La provocadora “Emilia Pรฉrez”
"Emilia Pรฉrez" ha suscitado enardecidos debates sobre representaciรณn y autoridad moral, que enturbian otros ricas discusiones que puede abrir.
El รกguila y el culebrรณn: sobre “Emilia Pรฉrez” y la mexicanidad
En la irritaciรณn contra "Emilia Pรฉrez" confluyen posturas ideolรณgicas y criterios artรญsticos que tienen en comรบn una cosa: el rechazo mexicano a contemplarse en la percepciรณn extranjera.
“Emilia Pรฉrez”, un desastre nada discreto
Arriesgada y anticonvencional, pero exotista y torpe, "Emilia Pรฉrez" sintetiza la visiรณn autoral del director Jacques Audiard y la muestra en su peor expresiรณn.
Entrevista con Alejandro Vergara: โRubens querรญa ser mรกs de lo que podรญa serโ
El Museo del Prado acoge 'El taller de Rubens', que permite adentrarse en uno de los talleres mรกs activos de Europa del siglo XVII. La muestra ha sido un empeรฑo de Alejandro Vergara, jefe de…
Para David Lynch, los sueรฑos fueron el multiverso
La filmografรญa de David Lynch (1946-2025) es un desfile de personajes poseรญdos que se transforman en alguien mรกs. Una posesiรณn que tambiรฉn opera para el espectador.
David Lynch (1946-2025)
David Lynch nunca pudo encajar por completo en Hollywood, y la industria fรญlmica estadounidense tampoco supo quรฉ hacer con รฉl. Por fortuna.
Justicia podrida
En su novela "Hacia el pantano", Gerardo Laveaga introduce al lector al bajo mundo del poder judicial, a un presente en que la justicia estรก al servicio del poder.
“Fuimos los afortunados” y la voluntad de seguir viviendo
La miniserie "Fuimos los afortunados" es una historia en torno al Holocausto, con ciertos elementos que la distinguen de producciones similares y hacen que resuene con el mundo de hoy.
โCรณnclaveโ: el cardenal que sabรญa demasiado
La pelรญcula dirigida por Edward Berger funciona como un entretenido thriller de espionaje en los pasillos del Vaticano, pero tambiรฉn como una serena reflexiรณn sobre el compromiso y poder.
La muerte chiquita de “Nosferatu”
Con todo y su ejecuciรณn impecable, en sus mejores momentos la versiรณn de Robert Eggers de este clรกsico del cine de terror no hace sino recordarnos sus limitaciones y los logros de sus predecesoras.
relacionados
El joven cineasta y el viejo cascarrabias: sobre Claudio Isaac y Luis Buรฑuel
En 'Luis Buรฑuel: A mediodรญa', el escritor, cineasta y artista plรกstico mexicano Claudio…
Tenacidad triunfante
Charles Bukowski (Andernach, Alemania, 1920-Los รngeles, Estados Unidos, 1994) no fue un…
Cรณmo cambiรณ el paradigma de la mรบsica
En los primeros veinticinco aรฑos del siglo XXI, la mรบsica se transformรณ por completo. De…
El ironista melancรณlico
Manuel Arias Maldonado, catedrรกtico de ciencia polรญtica de la Universidad de Mรกlaga, es…