Tipos de Personalidad
Tipos de Personalidad
Tipos de Personalidad
La manera en que cada ser pensante actúa sobre situaciones diversas, nos dice algo
sobre la personalidad de cada persona, en otras palabras, es el modo habitual por el
cual cada ser piensa, habla, siente y lleva a cabo alguna acción para satisfacer sus
necesidades en su medio físico y social. Cada persona, al nacer, ya tiene su propia
personalidad, puesto que desde bebés, los padres dice, “el niño es muy melindroso, ó
es muy quieto, etc.”. Ya desde ese punto tenemos personalidad. Aunque cabe hacer
una aclaración, no nacemos con una personalidad determinada, sino que nacemos con
ciertas características propias que con el paso del tiempo y con el factor más
determinante, que es el de origen ambiental, se irá definiendo.
Esta personalidad se irá estructurando y cambiando con el paso de los años, ya sea por
la influencia de figuras que significaron algo en la niñez o figuras como los padres, de
tal manera que tendremos una personalidad copiada o pre-establecida por esas figuras,
aunque no estemos conscientes de esto. La personalidad será fundamental para el
desarrollo de las demás habilidades del individuo y de la integración con grupos
sociales.
El presente trabajo tiene la finalidad de dar una breve explicación de los tipos de
personalidad, en la primera parte daré una definición de la personalidad vista desde el
punto de vista de diferentes autores, y continuación desarrollare los tipos de
personalidad.
LOS TIPOS DE PERSONALIDAD
1. LA PERSONALIDAD
Catell afirma que la personalidad permite predecir lo que hará una persona en una
determinada situación. En el concepto de personalidad de Catell se habla de rasgos,
como una estructura mental que se obtiene de la observación coherente de un
determinado comportamiento; se compone de rasgos únicos (individuales) y
comunes (poseídos por todos los que conviven ciertas experiencias), de rasgos
superficiales y de rasgos originarios (estos últimos son la base del comportamiento y
son identificables mediante el análisis factorial).
El carácter
Temperamento
Inteligencia
3. TIPOS DE PERSONALIDAD
Según las teorías del rasgo y del tipo, todos los individuos pueden ser clasificados
por sus rasgos de comportamiento o tendencias en un tipo o clase de individuos. Los
individuos que pertenecen a un mismo tipo, tienen rasgos comunes y modelos de
comportamiento semejantes.
Eysenck sigue las Teorías de Galeno, un pensador y médico del s. III., el cual
distinguió cuatro tipos de personalidad o temperamento:
a. Introvertidos:
El típico introvertido, es quieto, calmado, introspectivo y aislado. Prefiere
los libros a las personas, es reservado y distante, excepto con sus íntimos
amigos. Tiende a planear sus acciones por adelantado y desconfía de los
impulsos del momento.
c. Ansioso – Obsesivo:
Es abnegado, perfeccionista y analítico. Es muy sensible emocionalmente.
Es propenso a ser introvertido, sin embargo, puede actuar de forma extrovertida.
No se lanza a conocer gente, sino deja que la gente venga a él.
Pese a que nos podamos ver influenciados por otros eneatipos o incluso apropiarnos
de algunas de sus características, mayoritariamente nos comportamos según el
esquema del nuestro.
EL REFORMADOR
El tipo idealista de sólidos principios. Las personas tipo Uno son éticas y
concienzudas, poseen un fuerte sentido del bien y el mal. Son profesores y
cruzados, se esfuerzan siempre por mejorar las cosas, pero temen cometer errores.
Bien organizados, ordenados y meticulosos, tratan de mantener valores elevados,
pero pueden resultar críticos y perfeccionistas. Normalmente tienen problemas de
rabia e impaciencia reprimidas. En su mejor aspecto, el es sabio, perceptivo, realista
y noble, a la vez que moralmente heroico.
EL AYUDADOR
El tipo preocupado, orientado a los demás. Los Dos son comprensivos,
sinceros y bondadosos; son amistosos, generosos y abnegados, pero también
pueden ser sentimentales, aduladores y obsequiosos. Desean intimar con los
demás y suelen hacer cosas por ellos para sentir se necesitados. Por lo general
tienen problemas para cuidar de sí mismos y reconocer sus propias necesidades.
En su mejor aspecto, es generoso, altruista y siente un amor incondicional por sí
mismo y por los demás.
EL TRIUNFADOR
El tipo adaptable y orientado al éxito. Las personas tipo Tres son seguras de sí
mismas, atractivas y encantador as. Ambiciosas, competentes y enérgicas, también
pueden ser muy conscientes de su posición y estar muy motivadas por el progreso
personal. Suelen preocupar se por su imagen y por lo que los demás piensan de
ellas.
Normalmente tienen problemas de adicción al trabajo y de competitividad. En su
mejor aspecto, el Tres sano se acepta a sí mismo, es auténtico, es todo lo que
aparenta ser, un modelo que inspira a otras personas.
EL INDIVIDUALISTA.
El tipo romántico e introspectivo. Son conscientes de sí mismos, sensibles,
reservados y callados. Son demostrativos, sinceros y personal es emocionalmente,
pero también pueden ser caprichosos y tímidos. Se ocultan de los demás porque se
sienten vulnerables o defectuosos, pero también pueden sentirse desdeñosos y
ajenos a las formas normales de vivir. Normalmente tienen problemas de
autocomplacencia y autocompasión. En su mejor aspecto, son sanos, inspirados y
muy creativos, capaces de renovarse y transformar sus experiencias.
EL INVESTIGADOR
El tipo vehemente y cerebral. Los Cinco son despabilados, perspicaces y curiosos.
Son capaces de concentrarse y enfocar la atención en desarrollar ideas y habilidades
complejas. Independientes e innovadores, es posible que se obsesionen con sus
pensamientos y elaboraciones imaginarias. Se desligan de las cosas, pero son muy
nerviosos y vehementes. Por lo general tienen problemas de aislamiento,
excentricidad y nihilismo. En su mejor aspecto, el investigador sano es pionero
visionario, suele estar en la vanguardia y es capaz de ver el mundo de un modo
totalmente nuevo.
EL LEAL
El tipo comprometido, orientado a la seguridad. Las personas tipo Seis son dignas
de confianza, trabajadoras y responsables, pero también pueden adoptar una
actitud defensiva, ser evasivas y muy nerviosas; trabajan hasta estresarse al mismo
tiempo que se quejan de ello. Suelen ser cautelosas e indecisas, aunque también
reactivas, desafiantes y rebeldes. Normalmente tienen problemas de inseguridad
y desconfianza. En su mejor aspecto, los leales sanos son estables interiormente,
seguros de sí mismos, independientes, y apoyan con valentía a los débiles e
incapaces.
EL ENTUSIASTA.
El tipo productivo y ajetreado. Los Siete son versátiles, optimistas y espontáneos;
juguetones, animosos y prácticos, también podrían abarcar demasiado, ser
desorganizados e indisciplinados. Constantemente buscan experiencias nuevas y
estimulantes, pero la actividad continuada los aturde y agota. Por lo general tienen
problemas de superficialidad e impulsividad. En su mejor aspecto, los entusiastas
sanos centran sus dotes en objetivos dignos, son alegres, muy capacitados y muy
agradecidos.
EL DESAFIADOR
El tipo poderoso y dominante. Las personas tipo Ocho son seguras de sí mismas,
fuertes y capaces de imponerse. Protectoras, ingeniosas y decididas, también
resultan orgullosas y dominantes; piensan que deben estar al mando de su entorno
y suelen volverse retadoras e intimidadoras. Normalmente tienen problemas para
intimar con los de más. En su mejor aspecto, los Ocho sanos se controlan, usan su
fuerza para mejorar la vida de otras personas, volviéndose heroicos, magnánimos y
a veces históricamente grandiosos.
EL PACIFICADOR
El tipo acomodadizo, humilde. Los tipos Nueve son conformistas, confiados y
estables. Son afables, bondadosos, se acomodan con facilidad y ofrecen su apoyo,
pero también pueden estar demasiado dispuestos a transigir con los demás para
mantener la paz. Desean que todo vaya sobre ruedas, sin conflictos, pero tienden a
ser complacientes y a minimizar cualquier cosa inquietante. Normalmente tienen
problemas de pasividad y tozudez.
En su mejor aspecto, los pacíficos sanos son indómitos y abarcadores; son capaces
de unir a las personas y solucionar conflictos
BIBLIOGRAFÍA