momento posterior, la excavación detallada del contenido, como sí ha sido realizado en otras ocasiones, en el caso de enterramientos infantiles en ánforas reutilizadas procedentes de la necrópolis tardorromana de Chipiona (Alcázar et alii, 1994, 36-47). En segundo lugar, se llevó a cabo el cribado de la totalidad del sedimento extraído, habiendo utilizado para ello mallas de diversa luz, siendo las de 2 mm las más pequeñas. A continuación se procedió al flotado de la arena, para detectar la posible existencia de semillas, con resultados totalmente negativos en los tres casos analizados. Los resultados preliminares permitieron durante el trabajo de campo plantear las siguientes observaciones: • Ánfora púnica del tipo Ramon T-7.4.3.2 (A9): totalmente rellena de sedimento de matriz arenosa, de cuyo estudio macroscópico únicamente se había detectado la presencia de restos de ictiofauna (Morales et alii, 2004 c, 152). Carece de recubrimiento alguno en la parte interna de su pared. • Dos imitaciones de grecoitálicas tardías (A4 y A5): totalmente rellenas de sedimento, habiendo sido las que han aportado más restos arqueozoológicos. Se han detectado varios centenares de pequeños fragmentos de ictiofauna, entre los que se identifican algunos fragmentos troceados. También se han documentado en su interior pequeñas esquirlas de gasterópodos terrestres de notables dimensiones (Morales et alii, 2004 b, 254-255). Algún fragmento de crustáceo completaba este panorama. VII.1.4. Análisis arqueozoológico del contenido La identificación de la muestra se realizó con la colección comparativa del Laboratorio de Arqueozoología de la Universidad Autónoma de Madrid. Para los peces, los criterios de identificación siguen los explicitados por Roselló en trabajos más generales (Roselló, 1988; 1990), en tanto que los parámetros osteométricos, así como sus siglas, siguen las pautas dictadas por Morales y Rosenlund (1979), aceptadas generalmente en Arqueozoología. La identificación de moluscos sigue los criterios de Aparicio (1986). Particularmente compleja resulta la cuantificación de restos en condiciones tan diferentes de fragmentación, de manera que poca utilidad va a tener el parámetro del número mínimo de individuos (NMI). En principio, cada pieza se registró como resto independiente. La excepción son los casos en donde hay evidencias de que la fracturación es reciente o el individuo presentaba indicios de hallarse en conexión anatómica, como ocurrió en el caso del topo (Talpa occidentalis) recuperado en una de las grecoitálicas tardías (A4). El número de restos (NR) refleja, en principio, individuos independientes, por lo que “n” piezas de un mismo individuo deben siempre contabilizarse como NR=1. Por otra parte, cuando existen serias sospechas de que un conjunto de piezas puede proceder de la fracturación de un número previo muy inferior de elementos, hemos optado por incluir sus valores entre paréntesis y no contabilizarlos del modo que hacemos con las restantes piezas recuperadas (figura 7). Por último, la clasificación de los restos dentro de categorías taxonómicas se rige por los criterios de Gautier (1987). 363 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:32 Página 364 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) A B C D Figura 6. Proceso de extracción del contenido de las imitaciones de las ánforas grecoitálicas: detalle del sedimento previamente a su extracción (A); paleocontenido extraído (B); sedimento durante el proceso de flotación (C) y cribado (D). 364 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:32 Página 365 UN EJEMPLO DE CONSERVAS DE PESCADO BAELONENSES EN EL SIGLO II A.C. La figura 7 resume la relación de taxones animales recuperados en las tres ánforas, taxones que conforman dos tipos de situaciones: • Ánfora púnica del tipo T-7.4.3.2 (A9): homogeneidad faunística, donde la totalidad de la muestra se encuentra constituida por huesos laminares de muy reducidas dimensiones. • Imitaciones de grecoitálicas tardías (A4 y A5): heterogeneidad faunística en donde, si bien el componente mayoritario de la muestra continúan siendo las piezas laminares, aparece una gama de taxones acompañantes que incluyen peces, mamíferos, moluscos y crustáceos, así como una importante fracción de huesos no identificables ni taxonómica ni anatómicamente. A continuación presentamos los aspectos más significativos de cada una de las diferentes agrupaciones. Peces: el elemento esencial Como quiera que los pequeños huesos laminares proceden en su práctica totalidad de algún tipo de escómbrido, parece claro que este grupo constituye el conjunto dominante dentro de cada una de las ánforas estudiadas. Incluso eliminando éste, los restos de peces constituyen igualmente una fracción importante en las ánforas grecoitálicas tardías (A4 y A5), si bien ahora quedarían eclipsados por el aporte de moluscos y, en menor medida, mamíferos. Symphodus tinca (L., 1758; peto) Cuatro restos han podido ser asignados a esta especie en el ánfora A4: un articular izquierdo (figura 8) con unas dimensiones de 12,6 (L), 12,7 (H) y 4,4 (AA), así Figura 7. Especies documentadas en el interior de las ánforas analizadas. 365 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:32 Página 366 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) Figura 8. Articular izquierdo de peto procedente del ánfora A4. como dos vértebras caudales donde las apófisis hemales, pero no las neurales, se encontraban rotas. Los valores de ambas piezas son los siguientes: L....................4,5 A(a) ...............4 A(p)...............3,7 4,5 (4) 3,8 Por último, se recuperó un preopérculo derecho parcialmente fracturado a nivel de la porción laminar posterior (se trata de un tipo de fracturación intencionada). Todas estas piezas corresponden a ejemplares de unos 27 cm de longitud total y es muy posible que estas cuatro piezas pudiesen pertenecer a un mismo individuo. El peto es el Symphodus de mayor tamaño, pudiendo alcanzar los 45 cm de longitud total, si bien actualmente las tallas más comunes para los adultos son las comprendidas entre los 10-25 cm. Se trata de una especie mediterránea que penetra en el Mar Negro y asciende por la costa atlántica ibérica hasta el Cantábrico. Típica especie litoral, que no suele sobrepasar los 80 mts. de profundidad y gusta tanto de fondos rocosos como con abundante cobertura vegetal dado que construye su nido con algas. Es asimismo una especie gregaria (Fischer et alii, 1987 a). No hay citas de esta especie en la Prehistoria/Protohistoria peninsular, pero creemos que tal hecho es más producto de un pobre registro que de una escasez pretérita. Curiosamente, una de las pocas citas arqueológicas de petos en el Mediterráneo procede de un ánfora romana (s. II d.C.) recuperada en el yacimiento de Olbia (Cerdeña), y descrita como “pesca local” por parte de los investigadores (Bruschi y Wilkens, 1996). 366 Figura 9. Premaxilar derecho de sargo mojarra procedente del ánfora A4. Diplodus vulgaris (Geoffroy St. Hilaire, 1817, sargo mojarra) En el ánfora A4 (imitación de grecoitálica tardía) se recuperó un premaxilar derecho de sargo mojarra (figura 9), con una L de 15 mm y una H de 19 mm que corresponde a un ejemplar de unos 26 cm de longitud total. En el ánfora A5 (imitación grecoitálica tardía) se recuperaron cuatro restos: a) un palatino izquierdo (únicamente la apófisis maxilar; Roselló, 1990), b) un postemporal y un supracleitro derechos, también rotos en sus ápices pero aparentemente coincidentes en sus respectivas articulaciones (posiblemente un mismo individuo y c) un premaxilar derecho con los siguientes valores: L....................17,5 H...................10,6 A(cabeza).......6,3 H (cabeza) .....7,9 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:32 Página 367 UN EJEMPLO DE CONSERVAS DE PESCADO BAELONENSES EN EL SIGLO II A.C. La talla estimada de estos cuatro restos es ligeramente superior a la del resto del ánfora A4 (30 cm frente a 26 cm), por lo cual no se puede excluir que todas estas piezas perteneciesen también a un mismo individuo. Actualmente, los sargos mojarras no superan los 45 cm de longitud total, y prácticamente la mayoría de los ejemplares adultos se sitúan entre los 18-25 cm. Se trata de una especie de amplia distribución por todo el Atlántico oriental templado, discurriendo desde el Golfo de Vizcaya al Golfo de Guinea. Típicamente costera, suele ser poco selectiva en cuanto al tipo de fondo que habita, y bastante generalista en cuanto a su alimentación, diferenciándose su anatomía bucal de las de los otros sargos que son comunes en el litoral peninsular (figura 10). Quizás estos hábitos eclécticos hagan de ella la representante más frecuente del género Diplodus a lo largo de todo el litoral andaluz, tanto atlántico como mediterráneo. Tal situación, posiblemente, no difiera mucho de lo que aconteció en épocas históricas, siendo el sargo más común en el yacimiento gaditano del Castillo de Doña Blanca (Roselló y Morales, 1994), y habiendo sido también frecuente en las ánforas del yacimiento malagueño del Cerro de Mar (Driesch, 1980 y comunicación personal). La única cita mediterránea de la que se tiene constancia hasta la fecha es de un ánfora del s. II d.C procedente de un pecio de la isla de Elba, donde diminutos sargos mojarras (inferiores a los 10 cm. de longitud total) formaban la base de un amasijo de pececillos interpretados como restos de alguna salsa tipo allec o muria (Bruschi y Wilkens, 1996; Delussu y Wilkens, 2000). Sparidae indet. Sólo aparecen dos vértebras caudales en el ánfora A4 de peces que pertenecen inequívocamente a esta familia que, además de sargos, incluye pargos, brecas, besugos y dentones. Los valores de estas piezas han sido los siguientes: L....................6,2 A(anterior).....6,3 H (posterior) .7,0 7,3 6,5 7,3 La primera de estas vértebras corresponde a una de las últimas de la serie caudal, y la comparación con nuestros ejemplares de referencia indica la presencia de tallas ligeramente por encima de los 30 cm, que no corresponderían con el sargo mojarra previamente referido en dicha ánfora (¿dos individuos?). Los espáridos son, en conjunto, especies litorales si bien de hábitos sociales y alimentarios bastante diferenciados entre géneros. Constituyen uno de los elementos más representativos de las arqueoictiofaunas ibéricas desde época paleolítica (Cueva de Nerja, Rosello, 1990; Morales et alii, 1994; Roselló et alii, 1995). En ánforas han sido citados en dos de las estudiadas en el Cerro del Mar (A y B) y, fuera de España, en dos ánforas de Olbia ambas del siglo II d.C. (Bruschi y Wilkens, 1996). Liza ramada (Risso, 1826; morragute) En el A4 (ánfora grecoitálica tardía) detectamos un lacrimal izquierdo de un morragute de aproximadamente Figura 10. Premaxilares de los sargos ibéricos. 367 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:32 Página 368 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) y Morales, 1994; Reese, 2002). Frente a esta situación, ningún mugílido había sido citado hasta la fecha en ánforas (Driesch, 1980; Lepiksaar, 1986; Roselló, 1990). Thunnus sp. (“atunes” sensu lato) Figura 11. Lacrimal izquierdo de morragute procedente del ánfora A4. Figura 12. “Discos óseos” procedentes del ánfora A4. unos 20 cm de longitud total (figura 11). En algún momento se pensó que los pequeños “discos óseos”, que comentamos anteriormente (figura 12), podrían representar escamas de esta especie u otra de la misma familia, por cuanto todos los Mugílidos presentan estos elementos del esqueleto muy desarrollado, pero pronto se comprobó que las morfologías no coincidían. El morragute es una especie esencialmente europea ya que, además de por todo el Mediterráneo, se encuentra distribuido en aguas atlánticas desde Marruecos hasta Noruega. Curiosamente, se trata de uno de los mugílidos que mejor resiste la contaminación de las aguas, así como el agua dulce, y ello sin duda explica su abundancia actual frente a otros mugílidos, pero quizás también la referida en el pasado. Así, en yacimientos tales como el Castillo de Doña Blanca (antigua desembocadura del río San Pedro en la Bahía de Cádiz) o Pompeya, donde se presupone la existencia de aguas marinas sometidas a cambios en su calidad bien por vertidos orgánicos o por entrada de agua dulce, el morragute fue no sólo la especie más frecuente de mújol sino también una de las relevantes, siempre en términos numéricos, de las paleoictiocenosis (Roselló, 1990; Roselló 368 Sólo la base de un radio espinoso, ligeramente deteriorada, se pudo identificar en una de las ánforas grecoitálicas tardías (A4), tal y como reproducimos en la figura 13. El deterioro no permite medir la anchura basal pero, como además las series de radios aletiles varían mucho de tamaño en las aletas de los atunes debido al enorme tamaño de muchos de estos peces, resulta difícil asignar talla al propietario de esta pieza, el cual, en ningún caso se situaría por debajo del medio metro. El atún por debajo de estas tallas es un joven dentro del primer año. Los inmaduros de segundo año se sitúan entre 68-85 cm (412 Kg), y los del tercer año siempre por encima de los 90 cm y 14 Kg de peso (Fischer et alii, 1987 b). Según las fuentes históricas, el atún era uno de los ingredientes esenciales de ciertas salsas romanas, pero también de salsamenta (Curtis, 1991). A pesar de ello, resulta llamativo el que no existan registros óseos suyos en las factorías de salazones publicadas hasta la fecha (Roselló, 1989 y 1990; Morales 1993), a excepción de los recientes hallazgos tardorromanos de la c/ San Nicolás de Algeciras (Roselló y Morales, 2006), y que sus únicos registros en ánforas procedan de dos de las tres estudiadas por Driesch en Cerro del Mar (ánforas B y C), donde, al parecer, se introdujeron las zonas posteriores del tronco y pedúnculo caudal, si bien en una de ellas (ánfora B) en muy escaso número (Driesch, 1980). Mientras tanto, Bruschi y Wilkens comentan el caso de un ánfora procedente del pecio de Chiesi (isla de Elba) con restos de Figura 13. Radio de túnido procedente del ánfora A4. BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:32 Página 369 UN EJEMPLO DE CONSERVAS DE PESCADO BAELONENSES EN EL SIGLO II A.C. “…cabezas de pescado de grandes dimensiones” (Bruschi y Wilkens, 1996, 166). Ni en estos casos ni en los registros de la factoría de Sexi (Almuñecar, Granada), en donde, al parecer, existen “ingentes cantidades de esqueletos de atunes en conexión anatómica” (Molina, com. verb.), se ha podido certificar la asignación taxonómica de los restos que podrían pertenecer al atún rojo (Thunnus thynnus) constatado en la factoría púnica de Adra de manera casual (Morales, 1976) o a otra de las ocho especies de túnidos que frecuentan el litoral español, tales como el patudo, rabil, bonito, albacora, listado, bacoreta, melva y tasarte. Únicamente en fechas recientes se están empezando a documentar atunes en casos como el ánfora púnica del Sector III Camposoto en San Fernando (Sáez et alii, 2004; García Vargas et alii, 2006), la factoría tardorromana de c/ San Nicolás en Algeciras (Roselló y Morales, 2006) o los procedentes de Baelo Claudia, a los que dedicamos el capítulo XI de esta monografía. La presencia de un radio aletil, por último, indica la existencia de carne adherida al hueso y eventualmente introducida en el ánfora. Así, al menos, interpreta Driesch (1980) sus radios en Cerro del Mar, así como nosotros la peculiar abundancia de radios aletiles de túnidos en el Castillo de Doña Blanca (Roselló y Morales, 1994). cos que sin duda son producto de una erosión natural o biogénica posterior a la eventual fracturación de los arcos) se encuentran profusamente cubiertas por adherencias de lo que parecen ser minúsculos cristales de sal. A la vista del interés de estas piezas, sería bueno un análisis posterior para determinar la composición química de estos cristales por cuanto ello podría confirmar definitivamente la práctica de la salazón. Los análisis realizados con posterioridad han permitido confirmar que se trata de escamas del corsé de grandes túnidos, con tamaños indeterminados pero siempre superiores a los 50 cms. de longitud. Estas escamas son las únicas que se aprecian en la piel de los atunes, la cual normalmente carece de cualquier cubierta osificada. En realidad tales escamas son un producto exclusivo de peces que nadan a gran velocidad, y utilizan las mismas como pequeños amortiguadores de las turbulencias que se producen al friccionar su cuerpo con el agua. La presencia de estos vestigios en el ánfora indica que el producto que se introdujo en su día en la misma era básicamente carnoso, por lo que no han quedado más vestigios que algunas de las escamas que recubrían a los paquetes musculares (Roselló et alii, 2003, 152). Pisces indet. Scombridae indet. Incluimos dentro de esta categoría los elementos más frecuentes, al tiempo que enigmáticos y constantes en las ánforas analizadas. Se trata, como antes comentamos, de discos óseos de pequeñas dimensiones (0,5-1 cm) que aparecen en las tres muestras analizadas (figura 12). Si bien se especuló desde un principio que pudiera tratarse de escamas, tal posibilidad se eliminó en un primer momento al comprobarse que se trata de hueso esponjoso, de textura y características muy diferentes a la isopedina que forma el hueso laminar de las escamas de peces teleósteos (recordemos que ni atunes ni caballas presentan las escamas clásicas de teleósteos sino versiones peculiares). En una segunda aproximación se pensó en placas procedentes de la fragmentación de huesos laminares del cráneo de algún pez de gran tamaño, pero el pequeño grosor, y la enorme regularidad de estas piezas indica que tampoco se trataba de esta posibilidad. Un último aspecto a destacar, que apenas se aprecia en la figura 12, es que las superficies de estos discos (dis- Dos apreciables componentes de las muestras de las ánforas grecoitálicas tardías (A4 y A5) están formados por restos de peces de distintas especies. El grupo principal procede del ánfora A4, donde se han localizado tres fragmentos de neurocráneo, tres apófisis vertebrales (dos tallas), trece radios aletiles y fragmentos de un cleitro, un preopérculo, un articular y un angular. En el ánfora 4 identificamos dos pterigóforos basales, posiblemente de espáridos, un radio espinoso y un fragmento de cráneo. A diferencia de este último, los fragmentos craneales del ánfora A5 habían sido claramente seccionados dorso-ventralmente (figura 14), práctica que documentan, entre otros, DesseBerset (1993) en cráneos de estornino (Scomber colias) procedentes de ánforas ibéricas tipo Dressel 7 en el pecio de Sud-Perduto II (Córcega, s. I d.C.), y en donde los morros habían sido intencionadamente seccionados. También Bruschi y Wilkens (1996) documentan seccionados los cráneos de idéntica especie en otra ánfora ibérica de la isla de Elba (segunda mitad s. I d.C./ primera mitad s. II d.C.), en este caso a nivel de la mitad del cráneo. Desconocemos la identidad de la/s especie/s recuperada/s en 369 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:32 Página 370 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) Figura 14. Fragmento craneal de pez procedente del ánfora A5. Baelo Claudia, pero descartamos que sean caballas, estorninos o cualquier tipo de atún o espárido (la morfología del tejido óseo se asemeja más a la de un esciénido (corvina y afines), si bien el seccionado del cráneo muy bien pudiera estar en relación con facilitar el sangrado del pez, y ello reforzaría la idea del hemation o salsa confeccionada a base de intestinos y branquias de pescado. Aunque se trata de muestras muy menguadas, no parece que domine dentro de las mismas ningún componente esquelético concreto. Por ello, dado que incluso algunas piezas pueden pertenecer a algunos de los taxones previamente documentados, es por lo que pensamos que muchos de estos peces pudieron haberse incorporado a las muestras “completos” (entrecomillado por cuanto posiblemente de algunos nos consta que fueron troceados previamente). ya que, con los disponibles, resulta imposible saber si se trata de cerdo doméstico o de su agriotipo, el jabalí (Sus scrofa). En el ánfora A4 se identificó un fragmento de frontal derecho de un ejemplar de talla reducida y marcada porosidad, por lo que se dedujo que se trataría de un juvenil o un subadulto (figura 15). Además apareció un fragmento de apófisis neural de una vértebra costal, también correspondiente a un ejemplar de reducidas dimensiones. Por último, en la otra ánfora grecoitálica (A5) se identificó una epífisis distal (sin fusionar, esto es, correspondiente a un ejemplar de edad inferior a los 24 meses) de un metapodio (metacarpo o metatarso) lateral. A estos tres restos se añaden nueve esquirlas de costillas (cinco en el A4 y cuatro en el A5), que coinciden en su morfología con la de ovicaprinos y que, en cualquier caso, parece descartado que pertenezcan a cerdos. Todo esto resulta en extremo llamativo por cuanto si bien existen numerosos tipos de salsas de pescado con variados tipos de aditamentos (hierbas, vino, otras especies acuáticas, etc.), así como diferentes tipos de salsamenta tanto de carnes como de pescado, no parece que en ningún caso se mencionen ni productos “híbridos” (es decir, salsamenta maceradas en salsas de pescado, pues otra cosa es la salmuera), ni tampoco partes de animales terrestres como añadidos a algún tipo de salsa de pescado (Curtis, 1991). Por otra parte, ni cerdos ni ovicápridos pueden considerarse como taxones que hayan contaminado el depósito original de las ánforas, máxime cuando estos fragmentos resultan de imposible transporte para los micromamíferos intrusivos que luego veremos. A la espera de una eventual verificación, no nos queda sino avanzar la hipótesis de que estos restos de ungulados, supuestamente domésticos, podrían representar un elemento secundario en la confección de determinadas salsas de pescado, una de cuyas posibles funciones con- Ungulados: ¿El componente complementario? Sin duda, se trata del elemento más chocante dentro de un escenario de salsas de pescado ya que, en sí mismo, el uso de animales domésticos en la confección de salsamenta se encuentra ampliamente documentado en época romana, por lo cual no sería de extrañar en la factoría de Baelo Claudia (Curtis, 1991; Martínez Maganto, 1992; Fernández, 1994; Bernal, 2004). La única especie constatada sin ningún género de dudas es el cerdo. En realidad se trata de restos del género Sus 370 Figura 15. Frontal derecho de un suido. BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:32 Página 371 UN EJEMPLO DE CONSERVAS DE PESCADO BAELONENSES EN EL SIGLO II A.C. sistiría en aportar un determinado bouquet, una seña de identidad a determinadas producciones de la industria de salazón de Baelo Claudia (Roselló et alii, 2003). Microfaunas: el componente intrusivo Del mismo modo que los peces parecen constituir un elemento “autóctono” de los contenidos originales de estas tres ánforas y algo similar, si bien con reservas, podría avanzarse para el caso de los ungulados, las microfaunas detectadas en las ánforas grecoitálicas tardías (A4 y A5) representan, sin duda alguna, evidencias de episodios de contaminación del interior del ánfora por parte de una serie de especies de hábitos fosores e hipogeos. Parece claro que su hallazgo en posición yacente las convirtió de facto en excelentes madrigueras artificiales, provistas incluso de alimento, una vez se hubiese perdido el contenido líquido que incorporaron en origen. En este sentido pues, no sorprende que tres distintas especies de mamíferos –topo (figura 16), ratón casero o moruno y erizo– hayan colonizado el ánfora A4, al igual Figura 16. Topo intrusivo documentado en el ánfora A4. Figura 17. Caracoles terrestres intrusivos procedentes del interior del ánfora A4. que hicieron las cuanto menos cuatro especies de caracoles terrestres en las ánforas A4 y A5 (figura 7). En el caso de los micromamíferos parece que se trata de un individuo en cada caso, mientras que en los moluscos la cuestión es más difícil de dilucidar, toda vez que algunos de los caracoles de mayor tamaño presentan sus conchas fracturadas en múltiples piezas de diminuto tamaño. A resaltar también que los ejemplares de caracol (Cepaea nemoralis) son juveniles (figura 17). Se debe destacar que las conchas de Helicidae aparecieron totalmente fragmentadas en piezas de ínfimas dimensiones, hecho éste que contrastaba con la integridad de los restantes gasterópodos terrestres identificados. Del estudio arqueológico preliminar del sedimento se planteó la propuesta que estas pequeñas virutas se pudiesen interpretar como evidencias de la adición de gasterópodos terrestres al producto, esquirlas que habrían quedado atrapadas entre las circunvoluciones del caracol, tras haber procedido en época romana al machacado de su concha para la extracción completa del ejemplar. Se trata de una propuesta de trabajo a verificar en el futuro, si bien arqueológicamente resulta singular el hallazgo de algunas conchas completas de estos gasterópodos (=claramente intrusivas), frente a ínfimos fragmentos de otras que, además, son de otra especie. Sobre los hábitos de los micromamíferos resaltar que se trata en los tres casos de especies adaptables, muy extendidas por toda la Península Ibérica, y con marcada tolerancia por ambientes con presencia humana, tolerancia que alcanza el comensalismo en el caso del ratón doméstico (Mus domesticus), si bien la tibia de subadulto recuperada nos impide aseverar si se trata de esta especie o del más antropófobo ratón moruno (Mus sprettus). Tanto los restos del topo, quien sin duda murió en último lugar habida cuenta de la cantidad de restos encontrados (posiblemente todos en conexión anatómica), como la cabeza femoral del erizo pertenecen a individuos adultos. Si, como estimamos, la abertura del ánfora rondaba los 20 cm de diámetro, el erizo no habría tenido ningún problema para penetrar dentro de la misma. Por lo que se refiere a los hábitos de los moluscos, podemos decir que todos ellos son bastante eclécticos, si bien Helicella y Rumina son propias de terrenos secos, en tanto que Cepaea y el gran caracol, provisionalmente asignado a nivel de familia (género Helix), gustan más de umbrías y lugares más húmedos. Todos ellos toleran muy bien la presencia humana y, de hecho, se especula con que el 371 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:32 Página 372 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) VII.1.5. Una peculiar producción de salsas de la factoría de salazones Figura 18. Exoesqueleto de balánido de una de las imitaciones de ánforas grecoitálicas. caracol Helix pomatia, al que más se parecen los restos de ambas ánforas grecoitálicas, fue introducido en su día por los propios romanos en la Península Ibérica. Para concluir, advertir que existen tres restos de dudosa asignación taxonómica incluidos en este apartado, a saber: a) Un fragmento de valva de bivalvo marino fuertemente pulido. b) Un exoesqueleto de un pequeño balánido (“percebe”) del género Balanus (figura 18). c) Una extremidad de un cangrejo de reducidas dimensiones. No queda claro cuales fueron las vías de incorporación de estas piezas a la tafocenosis aquí descrita, aunque sin duda no responden a una actividad intencionada de recolección por parte del hombre. Pudieron acabar en el ánfora como resultado de algún proceso de contaminación no intencionado (por ejemplo, limpieza deficiente de los restos productores de las salsas) o bien como parte de los contenidos estomacales de algún pez que se echó entero dentro del ánfora. Si bien hay especies durófagas entre los peces reconocidos (fundamentalmente los espáridos), y el pulido de la valva de la almeja podría evidenciar un proceso físico-químico de ataque dentro de un tubo digestivo, las salsas de pescado se confeccionaban antes de ser vertidas en el ánfora y su génesis implicaba la autolisis (la digestión proteolítica) de las partes blandas de los peces, por lo cual cabe esperar que los contenidos estomacales acabasen en el fondo de las cubetas de maceración, y sólo pasasen muy ocasionalmente al ánfora de manera no intencionada. 372 En el amplio mundo de las producciones romanas de salsamenta y salsas de pescado es, como hemos expuesto supra, incomparablemente más rico lo conocido a nivel documental y de registro indirecto, que lo conocido a nivel de restos directos de tales producciones. Un segundo factor a tener en cuenta es que prácticamente todo lo referido a contenido de ánforas procede de excavaciones realizadas a gran distancia de los lugares de producción. Ambos factores proporcionan a los restos de animales de las ánforas de Baelo Claudia un interés añadido, como también lo tienen los descritos por Driesch (1980) en la factoría malagueña de Cerro del Mar. A diferencia de aquella, en donde no se dispuso de dataciones precisas, las ánforas aquí analizadas proceden de un momento definido de época republicana que, para muchos, coincide con el inicio del auge de esta actividad económica a gran escala en el Mediterráneo. Sin duda lo más peculiar de este estudio es que lo menos llamativo a efectos faunísticos sea posiblemente lo más relevante a nivel cultural o económico, pero esto no viene sino a reforzar algo que todos sabemos a priori. Así, a diferencia de las salsamenta, las salsas eran una producción secundaria en la mayoría de las factorías de salazones dado que, entre otras cosas, dependían con frecuencia de unas especies (las migradoras), y de una actividad (la pesca) de más marcado carácter fluctuante que actividades tales como la ganadería. Por otra parte, en uno y otro caso, los productos elaborados (salsas y “carnes”) implicaban unas mínimas cantidades de restos óseos susceptibles de dejar vestigios en el registro arqueológico. Aún así, determinadas salsas o pastas, fabricadas sobre la base de grandes cantidades de pequeños peces, representarían una fuente más rica de información arqueozoológica que las salsas confeccionadas sobre la base de productos perecederos, generalmente desechos de segundo orden de la actividad pesquera como tal (visceras, sangre, intestinos). No es de extrañar, por tanto, que gran parte de los contenidos anfóricos hayan sido descritos como muria o allec más que como garum. Desde esta perspectiva, los restos aquí descritos resultan de una especial relevancia por varias razones. En primer lugar, demuestran la presencia dominante en las tres ánforas de escamas pertenecientes al corsé anterodorsal de algún escómbrido de gran tamaño (“atún” en BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:32 Página 373 UN EJEMPLO DE CONSERVAS DE PESCADO BAELONENSES EN EL SIGLO II A.C. sentido amplio, no “caballas” que por muy grandes que sean no suelen superar el medio metro de longitud total). Estas escamas son las únicas que se aprecian en la piel de los atunes, la cual normalmente carece de cualquier tipo de cobertura osificada. Infiriendo un contenido de unos 25 litros aproximadamente para estos envases anfóricos, estas piezas óseas no supondrían en origen ni el 1% del contenido de dicha ánfora, que habremos por tanto de considerar como líquido o sólido. Ahora bien, en el ánfora púnica del tipo T-7.4.3.2 (A9), a diferencia de los otros dos envases, este componente es el único presente, lo que parece apuntar que nos encontramos ante una producción del tipo salsamenta, esto es, carnes saladas que se introducían en el ánfora normalmente junto con algún producto destinado a su mejor conservación (sal, aceite, escabeche, etc.), aunque también existe la posibilidad de que se tratase de alguna salsa confeccionada a base de vestigios de la piel del animal. El hecho de que el ánfora púnica contuviera en origen un tipo de conserva de origen piscícola, plantea un panorama de gran interés ante la escasez de datos directos al respecto (Ramón, 1995, 264-266). Además, constituye una de las primeras confirmaciones explícitas al contenido piscícola de este envase, como tradicionalmente se considera a estas ánforas de producción gaditana y, especialmente, a sus sucesoras (T-7.4.3.3). Y se conforman como un claro contrapunto al reciente hallazgo de un titulus que plantea un contenido vinario para un ejemplo documentado en Jerez de la Frontera (García Vargas, 1998, 65-66). En segundo lugar, el resto de la fauna “autóctona” de las ánforas grecoitálicas tardías (A4 y A5) podríamos considerarla como variantes del producto existente en el ánfora púnica (A9) y estas variantes, muy aparentes a nivel de restos, apenas suponen cambios apreciables toda vez que constituyen otra fracción mínima del volumen total de las ánforas (1-2%). Entre las especies acompañantes detectamos tanto restos de otros despojos de atunes (por ejemplo, un radio aletil recuperado en el A4), como restos de otros peces de pequeño tamaño, caso del lacrimal de morragute (Liza ramada); así como otros tipos de fauna muy diferente. Entre estos destacan una serie de especies que podemos considerar intrusivas, en función de sus hábitos, siendo ejemplos representativos de las mismas el topo (Talpa occidentalis) y el caracol (Cepaea nermoralis), si bien como hemos comentado dejamos abierta la hipótesis de que algunos de estos gas- terópodos terrestres sí fuesen ingredientes intencionales. Más interesante resulta la aparición en ambas ánforas de restos de pequeños ungulados domésticos que cuando menos pertenecen a dos especies: los ovicápridos (oveja y cabra) y el cerdo (Sus domesticus). La aparición de estas especies domésticas no parece producto de la contaminación, ya que postular para ellas un carácter intrusivo obligaría a invocar agentes taxonómicos difícilmente imaginables referidos a la actividad acumuladora de los micromamíferos. Por tal razón, se nos antoja más parsimonioso, en ausencia de información que indique lo contrario, pensar que estos restos representen elementos del producto que fue contenido por las ánforas en origen, tanto si se trataba de salsamenta como si hubieran sido salsas. A estos elementos cabría añadir algunos de los pequeños invertebrados (percebe, bivalvo y cangrejo) para los que incluso podría postularse un origen en los contenidos estomacales de algunos de los peces, especialmente el sargo. El caracol Cepaea nemoralis, también de hábitos hipogeos y marcada antropofilia, podría considerarse como un elemento intrusivo de no ser porque se trata de un elemento de la dieta, cultivado incluso por los romanos. De confirmarse la inclusión de restos de mamíferos en una salsa de pescado, no vendría sino a reforzar la amplia gama de alternativas que cada tipo de salsa implicaba, alternativas que han complicado sobremanera en muchos casos la creación de una “taxonomía” o “tipología” de los productos. Notemos también cómo tanto los huesos de mamíferos seleccionados (cráneo, costillas, metapodios) comportan mínimas cantidades de carne, y cómo las edades documentadas de los ejemplares (juveniles aparentemente) hablan de un hueso poroso, grasiento, rico en ternillas y, por lo tanto, susceptible de degradarse más intensamente, aportando más “bouquet” al producto final. De todo ello, parece deducirse que además de la presumible carne en salazón que representan las escamas de atún, se hubiese incluido bien salazones adicionales, bien algún tipo de salsa de pescado, generando un producto mixto del que no se tiene, salvo en el Cerro del Mar, constancia de su existencia ni en las crónicas documentales ni en el registro arqueozoológico (Driesch, 1980; Desse-Berset y Desse, 2000; García Vargas et alii, 2006). Se trataría de una salsa de base mayoritariamente piscícola a la cual se le adicionaron en su momento otros ingredientes, de los cuales han sido identificados por el momento carne y, en último lugar, quizás caracoles terrestres. 373 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:32 Página 374 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) En cualquier caso, estamos hablando de ánforas que imitan prototipos itálicos vinarios y que se producen en contexto local/regional para el envasado de conservas de origen piscícola. Se trata, por tanto, de una propuesta muy novedosa en la investigación, constatada arqueológicamente por primera vez en Baelo Claudia (Bernal et alii, 2003 a). Novedades, por tanto, en el registro arqueológico, que inducen a replantear que la industria alimenticia en la Antigüedad Clásica estaba sometida a unos cánones más o menos normalizados, pero con variedades atribuidas a gustos específicos o derivadas de especificidades regionales, no siempre recogidas en la literatura gastronómica de la época. Por último, destacar la importancia del factor itálico en el comercio de época republicana en esta zona del Círculo del Estrecho, aspecto éste totalmente infravalorado hasta la fecha. Por primera vez se han documentado importaciones vinarias del grupo de Sextius en la zona. De esta manera, la Dr. 1 A con los sellos del urceus, relacionada con la familia de Sextius, permite ampliar el radio de dispersión de este grupo de productores itálicos, incorporando a la Hispania meridional. En los últimos mapas de dispersión realizados de las ánforas de Sextius selladas, con 37 atestaciones (Mc Cann 2002, 28, fig. 60), no se localiza ejemplar alguno más al sur de la zona de influencia de Barcino. A partir de ahora debemos incluir también a la Ulterior entre los destinos de estas mercancías itálicas, con al menos una confirmación de su presencia en Baelo Claudia, si bien otros hallazgos recientes tales como los de Lucentum (Molina 6 Propuesta valorada en el seno de la American Academy of Rome durante la celebración del Congreso RCRF’02, que colegas como la propia E. Lyding Will y A. M. Mc Cann consideraron como muy probable. 374 1997, 340, lám 14, TM-8750) permiten considerar que la zona afectada debió ser prácticamente la totalidad del litoral mediterráneo hispano hasta el Estrecho de Gibraltar, al menos por lo que hoy por hoy es posible avanzar. Pronto es aún para saber si en estas fechas el comercio marítimo en esta zona era gestionado por manos púnicas o itálicas, si bien los argumentos disponibles por el momento hacen pensar en un factor itálico indudable, al menos en el caso baelonense. Adicionalmente, la presencia de caracteres latinos en los grafitos de las imitaciones de ánforas itálicas aparecidas en Bolonia permite valorar la hipótesis de una presencia física de alfareros itálicos en esta región en época republicana, con motivo de la profunda colonización de que fue objeto la misma durante los ss. II y I a.C., en nuestro caso al amparo de la ciudad de Carteia, principal potencia económica del Estrecho de Gibraltar en estos momentos. Resulta tentador plantear la posible existencia de una filial de los Sextii en esta zona de la Ulterior6, propuesta que explicaría el desarrollo posterior de alfares con producciones genuinamente itálicas como el de El Rinconcillo en Algeciras. Precisamente en este caso se fabrican las mismas ánforas que utilizó en el ager cosanus Sextius para el envasado de las conservas locales (Dr. 1 C). Resulta, a nuestro parecer, una sugerente hipótesis de trabajo sobre la cual habrá que trabajar en los próximos años. Atendiendo a esta última propuesta, el panorama de la Bahía de Algeciras, zona geográfica a la que se vincula Baelo Claudia, sería diferente al entorno punicizante que caracteriza al hinterland de Gadir/Gades durante el s. II y I a.C. BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:32 Página 375 VIII. ANÁLISIS DEL SEDIMENTO Y ADHERENCIAS DE UN ÁNFORA VINARIA (Dr. 1) DEL CONJUNTO INDUSTRIAL VI M. A. Cobo, V. M. Palacios y L. Pérez VIII.1. INTRODUCCIÓN Los vinos de la zona del Jerez están avalados por una historia milenaria. Si bien el Mediterráneo produjo en la antigüedad muchos vinos míticos, es difícil encontrar entre esos nombres legendarios –Quíos, Lenmos, Palermo, Samos o Lesbos– una tradición perdurable como la de los vinos de Jerez cuya pervivencia abarca desde la colonización fenicia hasta nuestros días (Wiesenthal, 1991). Pese a esta larga trayectoria, la naturaleza y el estilo de los vinos de esta zona no han permanecido constantes. Surgen estilos diferentes vinculados por ciertas semejanzas, ya que el hombre, observador, elaborador y destinatario del vino, se ha visto condicionado, mudado y enriquecido en su raza por sucesivas culturas e influencias. Los métodos culturales y medios técnicos han sufrido cambios que van desde el asentamiento de la vid sobre la albariza, a la propia variedad de la cepa y sus métodos de supervivencia. Cabe suponer que su cultivo se inicia en unas fechas anteriores al s. VI a.C., tal como citan algunos autores al referirse a su comienzo en España (Cuevas, 1949; González Gordon, 1970; Velázquez Gaztelu, 1992), ya que parece indudable que sucediera como consecuencia del establecimiento de los colonos fenicios en el sur de Andalucía, al menos hacia el s. VIII a.C., momento en el que se datan los hallazgos del yacimiento de Doña Blanca en el término del Puerto de Santa María, que cuenta con un lagar de época helenística (ss. IV-III a.C.). Sin embargo, es posible que el conocimiento del vino sea anterior, puesto que se ha atestiguado la llegada de productos micénicos, entre los que podrían incluirse el vino, al Sur peninsular desde al menos el s. X a.C., e incluso antes, hacia el s. XV a.C. Pero aunque se pueda aceptar el conocimiento del vino en nuestra geografía en fechas tan tempranas, su cultivo, elaboración, cuidado, almacenamiento y distribución es tan complejo que sería necesaria una organización social bien asentada para poder explotar esta industria, algo que sólo puede considerarse a partir del cambio que sufre la sociedad tartésica a través de la aculturación por la colonización oriental (Celestino Pérez, 1995). La tan temprana y continuada actividad vitivinícola en nuestra zona hasta la actualidad ha dejado, además de una honda huella en nuestra cultura, el fiel registro de su presencia en los restos arqueológicos de los distintos asentamientos y/o factorías que asumían la elaboración, utilización o expedición del vino como es la zona de Baelo Claudia. En relación a la influencia cultural, nuestra propia pertenencia a la Universidad de Cádiz ha motivado que el estudio, formación, investigación y desarrollo hacia temas vitivinícolas ocupe un lugar destacado en titulaciones y en diferentes grupos de investigación. El presente trabajo expresa la sinergia entre investigadores arqueólogos y científico-técnicos que de esta forma inician un reencuentro con la rica historia vitivinícola y etnológica en general de nuestra zona. El objetivo que perseguimos es determinar en el residuo del interior de un ánfora vestigios sobre la naturaleza vínica de su contenido original. Dicho contenedor es un ánfora itálica del tipo Dr. 1 A relacionada con el 375 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:32 Página 376 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) Figura 1. Ánfora itálica objeto de estudio. grupo de Sextius (Bernal et alii, 2003 a), encontrada en los niveles republicanos fechados en el último cuarto del s. II a.C. excavados en el denominado Conjunto Industrial VI de la factoría de salazones de la ciudad hispanorromana de Baelo Claudia (figura 1). Una vez determinado el origen vínico del contenido por criterios arqueológicos (cfr. capítulo VI, apdo. VI.2.1.), se proponen técnicas analíticas complementarias para corroborar la naturaleza vínica en restos de sedimentos y adherencias encontrados en ánforas o en otros recipientes enteros o fraccionados. Sin embargo, los estudios de contenidos de ánforas requieren grandes esfuerzos en metodología e interpretación debido a la naturaleza compleja que implican los fenómenos de presencia de componentes minoritarios y específicos y los fenómenos de degradación (Cañabate y Sánchez, 1995, 281-191). llas. En los trabajos que se han encaminado a estudiar el contenido de las ánforas se han empleado indicadores bioquímicos. Entre los más utilizados para determinar el origen del contenido de un ánfora caben destacar los lípidos, por su presencia habitual en la composición de muchos alimentos y por el conocimiento amplio existente de los procesos degradativos que les puede afectar, el oxalato cálcico como indicador de la cerveza, o el ácido tartárico y sus sales como indicador característico del vino por su estabilidad a la degradación microbiológica y fisicoquímica (Condamin y Formenti, 1976, 143-158; Condamin y Formenti, 1978, 43-57; Condamin et alii, 1976, 195-201), y por último, la cera de abeja como indicador de la miel. VIII.2. METODOLOGÍA DE TRABAJO Una parte importante de las investigaciones han sido dirigidas fundamentalmente hacia la definición tipológica o en el estudio fisicoquímico de las pastas para la determinación de procesos de fabricación y procedencia de las arci- 376 El residuo original del ánfora fue proporcionado por los editores de esta monografía, el cual procedía de las costras adheridas a la pared interna de la mencionada BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:32 Página 377 ANÁLISIS DEL SEDIMENTO Y ADHERENCIAS DE UN ÁNFORA VINARIA (Dr. 1) DEL CONJUNTO INDUSTRIAL VI ánfora del tipo Dr. 1 A (figura 2). Remitimos al capítulo VI de este volumen para ampliar los datos al respecto. Este material presentaba aparentemente una cierta heterogeneidad, por lo que fue clasificado según el tamaño de partícula. Esta clasificación se realizó con tamices de lecho plano apilados sobre un sistema de vibración continua a baja frecuencia, para evitar micronizaciones durante la criba. A continuación, cada fracción de residuo se sometió a dos extracciones: una con etanol al 15% vol. acidulado con HCl hasta pH 2,1 para la extracción de compuestos polares (ácidos orgánicos y sales), y otra con hexano para la extracción de compuestos apolares (esteres, alcoholes superiores y ácidos grasos). Para ambas extracciones se tomaron 2 g de sólido y se añadieron 10 ml del disolvente, dejándose la muestra 24 horas en agitación y 48 horas en reposo. A continuación, los extractos se separaron de los sólidos mediante un filtro de celulosa. Cada extracción se realizó por duplicado, asegurándose de esta forma la repetitividad del método. Para tener una referencia de origen vínico se ha empleado un residuo sólido (“rasura”) procedente de unas botas de más de cien años de envejecimiento. A dicha muestra se le realizó el mismo protocolo de extracción. Los componentes analizados en el extracto alcohólico fueron los siguientes: ácido tartárico, ácido láctico, ácido succínico, ácido acético, potasio (K), sodio (Na), calcio (Ca) y magnesio (Mg). Los componentes analizados en el extracto de hexano fueron los siguientes: ésteres (caprato de etilo, caprilato de etilo, acetato de hexilo, lactato de etilo, laurato de metilo, acetato de fenetilo), alcoholes superiores (isobutanol, 2-metilbutanol, 3-metilbutanol) y ácidos grasos (ácido oleico). Los ácidos orgánicos (tartárico, láctico, succínico y acético) se analizaron mediante HPLC por inyección directa de la muestra filtrada. Las condiciones cromatográficas fueron: columna ION 300 atemperada a 50°C, fase móvil H2SO4 0.005 M y flujo de 0.3 mL/min; tiempo de cromatograma 60 min, empleándose un detector PDA a 210 nm. Para la determinación de la concentración de los distintos cationes disueltos en etanol, se empleó un espectrofotómetro de absorción atómica modelo Pelkin-Elmer 460. El sodio y el potasio fueron medidos por emisión, y el resto (Ca y Mg) por absorción. Figura 2. Aspecto macroscópico del residuo analizado tras su extracción controlada durante la excavación arqueológica. Los alcoholes superiores, esteres y ácidos grasos se determinaron mediante cromatografía gaseosa empleando un equipo modelo “Hewlett Packard 5890 Serie II” que dispone de los siguientes elementos: columna capilar de vidrio HP-20-M con fase estacionaria constituida por Carbowax 20-M sobre Chromosorb (0,2 mm), detector de ionización a la llama (FID) y registradorintegrador. Las condiciones analíticas impuestas al equipo cromatográfico fueron las siguientes: temperatura del inyector 210ºC; temperatura del detector 250ºC; gas comburente aire puro a 400 mL/min (28bar); gas combustible hidrógeno puro a 30 mL/min (10 bar) y gas capilar auxiliar helio a 20 mL/min (40 bar). Como patrón interno se utilizó 2 pentanol. VIII.3. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Los resultados de los análisis realizados a los extractos hidroalcohólicos revelan la presencia significativa de ácido tartárico en todas las fracciones de residuo analizadas (Tabla 1), lo cual confirma la presencia de compuestos vínicos en el contenido original del ánfora. El ácido tartárico se encuentra en el residuo en forma de sales de calcio y potasio (bitartrato potásico y tartrato cál- 377 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:32 Página 378 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) cico), muy estables a la degradación tanto desde el punto de vista microbiológico como fisico-químico. Un comportamiento muy similar lo presenta el ácido acético a través de sus sales, apareciendo en unas proporciones muy parecidas a las del ácido tartárico. Evidenciado el origen vínico del residuo, la presencia del ácido acético puede indicar bien la presencia de vinagre en el contenido del ánfora, o bien de vino cuyo residuo se ha avinagrado por una fermentación acética. Asimismo la presencia de sales de ácido acético puede ser incluida como indicador del origen vínico del contenido de ánforas y de otros recipientes, por su estabilidad frente a la degradación. Tamaño medio de partícula > 2,0 mm 1,5 mm-2,0 mm 0,75 mm-1,5 mm < 0,75 mm Rasura de vino Del mismo modo, como se puede observar en la tabla 2, se constatan vestigios de sales de ácido succínico, las cuales también son características de la composición de productos fermentados de origen vínico. Por último, y en lo que concierne a los ácidos orgánicos, cabe señalar que no se ha detectado ácido láctico ni sus sales correspondientes en ninguna de las fracciones de residuo, presumiblemente debido a su degradación. En las tablas 1 y 2 se presentan respectivamente las concentraciones y los porcentajes en los que aparece cada uno de los cationes analizados, así como la relación entre el ácido tartárico y el potasio. Tartárico Láctico Succínico Acético Na K Ca Mg 18,6 18,6 19,2 24,3 5748,3 NSD NSD NSD NSD NSD 15,0 11,3 34,7 8,5 435,4 27,4 19,8 18,2 13,2 589,7 14,76 10,1 9,04 6,5 6,25 39,39 39,17 34,81 14,7 3058 304,28 303,66 324,41 277,96 11,66 50,81 13,82 12,75 8,83 8,35 NSD: No se detecta Tabla 1. Concentración de ácidos orgánicos y cationes metálicos en las distintas fracciones de residuo (mg/l). Tamaño medio de partícula > 2,0 mm 1,5 mm-2,0 mm 0,75 mm-1,5 mm < 0,75 mm Rasura de vino Na 3,61% 2,75% 2,37% 2,11% 0,20% K 9,63% 10,68% 9,14% 4,77% 99,14% Ca 74,35% 82,80% 85,14% 90,25% 0,38% Mg 12,42% 3,77% 3,35% 2,87% 0,27% TH2/K * 0,473 0,476 0,550 1,653 1,880 * Relación entre la concentración de ácido tartárico y la de potasio Tabla 2. Porcentaje de participación de los metales en el extracto del residuo. En primer lugar cabe destacar la presencia mayoritaria de calcio en el residuo, lo cual indica una mayor insolubilidad de las sales orgánicas y presumiblemente como mayor causa de que el ánfora ha tenido una invasión importante de material procedente del sedimento térreo del yacimiento. El calcio aparece en proporciones semejantes en todas las muestras de residuo analizadas. En cuanto al potasio, más significativo como indicador de sustancias de origen vínico, se encuentra en niveles muy inferiores al calcio, en concentraciones homogéneas en las fracciones de tamaño más grandes y a la mitad en la fracción más pequeña, que sin embargo presenta una 378 relación respecto al tartárico, que está acorde con la naturaleza de la rasura de vino. Por otro lado no son significativos los niveles de Na+ encontrados respecto a los otros elementos metálicos, lo que hace suponer que dicha ánfora no ha sido empleada para la salazón. En cuanto a la presencia de alcoholes superiores cabe destacar que se ha detectado muy baja presencia de alcoholes isoamílicos (2-metilbutanol y 3-metilbutanol), que también se han detectado en la rasura de vino (Tabla 3). Esto se interpreta por la menor volatilidad y degradabilidad de estos alcoholes frente a los de menor tama- BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:32 Página 379 ANÁLISIS DEL SEDIMENTO Y ADHERENCIAS DE UN ÁNFORA VINARIA (Dr. 1) DEL CONJUNTO INDUSTRIAL VI ño molecular (n-propanol, iso butanol). Por último, hay que indicar que no se han encontrado restos de ácidos grasos, como el ácido oleico, ni de lípidos totales, por lo tanto se puede descartar el uso del ánfora para el transporte de aceite de oliva o grasas (Tabla 3). Tamaño medio Todo ello confirma que el contenido original del ánfora itálica del tipo Dr. 1 A objeto de estudio contuvo vino en la Antigüedad, confirmando la propuesta de trabajo realizada por los arqueólogos, basada en criterios tipo-cronológicos (Bernal et alii, 2003 a). > 2,0 mm 1,5 mm-2,0 mm 0,75 mm-1,5 mm < 0,75 mm Rasura de vino Isobutanol NSD 1,09 NSD NSD NSD 2-metilbutanol 0,99 NSD 0,935 0,43 2,41 3-metilbutanol 0,37 1,16 1,36 2,86 1,35 Etil caprato 1,87 1,55 3,54 1,34 1,43 Etil caprilato NSD 1,15 1,88 0,87 NSD Etil caproato 4,25 4,83 3,21 NSD NSD Fenetil acetato NSD NSD 1,46 0,55 NSD Hexil acetato 12,16 13,45 13,54 12,57 1,77 Lactato de etilo 5,48 4,81 NSD NSD 5,07 Metil laurato NSD 2,64 NSD NSD NSD Metil meristato 2,19 NSD NSD NSD NSD Ác oleico NSD NSD NSD NSD NSD Lípidos totales NSD NSD NSD NSD NSD de partícula NSD: No se detecta Tabla 3. Concentración de alcoholes y esteres superiores, grasas y ácidos grasos en el extracto del residuo (mg/l). 379 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:32 Página 380 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:32 Página 381 BLOQUE IV ABANDONOS Y REOCUPACIONES EN EL BARRIO MERIDIONAL (SS.II-IV D.C.) BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:32 Página 382 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:32 Página 383 IX. ABANDONOS EN ALGUNAS INSULAE DEL BARRIO INDUSTRIAL A FINALES DEL SIGLO II D.C. D. Bernal, A. Arévalo, L. Lorenzo y A. Cánovas IX.1. INTRODUCCIÓN Tratando de cubrir el objetivo inicialmente planteado, cual era la constatación del periodo de uso de las cetariae, se plantearon los Sondeos 2 y 3 sobre edificios excavados a techo de muro por P. París pero que aún mantenían intactos los niveles de colmatación interna. Dinámica que con posterioridad se ampliaría a los sondeos realizados en el ángulo noreste del barrio industrial (7 y 8), como luego veremos. Una de las cuestiones que se planteaban con la realización de estos cortes era la potencial confirmación del mantenimiento de las factorías baelonenses hasta finales de la Antigüedad Tardía, hipótesis que conocíamos indirectamente gracias a los datos de la colmatación de algunas piletas salazoneras según los trabajos de M. Ponsich en el C.I. V, que remitían a contextos del s. V posiblemente (Ponsich, 1976), algo que la actualización de la datación de los contextos cerámicos de la parte superior de la estratigrafía de C. Domergue también permitía poner sobre la mesa (síntesis de las cuestiones en Arévalo y Bernal, 1999). La dinámica regional del Círculo del Estrecho, con cronologías de amortización del s. V/VI en Septem y recientemente del s. VI en Traducta (Bernal et alii, 2003 c; Bernal, 2006, ed.) planteaban la viabilidad de dicha hipótesis de trabajo. No obstante, una de las cuestiones más sorpresivas del estudio estratigráfico realizado es la constatación de algunos abandonos generalizados en época medio-imperial, especialmente significativos en el caso del Edificio Meridional III (Sondeo 2) y de los edificios excavados al NE del barrio industrial (Sondeos 7 y 8). Es decir, en la mayor parte de aquellas zonas excavadas en las cuales se conservaba la secuencia de amortización de las estructuras. Todo ello ha conllevado el inicio de una revisión de los contextos de abandono baelonenses, que no realizamos aquí por cuestiones de espacio, que denotan que esta tendencia cuenta con mucha más solidez de lo que pensábamos. Baste citar en el interior del propio barrio industrial las conocidas fotos de los paquetes de relleno de la Casa del Cuadrante (Paris et alii, 1923, 146, fig. 51), con diversas ánforas salsarias en su interior, asimilables a la familia de las Beltrán II B en sentido amplio, que permitían pensar en unas fechas de la segunda mitad del s. II o quizás algo más tarde para la amortización de dichos ambientes. Constatación que aislada aparentemente respondería a una tendencia anómala, constituyendo un contexto temprano, pero que si ahora lo contextualizamos con los hallazgos exhumados por estas nuevas actuaciones de la Uiversidad de Cádiz cobra sentido, remitiendo a una tendencia supuestamente generalizada, al menos en algunos sectores de la ciudad, que futuros estudios deberán analizar en clave macroespacial. Vamos a centrarnos a continuación en la presentación desglosada de los contextos excavados tanto en el E.M. III (Sondeo 2) como en los sondeos realizados al Sur de la Puerta de Carteia (Cortes 7 y 8), para realizar al final una valoración general de todos estos hallazgos. 383 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 11:32 Página 384 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) IX.2. LA DEFINITIVA AMORTIZACIÓN DEL EDIFICIO MERIDIONAL III (SONDEO 2) El Sondeo 2 fue acometido en el interior del E.M. III, cuya problemática topográfica ya hemos analizado detalladamente en el capítulo dedicado a la topografía interior del barrio meridional (Capítulo IV) por lo que remitimos a dichas páginas para la ampliación de datos. Adicionalmente, y al haber constatado niveles de época republicana en la parte inferior de su secuencia (UU.EE. 218-220), también se trataron estos aspectos en el Capítulo VI, en el cual encontrará el lector todos los datos referidos a dicha problemática. Es por ello que a continuación nos vamos a centrar exclusivamente en detallar la secuencia estratigráfica general del corte correspondiente con los niveles de relleno fechados en época medio imperial. Fase I Época Contemporánea II Medio-imperial III Republicana IV Geológica UU.EE. 201 202 213 212 200 205 206 207 204 208 209 210 215 211 214 216 217 220 218 219 221 IX.2.1. La secuencia estratigráfica: el desplome del edificio y los vertidos anfóricos En la siguiente tabla se presentan las fases o periodos documentados en el Sondeo 2, que se corresponden con la constatación puntual de actividades en época contemporánea (Fase I), la existencia de una importante secuencia de época medioimperial (Fase II) y los citados precedentes republicanos (Fase III). Nos centraremos a continuación, como indicamos, en la presentación de la problemática de época medioimperial (Fase II), que prácticamente capitaliza los hallazgos acontecidos en el corte. Destacamos desde el inicio que la interpretación general de todos los estratos de la Fase II es unitaria, correspondiéndose con niveles de relleno de estos espacios tras su abandono, por lo que el estudio será presentado de forma general e integrada, ya que consideramos que su génesis debió ser prácticamente sincrónica. Descripción Recogida superficial Acumulación pétrea al SO Mancha de arena al SO Fosa en el perfil sur (26 x 17 cms). Relleno de arenas estériles de la fosa (UE 213) Relleno de gran potencia en la parte superior de la secuencia Relleno al NE, en torno a la columna Relleno al SE Desplome del muro oeste del E.M. III Relleno en todo el corte Arenas en la parte occidental del corte Nivel de arcillas al SE Vertido anfórico y de material latericio Nivel de carbones Derrumbe de techo Vertido de material anfórico Nivel de arenas en la zona S Arcillas rojizas al SO Pavimentación de losas Nivel asociado a la construcción del pavimento Nivel de relleno Arenas estériles Tabla 1. Secuencia estratigráfica del Sondeo 2. A la Fase I o de época contemporánea no se asoció ningún nivel arqueológico, ya que la zona de excavación se encontraba vacante de vegetación y, al integrarse en el sector más cercano al perímetro objeto de visita en el barrio industrial baelonense (figura 1), su adecentamiento era constante. No obstante, sí se consideró importante resaltar la existencia de un periodo contemporá- 384 neo en tanto en cuanto las excavaciones de P. París –y posiblemente otras actuaciones de los años ochenta y posteriores– incidieron en la zona, mutilando la parte superior de la estratigrafía. Así se justifica por la notable horizontalidad de la interfaz superior del estrato superficial, que coincide, grosso modo, con la cota más alta de los muros perimetrales del E.M. III: es decir, que BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 12:08 Página 385 ABANDONOS EN ALGUNAS INSULAE DEL BARRIO INDUSTRIAL A FINALES DEL SIGLO II D.C. El Sondeo 2, cuadrado y con una superficie inicial amplia (16 m2: 4 x 4 mts.), fue excavado parcialmente en su tramo N-S (únicamente 2,2 mts.), pues por cuestiones logísticas la información obtenida se consideró lo suficientemente expresiva de la estratigrafía del edificio. El corte se había localizado de manera prácticamente tangente a la cara interior del muro perimetral occidental del E.M. III, separado de él únicamente por una treintena de cms. Figura 1. Localización del Sondeo 2 en el E.M. III desde el este, previamente al inicio de la actuación arqueológica. la zona se excavó parcialmente hasta determinar el trazado de los edificios, como se puede comprobar en la planimetría de los años veinte de la factoría de salazones (París et alii, 1923). Esta consideración es de gran importancia, en tanto en cuanto la cronosecuencia detectada ilustra el abandono del edificio denominado E.M. III, si bien no es expresiva del momento de amortización definitiva del barrio industrial como podría parecer en principio. Será conveniente para ello intervenir en zona totalmente vírgen en el futuro para poder profundizar al respecto. U.E. Una primera cuestión que queremos ilustrar es la generalizada similitud en la composición de los niveles estratigráficos procedentes del relleno del edificio, que con sus matices propios, se ajustaban a paquetes de colmatación con multitud de mampostería de medianas dimensiones, material constructivo latericio, cerámicas de diversa índole y restos orgánicos, especialmente fauna (figura 2), lo que ha permitido su interpretación como resultado del vertido antrópico intencional en este lugar de desechos de diversa naturaleza, procedentes básicamente de residuos de tipo doméstico o industriales. Salvo algunos derrumbes concretos (UU.EE. 207 y 211), los demás paquetes se adecuaban a ello. En la siguiente tabla se sintetiza el tipo de materiales documentados en cada caso, que pensamos sí es ilustrativo de esta tendencia. Metales Piedra Vidrio Fauna Otros 200 Cerámica (NMI) 403 99 17 mármoles 177 268 t/m; 1228 m 204 205 206 207 208 209 210 214 216 217 31 96 14 72 53 273 171 8 72 15 13 11 2 16 10 16 22 4 3 mármoles - 5 8 10 1 35 1 18 5 269 t/m; 68 m 142 t/m; 54 m 85 t/m; 29 m 43 m 129 t/m; 182 m 21 t/m; 51 m 14 t/m 26 t/m; 2 m 82 t/m; 18 m 14 acus; 14 estucos 2 escorias 3 acus 3 estucos 1 acus 2 acus 2 estucos 3 estucos - Tabla 2. Cuadro sinóptico con los tipos de materiales muebles documentados en las diversas UU.EE. (t/m = terrestre y marina; m = malacofauna). Parece evidente por una parte la variedad de materiales muebles, que denotan el hecho de que se trata de vertidos de diversa naturaleza, en los cuales la fauna sobresale claramente entre los elementos muebles recuperados, superando incluso en el 90% de los casos (exceptuando la U.E. 210 y la 214) a los restos cerámicos, aspecto éste totalmente excepcional en los depósitos arqueológicos baelonenses, en los cuales los biofactos suelen ser francamente minoritarios. De ahí que consideremos su extremada abundancia (superior a los 2500 fragmentos), como exponente del tipo de actividades desarrolladas en el entorno, de carácter industrial y en las cuales el despiece y troceado de fauna terrestre y peces, así como el vaciado de los moluscos parecen las más cotidianas. Incluso en algunos niveles, como en la U.E. 200, se han documentado algunos restos ictioló- 385 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 12:08 Página 386 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) fauna y en el cual se han recuperado evidencias de al menos seis anzuelos de bronce (figura 4, nº 1-6), frente a cualquier otro hallazgo relacionado con actividades médicas, parecen sólidos argumentos para su interpretación en esta línea. Por su parte, el elevado hallazgo ya citado de instrumental de pesca en dicho estrato (nueve anzuelos de los que se han ilustrado seis) testimonia, a nuestro entender, que la génesis de todos estos niveles de relleno se produce en un momento en el cual la industria pesquero-conservera está a pleno rendimiento. Figura 2. Detalle cenital de la interfaz superior de la U.E. 200, con la matriz del nivel con la abundancia de mampostería, cerámica y biofactos de diversa naturaleza. gicos en posición anatómica, caso de diversas vértebras en sendas agrupaciones en la zona noroeste o sur del corte, así como unas pinzas de bronce en la zona oriental (figura 3). Esta última pieza es de gran interés (figura 4, nº 7), al tratarse de un tipo de instrumental tradicionalmente vinculado con el equipamiento terapéutico, si bien en este contexto pensamos que debe relacionarse más bien con unas pinzas para el consumo de bivalvos de gran tamaño (ostreidos) y otros productos marinos (Arévalo y Bernal, 2004 b). Su aparición en pleno barrio industrial baelonense, cuya vinculación con el procesado del pescado es evidente, así como su documentación en un estrato con casi 1500 restos de La denominada U.E. 200 constituye el nivel superficial y al mismo tiempo el de mayor potencia, caracterizado por su matriz arenosa homogénea, en cuyo interior se documentaron multitud de mampuestos y restos de cultura material muy abundantes y de diversa naturaleza, como ya hemos indicado. Además de los citados restos ictiológicos en posición anatómica en la parte superior del estrato y los útiles de pesca, destaca la malacofauna en un nivel con muchos puntos de carbón y pequeñas manchas de cal, en un sedimento de color parduzco. Se trata de un nivel de relleno de gran potencia, que alcanzaba en ocasiones los 50 cms. de anchura, y que como los demás de la estratigrafía (figura 5 y figura 153 del capítulo IV) denota que se trata de descargas de materiales en dirección Oeste – Este, de lo que podemos intuir que quizás los rellenos procedan de la parte cen- Figura 3. Planta de estrato (U.E. 200), con sendas agrupaciones de fauna (A y C), y detalle de la localización de la ligula broncínea (B). 386 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 12:08 Página 387 ABANDONOS EN ALGUNAS INSULAE DEL BARRIO INDUSTRIAL A FINALES DEL SIGLO II D.C. Figura 4. Selección de materiales metálicos del Sondeo 2, con anzuelos (nº 1-6), ligula (nº 7) y acus óseas (nº 8-11) de la U.E. 200, un specillum fragmentado de la U.E. 204 (nº 12-13) y un botón de la U.E. 208 (nº 14). tral del barrio industrial. En cualquier caso, su elevado buzamiento parece confirmar que se trata de materiales depositados rápidamente en la zona, unos vertidos sobre otros, actividad antrópica que no permitió que los depósitos se horizontalizasen, siguiendo las leyes universales de la estratificación arqueológica. Durante la excavación de este estrato fueron inicialmente definidas tanto una concentración de piedras al suroeste del sondeo (preventivamente denominada U.E. 201) como una mancha compacta de color verde-amarillento en la misma zona (U.E. 202), sin materiales muebles en su interior, posiblemente puntuales descar- gas sobre la U.E. 200, de mucha menor entidad que aquella (figura 6). Una actividad antrópica similar fue acometida en la parte superior del perfil meridional del corte, consistente en una pequeña fosa de 18 cms. de anchura y 26 de potencia (U.E. 213), colmatada por un nivel totalmente estéril de arenas (U.E. 212), de cronología indeterminada pero posiblemente medioimperial por su contacto directo con otros niveles sincrónicos (U.E. 200), y por la ausencia de materiales muebles de otros momentos. Como se advierte en la Tabla 2, la cantidad y variedad de los materiales muebles de la U.E. 200 aboga por su 387 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 12:08 Página 388 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) Figura 5. Estratigrafía del perfil meridional del Sondeo 2 durante el proceso de excavación, en la cual se puede documentar el gran buzamiento de los estratos en dirección O-E. relación con vertederos vinculados a actividades industriales de tipo pesquero-conservero, pues junto al más de un millar de restos faunísticos, los demás elementos deberían ser considerados residuos urbanos de diversa naturaleza. La continuidad de la secuencia estratigráfica denota la aparición de un nivel de matriz arcillosa de color marrón, con intrusiones de carbón y puntos de cal, de textura plástica y con un característico desgranado a base de terrones (U.E. 205), localizándose en el ángulo NE del sondeo, en torno a la columna. También en este caso, como en el anterior, se advierte una interpretación con depósitos derivados de actividades vinculadas con el procesado de fauna, cuya variabilidad es notable, detectándose tanto malacofauna (9 caracolas, 13 mejillones, 13 bivalvos, 1 lapa y 18 caracoles marinos), como ictiofauna (1 mandíbula y 1 vértebra), y especialmente fauna terrestre (140 fragmentos), en un ambiente con escasos materiales cerámicos y algunos desechos metálicos. Figura 6. Matriz estratigráfica del Sondeo 2. 388 Intercalados con estos paquetes deposicionales asociados a vertidos antrópicos se detectó el derrumbe parcial del muro perimetral oeste del E.M. III, el cual se había desplomado hacia el este (figura 7). Esta unidad muraria desplomada (U.E. 207) estaba formada por mampostería de medianas a grandes dimensiones entremezcladas en BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 12:08 Página 389 ABANDONOS EN ALGUNAS INSULAE DEL BARRIO INDUSTRIAL A FINALES DEL SIGLO II D.C. Figura 7. Vista lateral del Sondeo 2, con la parte superior de la secuencia estratigráfica (UU.EE. 204, 206 y 207). Figura 8. Vista cenital del derrumbe del muro oeste del E.M. III (U.E. 207). Figura 9. Planimetría del Sondeo 2, con la localización de las UU.EE. 204, 206 y 207. una matriz térrea con puntos de cal, algo que unido al careado parcial de la mampostería en alguna de sus caras confirma que se trata del desplome de la estructura de acceso al E.M. III (figura 8). Se ha documentado el derrumbe en una extensión E-O de 2,1 mts. (figura 9), coincidiendo en anchura con las dimensiones del sondeo (2,2 mts.), de lo que se puede deducir indirectamente que el alzado en mampostería del muro frontal del E.M. III tendría al menos 2,5 mts. de altura más que el actual, y que el mismo sería en su totalidad – o al menos en su mayor parte- en opus incertum, frente a la posibilidad de un zócalo de mampostería con alzado en tapial/adobes: en este sentido, es idéntico al alzado conservado del muro perimetral norte del C.I. V. Los escasos hallazgos muebles en su interior, claramente inferiores desde un punto de vista porcentual a los de cual- quier otro estrato (Tabla 2), confirman la interpretación del nivel como de desplome de una unidad muraria. Otra inferencia de interés es que el desplome del frontal del inmueble de la insula se produjo cuando el edificio estaba parcialmente colmatado, de ahí que no podamos atribuir al derrumbe del edificio el abandono del mismo. Por otra parte, parece confirmarse la colmatación definitiva del inmueble en pleno s. II d.C., ya que incluso su frontal perimetral había sido demolido. Este paquete se intercala entre los niveles de derrumbe, como la U.E. 206, excavada parcialmente (1 mt. dirección E-O por 1,4 mts. N-S) y localizada en el ángulo SE del corte (figura 9), consistente en un nivel heterogéneo de arcillas marrones muy plásticas e intrusiones de pequeñas piedras y carbones. En este caso, los hallaz- 389 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 12:08 Página 390 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) gos muebles sí fueron muy abundantes, como trataremos más adelante. Tras el levantamiento del nivel de derrumbe (U.E. 207) y el relleno situado al este (U.E. 206), se documentó un paquete estratigráfico que comenzó a aflorar en la zona central del corte (U.E. 204), caracterizándose por presentar luego una amplia área de dispersión (figura 9 y figura 153 del capítulo IV). De matriz arenosa y color amarillento eran abundantes los puntos de cal y las inclusiones de material mueble, entre las que destaca de nuevo un nutrido conjunto faunístico, superior a 300 fragmentos, así como varias acus de hueso muy deterioradas y una espátula de bronce fragmentada en dos partes (figura 4, nº 12 y 13). Figura 10. Detalle del proceso de excavación de la U.E. 210 en la zona oriental del Sondeo 2, con fragmentos de ánforas salsarias béticas y material constructivo latericio in situ. La parte media de la secuencia continúa presentando una estratificación similar: niveles de vertidos antrópicos de diversa naturaleza. De una parte la U.E. 208, o nivel de arenas poco compactadas con multitud de mampostería, restos de cal y carbón, y abundantes fragmentos cerámicos, localizado en la parte occidental del corte, destacando algún hallazgo singular como es el caso de un botón broncíneo con incrustaciones vítreas (figura 4, nº 14). La U.E. 209 es un nivel heterogéneo, localizado al sureste de la extensión del sondeo, compuesto por arcillas de coloración roja y verde, alternadas con vetas de diversa colorimetría que inicialmente podrían ser interpretadas como relacionadas con otras capas estratigráficas. En ambos casos, la dinámica de materiales aparecidos es muy similar a lo anteriormente comentado, por lo que no la reiteramos. Bajo ellas se excavó la U.E. 210, un nivel de arcilla muy plástica y húmeda, de coloración verdosa, textura grumosa y abundantes intrusiones de piedra jabaluna, en la cual abundaban los materiales anfóricos del tipo Beltrán II A tardías y, asimismo, el material constructivo latericio (figura 10). Efectivamente, el hallazgo de material latericio era especialmente abundante, de los cuales se han recuperado 152 fragmentos de tégulas y 82 ímbrices, frente a los apenas 37 individuos de cerámica (de los cuales un tercio eran ánforas salsero-salazoneras). Algunas de ellas constituían ejemplares de grandes dimensiones (figura 11), conservándose huellas pre-cocción de cuadrúpedos (figura 12). También en este nivel se documentó un tambor de columna en ostionera (figura 13), correspondiente con la parte superior del fuste situado en la zona septentrional del Sondeo 2, cuya problemática ya ha sido tratada en el Capítulo IV. Bajo este estra- 390 Figura 11. Fragmento de tégula con digitación ultrasemicircular de la U.E. 210 (BC/01/210/59). to se detectó una capa ennegrecida de reducido espesor, asociada a huesos termoalterados (U.E. 215), sin otros materiales muebles de entidad, no relacionable con un episodio de incendio generalizado por su carácter puntual y por la ausencia de otras trazas similares en los estratos supra e infrayacentes. El seguimiento de la excavación en el Corte 2 (U.E. 211) confirmó la continuidad de la aparición de material constructivo latericio, cada vez más abundante y especialmente concentrado en la parte oriental del sondeo (figura 14), así como la total ausencia de cerámicas. BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 12:08 Página 391 ABANDONOS EN ALGUNAS INSULAE DEL BARRIO INDUSTRIAL A FINALES DEL SIGLO II D.C. Figura 12. Fragmentos de tégulas de la U.E. 210 con huellas de cuadrúpedos (BC/01/210/ 62 y 61). Figura 13. Planta de estrato de la U.E. 210, con uno de los tambores de columna en la zona central. 391 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 12:08 Página 392 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) Figura 14. Secuencia intermedia del Sondeo 2 desde el sur, con el derrumbe de techo de la U.E. 211. Figura 15. Perspectiva cenital de la parte oriental del sondeo, con el nivel de derrumbe de techo en la parte baja del perfil estratigráfico (U.E. 211). Se trata especialmente de tégulas completas, muy cercanas entre sí, entre las cuales y sobre ellas aparecieron capas de cal y restos de argamasa, que podrían corresponder a la trabazón de las mismas. Efectivamente, en la parte media de la secuencia (figura 153 del capítulo IV) se advierte una masiva concentración de material latericio, hasta tal punto que en estos estratos únicamente aparecen tégulas o tegulae e ímbrices (figura 15). Todos estos elementos han permitido interpretar este estrato como correspondiente con el nivel de techo del inmueble, que además sabemos estaba conformado por tégulas e ímbrices, siguiendo los habituales patrones de la edilicia hispanorromana. Los restos de cal y argamasa deben ser relacionados con los elementos de sustentación del sofito, ya que han aparecido únicamente en esta zona. Estos datos son de gran interés ya que permiten afirmar que estos ambientes no se encontraban al aire libre, algo indirectamente evidenciado previamente por las columnas en la zona, y que los restos de techumbre confirman. se trataría de rellenos directamente sobre el suelo de la habitación, que era en tierra apasionada y que no se ha conservado con claridad en la zona excavada. Por su parte, la U.E. 216 era de matriz arenosa, localizada únicamente en la parte meridional del corte, mientras que la U.E. 217 constituía un paquete de arcillas rojizas situado al suroeste, de escasa entidad y muy localizado. Cubriendo a ambos estaba la U.E. 214, que constituye el estrato más significativo de todos ellos, correspondiéndose con un vertido de materiales cerámicos de gran entidad: en total se recuperaron 26 individuos de ánforas béticas, y un ánfora africana y otra itálica, si bien el primer grupo cuenta con 500 fragmentos, lo que da una idea del buen grado de conservación de estos envases salsarios. Como se advierte en la figura 16, se individualizaron durante el proceso de excavación diversos individuos, algunos de ellos mitades o incluso fragmentos de mayor entidad, todo ello muy fragmentado (figura 17). Es muy significativo, a nuestro juicio, el hecho de que el 90% de las ánforas recuperadas eran salsarias béticas, relacionadas con Beltrán II A muy evolucionadas (figura 18, nº 3 y 4) y Beltrán IIB cercanas tipológicamente a las Keay XVI (figura 18, nº 1 y 2). Su elevada presencia confirma que estos vertidos antrópicos Por debajo de los niveles de desplome del techo se detectaron tres estratos, a la misma cota aproximadamente que la base de la columna, por lo que en los tres casos 392 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 12:08 Página 393 ABANDONOS EN ALGUNAS INSULAE DEL BARRIO INDUSTRIAL A FINALES DEL SIGLO II D.C. Figura 16. Planta de estrato de la U.E. 214, con las ánforas salsarias in situ. intencionales lo fueron de entornos en los cuales las ánforas salsero-salazoneras habían sido desechadas, envases que fueron amortizados tras su abandono. Una vez más, esta constatación está plenamente en la línea de confirmar la continuidad de las actividades pesquero-conserveras en el barrio industrial baelonense en el momento de génesis de estos depósitos a finales del s. II d.C. El análisis de la parte inferior de la secuencia (Fase III) fue analizada en el capítulo VI, al cual remitimos para las consultas en detalle de los materiales republicanos. La interpretación de la estratigrafía documentada ha permitido definir con claridad tres tipos de actividades en el interior del E.M. III. En primer lugar, diversos niveles de relleno sobre el suelo de tierra apisonada del inmueble (UU.EE. 214, 216 y 217), que confirman que el edificio estaba colmatado parcialmente previamente a su derrumbe. En segundo lugar estratos asociados al desplome del techo, caracterizados por la elevada presencia de tegulae e imbrices (UU.EE. 211 y también la 210), intercalados con un puntual nivel con carbones que no permite asociar a un episodio violento la amortización del edificio. El tercer lugar, toda una serie de vertidos intencionales de diversa naturaleza, que se caracterizan todos ellos por la heterogeneidad de materiales y por el elevado buzamiento de los mismos en Figura 17. Detalle de las ánforas salsarias en la U.E. 214. dirección oeste-este, que confirman que la zona fue rellenada, conscientemente, con vertidos derivados de la actividad conservera, tras el abandono del edificio. La constatación del desplome del paramento frontal de acceso a la fábrica (U.E. 207), incide en este progresivo proceso de relleno de la zona con materiales, utilizándolo como vertedero, hasta el punto que con intermitencia se desplomó –o quizás derribó intencionalmente- un muro que a su vez fue cubierto por otros vertidos de similar naturaleza hasta generar el relleno completo de la zona. Por otra parte, y a pesar de que como ya se ha argumentado en el Capítulo IV el edificio no parece constituir una fábrica salazonera como las que conocemos en el 393 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 12:08 Página 394 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) Figura 18. Selección de ánforas salsarias de la U.E. 214. 1-2. Bocas de Beltrán II B evolucionadas/Keay XVI iniciales (BC/01/214/80 y 64); 3-4. Bocas de Beltrán II A tardías (BC/01/214/59 y 79). 394 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 12:08 Página 395 ABANDONOS EN ALGUNAS INSULAE DEL BARRIO INDUSTRIAL A FINALES DEL SIGLO II D.C. barrio meridional baelonense (ausencia de cubetas, y presencia de columnas interiores o inexistencia de pavimentaciones en signinum), la ejecución de actividades industriales pesquero-conserveras en la época de su abandono y en el entorno cercano es evidente, como reflejan los abundantes hallazgos de anzuelos (especialmente en la U.E. 200), de ánforas salsero-salazoneras (presentes en prácticamente todos los estratos, y con concentraciones inusuales en algunos de ellos como en las UU.EE. 210 y 214), así como de ictiofauna y malacofauna en todas las unidades estratigráficas que han deparado restos de cultura material. IX.2.2. La datación del derrumbe y la colmatación de la insula a finales del s. II d.C. Tras la sucinta exposición de la estratigrafía documentada en el Sondeo 2, vamos a proceder a continuación a una valoración general de la datación de los depósitos cerámicos documentados en cada uno de los estratos. Para ello se ha procedido a realizar una selección del material cerámico datante, dejando para futuros estudios otros análisis en mayor profundidad de la vajilla de mesa, de las ánforas o de las cerámicas comunes, que constituyen las tres categorías más abundantes (baste señalar que en la U.E. 200 los individuos de cerámica común ascienden a 205 y las africanas de cocina a 127 ejemplares). En primer lugar, partimos de la premisa, como se ha avanzado en el apartado precedente, de que la colmatación del E.M. III se produjo en muy poco tiempo, como resultado de la acumulación progresiva de vertidos de diversa naturaleza en la zona. Algo confirmado por el notable buzamiento de la estratigrafía, y que encuentra una clara confirmación en la similitud del registro material de las cerámicas documentadas en la parte alta y baja de la secuencia excavada. Así lo confirman las Beltrán II A procedentes de la U.E. 200 (figura 22, nº 1-2) y las presentes en la U.E. 214 (figura 38, nº 1), es decir a todo lo largo de la secuencia estratigráfica. Algo similar sucede en el caso de las Dr. 20, presentes tanto en el nivel más superficial o U.E. 200 (figura 23, nº 1) como en el estrato más bajo de los excavados (figura 40, nº 12). Dicha similitud también se confirma en el caso de las sigillatas africanas, encontrándose algunas Hayes 14 tanto en los 1 niveles superficiales (figura 20, nº 7, 8, 14) como en los inferiores, o en las africanas de cocina, cuyas mismas formas están presentes a lo largo de toda la secuencia, como ilustra claramente la Hayes 197: U.E. 200 (figura 21, nº 1), 206 (figura 28, nº 6), 204 (figura 29, nº 9), 208 (figura 30, nº 5 y 8) y 214 (figura 35, nº 9 y 10). Es una dinámica que podríamos hacer extensible a otras formas, si bien consideramos que los ejemplos comentados son lo suficientemente ilustrativos al efecto. En segundo término, queremos destacar la notable homogeneidad cronológica de todos los contextos cerámicos documentados, fechados, como veremos a continuación, a finales del s. II d.C. Contamos con algunos residuos de época tardorrepublicana en los niveles medios de la secuencia, caso de una pared de ánfora con la marca P.SERV (figura 31, nº 9), posiblemente relacionada con las series de Dr. 1C o Dr. 21/22 de El Rinconcillo, a tenor tanto de la fórmula como de la constatada presencia de duo nomina desarrollados en esta familia, incluso con paralelos idénticos a éste procedentes de esta misma ciudad gaditana (Étienne y Mayet, 2002, 121, fig. 30, nº 6). Y por otro, tenemos constancia de la existencia de niveles arqueológicos posteriores al s. II d.C. en esta zona, los cuales fueron prácticamente obliterados como consecuencia de la excavación parcial por parte del equipo de P. París: no olvidemos, como puede ser comprobado en las planimetrías publicadas a principios de siglo, que los muros maestros del edificio fueron exhumados por estos investigadores, lo que conllevó la excavación de los niveles bajoimperiales y tardorromanos de la parte superior de la estratigrafía. Huellas tenues de los mismos han sido documentadas tanto por algunas monedas aparecidas en superficie en diversos lugares del E.M. III como por algunas intrusiones bajoimperiales en el nivel superficial de la secuencia. Tal es el caso del antoniniano póstumo de Claudio II, de ceca local, emitido con posterioridad al 270 (figura 19)1, aparecido con una moneda de 10 céntimos de Franco batida en 1958, ambas documentadas en superficie en el área interior del E.M. III previamente al inicio de la excavación arqueológica. En la U.E. 200 algunos fragmentos de ARSW C y D, también procedentes de la limpieza superficial en la zona, confirman la anterior afirmación. Vamos a proceder a continuación a analizar los principales contextos cerámicos que han aportado material Antoniniano de Claudio II, póstumo. Ceca local. Post 270 d.C. Tipo RIC V.1, 261. 0,99 g.; 13,65 mm.; 6 h. Anv. DI[vo Claudio]. Cabeza radiada a derecha. Rev. CONSE [cratio]. Altar encendido y compartimentado. 395 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 12:08 Página 396 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) la datación de cada uno de ellos: se han seleccionado los siguientes estratos, cuya valoración cronológica será tratada a continuación: UU.EE. 200, 205, 206, 207, 204, 208, 209, 210, 214, 216 y 217. Al final, realizaremos una valoración cronológica conjunta de toda la secuencia. Figura 19. Moneda documentada en superficie en el E.M. III. datante en orden progresivo al de su excavación, de manera que sea posible determinar, estrato por estrato, UE 200 Béticas % NMI (403) Ánforas Gálicas Africanas Otras 3 7 5 1 1 1% 2% 3% El registro cerámico de la U.E. 200 es muy amplio, con centenares de individuos como se puede apreciar en el gráfico de la Tabla 3, destacando la heterogeneidad de las clases cerámicas y el elevado porcentaje de cerámicas comunes de vajilla y de mesa, que prácticamente constituyen el 85% del total de items cerámicos, siendo escasa la representatividad porcentual de las ánforas (3%), y moderada la presencia de vajilla fina de mesa (10%). Vajilla TSH + ARSW A TSG + TSI 1 9 6 36 (2+1+3) 9% 1% 0% Afric. cocina P. finas 32 127 1 5 Otras Lucernas Común 0 2 52 205 Otros 2 8 Anforas ARSW A Vajilla altoimperial no africana Lucernas Africana cocina 52% 32% Común P. finas Otros Tabla 3. Registro cerámico de la U.E. 200. El elemento datante más característico es el ilustrado por las sigillatas africanas, las cuales conviven con las restantes producciones de vajilla fina occidentales (TSH, TSG y TSI), si bien queda claramente ilustrado cómo las mismas se han impuesto en estas fechas en los mercados mediterráneos, sextuplicando las demás (6 frente a 36 ejemplares), algo que evidentemente se dispara si unimos a este binomio las africanas de cocina, que 396 superan el 30% de las cerámicas halladas en este nivel, constituyendo este último un grupo claramente mayoritario y bien representado. Son tendencias propias de época medio-imperial, especialmente a partir del s. II d.C., momentos en los cuales la vajilla y la cerámica de cocina africana constituyen las importaciones mayoritarias en ciudades portuarias del Mediterráneo (Aquiluè, 1995). BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 12:08 Página 397 ABANDONOS EN ALGUNAS INSULAE DEL BARRIO INDUSTRIAL A FINALES DEL SIGLO II D.C. En relación a la vajilla, contamos con algunos ejemplares residuales de TSI, caso del borde de una copa campaniforme asimilable a la forma Conspectus 14 (figura 20, nº 16), fechada en época medio y tardoaugustea (AA.VV., 1990, 76, taf. 13), así como el pie fragmentario de una pátera con decoración de ruedecilla al interior (figura 20, nº 10). Los restantes elementos de vajilla altoimperial (TSH y TSG) son muy fragmentarios, lo que induce a pensar en su residualidad, al menos en algunos casos. El repertorio mayoritario es el constituido por las sigillatas africanas, las cuales se ajustan a un repertorio formal amplio. En primer lugar, contamos con diversos platos con bordes de sección rectangular, más o menos desarrollados, y con acanaladura interna, de los cuales ilustramos cuatros ejemplares (figura 20, nº 1-4). Todos ellos se ajustan a la forma Hayes 6, en A1 o en A2, con variantes tipológicas y de diferentes módulos. La cronología general planteada para esta forma oscila entre finales del s. I y la segunda mitad del s. II (AA.VV., 1981, 25), siendo la ausencia de decoración burilada en el fondo un elemento de modernidad, algo no precisable en nuestro caso debido a la fragmentariedad de los ejemplares. El aspecto rectilíneo de las paredes del borde parece en nuestro caso, acercar más estos ejemplares a la variante Lamboglia 23, propia de la segunda mitad del s. II y ausente en Ostia en estratos de la primera mitad del s. III (AA.VV., 1981, 25). Por otra parte, contamos con dos bordes de copas carenadas con engrosamiento exterior de la forma Lamboglia 1, que se ajustan respectivamente a la variante 1B (figura 20, nº 5) y 1C (figura 20, nº 6), si tenemos en cuenta la presencia y ausencia respectivamente de burilado exterior en el borde. Tradicionalmente el Atlante asigna la datación de la 1B entre el 150 e inicios del s. III (con dudas en el intervalo de cierre), siendo la 1C propia del s. III (AA.VV., 1981, 26). Recientemente estas propuestas parecen reafirmarse, pareciendo más viable la datación de Lamboglia que la de Hayes para la 1B (es decir, no superando finales del s. II), documentándose la 1C en niveles del s. III en la necrópolis tunecina de Pupput (Bonifay, 2004, 156). En nuestro caso, quizás la segunda pieza (figura 20, nº 6), constituya más bien una 1b anicónica que una variante tardía de la forma, debido a su carácter anguloso y la profundidad de las carenas interiores, por lo que una datación para ambas en la segunda mitad del s. II parece probable. Por otra parte, contamos con dos ejemplares de copas carenadas hemiesféricas de la forma Lamboglia 2 A (figura 20, nº 9 y 11), en A1/2, con perfiles exteriores muy carenados y con decoración burilada, claramente visible en el primero de los ejemplares. La datación para esta variante inicial de la forma se sitúa entre el 100-160 y más allá según Hayes, y en la segunda mitad del s. II d.C. según los depósitos de Ostia (AA.VV., 1981, 27). Junto a ellas contamos con varias copas/platos, carenados en todas las ocasiones, de la forma Hayes 14/Lamboglia 3 (figura 20, nº 7, 8 y 14). Contando con material fragmentario no resulta fácil la adjudicación de variantes dentro de la forma, dando la impresión que una de ellas podría relacionarse con la variante A/Bonifay sigillee tipo 5 (figura 20, nº 8), otra con la C/Bonifay sigillee tipo 9 (figura 20, nº 7), y correspondiendo la última a una variante intermedia a/b (figura 20, nº 14): las dataciones más actualizadas para estas formas se sitúan en contextos de finales del s. II e inicios del s. III para las variantes A y B, mientras que la C se considera propia del s. III d.C. (Bonifay, 2004, 159), consolidando las cronologías previamente apuntadas (AA.VV., 1981, 32-33). En el caso de las africanas de cocina, contamos con multitud de ejemplares. En primer término, cazuelas de las variantes consolidadas de la Hayes 181, tanto de la B (figura 20, nº 15) como de la C (figura 20, nº 12), fechadas respectivamente en la primera mitad del s. III y entre finales del II y el III (Bonifay, 2004, 214). Entre las cazuelas, y además de una posible Lamboglia 9B (figura 20, nº 13) de reducidas dimensiones, datada entre la segunda mitad del s. II y mediados del III (AA.VV., 1981, 32), contamos con una amplia serie de Hayes 23b/Lamboglia 10A de amplias dimensiones, de las cuales únicamente ilustramos tres ejemplares (figura 21, nº 2-4), si bien se han recuperado muchos más. Se trata de cazuelas con o sin pátina cenicienta, cuyos bordes parecen responder en todas las ocasiones a estadios evolutivos no muy desarrollados, si tenemos en cuenta sus discretas alturas interiores, por lo que podríamos pensar en unas fechas dentro del s. II o, como mucho, del s. III (AA.VV, 1981, 217; Bonifay, 2004, 211-213). Alternan con ellas las marmitas de la forma Hayes 197/Ostia III, 267, de las que se han recuperado varias decenas, ilustradas únicamente por una pieza (figura 21, nº 1). A pesar de que la cronología de esta forma es muy amplia, situándose entre la primera mitad del s. II y el V d.C. (AA.VV., 1981, 219), los ejemplares baelonenses presentan bordes almendrados rematados en apéndices superiores muy estilizados, notándose bien el retranqueo en la parte superior del borde, al tiempo que no se documenta el surco que lo separa de la pared en su parte inferior, por lo que se trataría de la variante Ostia III, 267 B, que comienza su andadura en la primera mitad del s. II perdurando, 397 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 12:08 Página 398 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) Figura 20. Selección de elementos de vajilla fina de la U.E. 200 del Sondeo 2. 1-4. Hayes 6 en ARSW A (BC/01/200/240, 232, 37 y 233); 5-6. Lamboglia 1 en ARSW A (BC/01/200/ 222-224 y 223); 7, 8, 14. Hayes 14 (BC/01/200/225, 226 y 230); 9 y 11. Lamboglia 2 (BC/01/200/ 235 y 253); 10. Fondo de pátera de TSI (BC/01/200/245); 12, 15. Lamboglia 181 (BC/01/200/118 y 228); 13. Lamboglia 9 B (BC/01/200/116); 16. Conspectus 14 (BC/01/200/249). 398 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 12:08 Página 399 ABANDONOS EN ALGUNAS INSULAE DEL BARRIO INDUSTRIAL A FINALES DEL SIGLO II D.C. Figura 21. Selección de cerámicas de cocina y lucernas de la U.E. 200 del Sondeo 2. 1. Ostia III, 267 (BC/01/200/259); 2-4. Hayes 23 B (BC/01/200/85, 258 y 83); 5-8. Platos/tapadera (BC/01/200/44, 36, 39 y 256); 9-12. Lucernas (BC/01/200/211, s/n, 288 y 216). 399 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 12:08 Página 400 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) como decimos, hasta el V (Aguarod, 1991, 281). Por último, destacar un amplio grupo de platos/tapadera, tanto aquellos con bordes no diferenciados de la pared sensiblemente carenados al exterior (figura 21, nº 6-7), que se ajustan a los tipos Ostia II, 302 u Ostia III, 332 –ya que no es posible saber si cuentan o no con pomoy aquellos que presentan un engrosamiento superior (figura 21, nº 5 y 8), propios del tipo Ostia I, 261. El primer grupo se suele datar entre mediados del s. I y el V d.C., centrándose la primera de las formas citadas hasta la segunda mitad del s. II d.C. (problemática general en Aguarod, 1991, 245-248), lo que cuadraría con el contexto objeto de análisis. Por su parte, las Ostia I, 261 se conocen desde época antonina hasta el s. V (Aguarod, 1991, 248), por lo que estos ejemplares baelonenses deben corresponderse con los estados iniciales de producción de la forma. Las lucernas aparecidas constituyen todas ellas ejemplares de la familia de disco, propias de contextos de época medioimperial. Las asas conservadas (figura 21, nº 9 y 10) son siempre sobreelevadas y perforadas, asociadas a ejemplares del tipo Dr. 20, Dr. 24, Dr. 28 o similares, detalles tipológicos que no es posible determinar en nuestra ocasión al tratarse de ejemplares fragmentarios. Las tres piezas ilustradas de la U.E. 200 presentan la orla bien lisa (figura 21, nº 9), decorada con dobles ovas concéntricas (figura 21, nº 12) o bien con motivos fitomorfos en las margines y decoración radial en el disco (figura 21, nº 11), siendo en este último caso muy similares a ejemplares de Septem Fratres (Bernal, 1995, 94, nº 41-42) y de otros tantos lugares del Mediterráneo Occidental (Palanqués, 1992, 352, lam. XIV). Se trata, con casi total seguridad, de importaciones de talleres tunecinos, de la serie de las Deneauve VII y VIII. Una de ellas (figura 21, nº 11) se asimila al subtipo 1 de las Deneauve VIII –de rostrum cordiforme–, con las que comparte la decoración en la orla y el disco, fechadas desde finales del s. II y durante todo el s. III d.C. (Bonifay, 2004, 329-331). Por su parte, las ánforas constituyen un grupo bastante significativo, ya que se detectan envases de diversas procedencias. Como era de esperar, son mayoritarias las ánforas béticas, y entre ellas las salsero-salazoneras, que debieron ser las utilizadas en la factoría baelonense para el envasado de las conservas locales. En ellas se detectan tanto pastas blanquecinas del tipo “Bahía de Cádiz”, como otras marrones oscuras con multitud de desgrasantes de atribución indeterminada por el momento. 400 Tipológicamente son mayoritarias las Beltrán II A, de las que ilustramos dos ejemplares (figura 22, nº 1 y 2), caracterizadas por presentar bordes de sección triangular, colgantes y con el extremo apuntado, a las cuales posiblemente deba corresponder uno de los fondos huecos aparecidos (figura 23, nº 7), rematado con un apéndice de botón poco marcado que constituyen un indicio del avanzado estadio evolutivo de la forma. Su coexistencia es patente con las Beltrán II B, que presentan bocas acampanadas con bordes muy exvasados, de cuya parte inferior arrancan las asas (figura 23, nº 3 y 4). Por último, entre los envases salsero-salazoneros de producción bética destacan unas ánforas con bordes de secciones subrectangulares, en los cuales las asas arrancan de su zona media o alta, enmascarando parcialmente el labio (figura 23, nº 2): se trata de las conocidas Puerto Real I o II, seriadas recientemente en los talleres de Puente Melchor en la Bahía de Cádiz (García y Lavado, 1995). La coincidencia de estas tres formas es muy significativa a niveles cronológicos, ya que su coexistencia permite centrar el intervalo de génesis de este nivel. Por su parte, la Beltrán II A se fecha entre época augusteo /tiberiana, perdurando hasta la segunda mitad del s. II, siendo los hallazgos en niveles del s. III d.C. considerados como residuales (Bernal, 1998 b; García, 1998, 108). Las Beltrán II B se documentan entre mediados del s. I y mediados del II d.C., al tiempo que las Puerto Real I y II, evoluciones tipológicas de las anteriores, se centran en la segunda mitad del s. II y en los primeros años del s. III d.C. (García, 1998, 110-112). La ausencia de otros tipos como la Keay XVI y otros que comienzan a ser frecuentes desde mediados del s. III d.C. (Bernal, 2001), permiten plantear una datación ante quem para este estrato. El constatado reemplazo de las Beltrán II B por las Puerto Real I y II en Puente Melchor en época severiana (García, 1998, 112) permite unas inferencias similares. No parece tampoco coherente para las Beltrán II A sobrepasar finales del s. II d.C., características que también comparten con las Beltrán II B; de ahí que una datación en la segunda mitad del s. II sea el intervalo más coherente para este conjunto de ánforas salazoneras. En segundo término tenemos a las Dr. 20, ilustradas por un ejemplar (figura 23, nº 1), que presenta una evolución tipológica propia de contextos de época antoniniana: borde macizado con sección de tendencia triangular, cercano a las Dr. 23 pero con reminiscencias tipológicas propias del s. II, caso del apéndice interior que, aunque atrofiado, aún es perceptible. Una cronología para el mismo en época BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 12:08 Página 401 ABANDONOS EN ALGUNAS INSULAE DEL BARRIO INDUSTRIAL A FINALES DEL SIGLO II D.C. Figura 22. Selección de ánforas de la U.E. 200 del Sondeo 2. 1-2. Beltrán II A (BC/01/200/295 y 297); 3. Gala de fondo plano (BC/01/200/11); 4-5. Dr. 30/Keay I (BC/01/200/9 y 3). 401 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 12:08 Página 402 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) Figura 23. Selección de ánforas de la U.E. 200 del Sondeo 2. 1. Dr. 20 (BC/01/200/s-n); 2. Puerto Real II (BC/01/200/4); 3-4. Beltrán II B (BC/01/200/5 y 4); 5, 6 y 9. Galas (BC/01/200/12, 293 y 294); 7. Salsaria bética (BC/01/200/298); 8. Indeterminada (BC/01/200/8). 402 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 12:08 Página 403 ABANDONOS EN ALGUNAS INSULAE DEL BARRIO INDUSTRIAL A FINALES DEL SIGLO II D.C. antoniniana sería el intervalo más viable a tenor de su evolución tipológica y los paralelos existentes, como es el caso de los de Augst fechados entre el 110-190, si bien aún a inicios del s. III d.C. se mantienen bordes de similares características (Berni, 1998, 45, fig. 10 y 51, fig. 11). El siguiente grupo más nutrido es el representado por las ánforas de tipología gálica, entre las cuales encontramos bocas con bordes engrosados semicircularmente al exterior, de tipo canónico (figura 23, nº 5), conjuntamente con labios de secciones subrectangulares, y asas de cinta de sección sobreelevada (figura 22, nº 3). A ellos debemos unir un ejemplar identificado por su fondo plano, con base plana y destacado pie anular (figura 23, nº 9), así como un asa de cinta de sección ovalada con acanaladura dorsal (figura 23, nº 6). Todos ellos presentan pastas amarillentas muy depuradas, que hacen pensar que nos encontramos ante ejemplares de importación del sur de Francia (Laubenheimer, 1985). Resulta muy interesante su elevada presencia a nivel cuantitativo, que alcanza en estos niveles baelonenses el 1% del total y el 33% del total de ánforas, valores muy elevados que cuadran con la dinámica documentada en otros contextos del Círculo del Estrecho como la fase trajanea de la villa del Ringo Rango, en la cual las ánforas gálicas constituyen el 50% de las importaciones (Bernal y Arévalo, 2002, 195-196). Estos niveles parecen además ilustrar que las importaciones vinarias itálicas y tarraconenses en estos momentos avanzados del s. II d.C. ya no eran importantes, frente a lo constatado en etapas precedentes (Bernal, 2006). Por último, contamos con algunas ánforas africanas fragmentarias, claramente presentes en estos niveles del s. II d.C., a las que debemos sumar algunas Dr. 30/Keay I (figura 22, nº 4 y 5) de compleja atribución geográfica, ya que su manufactura es tanto bética –Bahía de Cádiz y costa oriental– (Bernal, 2001) como mauritana, y de las que se conocen ejemplares tunecinos a imitaciones de los gálicos (Bonifay, 2004, 49, fig. 81, nº 5), propias eso sí de época medio imperial o más tarde. Un fondo de atribución indeterminada completa el registro (figura 23, nº 8). Respecto a las cerámicas comunes, predominan sobre todo las formas abiertas, siendo mucho más elevado el porcentaje de formas de cocina y almacenaje que el del repertorio de mesa. En las figuras 24 y 25 presentamos una selección, entre la que cabe destacar las cazuelas de 2 borde bífido (figura 24, nº 2 y 7), así como algunos cuencos-mortero (figura 24, nº 8, 10, 11), algunos de ellos de notables dimensiones e incluso con decoración denticulada en el borde exterior (figura 25, nº 1 y 2). Completan el repertorio los cuencos hemiesféricos (figura 24, nº 3 y 4), algunas ollas de módulos y tipología variable (figura 24, nº 1 y 5), jarras/jarros de medianas o pequeñas dimensiones (figura 24, nº 6 y 12) y un dolium de mediano formato (figura 24, nº 9). A continuación contamos con el siguiente contexto que ha deparado materiales cerámicos, que es la U.E. 205. De ellos traemos a colación una selección de algunos materiales en la figura 26. En esta ocasión, el NMI es reducido, de 31 ejemplares (1 TSH; 1 paredes finas; 5 africanas de cocina; 18 comunes; 5 ánforas béticas y 1 africana), por lo que no consideramos pertinente realizar una exhaustiva cuantificación como en el caso anterior. Las inferencias cronológicas son similares a las de la U.E. 200, siendo la única forma de cocina diagnosticable un cuenco de africana de cocina de una Hayes 181 (figura 26, nº 3), posiblemente de la variante A, fechada por tanto entre finales del s. I (?) y la primera mitad del s. II (Bonifay, 2004, 214, fig. 114), a la que debemos unir la pared de una taza de paredes finas con decoración burilada (figura 26, nº 5). Junto a ellas un asa de salsaria bética altoimperial, posiblemente una Beltrán II A (figura 26, nº 9), un fragmento de cerámica pintada (figura 26, nº 8) y diversas formas de común, entre las cuales destacan un cuenco-mortero de visera (figura 26, nº 1), dos ollas de diferente tipología (figura 26, nº 2 y 4), un recipiente de almacenaje con fondo umbilicado (figura 26, nº 6) y el asa de una jarrita de reducido tamaño (figura 26, nº 7). Es decir, un contexto cerámico muy similar al del estrato precedente. El siguiente nivel o U.E. 206 vuelve a presentar un contexto cerámico en el cual la vajilla fina es compartida por la ARSW A (producciones A1/2 y A2) y por la TSH, a lo que debemos sumar algunos individuos de paredes finas. De la cerámica de cocina vuelven a ser muy frecuentes las africanas, con dos individuos diagnosticables, correspondientes el primero de ellos con una Hayes 181, nº 1 “polita a strisce” (figura 27, nº 5), propia de contextos del s. II d.C., y documentada en contextos avanzados de dicha centuria en yacimientos tunecinos (Bonifay, 2004, 213, fig. 114)2. Además contamos con el Agradecemos al Dr. M. Bonifay, del CNRS, la autopsia directa de este ejemplar y de otras cerámicas africanas de estos niveles del Sondeo 2, que se ha traducido en interesantes precisiones tipológicas. 403 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 12:08 Página 404 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) Figura 24. Selección de cerámicas comunes de la U.E. 200 del Sondeo 2. 1 y 5. Ollas (BC/01/200/183 y 177); 2, 7. Cazuelas de borde bífido (BC/01/200/324 y s-n); 3, 4. Cuencos hemiesféricos (BC/01/200/336 y 325); 6 y 12. Jarros/jarras (BC/01/200/315 y 192); 8, 10 y 11. Cuencos-morteros (BC/01/200/161, 182 y 178); 9. Dolio (BC/01/200/324). 404 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 12:08 Página 405 ABANDONOS EN ALGUNAS INSULAE DEL BARRIO INDUSTRIAL A FINALES DEL SIGLO II D.C. Figura 25. Selección de cerámicas comunes de la U.E. 200 del Sondeo 2. 1. Cuenco mortero con decoración denticulada (BC/01/200/182); 2. Cuenco-mortero carenado (BC/01/200/135). fondo de una Lamboglia 9 A/ Hayes 27 (figura 28, nº 3), con las líneas de torno radiales al interior, forma que se suele datar entre la segunda mitad del s. II y mediados del III d.C. (AA.VV., 1981, 31-32). Asimismo, una marmita con borde aplicado de la forma Hayes 197/Ostia III, 267 (figura 28, nº 6), con el extremo inferior del borde diferenciado de la pared, a la cual son aplicables las mismas premisas que en los ejemplares de la U.E. 200. Las ánforas, por su parte, muestran un predominio de salsarias béticas de producción local/regional, con 9 individuos, correspondientes a ejemplares bien conservados ya que se recuperaron 203 fragmentos, algunos de medianas dimensiones, frente a un único ejemplar africano identificado por fragmentos de pared. Destacan en este caso la combinación de Beltrán II A clásicas, con bocas acampanadas con bordes de sección triangular (figura 27, nº 4), alternando con Puerto Real II de grandes dimensiones, con bordes atrofiados de sección subrectangular y asas macizas de amplias dimensiones (figura 27, nº 1). Especialmente significativo es el hallazgo en este contexto, en combinación con estas ánforas, de sendas bocas exvasadas con bordes engrosados al interior y con una aguda carena externa (figura 27, nº 2 y 3), que si bien parecen asimilables inicialmente a las Keay XVI (Bernal, 2001, 281, fig. 14), el engrosamiento interior hace pensar más bien en la posibilidad de que se trate de Dr. 14 tardías, muy similares tipoló- gicamente a las manufacturadas en el taller lusitano de Abul en contextos del s. II d.C., definidas como de la variante C (Mayet y Tavares, 2002, 105, figs. 65-68). En cualquier caso, cuadrarían bien en momentos muy avanzados del s. II, como parecen indicar las cronologías de Abul o las dataciones iniciales de las Keay XVI, situadas muy a finales del s. II o ya a inicios del s. III en casos como Luni (Bernal, 2001, 281). Por último, las cerámicas comunes completan el conjunto, siendo de nuevo muy abundantes las formas abiertas, tanto morteros (figura 28, nº 1) como los cuencos hemiesféricos (figura 28, nº 2) o carenados (figura 28, nº 7), que alternan con ollas de almacenaje con el borde moldurado (figura 28, nº 5) o con jarras (figura 28, nº 4). En la U.E. 207, y junto a un fragmento de lucerna de disco, documentamos una descarga de cerámicas comunes, entre las cuales destacan algunos cuencos de borde bífido para la colocación del operculum (figura 28, nº 9) con formas cerradas de almacenaje biansadas, de reducidas dimensiones (figura 28, nº 8). La U.E. 204 presenta un porcentaje elevado de cerámicas comunes (28 individuos) y algunas ánforas (4 individuos), estando ausentes los elementos de vajilla fina de mesa. Por el contrario, sí se detectan africanas de cocina, tanto cazuelas de borde engrosado al interior del 405 BAELO LIBRO FINAL REVISADO:LIBRO BAELO 25/7/07 12:08 Página 406 LAS CETARIAE DE BAELO CLAUDIA. AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL (2000-2004) Figura 26. Selección de materiales cerámicos de la U.E. 205 del Sondeo 2. 1. Mortero en común (BC/01/205/12); 2, 4 y 6. Ollas (BC/01/205/191, 19 y 20); 3. Hayes 181 en africana de cocina (BC/01/205/7); 5. Fragmento decorado de paredes finas (BC/01/205/4); 7. Asa de jarro/jarra (BC/01/205/26); 8. Fragmento de cerámica pintada a bandas rojas (BC/01/205/24); 9. Asa de ánfora del tipo Beltrán II A (BC/01/205/16). tipo Hayes 23 B/Lamboglia 10B (figura 29, nº 8), en un estadio evolutivo intermedio si tenemos en cuenta el incipiente desarrollo de su borde, junto a marmitas de la forma Hayes 197/Ostia III, 267 (figura 29, nº 9), también con variantes propias del momento inicial del tipo, cuya problemática ya hemos analizado en los párrafos precedentes. Alternan con ánforas del tipo Beltrán II B (figura 29, nº 1), con bordes muy moldurados al interior, así como con una posible Dr. 30 con el fondo plano y cóncavo (figura 29, nº 2), propias de contextos del s. II o algo posteriores. Las cerámicas comunes en este caso vuelven a reunir a formas abiertas de medianas dimensiones (figura 29, nº 4 y 5) con los ya citados cuencos hemiesféricos (figura 29, nº 11) junto a pequeñas (figura 29, nº 13 y 14) o grandes ollas (figura 29, nº 406 3), bases de posibles jarras (figura 29, nº 12) y un opérculo con borde exterior carenado (figura 29, nº 10). Completan el repertorio algunas paredes de ánforas con decoración exterior grafitada, tanto las letras PT realizadas pre-cocción (figura 29, nº 6) como decoración geométrica compuesta por motivos lineales rematados en puntos, en disposición irregular (figura 29, nº 7). En la parte intermedia de la secuencia encontramos la U.E. 208 en la cual se vuelven a presentar de manera conjunta las formas de ARSW A con TSH, TSG, TSI y paredes finas, en todos los casos representadas por un único individuo. La copa de la forma Conspectus 31 (figura 30, nº 4), de época tardoaugustea o tiberi