El 2 de julio de 2022, dos delincuentes se disponen a robar en una importante joyería de Ginebra. Un incidente que dista mucho de ser un vulgar atraco. Veinte días antes, en una lujosa urbanización a orillas del lago Lemán, Sophie Braun se prepara para celebrar su cuadragésimo cumpleaños. La vida le sonríe: vive con su familia en una mansión rodeada de bosques, pero su idílico mundo está a punto de tambalearse. Su marido anda enredado en sus pequeños secretos. Su vecino, un policía de reputación irreprochable, se ha obsesionado con ella y la espía hasta en los detalles más íntimos. Y un misterioso merodeador le hace un regalo que pone su vida en peligro. Serán necesarios varios viajes al pasado, lejos de Ginebra, para hallar el origen de esta intriga diabólica de la que nadie saldrá indemne.
Joël Dicker was born in 1985 in Geneva, Switzerland, where he studied law. He spent childhood summers in New England, particularly in Stonington and Bar Harbor, Maine. The Truth About the Harry Quebert Affair won three French literary prizes, including the Grand Prix du Roman from the Académie Française, and was a finalist for the Prix Goncourt. Dicker lives in Geneva.
Lo último de Joël Dicker, el autor suizo reafirma su título como el indiscutible maestro del suspense. "El Animal Salvaje" se despliega ante nosotros como una intrincada tela de araña, tejida con hilos de apariencias engañosas, envidias de clase, complejas estafas y atracos audaces. Esta novela es un thriller que te atrapa desde la primera página, creando un vértigo literario que hace imposible soltar el libro. Confieso que devoré sus páginas con avidez, consumiendo cien tras cien en cada sentada, hasta terminarla en menos de 48 horas.
Sin embargo, lo que distingue a "El Animal Salvaje" de sus predecesores no es solo su trama absorbente. En este libro, Dicker nos sorprende con dos cambios notables respecto a su estilo característico. Primero, el elenco de personajes es sorprendentemente reducido, lo que nos permite profundizar en ellos. Segundo, aunque Dicker mantiene su firma narrativa de jugar con múltiples líneas temporales, en esta ocasión, los saltos son notablemente más intuitivos y fáciles de seguir. Este ajuste es un alivio bienvenido y un cambio en su técnica que, para mi modo de ver, enriquece la experiencia de lectura.
Totalmente recomendable, Dicker mantiene su esencia en esta novela. La historia ofrece diversión y suspense en medidas iguales. Si te gusta Dicker, esta novela no solo cumple con las expectativas, sino que las supera.
Personaggi di carta velina , ( in particolar modo le donne che nei romanzi di Dicker possono ricadere in due sole categorie , le deluse e insoddisfatte dalla vita e le femme fatale desiderate da tutti, """difficili da domare"""), dialoghi insulsi che hanno scatenato più di un eye rolling, introspezione psicologica pressoché nulla, eventi che si succedono troppo velocemente e senza nessun perché, espedienti da soap opera... decisamente il meno riuscito dei suoi romanzi assieme a "Il libro dei Baltimore". Dicker non mi ha mai colpito per la prosa (sempre piatta e banale) ma questo libro non solo sembra una bozza ma manca anche di ciò che almeno si trovava negli altri romanzi e che compensava la debolezza dello stile di scrittura : i colpi di scena, la suspance e il ritmo serrato delle indagini che rendevano i suoi romanzi dei pageturner. Due stelle anziché una perché perlomeno si fa leggere, scorre.
Una vez más, ir con expectativas juega una mala pasada… y no, porque sea Joel Dicker no se puede decir que no se le puede dar mala nota, y mucho menos decir que todo lo que el escriba va a estar bien… porque no… Siempre dicen que no hay que comparar, pero claro, este autor nos tiene acostumbrados a un tipo de novela, y es que aquí, parece otro… una historia de personajes, una novela de película de sábado por la tarde, en la que lo único que hay es salseo entre dos matrimonios, un atraco que va alternándose con los capítulos principales, y muchos cambios en el tiempo, que sí, que nadie va a negar lo bien que escribe, pero vaya novela… Personajes poco desarrollados, simples y planos, una trama que bueno parece interesante por como empieza pero que según avanzas se hace aburrido, todo el rato con lo mismo, diálogos insípidos, simples, y las cosas interesantes ocurren rápido y sin motivo, ni giros, ni ritmo, Y del final, bien cerrado pero muy previsible desde muy pronto…
Lo he pasado muy bien con esta lectura. Se lee muy rápido y engancha mucho.
Una familia idilia con unos vecinos acaban complicandoles la vida. Con saltos al pasado y presente para conocer la vida de los protagonistas y poder entender el presente.
Me ha gustado mucho, un thriller con un ritmo ascendente y con una buena galería de personajes. Mi primer acercamiento a Dicker no ha podido ser mejor. Si es cierto que el principio ha sido algo lento pero se mascaba ya algo turbio. Al principio parecía un folletín drama-romántico, pero como fue cambiando, genial el giro que da. Si bien es cierto que ese giro principal que dio no me lo creí mucho, luego con las explicaciones del autor ya me lo fui creyendo mas. Esta escrita en varios arcos temporales, que nos van explicando la historia de sus personajes, sus comienzos y su evolución hasta llegar ala situación actual . Además vemos los capítulos desde el punto de vista de uno de ellos, dando mayor calado a la historia. El final muy bueno.
Valoración: 8.5/10 Sinopsis: El 2 de julio de 2022, dos delincuentes se disponen a robar en una importante joyería de Ginebra. Un incidente que dista mucho de ser un vulgar atraco. Veinte días antes, en una lujosa urbanización a orillas del lago Lemán, Sophie Braun se prepara para celebrar su cuadragésimo cumpleaños. La vida le sonríe, vive con su familia en una mansión rodeada de bosques, pero su idílico mundo está a punto de tambalearse. Su marido anda enredado en sus pequeños secretos. Su vecino, un policía de reputación irreprochable, se ha obsesionado con ella y la espía hasta en los detalles más íntimos. Y un misterioso merodeador le hace un regalo que pone su vida en peligro. Serán necesarios varios viajes al pasado, lejos de Ginebra, para hallar el origen de esta intriga diabólica de la que nadie saldrá indemne.
Tengo este libro desde que salió hace unas semanas, pero me lo estaba reservando para las vacaciones porque me conozco y para mi Dicker es igual a lectura de enganche máximo y necesito no tener disponibles muchas horas de lectura porque no puedo parar.
En ‘Un animal salvaje’, el autor suizo innova, lo cual siempre es divertido desde el punto de vista del lector. No estamos ante una novela de negra con una investigación, sino que la trama gira en torno a un atraco, pero el tema principal de la historia es poner de manifiesto, por un lado, el peligro de vivir de las apariencias, y por otro, el de quien se cree solo conociendo una parte del todo, que la vida de los demás es mejor que la propia. Una novela sobre la insatisfacción, la rutina (con su lado bueno y su versión más oscura) y las parejas de larga duración.
Aun así, el estilo característico de Dicker sigue más que presente: capítulos cortos, muchos personajes todos con algo que esconder y algún giro más o menos inesperado. Para mi, ha sido quizá su obra menos sorprendente en relación a plot twist, pero no me voy a quejar porque en otras ocasiones he sentido que abusaba del elemento sorpresa para dejarte con la boca abierta a base de “trampas” o que renunciaba a verosimilitud para conseguirlo. ¿Puedes intuir más o menos lo que va a ocurrir? Si. ¿Eso me fastidió la lectura? No.
Un par de apuntes sobre la trama… Todo sucede en Ginebra y los protagonistas serán dos matrimonios afincados en un barrio lujoso, aunque uno “vive mejor” que otro. La amistad entre ellos devendrá en una obsesión y… pasan cosas.
Entonces, ¿está aquí “el mejor” Dicker? Pues cuestión de gustos. Para mí no, porque disfruto más las novelas donde construye personajes que son lo que acabo recordando más allá del misterio. Pero esta novela sin dudas da lo que promete, es un libro que no puedes soltar y muy entretenido. Entonces, si buscas acción y que pasen muchas cosas todo el rato, es tu libro. Me lo he comido con patatas en dos días y me parece un libro disfrutón, muy conseguido y donde cierra sin dejar ningún hilo suelto.
Terrificante. Ti ricorderò com’eri, Joel, ai tempi in cui eri ancora scrittore di romanzi e non sceneggiatore di soap opere. 2 stelle, ma in nome dell’affetto e della memoria passata.
El 2 de julio de 2022, dos delincuentes se disponen a robar en una importante joyería de Ginebra. Un incidente que dista mucho de ser un vulgar atraco. Veinte días antes, en una lujosa urbanización a orillas del lago Lemán, Sophie Braun se prepara para celebrar su cuadragésimo cumpleaños. La vida le sonríe: vive con su familia en una mansión rodeada de bosques, pero su idílico mundo está a punto de tambalearse. Su marido anda enredado en sus pequeños secretos. Su vecino, un policía de reputación irreprochable, se ha obsesionado con ella y la espía hasta en los detalles más íntimos. Y un misterioso merodeador le hace un regalo que pone su vida en peligro. Serán necesarios varios viajes al pasado, lejos de Ginebra, para hallar el origen de esta intriga diabólica de la que nadie saldrá indemne.
Entretenimiento puro y sin otro interés, cómo ver una película un sábado noche en la que los giros se suceden sin parar y terminas satisfecho, pero que a las pocas horas ya has olvidado incluso el título de la película.
Eso es lo que pienso de la nueva novela del autor superventas Joël Dicker, del que tampoco soy demasiado fan, tan sólo había leído la indispensable y muy disfrutaba "La verdad sobre el caso Harry Quebert” y "Los últimos días de nuestros padres”, una novela con un cambio de registro hacia una trama bélica en la que se mezclaban espionaje, amor, amistad y una reflexión profunda acerca del ser humano y sus debilidades, quizá la mejor novela que he leído de Dicker hasta la fecha.
Con su nueva novela titulada “Un animal salvaje”, el autor suizo nos traslada a Ginebra y Saint Tropez, con acercamientos a San Marino, Londres o Zaragoza, a través de una trama que gira en torno a un atraco y a 2 parejas (y un "añadido") con muchos secretos.
Narración en tercera persona, con prosa muy ágil y continuos saltos temporales (antes y después del atraco, desde 2007 a 2022) que hacen que la lectura sea muy rápida y que el interés no decaiga en ningún momento, de ahí que el libro se lea de una sentada (6 o 7 horas y te lo ventilas).
No hay mucho más que decir en cuanto a la profundidad de los personajes ni de la trama, pues todo se ve reducido a esos continuos giros que se producen en los papeles que juega cada uno de los personajes, sobre todo de las 2 parejas protagonistas y del “tercero” en discordia, todos ellos personajes muy misteriosos y llenos de secretos, que poco a poco se van desvelando y nos van dejando alguna que otra sorpresa. El final es más o menos esperado, aunque es cierto que por el camino las sorpresas se van sucediendo, todo hace esperar ese cierre de la trama. Las descripciones de las localizaciones y de cómo se realiza el atraco y la investigación no tienen ninguna fisura y se ve que Dicker ha hilado una trama intrincada de una manera muy sutil y sin nada que reprochar, la verdad es que hay que reconocerle el gran trabajo a la hora de planificar un libro con tantos saltos temporales y en el que nada queda al azar ni "suena raro".
Novela para pasar el rato, sin pedir nada más ni pretender encontrar un novelón, lo cierto es que el gran poder de la novela recae en la habilidad de Dicker como “contador de historias”, y aunque en esta novela cambie un poco de registro -y se pase demasiado con el salseo amoroso, demasiado para mi gusto- el resultado es aceptable y muy disfrutable, aún así 3 estrellas muy justitas son más que suficientes.
librazo!!!! ya he leído dos libros de este autor y ambos han sido 5⭐️ para mí. consigue tenerte intrigado y enganchadísimo desde la primera página hasta la última. he disfrutado tanto la lectura que hasta me daba pena terminarlo :(( 10/10
Nici de această dată Joël Dicker nu dezamăgește! Cartea are atâtea răsturnări de situații și întâmplări neașteptate încât la final îți dai seama că agitația și riscurile au fost mai mari decât ar fi trebuit.
Sin que creo que llegue a estar a la altura de Harry Quebert o incluso de Alaska Sanders, este libro de Dicker me ha gustado mucho. Escrito en capítulo muy cortos, divididos a su vez en subcapítulos, intercalando los sucesos actuales con flashbacks de hechos anteriores que nos van dando contexto, su lectura se hace muy ágil y entretenida, consiguiendo que las páginas (y la historia) avancen sin darnos cuenta.
Dice la sinopsis: “El 2 de julio de 2022, dos delincuentes se disponen a robar en una importante joyería de Ginebra. Un incidente que dista mucho de ser un vulgar atraco. Veinte días antes, en una lujosa urbanización a orillas del lago Lemán, Sophie Braun se prepara para celebrar su cuadragesimo cumpleaños. La vida le sonríe: vive con su familia en una mansión rodeada de bosques, pero su idílico mundo está a punto de tambalearse. Su marido anda enredado en sus pequeños secretos. Su vecino, un policía de reputación irreprochable, se ha obsesionado con ella y la espía hasta en los detalles más íntimos. Y un misterioso merodeador le hace un regalo que pone su vida en peligro. Serán necesarios varios viajes al pasado, lejos de Ginebra, para hallar el origen de esta intriga diabólica de la que nadie saldrá indemne”.
Dicker nos presenta una historia con pocos personajes, donde todos están perfectamente definidos y podemos identificarlos sin problema. En la trama nos encontramos un par de giros de guion que debo reconocer que me esperaba pero que cuadran perfectamente. El final, adecuado, no digo nada para no hacer spoiler pero se siente que todo queda en su sitio. En resumen, una lectura perfecta para entretenerse, sin más pretensiones, ideal para estos momentos de verano.
A veces disfrutar de la lectura pasa por algo tan sencillo como encontrar un buen contador de historias que, además, cuente buenas historias. Parece básico pero no debe ser fácil, la mayoría de los libros que se publican están lejos de atrapar al lector al nivel de Dicker. Y más difícil aún debe ser sostenerlo en el tiempo, aunque existan borrones (por ejemplo, a mi la Desaparición de Stephanie Mailer me parece un desbarre). "Es un escritor de fórmula" me han comentado más de una vez, lo mismo sí, mi conocimiento no me da para adoctrinar sobre esa cuestión. Pero si es así, que vengan más y escriban libros siguiendo el mismo patrón, quiero más lecturas de verano como esta. Tampoco debe ser sencillo, a veces las matemáticas están lejos de ser exactas. Esta vez Dicker nos sitúa en Europa, principalmente en Suiza, para contarnos la historia de un robo a la vieja usanza, creando tensión desde el primer minuto, sin que necesariamente esta esté centrada en el plan, ya que las relaciones entre los personajes se llevan la palma para hacernos morder sus anzuelos. Y los mordemos, quizás no todos, pero varios si que van a la boca. Como en toda su obra, en esto sí es reconocible, abundan los giros, regiros y trampas, y va zarandeando la simpatía de la persona lectora que tiene que esperar más de la mitad del libro para identificar el personaje por el que desea decantarse. Que le voy a hacer, una vez más me lo he pasado muy bien leyendo a Dicker y descubriendo los personajes que va tejiendo y las experiencias que los explican. Por poner un pero, esta vez sí que he sido capaz de anticipara algunas de sus sorpresas. Debe ser que con el tiempo nos vamos conociendo. Da igual, la predictibilidad, no quita mérito ni valor al disfrute. Voy a por otro, que mañana empieza el instituto.
Encore une fois : du grand Joël Dicker. J’ai vraiment adoré suivre cette enquête qui, jusqu’au dernier moment, connaît des rebondissements totalement imprévisibles.
Au moment de découvrir tous ces mensonges entremêlés, je n’ai pu m’empêcher de penser à “L’Adversaire” d’Emmanuel Carrere, où ce dernier décrit la vie de mensonges de Jean-Claude Romand.
Je conseille bien évidemment cette lecture + toutes les autres œuvres de @joeldicker.
Con ogni rispetto per l'autore ho solo da dire: ma che è sta roba? L'unica cosa che si salva è la scrittura estremamente scorrevole e godibile MA LA TRAMA mio Dio santissimo che due palle pesantissime di noia.
A ripensarci bene ci ho ritrovato molto della casa di carta ma che non ci ha creduto abbastanza, tutti quei salti indietro nel tempo per farci conoscere di più dei personaggi che a me hanno solo distratto.
È stata una lettura scorrevole, ma per me i pregi finiscono qui. La storia è banalissima e surreale, i personaggi sono cliché ambulanti e non hanno profondità, la narrazione sembra una sceneggiatura per una serie tv, manca completamente della tridimensionalità narrativa che dovrebbe caratterizzare qualsiasi romanzo degno di questo nome. La scrittura non è quella del solito Dicker, sembra che il libro sia stato scritto da un’altra persona senza esperienza.
Dell’autore avevo amato in particolare La verità sul caso Harry Quebert, Il libro dei Baltimore e Il caso Alaska Sanders. Non sono romanzi perfetti, ma mi avevano coinvolta tantissimo e per me il coinvolgimento è in assoluto la caratteristica più importante. Qui coinvolgimento zero.
Un libro muy entretenido con situaciones surrealistas y personajes llenos de secretos donde nada es lo que parece. Divertido por momentos y con giros y giros. Muy recomendable
Genero suspense, 448 paginas, 6 horas tiempo de lectura, capítulos cortos, tres protagonistas principales y dos secundarios, narración en tercera persona, numerosos espacios temporales y espaciales.
La novela comienza muy bien, con unos personajes aparentemente normales pero que esconden todos ellos algún secreto que, poco a poco, el autor va descubriendo provocando constantes sensaciones de sorpresa, temor y angustia. El libro mezcla el presente con constantes flash backs para comprender los comportamientos de nuestro tres protagonistas. La brevedad de los capítulos te invitan a continuar la historia sin interrupciones, de forma que cuando quieres darte el cuento el libro lo has terminado.
A mi el libro, con sus quiebros, requiebros, giros y sorpresas me ha gustado bastante, pero tengo que reconocer que no es el mejor (ni mucho menos) de Joel, por ello le he hurtado una estrella en la valoración. Pero el libro es entretenido, ameno y adictivo y por tanto, altamente recomendable.
Por cierto, el alias que se emplea con uno de los personajes principales al traducirlo al español, a mi personalmente, me resulta ridiculo.
Es un libro al puro estilo Dicker en cuanto a narrativa, modo de presentación de la trama con viajes al pasado para comprender mejor las situaciones que se dan en el presente y conocer mejor a los personajes y con un estilo de escritura que te engancha desde el primer momento....pero este libro se me ha quedado corto con respecto a otros del autor o tal vez mis expectativas eran más altas y no ha sido lo que esperaba
Eso sí es un libro turbio, de personajes con aristas y sombras, plagado de engaños, mentiras, apariencias y falsedades que en ese aspecto está conseguido pero me ha faltado más acción (de hecho en algún momento he sentido que la trama no avanzaba 😬) y más giros inesperados....porque salvo uno, lo otro me ha parecido bastante predecible
Aún así es un libro que se lee en poco tiempo y con el que se pasa un rato entretenido!!!! En eso Dicker no defrauda!!
Voy a empezar diciendo algo sumamente impopular. A Joel Dicker se le está empezando a poner cara de Javier Castillo. Ahora debajo del paraguas voy a intentar explicarme.
Después de una irrupción llena de buenos augurios, casi todo lo que ha venido después ha sido sustentado por un primer libro bastante acertado y un fenómeno fandom desproporcionado (todo siempre desde mi opinión más subjetiva). Hay escritores que evolucionan y otros que se dedican a reescribir una y otra vez la misma historia con distinto envoltorio. La escritura puede tener alma o seguir unas pautas. Uno que es rarito prefiere la primera, y en este libro lo único que tenemos es una presentación, un nudo y un desenlace de lo más estándar. El jugar con el tiempo no es mal recurso, pero existen otros muchos que no estaría de más explorar.
Los escritores no nos deben nada a los lectores y nos lo deben todo. Yo sé que no soy nadie para exigir y que cada uno cuenta sus historias como lo siente y como quiere. A mí me da ¿Pena?¿Rabia? que un talento como el de la escritura, al alcance de muy pocos se diluya en la comodidad de saber que su próximo libro se venderá solo con llevar su firma.
Pero dejaré de divagar y voy a ir al libro. Se nos cuenta un atraco, pero más sobre las personas que se verán implicadas en ello. Gente perfecta con problemas de gente perfecta y gente mediocre con problemas más mundanos. Personajes con los que es difícil empatizar y más difícil aún cogerles cariño. Todo avanza hacia un desastre que parece imposible de evitar y que será resuelto sin profundizar en nada.
No sé la intención del autor, si era presentarnos a personajes reales, o que en la vida no hay ni ganadores ni perdedores, solo gente actuando... Estas dudas, de si hay más de lo que he podido ver, hacen que no le dé solo dos estrellas a este libro que al menos se lee rápido y hace que quieras seguir avanzando. Posiblemente vuelva a caer con su próximo libro y le dé otra oportunidad, pero se van acabando los comodines...
j’ai été prise dans l’intrigue durant tout le livre mais, comme souvent dans les romans policiers, la fin ne me convient pas vraiment et je la trouve trop tirée par les cheveux (pas hyper réaliste). sinon comme d’hab c’était prenant et facile à lire
Joël Dicker es para dejarse llevar, no pensar y disfrutar de 48h de lectura compulsiva. Pero este ni con esas. La trama es floja, apenas tiene giros, el desarrollo es muy plano y el final es muy decepcionante. Por no mencionar lo cliché que es todo. Me las prometía muy felices pero he cerrado el libro muy desanimada, la verdad.