Diferencia entre revisiones de «Ediciones B»
m Bot: retirando enlaces a fechas |
|||
(No se muestran 13 ediciones intermedias de 11 usuarios) | |||
Línea 1: | Línea 1: | ||
{{Ficha de organización |nombre=Ediciones B|matriz=[[Penguin Random House Grupo Editorial]] <small>(Desde 2017)</small>|fundación=1987 ({{edad|1|1|1987}})|sitio_web=www.megustaleer.com/editoriales/ediciones-b/EB|país=España}} |
|||
⚫ | '''Ediciones B, S.A.''', heredera del fondo editorial de la antigua [[Editorial Bruguera]] y del [[TBO]], es una editorial española fundada en |
||
⚫ | '''Ediciones B, S.A.''', heredera del fondo editorial de la antigua [[Editorial Bruguera]] y del [[TBO]], es una editorial española fundada en 1987.<ref name="atlas">Cuadrado (2000), p. 99.</ref> En abril de 2017 [[Penguin Random House Grupo Editorial|Penguin Random House]] compró este sello al [[Grupo Zeta]] por 40 millones de euros.<ref name=venta>[http://diario.elmercurio.com/2017/04/07/actividad_cultural/actividad_cultural/noticias/0E63CA6D-6169-4148-998D-3BC790836BAA.htm?id={0E63CA6D-6169-4148-998D-3BC790836BAA} Vanessa Leal Soto. «Penguin Random House compra Ediciones B»], ''[[El Mercurio]]'', 07.04.2017; acceso 08.04.2017</ref><ref name=":0">{{Cita noticia|título=La compra de Ediciones B por Penguin Random House aprieta la pugna por el liderazgo editorial en español|url=https://elpais.com/cultura/2017/04/07/actualidad/1491551416_171535.html|periódico=El País|fecha=2017-04-08|fechaacceso=2020-11-19|issn=1134-6582|idioma=es|nombre=Carles|apellidos=Geli}}</ref> Los otros sellos son o han sido Bruguera, Vergara, Byblos y Zeta (estos dos últimos, de libros de bolsillo). Tiene su sede en [[Barcelona]].<ref>"[http://www.edicionesb.com/info/legal.php Aviso legal y condiciones laborales]." Ediciones B. Consultado el primero de mayo de 2011. "[...] es la sociedad mercantil EDICIONES B, S.A., con domicilio social en Barcelona, C/ Consell de Cent 425-427ª, 08009, con C.I.F número A-58238163,[...]"</ref><ref>"[http://www.edicionesb.com/info/contacto.php Contacto]." Ediciones B. Consultado el primero de mayo de 2011. "Ediciones B Barcelona Consell de Cent, 425-427 08009 Barcelona"</ref> |
||
⚫ | |||
⚫ | Ediciones B mantiene una fuerte representación en el mercado español e hispanoamericano, poniendo en circulación libros para adultos (ficción y no ficción), infantiles, juveniles, ilustrados y [[cómic]]s. Entre estos últimos destacan ''[[Mortadelo y Filemón]]'', ''[[Superlópez]]'' y ''[[Simpsons Comics]]''. |
||
== Trayectoria editorial == |
== Trayectoria editorial == |
||
Según el [[investigador del cómic|investigador]] [[Antoni Guiral]], la trayectoria de Ediciones B se divide en dos etapas bien diferenciadas:<ref name="guiral100">Guiral (09/2010), pp. 164 a 165.</ref> |
Según el [[investigador del cómic|investigador]] [[Antoni Guiral]], la trayectoria de Ediciones B se divide en dos etapas bien diferenciadas:<ref name="guiral100">Guiral (09/2010), pp. 164 a 165.</ref> |
||
=== Primera etapa ( |
=== Primera etapa (1986-1996) === |
||
En |
En octubre de 1986, el [[Grupo Zeta]] adquirió los fondos de [[Editorial Bruguera]],<ref>[http://hemeroteca.lavanguardia.com/preview/1986/10/16/pagina-59/32885953/pdf.html?search=venta%20Bruguera%20Grupo%20z «Los trabajadores de Bruguera quieren negociar con el nuevo propietario, el Grupo Z»], artículo de ''[[La Vanguardia]]'', 1986.10.16</ref> incluyendo miles de [[original de cómic|originales]],<ref name="arte">Borges, Luigi Benedicto (24/12/2010). ''[http://www.elmundo.es/elmundo/2010/12/17/comic/1292552661.html Originales de cómics: El arte del coleccionismo]'', ''[[El Mundo (España)|El Mundo]]''.</ref> dando lugar a Ediciones B.<ref name="crisis">Fernández, Víctor (28/05/2010). ''[http://www.larazon.es/noticia/2152-bruguera-no-puede-con-la-crisis Bruguera no puede con la crisis] {{Wayback|url=http://www.larazon.es/noticia/2152-bruguera-no-puede-con-la-crisis |date=20110314084100 }}'', "[[La Razón (España)|La Razón]]".</ref> |
||
Ediciones B empezó reeditando los [[cuadernos de aventuras|cuadernos]] ''[[El Capitán Trueno]]'', ''[[El Corsario de Hierro]]'', ''[[El Cosaco Verde]]'' y ''[[Jabato (historieta)|Jabato]]'' y retomando las revistas ''[[Mortadelo (revista)|Mortadelo]]'', ''[[Super López (revista)|Super López]]'', ''[[Súper Mortadelo]]'', ''[[TBO]]'', ''[[Zipi y Zape (revista)|Zipi y Zape]]'' y ''Zipi y Zape Super'', además de hacerse cargo de ''[[Guai!]]'' y ''[[Yo y Yo]]''. Junto a los antiguos autores, incorporó a jóvenes valores, como [[Joaquín Cera|Cera]], [[Maikel]], [[Marco (historietista)|Marco]], [[Juan Carlos Ramis|Ramis]] o [[Bernardo Vergara]], que crearon nuevos personajes, de los que sólo perduró ''[[Pafman]]''.<ref name="guiral100"/> También relanzó las colecciones ''Tope Guai!'', ''[[Colección Olé|Olé]]'', ''[[Súper Humor]]'' y ''[[Magos del humor]]''.<ref name="guiral100"/> |
Ediciones B empezó reeditando los [[cuadernos de aventuras|cuadernos]] ''[[El Capitán Trueno]]'', ''[[El Corsario de Hierro]]'', ''[[El Cosaco Verde]]'' y ''[[Jabato (historieta)|Jabato]]'' y retomando las revistas ''[[Mortadelo (revista)|Mortadelo]]'', ''[[Super López (revista)|Super López]]'', ''[[Súper Mortadelo]]'', ''[[TBO]]'', ''[[Zipi y Zape (revista)|Zipi y Zape]]'' y ''Zipi y Zape Super'', además de hacerse cargo de ''[[Guai!]]'' y ''[[Yo y Yo]]''. Junto a los antiguos autores, incorporó a jóvenes valores, como [[Joaquín Cera|Cera]], [[Maikel]], [[Marco (historietista)|Marco]], [[Juan Carlos Ramis|Ramis]] o [[Bernardo Vergara]], que crearon nuevos personajes, de los que sólo perduró ''[[Pafman]]''.<ref name="guiral100"/> También relanzó las colecciones ''Tope Guai!'', ''[[Colección Olé|Olé]]'', ''[[Súper Humor]]'' y ''[[Magos del humor]]''.<ref name="guiral100"/> |
||
Línea 20: | Línea 22: | ||
En marzo de 2011, y bajo la dirección de [[Ernest Folch]], conseguía cerrar páginas webs centradas en el estudio de Mortadelo y Filemón, provocando la subsiguiente polémica en internet.<ref>[http://www.elpais.com/articulo/cultura/Vinetas/banquillo/acusados/elpepucul/20110407elpepicul_1/Tes «Viñetas en el banquillo de los acusados»], artículo de [[Álvaro Pons]] en ''[[El País]]'', 2011.04.07</ref> |
En marzo de 2011, y bajo la dirección de [[Ernest Folch]], conseguía cerrar páginas webs centradas en el estudio de Mortadelo y Filemón, provocando la subsiguiente polémica en internet.<ref>[http://www.elpais.com/articulo/cultura/Vinetas/banquillo/acusados/elpepucul/20110407elpepicul_1/Tes «Viñetas en el banquillo de los acusados»], artículo de [[Álvaro Pons]] en ''[[El País]]'', 2011.04.07</ref> |
||
En abril de 2017 el [[Grupo Zeta]] vendió Ediciones B a [[Penguin Random House Grupo Editorial|Penguin Random House]] por 40 millones de euros.<ref name=venta /> |
En abril de 2017 el [[Grupo Zeta]] vendió Ediciones B a [[Penguin Random House Grupo Editorial|Penguin Random House]] por 40 millones de euros.<ref name=venta /><ref name=":0" /> |
||
== Delegaciones == |
== Delegaciones == |
||
Línea 29: | Línea 31: | ||
=== Libros para adultos === |
=== Libros para adultos === |
||
;No ficción |
;No ficción |
||
* Crónica Actual (actualidad, ensayos, memorias) |
* Crónica Actual (actualidad, ensayos, memorias) |
||
* [[Découvertes Gallimard|Biblioteca de bolsillo CLAVES]] (enciclopedia ilustrada de bolsillo) |
* [[Découvertes Gallimard|Biblioteca de bolsillo CLAVES]] (enciclopedia ilustrada de bolsillo) |
||
;Ficción |
;Ficción |
||
* [[Las Ruinas Libro|Las Ruinas]] (novela de terror) |
* [[Las Ruinas Libro|Las Ruinas]] (novela de terror) |
||
* La Trama<ref>{{cita web |url=http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/escenarios/aragon-negro-reconocera-trabajo-nuevos-autores-premio-la-trama_937892.html | título="Aragón Negro" reconocerá el trabajo de los nuevos autores con el premio "La Trama" | fechaacceso=1 de mayo de 2014 | fecha=28 de abril de 2014 | idioma=español}}</ref>(policiaca, thriller, terror) |
* La Trama<ref>{{cita web |url=http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/escenarios/aragon-negro-reconocera-trabajo-nuevos-autores-premio-la-trama_937892.html | título="Aragón Negro" reconocerá el trabajo de los nuevos autores con el premio "La Trama" | fechaacceso=1 de mayo de 2014 | fecha=28 de abril de 2014 | idioma=español}}</ref> (policiaca, thriller, terror) |
||
** [http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/escenarios/aragon-negro-reconocera-trabajo-nuevos-autores-premio-la-trama_937892.html Premio La Trama ] |
** [http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/escenarios/aragon-negro-reconocera-trabajo-nuevos-autores-premio-la-trama_937892.html Premio La Trama ] |
||
* Histórica (novela histórica) |
* Histórica (novela histórica) |
||
Línea 58: | Línea 60: | ||
== Referencias == |
== Referencias == |
||
{{listaref}} |
{{listaref|2}} |
||
== Bibliografía == |
== Bibliografía == |
||
Línea 90: | Línea 92: | ||
{{Control de autoridades}} |
{{Control de autoridades}} |
||
[[Categoría:Grupo Zeta]] |
[[Categoría:Grupo Zeta]] |
||
[[Categoría:Editoriales de España|B]] |
[[Categoría:Editoriales de España|B]] |
||
[[Categoría:Empresas de Cataluña]] |
[[Categoría:Empresas de Cataluña]] |
||
[[Categoría:Penguin Random House Grupo Editorial]] |
[[Categoría:Penguin Random House Grupo Editorial|B]] |
Revisión del 17:50 16 ene 2024
Ediciones B | ||
---|---|---|
Tipo | editorial, editorial de libros y sello editorial | |
Fundación | 1987 (37 años) | |
Sede central | Barcelona (España) | |
Empresa matriz | Penguin Random House Grupo Editorial (Desde 2017) | |
Filiales | Ediciones B Uruguay | |
Sitio web | www.megustaleer.com/editoriales/ediciones-b/EB | |
Ediciones B, S.A., heredera del fondo editorial de la antigua Editorial Bruguera y del TBO, es una editorial española fundada en 1987.[1] En abril de 2017 Penguin Random House compró este sello al Grupo Zeta por 40 millones de euros.[2][3] Los otros sellos son o han sido Bruguera, Vergara, Byblos y Zeta (estos dos últimos, de libros de bolsillo). Tiene su sede en Barcelona.[4][5]
Ediciones B mantiene una fuerte representación en el mercado español e hispanoamericano, poniendo en circulación libros para adultos (ficción y no ficción), infantiles, juveniles, ilustrados y cómics. Entre estos últimos destacan Mortadelo y Filemón, Superlópez y Simpsons Comics.
Trayectoria editorial
Según el investigador Antoni Guiral, la trayectoria de Ediciones B se divide en dos etapas bien diferenciadas:[6]
Primera etapa (1986-1996)
En octubre de 1986, el Grupo Zeta adquirió los fondos de Editorial Bruguera,[7] incluyendo miles de originales,[8] dando lugar a Ediciones B.[9]
Ediciones B empezó reeditando los cuadernos El Capitán Trueno, El Corsario de Hierro, El Cosaco Verde y Jabato y retomando las revistas Mortadelo, Super López, Súper Mortadelo, TBO, Zipi y Zape y Zipi y Zape Super, además de hacerse cargo de Guai! y Yo y Yo. Junto a los antiguos autores, incorporó a jóvenes valores, como Cera, Maikel, Marco, Ramis o Bernardo Vergara, que crearon nuevos personajes, de los que sólo perduró Pafman.[6] También relanzó las colecciones Tope Guai!, Olé, Súper Humor y Magos del humor.[6]
Entre 1989 y 1990, se abrió al cómic estadounidense con las tiras de prensa clásicas El hombre enmascarado, El Príncipe Valiente y Flash Gordon, la revista Gran Aventurero y los comic books de First Comics Las crónicas de Corum, Dynamo Joe, Elric de Melniboné, Hakwmoon y Nexus.[6] También lanzó una versión en color del manga Akira de Katsuhiro Ōtomo y recopilaciones de Quico, el progre.[6]
Desde 1993 y bajo la dirección de Laureano Domínguez,[1] buscó un lector más adulto con las revistas Al ataque, El Chou, CO & CO y Top Comics, y los álbumes de El Mercenario y Los libros de Co & Co.[6]
Segunda etapa (1997-presente)
En 1996 Ediciones B había cerrado ya todos sus tebeos clásicos, salvo TBO, para centrarse en la producción de álbumes monográficos de sus autores más conocidos: Francisco Ibáñez y Jan. Adquirió, en cambio, los derechos de las compañías estadounidenses Disney y Bongo Comics, y con la dirección de Carlos Santamaría Martínez lanzó Top Disney (1996-1999), Minnie Disney (1996-1999), Mega Top (1999-2005), Súper Mini (1999-2005) y Top Cómic Mortadelo (2002-presente), además de Calvin y Hobbes y los Simpson Comics (2003).[10] La nueva versión de Zipi y Zape encargada a Cera y Ramis se canceló en 2002, ante su escaso éxito.[6]
En marzo de 2011, y bajo la dirección de Ernest Folch, conseguía cerrar páginas webs centradas en el estudio de Mortadelo y Filemón, provocando la subsiguiente polémica en internet.[11]
En abril de 2017 el Grupo Zeta vendió Ediciones B a Penguin Random House por 40 millones de euros.[2][3]
Delegaciones
Ediciones B tiene dos delegaciones en España, una en Madrid y otra en Barcelona, y varias en Hispanoamérica, concretamente en Argentina (Buenos Aires), Colombia (Bogotá), México (Ciudad de México), Venezuela (Caracas), Ecuador (Quito), Chile (Santiago) y Uruguay (Montevideo).
Colecciones
Agrupa las siguientes colecciones
Libros para adultos
- No ficción
- Crónica Actual (actualidad, ensayos, memorias)
- Biblioteca de bolsillo CLAVES (enciclopedia ilustrada de bolsillo)
- Ficción
- Las Ruinas (novela de terror)
- La Trama[12] (policiaca, thriller, terror)
- Histórica (novela histórica)
- Nova (ciencia ficción y fantasía)
La mayor parte de los libros publicados con el sello Ediciones B se publica luego en bolsillo bajo los sellos Byblos (cerrado) o Zeta Bolsillo.
Colección Olé
Simpson Cómics
Ediciones B publica anualmente diversos recopilatorios originales de la edición norteamericana. Desde 1996, Simpson Cómics ha sido publicado por esta editorial bajo los títulos Olé Simpson, Magos del Humor y Súper Humor. Ediciones B también editó esta serie respetando el habitual formato de cómic-book americano en grapa, abarcando con este hasta el número 47 de la misma. A partir del número 48, canceló la publicación en este formato, para pasar a editarlos únicamente bajo el sello "magos del humor". Esto resultó muy polémico en su momento, dado que, editarlos así implicaba la alteración del tamaño original de las páginas, que pasaban del clásico formato americano(más largo que ancho) al típico formato de los cómics europeos. Además, en la edición en este formato, no se identifica correctamente el material editado.
- Olé Simpson fue una colección que tuvo un total de 34 recopilatorios (Simpson Cómics #01-#47). Comenzó en julio de 1996, y acabó en 2001.
- Super Simpson es una colección que aún sigue vigente, recopilando cómics incluidos en las colecciones más pequeñas (actualmente 4 Magos del Humor). Se publica uno al año durante la época otoñal. Lleva 15 números.
- Magos del Humor es una colección que contiene 20 números. Comenzó con el Simpson Cómics #48 y con la minicolección Bart Simpson, que se puso en marcha en Estados Unidos en octubre de 2000. Suele tener 46 páginas.
B de Books
B de Books es el primer sello editorial español generalista exclusivamente digital, bajo el auspicio de Ediciones B y liderado por Ernest Folch. B de Books nace como una nueva forma de comercializar contenidos digitales adaptada perfectamente a las necesidades del lector y con la idea de hacerse un hueco en el emergente mercado del libro electrónico.[13]
Referencias
- ↑ a b Cuadrado (2000), p. 99.
- ↑ a b Vanessa Leal Soto. «Penguin Random House compra Ediciones B», El Mercurio, 07.04.2017; acceso 08.04.2017
- ↑ a b Geli, Carles (8 de abril de 2017). «La compra de Ediciones B por Penguin Random House aprieta la pugna por el liderazgo editorial en español». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 19 de noviembre de 2020.
- ↑ "Aviso legal y condiciones laborales." Ediciones B. Consultado el primero de mayo de 2011. "[...] es la sociedad mercantil EDICIONES B, S.A., con domicilio social en Barcelona, C/ Consell de Cent 425-427ª, 08009, con C.I.F número A-58238163,[...]"
- ↑ "Contacto." Ediciones B. Consultado el primero de mayo de 2011. "Ediciones B Barcelona Consell de Cent, 425-427 08009 Barcelona"
- ↑ a b c d e f g Guiral (09/2010), pp. 164 a 165.
- ↑ «Los trabajadores de Bruguera quieren negociar con el nuevo propietario, el Grupo Z», artículo de La Vanguardia, 1986.10.16
- ↑ Borges, Luigi Benedicto (24/12/2010). Originales de cómics: El arte del coleccionismo, El Mundo.
- ↑ Fernández, Víctor (28/05/2010). Bruguera no puede con la crisis Archivado el 14 de marzo de 2011 en Wayback Machine., "La Razón".
- ↑ Guiral (2012), pp. 130-131.
- ↑ «Viñetas en el banquillo de los acusados», artículo de Álvaro Pons en El País, 2011.04.07
- ↑ «"Aragón Negro" reconocerá el trabajo de los nuevos autores con el premio "La Trama"». 28 de abril de 2014. Consultado el 1 de mayo de 2014.
- ↑ B de Books (1 de enero de 2012). «EDICIONES B LANZA SU SELLO DIGITAL B DE BOOKS». Consultado el 29 de agosto de 2013.
Bibliografía
- CUADRADO, Jesús (2000). Atlas español de la cultura popular: De la historieta y su uso 1873-2000. Madrid: Ediciones Sinsentido/Fundación Germán Sánchez Ruipérez. 2 v. ISBN 84-89384-23-1.
- GUIRAL, Antoni (09/2010). 100 años de Bruguera. De El Gato Negro a Ediciones B. Barcelona: Ediciones B. Depósito Legal: B-24625-2010. ISBN 978-84-9885-647-7.
- GUIRAL, Antoni (Coord.) (2012). Del tebeo al manga: Una historia de los cómics 8.- Revistas de humor infantiles y juveniles. Barcelona: Panini España. Depósito Legal: GI.169-2007. ISBN 978-84-666-4420-4.