Academia.eduAcademia.edu

Qhapaq Ñan II, Taller Internacional en Torno Al Sistema Vial Inkaico

2020, Chungara

Volumen 52, N° 3, 2020. Páginas 377-379 Chungara Revista de Antropología Chilena EDITORIAL QHAPAQ ÑAN II, TALLER INTERNACIONAL EN TORNO AL SISTEMA VIAL INKAICO Carlos González Godoy1,*, Christian Vitry Di Bello2,* e Iván Muñoz Ovalle3 Chungara Revista de Antropología Chilena presenta en este número nueve trabajos expuestos en el Qhapaq Ñan II, Taller Internacional en torno al Sistema Vial Inkaico, efectuado el 24-27 de octubre de 2017, en Salta, Argentina. Este evento fue organizado por el Colectivo Sudamericano Qhapaq Ñan y patrocinado por la Universidad Nacional de Salta, el Programa Qhapaq Ñan de la Subsecretaría de Patrimonio Cultural de Salta, la Universidad Nacional de La Plata, la Dirección Provincial de Antropología de Catamarca, la Asociación de Arqueólogos Profesionales de Argentina, la Sociedad Argentina de Antropología, el Colegio de Arqueólogas y Arqueólogos de Chile A.G., AZARA (Fundación de Historia Natural, Argentina), el Museo Chileno de Arte Precolombino y el Instituto de Investigación en Ciencias Sociales y Educación de la Universidad de Atacama, Chile. Siguiendo la senda definida por el primer taller realizado en San Pedro de Atacama, Chile, en 2015, esta segunda versión reunió a 38 expositoras y expositores de Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile y Argentina, además de la participación especial del inkanista australiano Ian Farrington; de igual manera, congregó a numerosos asistentes de los países mencionados. El taller profundizó en los estudios viales inkaicos en la Sudamérica Andina, sus características distintivas y la incidencia de este sistema caminero en los procesos sociales de la ocupación inka de los territorios andinos, subrayando la relación con las poblaciones locales. Asimismo, se examinaron ejemplos arqueológicos de la vialidad preinkaica y sus implicancias en el posterior Qhapaq Ñan. En este sentido, enfatizamos que, si bien estas reuniones temáticas llevadas a cabo desde 2015 focalizan su atención académica en el sistema vial inkaico, no desconocen el continuum de la vialidad andina que se 1 2 3 genera desde antes del Inka, considerando también sus distinciones y quiebres. Así, se destaca la importancia de tales evidencias camineras, que reconocemos en nuestras aproximaciones analíticas como rutas iniciales y singulares vías de comunicación, que en gran medida fueron reutilizadas, formalizadas y resemantizadas por los inkas. Del mismo modo, en el Qhapaq Ñan II se consolidó una red de investigadoras e investigadores cuya principal línea de trabajo son los caminos del Tawantinsuyu. Esto es relevante, ya que desde el primer taller se conformó el Colectivo Sudamericano Qhapaq Ñan, absolutamente independiente del denominado “Qhapaq Ñan, Sistema Vial Andino”, en un comienzo un proyecto que actualmente exhibe atenciones dispares de los estados de los seis países andinos antes referidos, y que estuvieron involucrados en la inclusión de este bien cultural en la Lista del Patrimonio Mundial de UNESCO en 2014. Hasta el momento, con la salvedad del Ministerio de Cultura de Perú y el Programa Qhapaq Ñan de la Subsecretaría de Patrimonio Cultural de Salta, los vínculos con nuestro colectivo por parte de otras Secretarias Técnicas y de diferentes instituciones estatales del ámbito patrimonial preocupadas de estas expresiones culturales en Sudamérica, son hoy inexistentes. En contrapartida, entendemos que la convergencia de la investigación, la conservación y la educación patrimonial simétrica, sigue siendo indispensable para abordar integralmente el Qhapaq Ñan. Claro está que consideramos en este contexto que las actuales comunidades locales e indígenas donde se encuentran estas evidencias viales deberían ser las voces preeminentes, estando esta conjunción al servicio de ellas y de sus propias determinaciones patrimoniales, y no al revés. Instituto de Investigación en Ciencias Sociales y Educación, Universidad de Atacama, Copiapó, Chile. [email protected] Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Consejo de Investigación de la UNSa, Proyecto Nro. 2108/0 y 2523/0. Director del Programa Qhapaq Ñan, Subsecretaría de Patrimonio Cultural de Salta, Salta, Argentina. [email protected] Departamento de Antropología, Universidad de Tarapacá, Arica, Chile. [email protected] * Editor invitado en este número. 378 Editorial A partir de estas consideraciones, los artículos del número desarrollan en diferentes ámbitos geográficos y paisajes culturales de los Andes, distintas aproximaciones teóricas y metodológicas en torno al estudio de las rutas y caminos inkaicos, sin dejar de lado a las poblaciones locales y sus manifestaciones culturales, apuntando, finalmente, al entendimiento de los procesos sociales generados durante el Tawantinsuyu. Esta visión holística permite comprender las particularidades, variabilidad y similitudes que se dan dentro del sistema vial inkaico, como también sus significaciones, que van más allá de un papel articulador. Da inicio al conjunto de trabajos dedicados al tema el reconocimiento a José Berenguer Rodríguez, connotado investigador chileno, quien fue el homenajeado en este segundo taller, por acuerdo unánime del Comité Organizador. El escrito preparado por Carlos González Godoy, destaca su calidad humana y contribuciones académicas por más de 45 años, especialmente sus trascendentes estudios sobre las interacciones interregionales circumpuneñas y la vialidad inka, al igual que del arte rupestre. Prosigue el artículo de Alejandro Bernal Vélez desde Colombia, quien en su trabajo Los límites septentrionales del Imperio Inca y el Qhapaq Ñan vistos desde la arqueología y la historiografía del Sur Andino de Colombia, analiza los antecedentes viales, los restos arqueológicos y la información historiográfica de lo que denomina una “región de frontera”, conformada por el sureño departamento de Nariño en Colombia y la nortina provincia de Carchi en Ecuador, discutiendo las características que habría exhibido el proceso expansivo inka en este territorio. Desde Perú, Carlos Campos Napán presenta Aproximaciones históricas y arqueológicas a la ocupación Inka y los caminos prehispánicos de Levanto (Amazonas, Perú), donde revisa las manifestaciones viales y los sitios del Tawantinsuyu en Levanto, apoyado también en testimonios etnohistóricos, con la finalidad de definir su relevancia dentro de la región de los chachapoyas. A continuación, Giancarlo Marcone Flores en su texto Por las rutas del Qhapaq Ñan: el rol de los caminos en la construcción de la historia y territorio peruano, examina desde un estudio diacrónico la gravitación social de los caminos -y fundamentalmente del Qhapaq Ñan- en Perú, y como ellos fueron esenciales en los procesos de cambio y continuidad histórica en dicho país, partiendo su trabajo desde la óptica analítica de territorio, paisaje y movimiento. Desde el Noroeste Argentino se encuentran en el número dos artículos. En el primero, de Pablo Adolfo Ochoa y Clarisa Otero, titulado Usos productivos y rituales de las rutas incaicas del sector central de la Quebrada de Humahuaca (Jujuy, Argentina), se plantea como las lógicas de movilidad determinaron el trazado del Qhapaq Ñan en este espacio andino, empleando en su investigación registros viales y de tambos que desde el camino troncal y sus ramales conectaron y potenciaron distintos ambientes, recursos y bienes, con un control inkaico directo sobre las poblaciones locales, y con una interrelación entre lo agrícola e ideológico y las definiciones viales transversales. El segundo artículo de Verónica Isabel Williams y María Cecilia Castellanos, Relaciones y estrategias de expansión Inca en el Noroeste Argentino: marcadores gráficos e indicadores materiales en las Quebradas Altas del Valle Calchaquí, da cuenta de las estrategias de apropiación de este paisaje por parte del Inka, demostrando sus variabilidades de acuerdo a aspectos locales, demográficos y ambientales, conjugando enclaves productivos agrícolas en quebradas tributarias del Calchaquí y lo que las autoras llaman “hitos territoriales”, correspondientes a apropiaciones estatales de lugares de memoria colectiva local. De Chile proceden también dos artículos. Iván Muñoz en Paisaje cultural y vialidad en la Puna del Extremo Norte de Chile: el caso del asentamiento Pueblo Viejo de Parinacota y su conexión con asentamientos Carangas e Inca al otro lado de la Cordillera, caracteriza arqueológicamente el sitio Pueblo Viejo de Parinacota y su rol como un eje articulador del transecto Visviri-Parinacota, que fue construido por poblaciones Carangas en los albores del periodo Tardío, constituyendo un punto de integración vial con espacios y asentamientos puneños, particularmente tambos, conectando también el altiplano central de Bolivia. Mientras que Cecilia Sanhueza, José Berenguer, Carlos González Godoy, Cristián González, Juan Cortés, Sergio Martín y Jimena Cruz, en Saywas y geografía sagrada en el Qhapaq Ñan del Despoblado de Atacama, presentan nuevos antecedentes sobre dos conjuntos de saywas en las localidades de Vaquillas y Tocomar, al interior de la región de Antofagasta, junto con otras evidencias vinculadas y las especificidades del camino inka, integrando también el sector de Río Frío. El tratamiento analítico es interdisciplinario (etnohistoria, arqueología y astronomía), centrado en las saywas y sus significaciones, contrastando los previos planteamientos del Qhapaq Ñan en esta área y argumentando los autores del artículo su propuesta, respecto a considerar la conceptualización y materialización de un espacio sagrado implementado por el Inka en el camino del Despoblado de Atacama. Finalmente, Christian Vitry en Los caminos ceremoniales en los Apus del Tawantinsuyu, sintetiza y analiza estos conspicuos sistemas viales, que fueron construidos en uno de los ambientes más extremos del mundo. El autor propone una docena de indicadores arqueológicos y toma una muestra de medio centenar de montañas de Chile, Perú y Argentina con evidencias de caminos y sitios de enlace, intentando brindar información objetiva sobre los aspectos formales constructivos y su relación con los paisajes sagrados a través de los apus tutelares. Como editores invitados agradecemos a Chungara Revista de Antropología Chilena por haber brindado la posibilidad de publicar este número referido al Qhapaq Ñan II, Taller Internacional en torno al Sistema Vial Inkaico. Lamentablemente, por diferentes motivos, no pudieron estar la totalidad de los valiosos trabajos expuestos y discutidos en el taller, sin embargo, los aquí compilados son representativos y brindan aportes originales, contribuyendo Editorial al conocimiento sustancial del Qhapaq Ñan en algunas regiones de los Andes. Ellos se suman a los artículos publicados en 2017 en el Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino, correspondientes al primer taller, y a los que se editarán en Lima, sede del Qhapaq Ñan III, realizado en 2019 bajo el alero y el patrocinio del Ministerio de Cultura de Perú. Todas estas obras constituyen un sólido soporte bibliográfico, que emana de un quehacer académico continuo de un Colectivo Sudamericano de investigación de los sistemas viales, que está creciendo y seguirá consolidando los estudios relacionados con esta temática transversal. Desde esta perspectiva, con Chungara Revista de Antropología Chilena, compartimos que la dedicación analítica por el Qhapaq Ñan es prácticamente Pan Andina, constituyendo 379 también una oportunidad colaborativa, integrativa e interdisciplinaria, a partir de la sistematización de un amplio registro y conocimiento de esta diversa red viaria. En Sudamérica Andina, la práctica de la arqueología no se limita a las materialidades. Habitamos en un lugar donde muchos de estos caminos “están vivos”, gracias al uso y significación que les otorgan nuestras comunidades; paisajes y espacios anímicos vigentes, que nos relatan la continuidad de tradiciones ancestrales en un mundo posmoderno y divorciado de la naturaleza. Por consiguiente, investigar y dar a conocer los antiguos derroteros que surcaron nuestros territorios es una manera de otorgarles entidad y valor a las particulares dinámicas culturales de los caminos, y a sus narrativas sociales espacializadas, que apenas estamos vislumbrando.