8. Proyecto Fiona. Es una tableta diseñada para jugar que verá la luz
en 2013. Con un procesador Intel Core i7 podrá albergar sus juegos favoritos
para PC y todo ello en la palma de su mano
Los videojuegos ya no son un monopolio exclusivo de las consolas
tradicionales. No es un misterio que desde hace un buen tiempo, computadores de
escritorio, portátiles y dispositivos móviles se han convertido en una
alternativa para diferentes tipos de gamers que quieren divertirse sin importar
el lugar ni la hora.
Hasta ahora, los juegos de móviles y tablets no han logrado la
potencia de los de consolas tradicionales o portátiles, pero eso podría ser una
afirmación con fecha de caducidad gracias al Proyecto Fiona, desarrollado por
Razer.
Matt Buchanan de Gizmodo tuvo la oportunidad de probar el prototipo y
contó algunas de sus especificaciones, como el Windows 8 con el que viene la
tableta, un diseño ligero y controles incorporados a lado y lado de la pantalla
en un diseño ergonómico que permitirá mayor comodidad y no manchar la pantalla
o presionarla más de lo debido intentando hacer un movimiento especial.
El prototipo tiene una pantalla de 10.1 pulgadas con resolución de
1280 x 800, una CPU de 2GHz con doble núcleo, 2GB de RAM y una tarjeta de video
de 256MB. Además tiene acelerómetro, un sensor de fuerza y cámara.
Fecha de lanzamiento, precio y otros detalles no están aún
disponibles, pues el prototipo sigue en desarrollo y sus creadores prometen
mejoras sustanciales. Si algún día ve la luz, no dudo que sería todo un éxito
entre los gamers que quieren calidad de gráficos y jugabilidad con los
beneficios de la portabilidad.
El tablet Proyect Fiona de Razer es un dispositivo híbrido que mezcla
la portabilidad de un tablet, con los controles de una consola de videojuegos y
la potencia de un ordenador de última generación.
Está equipado de una pantalla multitáctil de 10 pulgadas de 1280 x
800 píxeles de resolución, dos controles duales de tipo nunchaku.
El tablet Proyect Fiona de Razer cuenta con un potente procesador
Intel Sandy Bridge Core i7. Sus dos controles tienen cinco botones: cuatro
analógicos frontales, y un gatillo en la parte trasera. Estos controles están
diseñados para realizar navegaciones complejas en los videojuegos. Son
ergonómicos, fáciles de usar y no perturban la portabilidad del tablet.
Además incorpora un puerto USB y otro HDMI. Por el puerto USB se
puede conectar un teclado o un ratón y el puerto HDMI sirve para la salida de
video.
Su conexión será Wi-Fi y Bluetooth 3.0, funcionará con el sistema
operativo Windows 8 y el sonido será Dolby 7.1 surround. Su batería tendrá
alrededor de 8 horas de duración.
Este tablet fue presentado en el Consumer Electronic Show de Las
Vegas (CES 2012), donde se mostró que el dispositivo puede correr los últimos
juegos de manera muy fluida, se hizo una demostración con juegos de acción como
Assassin's Creed: Revelations y Space Marine, juegos de estrategia como Company
of Heroes y los juegos multigugadores online como Firefall y RIFT.
Proyecto Fiona podría volverse un competidor serio para las laptops
más que para los tablets de última generación, que cuestan menos y que son
menos potentes.
Su lanzamiento al mercado está previsto para finales de 2012 y
coincidiría con la salida esperada del sistema operativo Windows 8, mejor
adaptado a los tablets que su predecesor el Windows 7.
Sitio oficial de Razer Project Fiona
ha sido una de las mayores revelaciones en cuanto a laptops para
gaming durante el pasado 2011. Aunque no es el portátil más potente del
mercado, su especial diseño y características lo convierten en una de las
opciones más atractivas — y de mayor precio — de cara a este año, que es
específicamente lo que el fabricante buscaba, tras su lema “El gaming en PC no
está muerto”. Para seguir la moda del resto de compañías, Razer también ha
querido mostrar qué cartas jugará en la edición 2012 del CES de Las Vegas,
aunque lo ha hecho de una manera tan enigmática que es difícil saber de qué
están hablando realmente.
Project Fiona es el nombre de lo que la firma fabricante de
periféricos para gaming descubrirá el próximo día 10, y nos lo presentan como
“el nuevo formato para los juegos de ordenador”. Un pequeño teaser en forma de
vídeo nos muestra, tras una introducción curiosa, algunos de los últimos juegos
de PC en acción como Assassin’s Creed: Revelations, HAWX 2 o FireFall, dando a
entender que la nueva máquina que preparan no solo es realmente potente, sino
también radicalmente distinta. Por el momento solo podemos dar palos de ciego
ante lo que Razer nos está mostrando en preparación a lo que presentará en
apenas una semana, aunque ya hemos visto anteriormente la intención del
fabricante de introducir una nueva plataforma de juegos en el mercado.
Allá por el mes de julio se hacía público el primer prototipo de
Razer Switchblade, un pequeñísimo “netbook” orientado a los videojuegos con una
diminuta pantalla, aparentemente inferior a 8 pulgadas y con un teclado OLED
interactivo que serviría de plataforma de juegos portátil para una nueva
generación de aficionados. Cuando se presentó, Switchblade no era más que un
concepto sujeto a muchas modificaciones, y durante los últimos meses no hemos
vuelto a saber nada de su evolución como producto real, de modo que la firma
podría haber retomado su desarrollo, o abandonado la idea para centrarse en
otro proyecto de corte similar.
¿Qué es realmente Project Fiona?
El “Concepto Switchblade” se vio por primera vez en el CES de 2011,
así que parece lógico que sea CES el que vea su nuevo ser, o al menos su
sustituto. El dispositivo sigue teniendo un sitio en la página web del
fabricante, aunque no está claro siquiera si llegará a ser algún día un
dispositivo comercial real, y es quizás más probable que Razer esté pensando en
un proyecto distinto en lugar de retomar este pequeño ordenador portátil como
plataforma dedicada a los videojuegos. ¿Qué creeis que presentará Razer el
martes? ¿Unas gafas de realidad virtual para videojuegos? ¿Un ordenador
todo-en-uno con GPU de alto rendimiento? Lo cierto que dado el historial de la
compañía podríamos estar hablando de un dispositivo autónomo de videojuegos, o
un periférico de lo más variopinto para nuestro ordenador, o quien sabe, quizás
una videoconsola.
Mundo
Datos personales
E-mail - Pedido
Chiste de Hoy
Popular Posts
-
Evolución de la tecnología (tecnología) Un ejemplo de como la tecnología ha ido evolucionando La Evolución tecnológica corresponde ...
-
EL FUTURO DE LA ROBÓTICA Aunque el progreso de la robótica no se ha producido con la rapidez que se presentaba en la ciencia-ficción...
-
El seguimiento ocular o eye tracking . Usted puede controlar su tableta completamente tan sólo con el movimiento de sus ojos. Esta te...
-
es la rama de la mecánica de fluidos que estudia las acciones que aparecen sobre los cuerpos sólidos cuando existe un movimiento re...
-
La cámara espía que puede ver a través de las paredes La tecnología avanza y los derechos-ciudadanos parece que van retrocediendo. C...
Seguidores
Archivos
-
▼
2016
-
▼
junio
- 10. El coche sin conductor.
- Tipos de Drones su Uso
- Qué son los drones? Para que sirven?
- ¿Qué es el Grafeno?
- 9. Parallella.
- 8. Proyecto Fiona.
- Firefox OS.
- 6. SmartThings.
- El seguimiento ocular o eye tracking.
- Juegos de realidad virtual.
- 4. Leap Motion.
- 1. Las gafas de Google.
- Animales Virtuales
- Arduino
- LOOXCIE
- Teléfono inteligente
- PDF TECNOLOGÍA ROBOTICA
- hoverboard
- Inteligencia artificial
- Nanotecnología
- EL FUTURO DE LA ROBÓTICA
- Tecnologia Fisica
- Evolucion de la Tecnologia
- SPRAY ‘MAGICO’
- Llegan los enfriadores piezoeléctricos, adiós a lo...
- 8 Adaptadores USB para discos duros y unidades SSD
- Calentadores para el invierno que funcionan con USB
- Chip localizador de personas
- Cámaras espía que puedes llevar ocultas sin que se...
- La cámara espía que puede ver a través de las paredes
- Chip en la retina: ojos biónicos para devolver la ...
- Máquina puede ver a través de paredes utilizando r...
- Papel de pared anti WiFi sale a la venta, adiós a ...
- Palo Selfie
- Tecnología espacial
- Computadoras que entienden el lenguaje humano
- Tecnologia de Operacion
- Nano Celula Solares
- Pantallas Flexibles
- Tecnología Biométrica, el futuro de la seguridad p...
- Redes Celulares 4G
- Las tecnologías de comunicación e información y lo...
- Efecto de la Tecnologia Sobre la naturaleza
- Electricidad inalámbrica
- Modularidad
- Divisa Virtuales
- La aerodinámica
-
▼
junio
Publicar un comentario