Ir al contenido

Chapaco

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es la versión actual de esta página, editada a las 18:45 8 nov 2024 por NosSiguenPegandoAbajo (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión.
(difs.) ← Revisión anterior · Ver revisión actual (difs.) · Revisión siguiente → (difs.)
Una mujer chapaca y un hombre chapaco en los valles con la actual vestimenta modernizada

Chapaco (Masc.) o Chapaca (Fem.), es un vocablo empleado para referirse a los pobladores nacidos en el valle central y en la zona alta (valles altos) del Departamento de Tarija, junto al conjunto de tradiciones, costumbres y creencias del pueblo chapaco/sureño.

Origen y contexto

[editar]

Primera denominación a los pobladores de Tarija

[editar]

Los "gauchos", son pobladores rurales que desarrollaron una cultura propia, entre los siglos XVII y XVIII. La denominación "gaucho" (antecesores de los “gauderios” y “changadores”) recién se comienza a utilizar en forma habitual en las últimas décadas del siglo XVIII, denominando un cierto tipo rural independiente y rebelde de origen criollo o mestizo. En el caso de Tarija se les denominaban Gauchos, Gauchos Tarijeños o Gauchos de Tarija, cuya denominación también acaparaban a los campesinos españoles, este desarrollo ocurriría en el siglo XVII, siendo, junto con la Argentina, la región nuclear de esta cultura, a estos "gauchos".

Etimología de la palabra "chapaco"

[editar]

Se llegó a la conclusión de que los resultados de demostración de la masiva influencia cultural de Tarija con la región Argentina de Cuyo (incluyendo a la Provincia de Córdoba) y la Zona Central y Zona Sur de Chile,[1]​ en la vida diaria de los tarijeños de antaño[2]​ se encontró demasiadas similitudes con el Cuyo y Chile. Esto por las relaciones de fraternidad o hermandad campestre típica gaucha y huasa que se sostuvo desde el siglo XVI hasta mediados del siglo XX.

Una de las similitudes son en los modismos, en el Cuyo y en Chile, inclusive hasta en la actualidad, al peinado femenino con trenzas en estas dos regiones se las conoce como “chapecas”, un término utilizado hasta en la letras canciones, como en la cueca de Félix Dardo Palorma, “Cueca de las chapecas” y en “Póngale por las hileras”, esto es porque al igual que la variedad de modismo y términos chilenos-argentinos que llegaron a Tarija por la unión del gauchaje y huasa, por los migrantes, arrieros y comerciantes, llegó el término chapecas. El origen en la palabra 'chape' o 'chapeca' (trenzas del pelo de la mujer)[3]​ tiene origen en las tribus Mapuches de lengua mapudungun ubicadas en proximidades del Cuyo y de la Zona Central de Chile.

La palabra chapecas se referiré exclusivamente a las trenzas de la mujer y, chapeca en Tarija pasó de referirse del peinado a referirse a la mujer que se peinaba de esa manera evolucionando la palabra a “chapaca”; e, inclusive es muy probable que la palabra chapeca se usó primero de manera arraigada para referirse a trenzas y luego para referirse a las propias tarijeñas.

La sociedad tarijeña cuasi hasta mediados del siglo XX, se refería a las mujeres del campo que utilizaban trenzas como chapacas y posteriormente por extensión al género contrario como chapaco, incluso en la actualidad para el tarijeño citadino, chapaca se utiliza en referencia de la mujer del campo o la ciudad, cuyo peinado en su mayoría es con trenzas exclusivamente y desde luego a su género contrario.

Las conclusiones que llegaron los historiadores son: Decir chapaco a todo habitante del departamento de Tarija, es incorrecto, porque en el territorio existen pueblos que nada tienen en común con en cuanto a sus costumbres y tradiciones el habitante del valle central y la zona alta, por ejemplo: en el Chaco la cultura es plenamente compartida con región chaqueña sudamericana, en especial con la Argentina y no así con las culturas cuyanas, córdobesas y chilenas. Tampoco es correcto considerar al chapaco como una etnia, tribu indígena o cultura indígena, ya que el chapaco no es un habitante nativo, ni cultura de milenios; la cultura gaucha tarijeña es el producto del criollismo y de los mestizos de unión con las tribus indígenas, y que dio el surgimiento de los gauchos tarijeños del valle y altos, luego llamados gauchos chapacos, y de los gauchos chaqueños. Y, Si bien, el término chapaco originariamente fue asignado a la gente del campo, no se lo puede impedir su identidad al citadino, que antiguamente asimilaba a la antigua cultura tarijeña de campo o chapaca de campo.

El historiador tarijeño Fanor Ortega Dávalos menciona que:

“La palabra chapaco, no aparece antes de 1900, por lo tanto, todas las teorías sobre su origen que se basan o fundamentan en su origen quichua o de España antes del siglo XX, no resisten un somero análisis”

Distintas hipótesis y teorías de la palabra chapaco

[editar]

Durante el siglo XX se logró acumular distintas hipótesis sobre el origen de la palabra chapaco no convincentes, estas se volvieron famosas por buscar un significado pero estos fueron sin adentrarse en el origen de la palabra,[4]​ estos son:

  • Chapaco voz castellana sacada de un diccionario de la lengua española de 1660, que significa hombre rudo y rústico de campo y de las sierras españolas. Esta voz se aplica a nuestro hombre de campo de los valles tarijeños y a sus alrededores, en el sur de Chuquisaca, extremos sureste de Potosí, norte de Salta y noroeste de Jujuy en la república Argentina.
    • Observación: Esta teoría, posiblemente la más seria, siendo del Sacerdote Barreto, en 1993 publica que el término chapaco lo encontró en un diccionario español de 1660, lo que no precisa es quién pudo haber leído en Tarija, en ese diccionario y desde cuándo lo aplicó al hombre de las serranías tarijeñas, etc. El único Diccionario enciclopédico español de 1660 es el de Manuel Valbuena,[5]​ y en su edición digitalizada no contiene el término chapaco; y si existiera el término, que escapó en su digitalización, chapaco se diría a todo hombre rudo de las serranías de Hispanoamérica.
  • Según Daniel Vacaflores, asegura firmemente que la palabra proviene del quechua, 'chapacuna' o 'chapak'una', que quiere decir español o señor vuelto campesino o blanco arriagado a la tierra.
    • Observación: En La Declaración de Tarija, del Primer Encuentro Internacional de Escritores de Tarija,[6]​ con mayor criterio fundamenta el origen de la palabra, en el concepto chapa-cunas, pero dicho concepto no se extiende al trabajar rural ni al hombre español en la lengua quechua, y se diría que esta teoría sería completamente falsa. Lo correcto fuera que los chapacos hubieran sido los vigilantes o espías, porque 'chapacuna' o 'chapak'una', según los diccionarios de quechua,[7]​ consta de un sujeto y pronombre, chapa y cuna, donde chapa significa vigía, vigilante o también espía y el pronombre cuna, significa, “el” o “los”, o sea el o los vigías, los vigilantes o los espías, y no gente de campo, dado a esto es que en todo caso chapacos serían los del occidente de Bolivia y en el Perú.
  • Posiblemente del aimara, 'ch'aphaqa' o 'ch'apakja', que significa sin azúcar, y por ejemplo hombre chapaca: persona insípida, sin gracia.
    • Observación: La lengua aimara y la lengua quechua entraron como contrabando a Tarija, dejando algunas palabras tras la invasión incaica, ciertas palabras que fueron completamente castellanizadas, en las guerras de incas contra las tribus nativas algunas lograron escapar a las serranías chaqueñas, estas fueron las que encontraron los españoles en 1574; el Inca despoblaria Tarija llevándose a todas la tribus al Imperio y después abandonó el territorio de Tarija, en todo caso sería que algún Inca, quechua o aimara les puso el sobrenombre de chapaco a los españoles, pero esto en el Imperio Inca y no en Tarija, ya que sería territorio no colonizado pero sí invadido, y el significado tampoco no condice en nada con las características del chapaco.
  • La palabra podría provenir del verbo, 'chapear', que significaría cortar o escardar hierba del campo con machete, en referencia a esto, se tiene la similitud entre "chapaco y chapear" y la condición geográfica del valle Tarijeño, siendo una de las plantas más comunes el 'churki', que debido a su condición de planta espinuda, es cortada con el machete por la población.
    • Observación: Lo más lógico sería que chapaco se los dijera a los chaqueños, porque en los valles se basta con pasar el arado sobre tierra regada.
  • La palabra chapaco, vendría a ser una denominación de los hispanos peninsulares, a los criollos campesinos, que cuando invadía el 'chiriguano', se subían a un árbol (perteneciente a la familia de las encinas) denominado 'chaparro' o 'chapairo' (nombre que se seguiría usando en referencia a aquellos árboles de ramas extensas), que después derivaría en 'chapaco'.
    • Observación: El mismo autor en Las Tejas de mi Techo se desmiente cuando describe la vegetación del valle central de Tarija, donde no aparecen ni vestigios de dicha encina y menos en las investigaciones en las que se basa el autor, como Coma Juncosa por ejemplo; Si los intrépidos hispanos (se refiere a los primeros años después de la fundación de Tarija), pusieron ese apelativo, solo que el término chapaco recién aparece en 1900.
  • También provendría de 'chapacuey', mote lugareño dado a los encargados de intercambiar comunicaciones postales. Así se registran 'chapac' y 'chapacuey' con el mismo significado en el antiguo Diccionario Salvat Enciclopédico popular ilustrado s/f., igual que en la Enciclopedia Universal Ilustrada Espasa – Calpe, Barcelona. Quizás, en un comienzo, se dio la denominación de chapacos a los trabajadores del campo que trasladaban encomiendas, quedando el nombre en forma definitiva.
    • Observación: si la palabra chapaco la hubieran puesto los españoles, tendría que aparecer en algún documento de la Colonia, y más aún derivando de la palabra chapacuey, que significa ‘encomendero’, entonces los chapacos hubieran sido los terratenientes y no los arrenderos o gente de área rural, peor los indígenas y aun así este no sería sobrenombre no sería dado en Tarija, si no en otros sitios importantes de la época.
  • Posiblemente por la forma en que los colonizadores llamaban a los nativos. Estos, tenían la costumbre de acicalarse los pómulos con el color rojo. En el castellano entonces, el término “chapas” designaba a los pómulos encendidos, y de ahí que, por extensión, se nombró a los varones del lugar como chapacos.
    • Observación: De igual manera chapaco se diría los chiriguanos, a los weenhayek o tapietes que aún tienen la costumbre de acicalarse los pómulos de color rojo.
  • Según una transcripción del Fray Manuel de Mingo (Párroco tarijeño), escritas en el año 1758, describe: “..dos nombres que tendrán gran futuro. El primero aparece como el apodado por los chiriguanos a un perito en asuntos fronterizos: el insigne intérprete don Sebastián de la Torre, llamado por los indios “Chapaco el mozo”, el cual tiene andado casi infinitas veces los cañones y pueblos de la cordillera…” (A.F.T M 188, 1758) . Siguiendo lo establecido por Thierry Saignes, el término chapaco tendría orígenes guaraníticos. Posiblemente derivado del término "chapacura" (etnómico de una parcialidad chané) correspondiente a lo afirmado por el Dr. Mario Barragán Vargas conforme al origen de los caciques churumatas "soras" Tusibe y Pocota siendo estos: "...de chamana, dese cabo de los churumatas" (en las cercanías de Río Grande en el área chaqueña). Podría provenir también de la lengua churumata, idioma muerto que fue hablado por la población churumata originaria y perteneciente al macro-conjunto lingüístico del sur boliviano, cuya pronunciación recurría bastante a la voz "Chu" (mayor información en Churumata)

Cultura "chapaca"

[editar]

La cultura chapaca, es el producto completo del criollismo y el mestizaje tras la llegada de los españoles al Valle de Tarija, quienes fundaron la "Villa de San Bernardo con la Frontera de Tarixa", poblada por una gran mayoría Andaluces, Vascos y algunos Extremeños junto con sus aliados los indios amigos, un pequeño contingente de "Tomatas" y posteriormente los "Churumatas", quienes se ubicaban en las tierras de Calama, Canasmoro y Tarija la Vieja (actual San Lorenzo). Dándose la mezcla cultural y presentándose entonces la forma de vida criolla española con tintes indígenas locales: arraigada al campo, la cosecha y la religión.

Tarija y sus habitantes precolombinos

[editar]

Antes de la llegada Colón y el Inca, entre 1400-1539 en América, la región del Valle de Tarija, ya se encontraba poblada por las siguientes etnias/culturas:

  • Cultura Tarija: Fue una cultura de influencias de etnias del norte-centro de Chile y guaraníes, que se desarrolló y expandió desde los asentamientos de Canasmoro hasta partes de Calamuchita, su cerámica presentaban formas típicas de los valles de orientales de Tarija, sus estilos cerámicos fueron: "Tarija tricolor y polícromo" (Cerámica lisa de pasta bicolor, mayormente negro sobre rojo, presentan diseños caracterisricos de esta cultura) y "Tarija liso" (Cerámica lisa, de formas oblicuas y representación de ofidios).[8]

Grupos poblacionales del Valle:

  1. Churumatas: Pueblo agricultor y guerrero, destacados militarmente, originario de los arahuacos (arawak) y de las parcialidades chanés y guaraníes, los churumatas fueron unos de los pueblos que desarrollaron los senderos indígenas de Tarija (nombrado por historiadores, el Camino de la Patanca o los Senderos de Sama).
  2. Moyo Moyos: También llamados "Lacajas" o "Lacaxas". Tribu primigenia, nativa del territorio, guerrera y ganadera, que desarrollaron los senderos comerciales del valle.
  3. Tomatas: Pueblo alfarero, ganadero y agricultor, posiblemente migraron rápidamente hacia Tarija, antes de que el imperio incaico llegue al norte Chile, posiblemente relacionado con los diaguitas y araucanos (mapuche); y que, después fue fuertemente relacionados con los churumatas y con las distintas tribus de Tarija y con especulaciones del mismo habla de estas.
  4. Hênia-kamiare (posible): También llamados "Comechingones". Etnia aborigen de la provincia de Córdoba (Argentina) que contiene la cultura ayampitín, aborígenes que terminaron llegando a pequeñas secciones de los valles y a los alrededores de las cimas de la Cordillera de Sama de Tarija, sector donde se encontraron artefactos líticos, que destacan puntas de proyectiles foliáceas de gran tamaño de la cultura ayampitín, se pretenden que algunos de los comechingones se mixogenaron con algunas tribus de Tarija.
  5. Amparais: Esta tribu es de la parcialidad de los churumatas, no se conoce la etnohistoria de este grupo, sin embargo es probable que se extendieran a las regiones del norte de Tarija limitando con los Cintis.
  6. Aquitas: Posible parcialidad de los amparais.
  7. Caracos: Esta tribu también denominada Carios, provienen de la rama o parcialidad amazónica-guaraní.

Estas tribus de indígenas sería los que desarrollaron los Caminos Indígenas, o también llamados por historiadores como Camino de La Patanca o Senderos de Sama, miles de años antes de la llegada de los españoles y de la invasión Inca.

Estas tribus, pobladores de los valles y de la zona alta, la gran mayoría fue sometida a destierro por parte de los incas cuando estos invadieron sus territorios, aproximadamente por el año 1472, liderados por el emperador Tupac Yupanqui, quien desarrolló una política de exterminio contra estas tribus; ordenó a las tribus construir sus propias fortalezas (cercas) en la actual zona alta, donde serían llevados a los Andes (por las zonas de los Chichas) y serían trasladados en forma de mitimaes (ciervos esclavos) por diferentes lugares del Imperio Inca; por razones desconocidas los Incas no anexaron y no civilizaron los territorios de las tribus, aunque se presume que fue por ataques de los Chiriguanaes de las serranías del Chaco.

Grupos poblacionales prehispánicos del valle

[editar]
  1. Moyo Moyos
  2. Churomatas
  3. Chanés
  4. Tomatas
  5. Guaraníes
  6. Diaguitas
  7. Ava Guaraníes/Chiriguanos
  8. Hênia-kamiare/Comechingones

Tarija en la colonia y república

[editar]

Villa de San Bernardo de la frontera de Tarixa

[editar]

Tarija durante el período colonial, cumplía una función importante dentro del ámbito de la Real Audiencia de Charcas, encargada de la producción del pan (en sus variaciones regionales: Lajas, San Lorenzo, etc.), vino y uva, esta creciente economía tenía como principales mercados: el local y el de la creciente urbe potosina, este apogeo tendría un desarrollo entre los 1600 y 1700. Entre este período se desarrolla una cultura característica, debido a la mixogenización con los tomatas y churumatas, esta cultura va en torno a la producción artesanal de la uva y el vino, los períodos de cosecha y la cría de los bovinos.

En la encomienda de Francisco Pizarro a Francisco de Retamoso, fechada en el 22 de enero de 1540, acerca de la Provincia de Tarija, se relatan los pueblos que conformaban dicjs región, entre estos están: La Mamaerúa (La Mamora - Arce), Chaguaya, Tolamarca (Tolomosa - Cercado), Fortaleza Alquicha (Iscayache), etc. Esto nos da a comprender la ocupación temprana del sitio (mas no en el valle central), estos pueblos se habrían dedicado a la agricultura y la ganadería.[8]

Provincia y Departamento de Tarija

[editar]

Tarija en los primeros períodos republicanos habría tenido una geopolítica inestable, que la conduciría a disputas territoriales con Bolivia y Argentina, manifestando así su pertenencia y gratitud al territorio boliviano.

Posteriormente, debido al desarrollo regional e inmigración extranjera, se lograría establecer una creciente economía, desarrollo que lograría un industralización incipiente y el inicio de una migración del campo a la ciudad; aunque posteriormente, llegaría a ser afectada por las siguientes crisis económicas.

En el contexto cultural, se presentaría la migración argentina en la región, que llegaría a unos puntos altos en el período de la crisis económica argentina de los años 1990 y 2000.

Entre 2008 y 2009, ocurrirían los conflictos políticos y sociales en Bolivia, llevando en conclusión la participación del departamento en las elecciones autonómicas a nivel nacional; durante este período los conflictos escalarían de gravedad, teniendo como resultado la explosión de una cabina de suministro de gas, a modo de protesta.

Actualidad de la cultura de Tarija

[editar]

Actualmente la cultura chapaca ha sufrido modificaciones casi por completo en la vestimenta tradicional, habla y costumbres; aunque llega a conservar ciertos conceptos más básicos del "chapaco" como la vida en torno al campo, vino, la cosecha y la "economía tradicional".

Por lo cual la región del sur de Bolivia es considerada como uno de los focos culturales (e históricos) más influyentes en Bolivia (e incluso Argentina), cuya historia comienza tras la llegada de los primeros pobladores del sur (Ñuapua, el primer sitio formativo temprano de Bolivia, posee una datación de entre 6.000 y 5.500 a. C), pobladores que a lo largo de su "área habitacional" se habrían diferenciado lo suficiente de los grupos del norte (Viscachani y Wankarani) como para considerarse un foco cultural "aparte", posteriormente estos grupos habrían de desarrollar la, así llamada, zona macro-cultural del sur, que incluye: grupos, culturas y horizontes culturales; a lo largo de la zona central del norte argentino y la zona nor-central chilena como los (Diaguitas y Atacameños).

Como sociedades complejas primigeneas en Tarija se señalan a los Moyo Moyos, Churumatas y Tomatas, dando a culturas separadas, mezcladas y marcadas, abarcaban pequeños sectores de las quebradas, valles y serranías chaqueñas del norte de Argentina, y también algunas zonas del norte chico y del norte de la zona central de Chile (antes de la llegada del incainato a Chile), la organización fue diferente a la del oeste del norte argentino, ya que las sociedades del noroeste argentino se habrían mezclado con otros grupos con los que formaron el grupo "kolla" en esa región. A la llegada de los Andaluces y Vascos, y en menor medida los Extremeños, Asturianos y Castellanos hacia Tarija, estos no habrían de encontrar ningún poblador nativo en el valle (aparte de algunos tomatas y, posteriormente, algunos churumatas), respecto a esto el historiador tarijeño Mario Barragán Vargas señala como causa la "desgarradora y masacradora" política incaica de los mitma'kunas, sistema que habría despojado a los pobladores de sus tierras a lugares tan lejanos como Copiapó en Chile, o Cuenca en Ecuador, por lo susodicho, los españoles se ven obligados a realizar encomiendas de chichas y utilizar la mano de obra tomata (grupo que según Luis de Fuentes y testigos, encontraron de camino a Cinti, y se señalaban como originarios del valle, por ello actúan activamente en el crecimiento de la villa, y las campañas contra los Chiriguanos), pobladores con los que después se mezclarían generando una cultura característica.

Manifestaciones culturales

[editar]
Cuecas.-
[editar]

En sus siguientes variaciones regionales:

  • Cueca chapaca: De características rápidas, movimientos y con algunos zapateos, sin perder el ritmo, es similar al cortejo de un gallo con una gallina, distinguiéndola así de las demás cuecas de Bolivia.
  • Cueca chaqueña: Contempla una mayor rapidez que las cuecas bolivianas, y ligeramente con más energía que la chapaca, siendo el traje característico del típico chaqueño tarijeño.

Tonadas.-

[editar]
  • Tonada pascuera
  • Tonada de San Roque
  • Tonada campesina
  • Tonada carnavalesca
  • Tonadas regionales

Danza de los michizos de Tomayapo

[editar]

Esta danza, originaria de la región de Tomayapo en la sección El Puente de la provincia Méndez, contempla a jóvenes bailando al ritmo del caparazón del quirquincho. Para la interpretación se pintan la cara con carbón, se colocan una camisa holgada medio amarilla o blanca con una cuellera y una franja en el centro de la camisa de color negro, visten un pantalón holgado o bombacho de color rojo con franjas negras y se colocan una boina roja, posteriormente se fue agregando detalles a la vestimenta, como franjas rojas en los hombros de la camisa, también una banda de color rojo, amarillo y verde similar a la banda presidencial de Bolivia. En los instrumentos tras el pasar de los tiempos, se aumentó el charango esto por causa de la migración occidental (se mencionó la opción de cambiar el charango por una guitarra, esto por ciertas protestas por los mismos comunarios de Tomayapo ya que el charango no era instrumento natal de Tarija, pero esto quedó postergado en el olvido hasta el momento), en el baile existe un encargado de corregir a los danzantes con su látigo (el corregidor tiene la opción de llevar la vestimenta de distinto color), el origen de la danza está ligado a la celebración y erigimiento de la capilla de San Franciso de Asís, cuya construcción data del siglo XVII.[9][10]

Danza zapateo de San Lorenzo

[editar]

Típica de San Lorenzo, se caracteriza por la usanza de la ropa tradicional y el color amarillo de la rosa pascua, la danza es danzada puramente al son del violín, combinando zapateos entre un grupo constituido de mujeres y hombres. Sería una de las danzas más antiguas de Bolivia, de las cuales se tiene data, debido a que ya llega a ser mencionada entre los años 1600 y 1700.[11]

Fiesta de San Roque y la danza de los chunchos

[editar]

Característica de Tarija, su origen se remonta a una danza guerrera de origen de las tribus churumatas; se usa el instrumento de origen moyo moyo que es la caña y las vestimentas de los churumatas que se fue adaptando a la española. Esta danza amazónica y guaraní por la época virreinal se fue perfeccionando con su unión a la fiesta de San Roque, y en la época republicana se empezó a danzar en honor a los que sufrieron la enfermedad de la lepra que llegó a Tarija, cuyos enfermos fueron restringidos a un Lazareto a 4 leguas de Tarija (actual Guerrahuaico), donde vivían los enfermos de este mal. Aunque según las crónicas del siglo XIX, el erigimiento del templo de Lazareto data de 1858, ya se tenía la presencia de estos enfermos en la Tarija, los enfermos deambulaban por la ciudad utilizando un velo y un traje blanco (parecido a una túnica), esta vestimenta se fue mixogenando con la vestimenta de los chunchos, posteriormente su uso cobraría una devoción impresionante a San Roque.

Véase también

[editar]

Referencias

[editar]