Papers by Victoria Pedrotta
Revista CORPUS, 2024
Durante el siglo XIX, el sector de la frontera bonaerense que comprende Tapalqué, Azul y Olavarrí... more Durante el siglo XIX, el sector de la frontera bonaerense que comprende Tapalqué, Azul y Olavarría fue escenario de complejas relaciones interétnicas, a partir del despliegue de estrategias estatales de avance y poblamiento criollo y la simultánea radicación de tribus de “indios amigos”. La producción de cartografía acompañó ese proceso de construcción territorial, en especial mediante la elaboración de los catastros provinciales y planos de los terrenos de propiedades individuales. Este trabajo analiza un conjunto heterogéneo de mapas de esa zona desde una perspectiva interpretativa que toma elementos del llamado “giro lingüístico” en los estudios cartográficos y considera que los mapas son dispositivos de comunicación con una dimensión retórica, además de ser representaciones más o menos precisas de un referente geográfico. La lectura de los mapas en contexto y en diálogo con otras fuentes documentales contemporáneas, atendiendo a sus condiciones producción, el desarrollo de las instituciones topográficas estatales, aspectos biográficos de sus autores, entre otros elementos, posibilita abordarlos críticamente como fuentes históricas que tienen enorme importancia para investigaciones en el terreno. Mediante una lectura atenta al significado profundo del discurso cartográfico, se identificaron silencios y omisiones, voces de los sectores subalternos, así como expresiones de resistencia a la imposición del orden cartográfico estatal que, esencialmente, representan.
Mundo de Antes, Mar 31, 2019
Revista Práctica Arqueológica, 2024
El accionar de coleccionistas, detectoristas y huaqueros nos plantea el problema de la protección... more El accionar de coleccionistas, detectoristas y huaqueros nos plantea el problema de la protección y el cuidado del patrimonio arqueológico en los proyectos de arqueología histórica desarrollados por nuestro equipo de investigación en diferentes sitios arqueológicos de las provincias argentinas de Buenos Aires y Río Negro. Estas actividades perturban los contextos arqueológicos, transforman los materiales en bienes de valor simbólico o en mercancías y, generan la pérdida y/o la falta de acceso a estos. El problema se agrava por la insuficiente gestión de las instituciones locales, provinciales y nacionales. En este trabajo presentamos tres casos de sitios arqueológicos perturbados que permiten visualizar una variedad de situaciones, diálogos, tensiones y conflictos entre diversos actores sociales (no profesionales y profesionales) e instituciones en torno al pasado/presente de las comunidades locales, con diferentes formas de resolución. El objetivo es discutir sobre la necesidad de abordajes conjuntos entre profesionales, particulares y funcionarios en temas de patrimonio cultural, así como también reflexionar acerca de los alcances y la aplicación de la legislación provincial y nacional, la necesidad de controles institucionales, las funciones y responsabilidades de los arqueólogos, y el trabajo con las comunidades locales para la protección del patrimonio arqueológico.
Intersecciones En Antropologia, Jan 12, 2010
DOAJ (DOAJ: Directory of Open Access Journals), Dec 1, 2010
RECENT ARCHAEOLOGICAL RESEARCH AT SANTA INES IV SITE, TANDILIA MOUNTAIN SYSTEM, PAMPEAN REGION. T... more RECENT ARCHAEOLOGICAL RESEARCH AT SANTA INES IV SITE, TANDILIA MOUNTAIN SYSTEM, PAMPEAN REGION. The Santa Ines IV site is composed of a semi-perimetrical structure constructed using the pirca technique with walls of fitted stone blocks. It is associated with a set of similar stone buildings located in the Sierra Alta de Vela (in the central portion of the Tandilia mountain system). Archaeological investigations carried out at this site include environmental and architectonic studies, the taking of soil samples from inside and outside the construction for chemical analyses, the collecting of surface archaeological materials and the excavation of test pits. To date, the recovered materials include vitreous and, predominantly, faunal remains. The present article synthesizes and integrates the data obtained by means of these various analytical pathways, in which prior proposed functions for the three structures that form the site are a focus of the evaluation. Finally, the results are framed within a more general discussion on the origin, function and chronology of the numerous stone buildings located in the Tandilia System.
InterSecciones en Antropología
Reseña del libro Misión Anglicana de Ushuaia. Arqueología y patrimonio del Lugar Histórico Nacion... more Reseña del libro Misión Anglicana de Ushuaia. Arqueología y patrimonio del Lugar Histórico Nacional de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, editado por Marcelo Weissel, Beatriz Rodríguez y Ernesto Piana. Museo del Fin del Mundo y Editora Cultural Tierra del Fuego, Ushuaia, 2021. 239 pp. ISBN 978-987-3642-69-2. Reseña de Victoria Pedrotta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Centro de Ciencias Naturales, Ambientales y Antropológicas de la Universidad Maimónides y Fundación Azara. Hidalgo 709, piso 5 (1405). Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.E-mail: [email protected]
Las construcciones hechas en piedra que se localizan en diversos sectores del Sistema de Tandilia... more Las construcciones hechas en piedra que se localizan en diversos sectores del Sistema de Tandilia, en la pampa bonaerense, vienen siendo objeto de pesquisas arqueológicas sistemáticas por distintos equipos de investigación, los que han producido avances significativos en el conocimiento en dos planos simultáneos. Por un lado, se han abordado las cuestiones más generales, típicamente referidas al origen, la cronología y la adscripción cultural de dichas edificaciones tomadas como conjunto que comparte ciertas características básicas, ya que se trata de estructuras arquitectónicas erigidas mediante la técnica de pirca seca con rocas locales, cuyo emplazamiento muestra la conjunción de recursos clave para el pastoreo y/o la ganadería (Mazzanti 1993, 2007; Ramos 1995; Ferrer y Pedrotta 2006; Ramos et al. 2008; Pedrotta 2013; entre otros). Por otra parte, el análisis intensivo y detallado de estudios de caso ha permitido abordar aspectos puntuales, principalmente relacionados con el uso ...
Las nuevas perspectivas teóricas en torno al patrimonio cultural han ampliado su alcance y han po... more Las nuevas perspectivas teóricas en torno al patrimonio cultural han ampliado su alcance y han posibilitado revalorizar el patrimonio cultural intangible, así como las prácticas y conocimientos de las personas y los grupos involucrados en sus múltiples formas de expresión, considerándolos fuente de diversidad, identidad y creatividad. En este contexto, presentamos el caso de Ercilia Moreira de Cestac -descendiente de indígenas pampas recientemente fallecida- quien preservaba y reproducía saberes y técnicas ancestrales del arte textil. Dicha tejedora fue distinguida como “persona patrimonio vivo” a nivel municipal y “patrimonio cultural viviente” provincial, entre muchos otros reconocimientos. En el presente trabajo se analizan los desafíos que plantea su legado -testimonio de carácter “único” para la preservación del patrimonio intangible regional- así como la riqueza y complejidad de los procesos de valoración social involucrados.New theoretical perspectives concerning cultural her...
Encyclopedia of Global Archaeology, 2018
Latin American Antiquity
Desde hace unos 25 años, en Argentina comenzó el desarrollo de un nuevo campo de investigación ar... more Desde hace unos 25 años, en Argentina comenzó el desarrollo de un nuevo campo de investigación arqueológica centrado en los espacios que sucesivamente funcionaron como fronteras interétnicas y/o territorios rurales en la región pampeana, el norte de Patagonia y sus inmediaciones, desde la colonia hasta la consolidación del estado-nación, a fines del siglo diecinueve. Este campo de estudio, en sentido amplio “arqueología de los espacios fronterizos y rurales”, se encuentra consolidado dentro de la arqueología histórica argentina mediante un número creciente de proyectos y el trabajo sistemático de distintos equipos que, desde diferentes perspectivas teórico-metodológicas, han recorrido múltiples caminos. Aquí se efectúa un análisis crítico sobre el desarrollo, el estado actual y las perspectivas de dicha especialidad, centrado en dos ejes: (1) su surgimiento y evolución y (2) el perfil y la inserción de los equipos de investigación. Ambos ejes muestran su gran dinamismo que se reflej...
En este trabajo se presenta la situación actual del sitio arqueológico reducción jesuítica “Nuest... more En este trabajo se presenta la situación actual del sitio arqueológico reducción jesuítica “Nuestra Señora de la Concepción de los Indios Pampas”, ubicada en el partido de Castelli, en la Provincia de Buenos Aires. La reducción es objeto de un conflicto que ha detenido virtualmente el desarrollo de las investigaciones arqueológicas habiéndose constatado, entretanto, evidencias de deterioro edilicio y saqueo de diversos objetos arqueológicos. Este año se cumple una década desde que se efectuara el pedido de intervención del organismo provincial que tiene a su cargo el cuidado, la investigación y la preservación del patrimonio arqueológico bonaerense, el cual ha demostrado la más absoluta desidia e inacción al respecto. Semejante aniversario motivó una serie de reflexiones que dieron origen al presente trabajo, considerando: 1) las tensiones que existen en torno al derecho a la propiedad privada versus el interés público que reviste el conocimiento y conservación del patrimonio cultur...
La gestión del patrimonio arqueológico en la provincia de Buenos Aires, Argentina, ha sido poco a... more La gestión del patrimonio arqueológico en la provincia de Buenos Aires, Argentina, ha sido poco abordada en trabajos científicos pese a las numerosas investigaciones realizadas en la región durante las últimas décadas. Una de las posibles causas de la falta de políticas efectivas de protección puede deberse, entre otros factores, a la carencia de las herramientas metodológicas adecuadas. El objetivo de este trabajo es presentar un conjunto de estrategias que apuntan a resolver este problema. Las mismas se basan en el desarrollo de una metodología para la gestión de la información arqueológica de tres partidos del centro de la provincia de Buenos Aires: Tandil, Olavarría y Azul, instrumentada por medio de un Sistema de Información Geográfica que, a su vez, es susceptible de ser adaptado a cualquier otra área de interés. Se presenta la estructura interna de dicho sistema, se describe cada una de las variables de la herramienta generada y se plantea, además, la necesidad de un trabajo ...
Este libro contribuye al conocimiento de los procesos de construcción del espacio y el territorio... more Este libro contribuye al conocimiento de los procesos de construcción del espacio y el territorio de los actuales partidos de Azul, Tapalqué y Olavarría que constituyeron, hasta bien avanzado el siglo XIX, la frontera más austral de la pampa bonaerense. Desde diferentes perspectivas de análisis enfocadas en el largo plazo, el conjunto de trabajos que lo integran permite vislumbrar los cambios, las continuidades, los actores sociales, sus prácticas y las múltiples representaciones de dichos procesos. Los principales temas de análisis refieren al uso del espacio y los recursos, la concepción, el usufructo y el control del territorio por parte de las poblaciones originarias y el Estado (colonial e independiente), la relación entre la praxis social de diferentes sectores socio-étnicos con las estrategias y dispositivos oficiales de colonización fronteriza del territorio indígena, así como la memoria histórica y las formas de interpelar al pasado regional por parte de diversos actores e instituciones de las comunidades locales. Así, las colaboraciones reunidas en esta compilación no sólo cuestionan y arrojan nueva luz sobre las complejas y dinámicas interacciones entre algunos binomios clásicos dentro las tradiciones académicas de la Antropología y la Historia, tales como hombre/ambiente, naturaleza/cultura, estructura/proceso, Estado/sociedad o sociedad/individuo, sino también sobre los intersticios y las herramientas conceptuales, teórico-metodológicas y heurísticas de las distintas disciplinas científicas involucradas, sus tensiones e interconexiones.
En el marco del estudio del proceso de expansión estatal y criolla hacia el sur bonaerense comenz... more En el marco del estudio del proceso de expansión estatal y criolla hacia el sur bonaerense comenzado en las primeras décadas del siglo XIX, se indaga la movilidad indígena en interacción con otros agentes fronterizos mediante un enfoque multidisciplinario centrado en los partidos de Azul, Tapalqué y Olavarría, que constituyeron el núcleo del asentamiento territorial de los «indios amigos» hasta finales de la centuria. A través del uso intensivo de una variada gama de material documental (padrones y censos de población, mensuras de tierra, material cartográfico, relatos de viajeros, cartas oficiales, etc.) complementado con el análisis del registro arqueológico, el trabajo hace inteligibles los silencios y limitaciones de las fuentes oficiales frente a la realidad material, contemplando tanto las particularidades regionales como temporales y rescatando a sectores «ágrafos» como agentes hacedores de los procesos históricos coetáneos.Within the framework of the study of the process of ...
Uploads
Papers by Victoria Pedrotta
Este capítulo se divide en cuatro secciones que revisan las formas de concebir la etnicidad en el campo de la antropología, con especial atención a la producción latinoamericana. La primera se ocupa de las miradas esencialistas para marcar, en la segunda sección, el quiebre que representó la crítica constructivista desde la década de 1960 y la apertura teórica que esta posibilitó. La tercera sección se centra en los aportes de las perspectivas marxistas y el impacto de las corrientes deconstructivistas de pensamiento social en las décadas siguientes. Por último, la cuarta aborda la etnicidad en relación con la identificación de los movimientos indígenas contemporáneos y como legitimador de sus reclamos territoriales, políticos y patrimoniales.
En este contexto, es destacable el crecimiento que han tenido, durante las tres décadas pasadas, las investigaciones arqueológicas sobre las fronteras interétnicas que se desplegaron en la región pampeana, el norte de la Patagonia y sus adyacencias, desde el período Colonial hasta fines del siglo XIX. Con distintos perfiles, orientaciones teóricas y variados niveles de diálogo e interacción interdisciplinar, numerosos investigadores y equipos de trabajo se han abocado a la arqueología de fronteras, que actualmente constituye una especialidad consolidada y de notable crecimiento dentro de la Arqueología argentina (Pedrotta y Bagaloni, 2021). El objetivo de este trabajo es ofrecer una mirada sintética sobre esta especialidad, prestando especial atención a las investigaciones que se han llevado a cabo en las fronteras pampeanas y nordpatagónicas durante los últimos treinta años, así como al impacto de los debates teóricos antes referidos sobre las fronteras en el campo de la Arqueología y a las líneas de indagación más destacadas.
En un primer apartado se hace un recorrido histórico sobre el desarrollo de investigaciones en sitios arqueológicos localizados en espacios de frontera, considerando su distribución regional, su período de funcionamiento, el tipo de asentamiento y su adscripción cultural. Seguidamente, se comentan algunas cuestiones teóricas y conceptuales centrales que hacen al debate intra y extradisciplinar sobre las fronteras y sus formas de abordaje arqueológico. A continuación, se destacan las líneas de análisis principales que marcaron su agenda de trabajo y sus aportes en torno a cuatro ejes centrales: las estrategias de ocupación del espacio y sus recursos, la construcción del territorio, los circuitos de abastecimiento y los hábitos de consumo y las prácticas cotidianas en las fronteras. Por último, se plantean los desafíos y las perspectivas que se vislumbran para los próximos tiempos.
cabo desde la década de 1990 en distintos asentamientos que conformaron el espacio fronterizo en el centro bonaerense. Para ello consideramos la influencia de los debates teóricos-metodológicos que se dieron al interior de la especialidad y el uso y/o el impacto del saber acerca del pasado en el presente.
En particular se aborda el caso de las tribus de "indios amigos" de la frontera sur, que estuvieron involucradas en distintos procesos de restitución de restos óseos humanos realizados por el Museo de
La Plata recientemente.
El objetivo principal de esta contribución es analizar los modos de ocupar el espacio y la territorialidad de las poblaciones indígenas de la región pampeana durante el final del período prehispánico y cómo estos se fueron modificando en los novedosos escenarios ambientales que se fueron trasmutando a partir del siglo XVI. Se toma como área de estudio el centro de la actual provincia de Buenos Aires y, en particular, el extremo occidental del Sistema serrano de Tandilia, un espacio formado por cerros, valles y llanuras circundantes que fue de gran importancia en cuanto a las rutas de circulación, las redes de intercambio y el desarrollo de actividades comerciales entre la sociedad indígena y la hispano-criolla. Esta zona comenzó a ser individualizada bajo la denominación de “Cayru” o “Cairu” hacia mediados del siglo XVIII, tiempo a partir del cual contamos con fuentes documentales y cartografía producidas por misioneros, expedicionarios, viajeros y otros enviados del gobierno colonial que llegaron a las sierras septentrionales bonaerenses y dejaron variados testimonios escritos acerca de los indígenas que allí habitaban, sus actividades y modos de ocupar el espacio. La colonización efectiva de la población hispano-criolla sobre las tierras que se extendían al sur del río Salado se produjo por medio de la fundación de pueblos, la instalación de establecimientos agropecuarios y de fuertes y fortines, que fueron conformando sucesivamente las llamadas líneas de frontera. En el área de estudio, esta colonización fue un proceso complejo, con avances y retrocesos, que recién pudo concretarse en el último cuarto del siglo XIX. Hasta entonces, las tribus indígenas mantuvieron su dominio territorial y cierto grado de autonomía sobre ese espacio que, no obstante, durante todo ese período fue transitado, habitado, construido, simbolizado y disputado por ambas sociedades.
Este trabajo se propone indagar la territorialidad, entendida como una construcción social dinámica e históricamente situada, que es producto de múltiples planos de interacción entre las sociedades humanas y el ambiente físico. De este modo, se busca reconstruir las formas de concebir, usar, demarcar y simbolizar el espacio habitado por las poblaciones indígenas y, paralelamente, considerar los intentos –materiales y simbólicos- de incorporar ese espacio a la sociedad “blanca”, a partir de las expediciones militares y de exploración, los emprendimientos misionales, la gestión de tratados de paz y el avance de la línea fortificada de frontera. Nos preguntamos: ¿cómo podemos aproximarnos al modo en que los pueblos originarios ocuparon ese espacio?, ¿cómo se relacionaron con éste? y ¿cuáles fueron las estrategias de avance y colonización por parte de la sociedad hispano-criolla y sus consecuencias en términos de la percepción y la construcción del territorio?
La cuestión central que orientó el análisis realizado fue determinar la naturaleza del vínculo entre las ocupaciones indígenas prehispánicas del sitio y los restos materiales de procedencia criolla y/o europea que corresponden al período posthispánico. En particular se indagó la posibilidad de que el registro arqueológico del componente superior de Arroyo Seco 2 evidenciara cierta continuidad de las ocupaciones indígenas precedentes. Alternativamente, se planteó la hipótesis de que se habría tratado de restos materiales correspondientes a distintos eventos de depositación, alejados temporalmente y asignables a dos poblaciones diferentes, que se habrían mezclado por acción de los procesos de perturbación postdepositacional. Se discuten los resultados del estudio de los restos arqueológicos dentro del marco de la instalación de asentamientos criollos y formación del actual partido de Tres Arroyos. A tal fin, se realiza una síntesis de la información disponible acerca de la dinámica de ocupación indígena en la zona, así como del proceso de avance de la frontera sur y de la posterior instalación de establecimientos agropecuarios criollos.
Desde hace más de diez años, tanto el cráneo como el poncho del Museo de la Patagonia han sido objeto de pedidos de restitución por parte de diferentes sectores de las comunidades de Azul y Olavarría. Tales reclamos han tenido recepción favorable sólo a partir de la intervención de los descendientes de Cipriano Catriel y en el marco de la legislación recientemente promulgada a favor de los derechos de los Pueblos Originarios (Ley 25.517/2001). En este trabajo se analizan los conflictos y las respuestas generadas a partir de los diferentes reclamos, así como las distintas posiciones e intereses desde los cuales se originaron, prestando especial atención a aquellos vinculados a los descendientes indígenas locales. Tomando como base los cráneos y el poncho adjudicados al cacique Catriel, objetos de neto carácter simbólico que han sido cargados históricamente de múltiples sentidos y connotaciones, apropiados y reivindicados desde diversos sectores; se discute la idea de patrimonio, el rol de los museos y otras entidades estatales y su vinculación con los procesos de construcción identitaria de los Pueblos Originarios.
Sierras de Curicó, que comprende varias construcciones pequeñas de piedras acomodadas y acumuladas (edificadas con el sistema de pirca), cuatro sectores con pinturas rupestres y un alero rocoso con restos de ocupaciones humanas (Madrid
et al. 2000; Politis et al. en prensa).
En este trabajo se realiza una breve descripción de todas estas manifestaciones arqueológicas y se resumen los resultados que han arrojado las investigaciones realizadas hasta el momento, destacando la importancia de la localidad para la comprensión
de las sociedades de cazadores recolectores hacia el final del período prehispánico y los siglos posteriores a la conquista española. Se describen, asimismo, los principales procesos y agentes naturales y culturales que atentan contra la preservación
y conservación de las pinturas rupestres, las estructuras de piedra y el alero rocoso. Seguidamente, se analizan los riesgos y las ventajas que acarrearía la apertura de la localidad arqueológica
al público a modo de atractivo turístico y se proponen algunas opciones para su exhibición. Se presta especial atención a las pinturas rupestres, ya que muchas de ellas se encuentran en mal
estado de conservación, siendo una de las evidencias arqueológicas de mayor atractivo e impacto visual a la vez que de más fragilidad y susceptibilidad al deterioro."
conocida como “Campaña al Desierto” (1880), consiguió la expulsión de las poblaciones indígenas autónomas de la pampa húmeda. A lo largo de ese período, desde el siglo XVIII hasta finales del XIX, se establecieron diversas líneas de frontera
que estaban integradas, principalmente, por fuertes y fortines, delimitando así las jurisdicciones reales o pretendidas entre la sociedad hispano-criolla y los pueblos originarios. Las líneas de
avance y conquista territorial reconocieron diferentes pulsos. Durante gran parte de la época colonial el río Salado funcionó como límite. Posteriormente, se sucedieron ciclos de avance en la década de 1820, durante 1833-34 y, especialmente, a partir del tercer cuarto del siglo XIX, cuando comenzó el último ciclo de expansión militar que culminó con el dominio estatal definitivo.
Estos procesos han sido estudiados tradicionalmente por historiadores, tanto desde perspectivas castrenses (e.g. Allende 1949; Walther 1970; Comando General del Ejército 1973/ 75),
como desde vertientes más ricas que incluyen múltiples variables económicas, sociales y culturales (Bonaudo 1999; Garavaglia 1999; Mandrini y Paz 2003; entre muchos otros). En la última
década, se ha producido un crecimiento exponencial de las investigaciones arqueológicas en sitios que formaron parte del espacio fronterizo bonaerense durante el siglo XIX. Dichos estudios se concentraron en los fuertes y fortines -típicas instalaciones militares-, aunque también incluyeron, en menor medida, asentamientos indígenas. Este impulso notable, sumado al aporte de las investigaciones históricas, ha permitido avanzar
en el conocimiento de muchas cuestiones relativas a la vida cotidiana en la Frontera Sur, entre las que se destacan las actividades económicas, los intercambios comerciales, las relaciones interétnicas, los circuitos de aprovisionamiento, el consumo y descarte de diversos bienes, las prácticas alimenticias, la ingesta de bebidas alcohólicas, el equipamiento y la vestimenta, así como las formas de disciplinamiento de la población rural y el ejercicio del poder en los fortines.
En este trabajo se presenta un conjunto de sitios arqueológicos localizados en los partidos de Tandil, Azul y Olavarría (TOA), que formaron parte de la frontera sur bonaerense en distintos momentos del siglo XIX (ver Figura 1). Se trata del Fuerte
Independencia (Irianni et al. 2006), que estuvo en el centro de la ciudad de Tandil; el Fuerte Blanca Grande, situado en la laguna homónima del partido de Olavarría (Merlo 1997; Goñi y Madrid 1998); el Fuerte Lavalle, próximo al arroyo San Quilco, en el partido de Olavarría (Langiano et al. 2002), el Fortín Miñana, localizado en las nacientes del arroyo Azul, dentro del partido
homónimo (Gómez Romero y Ramos 1994; Gómez Romero 1999), el Fortín El Perdido, emplazado en las nacientes del arroyo Tapalqué, dentro del partido de Olavarría (Langiano et al. 2002) y el sitio Arroyo Nieves 2, ubicado en el arroyo homónimo, también en el partido de Olavarría (Pedrotta 2002, 2005). Además de consignarse los trabajos de investigación que se han realizado
hasta la fecha en dichos sitios, se comenta el lapso temporal durante el cual estos se hallaron en funcionamiento y sus características principales, realizando una breve descripción de los materiales que en ellos se recuperaron y una síntesis de la información que resultó de su estudio. También se evalúa su estado de conservación, prestando especial atención a los posibles riesgos de deterioro. Finalmente, se analiza su potencial en términos de una eventual explotación turística, contemplando las ventajas, las condiciones y las limitaciones que acarrearían su exposición y/o exhibición al público."
En este trabajo se presentan los resultados preliminares obtenidos a partir del análisis del conjunto faunístico del sitio arqueológico Arroyo Nieves 2, que ha sido atribuido a ocupaciones de los mencionados “indios amigos” durante el tercer cuarto del siglo XIX (Pedrotta, 2002, 2005). El estudio de dicho sitio se inscribe en una investigación mayor, estructurada en base a un conjunto de interrogantes que giran en torno a la comprensión del proceso de reorganización económica, social y política aborigen a partir de su interacción con la sociedad hispano-criolla y que se materializó en cambios en las esferas tecnológicas, de subsistencia y patrones de consumo, entre otros. El punto de partida teórico-metodológico de esta investigación busca lograr la integración de los datos procedentes del estudio de los restos materiales y de diversas fuentes documentales en un corpus de información vasta y diversificada, entendiendo que de este modo se enriquece el abordaje de la problemática tratada (Pedrotta y Gómez Romero 1998). En particular, las tendencias generales que presenta el registro arqueofaunístico analizado permitieron explorar los patrones de consumo cárnico de los indígenas citados, los cuales contaban con el aprovisionamiento temporario de ganado, además de poseer rodeos propios (Armaignac, [1869] 1976; Barros, [1872] 1975; Ebelot, [1876] 1930). Así también, el estudio del conjunto faunístico incluyó la detección y evaluación de algunos indicadores referidos a los procesos de formación de sitio, condiciones de depositación de los materiales y procesos postdepositacionales, cuyos resultados preliminares se comentan en la sección correspondiente.
mediante el encastre de bloques de piedra, sin utilizar argamasa o mortero, aprovechando su constitución natural. De este modo, se erigieron recintos y espacios interiores cuya forma y superficie es muy variable, generalmente con aberturas de acceso, algunos de los cuales presentan rasgos arquitectónicos distintivos, tales como dinteles que delimitan orificios, corredores en los accesos
o grandes piedras verticales clavadas. Esta técnica constructiva es conocida como el sistema de pirca o pirca seca y se ha observado tanto en las construcciones de piedra del Sistema de Tandilia como en Ventania, al igual que fuera de la pampa húmeda, en zonas tan diversas como ciertas serranías de la pampa seca y en algunos valles cordilleranos neuquinos.
En este trabajo se presenta una síntesis del estado actual de las investigaciones desarrolladas en la porción central del Sistema de Tandilia, con especial atención sobre el estado de conservación de las construcciones de piedra, aspecto que se aborda tomando como base un diagnóstico preliminar de los principales procesos
naturales y no naturales que las afectan y de los riesgos de alteración más importantes que fueron observados durante el relevamiento realizado en el terreno. Así también, se evalúa la factibilidad de su incorporación en circuitos turísticos considerando las ventajas que podrían ofrecer en términos de un uso turístico y las condiciones mínimas que deberían garantizarse para que el desarrollo de dicha actividad no impacte negativamente en el patrimonio arqueológico. A tal fin, se efectúan una serie de recomendaciones y medidas a implementar para evitar su deterioro.
El sitio Arroyo Nieves 2 está ubicado sobre la margen izquierda del arroyo homónimo, entre el antiguo camino de Azul a Olavarría y la autopista actual, en el partido de Olavarría. En este sitio se recuperó un conjunto arqueológico compuesto por restos arqueofaunísticos, materiales vítreos, líticos y cerámicos, fragmentos de metal y ladrillo, que ha sido atribuido a las poblaciones indígenas que habitaron la zona durante el período señalado (Pedrotta, 2002). De este modo, su estudio constituye un elemento central para comprender las profundas transformaciones en el modo de vida indígena que fueron produciéndose a lo largo de tres siglos de interacción con el mundo “blanco”. En particular, cuestiones relativas al cambio tecnológico, las prácticas de subsistencia, las conductas de consumo y la dinámica comercial (Mandrini 1991, Palermo 1991, Pedrotta 2004, Ratto 1994a y b, Silveira 1992).
En este trabajo se presentan los resultados obtenidos al realizar el análisis de los materiales vítreos (n=758) provenientes del sitio Arroyo Nieves 2. El análisis de los mismos se orientó hacia la identificación de los tipos de recipientes y/u objetos presentes, así como la determinación de su origen, función y cronología; a tal fin, se realizó la descripción de los fragmentos consignando un conjunto de variables (medidas, color, parte de recipiente, tipo de recipiente, marcas de manufactura, presencia de modificaciones post-depositacioneales, etc.), se exploraron las relaciones de ensamblaje, y se cuantificaron dichas variables con el propósito de establecer la estructura, composición y distribución del conjutno vítreo (Pedrotta y Bagaloni 2003). Finalmente, se integró la información obtenida con el objeto de explorar los patrones de consumo, uso y descarte de los recipientes de vidrio, discutiendo sus implicancias en los aspectos sociales, económicos y tecnológicos antes mencionados.
La propuesta central de este seminario consiste en introducir a los estudiantes en la Arqueología Histórica, un campo de la disciplina arqueológica que ha tenido fuerte y sostenido crecimiento en Argentina desde comienzos de la década de 1990. En líneas generales, la Arqueología Histórica trata del estudio global y comparativo del pasado en sociedades que tienen algún tipo de registro escrito, ya sea producido por ellas mismas o por otras con las que entraron en contacto. Su rango cronológico se inicia en nuestro país con la llegada de los conquistadores de la península ibérica al Río de La Plata y se extiende hasta la actualidad. Al tratarse de un campo de conocimiento de desarrollo relativamente reciente, la Arqueología Histórica aún no ha sido incorporada de forma sistemática en la currícula de las universidades del país donde existen carreras de grado en Antropología y/o Arqueología. Este hecho, sumado a la consolidación y el crecimiento exponencial que ha tenido dicho campo y su gran potencial actual, torna necesario un espacio curricular de aprendizaje, análisis y discusión sobre sus principales tendencias teóricas, conceptos, modelos analíticos y problemáticas que abarca, así como las particularidades que presenta su desarrollo en Argentina.
UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ANTROPOLÓGICAS
SEGUNDO CUATRIMESTRE 2018
El estudio de los materiales cerámicos tiene un gran potencial para abordar y comprender múltiples aspectos de la vida social de las poblaciones responsables de su producción, circulación y utilización. Para ello se requiere la identificación de una serie de indicadores que posibiliten establecer su caracterización tecnológica, forma y función, atribución cronológica y cuestiones atinentes a su procedencia. El objetivo de este trabajo es proporcionar una guía para el análisis de distintos restos cerámicos arqueológicos procedentes de contextos arqueológicos. No se busca suministrar “recetas” de aplicación general, ni realizar una enumeración excluyente de los temas de interés, sino proveer elementos que permitan organizar los primeros pasos que pueden darse en dicho análisis. El enfoque elegido se centra en el desarrollo de las tecnologías piroclásticas destinadas a la elaboración de materiales sintéticos, entre las cuales la producción de cerámica es la que exhibe mayor profundidad temporal y expansión espacial. Dentro de este amplio espectro, se optó por enfatizar el estudio de la producción y el consumo de cerámica en la subregión Pampa Húmeda, tanto en los tiempos prehispánicos como en el período comprendido entre la Conquista y el siglo XIX. Por ende, los ejemplos y casos de estudio presentados provienen mayoritariamente de ese bloque espacio-temporal.
A pesar de tener los cuidados necesarios, el deterioro de los materiales analógicos y los objetos de las colecciones es inevitable. En consecuencia, este proyecto responde a las necesidades de ampliar y estandarizar las bases de datos existente en formato Excel, realizar un inventario definitivo y la catalogación de todos los objetos, elaborar las fichas de registro requeridas por el RENYCOA-INAPL en cumplimiento de la Ley 25.743, llevar a cabo la digitalización de la información asociada y el acondicionamiento y conservación de las piezas para su depósito, así como incorporar dicha información en reservorios digitales de acceso público (Ley 26.899).
Este trabajo se propone presentar los avances en la digitalización sobre los elementos en formato papel. El subsidio posibilitó la adquisición de un escáner Iriscan Desk que permitió un escaneo sin contacto entre el escáner y los elementos evitando la transferencia de polvo y microorganismos que hubiesen resistido a la limpieza, una caja de luz y una computadora y disco rígido para almacenar la información y el trabajo con la base de datos. Con este equipamiento, se digitalizaron en alta resolución y buena calidad fotografías, diapositivas, fichas manuscritas de análisis faunístico y bibliografía. Las bases de datos en Excel se están adecuando a los criterios de Darwin Core. Todo el material digital será compartido en repositorios de acceso público, como el Sistema Nacional de Repositorios Digitales y CONICET Digital. La importancia de favorecer la distribución amplia de la información hacía los especialistas y la sociedad se acrecienta, en este caso, porque el análisis y tratamiento de materiales industriales de origen europeo del período histórico es relativamente novedoso dentro de la arqueología argentina.
Les ejes del análisis comparativo refieren a tres aspectos centrales del funcionamiento de los fortines, para los cuales disponemos de información arqueológica relativamente homogénea: 1) emplazamiento y uso del espacio, 2) subsistencia y alimentación y 3) obtención, circulación y consumo de artículos europeos y “vicios”. La arqueología histórica ha complementado los pocos planos y descripciones que se conocen de algunos fortines y ha aportado información novedosa sobre cuestiones ausentes en campo de la historia: el entorno -agua, visibilidad, pasturas, caminos-, las ocupaciones previas, el empleo de materiales constructivos locales, el uso del espacio intra sitio o el manejo de la basura. El debate sobre el aprovisionamiento de ganado y consumo de carne en los fortines ha puesto de manifiesto la complejidad de un tema que no puede ser abordado solamente en términos dicotómicos de ración vacuna oficial versus caza y recolección de fauna local, como se planteó en los inicios de las investigaciones arqueológicas. También se avanzó en el conocimiento sobre las relaciones sociales dentro de los fortines y con las poblaciones cercanas, en especial a partir de una lectura de las fuentes de información escrita por parte de los arqueólogos que reveló la presencia activa de individuos de distintos sexos, edades y ascendencias étnicas, incorporando así actores sociales que no habían sido contemplados, como mujeres y niños. Todos estos elementos han matizado la visión tradicional sobre los fortines como puntos cerrados y estáticos dentro de las líneas de avance militar, donde se realizaban únicamente actividades castrenses y cuya composición poblacional era homogénea: hombres adultos y “blancos”. En contraste, estos asentamientos emergen como espacios dinámicos de interacción social, donde se realizaban múltiples actividades y que integraban un engranaje mayor de manejo de información y control del territorio y de sus habitantes.
El sitio arqueológico Sierra Alta IV reviste especial interés ya que está conformado por varias construcciones de piedra, entre las que se encuentra una novedosa estructura de contención y almacenaje de agua que brota de un manantial in situ y que es una de las pocas conocidas actualmente en el extenso cordón serrano de Tandilia. Esta estructura destinada al almacenaje del agua se vincula a otras tres construcciones semi-perimetrales de diferentes formas y tamaños, cuyos perímetros fueron delimitados mediante la combinación de muros de piedra y los afloramientos rocosos naturales del cerro y todas erigidas empleando la técnica de pirca seca, mediante el encastre de bloques de piedra aprovechando su propia morfología sin mortero. Además, se halló un pequeño reparo rocoso en las inmediaciones.
El objetivo principal de este póster consiste en hacer una primera presentación de la información novedosa que está aportando el conjunto de construcciones de pirca que integran Sierra Alta IV. Para ello se describen las características arquitectónicas de dichas edificaciones, así como los principales rasgos de su entorno ambiental, los resultados que ha reportado su estudio hasta el momento y las hipótesis que se manejan con respecto a su funcionalidad. En este marco, se analiza la asociación espacial entre la aguada y las otras construcciones de piedra mencionadas –dos recintos y un corral, posiblemente-, planteando que su vinculación resulta novedosa para la arqueología regional y discutiendo su importancia en el contexto de las actividades económicas de las sociedades indígenas pampeanas durante el período posthispánico.
El registro arqueológico que se recuperó en Arroyo Nievas 2 incluye mayoritariamente restos faunísticos, seguidos por materiales vítreos, elementos líticos, trozos de ladrillo, así como también objetos metálicos y fragmentos de materiales cerámicos, como loza y gres. Los restos arqueofaunisticos corresponden al 67 % (N=1738) del total de materiales hallados, habiéndose podido determinar a nivel de especie varios taxones. Las tres especies predominantes son: Ovis aries, Equs caballus y Bos taurus, mientras que Sus scrofa, Ozotoceros bezoarticus y Lagostomus maximus tienen una menor representación. El grupo de los dasipódidos comprende los restos de Chaetophractus villosus y Dasypus hybridus. También fueron identificados especímenes atribuibles al orden Rodentia, aves, así como restos de coypo, un félido y reptiles no determinados.
En este trabajo se presentan los resultados del análisis de las huellas de procesamiento en el material arqueofaunistico de sitio Arroyo Nievas 2, en especial de los restos de las tres especies domésticas principales: Ovis aries, Equs caballus y Bos taurus. El estudio se enfocó en determinar el tipo, frecuencia, densidad y distribución de las huellas, con el fin de establecer las prácticas de aprovechamiento de dichas especies, que incluyen su consumo alimenticio y su explotación con otros fines, tales como la obtención de cuero, en el caso de equinos y vacunos. Se busca así avanzar en la comprensión de los patrones de aprovechamiento animal de las sociedades aborígenes que habitaron la frontera sur bonaerense durante el siglo XIX.
La existencia de construcciones de pirca en algunos sectores de Tandilia se conoce desde hace treinta años, a lo largo de los cuales se han planteado polémicas en torno a su origen, función y cronología, con el respaldo de diferentes evidencias documentales ya arqueológicas. Se ha atribuido su edificación a españoles durante la época Colonial (Acevedo Díaz 1975, 1976a), a pobladores criollos con posterioridad a la Independencia (Ramos 1995, 2001; Ramos y Néspolo 1997/87) y a distintos grupos indígenas que habitaron el área (Araya y Ferrer 1988; Ceresole 1991; Mauco et al. 1977; Mazzanti 1993, 1997, 2004; Slavsky y Ceresole 1988). También se ha sostenido que habrían sido lugares para encerrar caballos y vacunos cimarrones (Araya y Ferrer 1988; Mazzanti 1993a, 1997, 2004), infraestructura asociada al traslado de ganado hacia Chile u otros mercados (Ceresole 1991; Ramos 1995, 2001; Slavsky y Ceresole 1988), reparos para los toldos (Mauco et al. 1977), emplazamientos comerciales (Mauco et al. 1977) y sitios defensivos (Araya y Ferrer 1988). En este contexto se inscribe la investigación sobre las construcciones de piedra situadas en las Sierras del Azul, Sierra Alta de Vela y cuencas de los arroyos de los Huesos y Chapaleofú, sectores seleccionados por haber sido unidades geográfica y económicamente significativas dentro del espacio fronterizo del sur bonaerense durante el siglo XVIII y primeras décadas del XIX. El conjunto de edificaciones estudiadas asciende a 42, diez de ellas habían sido previamente reportadas por otros autores y 32 fueron halladas gracias a los trabajos desarrollados. Al respecto, las técnicas de aerofotointerpretación resultaron centrales en: la detección de potenciales construcciones, el diseño de las prospecciones, el relevamiento planimétrico y la evaluación de las características ambientales. La información así obtenida permitió contar con una muestra exhaustiva de las diversas estructuras, explorar su organización espacial y establecer variables ambientales clave respecto de su emplazamiento.
El proyecto contempla tanto los pueblos y ejidos como las zonas rurales y las tierras indígenas, mediante una propuesta de análisis interdisciplinario a distintas escalas que busca integrar las especificidades, conexiones y/o tensiones disciplinares, hermenéuticas y heurísticas de la Arqueología y la Historia, enfatizando en la diversidad, el contraste y la complementariedad de las diversas fuentes de evidencia (cartográfica, documental, iconográfica, material, etc.), pues consideramos que la integración crítica de múltiples fuentes escritas y materiales permite entender en toda su complejidad la interacción que se produjo entre las poblaciones indígenas y la sociedad criolla y europea durante el proceso de expansión de la frontera bonaerense, así como su impacto, en términos espaciales, en la conformación histórica del territorio y del paisaje actuales.
En este marco, indagamos entre otras cuestiones, lo sucedido con el ejido del partido de Azul, que fue establecido sobre las tierras ocupadas por las tolderías del cacique “chileno” Venancio, que migró hacia Bahía Blanca, al tiempo que las tribus de los “indios amigos” Catriel y Cachul se asentaron en Tapalqué y se iniciaba la asignación de tierras mediante donaciones de “suertes de estancia” por el decreto de 1829. Estas concesiones fueron establecidas en el espacio circundante al ejido del pueblo, sobre el área de antiguos enfiteutas y, según la información con que contamos, no fueron indemnizados con “suertes de estancia” ni con otras tierras y tampoco figuraban con solares en el pueblo, por lo menos según el plano de 1832. Además, trabajos en curso sugieren que la redefinición de los derechos de propiedad a partir de la década de 1850s supuso un complejo cuerpo legislativo que incluyó las ventas y el reconocimiento de las donaciones ejidales y las donaciones condicionadas y generó conflictos y tensiones en el proceso de acceso a la propiedad formal.
De hecho, luego de varios años de conflictividad política e interétnica a la caída de Rosas y por el sitio de Lagos, a partir de la firma del tratado de 1856, gestionado por el General Manuel Escalada, entonces Jefe del Ejército de la Frontera Sur, el gobierno provincial otorgó nombramientos militares a los indígenas con sus remuneraciones, les reasignó “vicios de costumbre” y raciones comestibles y se restableció el comercio entre ambas partes. Además, en materia de tierras, les reconoció a los catrieleros derechos sobre 20 leguas cuadradas (unas 54.000 hectáreas) situadas al oeste del arroyo Tapalqué, cuyos límites debían ser establecidos y deslindados más adelante. A partir de entonces, la agrupación catrielera se reinstaló en los campos de los arroyos Nievas y Tapalqué luego de su eventual establecimiento en el Sauce Grande, incrementándose el dinero y las raciones que recibía, así como sus actividades comerciales en Azul.
Las negociaciones de paz de 1856 también incluyeron el otorgamiento de terrenos a los indígenas en la parte “urbana” del partido. Así, el Coronel Escalada, compró a la Corporación Municipal una extensión de tierra en la traza del pueblo, situada al oeste del arroyo Azul, que fue distribuida en cien solares entre los “indios amigos” que allí quisieran instalarse. Esta franja, poblada principalmente por integrantes de la parcialidad del cacique Maicá, fue denominada “Villa Fidelidad” y constituye el primer ejemplo de entrega de solares a grupos nativos que vivían en la región desde la década de 1830 y continúa aún hoy siendo un barrio de esa ciudad habitado en gran parte por pobladores que se auto-adscriben como descendientes de los pampas originarios.
La experiencia seguida por la parcialidad del cacique “pampa” Maycá contrasta en varios aspectos con las trayectorias de otros grupos de “indios amigos” del oeste y sur bonaerense. Su tribu recibió cien solares en el pueblo de Azul en 1856, de forma simultánea a la realización del tratado de paz con Catriel y varios años antes de las concesiones realizadas a las tribus del oeste bonaerense. Pero, a diferencia del reconocimiento de su asentamiento en las tierras del Arroyo de Nievas logrado por Catriel, y en contraste con las concesiones realizadas por el congreso provincial en años posteriores a otras tribus “amigas”, el acuerdo con Maycá significó la entrega de solares en propiedad individual a distintas familias y personas de su tribu, realizada en terrenos adyacentes al pueblo de Azul, y por lo tanto clasificables como zona urbana, separados territorialmente del asentamiento de Catriel.
Esta particular coexistencia criolla, indígena y europea no sólo en el territorio del partido sino también en su emplazamiento “urbano” no estuvo exenta de conflictos, así como tampoco lo estuvo el ordenamiento legal-institucional de las tierras, solares, etc. y su implementación conforme cristalizaba el nuevo marco de acceso a la propiedad formal de corte liberal y se sancionaban los códigos, como sucedió simultáneamente en otros lugares de la campaña bonaerense y en otras latitudes. El problema que abordaremos en esta ponencia de cara al simposio que nos convoca, es cómo se construyó esa “nueva territorialidad” indígena en vinculación con las políticas estatales y el accionar de otros agentes fronterizos, que dejó huellas en el territorio y la sociedad provinciales hasta hoy. Los objetivos centrales son entonces examinar los lineamientos centrales del proceso contextualizado en el marco de la frontera porteña e iberoamericana de la segunda mitad del siglo XIX y establecer cómo se produjo el proceso de adjudicación de solares y terrenos a los indígenas en función de la ocupación y adjudicación previa a colonos criollos en el marco de la diversidad de derechos de propiedad territorial. El encuadre teórico-metodológico propuesto articula la metodología y técnicas propias de la Historia y la Arqueología Histórica, es decir, la vinculación del registro material con las fuentes escritas a partir de cuyas contradicciones, superposiciones o tensiones se generan las referencias empíricas y analíticas que sustentan las argumentaciones e interpretaciones. Además, se sumarán fuentes orales provenientes de entrevistas en contexto de diálogo a descendientes de grupos indígenas, criollos y europeos que poblaron la zona y que continúan habitando el área de estudio, algunos incluso usufructuando o poseyendo tierras que fueron donadas a sus parientes durante el siglo XIX, lo que permitirá adentrarse en la construcción de la historia y la memoria de estas sociedades y su propia agencia en la mediana-larga duración.
con el accionar de otros agentes fronterizos. Se parte de un enfoque interdisciplinario que recoge los aportes de la historia, la arqueología y la antropología social. En este marco, el objetivo de la ponencia es abordar el singular caso del emplazamiento urbano de “Villa Fidelidad”, que constituye el primer ejemplo de entrega de solares a grupos nativos que vivían en la región desde la década de 1830.
Este espacio, originado en 1856 sobre la margen occidental del arroyo Azul -que atraviesa el pueblo homónimo- constituye al presente un barrio periférico que continúa
ocupado, en parte, por pobladores que actualmente se reconocen descendientes de los originarios “pampas”. Dichos pobladores atravesaron momentos de “invisibilidad” y “visibilidad” en sintonía con el devenir de los gobiernos liberales y positivistas de fines de la centuria y los conservadores, neoliberales y dictatoriales del siglo XX.
En esta primera aproximación al tema se plantean, en primer lugar, las medidas oficiales sobre cesiones de tierras públicas (rurales y urbanas) en la región desde los
inicios de la colonización oficial, así como sus formas de apropiación por diferentes sectores de la sociedad vernácula, contemplando las rupturas y continuidades de las distintas coyunturas, hasta la década de 1860 inclusive. En segundo lugar y apuntando a contextualizar el sentido de dichas medidas en el marco de la administración fronteriza
local, se reconstruyen los rasgos que caracterizaron las prácticas de los agentes estatales hacia los “indios amigos” -entre los que se encontraban los grupos asentados en “Villa
Fidelidad”- durante el período. Finalmente, se describe la conformación de dicho asentamiento y se esbozan los ejes de indagación, así como los lineamientos heurísticos
y metodológicos estimados para continuar la pesquisa grupal en curso.
Los ejes específicos del análisis se centran en la aplicación de distintas estrategias de incorporación de tierras por parte del estado; la interacción entre diversos grupos sociales y étnicos (población rural criolla, indígenas e inmigrantes ruso-alemanes) y, finalmente, los alcances y limitaciones que tuvo la puesta en marcha de esos modelos colonizadores en función de condicionantes locales, como el peso de lo consuetudinario o de las tradiciones culturales.
Además de una marcada heterogeneidad social, cultural y étnica propia de una zona de frontera, la relevancia y particularidad del caso de estudio radica en que se trata del primer ejemplo dentro de la provincia de Buenos Aires en el que confluyen, hacia finales del siglo, el estado provincial y el nacional en torno a las políticas de colonización por medio de la instalación de colonias agrícolas. Además, la zona presenta un predominio de la pequeña y mediana propiedad en coexistencia con las grandes estancias y un fuerte peso de la población de “indios amigos” en interacción con los diferentes sectores de la sociedad rural desde el inicio del poblamiento criollo.
https://www.youtube.com/watch?v=JyOzVyVrAbQ&feature=youtu.be
https://museoroca.cultura.gob.ar/noticia/la-trama-de-la-frontera-una-visita-y-un-audiovisual-para-pensar-y-debatir/
En este contexto se inscribe un viaje efectuado por el cacique Juan Catriel y comitiva a Buenos Aires en enero y febrero de 1859, que quedó registrado en algunos periódicos porteños y del interior, así como en documentación inédita hallada en el Archivo General de la Nación, legajo "Negocio Pacífico con los Indios" . Estas fuentes nos informan sobre las características de la visita, la composición de la comitiva, las distintas actividades realizadas, los bienes y servicios consumidos, etc., jugosos datos que permiten aproximarnos hacia un aspecto poco abordado como son las visitas periódicas de contingentes aborígenes a Buenos Aires, entender la performance social y política de uno de los principales caciques de ese momento fuera del contexto tradicional de las crónicas y relatos de viajeros, centrados en la vida en las tolderías. El cambio de enfoque permite cuestionar algunos conceptos cristalizados desde la perspectiva "blanca" con respecto a lo aborigen.