sábado, 25 de agosto de 2012

Funciones del IAI (Ingeniero Ambiental Industrial) en la Industria

En la industria, el hombre se ha enfocado, más que nada, en las ganancias tanto particulares como para su empresa, dejando de lado el impacto que sus procesos tienen sobre el medio ambiente, sin tomar en cuenta las dimensiones de las consecuencias, no sólo económicas y sociales, sino también ecológicas.

La disciplina de la Ingeniería Ambiental cumple con la función de balancear todos estos aspectos con un desarrollo sustentable; en este campo ya no se ve tanto por las necesidades humanas, pues son estas las que causan que no se tomen en cuenta las necesidades del ambiente.

Son muchas las funciones que un IAI puede desempeñar en varios sectores, pero específicamente, dentro de las actividades que debe desarrollar un ingeniero ambiental en la industria se encuentran:







lunes, 20 de agosto de 2012

Perfil de Egreso del Ingeniero Ambiental Industrial


Para la carrera de Ingeniería Ambiental Industrial, tendremos que desarrollar varias habilidades que integren distintas competencias para poder desempeñarnos con éxito en el campo profesional y cumplir con los requisitos que nos pedirán al titularnos.

En México, el Ingeniero Ambiental es necesitado para que los problemas que acogen a nuestro país puedan disminuirse y en caso de ser posible, desaparecer. Al terminar nuestros estudios deberemos ser capaces de:
  • ·         Diagnosticar y generar alternativas de solución a problemas de contaminación tanto ambiental como laboral relacionados a la industria y los servicios, ya sea como líder de proyectos o integrándose a equipos de trabajo con enfoques multidisciplinarios.
  • ·         Integrar y gestionar solicitudes, permisos y autorizaciones en materia ambiental para la industria y los servicios de acuerdo a la normatividad existente a fin de garantizar el correcto cumplimiento del sector.
  • ·         Implementar y administrar sistemas de gestión y auditoria ambiental considerando los giros industriales y de servicios y los instrumentos normativos que los rigen, así como las matrices ambientales en las que inciden, auspiciando el desarrollo sustentable.
  • ·        Identificar y aplicar metodologías apropiadas en proyectos de sistemas de prevención, manejo y/o control de contaminantes en los procesos industriales y de servicios.
  • ·         Aplicar los avances tecnológicos de la ingeniería ambiental en los procesos industriales y de servicios para eficientizarlos en lo económico y ambiental.
  • ·         Simular procesos ambientales en la industria con tecnologías computacionales de vanguardia para la toma de decisiones en la protección del medio ambiente.


Aquellos que logren egresarse sabrán dar solución a problemas ambientales que estén afectando los distintos recursos nacionales, gestionar procesos para la prevención de la contaminación, utilizar tecnología que favorezca de manera sustentable a todos los sectores que estén involucrados en la industria, generar alternativas para la protección del ambiente; tanto legislativamente como en la implementación de sistemas innovadores, entre otros puntos que se desglosan según la especialidad en la que decida profundizar el Ingeniero.

Además debemos tener presente el hecho de que en el campo profesional podremos destacar en una o varias competencias, las cuales específicamente para una ingeniería entran la Gestión, la Medición y el Diseño (En el enlace se puede observar la relación entre el perfil de egreso y estas competencias).


Actualmente, el perfil de egreso de un IAI es cada vez más claro, es una carrera prácticamente nueva que rápidamente esta formando un camino y esta adquiriendo más interés en el mundo laboral, ya que esta Ingeniería es futurista.