Proexca - Gobierno de Canarias

Proexca - Gobierno de Canarias

Administración pública

Las Palmas de Gran Canaria / Tenerife, Islas Canarias 15.738 seguidores

Impulsar. Atraer. Crecer

Sobre nosotros

PROEXCA es una empresa pública adscrita a la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias que tiene como objetivos fundamentales la internacionalización del tejido empresarial canario y la atracción de inversiones estratégicas hacia las Islas. Las sedes de PROEXCA en Canarias, sitas en Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife, se completan con una Red Exterior que permite tener presencia en los continentes de Europa, África, América y Asia.

Sitio web
http://www.proexca.es/
Sector
Administración pública
Tamaño de la empresa
De 51 a 200 empleados
Sede
Las Palmas de Gran Canaria / Tenerife, Islas Canarias
Tipo
Empresa pública

Ubicaciones

  • Principal

    C/ Emilio Castelar, 4- 5º - 35007, Las Palmas de Gran Canaria

    C/ Imeldo Serís, 57 -3º - 38003, Santa Cruz de Tenerife

    Las Palmas de Gran Canaria / Tenerife, Islas Canarias 35007, ES

    Cómo llegar

Empleados en Proexca - Gobierno de Canarias

Actualizaciones

  • 💎Canarias exhibe su potencial en las ferias del sector moda Momad y Bisutex 💎 Este viernes Madrid se viste de moda canaria. 6  empresas del archipiélago, pertenecientes a Tenerife Moda, participan en las ferias MOMAD Madrid y BISUTEX SL, apoyadas por el Gobierno de Canarias a través de Proexca y su plan sectorial de promoción exterior del sector, y gracias al CABILDO DE TENERIFE, bajo la marca unificada Canarias Islas de Moda. El consejero del Cabildo de Tenerife, Efrain Medina Hernandez, el director de Tenerife Moda, Natanael Padrón, y la delegada de Proexa en la Península Ibérica, Elena Forniés Beltrán Forniés, han acompañado y asistido a la puesta en escena de las marcas canarias en IFEMA MADRID. Además, el director creativo de la marca canaria Gallo Buey, Francisco Luque Ariza, ha ofrecido la charla “Más que un Sello”, acompañado de la consultora Agile Seller, en la que explicará el proceso de obtención de la certificación europea en materia de sostenibilidad  y cómo ha impulsado su marca hacia la sostenibilidad e innovación, gracias al apoyo de Proexca. Junto a Gallo Buey, otras 10 marcas canarias obtuvieron esta certificación gracias a Proexca. 🫱🏼🫲🏼🫱🏼🫲🏼Canarias Islas de Moda nace del trabajo conjunto entre Proexca y los cabildos con marcas de moda como son Tenerife Moda, Gran Canaria Moda Cálida, Lanzarote Moda e Isla Bonita Moda. Este plan sectorial trazado por impulsar el sector textil en Canarias hacia un crecimiento exterior hace que desde el ejecutivo se acompañe en estas acciones a las empresas canarias, para posicionar y poder vender los productos canarios en un mercado global. Marcas canarias que participan: GalloBuey farobag.com Calmas by Paz Mas Malamata Makanuda Agostina Santini #SectorModa #CanariasIslasDeModa #PromociónExterior #Diversificación #Internacionalización Noticia: https://lnkd.in/dhTzJnii

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
      +8
  • 🎞️Proexca organiza la visita a Canarias de estudios audiovisuales extranjeros en el marco de Mundos Digitales 🎞️ Canarias es el escenario de la edición invernal de Mundos Digitales, un congreso internacional de referencia en los sectores de la animación, efectos visuales, videojuegos y tecnología digital. El evento reúne a empresas y profesionales del sector, entre los que se encuentran dos destacados estudios audiovisuales de Oceanía y de Reino Unido, quienes vienen gracias a la acción de Proexca para atracción de inversión. Este viernes ha tenido lugar la inauguración, organizada por la Canary Islands Special Zone / Zona Especial Canaria - ZEC que ha contado con nuestro apoyo y el del CABILDO DE TENERIFE. El presidente de la ZEC, Pablo Hernández González-Barreda, ha realizado la apertura junto al vicepresidente del Cabildo de Tenerife, Lope Afonso; y el viceconsejero de Economía e Internacionalización y vicepresidente de Proexca, Gustavo González de Vega. Desde su primera edición en 2002, Mundos Digitales ha evolucionado hasta convertirse en una de las citas más importantes para la industria. Con ediciones anteriores en A Coruña y Madrid, el evento ha contado con la participación de más de 100 empresas y estudios, abarcando sectores como la producción audiovisual, animación 3D, VFX, realidad virtual y videojuegos. La edición invernal de Mundos Digitales en Canarias reunirá a empresas líderes como: Atlantis Animation, The 4D Scanner, Motiva CG, Ilux Visual Technologies, Illusorium Studios, Illumination Studios Paris, Flaming Frames, IRO Pictures, Orca Studios o Wawaland Planet. Estas compañías abarcan distintas áreas. El programa incluirá conferencias y masterclasses impartidas por expertos internacionales en producción digital, habrá talleres especializados en nuevas tecnologías aplicadas a la animación y VFX, sesiones de networking y reuniones privadas, facilitando la conexión entre empresas y profesionales del sector. 🔝Desde Proexca se organizará la visita de las empresas extranjeras que vienen a participar de este encuentro pero además, se propiciarán reuniones de trabajo con fines prospectivos de negocio, para favorecer la posible implantación de estas empresas en las islas o el desarrollo de proyectos en colaboración con empresas locales. 🥚🧺🥚🧺La celebración de Mundos Digitales en Canarias refuerza el posicionamiento del archipiélago como un hub estratégico para la industria audiovisual y tecnológica. La participación de instituciones públicas y empresas privadas refleja el compromiso de la región con el crecimiento del sector digital. Consejería de Economía, Industria, Comercio y Autónomos Gobierno de Canarias #InvertirEnCanarias #AudiovisualCanarias #MundosDigitales https://lnkd.in/dHsPX4BN

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
      +5
  • 🥭Éxito de las frutas canarias en la Fruit Logistica de Berlin 🥭 El sector hortofrutícola participa en FRUIT LOGISTICA para mantener el posicionamiento de sus producciones en mercados europeos y explorar oportunidades de negocio, entre las que destaca la papaya, cuya comercialización exterior no ha dejado de crecer. 👉🏻Los envíos de esta fruta fuera del archipiélago se incrementaron un 150,43% en 2023, al pasar de 3,97 a 9,94 millones de kilos. Con el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria ICCA, en colaboración con el CABILDO DE GRAN CANARIA, respaldamos la participación de las empresas canarias que participan: Asprocan, Fedex-Aceto, Sweet Papaya-SAT Tejinaste y Agrorincón, que exhiben sus productos, plátano, tomate, pepino, papaya y aguacate, en un stand de 104 m2. El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Ejecutivo autonómico, Narvay Quintero, destacó la calidad y singularidad de la oferta canaria. La delegación canaria mantuvo una reunión con el embajador de España en Alemania, Pascual Ignacio Navarro; con la secretaria de estado del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, María Begoña García; con la consejera de Agricultura, Pesca y Alimentación de la Embajada de España, Lucía García, en el que abordaron la situación del sector hortofrutícola canario, los retos y oportunidades que afronta en un contexto de mayores costes de insumos y de incertidumbre ante la nueva ficha financiera del POSEI para el periodo de programación que se inicia a partir de 2027. 👉🏻El valor de las exportaciones experimentó un crecimiento en este periodo si tenemos en cuenta los 4,51 millones de 2019, cuantía que aumentó en 2023 en un 125,89%, cuando se registraron 10,2 millones de €. Asprocan abordó la reducción de las exportaciones de Plátano de Canarias en 2024 en 23,5 millones de kilos respecto al año anterior, que se sitúan en 373 millones de kilos, pero también la recuperación del 25% respecto a 2023 de valor total de dichas exportaciones, valoradas en base al precio medio en verde del producto en península, con cifras cercanas a 400 M de €. El tomate mantiene como mercados exteriores los países escandinavos como principales destinatarios y conserva UK pese al impacto del Brexit y la competencia desleal de las producciones de terceros países, entre los que destaca Marruecos. La agenda se completó con 2 encuentros organizados por Proexca, con el distribuidor Frutania y el grupo Keuthmann. Keuthmann visitó el año pasado Canarias, tras la Fruit Logistica. Para el mayorista alemán estos contactos fueron productivos y desde Proexca se realizó la misión inversa para explorar vías de comercialización. 🏅66.000 visitantes y 2.800 expositores de 145 países se dan cita en esta 32ª edición. #PromociónExterior #SectorAgroalimentario #CanariasExportación #Internacionalización Gobierno de Canarias Consejería de Economía, Industria, Comercio y Autónomos

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
      +8
  • 👉🏻 Últimos días para inscribirse en el programa Internacionaliza Mujeres 2025 Curso online bonificado para mujeres empresarias, sólo 5 plazas disponibles. ❗Recuerden: último día para inscripciones 06/02. https://lnkd.in/dQGbbbDA Los programas de empoderamiento y liderazgo empresarial femenino del área de Formación y Talento de Proexca, como el de WEConnect International, favorecen las sinergias entre las empresas, la internacionalización de las pymes canarias con proyección y permiten una sociedad más igualitaria donde las mujeres emprenden y ocupan papeles cada vez más importantes en el mercado global. Consejería de Economía, Industria, Comercio y Autónomos Gustavo González de Vega Gobierno de Canarias #Formación #Oportunidades #Internacionalización #Talento #Economía #MujeresEmpresarias #MujeresLíderes

  • 🍷Acompañamos a 28 bodegas canarias en Barcelona Wine Week 28 bodegas de 8 Denominaciones de Origen Protegida DOP de vinos del archipiélago participan hasta mañana en la Barcelona Wine Week, evento profesional que reúne a las mejores elaboraciones españolas. 👉🏻Esta cita referente para el sector vitivinícola abarca un espacio de 9.500 m2 en el que se distribuirán 1.100 expositores bajo el distintivo de más de 75 sellos de calidad y a lo largo de 3 días prevé reunir a 24.000 visitantes, entre ellos más de 700 compradores internacionales. 🍇El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, visitó de la mano del director del director del ICCA, Luis Arráez Guadalupe, el módulo expositivo principal de los vinos que representan a Canarias. Entre ellos se encuentran las Bodegas El Lomo, Piedra Fluida, Linaje del Pago y Atrevino (DOP Islas Canarias); Bodegas Arautava, Tafuriaste, Vinos Atlante, 300 Líos Volcanic Grapes y Chivita (DOP Valle de La Orotava); Bodega Montoro y Vino Niray (DOP La Gomera), Vinos Vega Norte, Tendal y Mil7ochentaynueve (DOP La Palma); Bodegas Los Bermejos, La Geria, Vulcano, El Grifo, Erupción, Titerok-Akaet y Althay (DOP Lanzarote); Ocampo, Winery Burgman Tenerife, Loher (DOP Tacoronte-Acentejo); Viña Gómez, Los Loros, Bodega Hermanos Mesa (DOP Valle de Güímar); y Vento (DOP Abona). Las bodegas canarias cuentan con un 112 m2 expositivos en el Pabellón 8, así como un módulo adicional de 4 m2 en la Zona Collective. 🏅BWW se configura como foro de exposición de novedades y análisis de los retos y oportunidades del sector por medio de un programa con más de 70 actividades, como catas, ponencias y mesas redondas. En ellas se analizarán las tendencias en los mercados internacionales, algunas de especial relevancia para Canarias, como el enoturismo, la apuesta por la sostenibilidad o la digitalización, en una edición que girará en torno a las cepas viejas y su valor como patrimonio histórico diferenciador. Noticia aquí: https://lnkd.in/dS8rt2QT Gobierno de Canarias Consejería de Economía, Industria, Comercio y Autónomos #ViticulturaCanarias #VinosCanarias #SectorPrimario #AgriculturaCanarias #PromociónExterior #Internacionalización

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
      +3
  • 🪭Canarias se luce en la Semana Internacional de la Moda Flamenca SIMOF 🪭 Este domingo Canarias Islas de Moda desfiló en Sevilla, en su Semana Internacional de la Moda Flamenca SIMOF 2025, y lo hizo como región invitada de esta multitudinaria cita. Esta oportunidad la aprovecharon 7 diseñadores canarios de la mano de Proexca y los cabildos insulares que tienen programas de moda, como son el CABILDO DE TENERIFE, CABILDO DE GRAN CANARIA, CABILDO INSULAR DE LANZAROTE y Cabildo de La Palma. 🌏Para Proexca es importante apoyar a las empresas de los diferentes sectores a su salida al exterior, en este caso, al sector moda. Este acompañamiento se ofrece dándoles la oportunidad de participar en citas internacionales que ayudan a difundir sus creaciones y marcas, colaborar, estrechar lazos y sinergias que son la semilla de la apertura de nuevas vías de comercialización. En el stand se dieron cita el director insular del Cabildo de Gran Canaria, Juan Manuel Gabella; los consejeros de los cabildos de Tenerife, Efrain Medina Hernandez; Lanzarote, Aroa Revelo. También estarán el director de Tenerife Moda, Natanael Padrón; y el director de Isla Bonita Moda, Andrés Acosta. 🎤“Se abren vías de colaboración con el resto de Cabildos para ir juntos en la misma dirección bajo el paraguas del Gobierno de Canarias”, destacó Medina. Para Gabella, “representa una oportunidad para mejorar la comercialización de la moda canaria y mostrar el talento de nuestros diseñadores”. “Esta plataforma de proyección internacional nos permite mostrar el valor de nuestra creatividad y capacidad de innovación”, apuntó Revelo. Perestelo también alabó el trabajo conjunto, “que refleja el valor del trabajo realizado por Proexca conjuntamente con los programas de moda de los Cabildos Insulares”. La técnica de Promoción Exterior de Proexca, Paula Hernández Reyes recordó que además de la presencia esos días en SIMOF se ha realizado una campaña publicitaria exterior para dar a conocer más allá de esta feria el talento de Canarias. “Hay difusión de colecciones en prensa especializada, campaña en el aeropuerto de Sevilla y en la revista Renfe y seguimos trabajando para que agencias de distribución ayuden a la comercialización de este sector fuera de Canarias”. Los diseñadores canarios que participaron bajo la marca cohesionada Canarias Islas de Moda ofrecieron un espectacular desfile en el que pudieron plasmar su manera de elaborar propia, basada en el concepto Slow Fashion Canarias: Inmaculada Rodrigues (Tenerife), byloleiro (Tenerife), Juan Carlos Armas (Tenerife), AMARCA (Tenerife), OGADENIA Couture (Gran Canaria), Oswaldo Machin (Lanzarote) y Diazar Atelier (La Palma). Noticia aquí: https://lnkd.in/dKT273PV Gobierno de Canarias Alfonso Cabello Tenerife Moda Gran Canaria Moda Cálida Lanzarote Moda Isla bonita #ModaCanarias #SIMOF #CanariasIslasDeModa #Diversificación #PromociónExterior

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
      +12
  • 🫱🏼🫲🏼Economía suscribe con los clústers las acciones de internacionalización para 2025 El viceconsejero de Economía e Internacionalización del Gobierno de Canarias y vicepresidente de Proexca, Gustavo González de Vega, suscribe con los presidentes de los clústers y asociaciones empresariales la estrategia de internacionalización 2025. "Nuestra misión es la salida al exterior, acompañarlos a explorar mercados, en ese crecimiento transfronterizo vital para competir en mercados globales. En ese camino complicado les damos la mano a través de estos acuerdos en los que apoyamos las acciones estratégicas que terminan convirtiéndose en éxitos”, señaló González de Vega. 🎮La presidenta de la recientemente creada Asociación Regional Canaria para el Desarrollo de los Deportes Electrónicos y los Videojuegos ARCADEV, Zulay Rodríguez, aplaudió que estos acuerdos se materializan en proyectos y recordó el impacto del acuerdo entre un estudio canario, Quantum Box Games, y uno japonés hace unos días. Canarias aglutina el 2,6% de esta industria en España, la 7ª comunidad autónoma. 🎥El Clúster Audiovisual de Canarias aplaudió la labor realizada conjuntamente. Este sector se posiciona como modelo de imitación por la gestión, ejecución y los buenos resultados. En el último estudio 2022 -2023, las empresas canarias del audiovisual representan entre el 2,3 y el 2,6% del PIB. El miembro del Comité Ejecutivo del Clúster, Raúl Carbó, destacó los éxitos que han conseguido gracias al apoyo de Proexca para salir al exterior. 🌊El presidente del Cluster Marítimo de Canarias y de Astican, Germán Suárez, recordó la importancia que tiene la actividad de internacionalización en el sector y que desde el clúster se seguirá trabajando para aumentar el número de acciones que se acometen de forma cohesionada para aumentar la visibilidad y apoyo de empresas, como es el caso de éxito Wind Europe. 🏭El presidente de ASINCA CANARIAS Jorge Escuder señaló que estos acuerdos son importantes para el crecimiento de las industrias en mercados de la península y africanos, siendo las acciones de internacionalización apoyadas por Proexca vitales para que la industria manufacturera canaria sea competitiva. 🍌A ellas se une la exportación del Plátano de Canarias, principal exportador a la península y en el que la colaboración con ASPROCAN está desarrollando mercados como Suiza, Bélgica o Marruecos. 💡El presidente del clúster Canarias Excelencia Tecnológica, Oswaldo Brito, destacó la importancia que supone para las pymes canarias y startups presentar sus proyectos en foros internacionales, donde surgen sinergias y oportunidades de crecimiento internacional. 👉🏻También estuvieron asociaciones con gran peso como FEDEPORT, Asocan, el Clúster de Ingeniería y Consultoría de Canarias incoLAB y los de reciente creación Globalsanihub, Clúster Aeronáutico y Aeroespacial de Canarias. Consejería de Economía, Industria, Comercio y Autónomos Gobierno de Canarias Pablo Martín Carbajal

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
      +4
  • 🌊La Alianza Marino-Marítima Macaronésica suma nuevos socios en su avance hacia los espacios europeos de decisión🌊 Gran Canaria acoge a una representación de socios internacionales que conforman la Alianza Marino-Marítima Macaronésica como epicentro del despliegue del Proyecto A3MAtlantic dotado con 3M de € en la primera convocatoria de InterregMAC 20212027 y liderado por el Cluster Marítimo de Canarias. 👉🏻19 entidades conforman este proyecto entre administraciones, industrias regionales y centros de investigación y conocimiento, unen sus fuerzas para afianzar el crecimiento sostenible, la competitividad de las pymes que conforman el tejido productivo de los sectores de la economía azul en el Atlántico Medio. El presidente del Clúster Marítimo de Canarias, German Carlos Suarez Calvo puso acento en la solvencia y el buen trabajo que están desarrollando para que las empresas ganen en competitividad e innovación al tiempo que se generan vocaciones en el entorno de la economía azul. “Queremos dar la posibilidad a las pymes que representan los socios para que puedan estar cerca de Bruselas, en los espacios donde se toman las decisiones con respecto a la regulación y otros aspectos que nos afectan como regiones ultraperiféricas”, dijo. El viceconsejero de Economía e Internacionalización del Gobierno de Canarias, Gustavo González de Vega, destacó que la Alianza haya permitido afianzar esas relaciones entre las estrategias de economía azul de Azores, Madeira, Cabo Verde y Canarias y se congratuló de que el nuevo programa se amplíe hacia África Occidental permitiendo la participación de Costa de Marfil y Gana. “Este nuevo proyecto nos permite que los objetivos conjuntos se amplíen más allá de la UE desarrollando la competitividad de las pymes de la economía azul y garantizando un crecimiento sostenible”, señaló. En la tarde se celebra la 3ª Asamblea General de la Alianza Marino-Marítima de la Macaronesia (A3M) donde se hará el traspaso de la presidencia de Azores y la tomará Madeira. La secretaria general de la Câmara do Comércio e Indústria de Angra do Heroísmo (Azores), Sancha Bruges da Cruz, felicitó y agradeció la presencia y el trabajo desarrollado por los socios del proyecto. La responsable del Departamento de Formación y Proyectos de Associação Comercial e Industrial do Funchal - Câmara de Comércio e Indústria da Madeira, Isabel Viera, manifestó su voluntad de trabajar para sumar socios y consolidar los trabajos que se han desarrollado estos años. El secretario general de la Câmara de Comércio de Barlavento (Cabo Verde) Gil Carlos Silva Costa, señalo que es importante pertenecer a este proyecto y seguir trabajando junto al Clúster Marítimo de Canarias, logrando éxitos para las empresas que gravitan en el sector de la economía marítima. Gobierno de Canarias Consejería de Economía, Industria, Comercio y Autónomos #Internacionalización #SectorMarítimo #A3M #MAC

  • 💻NUEVA FORMACIÓN: Internacionaliza Mujeres💻 Si eres mujer, empresaria y canaria te ayudamos a elaborar el plan de internacionalización de tu empresa ‼️100% bonificado ‼️ ¡Aprovecha esta oportunidad! Traspasa las fronteras con tu proyecto o idea, crece y crea sinergias. Apunta estos datos : - Solo 5 plazas - Plazo de inscripción hasta el 6 de febrero - 8 semanas de duración - Comienzo: 17 de febrero - 100% online Condiciones y más información en nuestra landing: https://lnkd.in/dH5t7t2n Gobierno de Canarias Consejería de Economía, Industria, Comercio y Autónomos #InternacionalizaMujeres #TalentoCanarias #FormaciónCanarias #MujeresEmpresarias #FormaciónBonificada

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • 📹Video resumen de nuestra presencia en FITUR Know - How & Export Acompañamos a 7 empresas tecnológicas canarias de la mano del Canarias Excelencia Tecnológica ofreciéndoles la oportunidad de dar a conocer sus proyectos ante una audiencia de excepción, en aras del crecimiento económico y su internacionalización. Alfonso Cabello viceconsejero de Presidencia y presidente de Proexca compartió con ellas sus objetivos, estrategias del ejecutivo y herramientas para acompañar su internacionalización y la diversificación económica de las islas. El equipo de Promoción Exterior, liderado por el consejero delegado de Proexca, Pablo Martín Carbajal y el director del área, Pedro Juan Monzón Cabrera, mantuvieron una ronda de reuniones con organismos regionales como nacionales y multilaterales, trazando líneas de actuación y acuerdos que ayuden a la salida exterior de las empresas tecnológicas de Canarias y las sitúen ante oportunidades de colaboración con otras empresas. #Tecnología #CanariasSectores #FiturKnowHow #PromociónExterior #Internacionalización #StartupsCanarias #CanariasTech Gobierno de Canarias Consejería de Economía, Industria, Comercio y Autónomos

Páginas similares

Buscar empleos