Proexca - Gobierno de Canarias

Proexca - Gobierno de Canarias

Administración pública

Las Palmas de Gran Canaria / Tenerife, Islas Canarias 15.711 seguidores

Impulsar. Atraer. Crecer

Sobre nosotros

PROEXCA es una empresa pública adscrita a la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias que tiene como objetivos fundamentales la internacionalización del tejido empresarial canario y la atracción de inversiones estratégicas hacia las Islas. Las sedes de PROEXCA en Canarias, sitas en Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife, se completan con una Red Exterior que permite tener presencia en los continentes de Europa, África, América y Asia.

Sitio web
http://www.proexca.es/
Sector
Administración pública
Tamaño de la empresa
De 51 a 200 empleados
Sede
Las Palmas de Gran Canaria / Tenerife, Islas Canarias
Tipo
Empresa pública

Ubicaciones

  • Principal

    C/ Emilio Castelar, 4- 5º - 35007, Las Palmas de Gran Canaria

    C/ Imeldo Serís, 57 -3º - 38003, Santa Cruz de Tenerife

    Las Palmas de Gran Canaria / Tenerife, Islas Canarias 35007, ES

    Cómo llegar

Empleados en Proexca - Gobierno de Canarias

Actualizaciones

  • 🫱🏼🫲🏼Economía suscribe con los clústers las acciones de internacionalización para 2025 El viceconsejero de Economía e Internacionalización del Gobierno de Canarias y vicepresidente de Proexca, Gustavo González de Vega, suscribe con los presidentes de los clústers y asociaciones empresariales la estrategia de internacionalización 2025. "Nuestra misión es la salida al exterior, acompañarlos a explorar mercados, en ese crecimiento transfronterizo vital para competir en mercados globales. En ese camino complicado les damos la mano a través de estos acuerdos en los que apoyamos las acciones estratégicas que terminan convirtiéndose en éxitos”, señaló González de Vega. 🎮La presidenta de la recientemente creada Asociación Regional Canaria para el Desarrollo de los Deportes Electrónicos y los Videojuegos ARCADEV, Zulay Rodríguez, aplaudió que estos acuerdos se materializan en proyectos y recordó el impacto del acuerdo entre un estudio canario, Quantum Box Games, y uno japonés hace unos días. Canarias aglutina el 2,6% de esta industria en España, la 7ª comunidad autónoma. 🎥El Clúster Audiovisual de Canarias aplaudió la labor realizada conjuntamente. Este sector se posiciona como modelo de imitación por la gestión, ejecución y los buenos resultados. En el último estudio 2022 -2023, las empresas canarias del audiovisual representan entre el 2,3 y el 2,6% del PIB. El miembro del Comité Ejecutivo del Clúster, Raúl Carbó, destacó los éxitos que han conseguido gracias al apoyo de Proexca para salir al exterior. 🌊El presidente del Cluster Marítimo de Canarias y de Astican, Germán Suárez, recordó la importancia que tiene la actividad de internacionalización en el sector y que desde el clúster se seguirá trabajando para aumentar el número de acciones que se acometen de forma cohesionada para aumentar la visibilidad y apoyo de empresas, como es el caso de éxito Wind Europe. 🏭El presidente de ASINCA CANARIAS Jorge Escuder señaló que estos acuerdos son importantes para el crecimiento de las industrias en mercados de la península y africanos, siendo las acciones de internacionalización apoyadas por Proexca vitales para que la industria manufacturera canaria sea competitiva. 🍌A ellas se une la exportación del Plátano de Canarias, principal exportador a la península y en el que la colaboración con ASPROCAN está desarrollando mercados como Suiza, Bélgica o Marruecos. 💡El presidente del clúster Canarias Excelencia Tecnológica, Oswaldo Brito, destacó la importancia que supone para las pymes canarias y startups presentar sus proyectos en foros internacionales, donde surgen sinergias y oportunidades de crecimiento internacional. 👉🏻También estuvieron asociaciones con gran peso como FEDEPORT, Asocan, el Clúster de Ingeniería y Consultoría de Canarias incoLAB y los de reciente creación Globalsanihub, Clúster Aeronáutico y Aeroespacial de Canarias. Consejería de Economía, Industria, Comercio y Autónomos Gobierno de Canarias Pablo Martín Carbajal

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
      +4
  • 🌊La Alianza Marino-Marítima Macaronésica suma nuevos socios en su avance hacia los espacios europeos de decisión🌊 Gran Canaria acoge a una representación de socios internacionales que conforman la Alianza Marino-Marítima Macaronésica como epicentro del despliegue del Proyecto A3MAtlantic dotado con 3M de € en la primera convocatoria de InterregMAC 20212027 y liderado por el Cluster Marítimo de Canarias. 👉🏻19 entidades conforman este proyecto entre administraciones, industrias regionales y centros de investigación y conocimiento, unen sus fuerzas para afianzar el crecimiento sostenible, la competitividad de las pymes que conforman el tejido productivo de los sectores de la economía azul en el Atlántico Medio. El presidente del Clúster Marítimo de Canarias, German Carlos Suarez Calvo puso acento en la solvencia y el buen trabajo que están desarrollando para que las empresas ganen en competitividad e innovación al tiempo que se generan vocaciones en el entorno de la economía azul. “Queremos dar la posibilidad a las pymes que representan los socios para que puedan estar cerca de Bruselas, en los espacios donde se toman las decisiones con respecto a la regulación y otros aspectos que nos afectan como regiones ultraperiféricas”, dijo. El viceconsejero de Economía e Internacionalización del Gobierno de Canarias, Gustavo González de Vega, destacó que la Alianza haya permitido afianzar esas relaciones entre las estrategias de economía azul de Azores, Madeira, Cabo Verde y Canarias y se congratuló de que el nuevo programa se amplíe hacia África Occidental permitiendo la participación de Costa de Marfil y Gana. “Este nuevo proyecto nos permite que los objetivos conjuntos se amplíen más allá de la UE desarrollando la competitividad de las pymes de la economía azul y garantizando un crecimiento sostenible”, señaló. En la tarde se celebra la 3ª Asamblea General de la Alianza Marino-Marítima de la Macaronesia (A3M) donde se hará el traspaso de la presidencia de Azores y la tomará Madeira. La secretaria general de la Câmara do Comércio e Indústria de Angra do Heroísmo (Azores), Sancha Bruges da Cruz, felicitó y agradeció la presencia y el trabajo desarrollado por los socios del proyecto. La responsable del Departamento de Formación y Proyectos de Associação Comercial e Industrial do Funchal - Câmara de Comércio e Indústria da Madeira, Isabel Viera, manifestó su voluntad de trabajar para sumar socios y consolidar los trabajos que se han desarrollado estos años. El secretario general de la Câmara de Comércio de Barlavento (Cabo Verde) Gil Carlos Silva Costa, señalo que es importante pertenecer a este proyecto y seguir trabajando junto al Clúster Marítimo de Canarias, logrando éxitos para las empresas que gravitan en el sector de la economía marítima. Gobierno de Canarias Consejería de Economía, Industria, Comercio y Autónomos #Internacionalización #SectorMarítimo #A3M #MAC

  • 💻NUEVA FORMACIÓN: Internacionaliza Mujeres💻 Si eres mujer, empresaria y canaria te ayudamos a elaborar el plan de internacionalización de tu empresa ‼️100% bonificado ‼️ ¡Aprovecha esta oportunidad! Traspasa las fronteras con tu proyecto o idea, crece y crea sinergias. Apunta estos datos : - Solo 5 plazas - Plazo de inscripción hasta el 6 de febrero - 8 semanas de duración - Comienzo: 17 de febrero - 100% online Condiciones y más información en nuestra landing: https://lnkd.in/dH5t7t2n Gobierno de Canarias Consejería de Economía, Industria, Comercio y Autónomos #InternacionalizaMujeres #TalentoCanarias #FormaciónCanarias #MujeresEmpresarias #FormaciónBonificada

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • 📹Video resumen de nuestra presencia en FITUR Know - How & Export Acompañamos a 7 empresas tecnológicas canarias de la mano del Canarias Excelencia Tecnológica ofreciéndoles la oportunidad de dar a conocer sus proyectos ante una audiencia de excepción, en aras del crecimiento económico y su internacionalización. Alfonso Cabello viceconsejero de Presidencia y presidente de Proexca compartió con ellas sus objetivos, estrategias del ejecutivo y herramientas para acompañar su internacionalización y la diversificación económica de las islas. El equipo de Promoción Exterior, liderado por el consejero delegado de Proexca, Pablo Martín Carbajal y el director del área, Pedro Juan Monzón Cabrera, mantuvieron una ronda de reuniones con organismos regionales como nacionales y multilaterales, trazando líneas de actuación y acuerdos que ayuden a la salida exterior de las empresas tecnológicas de Canarias y las sitúen ante oportunidades de colaboración con otras empresas. #Tecnología #CanariasSectores #FiturKnowHow #PromociónExterior #Internacionalización #StartupsCanarias #CanariasTech Gobierno de Canarias Consejería de Economía, Industria, Comercio y Autónomos

  • 🪭Canarias será la invitada en la Semana Internacional de la Moda Flamenca SIMOF 2025🪭 La Semana Internacional de la Moda Flamenca, SIMOF 2025, tiene este año como invitada a Canarias, gracias al empuje que la comunidad autónoma ha dado al sector, entre otras cosas, creando una marca única como Canarias Islas de Moda. 👉🏻Del 30 de enero al 2 de febrero, Canarias Islas de Moda dispondrá de un stand en el pabellón 2 para que los 7 diseñadores canarios puedan mostrar sus colecciones, teniendo como día grande para la moda canaria el 2 de febrero. A las 11:30h habrá una recepción a medios en el stand y a las 12:30h tendrá lugar el desfile de los diseños canarios y networking de promoción de productos canarios. Canarias Islas de Moda nace del trabajo entre Proexca y los cabildos con marcas de moda como son Tenerife Moda, Gran Canaria Moda Cálida, Lanzarote Moda e Isla Bonita Moda. Este plan sectorial trazado por impulsar el sector textil en Canarias hacia un crecimiento exterior hace que desde el ejecutivo se acompañe en estas acciones a las empresas canarias, para posicionar y poder vender los productos canarios en un mercado global. 🫱🏼🫲🏼SIMOF, una de las ferias del sector más importantes, cumple 30 años y lo hace a lo grande, con 1.625 diseños y 47 desfiles. En este escaparate con gran repercusión mediática, Canarias Islas de Moda presenta su campaña “Raíces, pasión y acento”. Detrás de este nombre está un sector pujante y creciente; unido por el amor al detalle, a lo artesano y a las raíces, las cuales identifican cada prenda o accesorio con una tierra llena de contrastes. ♻️La pasión de los profesionales de la moda canaria va de la mano de la sostenibilidad. La calidad de las materias, acabados y procesos es un indispensable. Slow Fashion Canarias es la manera de hacer moda, de crear y de pensar; pero también la de comprar y consumir; y esta es la identidad de Canarias Islas de Moda. 📸Estos conceptos han sido los planteamientos para esta puesta en escena en Sevilla, donde se ha contado con campaña en el aeropuerto y en Renfe. Además, se realizará difusión a prensa especializada de los prototipos que presentarán los diseñadores. Diseñadores canarios que participan: Inmaculada Rodrigues (Tenerife) byloleiro (Tenerife) Juan Carlos Armas (Tenerife) AMARCA (Tenerife) OGADENIA Couture (Gran Canaria) Oswaldo Machin (Lanzarote) Diazar Atelier (La Palma) Director creativo de la campaña: Daniel Pages Director artístico y fotógrafo: Alfonso Bravo #ModaCanarias #SlowFashionCanarias #CanariasIslasDeModa #PromociónExterior #Internacionalización #SectorModa En las imágenes: KV de campaña, socios del proyecto Canarias Islas de Moda y Slow Fashion Canarias y RP realizada esta mañana en CABILDO DE TENERIFE Gobierno de Canarias Alfonso Cabello https://lnkd.in/dzfj3s8v

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
      +2
  • 👩🏻💻👨🏻💻Las startups canarias en Fitur Know – How & Export: stand único de marca canaria, pitchs, networking y completa agenda de reuniones 👨🏻💻👩🏻💻 El viceconsejero de Presidencia del Gobierno de Canarias y presidente de Proexca, Alfonso Cabello, ha recibido a los medios este miércoles en el stand de Proexca bajo la marca unificada de Canarias en el espacio de Fitur Know – How & Export en FITUR, Madrid, para presentar la puesta en escena de la marca única en uno de los principales encuentros del sector tecnológico en el ámbito turístico. 💡En el stand junto a Cabello se encontraban el consejero delegado ejecutivo de Proexca, Pablo Martín Carbajal; el director del área de Promoción Exterior de Proexca, Pedro Juan Monzón Cabrera; el presidente del Clúster Canarias Excelencia Tecnológica, Oswaldo Brito Izquierdo y las siete empresas canarias que participan en este encuentro: Atlantis Technology, Effiwaste, Keytrends, Proyectran, Reply Next, VIRTUALON y MNX Online. Precisamente ésta última empresa ha sido elegida a nivel nacional para compartir un taller de Plataforma Inteligente de Destino en el marco de este foro. 🎤Las empresas canarias pudieron durante una hora realizar unas breves presentaciones, pitch, ante los invitados de Fitur Know – How & Export de cada uno de los proyectos que presentan estos días en Fitur. La tecnología es una necesidad para avanzar en el sector turístico y la experiencia de Canarias en este sector precisamente posiciona a las empresas tecnológicas del archipiélago en una situación avanzada. “Es un honor ver cómo empresas canarias y jóvenes canarios desbordantes de talento redefinen el posicionamiento de Canarias en el mapa del sector turístico, ya no sólo somos destino sino también somos un motor generador de oportunidades en transferencia de conocimiento y tecnología”, ha señalado Cabello. 🫱🏼🫲🏼Después de la recepción a medios, Proexca ha ofrecido un networking para las empresas expositoras en el espacio Fitur Know – How & Export en el que se ha interactuado, se han presentado las ventajas que presenta Canarias para desarrollar esta industria tecnológica que favorece soluciones para el sector turístico y también, se han mantenido reuniones para prospección de desarrollo internacional de las empresas canarias. Noticia: https://lnkd.in/d3Yrn4JX Gobierno de Canarias Consejería de Economía, Industria, Comercio y Autónomos Canarias Excelencia Tecnológica #FiturKnowHow #EmpresasCanarias #PromociónExterior #Internacionalización #TecnologíaCanarias

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
      +2
  • 🎬Lanzada la cuarta edición de #isLABentura Canarias El plazo para la presentación de proyectos estará abierto hasta el 21 de febrero. Toda la información, así como el formulario de solicitud se encuentra ya en la web: https://lnkd.in/diVU5ECU #CanaryIslandsFilm ICDC | Instituto Canario de Desarrollo Cultural #AudiovisualCanarias #InvertirEnCanarias #PromociónExterior #Eventos #Convocatorias #Talento

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • 🥇La película canaria Mariposas Negras gana el Gaudí a Mejor Película de Animación. La película documental de David Baute trata sobre el drama que provoca el cambio climático en la vida real de unas familias de diferentes partes del mundo. “El 50% de la película somos canarios; los dibujantes, la dirección y los músicos que han creado la banda sonora con Diego Navarro son canarios. La producción es compartida entre la empresa canaria Tinglado Films y dos productoras de Panamá y Barcelona, al igual que los animadores que son canarios, panameños y catalanes” ha destacado Baute. Miembro del Clúster Audiovisual de Canarias y director del Festival Miradas Doc de Tenerife, Baute forma parte activa de la promoción internacional de los proyectos canarios y de la promoción del talento, colaborando con los talleres de Proexca en el marco del Miradas Doc. Baute, también nominado a los Premios Goya, espera al 8 de febrero a que su película documental reciba un nuevo reconocimiento. Clúster Audiovisual de Canarias TINGLADO FILM SL DAVID BAUTE Miradasdoc - Festival y Mercado de cine documental de Guía de Isora Gobierno de Canarias Consejería de Economía, Industria, Comercio y Autónomos #AudiovisualCanarias #PromociónExterior #DiversificaciónEconómica #Internacionalización #EmpresasCanarias

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • 📹 Quiénes somos, qué hemos hecho, hacia dónde vamos... El pasado viernes presentamos a nuestro Consejo de Administración las acciones y resultados de 2024; un año de intensa actividad de siembra y de recogida de frutos, de sinergias interesantes entre todos los actores de la internacionalización de la economía de Canarias y de éxitos de nuestras empresas 💫 A por un 2025 de mejoras y de logros, con el talento de todos nuestros profesionales. #DiversificaciónEconomía #EconomíaCanarias #Internacionalización #PromociónExterior #InvertirEnCanarias #FormaciónTalento #Proexca #Negocios #Empresas Gobierno de Canarias Consejería de Economía, Industria, Comercio y Autónomos Alfonso Cabello Gustavo González de Vega Pablo Martín Carbajal Video resumen: https://lnkd.in/dPrzzNkB

  • Proexca - Gobierno de Canarias ha compartido esto

    La estrategia europea @Global Gateway, que promueve conexiones sostenibles y fiables útiles para las personas y el planeta, se presenta en Casa África el próximo miércoles 22 de enero de 2025, de 9 a 14h., hora canaria. Sus áreas prioritarias son la digitalización, el clima, la energía, el transporte, la salud, la educación y la investigación. La estrategia prioriza inversiones inteligentes en infraestructuras de alta calidad, respetando los estándares sociales y ambientales más exigentes, alineándose con los valores fundamentales de la UE y seis principios fundamentales que deben guiar las inversiones: -valores democráticos y normas rigurosas  -buena gobernanza y transparencia -asociaciones igualitarias  -ecología y energías limpias  -prioridad a la seguridad  -catalización del sector privado  Con respecto al continente africano, la estrategia Global Gateway ha asignado 150.000 millones de euros para África, con el objetivo de fortalecer la cooperación en áreas clave como la transición verde, la transformación digital, el crecimiento sostenible y la creación de empleo, así como la mejora de los sistemas de salud y educación.   Inscripción previa > https://lnkd.in/dya2ER9h Más info > https://lnkd.in/dpYV6JJf

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen

Páginas similares