#NoticiaIE | Los #KitsSolares de Robinsun buscan expandirse por Europa. ➡️ https://lnkd.in/ddDrNgRn 💰 La start up logra una financiación de 600.000€, para acercar sus kits de equipos #fotovoltaicos a balcones de España, Portugal, Francia e Italia, principalmente. 💬 “Robinsun tiene el potencial de cambiar las vidas de muchas familias e impactar a la #descarbonización del consumo eléctrico de nuestro país de manera importante,” comenta Javier Desantes, CEO de Akka Spain. 💬 “Con Akka hemos encontrado un club de inversores liderado por emprendedores como Pedro Buerbaum y Thomas Rebaud, que encajan perfectamente en un equipo ambicioso como el nuestro para apoyar al crecimiento y expansión de Robinsun”, explica Boris Hageney, el fundador de Robinsun.
Publicación de INFOENERGÉTICA
Más publicaciones relevantes
-
Interesante proyecto para la producción de Hidrógeno 🌎♻️ sobre todo en términos de consumo energético, 41,5 Kwh por kg de hidrogeno ⚡es realmente un bajo consumo de acuerdo a la tecnología disponible hoy comercialmente. ⚠️Si bien la fuente no es una base de datos científica (es una noticia), y probablemente se trata de un proyecto con grado de madurez tecnológica de prototipos a nivel laboratorio, sus avances son interesantes y prometedores. 🌎De lograr optimizaciones como el consumo de energía, bajar los costos de inversión de electrolizadores e integrar de mejor manera la cadena de valor podríamos alcanzar la anhelada meta a 2050 de un kilogramo de hidrógeno de bajo carbono a precio competitivo💵 en comparativa con los combustibles fósiles convencionales disponibles actualmente. La innovación es un camino arduo, dentro de las posibilidades para la transición energética, el hidrógeno es el driver para lograrlo en algunos sectores de difícil descarbonización. El trabajo continúa. 💪👨🔧
♻ H2 | Ingeniero Químico Senior Experto en Hidrógeno, Procesos, Proyectos, Tecnología, Electrolizadores, Compresores, Tuberías, Tanques, HRS, Pilas de Combustible.
🌱💰 La startup australiana de electrolizadores recibe un importante respaldo global en la mayor recaudación de fondos para tecnologías limpias en la historia del país. 🔗 #Hidrógeno #Innovación #EnergíaVerde #TecnologíaLimpia #Inversión 🌍 La startup Hysata ha obtenido un importante respaldo de grandes nombres mundiales en energía y gestión de fondos durante una ronda de inversión que superó las expectativas. Este apoyo financiero tiene como objetivo promover el desarrollo de su prometedora tecnología de electrolizadores de bajo coste. 💼 Financiamiento récord para impulsar la innovación: La compañía anunció que su ronda de financiación Serie B, liderada por la petrolera bp con sede en Hong Kong y Templewater, no solo tuvo una sobresuscripción, sino que también recaudó un total de 172 millones de dólares australianos, unos 116 millones de euros, lo que supone la mayor recaudación de fondos Serie B en la historia de la tecnología limpia australiana. 🔄 Avances en la tecnología de electrolizadores: Hysata, que inauguró su nueva sede y su “gigafábrica” en Wollongong en agosto pasado, afirma haber desarrollado la tecnología de electrolizadores más eficiente del mundo. Según la compañía, sus electrolizadores alcalinos solo necesitan 41,5 kilovatios hora por cada kilogramo de hidrógeno verde producido, lo que representa una eficiencia del 95% y supera en un 20% a las tecnologías existentes. 🌐 Detalles: https://bit.ly/4bsYC14 .
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
¡Tenemos buenas noticias! ☀️ Hemos ampliado nuestra ronda de financiación Serie A hasta los 10,5 millones de euros, gracias a la incorporación de MSM fund (Mustard Seed Maze), un fondo de impacto que comparte nuestros valores y nuestra misión de transformar el futuro energético. Con este apoyo adicional, estamos más preparados que nunca para: 🔸 Acelerar la transición energética en los hogares 🔸 Avanzar en nuestra expansión territorial 🔸 Seguir desarrollando soluciones innovadoras 🔸 Enfocarnos en la climatización por aerotermia y nuestra propia plataforma de gestión energética Con el apoyo de MSM sumamos un aliado estratégico más al apoyo que ya recibimos de Seaya, Pelion Green Future, Green Generation Fund, Move Energy , Ring Capital y Athletico Ventures. ¡Gracias a todos los que formáis parte de este camino! Seguimos creciendo y llevando la energía renovable a cada vez más hogares 🙌 Link al artículo de La Razón por Arantxa Herranz 👉 https://lnkd.in/dBYvr-z7 #EnergíaSostenible #TransiciónEnergética #Autoconsumo #SamaraEnergía
Samara amplía hasta los 10,5 millones de euros su ronda Serie A
larazon.es
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
DeepSea Developments se une a P4G Partnerships y CleantechHUB en alianza para impulsar la startup Mubon y expandir la movilidad eléctrica en Colombia. ● DeepSea Developments concreta alianza con P4G y CleanTechHUB, en busca de la reducción global de las emisiones de carbono con la adopción de vehículos eléctricos. ● La alianza incluye una inversión de $339 mil dólares, apoyo al marco regulatorio en Colombia, e impulso de la startup MubOn. ● Se aumentará la infraestructura de carga instalando 150 puntos de carga. ● DeepSea Developments está comprometido con mitigar el cambio climático y fomentar la movilidad eléctrica en el país, desde su firma del acuerdo MoveToZero de la ONU. P4G tiene como misión contribuir en la transición hacia el net zero, reduciendo las emisiones de carbono, apoyando iniciativas de impacto climático con alianzas, inversión, y asistencia técnica. CleanTechHUB es una organización de apoyo al emprendimiento climático y un constructor de ecosistemas. Nick Velasquez, CEO de DeepSea Developments dijo: “La alianza con P4G nos ayuda a incrementar nuestra capacidad de desarrollar soluciones innovadoras y atender problemas urgentes de sostenibilidad en Colombia”. La alianza permitirá expandir el alcance de la startup MubOn con su solución de recarga, monitoreo y recaudo en tiempo real, y ampliar significativamente su red de cargadores para carros eléctricos, un paso crucial en el país, donde solo el 0,37% de los vehículos son eléctricos. Se proyecta la instalación de al menos 150 puntos de carga entre 2024 y 2025 y la promoción e la inclusión de mujeres en la industria, implementando un programa de capacitación dirigido a aumentar el número de mujeres con conocimiento técnico. Nelson Padilla, Cofundador de DeepSea y líder de MubOn dijo, “Nos motiva que entidades internacionales quieran apostarle a las cero emisiones en el país, la movilidad eléctrica es el presente y futuro, vamos a contribuir a la masificación en Colombia”. Otros aliados que tendrán participación importante son la empresa privada Celsia Energía. que como compañía de servicios energéticos apasionada por las energías renovables, validará características de la solución MubON. Y la Universidad ICESI, que actuará como socio en la construcción de capacidades, formando talento a nivel local. Sitio Web DeepSea Developments: https://lnkd.in/e3yUxR3R
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
🚀 ¡Buenísimas noticias para Solum! En muy poco tiempo, la startup ha superado el 93% de su ronda de inversión en Startupxplore, acercándose cada vez más a su objetivo. Por su parte, el medio El Referente ha publicado un artículo en el que destaca cómo Solum está transformando la movilidad urbana con su innovador pavimento fotovoltaico y profundiza en los detalles de su ambicioso plan de expansión internacional. 🌱⚡ ⬇️ Descubre más sobre este proyecto pionero en el enlace a la noticia. #inversión #sostenibilidad #movilidadurbana #energíaverde #startups
Solum abre ronda para lanzar su pavimento fotovoltaico
https://elreferente.es
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
🚀 ¡No te pierdas este artículo sobre Zenit! 🌟 Un enorme agradecimiento a ERIA InnoHub por incluirnos en su programa. Este viaje está siendo una fuente de aprendizaje y de importantes avances para nuestra startup. La innovación nace de la colaboración 💡 #Innovación #Startups #Colaboración #ComunidadesEnergéticas #Marketplace #TransformaciónDigital
🚀 Hoy presentamos a Zenit una de las startups de nuestro programa de aceleración. 💡Esta compañía ha creado un marketplace de energía para impulsar la creación de comunidades energéticas inteligentes. Hablamos con el CEO de Zenit, Oihan Goenaga, para que nos explique en qué consiste el proyecto que ha emprendido junto con Ander Etxeberria y Juan Trullos Pastor. 👉🏻 Lee el artículo de nuestro blog y descubre cómo Zenit está transformando el panorama energético. #innovación #startups https://lnkd.in/d8WQYr4u
Zenit, el marketplace de energía para luchar contra la crisis climática - eriainnohub.com
eriainnohub.com
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
🙌🏻 Comunidades energéticas y autoconsumo compartido. Esta es la gran apuesta de Zenit, una de las startups de nuestro programa de aceleración. En esta entrevista de Sara Casas Bertran (ON ECONOMIA), Oihan Goenaga explica el proyecto que ha puesto en marcha junto con Ander Etxeberria y sobre cómo quieren conseguir un modelo más democrático y participativo en el uso de energías renovables. 💡 ¿Cómo lo logran? Con una plataforma que facilita la creación y gestión de comunidades energéticas, con la ciudadanía y las empresas en el centro de esta transición. ¿El resultado? Hasta un 20% de ahorro en la energía de tu hogar. 👉🏻 ¿Quieres saber más sobre el proyecto de Zenit? ¡Te animamos a leer el artículo! https://lnkd.in/dXFfeeyh #EriaInnoHub #energia #innovación #openinnovation #startup #EriaAcceleración
La empresa que ayuda a ahorrar hasta un 20% de la energía de casa gracias a tus vecinos
elnacional.cat
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
☀ 💡 Una de les claus de la #transicióenergètica és la #democratització de l'energia i l'#autoconsum és una de les tecnologies a l'abast per impulsar-la. I una de les fórmules és l'#autoconsumcompartit. Una de les #startups que participa en el programa d'acceleració de la nostra filial d'#innovacióoberta, #Eria, explica: 🗣 "Som com un Tinder, però d'energia. Fem de matchmaker, el consumidor es converteix en una peça més del puzle, el qual resolem en col·lectiu, tot aplicant un algoritme intel·ligent que distribueix l'energia disponible". Anima't, fes clic a la notícia! #PerUnAquíMillor --------- ☀ 💡 Una de las claves de la #transiciónenergética es la #democratización de la energía y el #autoconsumo es una de las tecnologías al alcance para impulsarla. Y una de las fórmulas es el #autoconsumocompartido. Una de las #startups que participa en el programa de aceleración de nuestra filial de #innovaciónabierta, #Eria, explica: 🗣 "Somos como un Tinder, pero de energía. Hacemos de matchmaker, el consumidor se convierte en una pieza más del puzle, el cual resolvemos en colectivo, aplicando un algoritmo inteligente que distribuye la energía disponible". Anímate, ¡haz clic en la noticia! #PorUnAquíMejor
🙌🏻 Comunidades energéticas y autoconsumo compartido. Esta es la gran apuesta de Zenit, una de las startups de nuestro programa de aceleración. En esta entrevista de Sara Casas Bertran (ON ECONOMIA), Oihan Goenaga explica el proyecto que ha puesto en marcha junto con Ander Etxeberria y sobre cómo quieren conseguir un modelo más democrático y participativo en el uso de energías renovables. 💡 ¿Cómo lo logran? Con una plataforma que facilita la creación y gestión de comunidades energéticas, con la ciudadanía y las empresas en el centro de esta transición. ¿El resultado? Hasta un 20% de ahorro en la energía de tu hogar. 👉🏻 ¿Quieres saber más sobre el proyecto de Zenit? ¡Te animamos a leer el artículo! https://lnkd.in/dXFfeeyh #EriaInnoHub #energia #innovación #openinnovation #startup #EriaAcceleración
La empresa que ayuda a ahorrar hasta un 20% de la energía de casa gracias a tus vecinos
elnacional.cat
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
SAMARA: IMPULSANDO LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA CON UN CRECIMIENTO SOSTENIDO Y ESTRATÉGICO 🌍 Expansión de la ronda de financiación: Samara, una startup española dedicada a la transición energética para hogares, ha ampliado su ronda de financiación serie A a 10,5 millones de euros. Esta ampliación incluye la entrada del fondo de impacto portugués MSM fund (Mustard Seed Maze), que añade 1,5 millones a la operación. Este movimiento reafirma el papel de Samara como una de las compañías líderes en el sector de la energía renovable. 💼 Inversionistas estratégicos y crecimiento: desde su fundación en 2022, Samara ha levantado 17 millones de euros en financiación. En junio, cerró una primera ronda de nueve millones, liderada por Green Generation Fund y Move Energy con la participación de fondos como Ring Capital y Pelion Green Future. ⚡Estrategia de crecimiento y expansión nacional: Samara ha multiplicado por 8 su facturación en 2023, impulsada por su oferta integral de servicios de instalación de paneles solares, baterías y cargadores de vehículos eléctricos. Actualmente, opera en tres cuartas partes de España y su objetivo para 2024 es lograr una cobertura total del territorio nacional. Este crecimiento está respaldado por el desarrollo continuo de su plataforma tecnológica, que ofrece un servicio personalizado de transición energética. 👨💼 Liderazgo con experiencia tecnológica: a la cabeza de Samara se encuentran Iván Cabezuela, ex-Country Manager de Bulb en España, y Manel Pujol Olivares, ex-Country Manager de Uber Eats y Alan en España. Ambos líderes tienen un historial probado en la expansión de startups tecnológicas, lo que refuerza la capacidad de Samara para seguir escalando y adaptándose en un entorno energético cambiante. #Magiconsulting #ConsultoriaPYMES #TransicionEnergetica #EnergiasRenovables #Samara #FondosDeImpacto #ExpansionEmpresarial #Inversiones #Startups #TecnologiaSostenible
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Hoy IDAE. Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía ha presentado su 𝗘𝘀𝘁𝗿𝗮𝘁𝗲𝗴𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗜𝗻𝘃𝗲𝗿𝘀𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝟮𝟬𝟮𝟰-𝟮𝟬𝟮𝟲. Un plan ambicioso para apoyar "los emprendimientos mas rompedores" que aceleren la Transición Energética. De forma no exahustiva, se valorarán iniciativas en ✅ Movilidad sostenible ✅Eficiencia energética en edificios ✅Energías renovables innovadoras ✅Almacenamiento y promoción de una mayor flexibilidad del sistema eléctrico ✅Nuevos modelos de negocio vinculados a la transición energética ✅Hidrógeno renovable ✅Cadena de valor vinculada a la transición energética Desde luego una gran oportunidad para dar ese impulso inicial necesario a proyectos disruptores. Hace 4 años que IDAE. Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía apoyó la creación de Bamboo Energy, fuimos su primera inversión en una startup de software cleantech y uno de nuestros primeros inversores en Bamboo. Ambos hemos aprendido muchísimo en este camino común. No tengo más que agradecimiento, como aquella investigadora con ganas de emprender, de que una entidad como #IDAE decidiera arriesgarse con nosotros. Joan Herrera en la idea inicial, Joan Groizard y Miguel Rodrigo en su apoyo contínuo y Consuelo Lozano en el día a día como consejera. Sin duda, el sello de #IDAE representó un gran valor para aquella iniciativa que nacía. Os animo a analizar su nueva estrategia por si ese proyecto que estais iniciando tiene cabida en ella: https://lnkd.in/dxHUyunv
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
U-BAI Faktoria, una iniciativa privada con vocación pública conformada por empresas tractoras de la comarca como ALBACORA, S.A., Artike Investments, Barna Group, EBAKI XXI, Echebastar, Egoin y MAIER Group, celebró su segundo foro de inversión el pasado jueves 26 de junio en #TorreMadariaga, #Busturia. Gracias al trabajo conjunto con sus socios colaboradores como Mondragon Ventures o colaboradores como Bilbao PortLab en la identificación y selección de iniciativas en #ronda de #inversión con potencial de encaje en #Urdaibai, se seleccionaron 8 proyectos de los 30 que se analizaron. El evento comenzó con la bienvenida de Ibon Miranda, presidente de U-BAI Faktoria, quien repasó los avances de la iniciativa. A continuación, Pedro Muñoz Baroja, fundador de BerriUp Aceleradora de Startups y Easo Ventures, como invitado especial, habló sobre el origen y evolución de Berri Up, Easo Ventures, Stellum Capital Growth y Artizarra Fundazioa, haciendo un repaso del recorrido y las claves para crear su propio ecosistema de inversión y acompañamiento a compañías en #Euskadi y #Navarra. Se presentaron ocho iniciativas empresariales procedentes de León, Asturias, Madrid, Barcelona, Navarra y #PaísVasco, seleccionadas por su potencial para fortalecer el tejido económico y el ecosistema empresarial de Urdaibai. ▫️Ocean Ecostructures, que ofrece soluciones tecnológicas para la regeneración marina a gran escala. ▫️Bay of Biscay Aquatics, S.L. Acuatics, que se dedica al diseño, fabricación y venta de viveros para crustáceos y acuarios para percebes. ▫️Gloop, que produce cubiertos comestibles para sustituir el plástico de un solo uso. ▫️H2Vector, que desarrolla tecnología de hidrógeno verde, incluyendo baterías y aplicaciones energéticas para movilidad y aplicaciones estacionarias. ▫️NUCAPS, que trabaja en la encapsulación para el desarrollo industrial de nanocápsulas y biocápsulas para bioactivos y probióticos. ▫️#Uramoztu-Foilchemy, que diseña y fabrica barcos eléctricos con foils para transporte de pasajeros y/o mercancías. ▫️Roseo Eólica Urbana, que se especializa en energía renovable mini eólica, especialmente diseñada para entornos urbanos. ▫️AQUACORP, que desarrolla tecnología sin contacto para monitorizar la calidad del agua en procesos de tratamiento de agua. https://lnkd.in/d_DJE62p
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
29.010 seguidores